Razones habría para que la CEJA baremara la antigüedad como funcionario interino:
* una sentencia del TSJA en el Tribunal Supremo que dice que no solo los funcionarios de la Junta de Andalucía están amparados por la ley andaluza sino también nosotros, los docentes, por mucha condición de norma básica (con rango de ley para todo el Estado) que tenga.
* y otra sentencia que viene de camino pero referida a los destinos provisionales; asunto menor, comparado con el del concurso de traslados porque las comisiones de servicio están expresamente excluidas de la normativa básica por aplicación de la disposición final segunda del propio RD 1364/2010 que regula los concursos de traslados... y otros procedimientos de provisión de plazas, por lo que el sentido de la sentencia es previsible, dado que en última instancia iría a parar al mismo TSJA que ya ha dictado sentencia sobre el CGT como lo ha hecho, sin que existan hechos nuevos o jurisprudencia que pueda alterar el sentido de su anterior pronunciamiento.
Sin embargo, a pesar de todo ello, leo a CCOO lo siguiente:
«Se desconoce el calendario del CGT en cuanto a adjudicaciones ya que la nueva administración ha decidido que el proceso informático lo lleve el Ministerio, esta opción existe y hay algunas CCAA que optan por ello. Este hecho no supone ningún cambio. (Según la administración)»
https://www.facebook.com/story.php?story_fbid=2541622579217346&id=169611416418486&sfnsn=mo
¿¿En serio??
¿¿Por qué no se ha publicado el borrador de la convocatoria antes de la Mesa Sectorial??
¿¿Qué es eso de que "la nueva administración ha decidido que el proceso informático lo lleve el Ministerio??
¿¿Qué ha ocurrido en la Mesa Sectorial Extraordinaria??
¿¿A qué están jugando??
Una pequeña rectificación:
: jeguso 31 October, 2019, 18:24:11 +01:00
* una sentencia del TSJA en el Tribunal Supremo que dice que no solo los funcionarios de la Junta de Andalucía están amparados por la ley andaluza (la 2/2016, de 11 de mayo, que obliga a valorar el tiempo de interino) sino también nosotros, los docentes, por mucha condición de norma básica (con rango de ley para todo el Estado) ...que tenga el RD 1364/2010.
Se sabe algo al final de cuando va a salir el concurso?
anaidburla Viene a decir Gladiator que dentro de una semana más o menos. Yo estoy que flipo como Flipper. No por lo que se dice sino por lo que se callan todos.
La Consejería ha publicado en BOJA la convocatoria del concurso de traslados y sigue sin baremar el tiempo de interino a pesar de tener una sentencia del TSJA en contra y de venirle encima otra pronto que sentaría una evidencia jurídica: su obligación de aplicarnos la ley 2/2016 a los docentes andaluces y consecuentemente la obligación de baremarnos la antigüedad como interinos y funcionarios en prácticas.
Ningún borrador ha mediado en ningún momento. ¿Por qué? Ningún sindicato, tampoco USTEA, abre la boca para posicionarse a pesar de que se supone, se supone, que está a favor de la baremación.
¿Qué es lo que pasa?
En estos momentos la web de la Consejería no refleja ninguna novedad y aparece aún el concurso de 2018-2019.
¿Se están cachondeando todos de nosotros o sólo me lo parece?
: jeguso 13 November, 2019, 10:28:44 +01:00
La Consejería ha publicado en BOJA la convocatoria del concurso de traslados y sigue sin baremar el tiempo de interino a pesar de tener una sentencia del TSJA en contra y de venirle encima otra pronto que sentaría una evidencia jurídica: su obligación de aplicarnos la ley 2/2016 a los docentes andaluces y consecuentemente la obligación de baremarnos la antigüedad como interinos y funcionarios en prácticas.
Ningún borrador ha mediado en ningún momento. ¿Por qué? Ningún sindicato, tampoco USTEA, abre la boca para posicionarse a pesar de que se supone, se supone, que está a favor de la baremación.
¿Qué es lo que pasa?
En estos momentos la web de la Consejería no refleja ninguna novedad y aparece aún el concurso de 2018-2019.
¿Se están cachondeando todos de nosotros o sólo me lo parece?
No les interesará.
No salgo de mi asombro.
Ni sindicatos ni Consejería publicaron ningún borrador de la convocatoria.
Ningún sindicato dijo nada antes de la mesa sectorial del 30 de octubre, donde se trató la convocatoria del concurso de traslados y se rumoreaba sobre ceder la gestión al Ministerio.
Ningún sindicato ha hecho mención alguna a todo ello, después de la mesa sectorial, donde por obligación debió tratarse este asunto.
