He sacado una de la siguiente pagina de Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (https://sede.educacion.gob.es/sede/login/inicio.jjsp?idConvocatoria=617&fbclid=IwAR1fGs41wgUBppR99vtEpZe7yJDdi3-ShfYsQn_sdWOUys7h4jLuImglM-M) un certificado según el cual y en virtud del Articulo 27.2 del Real Decreto 967/2014, de 21 de noviembre a los licenciados les corresponde el nivel 3 de Marco Español de Cualificación para Educación Superior (MECES) y el nivel 7, del Marco Europeo de Cualificaciones (EQF) que equivale al titulo de MASTER.
Me he dirigido a dos organismos, la Delegación Provincial y el INEM. Pues bien, en ninguno de los dos tenían idea. Al parecer nadie les ha comunicado que desde hace 5 AÑOS, nada menos, está en vigor esta normativa.
Si esto se pusiera verdaderamente en marcha los licenciados tendríamos una mayor puntuación de cara a las oposiciones. Cosa lógica porque tenemos un año mas de estudios que los grados.
Alguien sabe algo sobre esto? alguien ha tenido ya alguna experiencia presentando este certificado, tanto negativa como positiva?
Gracias de antemano.
Continúa leyendo la normativa, no puntúan ese máster para las oposiciones. Te vale para temas de doctorados y demás creo recordar.
Esto lo hemos hablado ya muchas veces.
El nivel MECES solo sirve para facilitar la movilidad de los titulados pre Bolonia al extranjero pero no sirve para nada en España.
En concreto, la Disposición adicional octava del RD 967/2014, de 21 de noviembre establece que:
"Lo previsto en este real decreto no resulta de aplicación al régimen de titulaciones exigible para el ingreso en las Administraciones Públicas, que se regirá, en todo caso, por lo previsto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y el resto de su normativa específica que resulte de aplicación."
Saludos.
: respublica 31 July, 2019, 11:24:16 +02:00
Esto lo hemos hablado ya muchas veces.
El nivel MECES solo sirve para facilitar la movilidad de los titulados pre Bolonia al extranjero pero no sirve para nada en España.
En concreto, la Disposición adicional octava del RD 967/2014, de 21 de noviembre establece que:
"Lo previsto en este real decreto no resulta de aplicación al régimen de titulaciones exigible para el ingreso en las Administraciones Públicas, que se regirá, en todo caso, por lo previsto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y el resto de su normativa específica que resulte de aplicación."
Saludos.
O sea, que si voy a unas oposiciones en Italia, y allí valoran el máster con 2 puntos, mis 2 licenciaturas me dan 4 puntos aparte de la bonificación que dé la duplicidad. Unas oposiciones equivalentes en España, 0. Termina siendo curioso que la autoridad española emita un certificado que obliga a Italia a tragarsee en Italia a un servidor casi como si fuera un premio Nobel y aquí como mucho dé para echarse unas risas con el portero del Ministerio.
Claro, si fuera para Europa con la equivalencia en el EQF debería servir pero claro también está el MECES. Esto huele a chapuza administrativa ante un plan que se muere y que no se quieren ocupar de el, rebajándonos a los licenciados nuestro titulo en España, cosa que no pueden hacer en Europa porque no les dejan. Me parece un agravio comparativo que no pretenden dar salida.
: Eldurru 31 July, 2019, 11:37:03 +02:00
Claro, si fuera para Europa con la equivalencia en el EQF debería servir pero claro también está el MECES. Esto huele a chapuza administrativa ante un plan que se muere y que no se quieren ocupar de el, rebajándonos a los licenciados nuestro titulo en España, cosa que no pueden hacer en Europa porque no les dejan. Me parece un agravio comparativo que no pretenden dar salida.
Completamente de acuerdo.
: Iridium 31 July, 2019, 11:32:28 +02:00
: respublica 31 July, 2019, 11:24:16 +02:00
Esto lo hemos hablado ya muchas veces.
El nivel MECES solo sirve para facilitar la movilidad de los titulados pre Bolonia al extranjero pero no sirve para nada en España.
En concreto, la Disposición adicional octava del RD 967/2014, de 21 de noviembre establece que:
"Lo previsto en este real decreto no resulta de aplicación al régimen de titulaciones exigible para el ingreso en las Administraciones Públicas, que se regirá, en todo caso, por lo previsto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y el resto de su normativa específica que resulte de aplicación."
Saludos.
