Me parecía que debía compartir el artículo, ya que está de moda decir que España es una basura y simplificar la historia de España al payaso de Franco.
Probablemente, de los imperios que han existido en este mundo, el español haya sido el menos xenófobo,
y racista, por más que la cultura anglosajona haya perpetuado una imagen negra.
Curiosamente los españoles desconocen una versión histórica que no esté tan sesgada, teniendo una imagen de su propio país negativa, gracias a Hollywood entre otros.
Pero claro, la historia está ahí, y resulta que éramos de "los menos malos". Por si alguien no lo sabía, el imperio azteca está considerado de los más terribles que ha conocido la humanidad, de hecho, conquistamos México porque el resto de comunidades indígenas ayudaron encantados.
https://elpais.com/cultura/2019/05/03/actualidad/1556884697_837781.html
Da un poco de grima leer a personas europeas (seguramente, blancas y no racializadas) intentando hacer un lavado de cara a un imperio mediante un artículo de un periódico.
Ni Franco, ni franca, ni "moda de decir que España es una basura". Hay que leer a pensadoras/es indígenas, sobre el genocidio y el epistemicidio y luchar contra la ley de extranjería.
Saludos.
: alejandra chincoa 07 May, 2019, 15:03:26 +02:00
Da un poco de grima leer a personas europeas (seguramente, blancas y no racializadas) intentando hacer un lavado de cara a un imperio mediante un artículo de un periódico.
Ni Franco, ni franca, ni "moda de decir que España es una basura". Hay que leer a pensadoras/es indígenas, sobre el genocidio y el epistemicidio y luchar contra la ley de extranjería.
Saludos.
Sin ánimo de polemizar, pero que más da que sean indígenas o blancos los que escriben. Los imperios para conquistar destruyen, eso es un principio innegable, pero rasgarnos las vestiduras o pedir perdón por lo que hicieron es algo para discutir.
El eterno revionismo histórico daría mucho juego por supuesto que tiemblen los romanos, los musulmanes, etc. que osaron invadirnos, robarnos, masacrarnos,..
Por otro lado, también se transmitieron enfermedades del nuevo al viejo mundo, ¿pensáis que eran conscientes de esto? Es que cuando leo opiniones de este tipo parece que se inventaron las armas biológicas para "asesinar" a miles de personas.
Hay una nueva ola de revisionismo histórico auspiciada por un tipo de neo-nacionalismo autóctono (al que VOX por ejemplo se suma) que en muchos casos lo único que buscar es reforzar la legitimidad política. Todo esto nace en Francia, dentro de la derecha extrema, racista, antimusulmana y propulsora de la teoría de la conspiración del genocidio blanco y se extiende a otras naciones llegando a ser responsable de UKIP y el Brexit británico. En el mismo sentido, el mismo movimiento que acusa a Colón de genocida y saqueador. Aquí en España no deberíamos sorprendernos después de ver lo prolífico que son Pio Moa y César Vidal...
El artículo que se enlaza es bastante bueno para realizar una reflexión sobre nuestra historia y cómo los poderes siguen legitimándose utilizando todos los medios posibles, en este caso, el cine.
Muy buen articulo la verdad sea dicha. Es cierto que los ingleses siempre nos han tenido ganas desde el punto de vista histórico y nosotros a ellos ya que nos robaban los barcos cargados de oro que venian a la península. Eso no quita para reconocer que el imperio español mató a mucha gente al igual que el británico, el romano, el musulman y todos. La historia es la que es y no la vamos a cambiar.
Por otra parte si hay algo que nos diferencia del resto de paises, es el poco aprecio que le tenemos a nuetra pais para lo bueno o para lo malo. Los ingleses, franceses, alemanes, americanos, rusos, etc aman y defienden a su pais, nosotros, en cambio, siempre nos estamos peleando y asi nos va. La famosa frase de Bismark sobre España nos define muy bien: 'España es el país más fuerte del mundo: los españoles llevan siglos intentando destruirlo y no lo han conseguido'
Saludos.
: alejandra chincoa 07 May, 2019, 15:03:26 +02:00
Da un poco de grima leer a personas europeas (seguramente, blancas y no racializadas) intentando hacer un lavado de cara a un imperio mediante un artículo de un periódico.
Ni Franco, ni franca, ni "moda de decir que España es una basura". Hay que leer a pensadoras/es indígenas, sobre el genocidio y el epistemicidio y luchar contra la ley de extranjería.
Saludos.
Nunca he visto a nadie decir que los romanos deban pedir perdón por conquistar a golpe de espada todo el Mediterráneo y tener esclavos en sus casas, ni a los ingleses por lo de África, norte América y la India... Oh vaya, que son blancos y es un mal ejemplo.
Nunca he visto pedir perdón a los musulmanes, morenos, por invadir España y el norte de África, ni a los mongoles por invadir Asia, ni a los mexicanos avergonzarse de los aztecas, asesinos sádicos en nombre de los dioses, etc.
Fue hace siglos, no existían los derechos humanos, inventados por los españoles por cierto. Extrapolar la moral actual al contexto de hace 600 años es infantil y absurdo. La concepción moral que tú tienes no existía, de hecho hoy día tu moral es discutible. Deberías leer Sapiens, es de un judío, no sé si te vale o tiene que ser indígena.
Los españoles fueron allí a saquear y a robar,pero como aquello ya es agua pasada hay que olvidarlo y no hay que pedir perdón por lo que hicieron unos españoles imperialistas e impresentables de entonces.
: Freeman 07 May, 2019, 10:08:03 +02:00
Me parecía que debía compartir el artículo, ya que está de moda decir que España es una basura y simplificar la historia de España al payaso de Franco.
Probablemente, de los imperios que han existido en este mundo, el español haya sido el menos xenófobo,
y racista, por más que la cultura anglosajona haya perpetuado una imagen negra.
Curiosamente los españoles desconocen una versión histórica que no esté tan sesgada, teniendo una imagen de su propio país negativa, gracias a Hollywood entre otros.
Pero claro, la historia está ahí, y resulta que éramos de "los menos malos". Por si alguien no lo sabía, el imperio azteca está considerado de los más terribles que ha conocido la humanidad, de hecho, conquistamos México porque el resto de comunidades indígenas ayudaron encantados.
https://elpais.com/cultura/2019/05/03/actualidad/1556884697_837781.html
Mira que sabía que te iban a dar por todos lados.
Con la seguridad de que me voy a llevar yo también voy a dar mi opinión.
Evidentemente una conquista y por la fuerza está mal, pero eso lo pensamos hoy, para valorar algo hay que ponerlo en un contexto, y en ese contexto no era algo ni tan malo, de hecho era habitual, y en ese contexto, que es de lo que habla el artículo, los españoles (que de marketing y de corporativismo no tenemos ni idea) no fuimos ni de lejos los peores. Horribles, con todo tipo de barbaridades, etc... pero igual que todos los demás y con mucha menos crueldad (no hay más que ver lo que queda de los nativos norteamericanos).