La verdad es que la consejería está actuando muy mal. Si hay una sentencia judicial debería acatarla. Mi mujer tiene bastante servicio como interina; me planteo que sucedería si no echa la hoja de servicios y le dan un destino cercano, pero posteriormente alguien le quita la plaza porque ha reclamado el tiempo de interino (se quedaría con cara de tonta).
Tampoco es plato de buen gusto que eche su tiempo de interina y le quite la plaza a otro compañero (porque la consejería no ha hecho su trabajo).
De todas formas he consultado con nuestro sindicato esta tesitura que se nos plantea: aportar o no aportar el tiempo de servicio. El enlace sindical con el que he hablado estaba al tanto de todo esto. Indudablemente no sólo la consejería está actuando mal sino también todos los sindicatos... este hermetismo no es normal. Si hay una sentencia judicial de TSJA deberían cumplirla.
Todo lo que está ocurriendo es muy raro. No es normal que tanto los sindicatos como la consejería no se pronuncien sobre esta sentencia del TSJA (tribunal superior de justicia de Andalucía) que valora la antigüedad de interino en nuestros concursos de traslados. También no es normal que los sindicatos que están a favor de la valoración de interino no valoren esta sentencia y No la apoyen para hacer fuerza y que se valore lo antes posible una antigüedad de interino que llevan años y años no valorando cuando desde el año 2011 tras la sentencia de Rosado Santana deberían de haber valorado por mandato de la UE.
No es normal que todos los años se le da una Palma dita en la espalda a la administración y se pone una notita apoyando la valoración de la antigüedad de interino y después a dormir, hasta el año q viene, hasta el próximo CGT q sacaremos otra vez en la web la frase Recordatoria.
No es normal que tras esta sentencia del tribunal superior de justicia de Andalucía solo aparezca en sus webs la convocatoria y no TERMINEN DE UNA VEZ con este atropello que año tras año está ocurriendo con nuestra antigüedad de interino en los concurso de traslados.
...QUE ESTÁ OCURRIENDO DETRÁS ESTE HERMÉTICO SILENCIO Y FALTA DE ACCIONES EFICACES....¿
: alc 14 November, 2019, 12:27:15 +01:00
Si hay una sentencia judicial de TSJA deberían cumplirla.
Las sentencias han de cumplirse cuando son firmes y en este caso fue recurrida al Supremo, por lo que hasta que el TS no se pronuncie no hay nada de nada.
Saludos.
: respublica 14 November, 2019, 17:05:22 +01:00
: alc 14 November, 2019, 12:27:15 +01:00
Si hay una sentencia judicial de TSJA deberían cumplirla.
Las sentencias han de cumplirse cuando son firmes y en este caso fue recurrida al Supremo, por lo que hasta que el TS no se pronuncie no hay nada de nada.
Saludos.
Respublica algunos llevamos muchos años en esto y no nos chupamos el dedo ¿A qué se debe tanto silencio? Su respuesta la conozco de otras veces, pero usted sabe que cuando un sindicato gane en primera instancia una sentencia y usted lo sabe tira corte. ¿Y ahora, porque no dice nadie que el TSJA ha dicho q se debe valorar la antigüedad de interinos. Lo dicho, que algunos somos viejos respublica.
: pepe sosa 14 November, 2019, 17:15:14 +01:00
: respublica 14 November, 2019, 17:05:22 +01:00
: alc 14 November, 2019, 12:27:15 +01:00
Si hay una sentencia judicial de TSJA deberían cumplirla.
Las sentencias han de cumplirse cuando son firmes y en este caso fue recurrida al Supremo, por lo que hasta que el TS no se pronuncie no hay nada de nada.
Saludos.
Respublica algunos llevamos muchos años en esto y no nos chupamos el dedo ¿A qué se debe tanto silencio? Su respuesta la conozco de otras veces, pero usted sabe que cuando un sindicato gane en primera instancia una sentencia y usted lo sabe tira corte. ¿Y ahora, porque no dice nadie que el TSJA ha dicho q se debe valorar la antigüedad de interinos. Lo dicho, que algunos somos viejos respublica.
Quería decir que cuando un sindicato gane aunque sea en 1′ Instancia una sentencia TIRA COHETE, me.sorprende el silencio ante esta sentencia del TSJA, aunque sea nada más por publicidad y darle protagonismo a un acto importante.
Además opino q se DEBE HACER ALGO MAS POR LA VALORACIÓN DE LA INTERINIDAD EN LOS CGT, poco se hace respublica, o lo que sea es para nada.
: pepe sosa 14 November, 2019, 16:03:18 +01:00
Todo lo que está ocurriendo es muy raro. No es normal que tanto los sindicatos como la consejería no se pronuncien sobre esta sentencia del TSJA (tribunal superior de justicia de Andalucía) que valora la antigüedad de interino en nuestros concursos de traslados. También no es normal que los sindicatos que están a favor de la valoración de interino no valoren esta sentencia y No la apoyen para hacer fuerza y que se valore lo antes posible una antigüedad de interino que llevan años y años no valorando cuando desde el año 2011 tras la sentencia de Rosado Santana deberían de haber valorado por mandato de la UE.
