OPOSICIONES 2020
Procedimiento selectivo 2020
La Consejería de Educación y Deporte nos ha convocado a mesa técnica el próximo viernes 13 para tratar el próximo proceso selectivo del personal docente a llevar a cabo en el año 2020
: eselcam 10 December, 2019, 13:56:50 +01:00
OPOSICIONES 2020
Procedimiento selectivo 2020
La Consejería de Educación y Deporte nos ha convocado a mesa técnica el próximo viernes 13 para tratar el próximo proceso selectivo del personal docente a llevar a cabo en el año 2020
Comunicado de CCOO
POR FIN, estoy entre dos especialidades y me estoy ya volviendo loca.
A ver si al menos sabemos las especialidades.
Saludos.
Viernes 13. No han podido escoger un día más metafórico.
Parece que a estos les da igual lo que pueda decir el TJUE.
: Valmor 10 December, 2019, 16:14:07 +01:00
Viernes 13. No han podido escoger un día más metafórico.
Parece que a estos les da igual lo que pueda decir el TJUE.
Es que lo que diga el TJUE nada tiene que ver con las oposiciones.
Saludos.
Claro si sacan el montón que hay de reposición no pasa nada es normal y lógico , lo malo es que le sumen las de estabilización , al ser eliminatorio y no contar como en el 2018 con el aumento de plantilla por las 18 h puede ser en muchas especialidades una masacre (Viernes 13)
: mares 10 December, 2019, 17:13:53 +01:00
Claro si sacan el montón que hay de reposición no pasa nada es normal y lógico , lo malo es que le sumen las de estabilización , al ser eliminatorio y no contar como en el 2018 con el aumento de plantilla por las 18 h puede ser en muchas especialidades una masacre (Viernes 13)
Todo eso se sabe ya desde que se aprobó el acuerdo para reducir al 8 % la tasa de interinidad.
Saludos.
Entonces esperamos mas de 5000 plazas y todas las especialidades , y dirán los sindicatos que son pocas anaidpreocupados anaidpreocupados
OEP 2017: convocatoria 2020 para secundaria. (3000 plazas + tasa de reposición para 2020) (http://ustea.es/new/informe-mesa-sectorial-19-de-diciembre-oferta-de-empleo-publico/)
Realmente veis posibilidades haya cambio alguno en tipo pruebas temarios u orden pruebas o todo igual que en 2018 , tenemos que tener en cuenta plazos y que no hay gobierno
Será como 2016/18
: DEJAN 11 December, 2019, 11:34:46 +01:00
Realmente veis posibilidades haya cambio alguno en tipo pruebas temarios u orden pruebas o todo igual que en 2018 , tenemos que tener en cuenta plazos y que no hay gobierno
ni de coña
es decir 5 bolas practica no eliminatorio
eliminatorio perdon
Será como 2018.
5 bolas y la primera fase eliminatoria.
: Capitán EO 11 December, 2019, 15:56:04 +01:00
Y por qué estáis tan seguros?
Enviado desde mi Redmi Note 7 Pro mediante Tapatalk
Seguramente porque tengan una bola de cristal que les predice el futuro.
Pues sería de justicia que no fuera eliminatorio.
Así todo el mundo tiene las mismas oportunidades, ya que de caer en la primera parte, no puedes demostrar tu valía en la segunda.
Y claro, en 2018, con los candidatos que quedaran aprobados, tenían que elegir sí ó si entre ellos.
Pero vamos... que creo que se seguirán las mismas pautas que en 2018, desgraciadamente.
Por cierto, alguien sabe algi más de esto que está circulando? Me lo han dicho incluso desde la academia de oposiciones.
Buenas a todos opositores para los que os pensais presentar este proximo año, el RD 276/2007 que regula el acceso al cuerpo de secundaria introdujo una disposición transitoria que modifico algunos articulos entre ellos el de "si hay mas de 50 temas saldran 5 bolas" y la baremación en lugar de 2/3 y 1/3 paso a 60 % oposición 40% meritos. El problema es que esa disposición transitoria solo es valida hasta 31 de diciembre de 2019. Por lo que puede ocurrir que se vuelva a "mas de 50 temas 4 bolas". Solo se aplicaria lo de las 5 bolas si la covocatoria se publica antes del 31 de dicimbre (lo que es improbable) en caso contrario se volveria a lo anterior a menos que se prorrogue la disposición.
Si lo escuche de hay mi pregunta , es más estuve en un sindicato y decian que preguntarian y aun estoy esperando respuesta
Otro sindicato al que llame me dijo que era más factible prorrogar que cambios por situacion politica y aterrizaje nuevo ministerio
Conclusion ninguno lo tenía claro
UGT Informa: OPE
FESP UGT ANDALUCÍA 11/12/2019
https://www.fesp-ugtandalucia.org/index.php/ensenanza/58-noticias-de-ensenanza/2678-ugt-informa-oferta-de-empleo-publico
Cuántas plazas creéis que convocarán en 2020?
La última fueron 4500 para secundaria , alguien se atreve con un pronóstico ???
: Narses 12 December, 2019, 17:56:55 +01:00
Cuántas plazas creéis que convocarán en 2020?
La última fueron 4500 para secundaria , alguien se atreve con un pronóstico ???
Más o menos las mismas calculo yo.
: Aethar 11 December, 2019, 17:44:25 +01:00
Por cierto, alguien sabe algi más de esto que está circulando? Me lo han dicho incluso desde la academia de oposiciones.
Buenas a todos opositores para los que os pensais presentar este proximo año, el RD 276/2007 que regula el acceso al cuerpo de secundaria introdujo una disposición transitoria que modifico algunos articulos entre ellos el de "si hay mas de 50 temas saldran 5 bolas" y la baremación en lugar de 2/3 y 1/3 paso a 60 % oposición 40% meritos. El problema es que esa disposición transitoria solo es valida hasta 31 de diciembre de 2019. Por lo que puede ocurrir que se vuelva a "mas de 50 temas 4 bolas". Solo se aplicaria lo de las 5 bolas si la covocatoria se publica antes del 31 de dicimbre (lo que es improbable) en caso contrario se volveria a lo anterior a menos que se prorrogue la disposición.
Basta leer esa Disposición Transitoria para salir de dudas y en ella no habla de convocatorias de oposiciones sino de Ofertas Públicas de Empleo, y todo ello es en aplicación del Acuerdo de 2017, que tantas veces hemos comentado.
