Porque hay muchas razones:
-Es LEGAL
-Perpetuamos un sistema obsoleto y anacrónico de selección de personal
-Id añadiendo...
Vamos a la HUELGA
: paula123 16 June, 2018, 10:52:55 +02:00
Porque hay muchas razones:
-Es LEGAL
-Perpetuamos un sistema obsoleto y anacrónico de selección de personal
-Id añadiendo...
Vamos a la HUELGA
Aunque es dificil que eso ocurra, qué pasaría en ese caso? Me refiero en el caso en que todos los miembros titulares del tribunal se pongan en huelga. He leido que por ese motivo no los pueden sustituir los suplentes. Que ocurriría entonces?
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
supongo que nuevas instrucciones de servicios mínimos abusivos y "arreglao"
Yo tengo entendido que para constituir un tribunal, es necesaria al menos la mitad de sus miembros. Por tanto, un órgano no se puede constituir si tres de sus vocales están en huelga, ya que no se les puede sustituir. Ignoro, además, si se pueden cambiar los servicios mínimos cuando estos se acuerdan en negociación a principios de la huelga.
Una pregunta, Si no se constituye un tribunal, a los aspirantes adscritos al mismo, ¿nos reparten en otros tribunales?
Gracias.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
: CARMENDEBAZA 16 June, 2018, 14:58:59 +02:00
Una pregunta, Si no se constituye un tribunal, a los aspirantes adscritos al mismo, ¿nos reparten en otros tribunales?
Gracias.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Eso seria una cuestión que tendría que resolver la ceja de forma urgente y de alguna manera pues es un caso que ni siquiera tendran previsto que pudiese suceder.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: fran5 16 June, 2018, 15:02:39 +02:00Eso seria una cuestión que tendría que resolver la ceja de forma urgente y de alguna manera pues es un caso que ni siquiera tendran previsto que pudiese suceder.
Ese caso sería especialmente sangrante, porque no creo que sea aplicable en ningún caso el supuesto de "servicio público de inaplazable necesidad" y, además, recordemos que la Junta ha establecido las fechas oficiales de oposición DESPUÉS de estar ya convocado la huelga y durante el desarrollo de la misma. ¿Por qué si ya sabía que había huelga hasta el 31 de julio no ha fijado las fechas de celebración de la oposición después de esa fecha para que no se viera afectada por ella? Fijar una actividad dentro del periodo de duración de la huelga y luego fijar unos servicios mínimos que obliguen a hacerla parece más bien una actuación de mala fe para evitar el ejercicio del derecho.
Gracias por las respuestas.
Deberíamos todos los miembros de los tribunales ir a la huelga...otra razón que se me ocurre "coherencia"... cuando éramos opositores veíamos los errores del sistema...todos, interinos y no interinos...cuando dejamos de ser
aspirantes nos ponen la vacuna en formato plaza y ya inmunizados...para siempre.
Quiero que los opositores tengan un sistema de acceso justo todos...y eso pasa por no seguir perpetuando el que
tenemos...
: paula123 16 June, 2018, 16:23:00 +02:00
Gracias por las respuestas.
Deberíamos todos los miembros de los tribunales ir a la huelga...otra razón que se me ocurre "coherencia"... cuando éramos opositores veíamos los errores del sistema...todos, interinos y no interinos...cuando dejamos de ser
aspirantes nos ponen la vacuna en formato plaza y ya inmunizados...para siempre.
Quiero que los opositores tengan un sistema de acceso justo todos...y eso pasa por no seguir perpetuando el que
tenemos...
Te honran tus palabras. Gracias por la comprensión.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
: paula123 16 June, 2018, 16:23:00 +02:00
Gracias por las respuestas.
Deberíamos todos los miembros de los tribunales ir a la huelga...otra razón que se me ocurre "coherencia"... cuando éramos opositores veíamos los errores del sistema...todos, interinos y no interinos...cuando dejamos de ser
aspirantes nos ponen la vacuna en formato plaza y ya inmunizados...para siempre.
Quiero que los opositores tengan un sistema de acceso justo todos...y eso pasa por no seguir perpetuando el que
tenemos...
A ver si se pueden empezar a mover hilos en esta cuestión y se consigue convencer a miembros de tribunales que hagan huelga ese día. Ya que ni esta inepta clase politica ni los jueces nos ayudan, a ver si esta puede venir de compañeros funcionarios. Lo veo difícil pero por intentarlo que no quede.
De ilusión se vive, hay gente que esta en tribunales y ya se cree el rey del mambo despreciando a todo sean interinos aspirantes
Pediis algo imposible
: DEJAN 16 June, 2018, 17:54:49 +02:00
De ilusión se vive, hay gente que esta en tribunales y ya se cree el rey del mambo despreciando a todo sean interinos aspirantes
Pediis algo imposible
Veo que están muy empeñados en las oposiciones, tanto sindicatos como administración. Hay gato encerrado. Los funcionarios no tienen que obedecer ordenes dictatoriales, por muy funcionarios de carrera que sean. He visto a más de uno temblar cuando se vió en la lista de vocales. Deberían hacerse objetores de conciencia con respecto al sistema de oposiciones actual y no participar en esto remedo de "sistema justo"
: DEJAN 16 June, 2018, 17:54:49 +02:00De ilusión se vive, hay gente que esta en tribunales y ya se cree el rey del mambo despreciando a todo sean interinos aspirantes
Pediis algo imposible
Pero no es lo habitual. De hecho, la mayoría va al tribunal de muy mala gana.
Habría que confirmar lo que yo he afirmado (lo he tomado del artículo 17.2 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. (https://boe.vlex.es/vid/ley-40-2015-1-583663230)) y convendría que alguien dijera si procede o no. Suponiendo que sí lo hiciera, bastaria con que 3 de los 4 vocales se pusieran en huelga el día de constitución. Entiendo que no los pueden sustituir, así que el tribunal no se constituiría. Tendrían que hacer otra convocatoria, pero mientras no la hicieran, los tres vocales podría dejar la huelga. En cualquier caso las presentaciones son el sábado, o sea, dos o tres días después de la constitución. Sin tribunal, no puede haber presentación y sin presentación, no puede haber oposición. Además no es tan fácil, mover esa fecha, porque requiere cierta organiozación (se ocupan muchos aularios de universidad e imagino que además las universidades tendran que poner a trabajar esos días personal fuera de su horario habitual.
Total que yo no lo veo tan descabellado del todo.
