Estaba echándole un ojo al cuaderno de Séneca, pero me he quedado atascado en algo que no entiendo muy bien.
Pretendo obrar del siguiente modo (aunque sé que algún recién aprobado me va a poner de vuelta y media):
1. Asocio una unidad de trabajo a un resultado de aprendizaje, aunque a veces desarrollo el resultado de aprendizaje en dos unidades.
2. Para cada unidad de trabajo diseño algunas actividades de distinta naturaleza (ejercicios de clase, exámenes, resolución libre de supuestos prácticos, resolución vigilada de supuestos prácticos, práctica de documentación, etc.) y en función de cuáles y cuántos criterios de evaluación toque cada actividad y de la importancia de estos, asigno un peso a cada actividad de manera que la suma de los pesos representa el 100% de la nota en la unidad de trabajo. Imagino que me estoy saltando el paso de los indicadores de evaluación, pero bueno.
3. La nota en esa unidad de trabajo es la nota en el resultado de aprendizaje o bien es una parte de la nota, si el RA lo desarrollan dos unidades.
4. Calculo la calificación como la la media ponderada de los resultados de aprendizaje, ya que cada resultado de aprendizaje puede tener un peso distinto.
Pues bien, al ir al cuaderno de Séneca, veo una cosa que se llaman "Categorías evaluables" que yo entiendo que representan instrumentos de evaluación, ya que luego se pueden crear actividades concretas relacionadas con esas categorías. Así que me siento tentado a escribir los que enumeré en el punto 2. Pero resulta que tengo que elegir un "modelo de evaluación" para cada agrupación de alumnos y al elegirlo me obliga a asignar un peso a cada instrumento. Y aquí me quedo descolocado por completo, porque yo lo que quiere es asignar pesos a actividades concretas.
Además, no puedo avanzar mucho porque no me da la sensación que no me deja crear actividades, porque mi centro aún no ha definido las evaluaciones. Y esto tampoco lo entiendo, porque ¿para qué narices se necesitan las evaluaciones en todo esto?
¿Alguien tiene manejo con este cuaderno?
Te cuento hasta donde yo llego. El Cuaderno de Seneca está concebido más bien para evaluar por instrumentos, más que por estándares o criterios.
Supongamos que cada actividad está englobada en esa categoría, no puedes ponerle % a las actividades de forma individual sino a la categoría.
En cuanto a las evaluaciones, es correcto, si la directiva no ha definido las evaluaciones aún, no puedes meter nada. ¿Qué tienen que ver aquí las evaluaciones? La nota del Cuaderno se pasa automáticamente como nota de evaluación de cada trimestre.
: albay 17 September, 2018, 23:25:39 +02:00
Te cuento hasta donde yo llego. El Cuaderno de Seneca está concebido más bien para evaluar por instrumentos, más que por estándares o criterios.
Supongamos que cada actividad está englobada en esa categoría, no puedes ponerle % a las actividades de forma individual sino a la categoría.
¿Y cómo contribuyen las actividades dentro de su categoría? A esa parte no he llegado porque no las he podido meter. ¿Se les pueden asignar pesos distintos o se hace una media aritmética? Si es lo segundo,es imposible traducir la evaluación por resultados de aprendizaje al modelo del Cuaderno. Si lo primero, es posible; pero es un absoluto disparate porque tendría que programar absolutamente todas las actividades del curso ahora al principio, cosa que me resulta imposible hacer y que, además, aunque hiciera, me impediría hacer cualquier cambio a lo largo del curso, ya que un cambio implicaría recalcular los pesos de los instrumentos. Un despropósito.
Gracias.
Media aritmética de las actividades de cada categoría. Ya te digo que no está hecho para evaluar por estándares o criterios.
Solo instrumentos.
Otra forma sería agrupar los estándares en Básicos, Intermedios y Avanzados por categorías, y darles un peso a cada uno del tipo: Básicos 50%, Intermedios 30%, Avanzados 20%. Ahora clasifica las actividades dentro de esos estándares categorizados y ya tienes algo más parecido a lo que quieres hacer.
: albay 18 September, 2018, 00:12:14 +02:00
Media aritmética de las actividades de cada categoría. Ya te digo que no está hecho para evaluar por estándares o criterios.
Solo instrumentos.
Otra forma sería agrupar los estándares en Básicos, Intermedios y Avanzados por categorías, y darles un peso a cada uno del tipo: Básicos 50%, Intermedios 30%, Avanzados 20%. Ahora clasifica las actividades dentro de esos estándares categorizados y ya tienes algo más parecido a lo que quieres hacer.