Es decir, que esta "transitoria" acaba este año en cuanto a plazas de OEP, pero esas plazas se convocarán en 2020 y 2021 según lo previsto.
Saludos.
Gracias Respublica , sobre plazas soy más pesimistas 3800 comp pronostico
: DEJAN 12 December, 2019, 20:27:59 +01:00
Gracias Respublica , sobre plazas soy más pesimistas 3800 comp pronostico
Tú pesimista, Dejan? [emoji12].
Es broma jeje
Yo me reto a mí mismo y digo que entre 5000-5500
: Ygriega 12 December, 2019, 20:29:45 +01:00
: DEJAN 12 December, 2019, 20:27:59 +01:00
Gracias Respublica , sobre plazas soy más pesimistas 3800 comp pronostico
Tú pesimista, Dejan? [emoji12].
Es broma jeje
anaidrisa anaidrisa anaidrisa
: respublica 12 December, 2019, 19:04:52 +01:00
: Aethar 11 December, 2019, 17:44:25 +01:00
Por cierto, alguien sabe algi más de esto que está circulando? Me lo han dicho incluso desde la academia de oposiciones.
Buenas a todos opositores para los que os pensais presentar este proximo año, el RD 276/2007 que regula el acceso al cuerpo de secundaria introdujo una disposición transitoria que modifico algunos articulos entre ellos el de "si hay mas de 50 temas saldran 5 bolas" y la baremación en lugar de 2/3 y 1/3 paso a 60 % oposición 40% meritos. El problema es que esa disposición transitoria solo es valida hasta 31 de diciembre de 2019. Por lo que puede ocurrir que se vuelva a "mas de 50 temas 4 bolas". Solo se aplicaria lo de las 5 bolas si la covocatoria se publica antes del 31 de dicimbre (lo que es improbable) en caso contrario se volveria a lo anterior a menos que se prorrogue la disposición.
Basta leer esa Disposición Transitoria para salir de dudas y en ella no habla de convocatorias de oposiciones sino de Ofertas Públicas de Empleo, y todo ello es en aplicación del Acuerdo de 2017, que tantas veces hemos comentado.
Es decir, que esta "transitoria" acaba este año en cuanto a plazas de OEP, pero esas plazas se convocarán en 2020 y 2021 según lo previsto.
Saludos.
Gracias por la aclaración.
En facebook CCOO
OFERTA EMPLEO GLOBAL OPOSICIONES 2020
Oferta de empleo:
Tres decretos en trámite que se publicarán antes del 1 de enero:
-2.103 plazas de estabilización ( 600 maestros)
- 1.598 reposición de 2018 ( 3 especialidades)
-132 acceso e ingreso a cátedra.
Otro Decreto que se publicará a partir del 1 de enero con la oferta de 2019 que incluirá 3.000 plazas de estabilización más la tasa de reposición de 2019.
La convocatoria de 2020 ( ojo no la oferta, la convocatoria) será la mayor de los últimos 10 años, más de 5.000 plazas seguro y sabemos que no se van a convocar plazas del 594.
➡️ LA CONSEJERÍA, de momento, NO VAN A INFORMAR DE ESPECIALIDADES
OPOSICIONES 2020
NO SE CONVOCA PMAE, 594
La CEDJA anuncia que NO se convocarán este curso plazas del Cuerpo de Profesorado de Música y Artes Escénicas (594)
CCOO exige que el Decreto de Oferta de Empleo Público las incluya para que cuando se convoquen se puedan acoger al modelo de oposición transitorio donde el tiempo de servicio computa 0,7 ptos por año.
OFERTA EMPLEO GLOBAL OPOSICIONES 2020
➡️ LA CONSEJERÍA, de momento, NO VAN A INFORMAR DE ESPECIALIDADES
Oferta de empleo:
Tres decretos en trámite que se publicarán antes del 1 de enero:
-2.103 plazas de estabilización ( 600 maestros)
- 1.598 reposición de 2018 ( 3 especialidades)
-132 acceso e ingreso a cátedra.
Otro Decreto que se publicará a partir del 1 de enero con la oferta de 2019 que incluirá 3.000 plazas de estabilización más la tasa de reposición de 2019.
La convocatoria de 2020 ( ojo no la oferta, la convocatoria) será la mayor de los últimos 10 años, más de 5.000 plazas seguro y sabemos que no se van a convocar plazas del 594.
USTEA INFORMA:
Oposiciones Andalucía: número aproximado de plazas que serán convocadas.
Nos informa la Consejería que el número aproximado total de plazas que se convocarán para el proceso selectivo de 2020 será mayor a 5000. Todavía no tenemos información sobre el desglose de estas.
Cuántas plazas salieron en 2018 , en anterior mensaje dije 4500 , pero creo que fueron 5300 , alguien se acuerda que lo confirme ??
En secundaria 3589 en turno general con un total de plazas de 4229.
: Narses 13 December, 2019, 11:20:48 +01:00
Cuántas plazas salieron en 2018 , en anterior mensaje dije 4500 , pero creo que fueron 5300 , alguien se acuerda que lo confirme ??
Estas fueron:
http://ustea.es/new/oposiciones-plazas-por-cuerpos-y-especialidades-para-las-oposiciones-2018-en-andalucia
Cuerpo 590: 4229 plazas (2423 de estabilización y 1806 de reposición).
Cuerpo 591: 832 plazas (446 de estabilización y 386 de reposición).
Cuerpo 592: 92 plazas (46 de estabilización y 46 de reposición).
Cuerpo 595: 154 plazas (79 de estabilización y 75 de reposición).
Cuerpo 596: 14 plazas (6 de estabilización y 8 de reposición).
Cuerpo 593: 83 plazas (OEP anterior del Decreto 36/2016).
información de ANPE
En la Mesa celebrada hoy en la Consejería de Educación y Deporte, se ha comunicado a las organizaciones sindicales la convocatoria de más de 5.300 plazas a concurso-oposición para la función pública docente, en las oposiciones de 2020. A falta de determinar la distribución por cuerpos y especialidades, la Consejería confirma que no se convocarán plazas para el cuerpo de Profesores de Música y Artes Escénicas.
Sevilla,13 de diciembre de 2019.
Estamos hablando pues de una convocatoria similar a la de 2018, más generosa incluso.
A mi lo que me interesa es el desglose para ver cuántas son de la mía.
Una convocatoria similar conllevará un número similar por especialidades, más o menos.