No es cuestión de decir que fue algo bonito ni nada de eso pero desde luego se ha manipulado y dado una versión sesgada sobre todo en relación al resto de imperios. Y es mucho más lo que nos une hoy día con latinoamérica que lo que nos separa, por mucho que la forma de lograrlo no fuera la mejor.
Ahora por decir esto supongo que algún fanático que las cosas las ve blanco o negro dirá que soy un facha o algo así... afortunadamente tengo muy claras mis ideas y en continua revisión, pero con argumentos.
Mira que sabía que te iban a dar por todos lados.
Con la seguridad de que me voy a llevar yo también voy a dar mi opinión.
Evidentemente una conquista y por la fuerza está mal, pero eso lo pensamos hoy, para valorar algo hay que ponerlo en un contexto, y en ese contexto no era algo ni tan malo, de hecho era habitual, y en ese contexto, que es de lo que habla el artículo, los españoles (que de marketing y de corporativismo no tenemos ni idea) no fuimos ni de lejos los peores. Horribles, con todo tipo de barbaridades, etc... pero igual que todos los demás y con mucha menos crueldad (no hay más que ver lo que queda de los nativos norteamericanos).
No es cuestión de decir que fue algo bonito ni nada de eso pero desde luego se ha manipulado y dado una versión sesgada sobre todo en relación al resto de imperios. Y es mucho más lo que nos une hoy día con latinoamérica que lo que nos separa, por mucho que la forma de lograrlo no fuera la mejor.
Ahora por decir esto supongo que algún fanático que las cosas las ve blanco o negro dirá que soy un facha o algo así... afortunadamente tengo muy claras mis ideas y en continua revisión, pero con argumentos.
Yo estoy totalmente de acuerdo contigo, es más si algún fanático de este foro (que los hay) te tilda de facha es que esa persona, aparte de intransigente, es que no tiene ni idea de historia.
Saludos.
: cherokee 07 May, 2019, 21:40:47 +02:00
: Freeman 07 May, 2019, 10:08:03 +02:00
Me parecía que debía compartir el artículo, ya que está de moda decir que España es una basura y simplificar la historia de España al payaso de Franco.
Probablemente, de los imperios que han existido en este mundo, el español haya sido el menos xenófobo,
y racista, por más que la cultura anglosajona haya perpetuado una imagen negra.
Curiosamente los españoles desconocen una versión histórica que no esté tan sesgada, teniendo una imagen de su propio país negativa, gracias a Hollywood entre otros.
Pero claro, la historia está ahí, y resulta que éramos de "los menos malos". Por si alguien no lo sabía, el imperio azteca está considerado de los más terribles que ha conocido la humanidad, de hecho, conquistamos México porque el resto de comunidades indígenas ayudaron encantados.
https://elpais.com/cultura/2019/05/03/actualidad/1556884697_837781.html
Mira que sabía que te iban a dar por todos lados.
Con la seguridad de que me voy a llevar yo también voy a dar mi opinión.
Evidentemente una conquista y por la fuerza está mal, pero eso lo pensamos hoy, para valorar algo hay que ponerlo en un contexto, y en ese contexto no era algo ni tan malo, de hecho era habitual, y en ese contexto, que es de lo que habla el artículo, los españoles (que de marketing y de corporativismo no tenemos ni idea) no fuimos ni de lejos los peores. Horribles, con todo tipo de barbaridades, etc... pero igual que todos los demás y con mucha menos crueldad (no hay más que ver lo que queda de los nativos norteamericanos).
No es cuestión de decir que fue algo bonito ni nada de eso pero desde luego se ha manipulado y dado una versión sesgada sobre todo en relación al resto de imperios. Y es mucho más lo que nos une hoy día con latinoamérica que lo que nos separa, por mucho que la forma de lograrlo no fuera la mejor.
Ahora por decir esto supongo que algún fanático que las cosas las ve blanco o negro dirá que soy un facha o algo así... afortunadamente tengo muy claras mis ideas y en continua revisión, pero con argumentos.
Mi opinión es calcada a la tuya.
Eran tiempos turbulentos donde absolutamente todo se gestionaba mediante las armas, en todo punto del globo sin excepciones. Querer medirlo con la moral actual es absurdo, cualquiera que escribe aquí está más formado y tiene más conocimientos en general que toda la población global de la época, la mayoría no sabía ni que la tierra era redonda.
Vuelvo a repetir mi recomendación sobre el libro de Sapiens, la historia de la humanidad desde que aparece hasta la actualidad, y hacia donde se encamina.
Evidentemente ahora ,con el olvido de los siglos,estamos unidos a Latinoamérica por el idioma,la religión,la cultura: pero no debemos olvidar que esas tres cosas se las impusieron a ellos por medio de la espada los españoles de entonces.
: RM 08 May, 2019, 12:20:52 +02:00
Evidentemente ahora ,con el olvido de los siglos,estamos unidos a Latinoamérica por el idioma,la religión,la cultura: pero no debemos olvidar que esas tres cosas se las impusieron a ellos por medio de la espada los españoles de entonces.
Cierto pero sin obviar que eso era como se imponía todo en esa época y que si comparamos con otras conquistas de contexto similar o incluso más adecuado como el norte de América, otras culturas fueron mucho más crueles y destructoras, hasta el punto de casi exterminar a los nativos. En este país al final todo lo de fuera es mejor y todo lo que hace nuestro vecino tiene pegas, pero que gente formada obvie descaradamente unas variables para acogerse a una versión claramente manipulada me parece triste, normalmente las cosas no son blancas o negras, pero en todo lo que nos toca siempre nos lo pintan negro y encima lo asumimos, si ya los docentes no tenemos un punto crítico a la información que se nos da estamos perdidos.
No se trata de justificar una guerra o una conquista sino de ubicarla en un contexto y en relación a sucesos similares. Además es sencillo, imaginemos como sería si el descubrimiento y conquista de América la hubieran llevado a cabo los ingleses.
Bueno puede ser que los españoles de entonces fuesen "un poco menos crueles,menos ladrones y menos asesinos" que otros,pero ¿en qué cambia éso las crueldades que cometieron?
Bueno, cambia, y es mi opinión y tampoco quiero convencerte de nada, en que no puedes trasladar tu sistema de valores a otras épocas, y que en el fondo lo que aquí hay es un juego de revisionismo maniqueo de unos muy malos y otros muy buenos, y sinceramente, ni los nativos americanos eran todos unos Santos ni los españoles eran todos unos sádicos.
Las críticas a la actuación de muchos españoles proviene de otros españoles, como de las Casas, y no conozco el mismo ejemplo en otros imperios. El afán de integrarlos como españoles al menos de derecho existió que en la práctica hicieron barbaridades, pues también.
