ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : maitemadu 08 June, 2020, 16:13:56 +02:00

: ¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: maitemadu 08 June, 2020, 16:13:56 +02:00
Me suena haber leído que esta semana se sabría si debemos volver a los centros educativos para cerrar el curso. Sé que mañana hay una reunión sindical pero no aparece ese punto en la reunión. ¿Alguien sabe cuando lo sabremos con seguridad?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: mariatte 08 June, 2020, 21:23:45 +02:00
Yo vuelvo el 22; m han dicho para cerrar el curso y hacer el papeleo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: tormentas 08 June, 2020, 22:36:22 +02:00
Qué manía tienen algunos directivos de anticiparse a la publicación de instrucciones.

: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: zocter 08 June, 2020, 22:40:10 +02:00
: tormentas  08 June, 2020, 22:36:22 +02:00
Qué manía tienen algunos directivos de anticiparse a la publicación de instrucciones.
Tiene pinta de que va a pasar eso, además pueden saberlo por alguna filtración (es la moda)
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: tormentas 08 June, 2020, 22:43:56 +02:00
: zocter  08 June, 2020, 22:40:10 +02:00
: tormentas  08 June, 2020, 22:36:22 +02:00
Qué manía tienen algunos directivos de anticiparse a la publicación de instrucciones.
Tiene pinta de que va a pasar eso, además pueden saberlo por alguna filtración (es la moda)

Ya. Pueden saberlo o pueden no saberlo. Al final es como el gato de Schroedinger, hasta que abramos la caja no sabremos si es un director o un cuñado.

Coincido en que es posible e incluso probable que finalmente se decida eso. Pero también conozco a más de un cortijero que adelanta normas por su cuenta.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: palermatex 08 June, 2020, 23:04:15 +02:00
Se deberia exigir que se nos hiciese una PCR para volver al centro 1 semana (es ridículo) para hscer algo que se puede hacer desde casa con equipos mejores.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: palermatex 08 June, 2020, 23:06:11 +02:00
: mariatte  08 June, 2020, 21:23:45 +02:00
Yo vuelvo el 22; m han dicho para cerrar el curso y hacer el papeleo.

No se ha dicho nada de forma oficial. Por lo tanto, lo que hayan dicho en tu centro es como si digo yo que tengo un tio en Ameríca.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: lucerino 08 June, 2020, 23:28:25 +02:00
Pues no se porque, pero a mi me da que nos van a hacer volver a todos a partir del 22. Al tiempo
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 09 June, 2020, 00:01:31 +02:00
: tormentas  08 June, 2020, 22:36:22 +02:00
Qué manía tienen algunos directivos de anticiparse a la publicación de instrucciones.

Pues ni te imaginas las presiones que recibimos algunos directivos por parte de profesores y profesoras que quieren hacer las evaluaciones de forma presencial.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: tormentas 09 June, 2020, 01:51:47 +02:00
: albay  09 June, 2020, 00:01:31 +02:00
: tormentas  08 June, 2020, 22:36:22 +02:00
Qué manía tienen algunos directivos de anticiparse a la publicación de instrucciones.

Pues ni te imaginas las presiones que recibimos algunos directivos por parte de profesores y profesoras que quieren hacer las evaluaciones de forma presencial.

Lo sé. Conozco a alguno que otro de los que presionan.

Pero, al fin y al cabo, HOY (o ayer, que no he mirado si ha salido el BOJA) no hay instrucciones al respecto ni para los que presionan ni para los que disponen.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: palermatex 09 June, 2020, 07:02:29 +02:00
: albay  09 June, 2020, 00:01:31 +02:00
: tormentas  08 June, 2020, 22:36:22 +02:00
Qué manía tienen algunos directivos de anticiparse a la publicación de instrucciones.

Pues ni te imaginas las presiones que recibimos algunos directivos por parte de profesores y profesoras que quieren hacer las evaluaciones de forma presencial.

Si esta claro que gente sin luces hay en todos lados.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: promat 09 June, 2020, 09:58:15 +02:00
Pero es que en muchos centros como el mío tenemos que volver el próximo lunes 15 para las evaluaciones. ¿Cuándo dirá algo la junta?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: maripaz 09 June, 2020, 10:54:36 +02:00
En mi centro nos han convocado para el lunes 15 de forma presencial.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: elfieramaister 09 June, 2020, 11:16:59 +02:00
Madre mía algunos equipos directivos, sin instrucciones ni nada, parece esto la Inquisición jaja
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: nono26 09 June, 2020, 11:22:35 +02:00
No habrá instrucciones oficiales (aún), pero cuando el río suena...
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: MERYYOU 09 June, 2020, 12:05:53 +02:00
Hola,
A mi también me han convocado para ir de forma presencial desde el día 22 de junio al 30 de junio en el Instituto.
Tuve que seguir pagando el alquiler y por lo menos ahora tengo dónde quedarme.
Tenéis vosotros también instrucciones al respecto?
Saludos.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 09 June, 2020, 12:36:17 +02:00
Todos esos centros que están convocando presencial, está incumpliendo la legalidad vigente.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Hispalense1988 09 June, 2020, 14:33:39 +02:00
: albay  09 June, 2020, 12:36:17 +02:00
Todos esos centros que están convocando presencial, está incumpliendo la legalidad vigente.

Como a los trabajadores les de por movilizarse y llamar a los sindicatos, algunos se pueden meter en un marrón gordo.

Están tan acostumbrados a que la gente trague sin rechistar, que algunos se creen autenticos amos del cortijo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: ramosarenas 09 June, 2020, 14:42:44 +02:00
¿Citando a la gente para tal día sin tener instrucciones de la Junta? ¿Y nadie protesta?
¡Increible! Hay que tener suerte hasta para caer en un instituto u otro. Los que vuelven a partir del próximo lunes es de broma.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 09 June, 2020, 17:48:19 +02:00
: Hispalense1988  09 June, 2020, 14:33:39 +02:00
: albay  09 June, 2020, 12:36:17 +02:00
Todos esos centros que están convocando presencial, está incumpliendo la legalidad vigente.

Como a los trabajadores les de por movilizarse y llamar a los sindicatos, algunos se pueden meter en un marrón gordo.

Están tan acostumbrados a que la gente trague sin rechistar, que algunos se creen autenticos amos del cortijo.

Algunos equipos directivos estamos justo al contrario: diciéndole a los profesores que no pueden venir al centro, pues muchos se empeñan en ir y hacer todo presencial.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: tigre 10 June, 2020, 00:49:03 +02:00
Volver como dice nuestro consejero de educación en septiembre con normalidad a clases presenciales es asumir que le importamos bien poco tanto el profesorado como el alumnado. Y me atrevería a decir que puede ser motivo de delito imprudente el tomar esa decisión, ya que se nos expone abiertamente. ( https://derechoporlavida.com/2015/11/17/el-delito-imprudente-el-deber-objetivo-de-cuidado-debido/ )  cafeara
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Hispalense1988 10 June, 2020, 11:56:05 +02:00
Tiene pinta de que hoy la Consejeria va a seguir con su dinámica habitual: no hacer nada, y que los equipos directivos y los docentes sigan dandose chocazos contra la pared.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: maitemadu 10 June, 2020, 14:02:59 +02:00
⭕ *CCOO INFORMA*

📌 La Consejerìa de Educación nos convocará la semana próxima a mesa sectorial para presentarnos borrador de instrucciones de *incorporación presencial del profesorado a los centros a partir del dìa 22 de junio*

📌 Lo será para:

👉🏽 Realizar tareas de *coordinaciòn* docente de final de curso.

👉🏽 Sesiones de *evaluación*

👉🏽 Reclamación y entregas de *notas*

📌 CCOO exigirá cumplimiento acuerdo de la Mesa General que incluye *exención del personal vulnerable*
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 10 June, 2020, 14:24:09 +02:00
Justo lo que me temía, unos sí y otros no. Eso es mayor caos aún.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: nocreoqueseayo 10 June, 2020, 14:27:40 +02:00
Pues al menos ya tenemos fecha.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: zocter 10 June, 2020, 14:46:38 +02:00
: albay  10 June, 2020, 14:24:09 +02:00
Justo lo que me temía, unos sí y otros no. Eso es mayor caos aún.
Puedes explicarte mejor?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Hispalense1988 10 June, 2020, 14:56:22 +02:00
: zocter  10 June, 2020, 14:46:38 +02:00
: albay  10 June, 2020, 14:24:09 +02:00
Justo lo que me temía, unos sí y otros no. Eso es mayor caos aún.
Puedes explicarte mejor?

Supongo que se refiere a que los centros que tengan las evaluaciones antes del 22 las tendran que hacer online, y las que las tengan a partir del 22, las podran hacer presenciales.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: DEJAN 10 June, 2020, 15:00:41 +02:00
Sobre septiembre a la espera reunion ministra con comunidades
https://www.eldiario.es/sociedad/Educacion-condiciones-colegio-septiembre-distancia_0_1036596715.html
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 10 June, 2020, 15:24:38 +02:00
: Hispalense1988  10 June, 2020, 14:56:22 +02:00
: zocter  10 June, 2020, 14:46:38 +02:00
: albay  10 June, 2020, 14:24:09 +02:00
Justo lo que me temía, unos sí y otros no. Eso es mayor caos aún.
Puedes explicarte mejor?

Supongo que se refiere a que los centros que tengan las evaluaciones antes del 22 las tendran que hacer online, y las que las tengan a partir del 22, las podran hacer presenciales.

No, me refiero a que si van unos profesores sí y otros no (los de riesgo) ¿cómo se hacen las evaluaciones? ¿Unos presenciales y otros en sus casas? Eso genera más problemas que resuelve, pues habrá que estar con un ordenador con videoconferencias y una sala llena de gente hablando todos a la ves. Caos.