Puede ser posible en las especialidades mayoritarias de secundaria, pero hay especialidades de FP, en las que salieron muchísimas plazas, incluso más que en la transitoria. Es materialmente imposible que se repita un número similar, ya que no hay tantos centros.
parece ser que especialidades serán para próxima semana
El temario para opositar a profesor de Informática es anterior a Internet (https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/educacion/2019-12-13/profesor-informatica-internet_2376472/)
Saludos.
Si realmente hubiera interés por cambiar cosas se pediría con tiempo,.pero todos los años igual peticiones tarde y mal y el resto año ni exigen
Este sistema de oposiciones es un completo despropósito y contradicción se mire por donde se mire y en particular no sirve ni ha servido nunca para seleccionar al personal más adecuado para ejercer esta profesión, que se supone debiera ser su principal objetivo.
Saludos.
La Consejería de Educación convocará la mayor Oferta de Empleo Público de profesores en la última década (https://sevilla.abc.es/andalucia/sevi-junta-andalucia-convocara-5300-plazas-profesores-2020-201912131135_noticia_amp.html)
Saludos.
Los que lleváis las cuentas de las plazas..
¿Es verdad que es la más GRANDE de la última década?
Creo que sí es la mejor de la última década , va a ser un poco mayor que la de 2018 (5312) pero no llegará a 6000, lo hubieran anunciado a bombo y platillo. Una convocatoria normal y corriente , pero como venimos de años de recorte tras recorte todo lo que supere las 2000 plazas nos parece bueno.
Con tal de que haya de Física y Química me conformo, ya que en 2004 no hubo y desde entonces no ha salido en todas las convocatorias.
De dibujo va a venir a presentarse todo quisqui.
: DEJAN 11 December, 2019, 11:34:46 +01:00
Realmente veis posibilidades haya cambio alguno en tipo pruebas temarios u orden pruebas o todo igual que en 2018 , tenemos que tener en cuenta plazos y que no hay gobierno
NO, va a ser igual, eliminatorios con toda seguridad.
: fortunate 14 December, 2019, 12:27:34 +01:00
De dibujo va a venir a presentarse todo quisqui.
Tanto Murcia como Castilla-La Mancha como Extremadura han convocado plazas de Dibujo. E incluso Valencia convoca Dibujo, pero ellos no cuentan.
Y aún falta Madrid por anunciar. Así que el "sur" va servido.
: Traumeel 14 December, 2019, 17:39:36 +01:00
: fortunate 14 December, 2019, 12:27:34 +01:00
De dibujo va a venir a presentarse todo quisqui.
Tanto Murcia como Castilla-La Mancha como Extremadura han convocado plazas de Dibujo. E incluso Valencia convoca Dibujo, pero ellos no cuentan.
Y aún falta Madrid por anunciar. Así que el "sur" va servido.
Pues menos mal, porque en 2018 éramos el "ciento y la madre".
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/consejo/sesion/detalle/187799.html
: eselcam 17 December, 2019, 17:15:57 +01:00
https://www.juntadeandalucia.es/organismos/consejo/sesion/detalle/187799.html
a esto hay que sumarle las de ¿reposición? La verdad es que me lio un poco con tanto tecnicismo de la administración
Faltan aún, las de reposición, consolidación y otras, además de conocer la distribución de las plazas de reposición entre diversas especialidades y cuerpos
¿ cuando diran plazas y especialidades ?
¿Nada de Inglés?
: eselcam 17 December, 2019, 17:36:15 +01:00
Faltan aún, las de reposición, consolidación y otras, además de conocer la distribución de las plazas de reposición entre diversas especialidades y cuerpos
De reposición ya se sabían ¿no? (¿o eran de consolidación?). Que eran también de las especialidades "grandes".
Lo que no sé, si entre todas tienen que ser 5000 y pico...el resto de especialidades vamos a pillar bien poco.
En 2018 fueron 5300 ........hagan sus cuentas , algunas especialidades con algunas más otras con un puñado menos , las gallinas que entran por las que salen que diría José Mota .
En realidad si, en otros hilo estaba está información
Esta Tasa de Reposición asciende a 1.598 plazas, que se dirigirán al cuerpo de secundaria en las siguientes especialidades,
Matemáticas: 600 plazas
Geografía e Historia : 500 plazas
Lengua y Literatura: 498 plazas
Si a eso hay que sumarle las 1.730 de lo que enlaza @eselcam, pues quedan 2000 plazas para el resto de especialidades, que será más o menos como en 2018 si.
Estaba confundido y creí que sumaban más.
A ver si dan información del cuerpo 595, que me extrañaría que vuelvan a convocar de todos los cuerpos; porque en 2018 ya salieron prácticamente todas las especialidades del mismo.
https://www.malagahoy.es/malaga/Profesores-critican-falta-informacion-Junta-oposiciones_0_1420058482.html
Profesores critican la falta de información de la Junta a seis meses de las oposiciones
Los afectados reclaman saber, al menos, si se van a convocar o no sus especialidades el próximo junio
Tan solo los especialistas de Matemáticas, Geografía e Historia y Lengua y Literatura conocen la oferta de plazas
A seis meses de los exámenes para acceder al cuerpo de Profesores, interinos y aspirantes aún no saben si se va a convocar su especialidad ni si el número de plazas ofertadas merecerá el esfuerzo previo. Salvo los que hagan la prueba de Lengua y Literatura, para la que se convocarán 489 plazas, Geografía e Historia con 500 y Matemáticas con 600, el resto de especialidades, centenares contando con la Formación Profesional, no tienen información alguna.
Los afectados critican el oscurantismo de la Junta de Andalucía, que aprobó en el Consejo de Gobierno del pasado martes una oferta de empleo público docente de tan solo 1.730 plazas. "A 18 de diciembre aún no tenemos ni idea de si van a salir, para cuándo ni cuántas", critica Encarna de la Chica, portavoz de la Federación de Enseñanza de UGT Málaga.
El duro camino hacia la docencia
"Hay una falta de planificación increíble, la gente no sabe nada a estas alturas y si finalmente no convocan su plaza se tienen que esperar dos años, esto produce una ansiedad tremenda", agrega De la Chica y subraya que es una "es una falta de respeto hacia los opositores que a estas fechas no sepan si el examen será para dentro de seis meses o de dos años y medio".
Esther Sánchez se presentará por primera vez a las oposiciones por Economía. Lo suyo es un reciclaje profesional en toda regla. Tiene 50 años y después de trabajar en distintos sectores quiere apostar por la docencia y la estabilidad de un funcionariado. Pero la falta de información a tan pocos meses de los exámenes la tiene en una situación de estrés constante.