O sea, que si voy a unas oposiciones en Italia, y allí valoran el máster con 2 puntos, mis 2 licenciaturas me dan 4 puntos aparte de la bonificación que dé la duplicidad. Unas oposiciones equivalentes en España, 0. Termina siendo curioso que la autoridad española emita un certificado que obliga a Italia a tragarsee en Italia a un servidor casi como si fuera un premio Nobel y aquí como mucho dé para echarse unas risas con el portero del Ministerio.
Desconozco cómo son las oposiciones docentes italianas, si es que hay, pero en cualquier caso será necesario pasar por un proceso de homologación y prueba de idioma.
Saludos.
: respublica 31 July, 2019, 13:47:23 +02:00
: Iridium 31 July, 2019, 11:32:28 +02:00
: respublica 31 July, 2019, 11:24:16 +02:00
Esto lo hemos hablado ya muchas veces.
El nivel MECES solo sirve para facilitar la movilidad de los titulados pre Bolonia al extranjero pero no sirve para nada en España.
En concreto, la Disposición adicional octava del RD 967/2014, de 21 de noviembre establece que:
"Lo previsto en este real decreto no resulta de aplicación al régimen de titulaciones exigible para el ingreso en las Administraciones Públicas, que se regirá, en todo caso, por lo previsto en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, y el resto de su normativa específica que resulte de aplicación."
Saludos.
O sea, que si voy a unas oposiciones en Italia, y allí valoran el máster con 2 puntos, mis 2 licenciaturas me dan 4 puntos aparte de la bonificación que dé la duplicidad. Unas oposiciones equivalentes en España, 0. Termina siendo curioso que la autoridad española emita un certificado que obliga a Italia a tragarsee en Italia a un servidor casi como si fuera un premio Nobel y aquí como mucho dé para echarse unas risas con el portero del Ministerio.
Desconozco cómo son las oposiciones docentes italianas, si es que hay, pero en cualquier caso será necesario pasar por un proceso de homologación y prueba de idioma.
Saludos.
Claro, e incluso tendría que estudiarme aquel temario, hacer una declaración jurada de que nunca he matado un toro o renegar de salsas carbonara hechas con nata... pero por lo pronto mi estado les dice con mucha ceremonia que mis licenciaturas son EQF 7, un nivel grado+máster, y que vayan haciendo el favor de darme el "punteggio corrispondente", mientras aquí los baremadores de mi estado se hacen avioncicos con el certificado-chiste.
: Eldurru 31 July, 2019, 11:37:03 +02:00
Claro, si fuera para Europa con la equivalencia en el EQF debería servir pero claro también está el MECES. Esto huele a chapuza administrativa ante un plan que se muere y que no se quieren ocupar de el, rebajándonos a los licenciados nuestro titulo en España, cosa que no pueden hacer en Europa porque no les dejan. Me parece un agravio comparativo que no pretenden dar salida.
El título de licenciado no se ha rebajado en España porque sigue valiendo exactamente igual que antes.
Saludos.
Entonces por que puntúa lo mismo un grado que un licenciado en las opos?
: respublica 31 July, 2019, 16:05:05 +02:00
: Eldurru 31 July, 2019, 11:37:03 +02:00
Claro, si fuera para Europa con la equivalencia en el EQF debería servir pero claro también está el MECES. Esto huele a chapuza administrativa ante un plan que se muere y que no se quieren ocupar de el, rebajándonos a los licenciados nuestro titulo en España, cosa que no pueden hacer en Europa porque no les dejan. Me parece un agravio comparativo que no pretenden dar salida.
El título de licenciado no se ha rebajado en España porque sigue valiendo exactamente igual que antes.
Saludos.
Hombre, decir que no se ha rebajado.... Mi título de licenciado de 300 créditos ECTS vale exáctamente lo mismo que un grado de 240 créditos ECTS.
: solucionamisdudas 31 July, 2019, 16:38:50 +02:00
: respublica 31 July, 2019, 16:05:05 +02:00
: Eldurru 31 July, 2019, 11:37:03 +02:00
Claro, si fuera para Europa con la equivalencia en el EQF debería servir pero claro también está el MECES. Esto huele a chapuza administrativa ante un plan que se muere y que no se quieren ocupar de el, rebajándonos a los licenciados nuestro titulo en España, cosa que no pueden hacer en Europa porque no les dejan. Me parece un agravio comparativo que no pretenden dar salida.
El título de licenciado no se ha rebajado en España porque sigue valiendo exactamente igual que antes.
Saludos.