No es normal que todos los años se le da una Palma dita en la espalda a la administración y se pone una notita apoyando la valoración de la antigüedad de interino y después a dormir, hasta el año q viene, hasta el próximo CGT q sacaremos otra vez en la web la frase Recordatoria.
No es normal que tras esta sentencia del tribunal superior de justicia de Andalucía solo aparezca en sus webs la convocatoria y no TERMINEN DE UNA VEZ con este atropello que año tras año está ocurriendo con nuestra antigüedad de interino en los concurso de traslados.
...QUE ESTÁ OCURRIENDO DETRÁS ESTE HERMÉTICO SILENCIO Y FALTA DE ACCIONES EFICACES....¿
Tampoco es normal que quienes habláis de esa sentencia del TSJA os cayeis intencionadamente que no es una sentencia firme porque fue recurrida y que por tanto no tiene ninguna validez hasta que no se pronuncie el Tribunal Supremo.
Aunque este año el CGT sea autonómico, no es lógico que haya una baremación distinta del nacional, que es competencia exclusiva del Ministerio.
Saludos.
Respublica tiene razón, la sentencia ha sido recurrida al TS. Si este se pronuncia a favor de reconocer el tiempo de servicio de los interinos en el CGT, el gobierno de turno tendrá que incorporarlo en la normativa estatal que regula estos procedimientos. Para mi es una reivindicación justa y necesaria que se tendria que haber resuelto hace tiempo pero de mientras, habrá que esperar a que decide el Tribunal Supremo. No queda otra.
Saludos.
Pero vamos a ver, almas de cántaro...
1) Nadie esconde que la sentencia del TSJA está recurrida por la Consejería al Supremo en casación. Lo dice Pablo Jota en sus vídeos. Aquí lo tenéis: https://youtu.be/206mwffYQyI?t=157
2) También dice Pablo Jota que no baremar el tiempo de interino es una irresponsabilidad. Y lleva toda la razón. ¿Es que alguien duda que con la ley 2/2016 la justicia está de nuestra parte? Ya está bien de cinismos. La Consejería sabe perfectamente que está obligada por su propia ley a baremar la interinidad y vosotros también. Así que lo que tiene que hacer es baremar la interinidad y luego que se estrelle quien recurra. Porque la ley está inequívocamente del lado de quienes estamos por la baremación de la interinidad. Independientemente de que haya sentencia firme, la Administración tiene que estar del lado de la ley y el TSJA ya le ha dicho de qué lado está la ley. ¡¡Pero qué patochada es esa de que no hay sentencia firme y por tanto sigo convocando contra la ley y contra las sentencias que digan que el profesorado andaluz también está amparado por la ley 2/2016!!
3) ¿Este foro es de CSIF o ANPE y todavía no me he dado cuenta?
4) ¿He de deducir entonces que USTEA no está animando a su afiliación a invocar el tiempo de interino y funcionario en prácticas en este concurso de traslados? ¿De verdad? ¿Será posible?
: jeguso 15 November, 2019, 00:52:44 +01:00
Pero vamos a ver, almas de cántaro...
1) Nadie esconde que la sentencia del TSJA está recurrida por la Consejería al Supremo en casación. Lo dice Pablo Jota en sus vídeos. Aquí lo tenéis: https://youtu.be/206mwffYQyI?t=157
2) También dice Pablo Jota que no baremar el tiempo de interino es una irresponsabilidad. Y lleva toda la razón. ¿Es que alguien duda que con la ley 2/2016 la justicia está de nuestra parte? Ya está bien de cinismos. La Consejería sabe perfectamente que está obligada por su propia ley a baremar la interinidad y vosotros también. Así que lo que tiene que hacer es baremar la interinidad y luego que se estrelle quien recurra. Porque la ley está inequívocamente del lado de quienes estamos por la baremación de la interinidad. Independientemente de que haya sentencia firme, la Administración tiene que estar del lado de la ley y el TSJA ya le ha dicho de qué lado está la ley. ¡¡Pero qué patochada es esa de que no hay sentencia firme y por tanto sigo convocando contra la ley y contra las sentencias que digan que el profesorado andaluz también está amparado por la ley 2/2016!!
3) ¿Este foro es de CSIF o ANPE y todavía no me he dado cuenta?
4) ¿He de deducir entonces que USTEA no está animando a su afiliación a invocar el tiempo de interino y funcionario en prácticas en este concurso de traslados? ¿De verdad? ¿Será posible?