: rantanplan 16 June, 2018, 18:36:07 +02:00
: DEJAN 16 June, 2018, 17:54:49 +02:00De ilusión se vive, hay gente que esta en tribunales y ya se cree el rey del mambo despreciando a todo sean interinos aspirantes
Pediis algo imposible
Pero no es lo habitual. De hecho, la mayoría va al tribunal de muy mala gana.
Habría que confirmar lo que yo he afirmado (lo he tomado del artículo 17.2 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. (https://boe.vlex.es/vid/ley-40-2015-1-583663230)) y convendría que alguien dijera si procede o no. Suponiendo que sí lo hiciera, bastaria con que 3 de los 4 vocales se pusieran en huelga el día de constitución. Entiendo que no los pueden sustituir, así que el tribunal no se constituiría. Tendrían que hacer otra convocatoria, pero mientras no la hicieran, los tres vocales podría dejar la huelga. En cualquier caso las presentaciones son el sábado, o sea, dos o tres días después de la constitución. Sin tribunal, no puede haber presentación y sin presentación, no puede haber oposición. Además no es tan fácil, mover esa fecha, porque requiere cierta organiozación (se ocupan muchos aularios de universidad e imagino que además las universidades tendran que poner a trabajar esos días personal fuera de su horario habitual.
Total que yo no lo veo tan descabellado del todo.
Efectivamente, se liaría una muy gorda y tampoco veo lo de repartir a esos aspirantes en otros tribunales. Y solo es necesario que 3 de los vocales de un mismo tribunal se pusiesen en huelga para que se liara.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: rantanplan 16 June, 2018, 18:36:07 +02:00
: DEJAN 16 June, 2018, 17:54:49 +02:00De ilusión se vive, hay gente que esta en tribunales y ya se cree el rey del mambo despreciando a todo sean interinos aspirantes
Pediis algo imposible
Pero no es lo habitual. De hecho, la mayoría va al tribunal de muy mala gana.
Habría que confirmar lo que yo he afirmado (lo he tomado del artículo 17.2 Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público. (https://boe.vlex.es/vid/ley-40-2015-1-583663230)) y convendría que alguien dijera si procede o no. Suponiendo que sí lo hiciera, bastaria con que 3 de los 4 vocales se pusieran en huelga el día de constitución. Entiendo que no los pueden sustituir, así que el tribunal no se constituiría. Tendrían que hacer otra convocatoria, pero mientras no la hicieran, los tres vocales podría dejar la huelga. En cualquier caso las presentaciones son el sábado, o sea, dos o tres días después de la constitución. Sin tribunal, no puede haber presentación y sin presentación, no puede haber oposición. Además no es tan fácil, mover esa fecha, porque requiere cierta organiozación (se ocupan muchos aularios de universidad e imagino que además las universidades tendran que poner a trabajar esos días personal fuera de su horario habitual.
Total que yo no lo veo tan descabellado del todo.
Consulto a los asesores jurídicos el lunes...
Esta sería la única forma de que este sistema ruin y obsceno zozobrase, justo desde dentro, desde los mismos cimientos. Por una vez deberíamos estar todos en el mismo barco y remar en la misma dirección
: Viliel 16 June, 2018, 19:15:20 +02:00
Esta sería la única forma de que este sistema ruin y obsceno zozobrase, justo desde dentro, desde los mismos cimientos. Por una vez deberíamos estar todos en el mismo barco y remar en la misma dirección
Absolutamente de acuerdo...si existe la posibilidad y no la aprovechamos no tenemos derecho a la queja...
: fran5 16 June, 2018, 19:05:12 +02:00Efectivamente, se liaría una muy gorda y tampoco veo lo de repartir a esos aspirantes en otros tribunales. Y solo es necesario que 3 de los vocales de un mismo tribunal se pusiesen en huelga para que se liara.
En puridad, me equivoqué al contestarte, por que creía que contestabas a alguien que había dicho que podrían modificar los servicios mínimos. En cualquier caso, repartir un tribunal entre los otros, no sería posible siquiera por una cuestión de plazos. Algunos tribunales se constituyen el jueves. Si no se constituyera, tendrían ese mismo día que repartir opositores, para poder sacar el viernes en BOJA una corrección a la asignación de tribunales. Eso significa que se comunicaría un día antes a los opositores dónde se tienen que presentar. No parece algo muy serio.
En cualquier caso, no sé yo hasta qué punto un opositor quiere a tres días de las oposiciones que le pospongan sine die sus oposiciones: algunos ya van concienciados de que se tienen que examinar el sábado y han alquilado ya para quedarse los días que dure el proceso.
Si un funcionario hace la huelga por "solidaridad", tendría que sopesar primero si su solidaridad a estas alturas más perjudica que beneficia. Otra cosa es que lo hiciera por principios: pero para eso no hace falta que lo movilice nadie a estas alturas: ya habría tomado la decisión de no concurrir al tribunal.
A pesar de igual seria lo ideal no lo veo factible
: DEJAN 16 June, 2018, 19:47:26 +02:00
A pesar de igual seria lo ideal no lo veo factible
Por qué no lo ves factible? A mi no me parece descabellado el pensar que 3 vocales de un mismo tribunal puedan ejercer su derecho a huelga. Si están lo suficientemente asesorados y el mensaje se difunde rapidamente,... algún tribunal si que podria caer.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Eso es casi igual de probable que ese día haya un golpe de estado. Pero si no han hecho huelga ni los interinos, vas a confiar en que la hagan los funcionarios? Cuando leo ciertas propuestas y quimeras pienso que vuestro caso no se si debe a una cuestión de desesperación o de inmadurez
: Freams 16 June, 2018, 20:28:34 +02:00
Eso es casi igual de probable que ese día haya un golpe de estado. Pero si no han hecho huelga ni los interinos, vas a confiar en que la hagan los funcionarios? Cuando leo ciertas propuestas y quimeras pienso que vuestro caso no se si debe a una cuestión de desesperación o de inmadurez
Yo no estoy ni desesperado ni inmaduro, como dices. Solo planteo un posible escenario y por supuesto, no en todos los tribunales. Lo planteo porque he visto a compañeros funcionarios esta semana dar un suspiro grande porque no les ha tocado y a otros que sí, buscando a la desesperada argumentos para quitarse de encima el marrón. No estamos hablando de estar 1 mes de huelga sino de los dias necesarios para la constitucion de los tribunales. Si tu lo ves imposible, aquí en el foro varios usuarios han preguntado cuales son las causas de renuncia.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: fran5 16 June, 2018, 20:34:40 +02:00
: Freams 16 June, 2018, 20:28:34 +02:00
Eso es casi igual de probable que ese día haya un golpe de estado. Pero si no han hecho huelga ni los interinos, vas a confiar en que la hagan los funcionarios? Cuando leo ciertas propuestas y quimeras pienso que vuestro caso no se si debe a una cuestión de desesperación o de inmadurez
Yo no estoy ni desesperado ni inmaduro, como dices. Solo planteo un posible escenario y por supuesto, no en todos los tribunales. Lo planteo porque he visto a compañeros funcionarios esta semana dar un suspiro grande porque no les ha tocado y a otros que sí, buscando a la desesperada argumentos para quitarse de encima el marrón. No estamos hablando de estar 1 mes de huelga sino de los dias necesarios para la constitucion de los tribunales. Si tu lo ves imposible, aquí en el foro varios usuarios han preguntado cuales son las causas de renuncia.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
En las demás comunidades autónomas han publicado las causas de exención de ser miembro de tribunales de oposiciones. Veo inconcebible que obliguen a alguien a serlo si no puede por causas de guarda legal u otras que vienen especificadas en la lRJAP. Los propios funcionarios pueden impugnar ese punto de obligatoriedad de ser vocal, que a buen seguro es ilegal.