Hombre, decir que no se ha rebajado.... Mi título de licenciado de 300 créditos ECTS vale exáctamente lo mismo que un grado de 240 créditos ECTS.
Anda que mi licenciatura que es de plan antiguo (del 80), que tenía asignaturas de 36 créditos. Sumo mi expediente y salen como 420 créditos. Es tan antiguo el plan que tuvieron que ponerle equivalencia de créditos porque era un plan por asignaturas anaidrisa
En fin, que da igual, por mucho que uno crea lógico algo, no quiere decir que se pueda hacer. Además, también había licenciaturas de 4 años si no me equivoco. Tendrían que darle equivalencia de máster a unos sí, otros no... Mucho trabajo. Mejor hacer la equivalencia como pasó con el Euro y redondear.
Es que no existe equivalencia entre los títulos de diplomado o licenciado con los de grado y máster.
Y ahora el título de licenciado o diplomado vale exactamente igual que hace diez o veinte años.
Saludos.
: solucionamisdudas 31 July, 2019, 16:38:50 +02:00
Mi título de licenciado de 300 créditos ECTS vale exáctamente lo mismo que un grado de 240 créditos ECTS.
Los títulos antiguos no se medían en créditos ECTS (European Credit Transfer and Accumulation System) porque estos se adoptaron en el proceso de Bolonia para los títulos nuevos.
Saludos.
: Eldurru 31 July, 2019, 16:07:40 +02:00
Entonces por que puntúa lo mismo un grado que un licenciado en las opos?
¿Por qué puntúa igual un doctorado que un máster?
Totalmente cierto, el mayor agravio comparativo es que otra carrera (magisterio, es mi caso) más, cuente 1 punto, y un máster más, también 1 punto. Uno lo superas en 1 año y otro en 3. Todo de risa y de los idiomas mejor ni hablamos.
: respublica 31 July, 2019, 17:38:51 +02:00
Es que no existe equivalencia entre los títulos de diplomado o licenciado con los de grado y máster.
No entiendo bien esto que dices, respublica, es un hecho que el RD 967/2014 dispara un proceso de revisión de licenciaturas, diplomaturas, ingenierías... a fin de darle una posición a estos títulos antiguos en el contexto actual de titulaciones (MECES), y que de forma sistemática cuando se han ido resolviendo esos títulos académicos, uno a uno, se ha hecho oficialmente una correspondencia o equivalencia de diplomatura con grado y de licenciatura con máster (grado + máster).
Lo que aquí estamos resaltando algunos es la situación absurda por la cual un estado hace ese reconocimiento con toda la parafernalia normativa necesaria, e indica a otros estados que así deben interpretarse esas titulaciones antiguas, pero a la hora de la verdad, ese mismo estado no da validez alguna, en la práctica (disposición adicional octava), a las correspondencias que se han citado. Está bien que te rías un rato con el portero del ministerio cuando vas a recoger el certificado (si es que te das ese paseo en vez de hacerlo telemáticamente, que siempre resulta interesante si en Madrid hay alguna buena exposición o concierto), pero lo que dicta la razón es que la administración haga valer esos reconocimientos en todo lo que le concierna.
No puedo estar más de acuerdo Iridium. +1000.
: Iridium 01 August, 2019, 10:46:30 +02:00
: respublica 31 July, 2019, 17:38:51 +02:00
Es que no existe equivalencia entre los títulos de diplomado o licenciado con los de grado y máster.
No entiendo bien esto que dices, respublica, es un hecho que el RD 967/2014 dispara un proceso de revisión de licenciaturas, diplomaturas, ingenierías... a fin de darle una posición a estos títulos antiguos en el contexto actual de titulaciones (MECES), y que de forma sistemática cuando se han ido resolviendo esos títulos académicos, uno a uno, se ha hecho oficialmente una correspondencia o equivalencia de diplomatura con grado y de licenciatura con máster (grado + máster).
No se ha hecho ninguna homologación o equivalencia entre títulos antiguos y nuevos, lo que se ha hecho es definir el nivel académico de los antiguos títulos en el nuevo Marco Español de la Cualificación en la Educación Superior (MECES).
Una cosa es la equivalencia de un título y otra muy distinta el nivel académico que tenga.
El nivel no sirve para nada en España y la correspondencia de nivel fue una demanda de los colegios de ingenieros y arquitectos, que cuando presentaban sus proyectos en licitaciones europeas se evaluaba mal el currículum de los integrantes del proyecto con titulaciones antiguas, y ahora ya se les barema correctamente.