Lo que no entiendo es porqué los sindicatos que están a favor de la valoración de la antigüedad de interino en los CGT no obliguen a la CEJA a que nos apliquen la Ley de 2016 de la Función pública de Andalucia cuando ha dicho el TSJA que esa ley es aplicable a los docentes.
Parece como si hubiese un pacto de no luchar porque esa ley sea aplicable a nosotros los docentes, o dicho de otra manera, Un pacto de No vincular esa ley a nosotros.
Esa ley de 2016 de la función pública de Andalucia transpone la Directiva europea de 1999 y fue hecha porque la comisión europea le envió una carta de emplazamiento a España para que se valorase en Andalucia la antigüedad de interinos en los concursos de traslados de función pública.
Lo que dice Jeguso es verdad, dejémonos de sentencias firmes y mirad a esa ley que es la Directiva europea misma plasmada en una Ley de Andalucia para valorar A TODOS LOS FUNCIONARIOS la antigüedad de interinos en los concursos de traslados.
PRA CUÁNDO UN SINDICATO VA A DECIR QUE SE NOS APLIQUE A LOS DOCENTES La Ley 2/2016, de 11 de mayo, por la que se modifica la Ley 6/1985, de 28 de noviembre, de Ordenación de la Función Pública de la Junta de Andalucía, en materia de valoración de la antigüedad a efectos de méritos.
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2016/93/BOJA16-093-00003-8784-01_00091325.pdf
Lo que esa sentencia del TSJA ha establecido es que efectivamente la ley autonómica andaluza de reconocimiento del tiempo de interino es aplicable al concurso de traslados docentes, pero solo en los años en que es autonómico, no en los que es nacional, que están regulados por el Real Decreto correspondiente, sin que las comunidades autónomas tengan competencias ahí, y que establece únicamente el baremo nacional, si bien ninguna comunidad ha aplicado dos baremos distintos, porque es ilógico y que es lo que tendría que hacer la Junta de Andalucía si el Tribunal Supremo confirmara esa sentencia, que fue recurrida, y por tanto la Junta de Andalucía no tiene ninguna obligación de acatar hasta que el TS no se pronuncie.
Saludos.
: respublica 18 November, 2019, 22:38:39 +01:00
Lo que esa sentencia del TSJA ha establecido es que efectivamente la ley autonómica andaluza de reconocimiento del tiempo de interino es aplicable al concurso de traslados docentes
Y absolutamente a todos los procedimientos de personal, se trate de provisión de plazas o promoción. Es repugnante que la Consejería se llevara el zasca del TSJA tres meses antes de convocar el último concursillo y haya seguido revolcándose en la mierda.
En cualquier caso, veo que estamos girando el discurso. Menos mal... anaidburla
, pero solo en los años en que es autonómico, no en los que es nacional, que están regulados por el Real Decreto correspondiente, sin que las comunidades autónomas tengan competencias ahí, y que establece únicamente el baremo nacional, si bien ninguna comunidad ha aplicado dos baremos distintos, porque es ilógico
cafeara Bueno... De modo que haces transposición del derecho europeo y luego te lo pasas por el forro porque el Ministerio sigue mirando al techo...
Y parecía que nos habíamos enterado de que éramos europeos y que cualquier autoridad pública tiene la OBLIGACIÓN de aplicar el ordenamiento jurídico europeo siempre y sin que medie sentencia alguna, apartando la ley, por alto que sea su rango, o la jurisprudencia, por consolidada que esté con el fin de garantizar la supremacía del derecho comunitario y su eficacia en todo asunto en que este sea invocado..., ¡¡¡cuánto más si hay una ley que lo transpone!!!
¡¡LA DOCTRINA CONSTANZO, JODER, LA DOCTRINA CONSTANZO!!
¡¡DEJAD DE DESINFORMAR!!
y que es lo que tendría que hacer la Junta de Andalucía si el Tribunal Supremo confirmara esa sentencia, que fue recurrida, y por tanto la Junta de Andalucía no tiene ninguna obligación de acatar hasta que el TS no se pronuncie.
ESO ES UNA BURRADA COMO UN PIANO. Y a todo esto, ¿QUÉ DICE USTEA? ¿POR QUÉ CALLA PÚBLICAMENTE? Por favor...
Y por glosar lo de la "burrada", que no está en mi ánimo ofender o molestar, aclaro que, además de las razones que he dado y de etiquetarlas con el apellido del caso que crea doctrina en el TJUE (la Constanzo), aclaro además que es que no es ninguna novedad, que eso fue lo que hizo la Consejería de Educación de Galicia para el concurso de traslados de 2013: baremar la antigüedad como interino aplicando el ordenamiento jurídico europeo, ella solita, sin que le forzara sentencia alguna, porque tenía la certeza de que era lo que tenía que hacer. Eso dijo, previamente, a la mesa sectorial donde se trató el asunto y ningún sindicato le dijo ni mu. Y lo que en diciembre de 2014 sentenció su tribunal superior, ya lo sabemos: amén.