Mejor todo telemático.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: tormentas 10 June, 2020, 16:25:40 +02:00
: albay  10 June, 2020, 15:24:38 +02:00


No, me refiero a que si van unos profesores sí y otros no (los de riesgo) ¿cómo se hacen las evaluaciones? ¿Unos presenciales y otros en sus casas? Eso genera más problemas que resuelve, pues habrá que estar con un ordenador con videoconferencias y una sala llena de gente hablando todos a la ves. Caos.

Mejor todo telemático.

No tiene ningún sentido. En mi opinión, como máximo se debería haber habilitado un horario para que el profesorado voluntariamente y por turnos acudiera a recoger lo que tuviera que recoger y a firmar lo que tuviera sin firmar (dentro del poco sentido que tiene firmar a mano en papel en 2020).

La coordinación docente de la última semana de junio en centros en los que el 40% de la plantilla no vuelve en septiembre tampoco tiene mucho sentido.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: lolopolooza 10 June, 2020, 16:36:45 +02:00
: DEJAN  10 June, 2020, 15:00:41 +02:00
Sobre septiembre a la espera reunion ministra con comunidades
https://www.eldiario.es/sociedad/Educacion-condiciones-colegio-septiembre-distancia_0_1036596715.html

No hay mal que por bien no venga; se acabó la moda de la enseñanza cooperativa.  cejasnena
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: baldopo 10 June, 2020, 17:03:25 +02:00
: albay  10 June, 2020, 15:24:38 +02:00
: Hispalense1988  10 June, 2020, 14:56:22 +02:00
: zocter  10 June, 2020, 14:46:38 +02:00
: albay  10 June, 2020, 14:24:09 +02:00
Justo lo que me temía, unos sí y otros no. Eso es mayor caos aún.
Puedes explicarte mejor?

Supongo que se refiere a que los centros que tengan las evaluaciones antes del 22 las tendran que hacer online, y las que las tengan a partir del 22, las podran hacer presenciales.

No, me refiero a que si van unos profesores sí y otros no (los de riesgo) ¿cómo se hacen las evaluaciones? ¿Unos presenciales y otros en sus casas? Eso genera más problemas que resuelve, pues habrá que estar con un ordenador con videoconferencias y una sala llena de gente hablando todos a la ves. Caos.

Mejor todo telemático.

Exacto, o todo telemático o todo presencial y de tal día a tal otro. Hubiera sido más clarificador pero bueno... es lo que tenemos.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Hispalense1988 10 June, 2020, 17:07:44 +02:00
: albay  10 June, 2020, 15:24:38 +02:00
: Hispalense1988  10 June, 2020, 14:56:22 +02:00
: zocter  10 June, 2020, 14:46:38 +02:00
: albay  10 June, 2020, 14:24:09 +02:00
Justo lo que me temía, unos sí y otros no. Eso es mayor caos aún.
Puedes explicarte mejor?

Supongo que se refiere a que los centros que tengan las evaluaciones antes del 22 las tendran que hacer online, y las que las tengan a partir del 22, las podran hacer presenciales.

No, me refiero a que si van unos profesores sí y otros no (los de riesgo) ¿cómo se hacen las evaluaciones? ¿Unos presenciales y otros en sus casas? Eso genera más problemas que resuelve, pues habrá que estar con un ordenador con videoconferencias y una sala llena de gente hablando todos a la ves. Caos.

Mejor todo telemático.

Ah bien, no te habia entendido.

Bueno, habra que ver si permiten que los grupos de riesgo esten exentos de ir del 22 al 30. No lo veo yo tan claro, por mucho que los sindicatos digan que lo van a exigir. En otras CCAA esta todo dios dando las horas de clase que le corresponden.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: elfieramaister 10 June, 2020, 17:10:05 +02:00
Si solo vilvemos los profesores y nos metemos en aulas bien separados para las evaluaciones creo que podemos ir todos, ya que el riego será mínimo entre la distancia y las mascarillas
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Jmlr0006 10 June, 2020, 18:16:57 +02:00
Ustea si no he entendido mal, ¿dice que nos incorporamos el 16?

"...Al margen de estos asuntos, la Consejería nos anuncia que es previsible una incorporación del profesorado el día 16 de junio, toda vez que termina el Bachillerato y las Universidades también tienen sus urgencias. Quedamos a la espera de una próxima reunión la semana que viene."

https://ustea.es/new/informe-de-la-mesa-sectorial-de-10-de-junio-instrucciones-para-principio-de-curso-20-21/?fbclid=IwAR0Mx2NT9mQxkveqDsjgi-jb9GUzw24-yUXKF7uuO8le0yz2f4GrtiYfcqU
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: elfieramaister 10 June, 2020, 18:25:57 +02:00
Si la reunión es la semana que viene dificilmente nos incorporaremos el 16, a no ser que sea el 15 y de un día para otro te hagan ir
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Hispalense1988 10 June, 2020, 18:30:06 +02:00
: Jmlr0006  10 June, 2020, 18:16:57 +02:00
Ustea si no he entendido mal, ¿dice que nos incorporamos el 16?

"...Al margen de estos asuntos, la Consejería nos anuncia que es previsible una incorporación del profesorado el día 16 de junio, toda vez que termina el Bachillerato y las Universidades también tienen sus urgencias. Quedamos a la espera de una próxima reunión la semana que viene."

https://ustea.es/new/informe-de-la-mesa-sectorial-de-10-de-junio-instrucciones-para-principio-de-curso-20-21/?fbclid=IwAR0Mx2NT9mQxkveqDsjgi-jb9GUzw24-yUXKF7uuO8le0yz2f4GrtiYfcqU

Jejeje, vaya caos. A ver ahora quien tiene razón, pero lo de volver el 16 sin unas instrucciones publicadas a dia de hoy me parece inviable, salvo que las saquen de un día para otro, como sus amigos de la Comunidad de Madrid.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Delacroix 10 June, 2020, 18:36:47 +02:00
: Jmlr0006  10 June, 2020, 18:16:57 +02:00
Ustea si no he entendido mal, ¿dice que nos incorporamos el 16?

"...Al margen de estos asuntos, la Consejería nos anuncia que es previsible una incorporación del profesorado el día 16 de junio, toda vez que termina el Bachillerato y las Universidades también tienen sus urgencias. Quedamos a la espera de una próxima reunión la semana que viene."

https://ustea.es/new/informe-de-la-mesa-sectorial-de-10-de-junio-instrucciones-para-principio-de-curso-20-21/?fbclid=IwAR0Mx2NT9mQxkveqDsjgi-jb9GUzw24-yUXKF7uuO8le0yz2f4GrtiYfcqU

Una reunión la semana que viene. El 16 es martes. Supongo que la reunión será el lunes y por la noche nos dirán si vamos el martes. O la hacen el 18 y tenemos que ir el 16 yel 17 con carácter retroactivo o en diferido como decía la otra. NO CABE UN TONTO MÁS EN LA CONSEJERÍA.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Stalker 10 June, 2020, 18:58:04 +02:00
Lo del 16 debe ser un error. O eso quiero pensar. Supongo que esta gentuza no es consciente de que muchos profesores deben desplazarse desde otras provincias, con lo que deberían tener el detalle y la decencia de avisar con cierta antelación.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: zocter 10 June, 2020, 19:00:25 +02:00
: Stalker  10 June, 2020, 18:58:04 +02:00
Lo del 16 debe ser un error. O eso quiero pensar. Supongo que esta gentuza no es consciente de que muchos profesores deben desplazarse desde otras provincias, con lo que deberían tener el detalle y la decencia de avisar con cierta antelación.
Aún recuerdo cuando te llamaban un día a las 1 para incorporarte a la mañana siguiente, así que por poder...
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: nocreoqueseayo 10 June, 2020, 19:01:07 +02:00
El 16??? Qué raro
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 10 June, 2020, 19:03:04 +02:00
Me está surgiendo una duda tremenda. ¿Cómo hace una sesión de evaluación una tutora mayor de 60 que estaría de ir?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Loanna 10 June, 2020, 21:11:28 +02:00
Imagino que la vuelta será el 22 pero ¿los colectivos de riesgo también deben incorporarse?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 10 June, 2020, 21:15:44 +02:00
: albay  10 June, 2020, 19:03:04 +02:00
Me está surgiendo una duda tremenda. ¿Cómo hace una sesión de evaluación una tutora mayor de 60 que estaría de ir?

Que no tendría que ir al instituto , quería decir.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: mariatte 10 June, 2020, 21:18:47 +02:00
: palermatex  08 June, 2020, 23:06:11 +02:00
: mariatte  08 June, 2020, 21:23:45 +02:00
Yo vuelvo el 22; m han dicho para cerrar el curso y hacer el papeleo.

No se ha dicho nada de forma oficial. Por lo tanto, lo que hayan dicho en tu centro es como si digo yo que tengo un tio en Ameríca.
Siempre es bueno tener un tio en America y sin hijos; pero a lo q vamos, a mi m lo han dicho en el ultimo claustro y es normal volver a trabajar, ya q el dia 21 acaba el estado de alarma.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: fortunate 10 June, 2020, 21:33:14 +02:00
: mariatte  10 June, 2020, 21:18:47 +02:00
: palermatex  08 June, 2020, 23:06:11 +02:00
: mariatte  08 June, 2020, 21:23:45 +02:00
Yo vuelvo el 22; m han dicho para cerrar el curso y hacer el papeleo.

No se ha dicho nada de forma oficial. Por lo tanto, lo que hayan dicho en tu centro es como si digo yo que tengo un tio en Ameríca.
Siempre es bueno tener un tio en America y sin hijos; pero a lo q vamos, a mi m lo han dicho en el ultimo claustro y es normal volver a trabajar, ya q el dia 21 acaba el estado de alarma.
Querrás decir volver al centro, porque yo al menos he currado un montón.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: mariatte 10 June, 2020, 22:24:46 +02:00
: fortunate  10 June, 2020, 21:33:14 +02:00
: mariatte  10 June, 2020, 21:18:47 +02:00
: palermatex  08 June, 2020, 23:06:11 +02:00
: mariatte  08 June, 2020, 21:23:45 +02:00
Yo vuelvo el 22; m han dicho para cerrar el curso y hacer el papeleo.