Saludos.
: respublica 01 August, 2019, 11:47:37 +02:00
: Iridium 01 August, 2019, 10:46:30 +02:00
: respublica 31 July, 2019, 17:38:51 +02:00
Es que no existe equivalencia entre los títulos de diplomado o licenciado con los de grado y máster.
No entiendo bien esto que dices, respublica, es un hecho que el RD 967/2014 dispara un proceso de revisión de licenciaturas, diplomaturas, ingenierías... a fin de darle una posición a estos títulos antiguos en el contexto actual de titulaciones (MECES), y que de forma sistemática cuando se han ido resolviendo esos títulos académicos, uno a uno, se ha hecho oficialmente una correspondencia o equivalencia de diplomatura con grado y de licenciatura con máster (grado + máster).
No se ha hecho ninguna homologación o equivalencia entre títulos antiguos y nuevos, lo que se ha hecho es definir el nivel académico de los antiguos títulos en el nuevo Marco Español de la Cualificación en la Educación Superior (MECES).
Una cosa es la equivalencia de un título y otra muy distinta el nivel académico que tenga.
El nivel no sirve para nada en España y la correspondencia de nivel fue una demanda de los colegios de ingenieros y arquitectos, que cuando presentaban sus proyectos en licitaciones europeas se evaluaba mal el currículum de los integrantes del proyecto con titulaciones antiguas, y ahora ya se les barema correctamente.
Saludos.
Pues claro que no se puede hacer ninguna equivalencia tal y como la defines entre licenciatura y grado, está claro que no porque la licenciatura está por encima del grado. Se está haciendo equivaler una licenciatura a un nivel máster, y una diplomatura a un nivel gradopor la vía más formal posible, por la de la normativa estatal, esto es lo que yo estoy diciendo y este es el quiz, que por un lado eso queda muy clarinete pero por otro lado en los procesos donde esto tendría que hacerse notar (acceso a las administraciones públicas) queda sin efecto, y al final el grado puntúa como licenciatura, y la diplomatura queda por debajo del grado. Un auténtico absurdo digno de comentario y crítica.
El absurdo se confirma y engorda cuando a Europa le decimos con todo tipo de aspaviento que sí, que ingenieros, arquitectos y licenciados son EQF 7 y diplomados EQF 6 (igual que los grados), pero aquí, de puertas adentros silban haciéndose los distraídos mirando a un lado y otro mientras que con el piececito se intenta esconder bajo la alfombra esta patraña intragable.
: Eldurru 31 July, 2019, 16:07:40 +02:00
Entonces por que puntúa lo mismo un grado que un licenciado en las opos?
Ese es el tema
El tema, sigo con la breve intervención previa, es que hay una contradicción absoluta entre la intención de una normativa (la que reconoce el nivel de licenciatura como de máster) con la normativa que regula los accesos a las administraciones públicas (que es ciega a esa realidad). No hablo de ilegalidad, digo que la legalidad es como para locos.
Las opiniones son libres y normalmente interesadas, por eso lo que intento es informar.
Hubo un debate cuando se estuvo haciendo la reforma de Bolonia, que giró en torno a adoptar la estructura Grado + Máster 3+2 ó 4+1 y se aprobó la última, aunque sin cerrar la puerta a la primera.
Pero ese debate se cerró cuando se aprobó la nueva normativa universitaria y desde el principio se decidió no homologar los títulos anteriores a los nuevos.
Lo del nivel MECES, lo repito, no sirve para nada, por lo que quien quiera un máster o un grado tiene que cursarlo.
Saludos.
: respublica 01 August, 2019, 12:31:16 +02:00
[...]
Lo del nivel MECES, lo repito, no sirve para nada, [...]
Saludos.
Cuestión que podemos entender como absurda, censurable y vergonzosa.
: Iridium 01 August, 2019, 12:39:22 +02:00
: respublica 01 August, 2019, 12:31:16 +02:00
[...]
Lo del nivel MECES, lo repito, no sirve para nada, [...]
Saludos.
Cuestión que podemos entender como absurda, censurable y vergonzosa.
Como ya he dicho, la opinión es libre y normalmente intetesada, pero irrelevante para la cuestión principal, que es saber si el certificado de equivalencia del nivel MECES sirve para algo en España, o no, y la respuesta es que no, porque en ningún sitio lo piden, dado que lo que importa es el título, no su nivel académico en un marco referencial.
Saludos.