Por ese motivo, esperar una sentencia para aplicar el derecho europeo es ir contra la ley, más aún cuando en Andlaucía existe una ley que lo transpone al ordenamiento jurídico interno.
No sé dónde está la dificultad para asumir esto ni por qué tanta resistencia en ir contra nuestras propias leyes y las comunitarias. A qué tanta resistencia. Qué les va los políticos en ello. ¿Y a los sindicatos?
NO LO ENTIENDO.
Lo que no es normal es que en el presente concurso de traslados tengamos una sentencia del TSJA que afirma que la ley de 2016 de Andalucia es aplicable a los docentes andaluces y nadie haya dicho nada, aunque sea una nota en prensa o en mesa sectorial.
Bien visto, pepe sosa.
: pepe sosa 19 November, 2019, 12:26:25 +01:00
Lo que no es normal es que en el presente concurso de traslados tengamos una sentencia del TSJA que afirma que la ley de 2016 de Andalucia es aplicable a los docentes andaluces y nadie haya dicho nada, aunque sea una nota en prensa o en mesa sectorial.
Se te vuelve a olvidar que esa sentencia está recurrida y por tanto no tiene ningún efecto.
También se te olvida que en caso de confirmarse únicamente afectaría al concurso de traslados de ámbito andaluz, no al nacional y por tanto habría dos baremos distintos según el año, lo que es ilógico.
Esperemos que el nuevo gobierno español, una vez se forme, regule esto pronto porque no parece que el Supremo sea partidario de obligarlo a ello.
Saludos.
Además de lo claro que me parece, y de las razones alegadas por compañeros, no es de recibo alegar que habría 2 baremos distintos... los gallegos son más listos, más competentes... es que no es de recibo. Podemos discutir la implantación o no, estar de acuerdo o no, pero el silencio sindical (SILENCIO con una sentencia ganada aunque recurrida, con los ruidos que se han organizado con mucho menos) deja clara su postura.
Yo no sé por qué hacéis tanto hincapié en los sindicatos, que no tienen ningún poder de decisión sobre el gobierno de la Junta de Andalucía, en vez de poner el acento en la Consejería de Educación y en el Ministerio, y en todo caso en la desidia y falta de movilización de los afectados.
Los sindicatos representan a todos sus afiliados y cuando hay división en ellos porque una medida concreta beneficia a unos pero perjudica a otros, es normal que sean prudentes.
Saludos.
¿Por qué hacer hincapié en los sindicatos? Porque son nuestros interlocutores con la Administración.
Sobre el nulo poder que se le atribuye a los sindicatos: infinitamente menos tiene Pablo Jota, ni poder ni a buen seguro que tiempo y ahí lo tienes. En un estado de derecho, no sólo los sindicatos sino cualquiera, hasta el último mono, puede poner firme a la más alta instancia de la nación. Pues entonces, que los que tienen las dos manos libres para darle tortas hasta en el cielo de la boca a la Administración, hagan lo que los demás difícilmente podemos hacer.
Sobre el hecho de que un sindicato representa a afiliados de intereses opuestos: mala excusa. Porque, yendo a lo concreto, USTEA tiene una política de acción sindical que por ideología es la que es y no otra. Esa política está por la baremación de la interinidad. Pero además es que la ilegalidad de la no aplicación del derecho europeo y de la ley andaluza es inapelable, así que repugna el silencio de USTEA que, recordémoslo, en su momento boceó a los cuatro vientos la sentencia en la primera instancia de SIEP a favor de la baremación de la interinidad en un juzgado de Sevilla.
http://ustea.es/new/sentencia-favorable-contra-la-convocatoria-de-concurso-de-traslados-2012/
Lo que dice cherokee respecto al silencio de USTEA y de todos los demás sindicatos es completamente cierto.
Respecto a lo de la convocatoria nacional o autonómica: irrelevante. Galicia barema todos los años la interinidad y no pasa ABSOLUTAMENTE NADA. NA-DA.
¿Se me olvida algún flojo argumento más...? Creo que no. No sé. Me lo refrescáis.
jeguso, ya te dije hace un tiempo que debido a tu falta de respeto no tenía nada más que hablar contigo, y compruebo que sigues fiel a ese estilo chulesco, que francamente, mejor te lo aplicas a ti mismo si tanto te place, pero en la intimidad.
Así que mientras no rectifiques no te molestes en contestarme.
Saludos.