: Freams 16 June, 2018, 20:28:34 +02:00
Eso es casi igual de probable que ese día haya un golpe de estado. Pero si no han hecho huelga ni los interinos, vas a confiar en que la hagan los funcionarios? Cuando leo ciertas propuestas y quimeras pienso que vuestro caso no se si debe a una cuestión de desesperación o de inmadurez
¿Que los interinos no han hecho huelga? ¿Tú en qué realidad paralela vives?
: Valmor 16 June, 2018, 23:51:33 +02:00
: Freams 16 June, 2018, 20:28:34 +02:00
Eso es casi igual de probable que ese día haya un golpe de estado. Pero si no han hecho huelga ni los interinos, vas a confiar en que la hagan los funcionarios? Cuando leo ciertas propuestas y quimeras pienso que vuestro caso no se si debe a una cuestión de desesperación o de inmadurez
¿Que los interinos no han hecho huelga? ¿Tú en qué realidad paralela vives?
Muchos no han hecho huelga. En mi IES casi la mitad de los interinos no ha hecho ni un solo día de huelga con argumentos como que "hay que dejarse de huelgas y estudiar para sacar plaza en las oposiciones" o "yo es que estoy pagando una hipoteca" o "es que yo no estoy de acuerdo con lo que se reivindica" o "es que yo no sé por qué se convoca la huelga (ni lo quieren saber)" o "es que las huelgas o sirven para nada" o simplemente porque a algunos la palabra huelga les suena a cosas de rojos y revolucionarios y ello son "gentes de orden", etc.
En el caso de los funcionarios, que están completamente "aburguesados" y que no están acostumbrados a la lucha por sus derechos laborales (porque ya los tienen todos) van a secundar la huelga cuatro y el del tambor. Puede que alguno la secunde para librarse de ser tribunal, pero no la secundará gente suficiente como para paralizar las oposiciones.
Totalmente de acuerdo Menesteo
Hay muchos funcionarios de carrera que tienen valores y principios y que no firmarían un documento a sabiendas que de manera arbitraria e injusta, con ello van a dejar sin trabajo a buenos profesionales, con hijos, con hipotecas...... En las especialidades de FP es tan exagerado el número de plazas que muchos interinos van a llorar lágrimas de sangre. La orden de las oposiciones no recoge los motivos de exención reglamentarios, por lo cual creo que es impugnable. Ustedes sabrán.
En mi IES solo ha hecho huelga una persona.
Con respecto a la huelga de los tribunales, a lo mejor hay que pararse a pensar que a lo mejor los funcionarios no están de acuerdo con la huelga.
: ins_1983 17 June, 2018, 09:23:43 +02:00
En mi IES solo ha hecho huelga una persona.
Con respecto a la huelga de los tribunales, a lo mejor hay que pararse a pensar que a lo mejor los funcionarios no están de acuerdo con la huelga.
Hay muchos interinos que no estan de acuerdo con la huelga, pero ya verás como muchos de ellos se cogen estos ultimos dias para estudiar. Al igual que hay muchos funcionarios que tampoco estan de acuerdo con la huelga, van a buscar cualquier resquicio para librarse de ser parte del tribunal.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: Menesteo 17 June, 2018, 08:50:44 +02:00
: Valmor 16 June, 2018, 23:51:33 +02:00
: Freams 16 June, 2018, 20:28:34 +02:00
Eso es casi igual de probable que ese día haya un golpe de estado. Pero si no han hecho huelga ni los interinos, vas a confiar en que la hagan los funcionarios? Cuando leo ciertas propuestas y quimeras pienso que vuestro caso no se si debe a una cuestión de desesperación o de inmadurez
¿Que los interinos no han hecho huelga? ¿Tú en qué realidad paralela vives?
Muchos no han hecho huelga. En mi IES casi la mitad de los interinos no ha hecho ni un solo día de huelga con argumentos como que "hay que dejarse de huelgas y estudiar para sacar plaza en las oposiciones" o "yo es que estoy pagando una hipoteca" o "es que yo no estoy de acuerdo con lo que se reivindica" o "es que yo no sé por qué se convoca la huelga (ni lo quieren saber)" o "es que las huelgas o sirven para nada" o simplemente porque a algunos la palabra huelga les suena a cosas de rojos y revolucionarios y ello son "gentes de orden", etc.
En el caso de los funcionarios, que están completamente "aburguesados" y que no están acostumbrados a la lucha por sus derechos laborales (porque ya los tienen todos) van a secundar la huelga cuatro y el del tambor. Puede que alguno la secunde para librarse de ser tribunal, pero no la secundará gente suficiente como para paralizar las oposiciones.
Como en toda huelga, hubo interinos que participaron y otros no. Pero es falso afirmar de forma tan tajante que no hicimos huelga. En Sevilla fuimos diez mil personas el pasado 12 de marzo y el pasado trimestre se paralizaron muchas evaluaciones. Por otra parte, hacer un análisis global en base a lo que pasó en nuestros centros es otro error.
: ins_1983 17 June, 2018, 09:23:43 +02:00Con respecto a la huelga de los tribunales, a lo mejor hay que pararse a pensar que a lo mejor los funcionarios no están de acuerdo con la huelga.