No se ha dicho nada de forma oficial. Por lo tanto, lo que hayan dicho en tu centro es como si digo yo que tengo un tio en Ameríca.
Siempre es bueno tener un tio en America y sin hijos; pero a lo q vamos, a mi m lo han dicho en el ultimo claustro y es normal volver a trabajar, ya q el dia 21 acaba el estado de alarma.
Querrás decir volver al centro, porque yo al menos he currado un montón.
Fortunate, si tod@s hemos currado ( aqui hay q hablarlo todo con pinzas) queria decir d forma presencial, pense q se sobrentendia.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: elfieramaister 11 June, 2020, 00:32:06 +02:00
Espero que lo digan pronto porque mucha gente es de fuera de la localidad del centro e incluso de la provincia y comunidad. Incluso conocidos mios dejaron los pisos que tenian y ahora les tocaráir a hoteles o a casa de algún compañero, que menos al que se les avise con tiempo de forma oficial.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: mariatte 11 June, 2020, 00:37:28 +02:00
: elfieramaister  11 June, 2020, 00:32:06 +02:00
Espero que lo digan pronto porque mucha gente es de fuera de la localidad del centro e incluso de la provincia y comunidad. Incluso conocidos mios dejaron los pisos que tenian y ahora les tocaráir a hoteles o a casa de algún compañero, que menos al que se les avise con tiempo de forma oficial.
Estoy buscando donde han publicado las excepciones, los q tenga hijos menores, personas dependientesetc estan exentos d ir
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: dibuart 11 June, 2020, 00:52:54 +02:00
: mariatte  11 June, 2020, 00:37:28 +02:00
: elfieramaister  11 June, 2020, 00:32:06 +02:00
Espero que lo digan pronto porque mucha gente es de fuera de la localidad del centro e incluso de la provincia y comunidad. Incluso conocidos mios dejaron los pisos que tenian y ahora les tocaráir a hoteles o a casa de algún compañero, que menos al que se les avise con tiempo de forma oficial.
Estoy buscando donde han publicado las excepciones, los q tenga hijos menores, personas dependientesetc estan exentos d ir
Si lo encuentras...puedes poner el link  gracias!!
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: elfieramaister 11 June, 2020, 01:05:10 +02:00
Aún no hay orden publicada, las excepciones las ha pedido un sindicato para que respeten a los más vulnerables.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: nocreoqueseayo 15 June, 2020, 07:52:59 +02:00
Mañana es la reunión? Por cierto, en el borrador se habla de incorporarse una vez finalizado el periodo lectivo, es decir, el 24. No dice nada del 22...eso lo dijo CCOO en un mensaje y yo lo daba por cierto.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Stalker 15 June, 2020, 09:43:08 +02:00
Incorporarse a estas alturas roza el esperpento. Evaluaciones telemáticas e ir a recoger cosas sería lo de sentido común, como ocurre en Extremadura, por ejemplo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Mr. Maker 15 June, 2020, 11:02:57 +02:00
A ver. Si se acaba el estado de alarma y encima es sin niños... Pues se va, como todo el mundo vuelve a sus trabajos ya. Es innecesario, pero creo que no es ninguna barbaridad.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Stalker 15 June, 2020, 11:11:46 +02:00
Yo no digo que sea una barbaridad, simplemente me parece innecesario. Es como una justificación por su parte. No vaya a ser que alguno crea que nos vamos directamente de vacaciones sin pasar por el centro. Es sólo eso, política y de la mala, la zafia y populista.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: RSP 15 June, 2020, 11:32:14 +02:00
El Real Decreto que regula la "nueva normalidad" recoge  "la potenciación del uso del teletrabajo" cuando sea posible. Por lo tanto, es del todo innecesario e irresponsable que nos incorporemos presencialmente al puesto de trabajo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Soturi84 15 June, 2020, 11:45:29 +02:00
No olvidéis, además, la cantidad de profes que hay a cientos de kilómetros de sus casas y que tendrán que pasar una semana pagándose un hotel y generando un riesgo ridículo. Me parece que las evaluaciones online sí pueden ser más necesarias hacerlas de forma presencial, sobre todo por aquello de la promoción y titulación (compañeros que pueden tener mala conexión y tal). Pero, ¿en el trabajo administrativo es necesario ir al centro cuando llevamos tres meses trabajando desde casa? Si el riesgo desde casa es un 0% y en el centro es un 1%, ya es más de lo que me gustaría permitirme. Pero, claro, hace falta hacer ver a la sociedad que los profesores, ese gremio de funcionarios aburguesados, es capaz de joderse también. ¡Manda huevos!
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Kedasle 15 June, 2020, 13:38:59 +02:00
: Soturi84  15 June, 2020, 11:45:29 +02:00
No olvidéis, además, la cantidad de profes que hay a cientos de kilómetros de sus casas y que tendrán que pasar una semana pagándose un hotel y generando un riesgo ridículo. Me parece que las evaluaciones online sí pueden ser más necesarias hacerlas de forma presencial, sobre todo por aquello de la promoción y titulación (compañeros que pueden tener mala conexión y tal). Pero, ¿en el trabajo administrativo es necesario ir al centro cuando llevamos tres meses trabajando desde casa? Si el riesgo desde casa es un 0% y en el centro es un 1%, ya es más de lo que me gustaría permitirme. Pero, claro, hace falta hacer ver a la sociedad que los profesores, ese gremio de funcionarios aburguesados, es capaz de joderse también. ¡Manda huevos!
El caso es que las evaluaciones de bachillerato (titulación incluida) están siendo o van a ser online. Se rumorea que el director tendrá potestad de decidir si se vuelve al centro o no. En ese caso, creo que será probable que las evaluaciones de la ESO sean online y que no haga falta volver al instituto salvo que algún director ordene lo contrario.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: maitemadu 15 June, 2020, 14:06:23 +02:00
En el borrador pone que solo se acudirá al centro para evaluaciones y reuniones presenciales, que el resto de trabajo administrativo se puede realizar desde casa. Y que quien sea vulnerable o tenga a su cargo menores puede no acudir y realizar las reuniones online. Es un borrador esperemos a la reunión de mañana para ver cómo queda definitivamente.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: RSP 15 June, 2020, 14:28:14 +02:00
No estoy de acuerdo en que las evaluaciones sí sean necesarias hacerlas presencialmente ya que el teletrabajo permite hacer reuniones en las mismas condiciones que las presenciales, ahorrándonos una exposición innecesaria al virus.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: juanin 2.0 15 June, 2020, 14:32:09 +02:00
A ver si podéis enlazar el borrador.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: nocreoqueseayo 15 June, 2020, 14:47:01 +02:00
Pero además pone en el punto tercero que la incorporación es una vez acabada las labores docentes con los grupos. Así que no creo que el 22. Pero es solo un borrador.

Lo he leído pero no tengo el documento para enlazarlo. Está en Facebook.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 15 June, 2020, 15:36:27 +02:00
Hoy hemos tenido las sesiones de 2º Bachillerato por videoconferencia y han salido fenomenal. Muy buena la experiencia. No es necesario hacerlas presencialmente.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: mariatte 15 June, 2020, 16:05:40 +02:00
Yo he encontrado esto  https://anpeandalucia.es/notices+test+rapidos+y+mejor+dotacion+de+plantilla+y+medios+informaticos,+en+la+vuelta+a+los+centros-id=116780
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: mariatte 15 June, 2020, 16:08:00 +02:00
Segun leo, volveremos el 22 d Junio. El borrador no lo encuentro x facebook. Alguien m puede decir donde buscar? Gracias
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Morgan 15 June, 2020, 16:15:31 +02:00
Tengo una duda, ¿Estamos obligados a realizarnos los test? No digo que no me lo vaya a hacer, pero quisiera saber si es decisión mía.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: maitemadu 15 June, 2020, 17:01:41 +02:00
Yo tengo el borrador en pdf pero no me deja subirlo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: fjcm_xx 15 June, 2020, 17:14:39 +02:00
: Morgan  15 June, 2020, 16:15:31 +02:00
Tengo una duda, ¿Estamos obligados a realizarnos los test? No digo que no me lo vaya a hacer, pero quisiera saber si es decisión mía.
¿te harías el test todos los días cada vez que salgas del instituto?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: alboradas 15 June, 2020, 17:20:18 +02:00
: Morgan  15 June, 2020, 16:15:31 +02:00
Tengo una duda, ¿Estamos obligados a realizarnos los test? No digo que no me lo vaya a hacer, pero quisiera saber si es decisión mía.

Esto de los tests masivos ya se demostró muy inefectivo a menos que se presenten síntomas.

Tienen un costo, no son seguros y sus resultados variarían de un día a otro.

El asunto de la obligatoriedad también presentará quizás objeciones por algunas personas, es un tema sensible el de los datos de salud.

De todas formas el sindicato ANPE declara en su web que Imbroda les ha prometido tests ahora y en septiembre, pero yo no me termino de creer que les de tiempo ahora, se necesita logística y tiempo para completar el proceso y es tirar el dinero para una semana.

Veremos.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: luza 15 June, 2020, 17:26:06 +02:00
He intentado adjuntar el pdf del borrador pero no me deja, así que os lo copio a continuación:



INSTRUCCIÓN    /2020 DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE, RELATIVA A LA INCORPORACIÓN PRESENCIAL DEL PERSONAL DOCENTE  A LOS CENTROS EDUCATIVOS, UNA VEZ FINALIZADO EL RÉGIMEN ORDINARIO DE CLASES.