"He dejado de lado empleos que me han ofrecido para centrarme en esto, tengo una familia, dos hijos, y no saber nada es una situación angustiosa", indica Esther, que se graduó en Turismo e hizo el máster del profesorado en 2018. "He dejado de tener ingresos para apostar por la enseñanza, si no las convocan no puedo estar otros dos años más sin trabajo", agrega.
"HE DEJADO DE TENER INGRESOS PARA APOSTAR POR LA ENSEÑANZA, SI NO LAS CONVOCAN NO PUEDO ESTAR OTROS DOS AÑOS MÁS SIN TRABAJO"
No solo supone invertir tiempo. También dinero en academias, preparadores y temarios sin saber si habrá alguna posibilidad. "No se puede sostener esta situación, nos tienen que decir algo ya, los compañeros de la academia están todos desesperados", añade la aspirante a docente. Igualmente señala que junto a los opositores, también las familias quedan afectadas por este proceso. "Y todo esto cuando son plazas que realmente hay que cubrirlas, que se necesitan, no entendemos por qué no las sacan", señala.
Leticia Cuadrado es profesora interina de Biología desde que en la convocatoria de 2010 sacó más de un nueve. Pero salieron para Andalucía tan solo 55 plazas y no pudo hacerse con una de ellas. En las tres convocatorias posteriores no volvieron a ofertar su especialidad, y eso que es la quinta materia con más peso en los institutos.
En 2018 volvió a presentarse y a sacar una muy buena calificación. "Estoy estudiando, pero así no lo haces con tanto ahínco porque esperas a que digan si van a salir o no, te desmoralizas un poco con esta incertidumbre", sostiene Leticia.
"ESTA SITUACIÓN ES UNA VERGÜENZA, NO ME PARECE JUSTO QUE NO HAYA AL MENOS UNA ESTIMACIÓN"
"Además siempre sacan pocas plazas", agrega y destaca que hay "muchos compañeros que ya no quieren estudiar, unas oposiciones supone mucha inversión de tiempo". La profesora de Biología incide en que "todavía no sabemos nada y creo que Andalucía es la única comunidad autónoma en la que no hay previsión de plazas, es una vergüenza, no me parece justo que no haya estimación", sostiene Leticia Cuadrado.
Para José Luis Cervera, que lleva ya 16 años como profesor interino de Latín y Griego, su opción ante este panorama es directamente no presentarse. José Luis consigue vacante cada año, está el número 1 en la lista de Málaga y su trabajo, por el momento, no peligra. Además, su especialidad hay muchos años que no la convocan y si lo hacen no ofertan ni el 10% de los puestos vacantes en Andalucía.
"EL ÁNIMO EN GENERAL ES DERROTISTA, MIS COMPAÑEROS SE PREGUNTAN PARA QUÉ VAN A ESTUDIAR"
"Estar con esta incertidumbre a varios meses es terrible para la gente", considera José Luis. Apunta que "el ánimo en general es derrotista, no se sabe si van a sacar plazas o si no, mis compañeros de Francés, Tecnología o Dibujo me dicen que para qué van a estudiar", concluye el interino.
La incertidumbre crece en la FP
Jéssica González es interina de Peluquería desde 2018. "Nos estamos pagando cursos, preparadores, con la incertidumbre de si se congelarán otra vez ocho años, como lleva ocurriendo desde el año 2000", comenta la docente. "Hasta después de las Navidades ya no vamos a saber nada, pedimos que por lo menos nos digan si se van a convocar o no, independientemente de las plazas ofertadas porque no podemos tirar a la basura un año entero dedicado a estudiar", agrega Jéssica. Para ella, la Formación Profesional son "el cuerpo olvidado, los profesores de la FP cobramos menos, nuestras plazas son las últimas en salir, nuestras interinidades las que más se apuran para convocar y ni cuando estamos trabajando tenemos presupuesto para nuestros materiales", señala. Y reitera que se pierde tiempo y dinero, ya para encontrar reparadores de FP técnicos muchas veces se tienen que trasladar a otras provincias". Más los recursos que hay que llevar a las oposiciones. A esto se le añade la gran cantidad de recursos que tienen que llevar a las oposiciones y que, por tanto, supone otra inversión que tienen que prever con tiempo. "En 2018 yo llevaba tres maletas y cuatro modelos para hacer la prueba", señala la profesora interina que pide más transparencia a Junta de Andalucía.
"profesora interina de Biología desde que en la convocatoria de 2010 sacó más de un nueve. Pero salieron para Andalucía tan solo 55 plazas y no pudo hacerse con una de ellas. En las tres convocatorias posteriores no volvieron a ofertar su especialidad, y eso que es la quinta materia con más peso en los institutos"
En 2010 en Andalucía de biología se convocaron 300 plazas, en 2012 se convocaron pero Rajoy denunció el último dia porque la Junta no cumplió con la tasa de reposición, en 2014 no se convocó Biología, en 2016 tuvimos 60 plazas y 2018 fueron 250... No sé de dónde sale ese 55 ni esta manera tan derrotista de escribir. Opositar es una carrera de fondo, que deben salir mas plazas, sí, que deben disminuir las ratios, sí... pero todos sabemos a lo que nos enfrentamos cuando decidimos meternos a opositar, y créeme que conozco situaciones peores a las que expones.
: juanbio 19 December, 2019, 11:17:53 +01:00
"profesora interina de Biología desde que en la convocatoria de 2010 sacó más de un nueve. Pero salieron para Andalucía tan solo 55 plazas y no pudo hacerse con una de ellas. En las tres convocatorias posteriores no volvieron a ofertar su especialidad, y eso que es la quinta materia con más peso en los institutos"
En 2010 en Andalucía de biología se convocaron 300 plazas, en 2012 se convocaron pero Rajoy denunció el último dia porque la Junta no cumplió con la tasa de reposición, en 2014 no se convocó Biología, en 2016 tuvimos 60 plazas y 2018 fueron 250... No sé de dónde sale ese 55 ni esta manera tan derrotista de escribir. Opositar es una carrera de fondo, que deben salir mas plazas, sí, que deben disminuir las ratios, sí... pero todos sabemos a lo que nos enfrentamos cuando decidimos meternos a opositar, y créeme que conozco situaciones peores a las que expones.
Este discurso ya me empieza a resultar muy cansino e insultante.