Pues, definitivamente, no me sirve. Si se pudieran ponderar las actividades, podría hacer que las categorías representaran resultados de aprendizaje, pero si el programa hace la media aritmética de ellas, no hay forma de evaluar con ese cuaderno sin que el propio cuaderno determine tu modelo de evaluación, en vez de ser tú el que defina el modelo y que el cuaderno se limite a ser la herramienta.
Muchas gracias por la información.
Los compañeros que usan idoceo están encantados. El problema es el gasto que conlleva en ipad + la app en sí...
: andjifer 19 September, 2018, 07:06:51 +02:00
Los compañeros que usan idoceo están encantados. El problema es el gasto que conlleva en ipad + la app en sí...
Es verdad que es un gasto, pero yo llevo con mi iPad mas d 6 años y sigue colmo el primer día . Idoceo vale solo 12€ y es para siempre........ yo creo que compensa. Además te lo ahorras en cuadernillos, libretas y demás . Es súper útil.
Saludos
También está la opción de Additio y no tienes que comprar ningún dispositivo nuevo, ya que funciona en Android, iOS y PC.
Seguiré usando una hoja de cálculo: la intención de usar el cuaderno de Séneca se debía a que es una herramienta de la Junta y a su integración en el propio Séneca..
Sí, una hoja de cálculo "compleja" te valdrá. Lo que hacen estos programas es facilitar mucho la labor, según tengo entendido...
Cuando me meto a séneca desde el ordenador, entro pero no me sale nada ni del horario, ni de alumnos ni nada de nada, sabéis qué debo/puedo hacer?
Buenas
Has de meter tu el horario de Seneca o en Jefatura pueden copiar el de la persona que sustituyes. A partir de ese momento ya te saldrán los alumnos y podrás utilizarlo.
Todas las actividades evaluables que incluyas en una categoría tendrán el mismo peso, es decir, se hace la media aritmética de todas ellas.
Si necesitas que las actividades evaluables de una categoría tengan distinto peso tendrás que crear categorías distintas.
Por ejemplo:
CONTROLES 40%.
Y dentro C1 (30%), C2 (30%) y C3 (40%).
EJERCICIOS 60%.
Y dentro E1 (25%) y E2 (75%).
Entonces crea CONTROLES1 con una ponderación del 24% (0,4*0,6) e incluye C1 y C2 y luego crea CONTROLES2 con ponderación 16% (0,4*0,4).
Y crea EJERCICIO1 (categoría con 15%) con E1 como única actividad evaluable y EJERCICIO2 (45%) con E2 dentro.
Si te sigue interesando y necesitas aclaraciones, a tu disposición.
Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
Msvalverde qué explicación!
Me has motivado a usarlo.
Voy a intentarlo.
Gracias
Cuando intento crear en el cuaderno las Actividades Evaluables (de tipo Controles) para avisar a las familias de las mismas no me sale ningún tipo de alumnado en su pestaña correspondiente, con lo cual no puedo seguir el proceso. Ya tengo mi horario y grupos introducidos de forma correcta así que no sé a qué puede deberse esto. Gracias!
: baldopo 03 October, 2018, 17:41:08 +02:00
Cuando intento crear en el cuaderno las Actividades Evaluables (de tipo Controles) para avisar a las familias de las mismas no me sale ningún tipo de alumnado en su pestaña correspondiente, con lo cual no puedo seguir el proceso. Ya tengo mi horario y grupos introducidos de forma correcta así que no sé a qué puede deberse esto. Gracias!
Debes cargar los alumnos en ALUMNADO/ MIS ALUMNOS Y ALUMNAS
: rantanplan 19 September, 2018, 16:21:53 +02:00
Seguiré usando una hoja de cálculo: la intención de usar el cuaderno de Séneca se debía a que es una herramienta de la Junta y a su integración en el propio Séneca..
El cuaderno de Séneca está obsoleto, pondera los instrumentos.
Pero en Séneca ya han habilitado la evaluación por competencias este año para todo el mundo. Pide a dirección que te lo habiliten, ya puedes hacer tus sueños realidad sin hoja de cálculo.
Aunque de ciclos no entiendo, en secundaria ya nos da la nota de las competencias y todo, lo calcula el propio Séneca.
: Freeman 03 October, 2018, 22:32:54 +02:00
: rantanplan 19 September, 2018, 16:21:53 +02:00
Seguiré usando una hoja de cálculo: la intención de usar el cuaderno de Séneca se debía a que es una herramienta de la Junta y a su integración en el propio Séneca..
El cuaderno de Séneca está obsoleto, pondera los instrumentos.