Yo no estoy a favor de la mayoría de las reivindicaciones (y el fondo) de la huelga y, por eso, no he hecho huelga ni un solo día. Ahora bien, estoy absolutamente en contra del modo en que se selecciona al personal, en concreto del modelo de examen y de su ejecución, por lo que, por principios, no quiero participar en el proceso selecitvo. Y si tengo que utilizar la huelga para ello, lo haré, aunque siempre habría preferido poder alegar algo para que, mantener tranquila mi conciencia, no me costara dinero.
: rantanplan 17 June, 2018, 10:04:08 +02:00
: ins_1983 17 June, 2018, 09:23:43 +02:00Con respecto a la huelga de los tribunales, a lo mejor hay que pararse a pensar que a lo mejor los funcionarios no están de acuerdo con la huelga.
Yo no estoy a favor de la mayoría de las reivindicaciones (y el fondo) de la huelga y, por eso, no he hecho huelga ni un solo día. Ahora bien, estoy absolutamente en contra del modo en que se selecciona al personal, en concreto del modelo de examen y de su ejecución, por lo que, por principios, no quiero participar en el proceso selecitvo. Y si tengo que utilizar la huelga para ello, lo haré, aunque siempre habría preferido poder alegar algo para que, mantener tranquila mi conciencia, no me costara dinero.
Ayer hablé con el presidente de un tribunal a este respecto y me dijo que ponerse en huelga después de haber sido nombrado vocal de un tribunal no estaba permitido.
: albay 17 June, 2018, 11:13:55 +02:00Ayer hablé con el presidente de un tribunal a este respecto y me dijo que ponerse en huelga después de haber sido nombrado vocal de un tribunal no estaba permitido.
¿Y en base a qué afirma tal cosa? Yo hago la huelga los días que me da la gana (por eso tengo que estar todos los días desde el 14 de mayo firmando papelitos) y formar parte de tribunales no forma parte de los servicios mínimos. De hecho, muy posiblemente, no creo que siquiera pudiera incluirse como servicio mínimo, porque no es un servicio fundamental e inaplazable
: rantanplan 17 June, 2018, 11:22:06 +02:00
: albay 17 June, 2018, 11:13:55 +02:00Ayer hablé con el presidente de un tribunal a este respecto y me dijo que ponerse en huelga después de haber sido nombrado vocal de un tribunal no estaba permitido.
¿Y en base a qué afirma tal cosa? Yo hago la huelga los días que me da la gana (por eso tengo que estar todos los días desde el 14 de mayo firmando papelitos) y formar parte de tribunales no forma parte de los servicios mínimos. De hecho, muy posiblemente, no creo que siquiera pudiera incluirse como servicio mínimo, porque no es un servicio fundamental e inaplazable
Te mereces ser funcionario rantamplan. Yo sé que hay muchos como tú, ejemplo de persona justa y solidaria.
: albay 17 June, 2018, 11:13:55 +02:00
: rantanplan 17 June, 2018, 10:04:08 +02:00
: ins_1983 17 June, 2018, 09:23:43 +02:00Con respecto a la huelga de los tribunales, a lo mejor hay que pararse a pensar que a lo mejor los funcionarios no están de acuerdo con la huelga.
Yo no estoy a favor de la mayoría de las reivindicaciones (y el fondo) de la huelga y, por eso, no he hecho huelga ni un solo día. Ahora bien, estoy absolutamente en contra del modo en que se selecciona al personal, en concreto del modelo de examen y de su ejecución, por lo que, por principios, no quiero participar en el proceso selecitvo. Y si tengo que utilizar la huelga para ello, lo haré, aunque siempre habría preferido poder alegar algo para que, mantener tranquila mi conciencia, no me costara dinero.
Ayer hablé con el presidente de un tribunal a este respecto y me dijo que ponerse en huelga después de haber sido nombrado vocal de un tribunal no estaba permitido.
¿ Por qué no está permitida? La convocatoria es legal. ¿Qué más hace falta para acogerse al derecho de huelga? Ser miembro titular de un tribunal NO es un servicio mínimo.
: albay 17 June, 2018, 11:13:55 +02:00
: rantanplan 17 June, 2018, 10:04:08 +02:00
: ins_1983 17 June, 2018, 09:23:43 +02:00Con respecto a la huelga de los tribunales, a lo mejor hay que pararse a pensar que a lo mejor los funcionarios no están de acuerdo con la huelga.
Yo no estoy a favor de la mayoría de las reivindicaciones (y el fondo) de la huelga y, por eso, no he hecho huelga ni un solo día. Ahora bien, estoy absolutamente en contra del modo en que se selecciona al personal, en concreto del modelo de examen y de su ejecución, por lo que, por principios, no quiero participar en el proceso selecitvo. Y si tengo que utilizar la huelga para ello, lo haré, aunque siempre habría preferido poder alegar algo para que, mantener tranquila mi conciencia, no me costara dinero.
Ayer hablé con el presidente de un tribunal a este respecto y me dijo que ponerse en huelga después de haber sido nombrado vocal de un tribunal no estaba permitido.
El presidente de ese tribunal está equivocado. Tenemos derecho a la huelga en cualquier caso. La única manera de poder evitarlo sería haber declarado el proceso como parte de los servicios mínimos.
Ya no se puede hacer, por lo tanto, uno se puede poner en huelga cuando quiera. El día que no acuda no cobra. El que acuda, siendo parte del tribunal, cobrará por partida doble: su salario y el dinero extra por la labor de tribunal.
Bien planteado, se puede joder el proceso selectivo y no perder ni un chavo. Eso sí, ¿sería eso justo con todos los que han preparado estas oposiciones y quieren que se lleven a cabo?
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 17 June, 2018, 13:15:19 +02:00Bien planteado, se puede joder el proceso selectivo y no perder ni un chavo. Eso sí, ¿sería eso justo con todos los que han preparado estas oposiciones y quieren que se lleven a cabo?
Efectivamente, eso perjudica a algunos o a muchos (yo ya lo apunté en un mensaje anterior). No sabemos ni a cuántos ni a quienes. Por eso, a mi juicio ya no se puede apelar a la solidaridad para hacer huelga. Si se decide hacer huelga es por convecimiento personal de que no se debe participar en el proceso y, en consecuencia, no se puede participar en ningún momento y, mucho menos, cobrar por ello.