Que sí, que todos sabemos lo que es opositar y las injusticias que hay tras este proceso. Pero aquí de lo que estamos hablando es de que esta compañera se puede ir a la calle si no aprueba las próximas oposiciones. ¿Ves justo que una compañera que en 2010 (y en los sucesivos años en los que ha trabajado como docente) demostró su capacidad para este oficio se pueda quedar sin trabajar si no pasa el examen?
: Valmor 19 December, 2019, 12:21:58 +01:00
: juanbio 19 December, 2019, 11:17:53 +01:00
"profesora interina de Biología desde que en la convocatoria de 2010 sacó más de un nueve. Pero salieron para Andalucía tan solo 55 plazas y no pudo hacerse con una de ellas. En las tres convocatorias posteriores no volvieron a ofertar su especialidad, y eso que es la quinta materia con más peso en los institutos"
En 2010 en Andalucía de biología se convocaron 300 plazas, en 2012 se convocaron pero Rajoy denunció el último dia porque la Junta no cumplió con la tasa de reposición, en 2014 no se convocó Biología, en 2016 tuvimos 60 plazas y 2018 fueron 250... No sé de dónde sale ese 55 ni esta manera tan derrotista de escribir. Opositar es una carrera de fondo, que deben salir mas plazas, sí, que deben disminuir las ratios, sí... pero todos sabemos a lo que nos enfrentamos cuando decidimos meternos a opositar, y créeme que conozco situaciones peores a las que expones.
Este discurso ya me empieza a resultar muy cansino e insultante.
Que sí, que todos sabemos lo que es opositar y las injusticias que hay tras este proceso. Pero aquí de lo que estamos hablando es de que esta compañera se puede ir a la calle si no aprueba las próximas oposiciones. ¿Ves justo que una compañera que en 2010 (y en los sucesivos años en los que ha trabajado como docente) demostró su capacidad para este oficio se pueda quedar sin trabajar si no pasa el examen?
entonces a quien dejamos fuera a quienes aprobaron en 2016 en adelante , el tema es que no hay plazas para todos
: DEJAN 19 December, 2019, 12:24:08 +01:00
: Valmor 19 December, 2019, 12:21:58 +01:00
: juanbio 19 December, 2019, 11:17:53 +01:00
"profesora interina de Biología desde que en la convocatoria de 2010 sacó más de un nueve. Pero salieron para Andalucía tan solo 55 plazas y no pudo hacerse con una de ellas. En las tres convocatorias posteriores no volvieron a ofertar su especialidad, y eso que es la quinta materia con más peso en los institutos"
En 2010 en Andalucía de biología se convocaron 300 plazas, en 2012 se convocaron pero Rajoy denunció el último dia porque la Junta no cumplió con la tasa de reposición, en 2014 no se convocó Biología, en 2016 tuvimos 60 plazas y 2018 fueron 250... No sé de dónde sale ese 55 ni esta manera tan derrotista de escribir. Opositar es una carrera de fondo, que deben salir mas plazas, sí, que deben disminuir las ratios, sí... pero todos sabemos a lo que nos enfrentamos cuando decidimos meternos a opositar, y créeme que conozco situaciones peores a las que expones.
Este discurso ya me empieza a resultar muy cansino e insultante.
Que sí, que todos sabemos lo que es opositar y las injusticias que hay tras este proceso. Pero aquí de lo que estamos hablando es de que esta compañera se puede ir a la calle si no aprueba las próximas oposiciones. ¿Ves justo que una compañera que en 2010 (y en los sucesivos años en los que ha trabajado como docente) demostró su capacidad para este oficio se pueda quedar sin trabajar si no pasa el examen?
entonces a quien dejamos fuera a quienes aprobaron en 2016 en adelante , el tema es que no hay plazas para todos
Algunos también aprobamos sin plaza en 2018 con una nota que otros años hubiese supuesto sacar plaza. Y bueno, otros han aprobado en años anteriores en circunstancias similares. ¿Qué se va a hacer con todas esas personas si el año que viene no sale la bolita o simplemente no has podido estudiar?
: Valmor 19 December, 2019, 12:30:17 +01:00
: DEJAN 19 December, 2019, 12:24:08 +01:00
: Valmor 19 December, 2019, 12:21:58 +01:00
: juanbio 19 December, 2019, 11:17:53 +01:00
"profesora interina de Biología desde que en la convocatoria de 2010 sacó más de un nueve. Pero salieron para Andalucía tan solo 55 plazas y no pudo hacerse con una de ellas. En las tres convocatorias posteriores no volvieron a ofertar su especialidad, y eso que es la quinta materia con más peso en los institutos"
En 2010 en Andalucía de biología se convocaron 300 plazas, en 2012 se convocaron pero Rajoy denunció el último dia porque la Junta no cumplió con la tasa de reposición, en 2014 no se convocó Biología, en 2016 tuvimos 60 plazas y 2018 fueron 250... No sé de dónde sale ese 55 ni esta manera tan derrotista de escribir. Opositar es una carrera de fondo, que deben salir mas plazas, sí, que deben disminuir las ratios, sí... pero todos sabemos a lo que nos enfrentamos cuando decidimos meternos a opositar, y créeme que conozco situaciones peores a las que expones.
Este discurso ya me empieza a resultar muy cansino e insultante.
Que sí, que todos sabemos lo que es opositar y las injusticias que hay tras este proceso. Pero aquí de lo que estamos hablando es de que esta compañera se puede ir a la calle si no aprueba las próximas oposiciones. ¿Ves justo que una compañera que en 2010 (y en los sucesivos años en los que ha trabajado como docente) demostró su capacidad para este oficio se pueda quedar sin trabajar si no pasa el examen?
entonces a quien dejamos fuera a quienes aprobaron en 2016 en adelante , el tema es que no hay plazas para todos
Algunos también aprobamos sin plaza en 2018 con una nota que otros años hubiese supuesto sacar plaza. Y bueno, otros han aprobado en años anteriores en circunstancias similares. ¿Qué se va a hacer con todas esas personas si el año que viene no sale la bolita o simplemente no has podido estudiar?
y que hacemos unos si y otros no
Esto es lo de siempre...
Lo que si está claro, es que hasta que no entremos (si es que alguna vez lo hacemos) todos los que fuimos jodidos por la transitoria (la de verdad, no la pseudotransitoria que se ha inventado ahora) ese agravio comparativo siempre va a existir (y con razón).
Leticia Cuadrado es profesora interina de Biología desde que en la convocatoria de 2010 sacó más de un nueve. Pero salieron para Andalucía tan solo 55 plazas y no pudo hacerse con una de ellas. En las tres convocatorias posteriores no volvieron a ofertar su especialidad, y eso que es la quinta materia con más peso en los institutos.