Pero en Séneca ya han habilitado la evaluación por competencias este año para todo el mundo. Pide a dirección que te lo habiliten, ya puedes hacer tus sueños realidad sin hoja de cálculo.
Aunque de ciclos no entiendo, en secundaria ya nos da la nota de las competencias y todo, lo calcula el propio Séneca.
¿Me puedes donde se habilita eso en Seneca?
: Freeman 03 October, 2018, 22:32:54 +02:00El cuaderno de Séneca está obsoleto, pondera los instrumentos.
Pero en Séneca ya han habilitado la evaluación por competencias este año para todo el mundo. Pide a dirección que te lo habiliten, ya puedes hacer tus sueños realidad sin hoja de cálculo.
Aunque de ciclos no entiendo, en secundaria ya nos da la nota de las competencias y todo, lo calcula el propio Séneca.
Gracias, Freeman. El otro día recibí la notificación. Miraré a ver ese módulo, a ver si lo puedo ajustar a mi evaluación, porque yo no tengo que evaluar por competencias. En realidad, lo único que yo necesitaría del cuaderno de Séneca es que se pudieran poner los pesos de cada actividad individual, ya que lo que haría sería considerar que los instrumentos no son isntrumentos, sino resultados de aprendizaje.
: albay 03 October, 2018, 23:55:15 +02:00¿Me puedes donde se habilita eso en Seneca?
En la nota que me sale a mí, dice que tienes que pedirle a la dirección que te habilite el perfil de "elaborador", así que supongo que estará en la zona de asignar perfiles a los profesores (tutor de FCT, etc...)
: rantanplan 04 October, 2018, 10:14:05 +02:00
: Freeman 03 October, 2018, 22:32:54 +02:00El cuaderno de Séneca está obsoleto, pondera los instrumentos.
Pero en Séneca ya han habilitado la evaluación por competencias este año para todo el mundo. Pide a dirección que te lo habiliten, ya puedes hacer tus sueños realidad sin hoja de cálculo.
Aunque de ciclos no entiendo, en secundaria ya nos da la nota de las competencias y todo, lo calcula el propio Séneca.
Gracias, Freeman. El otro día recibí la notificación. Miraré a ver ese módulo, a ver si lo puedo ajustar a mi evaluación, porque yo no tengo que evaluar por competencias. En realidad, lo único que yo necesitaría del cuaderno de Séneca es que se pudieran poner los pesos de cada actividad individual, ya que lo que haría sería considerar que los instrumentos no son isntrumentos, sino resultados de aprendizaje.
: albay 03 October, 2018, 23:55:15 +02:00¿Me puedes donde se habilita eso en Seneca?
En la nota que me sale a mí, dice que tienes que pedirle a la dirección que te habilite el perfil de "elaborador", así que supongo que estará en la zona de asignar perfiles a los profesores (tutor de FCT, etc...)
A mi no me sale ese tipo de perfil.
Sigo pensando que no todos los centros tenemos habilitada esa opción
: Freeman 03 October, 2018, 22:32:54 +02:00
: rantanplan 19 September, 2018, 16:21:53 +02:00
Seguiré usando una hoja de cálculo: la intención de usar el cuaderno de Séneca se debía a que es una herramienta de la Junta y a su integración en el propio Séneca..
El cuaderno de Séneca está obsoleto, pondera los instrumentos.
Pero en Séneca ya han habilitado la evaluación por competencias este año para todo el mundo. Pide a dirección que te lo habiliten, ya puedes hacer tus sueños realidad sin hoja de cálculo.
Aunque de ciclos no entiendo, en secundaria ya nos da la nota de las competencias y todo, lo calcula el propio Séneca.
¿Has podido introducir la ponderación los criterios de evaluación? Supongo que esa labor estará restringida a la Jefatura de Departamento ya que deberían estar consensuados.
: toroloco 04 October, 2018, 11:59:58 +02:00
: Freeman 03 October, 2018, 22:32:54 +02:00
: rantanplan 19 September, 2018, 16:21:53 +02:00
Seguiré usando una hoja de cálculo: la intención de usar el cuaderno de Séneca se debía a que es una herramienta de la Junta y a su integración en el propio Séneca..
El cuaderno de Séneca está obsoleto, pondera los instrumentos.
Pero en Séneca ya han habilitado la evaluación por competencias este año para todo el mundo. Pide a dirección que te lo habiliten, ya puedes hacer tus sueños realidad sin hoja de cálculo.
Aunque de ciclos no entiendo, en secundaria ya nos da la nota de las competencias y todo, lo calcula el propio Séneca.