Para quien lo pueda necesitar aclaro lo evidente: contesto argumentos, no a personas tras avatares que, porque no las quiero mencionar, no menciono.
no es por nada pero chulesco nada de nada, a mi me parce que tiene mas razón que un santo.... anaidpreocupados anaidpreocupados
: ferchusio 22 November, 2019, 21:18:51 +01:00
no es por nada pero chulesco nada de nada, a mi me parce que tiene mas razón que un santo.... anaidpreocupados anaidpreocupados
No hablo de contenidos sino de formas. Yo puedo debatir de cualquier contenido y estar más o menos de acuerdo, pero si hay malas formas, el contenido se vuelve irrelevante, me levanto, me voy e invito a hacer lo mismo, porque sin respeto no hay nada más de lo que hablar.
Saludos.
Para quien no sepa el trasfondo de este asunto:
Baremación años interinidad en el CGT (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,118038.msg1338686.html#msg1338686)
En contra de lo que otros vociferaban hablando de bombazos, KOs, terremotos inminentes y demás contagios de preadolescentes, ya advertí en junio que esa sentencia del TSJA no tendría ningún efecto sobre el próximo CGT, ni sobre los destinos provisionales, ni sobre nada, como así hemos ido viendo.
Saludos.
Esto es lo que aparece en las preguntas frecuentes del cgt de este año....
¿Barema el tiempo como interino?
No, en los apartados de antigüedad y cargos y funciones (1.1., 1.2., 4.1., 4.2., 4.3., 6.4., y 6.6.) solo bareman los servicios prestados como funcionario de carrera.
Ya sabemos lo que dice la Consejería. Como también sabemos lo que dice el TSJA. Pero, ¿y tú, ranita? ¿Qué dices tú de todo esto?
Lo que yo diga no tiene ni importancia ni validez ya que me pierdo en los vericuetos legales.
Que hay que reconocerle a Pablo el trabajo que ha hecho y su empeño a contracorriente?? Pues sí. Ole por él. Se lo ha currado y lo ha conseguido.
Y muchas personas nos beneficiaremos posiblemente de su logro.
Sin embargo, a efectos prácticos, a día de hoy la versión oficial es la que es.
: kermit 24 November, 2019, 08:00:35 +01:00
Que hay que reconocerle a Pablo el trabajo que ha hecho y su empeño a contracorriente?? Pues sí. Ole por él. Se lo ha currado y lo ha conseguido.
Y muchas personas nos beneficiaremos posiblemente de su logro.
De momento no ha conseguido nada y dentro de varios años, cuando el Supremo se pronuncie, veremos si le rebareman o no el CGT de 2017, que es lo que está en cuestión.
Si el TS le da la razón sí es posible que haya cambios pero hasta ahora el TS siempre ha fallado a favor del gobierno en este asunto, que yo sepa.
Si alguien tiene otra información, que la comparta.
Saludos.
cafeara Es un hecho irrefutable que, de momento, Pablo Jota ha conseguido infinitamente más que ninguna organización sindical o persona. Y dentro de pocos meses, no años sino un puñado de meses, sus acciones judiciales podrían llevarnos a que el TSJA, no el Supremo sino el TSJA, creara jurisprudencia en cuanto a un asunto BRUTAL: que la ley 2/2016 está para aplicarse también a los docentes. Que yo sepa ningún sindicato ha peleado por ello y Pablo Jota los ha dejado, a todos, sindicatos y partidos políticos andaluces, con el culo completamente al aire.
cejasnena
Y a algunos parece escocerles lo que podría esperase que aplaudieran... anaidburla ¿Será por eso mismo, por haberlos dejado con las vergüenzas al aire, pillados en un renuncio muy gordo por haberse pasado de listos? ¿De verdad creían que los docentes andaluces íbamos a comernos eso de que el derecho europeo está solo para quienes les dé la gana a esos listillos?
Sobre lo del Supremo y la plaza reclamada... ya lo veremos. Merecerlo, lo merecen todos los que se han embarcado en esa aventura dando un ejemplo de gónadas que sólo merece el reconocimiento de todos. Yo me apunto al carro en esta convocatoria porque esto pinta de pila máster. ¿O no?
anaidaplausos ¡¡Pablo Jota!! ¡¡rarrarrá!! ¡¡Pablo Jota!! ¡¡rarrarrá!! corazonpan
: respublica 24 November, 2019, 18:29:10 +01:00
: kermit 24 November, 2019, 08:00:35 +01:00
Que hay que reconocerle a Pablo el trabajo que ha hecho y su empeño a contracorriente?? Pues sí. Ole por él. Se lo ha currado y lo ha conseguido.
Y muchas personas nos beneficiaremos posiblemente de su logro.
De momento no ha conseguido nada y dentro de varios años, cuando el Supremo se pronuncie, veremos si le rebareman o no el CGT de 2017, que es lo que está en cuestión.