Yo creo que está un poco pasado de época discutir ahora sobre lo que hicieron los españoles de hace 500 años,en un foro de Ustea.
Pero cada uno es libre de debatir sobre lo que quiera.
Leyendo algunos posts siempre llego a la misma conclusión: que poquito queremos a nuestro pais para lo bueno o para lo malo. Es mejor seguir peleandonos y poner a parir al vecino. No nos damos cuenta de la gesta que fue descubrir America hace 500 años en esas naves tan pequeñas. Eso cualquier pais estarian orgullosos de esta hazaña, nosotros en cambio a poner verde a todo el mundo y a criticar. Que malos eran los españoles de entonces, pues yo diria que los de ahora no se les quedan cortos. Las cosas hay que evaluarlas en su contexto histórico y decir las cosas como son; lo que pasa es que aun hay una parte importante de la izquierda que no sé que concepción tiene de nuestro pais y que aprovecha todo lo que sea para despreciarlo. La frase del mariscal Bisrmark que puse ayer viene como anillo al dedo.
Saludos.
: RM 08 May, 2019, 16:11:17 +02:00
Yo creo que está un poco pasado de época discutir ahora sobre lo que hicieron los españoles de hace 500 años,en un foro de Ustea.
Pero cada uno es libre de debatir sobre lo que quiera.
Pues viene al hilo de que en la secundaria hay que formar a ciudadanos que viven en España y no en Canadá, por lo que deben conocer la historia del mundo y de su país en particular, para poder entender el presente.
Resulta que doy tecnología, la evolución tecnológica humana es el tema 1 que imparto, y mis alumnos no saben que la primera vuelta al mundo la dio un español (Portugal se acaba apuntar la medalla con sus nuevas monedas, tergiversando mucho la historia), el primer mapa mundi lo realizó un español, el primer submarino, la primera máquina de ajedrez, el primer helicóptero, etc. Ya sé que todo tiene que ver con Franco, pero que los alumnos no sepan ni en qué país viven me parece una desfachatez. Según ellos la vuelta al mundo es de Willy Fog, ese es el nivel.
A los últimos de Filipinas los honran anualmente los filipinos, y en se estudian en las academias militares norteamericanas como ejemplo de rectitud y valor, no hay otro caso igual sobre la faz de la tierra, donde el enemigo rinda homenaje a sus contrarios. Pues van los españolitos y hacen pelis a mala fe de sus abuelitos, porque seguro que tiene que ver con el fascismo y Franco. Que pena de país.
Eso sí, los niños saben que fue la armada invencible, pero curiosamente no saben que fue la contraarmada, toma ya.
: alejandra chincoa 07 May, 2019, 15:03:26 +02:00Da un poco de grima leer a personas europeas (seguramente, blancas y no racializadas) intentando hacer un lavado de cara a un imperio mediante un artículo de un periódico.
¿No racialziada? Lo que realmente da grima es que allguien sea capaz de regoldar los gases pestilentes de la interseccionalidad, sin siquiera ruborizarse.
Los españoles de entonces no fueron a "descubrir" América,sino a conseguir nuevos territorios,nuevas materias primas y a imponen nuestra lengua,nuestra cultura y nuestra religión a base de espada;como ya dije todo éso está olvidado con el pasar de los siglos y hay que quedarse con lo positivo que nos une a los pueblos latinoamericanos pero a los alumnos hay que decirles la verdad histórica y la verdad es que los imperios han hecho mucho daño en la historia y el español también.
Colón hizo un pacto con los RRCC para repartirse lo que encontraran.El saqueo,la explotación,las violaciones de las indias,las condiciones de esclavitud...estuvieron a la orden del día.
Ningún rey de aquella época gastaría lo que se gastó,sólo buscando descubrir algo,sino buscando riqueza y poder.
Creo que el punto importante del artículo no radica en si fuimos más o menos sanguinarios y violadores, de eso ya pocas cuentas podemos rendir sino en el hecho de que una gran industria como es la del cine americano haya desfigurado la imagen de la historia de España en beneficio de su propia cultura. Creo que es un tema interesante de tratar.
: RM 09 May, 2019, 10:29:07 +02:00
Los españoles de entonces no fueron a "descubrir" América,sino a conseguir nuevos territorios,nuevas materias primas y a imponen nuestra lengua,nuestra cultura y nuestra religión a base de espada;como ya dije todo éso está olvidado con el pasar de los siglos y hay que quedarse con lo positivo que nos une a los pueblos latinoamericanos pero a los alumnos hay que decirles la verdad histórica y la verdad es que los imperios han hecho mucho daño en la historia y el español también..
¿Esto también hay que contarlo?
Junta de Burgos (https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Burgos)
Controversia de Valladolid (https://es.wikipedia.org/wiki/Junta_de_Valladolid)
: rantanplan 09 May, 2019, 12:55:00 +02:00
: RM 09 May, 2019, 10:29:07 +02:00
Los españoles de entonces no fueron a "descubrir" América,sino a conseguir nuevos territorios,nuevas materias primas y a imponen nuestra lengua,nuestra cultura y nuestra religión a base de espada;como ya dije todo éso está olvidado con el pasar de los siglos y hay que quedarse con lo positivo que nos une a los pueblos latinoamericanos pero a los alumnos hay que decirles la verdad histórica y la verdad es que los imperios han hecho mucho daño en la historia y el español también..
¿Esto también hay que contarlo?
Junta de Burgos (https://es.wikipedia.org/wiki/Leyes_de_Burgos)
Controversia de Valladolid (https://es.wikipedia.org/wiki/Junta_de_Valladolid)
Efectivamente, resulta que casi toda la población de España piensa que hemos sido unos salvajes asesinos y debemos pedir perdón por todo, gracias a la leyenda negra, el complejo español y corrientes ideológicas de moda.
Pues probablemente, pero resulta que de todas las civilizaciones del mundo en toda su historia, fue la primera en reconocer los derechos de los pueblos conquistados, lo cual marca una diferencia abismal con los anglosajones, por ejemplo, para los cuales hasta hace 50 años había autobuses para negros, y los tíos sin complejo alguno, hasta culpan a los españoles con sus pelis y libros.
Me gustó mucho la peli de Green book por cierto, muy ilustrativa de la generación anterior, nada comparable a la España de hace 5 siglos, donde los españoles volvían con esposas indias tranquilamente.
: Freeman 09 May, 2019, 13:29:35 +02:00Efectivamente, resulta que casi toda la población de España piensa que hemos sido unos salvajes asesinos y debemos pedir perdón por todo, gracias a la leyenda negra, el complejo español y corrientes ideológicas de moda.