¿Has podido introducir la ponderación los criterios de evaluación? Supongo que esa labor estará restringida a la Jefatura de Departamento ya que deberían estar consensuados.
Las ponderaciones deben ser consensuadas si, que las meta el jefe.
: Falber 02 October, 2018, 18:27:51 +02:00
Buenas
Has de meter tu el horario de Seneca o en Jefatura pueden copiar el de la persona que sustituyes. A partir de ese momento ya te saldrán los alumnos y podrás utilizarlo.
No me sale nada
: prodisa 04 October, 2018, 16:57:18 +02:00
: Falber 02 October, 2018, 18:27:51 +02:00
Buenas
Has de meter tu el horario de Seneca o en Jefatura pueden copiar el de la persona que sustituyes. A partir de ese momento ya te saldrán los alumnos y podrás utilizarlo.
No me sale nada
Acabo de ver que no me sale en mi ordenador, en el móvil sí ¿?
Subo este hilo para hacer una consulta.
¿Es posible descargarse en pdf o en otro formato las programaciones que se suben a séneca? Me refiero a las programaciones del módulo de "currículo por competencias".
Un saludo.
Buenos días. También tengo una consulta sobre el cuaderno de séneca y apps tipo idoceo y additio. En mi centro prácticamente nos están obligando a utilizar séneca y dejar otros cuadernos digitales por el tema de la protección de datos. Para mí estas apps son mucho más completas y llevo ya años usándolas. Me supone un verdadero fastidio pasarme a séneca. Pensáis que acabarán obligándonos? Puede suponer un problema usar otros cuadernos digitales? Gracias.
: Dulcinea 24 February, 2020, 07:22:17 +01:00
Buenos días. También tengo una consulta sobre el cuaderno de séneca y apps tipo idoceo y additio. En mi centro prácticamente nos están obligando a utilizar séneca y dejar otros cuadernos digitales por el tema de la protección de datos. Para mí estas apps son mucho más completas y llevo ya años usándolas. Me supone un verdadero fastidio pasarme a séneca. Pensáis que acabarán obligándonos? Puede suponer un problema usar otros cuadernos digitales? Gracias.
Dices que os están obligando y luego preguntas si acabarán obligándonos. Algo no me cuadra.
: albay 24 February, 2020, 07:59:22 +01:00
: Dulcinea 24 February, 2020, 07:22:17 +01:00
Buenos días. También tengo una consulta sobre el cuaderno de séneca y apps tipo idoceo y additio. En mi centro prácticamente nos están obligando a utilizar séneca y dejar otros cuadernos digitales por el tema de la protección de datos. Para mí estas apps son mucho más completas y llevo ya años usándolas. Me supone un verdadero fastidio pasarme a séneca. Pensáis que acabarán obligándonos? Puede suponer un problema usar otros cuadernos digitales? Gracias.
Dices que os están obligando y luego preguntas si acabarán obligándonos. Algo no me cuadra.
Digo que prácticamente nos están obligando ya. No nos obligan expresamente, pero casi. Pregunto si al final todos estaremos obligados, sí o sí, y si podrían tomar medidas en el caso de que decidamos no usarlo.
: Dulcinea 24 February, 2020, 07:22:17 +01:00
Buenos días. También tengo una consulta sobre el cuaderno de séneca y apps tipo idoceo y additio. En mi centro prácticamente nos están obligando a utilizar séneca y dejar otros cuadernos digitales por el tema de la protección de datos. Para mí estas apps son mucho más completas y llevo ya años usándolas. Me supone un verdadero fastidio pasarme a séneca. Pensáis que acabarán obligándonos? Puede suponer un problema usar otros cuadernos digitales? Gracias.
Te obligarán si te dan los medios para ello. Yo en mi iPad pongo lo que me sale y uso IDoceo
El futuro pasará por el uso obligatorio de Séneca, al menos para eso se están dejando una pasta en la plataforma. El problema, desde mi punto de vista, es que está muy lejos en su desarrollo de las demás apps, que son rápidas, flexibles, intuitivas... Y ademas está lo que ha dicho Delacroix, tienen que dar los medios si quieren que lo usemos por obligación.
Eso de que, por ejemplo, "los inspectores nos están obligando a ..." tiene las "patas muy cortas". Cuando me encuentro con algo así es tan sencillo como contestar: ¿Es obligatorio? ¿Y me podría decir en qué Real Decreto/Decreto/Orden/... viene recogida esa obligación?
Ninguna, por lo que la Consejería de Educación no obliga. Sólo es un inspector que se está poniendo farruco con su función de recomendarlo.