La Viceconsejería de Educación y Deporte dictó la Instrucción de 13 de marzo por la que se suspendía la actividad docente presencial en todo el sistema educativo andaluz, a raíz de la Orden de 13 de marzo de 2020, de la Consejería de Salud y Familias por la que se adoptaban medidas preventivas de salud pública en la Comunidad de Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19).
La posterior publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. declaraba en su artículo 9 referido a las medidas de contención en el ámbito educativo y de la formación, la suspensión de la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza contempladas en el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Desde entonces los procesos de enseñanza-aprendizaje se han desarrollado en nuestra comunidad en el marco de la docencia no presencial, manteniéndose hasta la finalización del curso lectivo. Para ello se publicó la Instrucción de 23 de abril de 2020. de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre del curso 2019/2020 para que los centros afrontaran con garantías el desarrollo del tercer trimestre en su conjunto, y especialmente, la evaluación del mismo y a la finalización del curso escolar.
Gracias al enorme trabajo de los docentes, con las medidas organizativas adoptadas por los Equipos Directivos de los centros, la inestimable colaboración de las familias y el apoyo que se ha realizado desde la Consejería de Educación y Deporte, la inmensa mayoría del alumnado andaluz ha podido seguir con su aprendizaje, garantizándose su derecho a la educación.
Cercano a finalizar el régimen ordinario de clases en todas las enseñanzas, etapas y niveles educativos, corresponde dictar instrucciones para la incorporación presencial de los docentes a sus puestos de trabajo, con el fin de llevar a cabo las distintas tareas administrativas y organizativas que contempla el artículo 5 del Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios.
Todo ello en el marco del Acuerdo de 18 de mayo de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que ratifica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, que aprueba el plan de incorporación progresiva de la actividad presencial de la Administración de la Junta de Andalucía, y que contempla distintas fases de transición con incorporación progresiva, determinándose el porcentaje de personal que deba incorporarse presencialmente, una vez alcanzada la nueva normalidad.


  CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE                                                                                                   Viceconsejería
2

Además, la publicación de la Orden SND/507/2020, de 6 de junio, por la que se modifican diversas órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional y establecer las unidades territoriales que progresan a las fases 2 y 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, conforme nuestra comunidad autónoma pasa a la fase 3, así como del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, han de ser consideradas como marco para la incorporación que se regula en las presentes instrucciones. 
En su virtud, esta Viceconsejería de Educación y Deporte en uso de la competencia que le confiere el Decreto 102/2019 de 12 de febrero por el que se establece la estructura de la Consejería de Educación y Deporte, procede a dictar la siguiente:

INSTRUCCIÓN
Primera. Objeto
El objeto de la presente Instrucción es establecer las condiciones para la incorporación presencial del personal docente a los centros educativos, para la realización de las tareas y funciones a llevar a cabo por el mismo, una vez finalizado el régimen ordinario de clases, que se han venido desarrollando de manera no presencial desde la suspensión de la actividad docente en los centros, dando así continuidad a las Instrucciones de 13 de mayo de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativas a la apertura de los centros docentes para la realización de las funciones propias de los procedimientos de admisión del alumnado para el curso 2020/2021 y otras tareas administrativas.
Segunda. Ámbito
Esta instrucción será de aplicación a todos los docentes de los centros públicos de titularidad de la Junta de Andalucía. 
No se incorporará aquel personal que, a fecha de la misma, se encuentre entre el grupo de personal especialmente sensible recogido en la medida quinta del Acuerdo de la Mesa General de Negociación común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, que aprueba el plan de incorporación progresiva de la actividad presencial de la Administración de la Junta de Andalucía ratificado por el Consejo de Gobierno el 18 de mayo de 2020.
Tercera. Período de incorporación
La incorporación del personal docente de los centros públicos de titularidad de la Junta de Andalucía se realizará una vez concluido el régimen ordinario de clases, según las distintas enseñanzas, etapas y niveles educativos.
En el caso que algún docente imparta docencia en más de una enseñanza o etapa educativa, su incorporación presencial se llevará a cabo cuando finalice el régimen ordinario de clases de la etapa o enseñanza que más tarde lo haga, según el calendario escolar establecido para cada una de ellas. 


  CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE                                                                                                   Viceconsejería
3

No obstante, dicho personal podrá incorporarse para la realización de tareas o funciones relativas a las enseñanzas cuya docencia ya haya finalizado.   
Cuarta. Condiciones de la incorporación
Se podrán seguir desarrollando de forma telemática las funciones y tareas que no requieran para su realización de la presencia del personal docente en los centros educativos. 
En cualquier caso, la incorporación presencial se hará siempre bajos las condiciones higiénico sanitarias que las autoridades competentes determinen en cada caso, ante la situación y evolución de la pandemia de COVID-19. Este es y será el principio rector de todas las actuaciones.
Para ello, los centros docentes aplicarán los protocolos establecidos y contarán con el asesoramiento y apoyo de los gabinetes de prevención de riesgos laborales de las correspondientes Delegaciones Territoriales. Especialmente, se tendrá en cuenta el documento de Formación e Información en materia de Prevención de Riesgos Laborales frente a  la exposición al Coronavirus Sars Cov-2, para el personal al servicio de la administración educativa no universitaria, durante la reapertura parcial de los centros educativos. 
Las jefaturas de estudios, con la aprobación de las direcciones, elaborarán una planificación de las actividades y tareas a desarrollar por los docentes de manera presencial en los centros, facilitando jornadas flexibles y turnos, siempre que sea posible, para permitir la asistencia escalonada.
Quinta. Tareas a desarrollar por los docentes en el período posterior al régimen ordinario de clase
Los docentes que se incorporen presencialmente a los centros educativos realizarán las tareas que se establecen en la normativa en vigor, y que con carácter general se señalan en el artículo 5 del Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios, señalándose como tales la evaluación del alumnado y la realización de las actividades previstas relacionadas con la finalización del curso escolar.
A tales efectos, los equipos directivos, dentro del ámbito de la autonomía de gestión de los centros, llevarán a cabo la planificación adecuada para el cumplimiento de las tareas señaladas, con especial énfasis a las sesiones de evaluación, la recogida de libros de textos pertenecientes al Programa de Gratuidad, así como cualquier otro material didáctico, cumplimentación de la documentación administrativa, atención a los miembros de la comunidad educativa que lo soliciten, participación en los procedimientos de garantías de la evaluación, y el inicio de la preparación del próximo curso escolar.
En las reuniones o sesiones que requieran de la presencia del personal que se encuentre en situación de vulnerabilidad, aludida en el apartado segundo, se podrá facilitar su participación por vía telemática.




  CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE                                                                                                   Viceconsejería
4

Sexta. Segundo Curso de Bachillerato y Segundo Curso de Bachillerato para personas adultas
En virtud de lo establecido en el artículo 7.5 del Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios, y dada las excepcionales condiciones en las que se ha desarrollado la docencia a este alumnado desde el 16 de marzo de 2020, durante los días que comprende desde la finalización del régimen ordinario de clases en este curso, hasta la finalización del curso académico, 30 de junio, los docentes, entre otras,  llevarán  a cabo la siguiente actividades:
a) Actividades con participación voluntaria, bien de forma telemática o presencial, del alumnado que ha obtenido el título de bachiller, encaminadas a la preparación para el acceso a las enseñanzas que constituyen la educación superior. b) Asistencia a las sesiones de los correspondientes departamentos didácticos que tengan que resolver reclamaciones a las calificaciones de las materias o de titulación. En este caso, para garantizar la participación de las personas en situación de vulnerabilidad relacionadas en al apartado segundo de la presente Instrucción, las sesiones, en cumplimiento de los estipulado en el art. 17 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, se podrán celebrar con la participación telemática de los miembros que no pudieran hacerlo físicamente.
Séptima. Centros Privados 
Los centros docentes privados adoptarán el contenido de la presente Instrucción a su propia organización, garantizando las actividades y tareas que necesariamente se tengan que realizar en cumplimiento de la normativa en vigor con la presencialidad en los centros del personal docente a su cargo.
Octava. Inspección de Educación
La Inspección de Educación asesorará a los centros sobre todos los aspectos recogidos en la presente Instrucción, y velará por el cumplimiento de la misma.
Novena. Difusión de la Instrucción
Los directores de los centros darán traslado a la comunidad educativa, y en especial a los docentes, del contenido de la presente Instrucción.
Décima. Vigencia
Esta Instrucción será de aplicación hasta la finalización del presente año escolar 2019/2020.

LA VICECONSEJERA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE

            María del Carmen Castillo Mena
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: alboradas 15 June, 2020, 17:27:22 +02:00
https://www.eldiario.es/sociedad/sorpresas-mostrando-tests-anticuerpos_0_1037297228.html
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: nono26 15 June, 2020, 17:34:03 +02:00
Que se dejen de tests masivos, que es tirar el dinero, y metan esa cuantía en contratar personal.
Por cierto, y sé que no es el tema pero ya que hablo de dinero, 34 millones de eurazos se ha gastado la Junta en poner personas a caminar por la playa y decirnos si estamos muy cerca o no de la sombrilla de al lado. De Educación ya tal...
Dinero hay; y prioridades, lamentablemente, también para este gobierno.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: alboradas 15 June, 2020, 17:34:21 +02:00
: luza  15 June, 2020, 17:26:06 +02:00
He intentado adjuntar el pdf del borrador pero no me deja, así que os lo copio a continuación:



INSTRUCCIÓN    /2020 DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE, RELATIVA A LA INCORPORACIÓN PRESENCIAL DEL PERSONAL DOCENTE  A LOS CENTROS EDUCATIVOS, UNA VEZ FINALIZADO EL RÉGIMEN ORDINARIO DE CLASES.