En 2018 volvió a presentarse y a sacar una muy buena calificación. "Estoy estudiando, pero así no lo haces con tanto ahínco porque esperas a que digan si van a salir o no, te desmoralizas un poco con esta incertidumbre", sostiene Leticia.
Llama buena nota a sacar en el tribunal 22 de Málaga
5.4615 5.8300 (práctico) 5.0930 (tema) 7.6782 7.1140 (pd) 7.9200 (unidad) -- 6.5699
hay que estudiar más leticia...
Qué pena damos, cada uno por un lado. Solo iremos a una cuando nos toquen bien la nómina.
: Delacroix 19 December, 2019, 13:11:20 +01:00
Qué pena damos, cada uno por un lado. Solo iremos a una cuando nos toquen bien la nómina.
No me importaría que les tocaran la cartera a los "compañeros" que mandan a estudiar a los interinos, aunque eso me perjudique a mí también. Así tal vez habría más empatía en el colectivo, algo que actualmente brilla por su ausencia.
fuente Facebook CCOO
MESA TÉCNICA OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO 8 DE ENERO:
La Consejería nos ha convocado a una mesa técnica el próximo 8 de enero con el único punto de orden del día: "Oferta de Empleo Público", en la cual, previsiblemente, se facilitará información acerca de las especialidades y cuerpos convocados para el procedimiento selectivo de 2020.
CCOO exigimos que se adelante la fecha de dicha reunión con el fin de que el personal opositor conozca los cuerpos y especialidades convocados antes de las Navidades.
[19-12-19] CC.OO. exige una oferta de al menos 6.000 plazas
https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=3&d=7223
La Consejería de Educación anunció el pasado viernes 13 de diciembre que, en la convocatoria de oposiciones de 2020, convocará más de 5000 plazas. También informó que no se convocará el cuerpo 594 (Profesores de Música y Artes Escénicas) y que ofertarán plazas de acceso del cuerpo A2 al cuerpo A1.
Toda esta oferta se publica en distintos decretos dependiendo de si las plazas proceden de jubilaciones (reposición) o de consolidación de empleo gracias al acuerdo de CC.OO. en la Mesa General de la Función Pública.
CC.OO., además, está exigiendo a la Consejería de Educación el cumplimiento de los acuerdos alcanzados en la reunión mantenida la pasada semana en la Mesa General de la Función Pública, lo que conlleva que la oferta de empleo Público docente para 2020 incluya todas las plazas de consolidación de empleo, a las que habrá de sumarse las plazas de reposición (jubilaciones). Todo ello podría generar una oferta global que podrá superar las 6.000 plazas, la mayor oferta de empleo de profesorado de los últimos años.
CC.OO. exige el cumplimiento del acuerdo del 18 de julio de la Mesa General de la Función Pública de consolidación de empleo y no acepta que especialidades poco numerosas no se oferten porque se le negaría a este profesorado el derecho a estabilizar su empleo y a no poder disfrutar del actual modelo transitorio de acceso a la función pública docente que, aunque no sea el demandado por CC.OO., facilita su acceso.
Toda la oferta que no se apruebe antes del 31 de diciembre de 2019 (que según el EBEP puede ofertarse en oposiciones hasta 2022) no disfrutará del actual modelo transitorio y supondría el incumplimiento del acuerdo de estabilización del empleo público.
Veremos a ver cómo acaba esto.
Toda la oferta que no se apruebe antes del 31 de diciembre de 2019 (que según el EBEP puede ofertarse en oposiciones hasta 2022) no disfrutará del actual modelo transitorio y supondría el incumplimiento del acuerdo de estabilización del empleo público
cuidado con esto que igual no salen todas
: DEJAN 19 December, 2019, 15:56:00 +01:00
Toda la oferta que no se apruebe antes del 31 de diciembre de 2019 (que según el EBEP puede ofertarse en oposiciones hasta 2022) no disfrutará del actual modelo transitorio y supondría el incumplimiento del acuerdo de estabilización del empleo público
cuidado con esto que igual no salen todas
Y podría darse la paradoja de que unas plazas sí puedan acogerse (las 1500 ya ofertadas) y otras no?
De Biología habrá?
: John Rombo 19 December, 2019, 16:47:57 +01:00
De Biología habrá?
A ver si Leticia te responde :)
Qué va estará estudiando como buena opositora sin rechistar
: Aethar 19 December, 2019, 15:57:47 +01:00
: DEJAN 19 December, 2019, 15:56:00 +01:00
Toda la oferta que no se apruebe antes del 31 de diciembre de 2019 (que según el EBEP puede ofertarse en oposiciones hasta 2022) no disfrutará del actual modelo transitorio y supondría el incumplimiento del acuerdo de estabilización del empleo público
cuidado con esto que igual no salen todas
Y podría darse la paradoja de que unas plazas sí puedan acogerse (las 1500 ya ofertadas) y otras no?
Como quedaría reflejada la diferencia?
: Kalipso 20 December, 2019, 09:33:56 +01:00
: Aethar 19 December, 2019, 15:57:47 +01:00
: DEJAN 19 December, 2019, 15:56:00 +01:00
Toda la oferta que no se apruebe antes del 31 de diciembre de 2019 (que según el EBEP puede ofertarse en oposiciones hasta 2022) no disfrutará del actual modelo transitorio y supondría el incumplimiento del acuerdo de estabilización del empleo público
cuidado con esto que igual no salen todas
Y podría darse la paradoja de que unas plazas sí puedan acogerse (las 1500 ya ofertadas) y otras no?
Como queía reflejada la diferencia?
Una cosa es la OFERTA QUE HAY TRES AÑOS PARA CONVOCAR PLAZA Y otra la convocatoria
Información sobre la OEP 2020.
Saludos.
http://ustea.es/new/informacion-sobre-la-oep-2020/?fbclid=IwAR37lVZGDIdUwMDe4HlGASBRUN1jhwz1IFsoVxQ0JRjbW6YaJIaPmGWFXxk
: DEJAN 20 December, 2019, 11:09:54 +01:00
: Kalipso 20 December, 2019, 09:33:56 +01:00
: Aethar 19 December, 2019, 15:57:47 +01:00
: DEJAN 19 December, 2019, 15:56:00 +01:00
Toda la oferta que no se apruebe antes del 31 de diciembre de 2019 (que según el EBEP puede ofertarse en oposiciones hasta 2022) no disfrutará del actual modelo transitorio y supondría el incumplimiento del acuerdo de estabilización del empleo público
cuidado con esto que igual no salen todas
Y podría darse la paradoja de que unas plazas sí puedan acogerse (las 1500 ya ofertadas) y otras no?