Imagino que, conforme pase el tiempo, cada vez se pongan más pesados con la recomendación de usar el cuaderno de Séneca porque para eso es el "de la empresa" y se están dejando un dinero curioso en ella. Pero a día de hoy, ni existe formación obligatoria para todos los docentes ni hay programa con dotación económica para dotar de instrumentos (tablets, móviles,...) para que los profesores los puedan utilizar en el aula. Por tanto, no deja de ser una recomendación.
Ten en cuenta que, a día de hoy, aún hay centros en los que se pasa lista con un papel que luego se pasa a Séneca cuando el tutor pueda (una vez a la semana). Así que aún estamos lejos de utilizarlo para actividades, exámenes,...
: Delacroix 24 February, 2020, 12:33:10 +01:00
: Dulcinea 24 February, 2020, 07:22:17 +01:00
Buenos días. También tengo una consulta sobre el cuaderno de séneca y apps tipo idoceo y additio. En mi centro prácticamente nos están obligando a utilizar séneca y dejar otros cuadernos digitales por el tema de la protección de datos. Para mí estas apps son mucho más completas y llevo ya años usándolas. Me supone un verdadero fastidio pasarme a séneca. Pensáis que acabarán obligándonos? Puede suponer un problema usar otros cuadernos digitales? Gracias.
Te obligarán si te dan los medios para ello. Yo en mi iPad pongo lo que me sale y uso IDoceo
El día que te obliguen a hacerlo en una tablet "barata" vamos a echar de menos todos no usar el Séneca en el IPad. Jajajaja
La evaluación por instrumento debe tender a desaparecer para evaluar por criterios y en eso el Cuaderno ha mejorado muchísimo.
: Chacal 25 February, 2020, 11:41:02 +01:00
La evaluación por instrumento debe tender a desaparecer para evaluar por criterios y en eso el Cuaderno ha mejorado muchísimo.
¿Entonces cómo se supone que se evalúan los instrumentos? ¿pesa lo mismo un examen que una tarea en casa? ¿en serio?
Un saludo
: lolopolooza 25 February, 2020, 12:03:39 +01:00
: Chacal 25 February, 2020, 11:41:02 +01:00
La evaluación por instrumento debe tender a desaparecer para evaluar por criterios y en eso el Cuaderno ha mejorado muchísimo.
¿Entonces cómo se supone que se evalúan los instrumentos? ¿pesa lo mismo un examen que una tarea en casa? ¿en serio?
Un saludo
No son excluyentes y se puede, e incluso yo diría que se debe, ponderar cada instrumento utilizado en cada uno de los criterios de evaluación competencial.
Saludos.
Séneca no pondera los instrumentos en la evaluación criterial/competencial.
El modo de evaluación que permite ponderar los instrumentos.
Lo único que puedes hacer es ponderar los criterios.
Para salvaguardar el que un instrumento tenga más valor que otro lo único que se me ocurre es que a dicho instrumento le asocies los criterios con más peso.
: gsusrb 25 February, 2020, 21:21:27 +01:00
Séneca no pondera los instrumentos en la evaluación criterial/competencial.
El modo de evaluación que permite ponderar los instrumentos.
Lo único que puedes hacer es ponderar los criterios.
Para salvaguardar el que un instrumento tenga más valor que otro lo único que se me ocurre es que a dicho instrumento le asocies los criterios con más peso.
Pero entonces como quedarían los instrumentos? Media aritmética de todos? O como?
: lolopolooza 25 February, 2020, 23:03:34 +01:00
: gsusrb 25 February, 2020, 21:21:27 +01:00
Séneca no pondera los instrumentos en la evaluación criterial/competencial.
El modo de evaluación que permite ponderar los instrumentos.
Lo único que puedes hacer es ponderar los criterios.
Para salvaguardar el que un instrumento tenga más valor que otro lo único que se me ocurre es que a dicho instrumento le asocies los criterios con más peso.
Pero entonces como quedarían los instrumentos? Media aritmética de todos? O como?
Queda según tú lo programes. Para unos estándares usarás unos instrumentos y para otros, otros y los ponderas según sea más conveniente.
Saludos.
Te resumo rápido.
El instrumento es por decirlo de alguna manera una caja donde tu vas guardando notas.
A esos instrumentos tu le asocias unos criterios, así, la nota que asignes al instrumento se pasa a los criterios asociados.
Estos criterios asociados deben de ponderarse, pero esta ponderación la debe incluir el jefe de departamento, si eres profesor y no tienes el perfil no podrás ver dicha ponderación.
Se están impartiendo cursos desde los CEP para ayudar en todo esto, en el mío ya lo estamos recibiendo. Comento esto último porque puede ser un poco lioso y quizás lo mejor sea recibir una formación que aclare más.
