¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

CONCESIONES A PRIVADOS

Iniciado por Patán, 28 Julio, 2019, 12:59:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Patán


No hacen nada más que crecer como setas centro PRIVADOS de FP en toda Andalucía.
Montar un chiringuito de fp es el pelotazo los últimos años.
De acuerdo que una empresa privada si cumple con los requisitos necesarios, pues adelante.

Pero la pregunta es: si realmente esas plazas que ofertan los centros privados se cubren (y sé que se cubren), será pq nuestros alumnos tienen esa demanda ¿no?, y la solucionan pagando 200 ó más euros al mes, y en centros que sabemos que inflan las notas y casi regalan títulos.


¿No deberían nuestro impuestos utilizarse para ofrecer más plazas formativas en centros públicos, y que nuestros alumnos tengan una educación gratuita (bueno, pagada de nuestros impuestos) y de calidad ?

respublica

Es un escándalo que desde hace muchos años se queden sin plaza en FP más de 50.000 andaluces mientras que ni uno solo que quiera estudiar Bachillerato se queda sin plaza.

Pero crear las plazas públicas que se necesitan, tanto en FP como en Idiomas, supone incrementar el presupuesto y no les da la gana hacerlo y prefieren apoyar el beneficio privado.

Política de derechas se llama.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Delacroix

El propio Imbroda tiene empresas de este tipo en la que pagando te dan el título.

mruzmor339

Cita de: Patán en 28 Julio, 2019, 12:59:02 PM

No hacen nada más que crecer como setas centro PRIVADOS de FP en toda Andalucía.
Montar un chiringuito de fp es el pelotazo los últimos años.
De acuerdo que una empresa privada si cumple con los requisitos necesarios, pues adelante.

Pero la pregunta es: si realmente esas plazas que ofertan los centros privados se cubren (y sé que se cubren), será pq nuestros alumnos tienen esa demanda ¿no?, y la solucionan pagando 200 ó más euros al mes, y en centros que sabemos que inflan las notas y casi regalan títulos.

Estoy de acuerdo contigo...Poco a poco se lo van cargando, paso firme y mucha mala leche, no obstante quería preguntarte si tenías alguna fuente respecto a dónde y cómo se han incrementado el número de ciclos privados...

Saludos.


¿No deberían nuestro impuestos utilizarse para ofrecer más plazas formativas en centros públicos, y que nuestros alumnos tengan una educación gratuita (bueno, pagada de nuestros impuestos) y de calidad ?


Patán

Pues deberían al menos estar bastantes más inspeccionadas, pq ya os digo yo, que en algunos sacan títulos alumnos q no saben hacer la O con un canuto, pq como sus padres pagan una mensualidad gigante, pues encima no les van a suspender, vamos un vende títulos tremendo.
Y lo malo es que después esos niños compiten con los alumnos de la privada, que si han tenido q estudiar de verdad para aprobar, y eso el que ha tenido suerte de entrar, pq no hay cosa que más pena me dé q los alumnos que se quedan en lista de espera, y no pueden estudiar el ciclo q les gusta (no tiene dinero para pagarse el privado), y es estudiar para prosperar.
Un pena

Patán

Habría que como mínimo, duplicar la oferta de fp pública, que es una pena, que quien no tenga pasta no pueda estudiar. Se me cae el alma

rantanplan

Cita de: Patán en 28 Julio, 2019, 20:21:32 PM
Pues deberían al menos estar bastantes más inspeccionadas, pq ya os digo yo, que en algunos sacan títulos alumnos q no saben hacer la O con un canuto, pq como sus padres pagan una mensualidad gigante, pues encima no les van a suspender, vamos un vende títulos tremendo.
Y lo malo es que después esos niños compiten con los alumnos de la privada, que si han tenido q estudiar de verdad para aprobar, y eso el que ha tenido suerte de entrar, pq no hay cosa que más pena me dé q los alumnos que se quedan en lista de espera, y no pueden estudiar el ciclo q les gusta (no tiene dinero para pagarse el privado), y es estudiar para prosperar.
Un pena

Coincido en que habría que mejorar la oferta de Formación Profesional, reorganizándola primero y, si es preciso, ampliándola después. Pero la reorganización (que se intentó tímidamente hace unos años) no nos iba a gustar a muchos docentes.