Como queía reflejada la diferencia?
Una cosa es la OFERTA QUE HAY TRES AÑOS PARA CONVOCAR PLAZA Y otra la convocatoria
podéis explicar esto?
https://www.diariosur.es/malaga/junta-convocara-5000-20191213114322-nt.html
en negrita a lo que me refería , desde se ofertan hay 3 años para realizar examen ,pero la convocatoria es cuando sale el plazo para entendernos será amplia mas de 5000 plazas se habla
La tasa de reposición de 2018 (es decir, los funcionarios que han causado baja por jubilación u otras causas), será de 1.598 plazas, que tienen unos destinatarios: en la próxima convocatoria se tendrá que cubrir 600 plazas para profesores de Matemáticas, 500 para Geografía e Historia y 498 para Lengua y Literatura.
Más numeroso es el número de plazas previstas en lo que se conoce como acuerdo de estabilización, que tiene como objetivo reducir el elevado número de personal interino. En este caso serán 2.103 las plazas previstas, 600 de ellas para el cuerpo de maestros, que se convocarán en 2021. Las 1.503 restantes se convocarían en 2022. Además, se prevén 132 plazas de acceso e ingreso a cátedra.
Esto significa, qué la cifra que indica en esta información, son algunas de las plazas del 2020?
: toroloco 10 December, 2019, 19:51:13 +01:00
OEP 2017: convocatoria 2020 para secundaria. (3000 plazas + tasa de reposición para 2020) (http://ustea.es/new/informe-mesa-sectorial-19-de-diciembre-oferta-de-empleo-publico/)
Yo también quiero saber del cuerpo 595, sí convocan serán pocas, yo prefiero que no convoquen, la verdad.
: Carmen__ 17 December, 2019, 22:20:56 +01:00
A ver si dan información del cuerpo 595, que me extrañaría que vuelvan a convocar de todos los cuerpos; porque en 2018 ya salieron prácticamente todas las especialidades del mismo.
Parece que hay confusión sobre las plazas de las Oposiciones 2020.
En la Mesa técnica celebrada el 13 de diciembre la Consejería de Educación y Deporte comunicó a las organizaciones sindicales la convocatoria de más de 5.300 plazas a concurso-oposición para la función pública docente, en las Oposiciones de 2020.
Las Oposiciones serán para los cuerpos de profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional, Escuelas de Idiomas y Artes Plásticas y Diseño.
Según informó Consejería, no se convocará para Profesores de Música y Artes Escénicas (594), y se convocarán en 2022.
¿De dónde salen esas aproximadamente 5.300 plazas?
-1.598 plazas correspondientes a la tasa de reposición 2018,es decir,"guardadas" de la tasa de reposición de ese año.Ya están aprobadas.
- 3000 plazas de estabilización.Ya aprobadas.,(Decreto 213/2017, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la Junta de Andalucía).
-El resto de plazas,(alrededor de 1.000),corresponden a las que se "cojan" de la tasa de reposición de 2019.
Pendientes de aprobar. cafeara
Saludos.
: juan máximo 21 December, 2019, 01:19:31 +01:00
Parece que hay confusión sobre las plazas de las Oposiciones 2020.
En la Mesa técnica celebrada el 13 de diciembre la Consejería de Educación y Deporte comunicó a las organizaciones sindicales la convocatoria de más de 5.300 plazas a concurso-oposición para la función pública docente, en las Oposiciones de 2020.
Las Oposiciones serán para los cuerpos de profesores de Educación Secundaria, Formación Profesional, Escuelas de Idiomas y Artes Plásticas y Diseño.
Según informó Consejería, no se convocará para Profesores de Música y Artes Escénicas (594), y se convocarán en 2022.
¿De dónde salen esas aproximadamente 5.300 plazas?
-1.598 plazas correspondientes a la tasa de reposición 2018,es decir,"guardadas" de la tasa de reposición de ese año.Ya están aprobadas.
- 3000 plazas de estabilización.Ya aprobadas.,(Decreto 213/2017, de 26 de diciembre, por el que se aprueba la Oferta de Empleo Público para la estabilización de empleo temporal en la Administración de la Junta de Andalucía).
-El resto de plazas,(alrededor de 1.000),corresponden a las que se "cojan" de la tasa de reposición de 2019.
Pendientes de aprobar. cafeara
Saludos.
Muy bien explicado, Juan Máximo.
Saludos.
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/escolarizacion/contenidos/-/contenidos/detalle/oposiciones-tabla-plegable
Aparecen especialidades y número de plazas ¿ qué es esto?
Parecen las plazas convocadas en 2016.
: ceratonias 27 December, 2019, 16:20:37 +01:00
Parecen las plazas convocadas en 2016.
Si
Lo siento
Me lo han mandado como actual y me he emocionado
Parece antiguo
Tenemos tantas ganas de saber yaaaaaaa
La ampliación de la Oferta de Empleo Público permitirá consolidar 34.838 plazas temporales (https://www.juntadeandalucia.es/organismos/consejo/sesion/detalle/188348.html)
"El Consejo de Gobierno ha ampliado la Oferta de Empleo Público aprobada por el Decreto 406/2019, de 5 de marzo, al objeto de sumar nuevas plazas dentro del periodo otorgado por la legislación básica estatal."
"...2.103 plazas de Educación se distribuyen de la siguiente forma: 600 para ingreso en el Cuerpo de Maestros y 1.503 para ingreso en los Cuerpos docentes de Secundaria, de Formación Profesional, de Enseñanzas Artísticas y de Idiomas."
En el BOJA de 20 de diciembre, se ofertan 500 plazas para Historia, 600 para matemáticas y 500 para Lengua, no sé si habrá cambios
: MJGP87 28 December, 2019, 21:05:24 +01:00
En el BOJA de 20 de diciembre, se ofertan 500 plazas para Historia, 600 para matemáticas y 500 para Lengua, no sé si habrá cambios
¿Estas plazas son para convocar en los próximos tres años o ya son definitivas?