Saludos.
: gsusrb 26 February, 2020, 00:03:55 +01:00
Te resumo rápido.
El instrumento es por decirlo de alguna manera una caja donde tu vas guardando notas.
A esos instrumentos tu le asocias unos criterios, así, la nota que asignes al instrumento se pasa a los criterios asociados.
Estos criterios asociados deben de ponderarse, pero esta ponderación la debe incluir el jefe de departamento, si eres profesor y no tienes el perfil no podrás ver dicha ponderación.
Se están impartiendo cursos desde los CEP para ayudar en todo esto, en el mío ya lo estamos recibiendo. Comento esto último porque puede ser un poco lioso y quizás lo mejor sea recibir una formación que aclare más.
Saludos.
Sí, nosotros también estamos recibiendo el curso. Pero Séneca tiene mucho que depurar para que sea más AMIGABLE. Ahora mismo, incluso la nueva versión, sigue siendo muy engorroso. Está hecho desde una mente de informático, y no de desde un punto de vista del usuario, es decir, debiera ser mucho más intuitiva.
Lo que tiene que hacer la Junta es dejarse de chapuzas y comprarle la licencia y permisos a Idoceo.
Es imposible ponderar nada si a la fecha en la que estamos aún no nos han nombrado como jefes de departamento. Qué desastre.
: gsusrb 26 February, 2020, 00:03:55 +01:00
Te resumo rápido.
El instrumento es por decirlo de alguna manera una caja donde tu vas guardando notas.
A esos instrumentos tu le asocias unos criterios, así, la nota que asignes al instrumento se pasa a los criterios asociados.
Estos criterios asociados deben de ponderarse, pero esta ponderación la debe incluir el jefe de departamento, si eres profesor y no tienes el perfil no podrás ver dicha ponderación.
Se están impartiendo cursos desde los CEP para ayudar en todo esto, en el mío ya lo estamos recibiendo. Comento esto último porque puede ser un poco lioso y quizás lo mejor sea recibir una formación que aclare más.
Saludos.
Buenas, no es así exactamente, aquí los instrumentos no son los protagonistas. A principios de curso hay que ponderar los criterios, entre todo el departamento, después eliges los contenidos (UUDD) en base a esos criterios y contenidos que debes trabajar durante los cursos. Los instrumentos son simplemente...instrumentos para obtener una calificación de esos criterios. Un criterios puede tener 1, 2...instrumentos. Sólo se podrán ponderar instrumentos si tienes varios para un criterio, algo que lo debes de hacer de forma externa ya que Séneca no te lo permite.
Lo que no se debe hacer es primero ponderar instrumentos y que las notas salgan de éstos.
: KoP 26 February, 2020, 10:13:21 +01:00
: gsusrb 26 February, 2020, 00:03:55 +01:00
Te resumo rápido.
El instrumento es por decirlo de alguna manera una caja donde tu vas guardando notas.
A esos instrumentos tu le asocias unos criterios, así, la nota que asignes al instrumento se pasa a los criterios asociados.
Estos criterios asociados deben de ponderarse, pero esta ponderación la debe incluir el jefe de departamento, si eres profesor y no tienes el perfil no podrás ver dicha ponderación.
Se están impartiendo cursos desde los CEP para ayudar en todo esto, en el mío ya lo estamos recibiendo. Comento esto último porque puede ser un poco lioso y quizás lo mejor sea recibir una formación que aclare más.
Saludos.
Buenas, no es así exactamente, aquí los instrumentos no son los protagonistas. A principios de curso hay que ponderar los criterios, entre todo el departamento, después eliges los contenidos (UUDD) en base a esos criterios y contenidos que debes trabajar durante los cursos. Los instrumentos son simplemente...instrumentos para obtener una calificación de esos criterios. Un criterios puede tener 1, 2...instrumentos. Sólo se podrán ponderar instrumentos si tienes varios para un criterio, algo que lo debes de hacer de forma externa ya que Séneca no te lo permite.
Lo que no se debe hacer es primero ponderar instrumentos y que las notas salgan de éstos.
Ok. Una cuestión que me planteo es si en las próximas oposiciones vais a reflejar esto en la programación o lo vais a hacer a la antigua usanza.
Un saludo
: lolopolooza 26 February, 2020, 10:56:32 +01:00
: KoP 26 February, 2020, 10:13:21 +01:00
: gsusrb 26 February, 2020, 00:03:55 +01:00
Te resumo rápido.
El instrumento es por decirlo de alguna manera una caja donde tu vas guardando notas.
