No hacen nada más que crecer como setas centro PRIVADOS de FP en toda Andalucía.
Montar un chiringuito de fp es el pelotazo los últimos años.
De acuerdo que una empresa privada si cumple con los requisitos necesarios, pues adelante.
Pero la pregunta es: si realmente esas plazas que ofertan los centros privados se cubren (y sé que se cubren), será pq nuestros alumnos tienen esa demanda ¿no?, y la solucionan pagando 200 ó más euros al mes, y en centros que sabemos que inflan las notas y casi regalan títulos.
¿No deberían nuestro impuestos utilizarse para ofrecer más plazas formativas en centros públicos, y que nuestros alumnos tengan una educación gratuita (bueno, pagada de nuestros impuestos) y de calidad ?
Es un escándalo que desde hace muchos años se queden sin plaza en FP más de 50.000 andaluces mientras que ni uno solo que quiera estudiar Bachillerato se queda sin plaza.
Pero crear las plazas públicas que se necesitan, tanto en FP como en Idiomas, supone incrementar el presupuesto y no les da la gana hacerlo y prefieren apoyar el beneficio privado.
Política de derechas se llama.
Saludos.
El propio Imbroda tiene empresas de este tipo en la que pagando te dan el título.
: Patán 28 July, 2019, 12:59:02 +02:00
No hacen nada más que crecer como setas centro PRIVADOS de FP en toda Andalucía.
Montar un chiringuito de fp es el pelotazo los últimos años.
De acuerdo que una empresa privada si cumple con los requisitos necesarios, pues adelante.
Pero la pregunta es: si realmente esas plazas que ofertan los centros privados se cubren (y sé que se cubren), será pq nuestros alumnos tienen esa demanda ¿no?, y la solucionan pagando 200 ó más euros al mes, y en centros que sabemos que inflan las notas y casi regalan títulos.
Estoy de acuerdo contigo...Poco a poco se lo van cargando, paso firme y mucha mala leche, no obstante quería preguntarte si tenías alguna fuente respecto a dónde y cómo se han incrementado el número de ciclos privados...
Saludos.
¿No deberían nuestro impuestos utilizarse para ofrecer más plazas formativas en centros públicos, y que nuestros alumnos tengan una educación gratuita (bueno, pagada de nuestros impuestos) y de calidad ?
Pues deberían al menos estar bastantes más inspeccionadas, pq ya os digo yo, que en algunos sacan títulos alumnos q no saben hacer la O con un canuto, pq como sus padres pagan una mensualidad gigante, pues encima no les van a suspender, vamos un vende títulos tremendo.
Y lo malo es que después esos niños compiten con los alumnos de la privada, que si han tenido q estudiar de verdad para aprobar, y eso el que ha tenido suerte de entrar, pq no hay cosa que más pena me dé q los alumnos que se quedan en lista de espera, y no pueden estudiar el ciclo q les gusta (no tiene dinero para pagarse el privado), y es estudiar para prosperar.
Un pena
Habría que como mínimo, duplicar la oferta de fp pública, que es una pena, que quien no tenga pasta no pueda estudiar. Se me cae el alma
: Patán 28 July, 2019, 20:21:32 +02:00
Pues deberían al menos estar bastantes más inspeccionadas, pq ya os digo yo, que en algunos sacan títulos alumnos q no saben hacer la O con un canuto, pq como sus padres pagan una mensualidad gigante, pues encima no les van a suspender, vamos un vende títulos tremendo.
Y lo malo es que después esos niños compiten con los alumnos de la privada, que si han tenido q estudiar de verdad para aprobar, y eso el que ha tenido suerte de entrar, pq no hay cosa que más pena me dé q los alumnos que se quedan en lista de espera, y no pueden estudiar el ciclo q les gusta (no tiene dinero para pagarse el privado), y es estudiar para prosperar.
Un pena
Coincido en que habría que mejorar la oferta de Formación Profesional, reorganizándola primero y, si es preciso, ampliándola después. Pero la reorganización (que se intentó tímidamente hace unos años) no nos iba a gustar a muchos docentes.
En cuanto a que se inflen las notas en los centros privados, lo desconozco pero sí sé:
- Que la FP es una formación terminal. El alumno que no sabe hacer ni la O con un canuto, lo único que tiene es un bonito papel para enmarcarlo y colgar el cuadro en su habitación, porque o no encontrará trabajo o lo largarán a las primeras de cambio.