Si el TS le da la razón sí es posible que haya cambios pero hasta ahora el TS siempre ha fallado a favor del gobierno en este asunto, que yo sepa.
Si alguien tiene otra información, que la comparta.
Saludos.
Res pública cuando lees la Ley de 2016 de la función pública de Andalucia, ella misma dice que en la PROVISIÓN de vacantes se valorarán los años de interinos y de funcionarios de carrera. Cuando entras en la web de la CEJA PARA RELLENAR NUESTRO CONCURSO DE TRASLADOS, dice: PROCEDIMIENTO DE PROVISIÓN DE VACANTES PARA EL CURSO 2019-20.
¿Respublica no te entra nada por el cuerpo cuando ves que en Andalucia tenemos una LEY que traspone la Directiva de 1999 y NADIE, QUE QUIERE DECIR NADIE da un golpe en la mesa ante esta injusticia¿
Respetando siempre todo tipo de comentarios, los que somos partidarios de la valoración de la antigüedad de interinos en los concursos de traslados en Educación tenemos un único camino, aplaudir al que hace algo porque sea una realidad la valoración de la antigüedad de interinos en los concursos de traslados en Educación.
¿RESPUBLICA PUEDES NOMBRAR UNA ASOCIACIÓN O INSTITUCIÓN DE ESPAÑA QUE HAYA DADO UN PASO EN FIRME PARA QUE LA DIRECTIVA EUROPEA, SU CARTA DE EMPLAZAMIENTO DE 2014 y LA LEY NUESTRA DE ANDALUCIA SEA APLICADA EN EDUCACIÓN Y A LOS DOCENTES ANDALUCES¿
¿RESPUBLICA PUEDES NOMBRAR UNA ASOCIACIÓN O INSTITUCIÓN DE ESPAÑA QUE HAYA DADO UN PASO EN FIRME PARA QUE LA DIRECTIVA EUROPEA, SU CARTA DE EMPLAZAMIENTO DE 2014 y LA LEY NUESTRA DE ANDALUCIA SEA APLICADA EN EDUCACIÓN Y A LOS DOCENTES ANDALUCES¿
[/quote]
¿PASOS EN FIRME? A eso respondo yo, muy gustosa y generosamente: Docentes por la Baremación de la Interinidad. Nadie más.
https://www.facebook.com/groups/PlataformaDBI/
: jeguso 24 November, 2019, 23:36:11 +01:00
cafeara Es un hecho irrefutable que, de momento, Pablo Jota ha conseguido infinitamente más que ninguna organización sindical o persona. Y dentro de pocos meses, no años sino un puñado de meses, sus acciones judiciales podrían llevarnos a que el TSJA, no el Supremo sino el TSJA, creara jurisprudencia en cuanto a un asunto BRUTAL: que la ley 2/2016 está para aplicarse también a los docentes. Que yo sepa ningún sindicato ha peleado por ello y Pablo Jota los ha dejado, a todos, sindicatos y partidos políticos andaluces, con el culo completamente al aire.
cejasnena
Y a algunos parece escocerles lo que podría esperase que aplaudieran... anaidburla ¿Será por eso mismo, por haberlos dejado con las vergüenzas al aire, pillados en un renuncio muy gordo por haberse pasado de listos? ¿De verdad creían que los docentes andaluces íbamos a comernos eso de que el derecho europeo está solo para quienes les dé la gana a esos listillos?
Sobre lo del Supremo y la plaza reclamada... ya lo veremos. Merecerlo, lo merecen todos los que se han embarcado en esa aventura dando un ejemplo de gónadas que sólo merece el reconocimiento de todos. Yo me apunto al carro en esta convocatoria porque esto pinta de pila máster. ¿O no?
anaidaplausos ¡¡Pablo Jota!! ¡¡rarrarrá!! ¡¡Pablo Jota!! ¡¡rarrarrá!! corazonpan
Jesuso dice usted que aquí en Andalucia ninguna asociación sindical propone a la Ceja que aplique a los docentes andaluces la Ley 2/2016 de la función pública de Andalucia que transpone la Directiva europea de 1999 y valora la antigüedad de interinos en los concursos de traslados. No había caído yo en este apreciación de usted, pero ¿porqué cree usted que las organizaciones sindicales que se reúnen con la CEJA no piden que se aplique esa Ley a nosotros los docentes¿
Porque a la mayoría de delegados sindicales no les interesa
¿Alguien sabe en qué quedó la carta de emplazamiento de la Comisión Europea al gobierno español?
Es de hace 5 años ya.
Saludos.
: respublica 01 December, 2019, 19:42:11 +01:00
¿Alguien sabe en qué quedó la carta de emplazamiento de la Comisión Europea al gobierno español?
Es de hace 5 años ya.
Saludos.