Mitad ahora y la otra mitad en 2022
: mares 02 January, 2020, 10:38:08 +01:00
Mitad ahora y la otra mitad en 2022
tienen un periodo de 3 años para sacarlas no leí lo de la mitad
: DEJAN 02 January, 2020, 10:46:48 +01:00
: mares 02 January, 2020, 10:38:08 +01:00
Mitad ahora y la otra mitad en 2022
tienen un periodo de 3 años para sacarlas no leí lo de la mitad
Eso significa que esas mil y pico que aparecen ahí no salen todas convocadas en 2020?
Buenas, ¿cuándo se reunían para tratar las oposiciones?
: fortunate 07 January, 2020, 13:18:46 +01:00
Buenas, ¿cuándo se reunían para tratar las oposiciones?
Si no me equivoco, mañana día 8.
Gracias, Isamo.
Parece que en la mesa de hoy han dicho que el reparto por especialidades en otra mesa el día 10, ¿alguien puede confirmarlo? Gracias de antemano.
: Chic82 08 January, 2020, 13:05:08 +01:00
Parece que en la mesa de hoy han dicho que el reparto por especialidades en otra mesa el día 10, ¿alguien puede confirmarlo? Gracias de antemano.
Yo cogía la mesa y se la tiraba a las narices. anaid4 anaid4 anaid4
: Chic82 08 January, 2020, 13:05:08 +01:00
Parece que en la mesa de hoy han dicho que el reparto por especialidades en otra mesa el día 10, ¿alguien puede confirmarlo? Gracias de antemano.
Efectivamente, eso dice mi sindicato
Este año se nos va a hacer muy tarde
6000 plazas para 2020.
Del a2 al A1 que no se cubran no van al turno libre
Dependera mucho de las que oferten por A2 a A1 espero no hinchen aqui para deslumbrar con oferta y luego esta no sea tan grande
Me autocorrijo las de A2 a A1 no afectan a la suma
Buenos días, sabremos algo hoy por fin?
Si. Espera a que se reúna la mesa y al mediodía se sabrá algo
Plasma para la Oferta de Empleo Público 2020 (http://ustea.es/new/plasma-para-la-oferta-de-empleo-publico-2020/?fbclid=IwAR2ISQ-d6VTK6tTwKiAjdNjhv7k90sVIcFq7UE6P-SMtd0D_jcTNObsOUIA)
¡Madre mía! ¿Sin información ni siquiera de cuándo se harán públicas las plazas por especialidades?
https://www.lavanguardia.com/vida/20200110/472805143239/andalucia-convoca-para-este-ano-6326-plazas-para-docentes-de-secundaria-y-fp.html
- 112 especialidades que se incorporarán al próximo curso.
- Con esta oferta pública de empleo para 2020, la tasa de interinidad en Secundaria pasará del 22 % actual al 11 %, ha resaltado Imbroda, quien ha subrayado que su objetivo es que en 2022 sea inferior al 8 % como símbolo de apuesta por la educación pública.
Pero, ¿dónde podemos ver la distribución por especialidades?
Por especialidades no se puede ver porque no ha salido, ha suspendido la mesa sectorial que había el Señor Imbroda si se le puede llamar señor.
en Facebook CCOO en fotos papel con plazas no se si serán o no
Podéis poner captura? No tengo facebook.
no es necesario entra en CCOO Andalucía Facebook y lo ves
yo tampoco tengo
Gracias, lo he visto y tengo 28 whatsapps con el pdf anaidrisa
No cuadra el desglose del pdf con la noticia...
Sí cuadra, suma 40 más de inspectores y 132 de cátedras de música.
: fortunate 10 January, 2020, 13:38:13 +01:00
Sí cuadra, suma 40 más de inspectores y 132 de cátedras de música.
Cierto
Hola. Una duda, ¿no se van a ofertas plazas de movilidad interna? Porque lo que he visto es movilidad a2 a a1. Alguien que me pueda orientar
Gracias
Por lo visto la lista trae fallos. Qué raro.
Distribución definitiva de plazas por especialidades en la OEP 2020 (http://ustea.es/new/distribucion-definitiva-de-plazas-por-especialidades-en-la-oep-2020/?fbclid=IwAR1KsPekMrEOZfWLVfAQNB98P5q230urdC0F8Hl6-phUMi1RNpIHwaa2vW8)
: who 10 January, 2020, 15:44:41 +01:00
Hola. Una duda, ¿no se van a ofertas plazas de movilidad interna? Porque lo que he visto es movilidad a2 a a1. Alguien que me pueda orientar
Gracias
Perdonar el error, quería preguntar que si no de ofertan plazas de adquisición de Nueva especialidad. Solo he visto que haya de movilidad de a2 a a1
: who 11 January, 2020, 06:03:26 +01:00
: who 10 January, 2020, 15:44:41 +01:00
Hola. Una duda, ¿no se van a ofertas plazas de movilidad interna? Porque lo que he visto es movilidad a2 a a1. Alguien que me pueda orientar
Gracias
Perdonar el error, quería preguntar que si no de ofertan plazas de adquisición de Nueva especialidad. Solo he visto que haya de movilidad de a2 a a1
No significa nada, pero creo recordar que en las oposiciones de 2016 la adquisición de nueva especialidad no consumía plaza (no tenía relación con las plazas ofertadas), con lo que no tiene por qué aparecer en este desglose, y quedaría pendiente de que se recogiera en la convocatoria de oposiciones. En la de 2018 me parece que no hubo.
En cualquier caso, ten en cuenta que al menos aquel año muy poca gente obtuvo la nueva especialidad, de hecho se comentó bastante en el foro.
Y se sabe si los interinos tendremos la posibilidad de no presentarnos?
: Kanito 11 January, 2020, 18:24:50 +01:00
Y se sabe si los interinos tendremos la posibilidad de no presentarnos?
Eso es así por normativa desde 2018.
: andaluz_jc 12 January, 2020, 12:40:42 +01:00
: Kanito 11 January, 2020, 18:24:50 +01:00
Y se sabe si los interinos tendremos la posibilidad de no presentarnos?
Eso es así por normativa desde 2018.
Esa normativa es exclusiva de Andalucia, o es para todas las comunidades?
: antoniogg 13 January, 2020, 21:17:53 +01:00
: andaluz_jc 12 January, 2020, 12:40:42 +01:00
: Kanito 11 January, 2020, 18:24:50 +01:00
Y se sabe si los interinos tendremos la posibilidad de no presentarnos?
Eso es así por normativa desde 2018.
Esa normativa es exclusiva de Andalucia, o es para todas las comunidades?
Exclusiva de Andalucía, que es de las pocas comunidades que quedan con ordenación por tiempo de servicio.
Saludos.