Pues probablemente, pero resulta que de todas las civilizaciones del mundo en toda su historia, fue la primera en reconocer los derechos de los pueblos conquistados, lo cual marca una diferencia abismal con los anglosajones, por ejemplo, para los cuales hasta hace 50 años había autobuses para negros, y los tíos sin complejo alguno, hasta culpan a los españoles con sus pelis y libros.
Me gustó mucho la peli de Green book por cierto, muy ilustrativa de la generación anterior, nada comparable a la España de hace 5 siglos, donde los españoles volvían con esposas indias tranquilamente.
Las cosas hay que mirarlas en perspectiva y desde todos los ángulos. En la conquista de Méjico, el imperio hispano no combatió contra "indígenas", así sin más, comabtió contra contra el Imperio Mexica, o sea, contra eso:
https://es.gizmodo.com/la-torre-que-aterro-a-hernan-cortes-es-real-hallan-los-1796617562
De hecho, la práctica totalidad del ejército e Cortés eran indígenes sometidos y devorados por los mexicas (los españoles no pasaban de 800).
Ahora tendremos que pedir disculpas por la conquista de America, por que hayan zarpado las naves de Huelva, por haber impuesto nuestra lengua y un largo etcétera. Desde luego que no entiendo ese odio visceral que tiene una parte de la izquierda de este pais hacia nuestra historia para lo bueno o para lo malo, realmente es lamentable la visión monolítica que hace parte de la izquierda sobre ciertos hechos de nuestra historia. Imaginad que Colon hubiera partido de Inglaterra, sería héroe nacional, y aqui solo un triste monumeto en la punta del sebo onubense. Vaya tela lo que hay que leer por aqui. Y sí, los españoles hicieron barbaridades al igual que los ingleses, los arabes o los romanos, pero también hubo cosas muy positivas como por ejemplo que más de 500 millones de personas hablen en español.
Saludos.
pressfield:
Yo no creo que haya que pedir disculpas por las tropelías que cometieron nuestros antepasados en América,pues nosotros no somos responsables de lo que ellos hicieron y además sucedió hace ya varios siglos.La historia ha pasado página y ha quedado olvidado.
Pero en la escuela,en historia,hay que enseñar las cosas que se hicieron mal entonces-bastantes- y las que se hicieron bien,creo que menos.
Y hoy día quedarnos con la lengua,cultura y religión que nos une con los latinoamericanos que aunque en su momento pudieran haber sido impuestas ahora son una riqueza común.
Así que hoy, ni castigarnos,ni pedir perdón por lo malo que hicieron otros,ni tirar cohetes sabiendo las cosas malas que se hicieron.Una cosa intermedia.
Y efectivamente hoy día el que 500 millones hablen español es una cosa muy positiva,pero habría que ver cómo se impuso en su momento dicha lengua,aunque repito éso ya es agua pasada y olvidada.
Los latinoamericanos actuales se sienten contentos hoy día con hablar un idioma que nos une a todos y es uno de los más importantes del mundo,igual que nos sentimos orgullosos los españoles;pero seguro que si los indios nativos de entonces hubiesen podido optar entre no ser invadidos y seguir con su lenguas o ser invadidos y hablar español hubiesen optado por la primera opción.
Que exista tanto interés de la industria del cine en mostrar sólo una cara de nuestra colonización ya es un tema de reflexión importante pues la cultura anglosajona como se dice por aquí: "no dá puntá sin hilo".
No veo a Hollywood tan preocupada por realizar un film sobre la guerra civil que muestre el vacío internacional que se le hizo al gobierno republicano, por ejemplo.
RM te repito lo que he dicho antes: imaginate que Colón (columbus) hubiera sido inglés o francés. Imaginatelo. En cambio aqui, como siempre, tirando piedras sobre nuestro tejado. Claro que los conquistadores españoles hicieron barbaridades eso hay que decirlo, pero también hay que decir las cosas positivas. Y te repito lo de antes, vete a Huelva y mira el triste monumento que hay a la fe descubridora.
Chacal tienes toda la razón, las potencias europeas se lavaron las manos y dejaron a la república española sola ante los dos bandos: el fascismo y el comunismo soviético. Quizás si nos hubieran echado un guante los aliados europeos, Franco no hubiera triunfado y ahora seriamos una república consolidada. Desafortunadamente el miedo a una guerra contra los nazis, fue más fuerte que ayudar a la pobrecita España.
Saludos.
pressfield:
Para mí los españoles de entonces no fueron descubridores,sino conquistadores, que es muy diferente.América existía y no había que descubrirla,sino que fueron a conquistarla.
Para ayudar a los indios ,darles nuevo idioma,nueva cultura y nueva religión que pueden ser los aspectos positivos no necesitaban tantos soldados ni tanta sangre;para una conquista y robarles sus materias primas,sí eran necesarios.
Toda la historia de España la podemos resumir en Franco.
El resto, hasta llegar a los romanos que fueron buenísimos y conquistaron con flores y regalos, es imperialismo malvado y no merece más que desprecio por más gestas imposibles que hiciesen. Todo con la única finalidad de anular cualquier sentimiento patriótico, vaya que voten a Franco, y por su puesto igual tratamiento debe que llevar la bandera de España.
Si en vez la bandera de Ucrania en el jersey llevo la del país donde nací, soy un facha y un franquista, evidentemente.
Este es el nivel intelectual de media izquierda. Hasta he visto defender la homosexualidad a un tipo con la camiseta del Che, el nivel acojona.
¿Quién ha dicho que los romanos o los árabes fueron buenísimos?
Como ya he dicho antes,el tiempo en la la historia hace que olvidemos las cosas malas y nos quedemos con las buenas.
Los romanos o los árabes nos dejaron muchas cosas positivas:derecho,monumentos,lengua,cultura,costumbres.
Pero no podemos ignorar que fueron dos imperios conquistadores, agresores,sanguinarios y ladrones y las invasiones fueron a sangre y espada.
Éso ya es agua pasada y no tienen que pedirnos perdón,pero la histori hay que conocerla y enseñarla en el cole objetivamente,lo bueno y lo malo.
Cuando los jerarcas mexicanos culpan a España, cosa que hacen periódicamente, lo que está tapando es que ellos van a seguir haciendo con los indígenas más o menos lo mismo que hicieron los españoles allí hace siglos.
Los españoles de entonces mataron a TODA la población de la isla de Cuba, y en muy pocos años además. Fidel Castro nunca se quejó de eso. A Fidel Castro le importaban los cubanos de ahora, no hacer demagogia retrospectiva.
Nada RM, dejalo, Colón no tendría que haber salido nunca de Palos de la Frontera. Castilla y Aragón se tendrian que haber quedado como estaban peleandose entre ellos y ya está. Es que miras las cosas desde el punto de vista actual cuando estamos hablando de hace más de 5 siglos. Y sí, la historia hay que contarla con objetividad aunque yo tengo serias dudas de la historia que contarán algunos. Coincido con freeman, una parte de la izquierda aun no sé que demonios defiende, que quiere que seamos o que pais quieren construir. Podemos empezar quitando los nombres de las calles con referencia al descubrimiento, a Colón, a los reyes católicos, etc y asi hasta llegar al siglo XXI.