: rantanplan 17 June, 2018, 13:41:33 +02:00
: jmcala 17 June, 2018, 13:15:19 +02:00Bien planteado, se puede joder el proceso selectivo y no perder ni un chavo. Eso sí, ¿sería eso justo con todos los que han preparado estas oposiciones y quieren que se lleven a cabo?
Efectivamente, eso perjudica a algunos o a muchos (yo ya lo apunté en un mensaje anterior). No sabemos ni a cuántos ni a quienes. Por eso, a mi juicio ya no se puede apelar a la solidaridad para hacer huelga. Si se decide hacer huelga es por convecimiento personal de que no se debe participar en el proceso y, en consecuencia, no se puede participar en ningún momento y, mucho menos, cobrar por ello.
Pues vale, será legal hacer huelga cuando se quiera, pero ¿es moralmente aceptable ponerse en huelga por motivos distintos a los de la convocatoria de la propia huelga?
: albay 17 June, 2018, 14:07:06 +02:00
: rantanplan 17 June, 2018, 13:41:33 +02:00
: jmcala 17 June, 2018, 13:15:19 +02:00Bien planteado, se puede joder el proceso selectivo y no perder ni un chavo. Eso sí, ¿sería eso justo con todos los que han preparado estas oposiciones y quieren que se lleven a cabo?
Efectivamente, eso perjudica a algunos o a muchos (yo ya lo apunté en un mensaje anterior). No sabemos ni a cuántos ni a quienes. Por eso, a mi juicio ya no se puede apelar a la solidaridad para hacer huelga. Si se decide hacer huelga es por convecimiento personal de que no se debe participar en el proceso y, en consecuencia, no se puede participar en ningún momento y, mucho menos, cobrar por ello.
Pues vale, será legal hacer huelga cuando se quiera, pero ¿es moralmente aceptable ponerse en huelga por motivos distintos a los de la convocatoria de la propia huelga?
El compañero rantanplan ha hecho alusión a que no está de acuerdo con el sistema de acceso y eso mismo es una de las reivindicaciones del colectivo de interinos con esta huelga.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
: fran5 17 June, 2018, 14:34:03 +02:00El compañero rantanplan ha hecho alusión a que no está de acuerdo con el sistema de acceso y eso mismo es una de las reivindicaciones del colectivo de interinos con esta huelga
Efectivamente. Cuando he comparto la mayor aprted e las reivindicaciones ni el fondo, lo digo porque aunque las reivindicaciones incluyen el acceso, no lo hacen en la manera que creo yo que deberían.
Y respondiendo directmente a albay. Como ves, sí tengo alguna reivindicación en común con los convocantes de la huelga, pero aunque no tuviera ninguno, lo que me parece de todo punto inaceptable moralmente es participar en este sistema de examen y, además, cobrar por ello. Infinitamente más inaceptable que sumarme a una huelga en la que no creyera. Porque yo no pretendo escaquearme de trabajar en algo desagradable para irme de vacaciones.
: rantanplan 17 June, 2018, 14:45:51 +02:00
: fran5 17 June, 2018, 14:34:03 +02:00El compañero rantanplan ha hecho alusión a que no está de acuerdo con el sistema de acceso y eso mismo es una de las reivindicaciones del colectivo de interinos con esta huelga
Efectivamente. Cuando he comparto la mayor aprted e las reivindicaciones ni el fondo, lo digo porque aunque las reivindicaciones incluyen el acceso, no lo hacen en la manera que creo yo que deberían.
Y respondiendo directmente a albay. Como ves, sí tengo alguna reivindicación en común con los convocantes de la huelga, pero aunque no tuviera ninguno, lo que me parece de todo punto inaceptable moralmente es participar en este sistema de examen y, además, cobrar por ello. Infinitamente más inaceptable que sumarme a una huelga en la que no creyera. Porque yo no pretendo escaquearme de trabajar en algo desagradable para irme de vacaciones.
Puedes no estar de acuerdo, pero estás obligado a hacerlo porque está entre tus obligaciones como funcionario.
: albay 17 June, 2018, 14:54:14 +02:00Puedes no estar de acuerdo, pero estás obligado a hacerlo porque está entre tus obligaciones como funcionario.
Ya, y también hay una huelga convocada a la que tengo derecho a acogerme. En el plano legal, por tanto, este año puedo soslayar esa obligación. En el moral, ya te he dejado clara mi postura.
¿Qué los funcionarios estamos aburguesados?imagino que si dices eso es porque no lo.eres.cuando lo seas me dices porque la situación cambia bastante poco de cuando eres interino: cambio todos los años de destino, incertidumbre cada agosto de dónde te va a tocar, que te manden a la conchinchina y un largo etc. Compañero,nosotros tb tenemos muchas cosas por las que luchar,aunque no te lo creas y no quiero imaginar dio delante de un interino te quejas...En fin te deseo que seas funcionario pero sí puensas que tu vida se va a convertir en una vida con un cambio completo lo siento, Portu estás equivocado.
Mi comentario va por um comentario de menesteo. Y lo de qie tenemos todos los derechos...je, ya me lo contarás..
No podemos esperar a que nadie cambie el sistema por nosotros. Ni sindicatos, ni políticos, ni desde la justicia están apoyando en este tema.
Creo que todos, interinos o no, funcionarios en prácticas y de carrera estamos de acuerdo mayoritariamente en que no es un sistema de acceso justo.
Sí, hay funcionarios de la última convocatoria que antes de serlo no estaban de acuerdo con el sistema...pero una vez dentro tienen que "amortizar" lo invertido ganando un sobresueldo preparando oposiciones en una academia...es legal, pero derrocha falta de coherencia y solidaridad...y así de paso evitan ser miembro de un tribunal. Antes de ser funcionario el sistema era injusto, cuando lo soy trabajo para consolidar el sistema. Algo falla.Pero estos son unos pocos...no la mayoría.A la mayoría de los funcionarios le fastidia ser miembro de un tribunal por muchas razones que no voy a detallar aquí...pero que quede claro que ser funcionario no supone menos trabajo y menos esfuerzo...al menos no para los que seguimos trabajando con las mismas ganas o más. Eso sí, la presión de quedarte sin trabajo desaparece.
Debería incluirse entre los motivos de abstención, recusación para ser miembro del tribunal uno que hiciera referencia a la objeción de conciencia...no lo he encontrado...por eso la opción es la huelga, que como bien decís cuesta dinero y supone trabajar más en menos tiempo. Ser objetor del sistema no muestra falta de solidaridad más bien al contrario, muestra que NO queremos este sistema porque NO es justo para nadie. Pero también entiendo que si esta posibilidad se hubiera planteado antes la difusión hubiera sido mayor y probablemente muchos compañeros la hubieran considerado. Que un tribunal no se constituya es loable pero no llega a las noticias...que todos los tribunales de una especialidad o de una provincia no lo hagan es otro cantar...