En cuanto a que se inflen las notas en los centros privados, lo desconozco pero sí sé:

- Que la FP es una formación terminal. El alumno que no sabe hacer ni la O con un canuto, lo único que tiene es un bonito papel para enmarcarlo y colgar el cuadro en su habitación, porque o no encontrará trabajo o lo largarán a las primeras de cambio.
- Que el único estudio que conozco que se haya hecho al respecto de esa afirmación, la desmiente y, si se acepta, la  métrica usada para medir el inflado de notas (al Ministerio le parece lausible en vista de que incluye el estudio en su revista), las notas sí se inflan, pero por sexo. ¿Has escuchado algo en la televición? ¿No? Pues entonces ya sabes, sin necesidad de leer el estudio, a quiénes se les inflan las notas en los públicos y en los privados.

ivan_mlg_

Pues ahora irá a peor, el único acercamiento con la educación que ha tenido el consejero actual de educación, Imbroda, fue montar MEDAC, para el que no lo sepa, un centro de formación privado que oferta ciclos en diferentes idiomas y másteres.


Patán

Cita de: rantanplan en 28 Julio, 2019, 22:04:18 PM
Cita de: Patán en 28 Julio, 2019, 20:21:32 PM
Pues deberían al menos estar bastantes más inspeccionadas, pq ya os digo yo, que en algunos sacan títulos alumnos q no saben hacer la O con un canuto, pq como sus padres pagan una mensualidad gigante, pues encima no les van a suspender, vamos un vende títulos tremendo.
Y lo malo es que después esos niños compiten con los alumnos de la privada, que si han tenido q estudiar de verdad para aprobar, y eso el que ha tenido suerte de entrar, pq no hay cosa que más pena me dé q los alumnos que se quedan en lista de espera, y no pueden estudiar el ciclo q les gusta (no tiene dinero para pagarse el privado), y es estudiar para prosperar.
Un pena

Coincido en que habría que mejorar la oferta de Formación Profesional, reorganizándola primero y, si es preciso, ampliándola después. Pero la reorganización (que se intentó tímidamente hace unos años) no nos iba a gustar a muchos docentes.

En cuanto a que se inflen las notas en los centros privados, lo desconozco pero sí sé:

- Que la FP es una formación terminal. El alumno que no sabe hacer ni la O con un canuto, lo único que tiene es un bonito papel para enmarcarlo y colgar el cuadro en su habitación, porque o no encontrará trabajo o lo largarán a las primeras de cambio.
- Que el único estudio que conozco que se haya hecho al respecto de esa afirmación, la desmiente y, si se acepta, la  métrica usada para medir el inflado de notas (al Ministerio le parece lausible en vista de que incluye el estudio en su revista), las notas sí se inflan, pero por sexo. ¿Has escuchado algo en la televición? ¿No? Pues entonces ya sabes, sin necesidad de leer el estudio, a quiénes se les inflan las notas en los públicos y en los privados.



Lamento decirte que esto que dices: "El alumno que no sabe hacer ni la O con un canuto, lo único que tiene es un bonito papel para enmarcarlo y colgar el cuadro en su habitación, porque o no encontrará trabajo o lo largarán a las primeras de cambio.", no siempre es así, pq con algunas de las titulaciones acceden a trabajos públicos por medio de bolsas y otros alumnos usan el ciclo para tener nota para acceso a carreras que no han entrado con la PAU, así q sí es una competición injusta (si puedo pagar, tengo acceso a formarme, y además a formación inflada en calificaciones. Una PENA).

Repito que habría que al menos doblar el número de plazas de fp públicas.

respublica

Aquí hay algunos datos de absoluta vergüenza y al nuevo consejero lo único que se le ocurre es que hay que elaborar un mapa de titulaciones para adecuar la oferta a la demanda y al entorno laboral, justo lo mismo que dijeron sus predecesores:



Imbroda aspira a rebajar al 10% el abandono en FP, que alcanza el 35%

- Cada año 35.000 solicitudes de jóvenes andaluces que quieren estudiar un ciclo de grado medio o superior se quedan fuera.


Aumenta un 23% la demanda de FP entre jóvenes andaluces en una década

- Del total de alumnos de FP, el 41,2% se matriculó en un centro público.

- En un centro concertado se matriculó casi el 20% de los alumnos y casi asi el 40% en un centro privado.


Saludos.


- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'