En fin vamos a dejar el tema porque estamos en las antipodas además es que no sé porque demonios parte de la izquierda se centra exclusivamente en criticar todo lo bueno o malo que ha hecho nuestro país. Esa parte de la izquierda no me representa y huele ya a caduca y trasnochada.
Saludos.
: Freeman 07 May, 2019, 10:08:03 +02:00
https://elpais.com/cultura/2019/05/03/actualidad/1556884697_837781.html
Lo que viene a decir ese artículo es algo muy elemental, que las películas de la gran industria cinematográfica estadounidense e inglesa dan una visión de la historia (y de todo en general) favorable a sus intereses.
De ahí que sea necesario que el gobierno español, como hace el francés, haga una apuesta clara por apoyar la industria cinematográfica española y rompa así con la colonización cultural a la que estamos sometidos por el imperio yanqui con la complicidad de la derecha española.
Saludos.
El artículo era muy claro y hablaba de como se centra la historia en la maldad de unos y la bondad de otros, mintiendo descaradamente al hacerlo. Todos los imperios fueron conquistadores y todos lo hicieron por la espada, pero cuando se habla del español siempre se enfatiza lo malo y se olvida lo bueno, que fue mucho mejor que otros. La insistencia de algunos en eso y en desviar el asunto del tema del post me parece triste. Esas actitudes siguen fomentando apoyos al otro extremo ideológico.
Te lo dije Freeman sacabas un tema que te iba a costar disgustos, esto es como hablar de fútbol delante de fanáticos del Barca o del Madrid.
La historia siempre es escrita por los ganadores e imponen su relato de los hechos.
¿Cuántas películas hemos visto en que los nazis sean los buenos?
¿Cuántas en las que los malos no sean los indios americanos frente a quienes les arrebataban sus tierras y los masacraban sin piedad?
¿Cuántas en las que los malos sean los estadounidenses por utilizar bombas atómicas contra población civil?
¿En cuántas películas de espionaje de la guerra fría los malos no son los comunistas?
¿Cuántas películas rusas actuales consiguen distribución en Europa?
¿En cuántas películas de Hollywood los protagonistas no viven en grandes mansiones como si allí no existieran pobres salvo los delincuentes y drogadictos negros o hispanos, cuando es uno de los países con mayores desigualdades?
A Estados Unidos, y en particular a sus empresas, les conviene fomentar una mala imagen de lo español para sustituir por completo la colonización cultural y comercial española por la de ellos, de forma que el negocio de las telecomunicaciones no sea para Telefónica, el de la energía para Repsol, o el bancario para Santander y BBVA, sino para sus equivalentes multinacionales estadounidenses.
Por eso es importante luchar contra la colonización cultural apoyando una industria cinematográfica propia y de entretenimiento de calidad que fomente la visión e intereses económicos y culturales, pero las derechas españolas, con lo patriotas que aparentan ser, lo que hacen es lo contrario, desprestigiar el cine y la cultura española, cortar su financiación y en definitiva favorecer lis intereses económicos y culturales de EE.UU. de forma que seamos una colonia más suya.
Saludos.
: respublica 10 May, 2019, 10:21:09 +02:00
La historia siempre es escrita por los ganadores e imponen su relato de los hechos.
¿Cuántas películas hemos visto en que los nazis sean los buenos?
¿Cuántas en las que los malos no sean los indios americanos frente a quienes les arrebataban sus tierras y los masacraban sin piedad?
¿Cuántas en las que los malos sean los estadounidenses por utilizar bombas atómicas contra población civil?
¿En cuántas películas de espionaje de la guerra fría los malos no son los comunistas?
¿Cuántas películas rusas actuales consiguen distribución en Europa?
¿En cuántas películas de Hollywood los protagonistas no viven en grandes mansiones como si allí no existieran pobres salvo los delincuentes y drogadictos negros o hispanos, cuando es uno de los países con mayores desigualdades?
A Estados Unidos, y en particular a sus empresas, les conviene fomentar una mala imagen de lo español para sustituir por completo la colonización cultural y comercial española por la de ellos, de forma que el negocio de las telecomunicaciones no sea para Telefónica, el de la energía para Repsol, o el bancario para Santander y BBVA, sino para sus equivalentes multinacionales estadounidenses.
Por eso es importante luchar contra la colonización cultural apoyando una industria cinematográfica propia y de entretenimiento de calidad que fomente la visión e intereses económicos y culturales, pero las derechas españolas, con lo patriotas que aparentan ser, lo que hacen es lo contrario, desprestigiar el cine y la cultura española, cortar su financiación y en definitiva favorecer lis intereses económicos y culturales de EE.UU. de forma que seamos una colonia más suya.
Saludos.
Si tienes razón, el problema que intento comentar es que la industria cinematográfica española lucha contra España. Véase los últimos de Filipinas, en EEUU y Filipinas los españoles actuaron como héroes irreductibles y son un ejemplo, ahora ve a ver la película... Está hecha por la izquierda que no me representa.
: Freeman 10 May, 2019, 11:12:24 +02:00
Si tienes razón, el problema que intento comentar es que la industria cinematográfica española lucha contra España. Véase los últimos de Filipinas, en EEUU y Filipinas los españoles actuaron como héroes irreductibles y son un ejemplo, ahora ve a ver la película... Está hecha por la izquierda que no me representa.
La historia es muy subjetiva.
¿Cuál es la película que refleja tu visión de esa historia?
Y si no hay ninguna, ¿por qué esa derecha tan patriota no ha apoyado nunca una industria cinematográfica donde haya diversas visiones para que la gente saque sus propias conclusiones, en vez de extender la alfombra a las grandes multinacionales de Hollywood y de la distribución?
Saludos.
Yo no conozco ningún malómetro para medir el grado de maldad de unos imperios u otros.Supongo que cuando uno invade,mata y roba es similar en grado de maldad.Y el que los ingleses hayan sido más crueles no nos exculpa de loq eu se hizo mal.
Si las películas estadounidenses ponen a los indios como malos y a los blancos como buenos,no debemos verlo como patriotismo sino como manipulación de la historia por los vencedores.