Necesitamos de vosotros compañeros funcionarios que han sido seleccionados para los tribunales. Vosotros podéis parar esté ERE encubierto, la administración no negocia un plan de estabilidad, muchos compañeros quedarán fuera del sistema con mucho tiempo de servicio.Vamos juntos podemos. No olvidarnos
La campanada se podría dar el día de la conformación de los tribunales. Si hay suficientes vocales con ganas de hacer huelga, se podría paralizar.
Eso sí, hay que ponderar mucho este tipo de medidas porque los daños colaterales pueden ser enormes.
www.ejercicios-fyq.com
De ilusiones se vive esto no se va dar tiempo al tiempo
Soy nuevo y es la primera vez que me presento. Leyendo esto casi me da un ataque de ansiedad. Esto se va a hacer?
No creo que se vaya a hacer. Es una posibilidad pero muy poco probable, en mi opinión.
www.ejercicios-fyq.com
Debería ser así, que los tribunales haga huelga. Si la admon quiere despedir honrados trabajadores que no han hecho mal a nadie que lo haga por su propia cuenta sin tener que implicar en ello y responsabilizar a los funcionarios. Que fuera yo tambíen me negaría a firmar para despedir a mis compañeros. Es aberrante.
: jmcala 18 June, 2018, 11:41:01 +02:00La campanada se podría dar el día de la conformación de los tribunales. Si hay suficientes vocales con ganas de hacer huelga, se podría paralizar.[
No es ya sólo la huelga. Es también que el mecanismo de sustitución de vocales titulares establecido en la convocatoria provoca que los tiribunales no tiendan a la paridad salvo por razones fundadas y objetivas que lo impidan que es, textualmente, lo que prescribe el Real Decreto 276/2010. Se van a constituir unos cuantos tribunales con 4 personas de un sexo y 1 de otro o incluso constituidos por personas de un único sexo, cuando había suficientes suplentes nombrados del otro sexo que habrían hecho paritario el tribunal. E imagino que ser un inútil redactando órdenes no es una razón que un Tribunal de Justicia. acepte como fundada y objetiva.
Me huelo cantidades ingentes de impugnaciones por parte de opositores por incumplir la composición de su tribunal la ley.
Mi pregunta es la siguiente, a qué están jugando este año?
: ARL 18 June, 2018, 11:13:05 +02:00
Necesitamos de vosotros compañeros funcionarios que han sido seleccionados para los tribunales. Vosotros podéis parar esté ERE encubierto, la administración no negocia un plan de estabilidad, muchos compañeros quedarán fuera del sistema con mucho tiempo de servicio.Vamos juntos podemos. No olvidarnos
El problema es que este llamamiento se hace en un foro que leen cuatro gatos en comparación con el número de docentes funcionarios que hay en Andalucía. O este llamamiento se hace por otros cauces más directos o todo esto va a terminar en fracaso (uno más).
: biologoinside 18 June, 2018, 12:16:16 +02:00
Soy nuevo y es la primera vez que me presento. Leyendo esto casi me da un ataque de ansiedad. Esto se va a hacer?
No, seguro.
Yo llevo muchos años en esto y en todas las convocatorias es igual. Siempre se habla de impugnación antes ,y, ojo , después de las oposiciones (acuérdate ).
Afortunadamente nunca pasa nada. Estudia, prepárate y estate tranquilo que las oposiciones van para adelante sí o sí.
Llevo varias convocatorias a mis espaldas, pero las únicas que he visto con tanta polémica fueron 2012 y estas, las demás que yo sepa de secundaria no he leído nada de impugnaciones, de retrasos en publicaiones, tribunales etc, con esto no digo que pase nada de anulaciones etc, es más en este aspecto pienso como tú que siguen su proceso, pero desde luego tanta incertidumbre sólo reuerdo 2012 y estas, saludos
: irene27 18 June, 2018, 15:21:15 +02:00
Llevo varias convocatorias a mis espaldas, pero las únicas que he visto con tanta polémica fueron 2012 y estas, las demás que yo sepa de secundaria no he leído nada de impugnaciones, de retrasos en publicaiones, tribunales etc, con esto no digo que pase nada de anulaciones etc, es más en este aspecto pienso como tú que siguen su proceso, pero desde luego tanta incertidumbre sólo reuerdo 2012 y estas, saludos
Y con una novedad que no hubo en las anteriores. Que está convocada en periodo de huelga para el sector educativo.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Efectivamente
Es mas fácil caiga un meteorito a que se impugnen opos , seamos serios
: DEJAN 18 June, 2018, 16:04:41 +02:00
Es mas fácil caiga un meteorito a que se impugnen opos , seamos serios
Muy difícil que ocurra, sí. Imposible, no. Y por supuesto, más factible que la caida de un meteorito el 24J. Recuerdo el 20 de abril de 2012 cuando se cancelaron las oposiciones de secundaria a pesar dw que ninguno nos lo creiamos que iba a suceder. Tampoco pensabamos que iba a caer el PP con la moción de censura y míralos donde están ahora. Sólo estamos planteando posibles escenarios aunque remotos, eso sí. Estudia tranquilo.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Dejan, si lees mi comentario con detenimiento, verás que pienso como el compi, nunca me he referido a la anulación a estas alturas, simplemente a la mala gestión de las mismas, así que como dice el compi, tranquilo que el 24 estamos de nuevo para seguir demostrando nuestra valía como profesionales
No iba mi comentario por vosotros , se da un supuesto pero para que se cumpla hay que moverlo y que se cumplan:
1 funcionarios a favor ¿ cuantos han apoyado la huelga?
2 no caer ante las represalias
3 informarle ha habido tiempo y no se ha movido un dedo
PD EN 2012 ERA LUCHA POLITICA HOY NO LO ES
Hombre ha habido funcionarios que han apoyado la huelga y han hecho encierros, mientras que otros interinos no han movido un dedo que por otra parte sus motivos tendrán no voy yo ahora a criticar a nadie, en definitiva tampoco se puede generalizar, ahora a estudiar como dice la Junta
: DEJAN 18 June, 2018, 16:55:32 +02:00
No iba mi comentario por vosotros , se da un supuesto pero para que se cumpla hay que moverlo y que se cumplan:
1 funcionarios a favor ¿ cuantos han apoyado la huelga?