La Viceconsejería de Educación y Deporte dictó la Instrucción de 13 de marzo por la que se suspendía la actividad docente presencial en todo el sistema educativo andaluz, a raíz de la Orden de 13 de marzo de 2020, de la Consejería de Salud y Familias por la que se adoptaban medidas preventivas de salud pública en la Comunidad de Andalucía como consecuencia de la situación y evolución del coronavirus (COVID-19).
La posterior publicación del Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19. declaraba en su artículo 9 referido a las medidas de contención en el ámbito educativo y de la formación, la suspensión de la actividad educativa presencial en todos los centros y etapas, ciclos, grados, cursos y niveles de enseñanza contempladas en el artículo 3 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.
Desde entonces los procesos de enseñanza-aprendizaje se han desarrollado en nuestra comunidad en el marco de la docencia no presencial, manteniéndose hasta la finalización del curso lectivo. Para ello se publicó la Instrucción de 23 de abril de 2020. de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativa a las medidas educativas a adoptar en el tercer trimestre del curso 2019/2020 para que los centros afrontaran con garantías el desarrollo del tercer trimestre en su conjunto, y especialmente, la evaluación del mismo y a la finalización del curso escolar.
Gracias al enorme trabajo de los docentes, con las medidas organizativas adoptadas por los Equipos Directivos de los centros, la inestimable colaboración de las familias y el apoyo que se ha realizado desde la Consejería de Educación y Deporte, la inmensa mayoría del alumnado andaluz ha podido seguir con su aprendizaje, garantizándose su derecho a la educación.
Cercano a finalizar el régimen ordinario de clases en todas las enseñanzas, etapas y niveles educativos, corresponde dictar instrucciones para la incorporación presencial de los docentes a sus puestos de trabajo, con el fin de llevar a cabo las distintas tareas administrativas y organizativas que contempla el artículo 5 del Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios.
Todo ello en el marco del Acuerdo de 18 de mayo de 2020, del Consejo de Gobierno, por el que ratifica el Acuerdo de la Mesa General de Negociación común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, que aprueba el plan de incorporación progresiva de la actividad presencial de la Administración de la Junta de Andalucía, y que contempla distintas fases de transición con incorporación progresiva, determinándose el porcentaje de personal que deba incorporarse presencialmente, una vez alcanzada la nueva normalidad.


  CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE                                                                                                   Viceconsejería
2

Además, la publicación de la Orden SND/507/2020, de 6 de junio, por la que se modifican diversas órdenes con el fin de flexibilizar determinadas restricciones de ámbito nacional y establecer las unidades territoriales que progresan a las fases 2 y 3 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad, conforme nuestra comunidad autónoma pasa a la fase 3, así como del Real Decreto-ley 21/2020, de 9 de junio, de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, han de ser consideradas como marco para la incorporación que se regula en las presentes instrucciones. 
En su virtud, esta Viceconsejería de Educación y Deporte en uso de la competencia que le confiere el Decreto 102/2019 de 12 de febrero por el que se establece la estructura de la Consejería de Educación y Deporte, procede a dictar la siguiente:

INSTRUCCIÓN
Primera. Objeto
El objeto de la presente Instrucción es establecer las condiciones para la incorporación presencial del personal docente a los centros educativos, para la realización de las tareas y funciones a llevar a cabo por el mismo, una vez finalizado el régimen ordinario de clases, que se han venido desarrollando de manera no presencial desde la suspensión de la actividad docente en los centros, dando así continuidad a las Instrucciones de 13 de mayo de 2020, de la Viceconsejería de Educación y Deporte, relativas a la apertura de los centros docentes para la realización de las funciones propias de los procedimientos de admisión del alumnado para el curso 2020/2021 y otras tareas administrativas.
Segunda. Ámbito
Esta instrucción será de aplicación a todos los docentes de los centros públicos de titularidad de la Junta de Andalucía. 
No se incorporará aquel personal que, a fecha de la misma, se encuentre entre el grupo de personal especialmente sensible recogido en la medida quinta del Acuerdo de la Mesa General de Negociación común del personal funcionario, estatutario y laboral de la Administración de la Junta de Andalucía, que aprueba el plan de incorporación progresiva de la actividad presencial de la Administración de la Junta de Andalucía ratificado por el Consejo de Gobierno el 18 de mayo de 2020.
Tercera. Período de incorporación
La incorporación del personal docente de los centros públicos de titularidad de la Junta de Andalucía se realizará una vez concluido el régimen ordinario de clases, según las distintas enseñanzas, etapas y niveles educativos.
En el caso que algún docente imparta docencia en más de una enseñanza o etapa educativa, su incorporación presencial se llevará a cabo cuando finalice el régimen ordinario de clases de la etapa o enseñanza que más tarde lo haga, según el calendario escolar establecido para cada una de ellas. 


  CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE                                                                                                   Viceconsejería
3

No obstante, dicho personal podrá incorporarse para la realización de tareas o funciones relativas a las enseñanzas cuya docencia ya haya finalizado.   
Cuarta. Condiciones de la incorporación
Se podrán seguir desarrollando de forma telemática las funciones y tareas que no requieran para su realización de la presencia del personal docente en los centros educativos. 
En cualquier caso, la incorporación presencial se hará siempre bajos las condiciones higiénico sanitarias que las autoridades competentes determinen en cada caso, ante la situación y evolución de la pandemia de COVID-19. Este es y será el principio rector de todas las actuaciones.
Para ello, los centros docentes aplicarán los protocolos establecidos y contarán con el asesoramiento y apoyo de los gabinetes de prevención de riesgos laborales de las correspondientes Delegaciones Territoriales. Especialmente, se tendrá en cuenta el documento de Formación e Información en materia de Prevención de Riesgos Laborales frente a  la exposición al Coronavirus Sars Cov-2, para el personal al servicio de la administración educativa no universitaria, durante la reapertura parcial de los centros educativos. 
Las jefaturas de estudios, con la aprobación de las direcciones, elaborarán una planificación de las actividades y tareas a desarrollar por los docentes de manera presencial en los centros, facilitando jornadas flexibles y turnos, siempre que sea posible, para permitir la asistencia escalonada.
Quinta. Tareas a desarrollar por los docentes en el período posterior al régimen ordinario de clase
Los docentes que se incorporen presencialmente a los centros educativos realizarán las tareas que se establecen en la normativa en vigor, y que con carácter general se señalan en el artículo 5 del Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios, señalándose como tales la evaluación del alumnado y la realización de las actividades previstas relacionadas con la finalización del curso escolar.
A tales efectos, los equipos directivos, dentro del ámbito de la autonomía de gestión de los centros, llevarán a cabo la planificación adecuada para el cumplimiento de las tareas señaladas, con especial énfasis a las sesiones de evaluación, la recogida de libros de textos pertenecientes al Programa de Gratuidad, así como cualquier otro material didáctico, cumplimentación de la documentación administrativa, atención a los miembros de la comunidad educativa que lo soliciten, participación en los procedimientos de garantías de la evaluación, y el inicio de la preparación del próximo curso escolar.
En las reuniones o sesiones que requieran de la presencia del personal que se encuentre en situación de vulnerabilidad, aludida en el apartado segundo, se podrá facilitar su participación por vía telemática.




  CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE                                                                                                   Viceconsejería
4

Sexta. Segundo Curso de Bachillerato y Segundo Curso de Bachillerato para personas adultas
En virtud de lo establecido en el artículo 7.5 del Decreto 301/2009, de 14 de julio, por el que se regula el calendario y la jornada escolar en los centros docentes, a excepción de los universitarios, y dada las excepcionales condiciones en las que se ha desarrollado la docencia a este alumnado desde el 16 de marzo de 2020, durante los días que comprende desde la finalización del régimen ordinario de clases en este curso, hasta la finalización del curso académico, 30 de junio, los docentes, entre otras,  llevarán  a cabo la siguiente actividades:
a) Actividades con participación voluntaria, bien de forma telemática o presencial, del alumnado que ha obtenido el título de bachiller, encaminadas a la preparación para el acceso a las enseñanzas que constituyen la educación superior. b) Asistencia a las sesiones de los correspondientes departamentos didácticos que tengan que resolver reclamaciones a las calificaciones de las materias o de titulación. En este caso, para garantizar la participación de las personas en situación de vulnerabilidad relacionadas en al apartado segundo de la presente Instrucción, las sesiones, en cumplimiento de los estipulado en el art. 17 ,Ley 40/2015, de 1 de octubre de Régimen Jurídico del Sector Público, se podrán celebrar con la participación telemática de los miembros que no pudieran hacerlo físicamente.
Séptima. Centros Privados 
Los centros docentes privados adoptarán el contenido de la presente Instrucción a su propia organización, garantizando las actividades y tareas que necesariamente se tengan que realizar en cumplimiento de la normativa en vigor con la presencialidad en los centros del personal docente a su cargo.
Octava. Inspección de Educación
La Inspección de Educación asesorará a los centros sobre todos los aspectos recogidos en la presente Instrucción, y velará por el cumplimiento de la misma.
Novena. Difusión de la Instrucción
Los directores de los centros darán traslado a la comunidad educativa, y en especial a los docentes, del contenido de la presente Instrucción.
Décima. Vigencia
Esta Instrucción será de aplicación hasta la finalización del presente año escolar 2019/2020.

LA VICECONSEJERA DE EDUCACIÓN Y DEPORTE

            María del Carmen Castillo Mena

Una tareita hacer cumplir las medidas sanitarias si los institutos están abiertos.

Alumnado, familias y alumnado entrando y saliendo a su aire. Quién piensa que van a llevar mascarilla en espacios cerrados. No muchos, me temo.