Efectivamente puede que una parte de la izquierda no nos represente porque quiere ahora pedir perdón por lo que pasó hace siglos o porque sólo saca lo malo de las conquistas,pero anda que la derecha ésa sí nos representa,aquí pongo un ejmplo:
Casado: "No colonizábamos América, hacíamos España más grande"
Casado:"La Hispanidad es la etapa más brillante de la historia del hombre junto con el Imperio Romano"
anaidrisa
No se trata de decir las tonterias que dice el sr Casado, al que por cierto le quedan dos telediarios en el PP si se cumplen los pronósticos en las autonómicas y locales, se trata de decir las cosas como fueron. Y es verdad que la conquista española de América, aun siendo eso una conquista, no fue tan mala como las peliculas americanas o inglesas nos han vendido a lo largo de los años. A mi lo que me da coraje es que siempre estemos criticando toda nuestra historia sin apena reconocer algunas de las cosas buenas que hemos hecho a lo largo de los años.
Y es cierto lo que dice respublica que al final los vencedores son los que reescriben la historia. Por poner un ejemplo, tan solo hay una pelicula, que yo recuerde, sobre Hitler hecha por los alemanes; dicha pelicula se llama el hundimiento y narra los último dias de Hitler en Berlin antes de que llegara el ejército rojo de Stalin
No conozco ninguna pelicula americana o inglesa sobre la segunda guerra mundial vista desde el punto de vista alemán.
Durante el franquismo se hicieron muchas películas sobre la guerra civil, claro está, todas desde el punto de vista del bando nacional: vease raza, a mi la legíón, etc.
Y para terminar, es cierto que la industria cinematográfica americana siempre nos ha puesto muy mal y es ahi donde el gobierno español y sus instituciones tiene que empezar a dar una visión distinta de nuestra historia.
Saludos.
Varios apuntes que quiero hacer:
-El que quiera saber y conocer la historia que lea libros de historiadores. El cine a lo suyo, que es el ocio y el negocio. Así que ni siquiera voy a entrar en si el cine refleja la realidad o no. Si la gente cree lo que el cine le muestra como algo fidedigno es porque no da para más. Así de sencillo. Lean, lean...
-Lo anterior es aplicable a la política. Tenemos líderes con peor formación académica que cualquier profesor de secundaria. Así que lo que me vendan en izquierda o derecha sobre la historia no solo será interesado y partidista, sino que también tendrá cero rigor. Si queremos saber historia no miremos a los políticos. Lean, lean a los historiadores.
-La izquierda tiene un problema, y es que ha sido dinamitada, invadida y destrozada por corrientes de pensamiento general "buenista" que le alejan de su fin último. Lo voy a decir una vez más: el ecologismo, el pacifismo y muchísimos más "ismos" NO son izquierda. Y en estas corrientes están los que hablan de genocidio en el siglo XV, o la señora Colau llamando facha a un militar del XIX. Y al final, los que somos de izquierdas, de izquierda izquierda, y leemos libros de historia, nos tenemos que tapar con una manta para no formar parte del ridículo buenista.
-El hombre (y la mujer, obviamente, pero me niego a desdoblar el lenguaje) se ha matado entre sí desde que dos salieron de la caverna y había comida solo para uno. De esa misma forma los hombres y las sociedades avanzan, y los que son mas fuertes se imponen. El primer mundo actual tiene sus raíces en imperios situados en diferentes épocas, y ha sido la superioridad tecnológica y cultural la que ha marcado las diferencias. Lo que somos hoy es el resultado de un proceso histórico, y en cada época se tomaron las decisiones que correspondían a su escala de valores. Etiquetar hechos del XV con nuestros valores de hoy es de suma ignorancia. Es como pedir a un niño de 10 años que haga los planos de la próxima Opera House. Le falta formación, aprendizaje, años y reflexión. Los que llegaron a América (ejemplo recurrente en este hilo), casi no conocían las corrientes renacentistas, ni siquiera sabían que la tierra era redonda, no pasaron por el racionalismo, por el pensamiento ilustrado y su teoría política, los derechos humanos eran una quimera, etc...
Escribo y debato sobre esto aquí (y este tema da para mucho más que un post) porque en este foro lee y participa gente formada con la que se puede hablar. Pero si esta conversación la tengo que tener con alguien que lo que sabe de historia lo sabe porque ha visto Gladiator y Braveheart entonces ni entro a valorar.
Lo dicho, lean. Lean historia y a los historiadores...
: chos 09 May, 2019, 22:26:13 +02:00Cuando los jerarcas mexicanos culpan a España, cosa que hacen periódicamente, lo que está tapando es que ellos van a seguir haciendo con los indígenas más o menos lo mismo que hicieron los españoles allí hace siglos.
¡Qué más hubieran querido los indios que las repúblicas masónicas hispanoamericanas los hubieran tratado como la Corona! No es ocurrencia mía esto, en pleno siglo XX, una de las reivindicaciones de los campesinos en la Revolución Mejicana era que se les restituyesen los títulos de tierras otorgados por la Corona Española, y que se les arrebataron con la "emancipación". No es casualidad que los últimos reductos de resistencia a las defecciones americanas fueran, precisamente, indígenas (Huachaca en Perú, por ejemplo). Por cierto que ni uno de estos personales leales (Huachaca, Agualongo, los hermanos Pincheira, el Taita Boves) tiene una sola estatua en España (o al menos que yo sepa). Los otros, cuyo dudoso honor no pasa el de haber sido los tontos útiles del inglés, sí.
: chos 09 May, 2019, 22:26:13 +02:00Los españoles de entonces mataron a TODA la población de la isla de Cuba, y en muy pocos años además. Fidel Castro nunca se quejó de eso. A Fidel Castro le importaban los cubanos de ahora, no hacer demagogia retrospectiva.
Y en tan pocos. Como que la viruela hizo estragos.Pero eso no es achacable a un deseo de exterminio de los españoles. Los ingleses, sin embargo, no pueden decir lo mismo. De hecho, incluso hacían sir a militares de la caradura moral de Jeffrey Amherst (https://es.wikipedia.org/wiki/Jeffrey_Amherst#Pol%C3%A9micas).
: respublica 10 May, 2019, 02:59:11 +02:00De ahí que sea necesario que el gobierno español, como hace el francés, haga una apuesta clara por apoyar la industria cinematográfica española y rompa así con la colonización cultural a la que estamos sometidos por el imperio yanqui con la complicidad de la derecha española.
Subvencionando a la industria cinematográfica española lo que consigues es afianzar la decimonónica visión protestante de la historia. La visión más positiva de la colonización de América con la que yo me he topado últimamente la sugiere el cierre de Apocalypto. Las películas españolas no son más que una excelente sesión continua de endofobia.
: respublica 10 May, 2019, 11:52:14 +02:00
: Freeman 10 May, 2019, 11:12:24 +02:00
Si tienes razón, el problema que intento comentar es que la industria cinematográfica española lucha contra España. Véase los últimos de Filipinas, en EEUU y Filipinas los españoles actuaron como héroes irreductibles y son un ejemplo, ahora ve a ver la película... Está hecha por la izquierda que no me representa.
La historia es muy subjetiva.
¿Cuál es la película que refleja tu visión de esa historia?