Respublica esa carta de emplazamiento fue la causante de que todos los sindicatos a pie juntitas junto al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucia in el visto bueno del Defensor del Pueblo de Andalucia y órgano consultivo aprobasen la Ley 2/2016 de la función pública que valora la antigüedad de interinos.
Le parece poco para los sirvió la carta de emplazamiento.
Habría que preguntarle a los sindicatos de la enseñanza y a la Ceja porqué miran para otro lado o se ponen de perfil ante una Ley que aprobó su Parlamento de Andalucia y su organización sindical de función pública de Andalucia.
: respublica 01 December, 2019, 19:42:11 +01:00
¿Alguien sabe en qué quedó la carta de emplazamiento de la Comisión Europea al gobierno español?
Es de hace 5 años ya.
Saludos.
Efectivamente es el Gobierno de España y el Ministerio de Educación el que también está de perfil ante esta carta de emplazamiento que le obliga a cambiar el Decreto del nuestro concurso, pero en la. Esa sectorial de Madrid ningún sindicato le dice al MECD que lo cambie.
Tenía esperanza que STES Intersindical lo luchase en Mesa sectorial, pero ni un renglón sobre el asunto Respublica, ni un renglón. Los demás, los que firmaron la Directiva de 1999 mejor ni hablar.
: pepe sosa 01 December, 2019, 14:11:20 +01:00
Jesuso dice usted que aquí en Andalucia ninguna asociación sindical propone a la Ceja que aplique a los docentes andaluces la Ley 2/2016 de la función pública de Andalucia que transpone la Directiva europea de 1999 y valora la antigüedad de interinos en los concursos de traslados. No había caído yo en este apreciación de usted, pero ¿porqué cree usted que las organizaciones sindicales que se reúnen con la CEJA no piden que se aplique esa Ley a nosotros los docentes¿
Ni idea, pepe sosa. Que lo digan ellos, que son los que callan como muertos, ya les machaques juanete o criadillas.
Yo lo único que tengo son hipótesis. Pero la resistencia es tan fuerte y tan abiertamente contraria a la ley que asombra. ¿Qué les va en ello? Dice Conservatoril que no les interesa a los delegados sindicales. No creo. Los sindicatos pintan una poca leche en todo esto. Son los segundones de los partidos políticos, amos del cotarro.
No digo que sea el único motivo por el que apenas se habla de esto, pero sí que he tenido conversaciones con personas que están liberadas por sindicatos. En esas conversaciones me han defendido que esto no es una prioridad, con argumentos tan poco sólidos que me llevan a pensar que en el fondo no les interesa personalmente. La primera vez puede pasar, la segunda igual también. A la tercera, empieza a oler mal.
: Conservatoril 02 December, 2019, 00:59:02 +01:00
No digo que sea el único motivo por el que apenas se habla de esto, pero sí que he tenido conversaciones con personas que están liberadas por sindicatos. En esas conversaciones me han defendido que esto no es una prioridad, con argumentos tan poco sólidos que me llevan a pensar que en el fondo no les interesa personalmente. La primera vez puede pasar, la segunda igual también. A la tercera, empieza a oler mal.
Conservatoril totalmente de acuerdo con tus palabras. El silencio de las organizaciones sindicales ante este atropello de no decir siquiera nada en prensa da que pensar. A ello le sumamos que parece como que a los afectados y afectadas le hayan comido el coco de que esto no nos pertenece o que España en Educación nunca lo aplicará, y todavía más penoso el poco criterio que tienen los partidos políticos pala aplicar la Directiva europea de 1999, todo ello da como resultado esto, una comunidad como ANDALUCÍA que tiene una LEY hecha por mandato de la comisión Europea que valora la antigüedad de interinos en los concursos de traslados y una comunidad como la de GALICIA que lo aplica en el CGT NACIONAL para obedecer a Europa pero desobedeciendo al MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
¿SE HABLA ELLO EN MESAS SECTORIALES Y SE DA A CONOCER ELLO EN LA PRENSA ESPAÑOLA?
: pepe sosa 02 December, 2019, 07:56:49 +01:00
y una comunidad como la de GALICIA que lo aplica en el CGT NACIONAL para obedecer a Europa pero desobedeciendo al MINISTERIO DE EDUCACIÓN.
¿SE HABLA ELLO EN MESAS SECTORIALES Y SE DA A CONOCER ELLO EN LA PRENSA ESPAÑOLA?
Un detalle: Galicia barema la interinidad tanto en convocatoria autonómica como en convocatoria nacional. Pero a ver si nos lee un funcionario de personal de la consejería de galicia y se brinda a explicarnos (despacito) el pifostio que tienen montao.
En cuanto a hablarlo en mesa sectorial y a prensa, no pueden. Hasta que no se quiten el tapón de la boca... bebespole