- Que el único estudio que conozco que se haya hecho al respecto de esa afirmación, la desmiente (http://www.educacionyfp.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2014/366/366-10.html) y, si se acepta, la métrica usada para medir el inflado de notas (al Ministerio le parece lausible en vista de que incluye el estudio en su revista), las notas sí se inflan, pero por sexo. ¿Has escuchado algo en la televición? ¿No? Pues entonces ya sabes, sin necesidad de leer el estudio, a quiénes se les inflan las notas en los públicos y en los privados.
Pues ahora irá a peor, el único acercamiento con la educación que ha tenido el consejero actual de educación, Imbroda, fue montar MEDAC, para el que no lo sepa, un centro de formación privado que oferta ciclos en diferentes idiomas y másteres.
: rantanplan 28 July, 2019, 22:04:18 +02:00
: Patán 28 July, 2019, 20:21:32 +02:00
Pues deberían al menos estar bastantes más inspeccionadas, pq ya os digo yo, que en algunos sacan títulos alumnos q no saben hacer la O con un canuto, pq como sus padres pagan una mensualidad gigante, pues encima no les van a suspender, vamos un vende títulos tremendo.
Y lo malo es que después esos niños compiten con los alumnos de la privada, que si han tenido q estudiar de verdad para aprobar, y eso el que ha tenido suerte de entrar, pq no hay cosa que más pena me dé q los alumnos que se quedan en lista de espera, y no pueden estudiar el ciclo q les gusta (no tiene dinero para pagarse el privado), y es estudiar para prosperar.
Un pena
Coincido en que habría que mejorar la oferta de Formación Profesional, reorganizándola primero y, si es preciso, ampliándola después. Pero la reorganización (que se intentó tímidamente hace unos años) no nos iba a gustar a muchos docentes.
En cuanto a que se inflen las notas en los centros privados, lo desconozco pero sí sé:
- Que la FP es una formación terminal. El alumno que no sabe hacer ni la O con un canuto, lo único que tiene es un bonito papel para enmarcarlo y colgar el cuadro en su habitación, porque o no encontrará trabajo o lo largarán a las primeras de cambio.
- Que el único estudio que conozco que se haya hecho al respecto de esa afirmación, la desmiente (http://www.educacionyfp.gob.es/revista-de-educacion/numeros-revista-educacion/numeros-anteriores/2014/366/366-10.html) y, si se acepta, la métrica usada para medir el inflado de notas (al Ministerio le parece lausible en vista de que incluye el estudio en su revista), las notas sí se inflan, pero por sexo. ¿Has escuchado algo en la televición? ¿No? Pues entonces ya sabes, sin necesidad de leer el estudio, a quiénes se les inflan las notas en los públicos y en los privados.
Lamento decirte que esto que dices:
"El alumno que no sabe hacer ni la O con un canuto, lo único que tiene es un bonito papel para enmarcarlo y colgar el cuadro en su habitación, porque o no encontrará trabajo o lo largarán a las primeras de cambio.", no siempre es así, pq con algunas de las titulaciones acceden a trabajos públicos por medio de bolsas y otros alumnos usan el ciclo para tener nota para acceso a carreras que no han entrado con la PAU, así q sí es una competición injusta (si puedo pagar, tengo acceso a formarme, y además a formación inflada en calificaciones. Una PENA).
Repito que habría que al menos doblar el número de plazas de fp públicas.
Aquí hay algunos datos de absoluta vergüenza y al nuevo consejero lo único que se le ocurre es que hay que elaborar un mapa de titulaciones para adecuar la oferta a la demanda y al entorno laboral, justo lo mismo que dijeron sus predecesores:
Imbroda aspira a rebajar al 10% el abandono en FP, que alcanza el 35% (https://www.larazon.es/local/andalucia/imbroda-aspira-a-rebajar-al-10-el-abandono-en-fp-que-alcanza-el-35-BN23847336)
- Cada año 35.000 solicitudes de jóvenes andaluces que quieren estudiar un ciclo de grado medio o superior se quedan fuera.
Aumenta un 23% la demanda de FP entre jóvenes andaluces en una década (https://www.larazon.es/local/andalucia/aumenta-un-23-la-demanda-de-fp-entre-jovenes-andaluces-en-una-decada-FB22325264)
- Del total de alumnos de FP, el 41,2% se matriculó en un centro público.
- En un centro concertado se matriculó casi el 20% de los alumnos y casi asi el 40% en un centro privado.
Saludos.