A esos instrumentos tu le asocias unos criterios, así, la nota que asignes al instrumento se pasa a los criterios asociados.
Estos criterios asociados deben de ponderarse, pero esta ponderación la debe incluir el jefe de departamento, si eres profesor y no tienes el perfil no podrás ver dicha ponderación.
Se están impartiendo cursos desde los CEP para ayudar en todo esto, en el mío ya lo estamos recibiendo. Comento esto último porque puede ser un poco lioso y quizás lo mejor sea recibir una formación que aclare más.
Saludos.
Buenas, no es así exactamente, aquí los instrumentos no son los protagonistas. A principios de curso hay que ponderar los criterios, entre todo el departamento, después eliges los contenidos (UUDD) en base a esos criterios y contenidos que debes trabajar durante los cursos. Los instrumentos son simplemente...instrumentos para obtener una calificación de esos criterios. Un criterios puede tener 1, 2...instrumentos. Sólo se podrán ponderar instrumentos si tienes varios para un criterio, algo que lo debes de hacer de forma externa ya que Séneca no te lo permite.
Lo que no se debe hacer es primero ponderar instrumentos y que las notas salgan de éstos.
Ok. Una cuestión que me planteo es si en las próximas oposiciones vais a reflejar esto en la programación o lo vais a hacer a la antigua usanza.
Un saludo
Si me dejan pasar a la segunda parte les explicaré cómo se evalúa por criterios, competencias..etc. Además del uso del cuaderno de Séneca, algo que debería ser obligatorio, para en la ordinaria obtener el perfil de competencias de manera correcta, no el cachondeo que pasa todos los años a final de curso. ("A ver el de lengua...CCL..." "Pues yo digo que Avanzado!").
: fortunate 26 February, 2020, 08:53:07 +01:00
Es imposible ponderar nada si a la fecha en la que estamos aún no nos han nombrado como jefes de departamento. Qué desastre.
Nada tiene que ver el nombramiento como Jefe de Departamento de la Consejería, con la autorización para programar y ponderar en Séneca, que basta conque el jefe de estudios marque una casilla.
: lolopolooza 26 February, 2020, 10:56:32 +01:00
: KoP 26 February, 2020, 10:13:21 +01:00
: gsusrb 26 February, 2020, 00:03:55 +01:00
Te resumo rápido.
El instrumento es por decirlo de alguna manera una caja donde tu vas guardando notas.
A esos instrumentos tu le asocias unos criterios, así, la nota que asignes al instrumento se pasa a los criterios asociados.
Estos criterios asociados deben de ponderarse, pero esta ponderación la debe incluir el jefe de departamento, si eres profesor y no tienes el perfil no podrás ver dicha ponderación.
Se están impartiendo cursos desde los CEP para ayudar en todo esto, en el mío ya lo estamos recibiendo. Comento esto último porque puede ser un poco lioso y quizás lo mejor sea recibir una formación que aclare más.
Saludos.
Buenas, no es así exactamente, aquí los instrumentos no son los protagonistas. A principios de curso hay que ponderar los criterios, entre todo el departamento, después eliges los contenidos (UUDD) en base a esos criterios y contenidos que debes trabajar durante los cursos. Los instrumentos son simplemente...instrumentos para obtener una calificación de esos criterios. Un criterios puede tener 1, 2...instrumentos. Sólo se podrán ponderar instrumentos si tienes varios para un criterio, algo que lo debes de hacer de forma externa ya que Séneca no te lo permite.
Lo que no se debe hacer es primero ponderar instrumentos y que las notas salgan de éstos.
Ok. Una cuestión que me planteo es si en las próximas oposiciones vais a reflejar esto en la programación o lo vais a hacer a la antigua usanza.
Un saludo
Desde las oposiciones de 2016 (en aquella ocasión para los que programaron tan solo 1º ó 3º ESO) y por supuesto en 2018 ya había que hacerlo de esta nueva manera.
: albay 26 February, 2020, 16:11:13 +01:00
: lolopolooza 26 February, 2020, 10:56:32 +01:00
: KoP 26 February, 2020, 10:13:21 +01:00
: gsusrb 26 February, 2020, 00:03:55 +01:00
Te resumo rápido.
El instrumento es por decirlo de alguna manera una caja donde tu vas guardando notas.
A esos instrumentos tu le asocias unos criterios, así, la nota que asignes al instrumento se pasa a los criterios asociados.
Estos criterios asociados deben de ponderarse, pero esta ponderación la debe incluir el jefe de departamento, si eres profesor y no tienes el perfil no podrás ver dicha ponderación.