La que se puede organizar en pocos días.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: juanin 2.0 15 June, 2020, 17:44:50 +02:00
Gracias por poner el borrador.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Morgan 15 June, 2020, 18:29:16 +02:00
: fjcm_xx  15 June, 2020, 17:14:39 +02:00
: Morgan  15 June, 2020, 16:15:31 +02:00
Tengo una duda, ¿Estamos obligados a realizarnos los test? No digo que no me lo vaya a hacer, pero quisiera saber si es decisión mía.
¿te harías el test todos los días cada vez que salgas del instituto?

Mmmmm....no me lo había planteado, supongo que no. Ni siquiera tengo claro que quiera hacérmelo la semana que viene. Por eso preguntaba si me podían obligar.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: mariatte 15 June, 2020, 18:55:22 +02:00
https://www.feandalucia.ccoo.es/docuipdf.aspx?d=17102&s=
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: petit 15 June, 2020, 19:26:11 +02:00
Y ¿pone algo en el borrador para los que tengamos menores en casa? En mi caso mi hija tiene dos años y en condiciones normales habría estado en la guardería hasta el mes de julio, y ahora no tengo a nadie con quién dejarla.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: juanin 2.0 15 June, 2020, 19:38:25 +02:00
Sobre cuidado de menores no habla nada. No estáis entre personas sensibles.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: maitemadu 15 June, 2020, 20:36:09 +02:00
Pero hace referencia a la orden del 18 de mayo y en ella si se hace referencia a los que tenéis menores, según la orden seguirán teletrabajando los que tengan menores de 14 y los vulnerables. Otra cosa es que en las instrucciones definitivas cambien algo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: juanin 2.0 15 June, 2020, 20:55:36 +02:00
Acabo de leer esa orden y no he encontrado lo de menores de 14 años.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: alboradas 15 June, 2020, 21:14:04 +02:00
Era en estado de alarma.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: mariatte 15 June, 2020, 21:58:59 +02:00
: petit  15 June, 2020, 19:26:11 +02:00
Y ¿pone algo en el borrador para los que tengamos menores en casa? En mi caso mi hija tiene dos años y en condiciones normales habría estado en la guardería hasta el mes de julio, y ahora no tengo a nadie con quién dejarla.
Si pone sobre cuidado d menores o personas dependientes, te manda a la orden q salio en su dia.Habla con el director para q te mande el anexo y lo presentas junto con el libro de familia.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: juanin 2.0 15 June, 2020, 23:00:34 +02:00
El borrador habla de medida 5 y no de la 4

https://www.iberley.es/legislacion/acuerdo-18-mayo-2020-consejo-gobierno-ratifica-acuerdo-mesa-general-negociacion-comun-personal-funcionario-estatutario-laboral-administracion-junta-andalaucia-aprueba-plan-incorporacion-progresiva-actividad-presencial-administracion-junta-andalucia-26555507

Cuarta. Personas con menores de 14 años o personas dependientes a su cargo.

Las personas con menores de 14 años o con personas dependientes a su cargo, podrán acogerse a alguna de las siguientes medidas para conciliar adecuadamente la vida personal y familiar:

a) Flexibilización de su jornada laboral, sin sujeción a los límites previstos en su normativa de aplicación.

b) Sólo en el caso de que no fuera posible la flexibilidad, se podrá autorizar la permanencia del en su domicilio, estableciéndose la prestación del trabajo de modo semipresencial o no presencial, en la forma que mejor se adapte a las concretas circunstancias y las tareas a desarrollar.

c) En el caso de que ambos progenitores o responsables de la persona dependiente tengan la condición de personal al servicio de la Administración de la Junta de Andalucía, no podrán disfrutar de estas medidas simultáneamente. Asimismo, también habrá de acreditarse mediante declaración responsable que no hay otra persona que pueda hacerse cargo del cuidado del menor o del mayor a cargo. El órgano responsable en materia de personal podrá comprobar la veracidad de la declaración y la inexactitud, falsedad u omisión, de carácter esencial, de cualquier dato o información que se incorpore a esta declaración responsable o la no presentación ante la Administración competente de la documentación que sea en su caso requerida para acreditar el cumplimiento de lo declarado, determinará la imposibilidad de continuar con el ejercicio del derecho desde el momento en que se tenga constancia de tales hechos, sin perjuicio de las responsabilidades a que hubiera lugar.

d) El procedimiento para acreditar las circunstancias a que se refiere este supuesto y las concretas medidas que en cada caso se adopten, se regirán por lo establecido en las Resoluciones de la Secretaría General para la Administración Pública, de 12 y 13 de marzo de 2020, por las que se adoptan medidas respecto a todo el personal de la Administración de la Junta de Andalucía con motivo del COVID-19.

e) En el caso de tener personas menores de 14 años o dependientes a cargo, podrán acogerse a la modalidad de trabajo no presencial hasta que se proceda a la reapertura de los centros asistenciales, de conciliación familiar o se levante el estado de emergencia sanitaria.

Quinta. Personal empleado público especialmente sensible.

Se consideran incluidas en alguno de los grupos vulnerables todas las personas empleadas públicas, que por sus propias características personales o estado biológico conocido, se encuentren incluidas en los grupos definidos por el Ministerio de Sanidad como de especial vulnerabilidad para COVID-19: actualmente personas con diabetes, enfermedad cardiovascular (incluida hipertensión), enfermedad pulmonar crónica, inmunodeficiencia, cáncer en fase de tratamiento activo, embarazo y mayores de 60 años.

La acreditación de la pertenencia a uno de los grupos vulnerables se realizará en el marco de lo establecido en las Resoluciones de la Secretaría General para la Administración Pública, de 12 y 13 de marzo de 2020, por las que se adoptan medidas respecto a todo el personal de la Administración de la Junta de Andalucía con motivo del COVID-19. También resultará aplicable el Procedimiento de evaluación de personal especialmente sensible en relación a la infección del coronavirus SARS-COV-2, en la Administración General, Administración Educativa y Administración de Justicia.

Por tanto, el personal que considere estar incluido en alguno de los grupos vulnerables, podrá presentar la declaración recogida en el anexo II de la Resolución de 13 de marzo de la Secretaría General para la Administración Pública, a la persona responsable de su unidad administrativa (jefatura de servicio, dirección de centros, etc.) y podrán presentarse dos situaciones diferentes:

- Si esta persona responsable determina que quien presenta la declaración puede ejercer la modalidad de teletrabajo de manera eficaz, ésta permanecerá en dicha modalidad hasta que las autoridades sanitarias establezcan otros escenarios relacionados con la pandemia; de esta forma, el procedimiento se da por terminado.

- Sin embargo, si dicha persona responsable considera que quien presenta la declaración no puede realizar su actividad laboral de forma no presencial, enviará dicha declaración al servicio responsable en materia de personal, el cual iniciará el «Procedimiento de evaluación de personal especialmente sensible en relación a la infección del coronavirus SARS-COV-2, en la Administración General, Administración Educativa y Administración de Justicia». La persona solicitante no se reincorporará a su puesto de trabajo hasta tanto no se valore su situación personal y laboral.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: dibuart 16 June, 2020, 01:30:52 +02:00
Pero en estos casos de cuidados a menor o enfermos no te reducen el sueldo?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: maitemadu 16 June, 2020, 15:53:56 +02:00
Se sabe cuando saldrán definitivamente las instrucciones? Porque parece que en la reunión de hoy no se ha hablado de eso.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Zeronter 16 June, 2020, 16:00:49 +02:00
Bueno, pues yo me incorporo ya la semana que viene. Nos lo ha dicho la dirección del centro que tenemos que incorporarnos todos si no somos personas de riesgo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Stalker 16 June, 2020, 16:05:39 +02:00
Se supone que las instrucciones llegan mañana a los centros, luego no entiendo que algunos directores ya tengan información y otros no. Esto me recuerda a los que llevan incorporándose desde el día quince...
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: alboradas 16 June, 2020, 16:06:03 +02:00
https://www.feandalucia.ccoo.es/plantillai.aspx?p=3&d=7652
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Loanna 16 June, 2020, 16:28:50 +02:00
Por lo que ha publicado CSIF hay que incorporarse a hacer las labores que no se puedan hacer telemáticamente (Hola? Cuáles?) y habría que iniciar el procedimiento si estamos dentro de los grupos vulnerables para estar exentos de ir.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Fibrelia 16 June, 2020, 16:35:40 +02:00
Los que tengan hijos menores de 14, qué?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: nono26 16 June, 2020, 17:27:46 +02:00
Hay dos hilos abiertos hablando de lo mismo. El comunidado del CSIF lo ha puesto un compañero aquí.

https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,120318.msg1366712/topicseen.html#msg1366712
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: elfieramaister 16 June, 2020, 17:30:34 +02:00
Ya hay instrucciones oficiales. Nuestro director ha dicho que todo online pero tenemos que ir a firmar el 24, 25, 26 y 30, que menos no ha podido poner. Asi que el 24 un paseito por el centro
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Morgan 16 June, 2020, 17:55:54 +02:00
: elfieramaister  16 June, 2020, 17:30:34 +02:00
Ya hay instrucciones oficiales. Nuestro director ha dicho que todo online pero tenemos que ir a firmar el 24, 25, 26 y 30, que menos no ha podido poner. Asi que el 24 un paseito por el centro

Ni menos, ni más, porque ha puesto todos los días...¿Y os ha dicho para qué tendríais que ir? ¿Solo para firmar?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Atenea 16 June, 2020, 18:00:50 +02:00
¿Entonces va a depender de lo que digan los equipos directivos?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: baldopo 16 June, 2020, 18:06:31 +02:00
: Morgan  16 June, 2020, 17:55:54 +02:00
: elfieramaister  16 June, 2020, 17:30:34 +02:00
Ya hay instrucciones oficiales. Nuestro director ha dicho que todo online pero tenemos que ir a firmar el 24, 25, 26 y 30, que menos no ha podido poner. Asi que el 24 un paseito por el centro

Ni menos, ni más, porque ha puesto todos los días...¿Y os ha dicho para qué tendríais que ir? ¿Solo para firmar?