: respublica 29 July, 2019, 18:22:42 +02:00
Aquí hay algunos datos de absoluta vergüenza y al nuevo consejero lo único que se le ocurre es que hay que elaborar un mapa de titulaciones para adecuar la oferta a la demanda y al entorno laboral, justo lo mismo que dijeron sus predecesores:
Imbroda aspira a rebajar al 10% el abandono en FP, que alcanza el 35% (https://www.larazon.es/local/andalucia/imbroda-aspira-a-rebajar-al-10-el-abandono-en-fp-que-alcanza-el-35-BN23847336)
- Cada año 35.000 solicitudes de jóvenes andaluces que quieren estudiar un ciclo de grado medio o superior se quedan fuera.
Aumenta un 23% la demanda de FP entre jóvenes andaluces en una década (https://www.larazon.es/local/andalucia/aumenta-un-23-la-demanda-de-fp-entre-jovenes-andaluces-en-una-decada-FB22325264)
- Del total de alumnos de FP, el 41,2% se matriculó en un centro público.
- En un centro concertado se matriculó casi el 20% de los alumnos y casi asi el 40% en un centro privado.
Saludos.
Pues esos 61% de la privada y de la concertada, deberían tener hueco en la pública. Para eso pagamos impuestos, para tener centros de estudios gratuítos.
Una de las cosas que no entiendo cuando hablamos de la educación concertada es que nadie comenta ni dice nada acerca de los requisitos de ese profesorado para acceder a sus puestos (que son los que les de la gana al centro concertado, entiéndase enchufismo puro y duro).
Desde mi modesto entender, creo que los profesores que debe contratar un centro concertado tendrían que haber pasado un proceso de selección como todos los que trabajamos en la pública. De hecho creo que a los centros concertados se les debería obligar a contratar a los profesores funcionarios de carrera o interinos, si no el 100% de su plantilla, al menos el tanto por ciento que corresponda en función del dinero que reciba de la administración.
Y, en la colocación de efectivos, los centros concertados también sean elegibles, como cualquier otro por los profesores funcionarios e interinos.
: Encadenado 30 July, 2019, 13:09:35 +02:00
Una de las cosas que no entiendo cuando hablamos de la educación concertada es que nadie comenta ni dice nada acerca de los requisitos de ese profesorado para acceder a sus puestos (que son los que les de la gana al centro concertado, entiéndase enchufismo puro y duro).
Desde mi modesto entender, creo que los profesores que debe contratar un centro concertado tendrían que haber pasado un proceso de selección como todos los que trabajamos en la pública. De hecho creo que a los centros concertados se les debería obligar a contratar a los profesores funcionarios de carrera o interinos, si no el 100% de su plantilla, al menos el tanto por ciento que corresponda en función del dinero que reciba de la administración.
Y, en la colocación de efectivos, los centros concertados también sean elegibles, como cualquier otro por los profesores funcionarios e interinos.
Ojalá.
Pero, para eso se les acabaría la puerta trasera del enchufismo.
: Encadenado 30 July, 2019, 13:09:35 +02:00
Una de las cosas que no entiendo cuando hablamos de la educación concertada es que nadie comenta ni dice nada acerca de los requisitos de ese profesorado para acceder a sus puestos (que son los que les de la gana al centro concertado, entiéndase enchufismo puro y duro).
Desde mi modesto entender, creo que los profesores que debe contratar un centro concertado tendrían que haber pasado un proceso de selección como todos los que trabajamos en la pública. De hecho creo que a los centros concertados se les debería obligar a contratar a los profesores funcionarios de carrera o interinos, si no el 100% de su plantilla, al menos el tanto por ciento que corresponda en función del dinero que reciba de la administración.
Y, en la colocación de efectivos, los centros concertados también sean elegibles, como cualquier otro por los profesores funcionarios e interinos.
¿Has estado alguna vez trabajando en un concertado? Te aseguro que no es plato de buen gusto. Es más, todos los profesores se pasan su existencia anhelando un puesto en la pública; lo sé de buena tinta.
Un saludo
El famoso MIR docente serviría, entre otras cosas, para evitar lo que comentas.
Si no se supera el MIR, no se puede ejercer.
www.ejercicios-fyq.com
: jmcala 30 July, 2019, 14:17:15 +02:00
El famoso MIR docente serviría, entre otras cosas, para evitar lo que comentas.
Si no se supera el MIR, no se puede ejercer.
www.ejercicios-fyq.com
¿Ahora es obligatorio el Máster para trabajar en un concertado? Yo es que creo que muchos se lo pasan por el forro.
: albay 30 July, 2019, 17:30:42 +02:00
: jmcala 30 July, 2019, 14:17:15 +02:00
El famoso MIR docente serviría, entre otras cosas, para evitar lo que comentas.