2 no caer ante las represalias
3 informarle ha habido tiempo y no se ha movido un dedo
PD EN 2012 ERA LUCHA POLITICA HOY NO LO ES
1- Funcionarios a favor de la huelga? Muy pocos, es verdad, pero cuantos quieren formar parte de un tribunal? Menos aún. Alguno aprovechará la situación para no presentarse al tribunal.
2- Represalias? Aquí no te entiendo lo que quieres decir. Qué represalias van a tomar con alguien que ejerce su derecho a la huelga?
3- Es verdad que hay poco tiempo pero quien quiera informarse aun puede. Ya te digo yo que si me tocase a mi formar parte de un tribunal estudiaría todas y cada una de las causas de exención por si me pudiese acoger a alguna. Y una de ellas, a dia de hoy, es la huelga.
PD: Lucha politica hay todos los días y solo se cancelaron las de 2012. Desde aquel dia se han vivido varias elecciones ya, con sus luchas, pero solo se cancelaron aquellas y nadie creia que fuese a ocurrir.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
FUNCIONARIOS LOS INTERINOS NECESITAMOS DE VOSOTROS...
"HOY POR LOS INTERINOS Y MAÑANA POR LOS FUNCIONARIOS"
A ver... que hay interinos que queremos examinarnos eh.
: Mclovin 19 June, 2018, 10:55:24 +02:00
A ver... que hay interinos que queremos examinarnos eh.
Nos examinaremos, no te preocupes, solo espero que sea un examen más justo y adaptado a nuestro trabajo, en dos años,por ejemplo, o en tres que tampoco corre prisa.
Todos queremos examinarnos, pero con oposisciones justas y que no sean un ERE encubierto, sabes que compañeros con muchísimo tiempo de servicio pueden quedarse fuera y no volver a trabajar en su vida?
Valora tú mismo la situación.
Esa es justamente la situación, compañero.
Respuesta de la asesoría jurídica...
1. Hay que acudir al acto de constitución del tribunal...en la convocatoria dice que es deber inexcusable...no tengo claro si esta respuesta es correcta. Se supone que puedes secundar la huelga antes de la constitución y seguir de huelga el día que te hayan citado pues al acto de constitución del tribunal no es un servicio mínimo...pero me han insistido en que hay que acudir...
2. Si vas a la constitución y te declaras en huelga, estás en tu derecho y la falta se puede considerar justificada. Será el presidente quien lo comunicará a Delegación.
Otra cosa...la decisión de aceptar o no las recusaciones y abstenciones de los titulares y suplentes convocados corresponde al presidente del tribunal. El resto de los miembros distintos al presidente no tendrán acceso a los documentos que el resto presente. El presidente es el único que tiene acceso a esa documentación y es el que toma la decisión.
Que la fuerza los acompañe a los presidentes de los tribunales.Se rumorea que hay aluvión de recusaciones y abstenciones documentadas.
: paula123 19 June, 2018, 15:32:38 +02:00
Respuesta de la asesoría jurídica...
1. Hay que acudir al acto de constitución del tribunal...en la convocatoria dice que es deber inexcusable...no tengo claro si esta respuesta es correcta. Se supone que puedes secundar la huelga antes de la constitución y seguir de huelga el día que te hayan citado pues al acto de constitución del tribunal no es un servicio mínimo...pero me han insistido en que hay que acudir...
2. Si vas a la constitución y te declaras en huelga, estás en tu derecho y la falta se puede considerar justificada. Será el presidente quien lo comunicará a Delegación.
Yo pensaba hacer lo segundo, si me llegaban a convocar básicamente porque quedara registrado en acta por qué me ponía en huelga. Pero resulta que el presidente evitó decirme el sitio, la fecha y la hora de constitución del tribunal a pesar de que lo pregunté en dos ocasiones. Y no se ha vuelto a poner en contacto conmigo, así que imagino que no me necesitará en absoluto.
Todo esto me lleva a la siguiente pregunta: ¿si tan importante es acudir al acto de constitución del tribunal, cuál es el mecanismo para efectuar la convocatoria? Porque como el método sea que alguien que dice ser el presidente, te llama al instituto y sin cerciorarse de que tú eres tú, te dice que vayas, dudo yo que se pueda demostrar que te convocaron al acto. A mí, por ejemplo, me llamaron, pero no me han convocado a nada.
Convocan por mensaje de correo electrónico al centro y firmé en el centro un recibí que sirve de justificante de asistencia al acto.
: rantanplan 19 June, 2018, 15:48:07 +02:00
: paula123 19 June, 2018, 15:32:38 +02:00
Respuesta de la asesoría jurídica...
1. Hay que acudir al acto de constitución del tribunal...en la convocatoria dice que es deber inexcusable...no tengo claro si esta respuesta es correcta. Se supone que puedes secundar la huelga antes de la constitución y seguir de huelga el día que te hayan citado pues al acto de constitución del tribunal no es un servicio mínimo...pero me han insistido en que hay que acudir...
2. Si vas a la constitución y te declaras en huelga, estás en tu derecho y la falta se puede considerar justificada. Será el presidente quien lo comunicará a Delegación.
Yo pensaba hacer lo segundo, si me llegaban a convocar básicamente porque quedara registrado en acta por qué me ponía en huelga. Pero resulta que el presidente evitó decirme el sitio, la fecha y la hora de constitución del tribunal a pesar de que lo pregunté en dos ocasiones. Y no se ha vuelto a poner en contacto conmigo, así que imagino que no me necesitará en absoluto.
Todo esto me lleva a la siguiente pregunta: ¿si tan importante es acudir al acto de constitución del tribunal, cuál es el mecanismo para efectuar la convocatoria? Porque como el método sea que alguien que dice ser el presidente, te llama al instituto y sin cerciorarse de que tú eres tú, te dice que vayas, dudo yo que se pueda demostrar que te convocaron al acto. A mí, por ejemplo, me llamaron, pero no me han convocado a nada.
Depende del tribunal...hay algunos en los que están convocados los 12.
: paula123 19 June, 2018, 16:05:44 +02:00Convocan por mensaje de correo electrónico al centro y firmé en el centro un recibí que sirve de justificante de asistencia al acto.
Pues a mi centro no han mandado nada de eso. Y hay unos cuantos convocados.
Yo también recibí la convocatoria, firmé el recibí pero me llegó a través de mi email particular, a mi instituto no le ha llegado ninguna notificación. Está claro que cada presidente hace una cosa distinta...