Se están impartiendo cursos desde los CEP para ayudar en todo esto, en el mío ya lo estamos recibiendo. Comento esto último porque puede ser un poco lioso y quizás lo mejor sea recibir una formación que aclare más.
Saludos.
Buenas, no es así exactamente, aquí los instrumentos no son los protagonistas. A principios de curso hay que ponderar los criterios, entre todo el departamento, después eliges los contenidos (UUDD) en base a esos criterios y contenidos que debes trabajar durante los cursos. Los instrumentos son simplemente...instrumentos para obtener una calificación de esos criterios. Un criterios puede tener 1, 2...instrumentos. Sólo se podrán ponderar instrumentos si tienes varios para un criterio, algo que lo debes de hacer de forma externa ya que Séneca no te lo permite.
Lo que no se debe hacer es primero ponderar instrumentos y que las notas salgan de éstos.
Ok. Una cuestión que me planteo es si en las próximas oposiciones vais a reflejar esto en la programación o lo vais a hacer a la antigua usanza.
Un saludo
Desde las oposiciones de 2016 (en aquella ocasión para los que programaron tan solo 1º ó 3º ESO) y por supuesto en 2018 ya había que hacerlo de esta nueva manera.
Pues sé más de uno y de dos que se limitaron a decir que existían unas cosas llamadas criterios y estándares por ahí pero que lo que evaluaron fueron instrumentos y, la verdad, es que no les fue nada mal.
Un saludo
Una pena que en las oposiciones no se recoja por ejemplo el uso de Seneca o de nuevas tecnologías... si queremos que luego se utilicen.
: Aethar 22 February, 2020, 13:44:02 +01:00
Subo este hilo para hacer una consulta.
¿Es posible descargarse en pdf o en otro formato las programaciones que se suben a séneca? Me refiero a las programaciones del módulo de "currículo por competencias".
Un saludo.
Yo cuando la hice quise tener una "copia de seguridad" pero solo lo conseguí copiando y pegando.
Ahora, de un año para otro te sale y la puedes modificar. No sé si cambias de centro qué ocurriría.
: sergioiq 26 February, 2020, 23:35:20 +01:00
: Aethar 22 February, 2020, 13:44:02 +01:00
Subo este hilo para hacer una consulta.
¿Es posible descargarse en pdf o en otro formato las programaciones que se suben a séneca? Me refiero a las programaciones del módulo de "currículo por competencias".
Un saludo.
Yo cuando la hice quise tener una "copia de seguridad" pero solo lo conseguí copiando y pegando.
Ahora, de un año para otro te sale y la puedes modificar. No sé si cambias de centro qué ocurriría.
Sí se puede. Te vas al icono de documentos que está arriba a la derecha, seleccionas alumnado, evaluación, currículo por competencias y ahí te sale programaciones didácticas.
Espero ser de ayuda
Un saludo
: lolopolooza 27 February, 2020, 09:07:13 +01:00
: sergioiq 26 February, 2020, 23:35:20 +01:00
: Aethar 22 February, 2020, 13:44:02 +01:00
Subo este hilo para hacer una consulta.
¿Es posible descargarse en pdf o en otro formato las programaciones que se suben a séneca? Me refiero a las programaciones del módulo de "currículo por competencias".
Un saludo.
Yo cuando la hice quise tener una "copia de seguridad" pero solo lo conseguí copiando y pegando.
Ahora, de un año para otro te sale y la puedes modificar. No sé si cambias de centro qué ocurriría.
Sí se puede. Te vas al icono de documentos que está arriba a la derecha, seleccionas alumnado, evaluación, currículo por competencias y ahí te sale programaciones didácticas.
Espero ser de ayuda
Un saludo
¡¡Gracias!!
: sergioiq 27 February, 2020, 17:44:58 +01:00
: lolopolooza 27 February, 2020, 09:07:13 +01:00
: sergioiq 26 February, 2020, 23:35:20 +01:00
: Aethar 22 February, 2020, 13:44:02 +01:00
Subo este hilo para hacer una consulta.
¿Es posible descargarse en pdf o en otro formato las programaciones que se suben a séneca? Me refiero a las programaciones del módulo de "currículo por competencias".
Un saludo.
Yo cuando la hice quise tener una "copia de seguridad" pero solo lo conseguí copiando y pegando.
Ahora, de un año para otro te sale y la puedes modificar. No sé si cambias de centro qué ocurriría.
Sí se puede. Te vas al icono de documentos que está arriba a la derecha, seleccionas alumnado, evaluación, currículo por competencias y ahí te sale programaciones didácticas.
Espero ser de ayuda
Un saludo
¡¡Gracias!!
Gracias, era lo que buscaba!