Y si no hay ninguna, ¿por qué esa derecha tan patriota no ha apoyado nunca una industria cinematográfica donde haya diversas visiones para que la gente saque sus propias conclusiones, en vez de extender la alfombra a las grandes multinacionales de Hollywood y de la distribución?
Saludos.
¿Unos señores que se negaron a rendirse durante un año, sin recursos ni apoyos en la otra cara del mundo? Unos héroes de guerra, esa es mi opinión, pero la opinión que más peso tiene es la de sus propios enemigos, testigos del suceso, que anualmente conmemoran su gesta. Más objetiva ya imposible, los oponentes coinciden en la descripción. Solo discrepa la izquierda progresista cineasta antifranquista.
Aquí cada uno coge de la Historia lo que le da la gana, se hace en el Parlamento, en la cafetería del Instituto y en la peña flamenca, cada uno arrima el ascua a su sardina, cuenta lo que quiere y como quiere. Como los libros de astrofísica no son tan accesibles a la población y por ejemplo en la ciencia histórica hay mucho intrusismo (aficionados, periodistas,...) pues en las cafeterías no se debate sobre la teoría de cuerdas, se debate sobre lo malo que fue Carrillo en Paracuellos o en que pu.... cuneta estará Lorca.
Como decía un compañero, el cine, para el ocio, a leer, a leer...el problema es que la masa no queda a las 21:00 para leer, lo hace para ir a la bolera, el Burger King y luego entrar a ver la última superproducción de Hollywood con millones de dólares de inversión y la última tecnología. Aprender a ver cine también es un trabajo del profesorado, enseñando a discernir entre ficción y realidad.
No tenemos que cogérnosla con papel de fumar y encontrar un punto intermedio. ¿Porqué no debatir en las aulas una doble visión de la conquista/colonización comparando el punto de vista eurocéntrico y el sudamericano? ¿Porqué no estar orgullosos de ser los que presentamos a Europa el Nuevo Mundo? ¿porqué no ver no sólo las ventajas que trajo el Imperio conociendo también todos los problemas? ...
Si alguien tiene que arrepentirse de manipulación y control es la Iglesia por tener a la población manipulada y promover la "evangelización". No podemos fragelarnos por la masacre demográfica, social y cultural inicial propia del espíritu del siglo XVI. Como dice RM no hay malómetros pero sí parámetros socioculturales propios del paradigma temporal. Hoy en día sería impensable esa mentalidad gracias a que la sociedad cambia.
No tenemos que cogérnosla con papel de fumar y encontrar un punto intermedio. ¿Porqué no debatir en las aulas una doble visión de la conquista/colonización comparando el punto de vista eurocéntrico y el sudamericano? ¿Porqué no estar orgullosos de ser los que presentamos a Europa el Nuevo Mundo? ¿porqué no ver no sólo las ventajas que trajo el Imperio conociendo también todos los problemas? ...
Exactamente es ahí donde yo queria llegar.
Saludos.
: nono26 10 May, 2019, 15:11:50 +02:00
Varios apuntes que quiero hacer:
-El que quiera saber y conocer la historia que lea libros de historiadores. El cine a lo suyo, que es el ocio y el negocio. Así que ni siquiera voy a entrar en si el cine refleja la realidad o no. Si la gente cree lo que el cine le muestra como algo fidedigno es porque no da para más. Así de sencillo. Lean, lean...
-Lo anterior es aplicable a la política. Tenemos líderes con peor formación académica que cualquier profesor de secundaria. Así que lo que me vendan en izquierda o derecha sobre la historia no solo será interesado y partidista, sino que también tendrá cero rigor. Si queremos saber historia no miremos a los políticos. Lean, lean a los historiadores.
-La izquierda tiene un problema, y es que ha sido dinamitada, invadida y destrozada por corrientes de pensamiento general "buenista" que le alejan de su fin último. Lo voy a decir una vez más: el ecologismo, el pacifismo y muchísimos más "ismos" NO son izquierda. Y en estas corrientes están los que hablan de genocidio en el siglo XV, o la señora Colau llamando facha a un militar del XIX. Y al final, los que somos de izquierdas, de izquierda izquierda, y leemos libros de historia, nos tenemos que tapar con una manta para no formar parte del ridículo buenista.
-El hombre (y la mujer, obviamente, pero me niego a desdoblar el lenguaje) se ha matado entre sí desde que dos salieron de la caverna y había comida solo para uno. De esa misma forma los hombres y las sociedades avanzan, y los que son mas fuertes se imponen. El primer mundo actual tiene sus raíces en imperios situados en diferentes épocas, y ha sido la superioridad tecnológica y cultural la que ha marcado las diferencias. Lo que somos hoy es el resultado de un proceso histórico, y en cada época se tomaron las decisiones que correspondían a su escala de valores. Etiquetar hechos del XV con nuestros valores de hoy es de suma ignorancia. Es como pedir a un niño de 10 años que haga los planos de la próxima Opera House. Le falta formación, aprendizaje, años y reflexión. Los que llegaron a América (ejemplo recurrente en este hilo), casi no conocían las corrientes renacentistas, ni siquiera sabían que la tierra era redonda, no pasaron por el racionalismo, por el pensamiento ilustrado y su teoría política, los derechos humanos eran una quimera, etc...
Escribo y debato sobre esto aquí (y este tema da para mucho más que un post) porque en este foro lee y participa gente formada con la que se puede hablar. Pero si esta conversación la tengo que tener con alguien que lo que sabe de historia lo sabe porque ha visto Gladiator y Braveheart entonces ni entro a valorar.
Lo dicho, lean. Lean historia y a los historiadores...
Completamente de acuerdo, pero como ves hasta aquí hay gente que enseguida entra a decir que si la izquierda esto y la derecha lo otro, el artículo no hablaba de eso, ni de si lo que se hizo estaba mal o bien, sino del sesgo con el que se trata la información según el conquistador es uno u otro. Seguir intentando explicar esto a estas alturas del post es demasiado tiempo perdido, y como hablando desde una ideología política excluyente es imposible cambiar de punto de vista pues para esos acérrimos defensores de la falsa izquierda actual o de la terrible derecha permanente: "para vosotros la perra gorda"
Si tan crueles fuimos y tal exterminio ocasionamos, llegando a usarse la palabra genocidio (que entonces ni existía ese concepto), ¿cómo es posible que tantos y tantos inmigrantes sudamericanos que pueblan las aulas de la zona en la que vivo tengan rasgos tan netamente indígenas?