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
En mi instituto han ido llamado por teléfono al centro a todos lo que hemos salido como titulares o suplentes para informarnos y saber si teníamos algo que alegar. Después a los que somos titulares nos han ido convocando (a algunos también por llamada telefónica, a otros, como en mi caso, a través del correo electrónico solicitando que respondiera al mismo) y de los suplentes hay a quiénes han convocado (porque han llamado a todos los miembros del tribunal) y hay a quiénes no.
Me han convovado mañana, soy suplente muy lejana pero por lo visto la gente está negandose y me va a tocar.el tema de la huelga,una pregunta.Entonces no se cobra en todo el mes si te niegas?
: orientadoran 19 June, 2018, 21:14:11 +02:00Me han convovado mañana, soy suplente muy lejana pero por lo visto la gente está negandose y me va a tocar.el tema de la huelga,una pregunta.Entonces no se cobra en todo el mes si te niegas?
La gente no se puede negar y. si afirma que hará huelga, entonces no es suplible, porque no se puede suplir a nadie en huelga.. Deben estar alegando algo. Si te pones en huelga y formas parte de un tribunal, tendrás que actuar como tribunal los días que no estés de huelga. Por tanto, para no ser tribunal en absoluto, tienes que estar en huelga todo el tiempo que dure el proceso que es, más o menos, un mes.
Por cierto que, si sospechas que han llegado a ti porque algún suplente anterior ha dicho que se pone en huelga, lo que debes hacer es aclararlo antes de nada.
: rantanplan 19 June, 2018, 22:12:23 +02:00
: orientadoran 19 June, 2018, 21:14:11 +02:00Me han convovado mañana, soy suplente muy lejana pero por lo visto la gente está negandose y me va a tocar.el tema de la huelga,una pregunta.Entonces no se cobra en todo el mes si te niegas?
La gente no se puede negar y. si afirma que hará huelga, entonces no es suplible, porque no se puede suplir a nadie en huelga.. Deben estar alegando algo. Si te pones en huelga y formas parte de un tribunal, tendrás que actuar como tribunal los días que no estés de huelga. Por tanto, para no ser tribunal en absoluto, tienes que estar en huelga todo el tiempo que dure el proceso que es, más o menos, un mes.
Por cierto que, si sospechas que han llegado a ti porque algún suplente anterior ha dicho que se pone en huelga, lo que debes hacer es aclararlo antes de nada.
Ya empieza a oler a podrido. Me veo a los presidentes llamando a los suplentes porque los titulares se han puesto en huelga. Y ocultandolo a los suplentes para que no se lie el follón.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
La consigna es sacar opos si o siFran
Se corto supongamos titulares estan en huelga , ahora empezaran a presionar a eso me me referia ayer , haran lo que sea para sacar tribunal dentro de la legalidad no me malinterpreteis
Pd continuo viendo oposiciones
Queréis que los funcionarios se pongan en huelga y los tratais como capaces de ocultar algo tan grave como que alguien se pone en huelga... Cuando ellos no ganan nada con eso y nadie les obliga a mentir. Son funcionarios, profesores compañeros y personas normales y corrientes
Así queréis que os apoyen? Tratándolos como si fueran lo peor?
Ayer me dijeron que hay presidentes que pretenden convocar a todos los vocales, titulares y suplentes, al acto de conformación del tribunal. Eso sí, uno de esos presidentes le dijo a una compañera que la delegación no corría con los gastos de desplazamiento de los suplentes.
Me entró la risa floja cuando me lo dijo. Sí me llega a llamar a mí le digo que me espere sentado a la sombrita, para que no le dé un zipipando.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 20 June, 2018, 07:25:26 +02:00Ayer me dijeron que hay presidentes que pretenden convocar a todos los vocales, titulares y suplentes, al acto de conformación del tribunal. Eso sí, uno de esos presidentes le dijo a una compañera que la delegación no corría con los gastos de desplazamiento de los suplentes.
Me entró la risa floja cuando me lo dijo. Sí me llega a llamar a mí le digo que me espere sentado a la sombrita, para que no le dé un zipipando.
Dudo que la Administración se pueda negar a abonarte los gastos de desplazamiento, si la citación ha sido fehaciente y por registro, que es como tiene que ser. El problema más bien, será de aquellos a los que alguien que dice ser no se qué presidente, los cita por teléfóno en la otra punta de la provincia y, sin más, van.
Necesito saberlo porque estoy convocada en un rato (por cierto, por telefono solo). Si alguoen se pone en huelga no se puede por ley sustituirle,no?es así?
: orientadoran 20 June, 2018, 08:23:22 +02:00
Necesito saberlo porque estoy convocada en un rato (por cierto, por telefono solo). Si alguoen se pone en huelga no se puede por ley sustituirle,no?es así?
Asi es.
Enviado desde mi M5s usando Tapatalk 2
Gracias
Compañeros funcionarios, no olvidar a los interinos , vosotros parar esté ERE encubierto.
Los compañeros funcionarios saben perfectamente como funciona el sistema porque ya han pasado por aquí, y saben que no es justos y de sus múltiples fallos y virtudes.
Y saben lo que es sacarse la plaza estudiando y lo que es perderla por no estudiar o por mala suerte. Porque ya han pasado por esto
: prodisa 20 June, 2018, 09:57:18 +02:00
Los compañeros funcionarios saben perfectamente como funciona el sistema porque ya han pasado por aquí, y saben que no es justos y de sus múltiples fallos y virtudes.
Y saben lo que es sacarse la plaza estudiando y lo que es perderla por no estudiar o por mala suerte. Porque ya han pasado por esto
Y estudiando pero suspendiendo por la arbitrariedad del proceso? Por eso también han pasado? Porque a veces no lo parece...
Enviado desde mi Moto G (5) mediante Tapatalk
: orientadoran 20 June, 2018, 08:23:22 +02:00
Necesito saberlo porque estoy convocada en un rato (por cierto, por telefono solo). Si alguoen se pone en huelga no se puede por ley sustituirle,no?es así?
¿Sólo por teléfono? Yo alucino con la Junta. ¿Y cómo demuestra la administración, si no te presentas, que te citó a la constitución del tribunal?
Yo me he librado por los pelos, pero nos han tenido hora y media esperando la aceptación o no de las alegaciones presentadas.
Ninguno de los allí presentes dijo nada de huelga.
Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
Lo normal aun pensabais que no se iban a conformar