Bueno el lunes 29 se lo ha ahorrado, algo es algo. El 30 se dejará en la mayoría de centros para el claustro final y poco más.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Delacroix 16 June, 2020, 18:08:35 +02:00
Mi director dice que no vamos, salvo que alguien necesite ir por algo en concreto. El coño de la Bernarda.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: interim 16 June, 2020, 18:19:15 +02:00
¿Y la recogida de libros de texto? ¿la veis factible en septiembre? (puede haber cambios de centros, de localidad etc.)
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: elfieramaister 16 June, 2020, 18:22:11 +02:00
Han dicho que ir a firmar y el que quiera se puede quedar o irse a casa y seguir teletrabajando. El tema de firmar es porque si le diera por ir a la inspección pues tienes que haber fichado, los que no vayan a firmar tienen que solicitar no ir a la consejeria por ser miembro de riesgo o por cuidado de mayores y demás
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: MERYYOU 16 June, 2020, 18:29:50 +02:00
: elfieramaister  16 June, 2020, 18:22:11 +02:00
Han dicho que ir a firmar y el que quiera se puede quedar o irse a casa y seguir teletrabajando. El tema de firmar es porque si le diera por ir a la inspección pues tienes que haber fichado, los que no vayan a firmar tienen que solicitar no ir a la consejeria por ser miembro de riesgo o por cuidado de mayores y demás

Gracias por la aclaración,

Yo tendré que ir y quedarme. Estoy a más de 380 kilómetros de casa.

: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: tigre 16 June, 2020, 18:32:43 +02:00
: Delacroix  16 June, 2020, 18:08:35 +02:00
Mi director dice que no vamos, salvo que alguien necesite ir por algo en concreto. El coño de la Bernarda.
El sentido común!!! cafeara
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Fibrelia 16 June, 2020, 18:38:23 +02:00
Sigo sin tener claro si los que tienen hijos menores de 14 años van o no. Entiendo que teóricamente, sí. En las instrucciones solo hace referencia a grupos de riesgo, base quinta.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Viliel 16 June, 2020, 18:46:45 +02:00
: tigre  16 June, 2020, 18:32:43 +02:00
: Delacroix  16 June, 2020, 18:08:35 +02:00
Mi director dice que no vamos, salvo que alguien necesite ir por algo en concreto. El coño de la Bernarda.
El sentido común!!! cafeara
Tan poco común en este gremio.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: fortunate 16 June, 2020, 19:18:49 +02:00
: Fibrelia  16 June, 2020, 18:38:23 +02:00
Sigo sin tener claro si los que tienen hijos menores de 14 años van o no. Entiendo que teóricamente, sí. En las instrucciones solo hace referencia a grupos de riesgo, base quinta.
Según las instrucciones, no se libran de ir.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Delacroix 16 June, 2020, 19:36:53 +02:00
: fortunate  16 June, 2020, 19:18:49 +02:00
: Fibrelia  16 June, 2020, 18:38:23 +02:00
Sigo sin tener claro si los que tienen hijos menores de 14 años van o no. Entiendo que teóricamente, sí. En las instrucciones solo hace referencia a grupos de riesgo, base quinta.
Según las instrucciones, no se libran de ir.
Pero podremos llevar a los niños, ¿no?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: lucerino 16 June, 2020, 20:19:33 +02:00
En mi centro lo mismo. No han dicho nada oficial de no ir pero si que las evaluaciones de la semana próxima serán telemáticas. Por tanto, una vez más trasladan la decisión a los equipos directivos
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Zeronter 16 June, 2020, 20:42:35 +02:00
A mi entender por lo que estoy leyendo es que cada centro va a hacer lo que mejor le venga o vea correcto. Algunos solo van a tener que ir a firmar, otros a hacer papeleos alli, otros no tendrán que ir si no es necesario para entregar libros y materiales propios, otros a estar unas horas todos los días. En resumen, si os dais cuenta la variedad es amplia.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: mariatte 16 June, 2020, 22:23:42 +02:00
Esta tarde hemos tenido conferencia online todos, directivos y profesores con el inspector, nos ha dicho q vamos todos el dia 24 hasta el 30 q sera el claustro final.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: mariatte 16 June, 2020, 22:33:28 +02:00
: Fibrelia  16 June, 2020, 16:35:40 +02:00
Los que tengan hijos menores de 14, qué?
Se va a respetar el acuerdo de 8 de mayo para docentes vulnerables y/o con hijos mejores de 14 años o personas dependientes a su cargo. (Mañana saldrán las instrucciones y podremos empezar a dar ayuda sobre los pasos a seguir para intentar que nadie que no quiera tenga que reincorporarse).
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: fortunate 16 June, 2020, 22:38:32 +02:00
En las instrucciones no pone nada de personas a cargo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: sergioiq 16 June, 2020, 22:48:22 +02:00
: mariatte  16 June, 2020, 22:33:28 +02:00
: Fibrelia  16 June, 2020, 16:35:40 +02:00
Los que tengan hijos menores de 14, qué?
Se va a respetar el acuerdo de 8 de mayo para docentes vulnerables y/o con hijos mejores de 14 años o personas dependientes a su cargo. (Mañana saldrán las instrucciones y podremos empezar a dar ayuda sobre los pasos a seguir para intentar que nadie que no quiera tenga que reincorporarse).
En el borrador no es que quiera, es que no puede.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: sergioiq 16 June, 2020, 22:49:11 +02:00
: sergioiq  16 June, 2020, 22:48:22 +02:00
: mariatte  16 June, 2020, 22:33:28 +02:00
: Fibrelia  16 June, 2020, 16:35:40 +02:00
Los que tengan hijos menores de 14, qué?
Se va a respetar el acuerdo de 8 de mayo para docentes vulnerables y/o con hijos mejores de 14 años o personas dependientes a su cargo. (Mañana saldrán las instrucciones y podremos empezar a dar ayuda sobre los pasos a seguir para intentar que nadie que no quiera tenga que reincorporarse).
En el borrador no es que quiera, es que no puede.
Me refiero a los vulnerables perdón, los de hijos menores imagino que sí podrían.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 16 June, 2020, 23:04:35 +02:00
: elfieramaister  16 June, 2020, 17:30:34 +02:00
Ya hay instrucciones oficiales. Nuestro director ha dicho que todo online pero tenemos que ir a firmar el 24, 25, 26 y 30, que menos no ha podido poner. Asi que el 24 un paseito por el centro

Firmar se puede hacer de forma no presencial.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 16 June, 2020, 23:05:36 +02:00
: elfieramaister  16 June, 2020, 18:22:11 +02:00
Han dicho que ir a firmar y el que quiera se puede quedar o irse a casa y seguir teletrabajando. El tema de firmar es porque si le diera por ir a la inspección pues tienes que haber fichado, los que no vayan a firmar tienen que solicitar no ir a la consejeria por ser miembro de riesgo o por cuidado de mayores y demás

No, las instrucciones hablan claramente que si se puede "teletrabajar" mejor.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Kedasle 16 June, 2020, 23:06:07 +02:00
: albay  16 June, 2020, 23:04:35 +02:00
: elfieramaister  16 June, 2020, 17:30:34 +02:00
Ya hay instrucciones oficiales. Nuestro director ha dicho que todo online pero tenemos que ir a firmar el 24, 25, 26 y 30, que menos no ha podido poner. Asi que el 24 un paseito por el centro

Firmar se puede hacer de forma no presencial.
Se firman las reuniones de departamento por la DIPA, así que no hay problema para firmar a diario de esa forma.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: zocter 17 June, 2020, 01:00:17 +02:00
Yo, si fuera ED, me negaría en base a las instrucciones a que fuera nadie. La CEJA pone en el tejado de equipos directivos la responsabilidad de que pueda pasar algo, y se lava las manos. Es indignante. Espero que para septiembre no vuelva a pasar lo mismo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Stalker 17 June, 2020, 09:15:41 +02:00
Estas instrucciones le van a quitar la careta a más de un director. Los cortijeros nos harán ir del 24 al 30 con horario fijo cada día.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Conchir 17 June, 2020, 09:33:08 +02:00
Ya han salido las instrucciones. Remiten a la orden del 18 de mayo para la asistencia de personal con riesgo. Entiendo entonces que los que tenemos hijos lo podemos solicitar, no? Qué tendríamos que entregar y dónde?  En mi centro me han contestado que lo lea y lo busque yo...
Gracias!
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: alfonsoINF 17 June, 2020, 13:19:39 +02:00
¿ Puede un centro obligar a todo el mundo a acudir presencialmente a las evaluaciones aunque se puedan realizar perfectamente de forma telemática?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Stalker 17 June, 2020, 13:57:48 +02:00
En mi centro, la directiva cortijeros nos hace ir para hacer todo presencial del 24 al 30. Eso, sí, las firmas de harán de modo digital... Ja, ja, ja. No esperaba menos de ellos.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Stalker 17 June, 2020, 13:58:56 +02:00
Disculpad los errores. Es fruto del cabreo...
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: alboradas 17 June, 2020, 14:19:17 +02:00
 Los funcionarios del Estado podrán teletrabajar cuatro días a la semana cuando cuiden a menores y dependientes.

Función Pública ha llegado a un acuerdo con CSIF, UGT y CIG con las medidas de teletrabajo en la Administración General del Estado en la "nueva normalidad", con un mínimo de un día de trabajo presencial para todos los empleados.

El Gobierno acuerda reformar legislación laboral de los empleados públicos para impulsar el teletrabajo y reducir la temporalidad.