Que cuando llegamos allí, y vimos la posibilidad de expoliar los recursos, nos dedicamos a ello con ahínco creo que no admite duda. Que eso sea algo propio de aquella época, en absoluto. Basta con echar una mirada a lo que pasa en ciertos países africanos hoy mismo para darse cuenta de que fuimos igual de "malos" que somos en la actualidad.
www.ejercicios-fyq.com
: Chacal 10 May, 2019, 20:34:52 +02:00Si alguien tiene que arrepentirse de manipulación y control es la Iglesia por tener a la población manipulada y promover la "evangelización". No podemos fragelarnos por la masacre demográfica, social y cultural inicial propia del espíritu del siglo XVI. Como dice RM no hay malómetros pero sí parámetros socioculturales propios del paradigma temporal. Hoy en día sería impensable esa mentalidad gracias a que la sociedad cambia.
Bartolomé de las Casas (https://es.wikipedia.org/wiki/Bartolom%C3%A9_de_las_Casas)
Junta de Valladolid (https://es.wikipedia.org/wiki/Junta_de_Valladolid)
Leyes de Burgos (https://www.historiadelnuevomundo.com/index.php/2011/01/las-leyes-de-burgos-de-1512/)
Vasco de Quiroga (https://www.ui1.es/blog-ui1/isabel-catolica-vasco-quiroga-indigenas-educacion-colonizacion-universidad-isabel-i)
Testamento de Isabel la Católica (http://www.ub.edu/duoda/diferencia/html/es/primario16.html)
[urlhttp://www.oc.lm.ehu.es/cupv/univ98/Comunicaciones/Comun12.html]La defensa de los derechos del indígena en la conquista de América, siglo XVI[/url]
Ya que nos ponemos a contextualizar la conquista española en su justa medida, no caigamos en la trampa fácil de buscar un cierto consenso entre "izquierdas" y "derechas" desviando la atención hacia un "malo común" diferente más fácil de culpar para la opinión pública actual. Si hay una cierta unanimidad entre los historiadores es que, sin la influencia del catolicismo de entonces, sobre todo en la reina Isabel, habría terminado imponiéndose a nivel jurídico el concepto de origen escolástico y renacentista de que existían "pueblos sin razón" a los que era lícito sujetar y dominar por la fuerza. Gracias precisamente a la Iglesia de entonces, con todos sus defectos, predominó en los monarcas el concepto de que se trataba de una misión "civilizadora" (y evangelizadora, of course, entonces las cosas no se entendían de manera diferenciada), lo que llevó al rápido reconocimiento legal de que los indios eran libres súbditos de la Corona, y de ahí a una cascada de legislación que buscó proteger los derechos de los indígenas (con un éxito muy relativo, pero con efectos positivos evidentes). Esto no vino para nada de una hipotética mentalidad hispana especial, vino de la influencia cristiana que lo impregnaba todo desde siglos atrás en un país que acababa de terminar una guerra intraterritorial contra los musulmanes y la continuaba por el resto del Mediterráneo. La Historia de las religiones, del pensamiento y de las filosofías jurídicas y políticas también es algo que debemos tener en cuenta para ofrecer a nuestros alumnos todo el contexto, porque si no, seguiremos ofreciendo una Historia amputada.
https://gaceta.es/espana/10-extranjeros-ilustres-desmienten-leyenda-negra-20171015-0307/
: EDUCAR en lo que nos UNE 13 May, 2019, 14:40:46 +02:00
https://gaceta.es/espana/10-extranjeros-ilustres-desmienten-leyenda-negra-20171015-0307/
Serán también fachas... como hombre de izquierdas convencido tengo que confesar que ser de izquierdas en este país es realmente duro.
: AndresPM 13 May, 2019, 10:43:55 +02:00
: Chacal 10 May, 2019, 20:34:52 +02:00Si alguien tiene que arrepentirse de manipulación y control es la Iglesia por tener a la población manipulada y promover la "evangelización". No podemos fragelarnos por la masacre demográfica, social y cultural inicial propia del espíritu del siglo XVI. Como dice RM no hay malómetros pero sí parámetros socioculturales propios del paradigma temporal. Hoy en día sería impensable esa mentalidad gracias a que la sociedad cambia.
Bartolomé de las Casas (https://es.wikipedia.org/wiki/Bartolom%C3%A9_de_las_Casas)
Junta de Valladolid (https://es.wikipedia.org/wiki/Junta_de_Valladolid)
Leyes de Burgos (https://www.historiadelnuevomundo.com/index.php/2011/01/las-leyes-de-burgos-de-1512/)
Vasco de Quiroga (https://www.ui1.es/blog-ui1/isabel-catolica-vasco-quiroga-indigenas-educacion-colonizacion-universidad-isabel-i)
Testamento de Isabel la Católica (http://www.ub.edu/duoda/diferencia/html/es/primario16.html)
[urlhttp://www.oc.lm.ehu.es/cupv/univ98/Comunicaciones/Comun12.html]La defensa de los derechos del indígena en la conquista de América, siglo XVI[/url]
Ya que nos ponemos a contextualizar la conquista española en su justa medida, no caigamos en la trampa fácil de buscar un cierto consenso entre "izquierdas" y "derechas" desviando la atención hacia un "malo común" diferente más fácil de culpar para la opinión pública actual. Si hay una cierta unanimidad entre los historiadores es que, sin la influencia del catolicismo de entonces, sobre todo en la reina Isabel, habría terminado imponiéndose a nivel jurídico el concepto de origen escolástico y renacentista de que existían "pueblos sin razón" a los que era lícito sujetar y dominar por la fuerza. Gracias precisamente a la Iglesia de entonces, con todos sus defectos, predominó en los monarcas el concepto de que se trataba de una misión "civilizadora" (y evangelizadora, of course, entonces las cosas no se entendían de manera diferenciada), lo que llevó al rápido reconocimiento legal de que los indios eran libres súbditos de la Corona, y de ahí a una cascada de legislación que buscó proteger los derechos de los indígenas (con un éxito muy relativo, pero con efectos positivos evidentes). Esto no vino para nada de una hipotética mentalidad hispana especial, vino de la influencia cristiana que lo impregnaba todo desde siglos atrás en un país que acababa de terminar una guerra intraterritorial contra los musulmanes y la continuaba por el resto del Mediterráneo. La Historia de las religiones, del pensamiento y de las filosofías jurídicas y políticas también es algo que debemos tener en cuenta para ofrecer a nuestros alumnos todo el contexto, porque si no, seguiremos ofreciendo una Historia amputada.
Es cierto, pero los anglosajones también eran cristianos y hasta 4 siglos después seguían limpiando el norte de indios molestos. Yo diría que hasta hace 50 años jugaban a los negros con los negros y los blancos con los blancos. Pero oye, que malos los españoles genocidas...
Que nadie esté orgulloso de esto, con la poca población que ha tenido España siempre, lograron mezclar tantos países y culturas distintas, tan lejanas, en fin, es para hacérselo mirar como sociedad, que pena.
https://www.clarin.com/cultura/espanol-afianza-segunda-lengua-mundo-detras-chino_0_2Y1-zCBpv.amp.html#click=https://t.co/B6sDj85pQj