Si no se supera el MIR, no se puede ejercer.
www.ejercicios-fyq.com
¿Ahora es obligatorio el Máster para trabajar en un concertado? Yo es que creo que muchos se lo pasan por el forro.
Para ejercer la profesión docente los requisitos son los mismos tanto en el sector público como en el privado, que en secundaria es actualmente Grado y MAES, y antes era una carrera universitaria y el CAP.
Saludos.
El MAES es un coladero y algo que se ha demostrado un simple sacaperras.
www.ejercicios-fyq.com
Además de un sacaperras, el MAES es el banco de pesca de profesores que a su vez son preparadores de oposiciones, hacen el agosto...
: Pss 30 July, 2019, 20:38:06 +02:00
Además de un sacaperras, el MAES es el banco de pesca de profesores que a su vez son preparadores de oposiciones, hacen el agosto...
¿Podrías explicar este proceso que cuentas un poco más detalladamente?
USTEA - Colocación de Efectivos en Secundaria: Algunas conclusiones (http://ustea.es/new/colocacion-de-efectivos-en-secundaria-algunas-conclusiones/)
El resultado del proceso de escolarización en los últimos años ha supuesto una constante disminución y supresión de unidades en la red pública (sobre todo en infantil y primaria), mientras que la red privada concertada ha ido consolidando y aumentando un porcentaje cada vez mayor de las mismas en las ciudades grandes y medias del territorio andaluz, no así en el ámbito rural donde la red concertada brilla por su ausencia: No es negocio.
Sin embargo, éste fenómeno que hasta ahora había estado circunscrito a las distintas especialidades de primaria, en la colocación provisional de efectivos de Secundaria para el próximo curso lo podemos ya observar: Casi 250 profesionales de los distintos cuerpos de secundaria han sido desplazados o suprimidos.
El fenómeno sin alcanzar aún los efectos devastadores de primaria, comienza a poner en evidencia la caída en picado de las tasas de natalidad, fundamentalmente desde 2011, otro de los efectos colaterales de la crisis, y que se empezará a evidenciar con crudeza en los cursos próximos también en el tramo de la Secundaria.
Por ello denunciamos todo incremento de las ratios máximas establecidas, manifiestamente ilegal según lo establecido en la Ley 4/2019, de 17 de marzo, que viene a derogar en parte el RD 14/2012 (conocido como el de los recortes educativos de Rajoy), concretamente en lo que respecta a la ratio máxima, que sólo se puede superar por causas extraordinarias o sobrevenidas. Por tanto aumentar la ratio máxima ordinariamente, tal y como hemos podido constatar, y contemplándola desde la planificación educativa es manifiestamente ilegal y animamos a denunciar todos los casos que la sobrepasen.
Asimismo USTEA luchará en defensa del sistema educativo público y estará frontalmente en contra de la extensión de los conciertos a los tramos posobligatorios como los bachilleratos o la Formación Profesional, tal como parce ser el programa político de la nueva Administración Educativa.
En primer lugar, porque estamos absolutamente en contra del modelo de concertación y mucho más cuando, en la práctica, esto supone cerrar aulas públicas para sostener y aumentar las privadas pero sosteniéndolas con fondos públicos. En segundo lugar, porque no podemos consentir que la educación posobligatoria, inicie la ruta de la privatización y mercantilización que hace años emprendió la Universidad, con nefastas consecuencias, pero que dejaremos su análisis para mejor ocasión.
: albay 30 July, 2019, 20:49:27 +02:00
: Pss 30 July, 2019, 20:38:06 +02:00
Además de un sacaperras, el MAES es el banco de pesca de profesores que a su vez son preparadores de oposiciones, hacen el agosto...
¿Podrías explicar este proceso que cuentas un poco más detalladamente?
¿De verdad que creemos en el altruismo de los profesores que son "tutores" de los alumnos de máster GRATIS?
: jmcala 31 July, 2019, 08:32:31 +02:00
: albay 30 July, 2019, 20:49:27 +02:00
: Pss 30 July, 2019, 20:38:06 +02:00
Además de un sacaperras, el MAES es el banco de pesca de profesores que a su vez son preparadores de oposiciones, hacen el agosto...
¿Podrías explicar este proceso que cuentas un poco más detalladamente?
¿De verdad que creemos en el altruismo de los profesores que son "tutores" de los alumnos de máster GRATIS?
Es la primera noticia que tengo. No lo había pensado. Tomo nota. cafeara
Tengo un familiar muy cercano trabajando en un centro privado de Bachillerato y en su vida han hecho una programación ni han visto a un inspector.