Ya hay plan de teletrabajo, o de trabajo no presencial, para los funcionarios y empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) durante la llamada nueva normalidad. El Ministerio de Función Pública ha llegado a un acuerdo con los sindicatos CSIF, UGT y CIG sobre las condiciones laborales de este personal a partir del 22 de junio, tras el fin del estado de alarma. Incluye un mínimo de cuatro días de teletrabajo para "colectivos priorizables", es decir, aquellos considerados "vulnerables" al coronavirus así como los empleados que tengan a su cargo menores de 14 años y a mayores o dependientes afectados por los cierres de servicios residenciales o de día.

El sindicato CCOO no ha suscrito el acuerdo porque considera que supone perpetuar el teletrabajo sin regulación y con "pérdidas salariales", que se derivan de que los empleados usen en muchas ocasiones sus propios medios. "Esto supone, en definitiva, un recorte salarial", ha denunciado José Manuel Vera, secretario general de FSC-CCOO en la AGE, quien ha recordado, además, el riesgo de no poder garantizar "la necesaria seguridad informática".

Según el acuerdo alcanzado, que no ha cambiado respecto al borrador del que informó esta mañana eldiario.es, el trabajo presencial será el ordinario en la nueva normalidad, por el que los empleados presten sus servicios en los centros de trabajo. Esta modalidad podrá compaginarse con el trabajo no presencial (también llamado teletrabajo), que tendrá carácter voluntario y "podrá ser reversible" por razones de carácter organizativo y de necesidades del servicio, entre otros motivos.
Así será el trabajo no presencial

Las condiciones del teletrabajo distinguen dos supuestos. Como se decía, para los "colectivos priorizables" se regula que "hasta un 20% de la jornada semanal" será presencial. En las jornadas habituales, de cinco días laborables, esto supone que los trabajadores deberán hacer un máximo de un día de trabajo en su centro de trabajo. Tendrán cuatro días de teletrabajo.

Los colectivos "priorizables" son tres: las personas de los grupos "definidos en cada momento por las autoridades sanitarias competentes como grupos vulnerables para la COVID-19", los empleados que tengan a su cargo menores de hasta 14 años y aquellos trabajadores "que tengan a su cargo personas mayores, dependientes o con discapacidad, afectados por el cierre de centros de servicios sociales de carácter residencial y centros de día".

El segundo supuesto alcanza al resto del personal, aquellas personas que no estén dentro de los colectivos vulnerables al virus ni tengan menores de 14 años ni mayores o dependientes a cargo. Para estos trabajadores se acuerda que "un mínimo de un 20% de la jornada semanal" será presencial. Es decir, que en una jornada de cinco días a la semana, al menos uno de ellos tiene que ser presencialpresencial.

"Para el conjunto de trabajadores se podrá acordar que tengan que ir más de un día en oficina, lo que se establece es ese mínimo de un día a la semana en el centro de trabajo. En cambio, para los trabajadores priorizables se establece ese día como máximo", explican fuentes sindicales.

Desde UGT destacan como positivo ese día garantizado en los puestos de trabajo para evitar que el personal de los colectivos priorizables se desvincule de sus compañeros y se eviten riesgos psicosociales ligados al aislamiento de las plantillas.

Fuentes sindicales celebran el resultado de la negociación con Función Pública, que indican que ha sido más garantista para el conjunto de los empleados de lo que planteó el Ministerio en un inicio. La Administración General del Estado emplea a más de 231.000 personas, personal de los ministerios y de sus organismos, sin contar al personal de Fuerzas Armadas, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y Administración de Justicia.
Mismos derechos y deberes

El texto del acuerdo incluye varios supuestos que condicionarán el acceso al teletrabajo según los servicios que presten los trabajadores. Por ejemplo, se establece que la prestación de servicios en modalidad no presencial se habilitará "en aquellos puestos de trabajo cuya naturaleza lo permita y siempre que se garantice la correcta prestación de los servicios". En la atención al público "se priorizará la atención telefónica y telemática" y para la atención presencial "será precisa la cita previa y se limitará el aforo".

Además, en el caso de que ambos progenitores o responsables de un menor, mayor o dependiente a cargo sean personal de la AGE en activo "no podrán disfrutar de esta medida de forma coincidente".

La Ministra Carolina Darias ha destacado que las condiciones acordadas permitirán garantizar la salud de los empleados públicos, una buena calidad del servicio a la ciudadanía y "seguir avnazando en la conciliación, algo que es fundamental para esta Administración y el Gobierno de España".

El acuerdo también recoge algunas garantías de las personas que trabajen a distancia, como que tendrán "los mismos derechos y deberes" que el resto del personal que preste sus servicios en los centros de trabajo y que no sufrirá ninguna modificación en su salario ni sus opciones de promoción profesional.

También se establece que el teletrabajo "no supondrá menoscabo de la jornada y horario de cada empleado o empleada pública, debiéndose respetar en todo caso el descanso necesario".

En relación a esto, en CCOO critican lo que en su opinión son importantes defectos del acuerdo, como la la falta de regulación del cómputo de jornada. "El teletrabajo no puede suponer la disponibilidad del personal en cualquier horario todos los días de la semana, como viene sucediendo en bastantes organismos", ha criticado José Manuel Vera.

Desde CSIF celebran el acuerdo y esperan que tenga "su continuación en la futura regulación del teletrabajo, que se empezará a negociar en julio con el equipo de la ministra Carolina Darias", así como en los acuerdos sobre trabajo a distancia que se acuerde en otras administraciones públicas.

https://www.eldiario.es/economia/funcionarios-podran-teletrabajar-menores-dependientes_0_1039046209.html
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: harto 17 June, 2020, 14:27:47 +02:00
Eso si hacemos el trabajo desde casa y luego a desplazarse para dar un paseito al centro contaminando y ponornfonos en riesgo por 4 días. Perfecto!
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Compañero forero 17 June, 2020, 15:11:03 +02:00
Mi equipo directivo hace reuniones y claustros telemáticos solo para algunos profes. Esto pueden hacerlo? Digo yo que si puede ser telemático para ellos podrá serlo para todos, no?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 17 June, 2020, 15:47:05 +02:00
: Compañero forero  17 June, 2020, 15:11:03 +02:00
Mi equipo directivo hace reuniones y claustros telemáticos solo para algunos profes. Esto pueden hacerlo? Digo yo que si puede ser telemático para ellos podrá serlo para todos, no?

Tendrá que hacerlos telemáticos y convocarlos debidamente, sino serían impugnables.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: elfieramaister 17 June, 2020, 16:08:08 +02:00
A nosotros ahora nos han dicho que si no hay reclamaciones con que vayamos un día 10 minutos y firmemos todos los días es suficiente.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: fortunate 17 June, 2020, 16:50:06 +02:00
A nosotros nos han citado todos los días de 9 a 13, pero ya sabemos lo que suele pasar...
cafeara cafeara cafeara
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 17 June, 2020, 17:02:43 +02:00
: fortunate  17 June, 2020, 16:50:06 +02:00
A nosotros nos han citado todos los días de 9 a 13, pero ya sabemos lo que suele pasar...
cafeara cafeara cafeara

La propia ley habla de establecer turnos de ser necesario que todo el mundo vaya.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Aethar 17 June, 2020, 21:53:11 +02:00
En mi centro no tenemos que ir ningún día. Vamos a seguir haciendo el trabajo telemáticamente.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: bareto 17 June, 2020, 22:16:37 +02:00
La expresión comodín de la Consejería de Educación y Deporte, "autonomía organizativa de los centros" conlleva que los equipos directivos y, por ende, los centros se organicen de la forma que consideren más adecuada. No le veo sentido a decir, pues en mi centro se hace esto o lo otro y en el mío no. Mientras sean planteamientos y procedimientos que respeten la ley y la norma, existe una cierta laxitud y por tanto diferencias. No es igual un centro pequeño de seis unidades de una pequeña localidad del interior, que un centro de capital de provincia con 1000 alumnos y alumnas.
En cuanto al tema de las reuniones de claustro, las convocatorias se tienen que hacer de acuerdo a lo que establece la Ley 40/2015. Eso no tiene nada que ver con que se pueda convocar un claustro presencial y algún compañero o compañera participe de forma telemática al ser personal de riesgo. Me consta que se está dando algún caso.
Mucho ánimo a todos, que estamos terminando un curso muy duro.
Saludos
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Stalker 18 June, 2020, 00:38:09 +02:00
Que la Junta se haya lavado las manos, permite a las directivas cortijeras exponer a sus docentes por capricho y pura malicia ("como nosotros llevamos un mes aquí, ahora os jodéis y venís").
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 18 June, 2020, 00:49:46 +02:00
Me parece mucho generalizar acusar sin ton ni son a equipos directivos como si todos fuéramos iguales. Llevo un mes diciendo a mis compañeros que no vengan al instituto, pues bien alguno insiste en ir, y hay quien incluso se presenta simplemente "a saludar"... y exigiendo que vaya ya todo el mundo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: mchcandy 18 June, 2020, 00:52:10 +02:00
A nosotros también nos invitan al teletrabajo, que vayamos sólo si nos es necesario. Prima la cordura por encima de la apariencia de la normalidad de "ver a todos estos flojos trabajando"
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Stalker 18 June, 2020, 01:55:36 +02:00
Estimado Allbay, no generalizado. Ni mucho menos. Hay equipos docentes muy competentes y con sentido común, como el que representas. Empero, también los hay muy cortijeros, especialmente en la Andalucía profunda. Yo me refiero a esos. A los que anteponen su mala baba a la salud de sus trabajadores. A los que te obligan a ir del 24 al 30 todos juntos, sin turnos, y con jornada intensiva. A esos impresentables, como digo, me refiero. Y los hay. Vaya si los hay.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 18 June, 2020, 08:57:57 +02:00
¿No pensáis que existe un pensamiento en general en toda la gente de que "teletrabajar no es trabajar"?

Está unido a una idea neoliberal de que el trabajador ha de acudir a un centro de trabajo a hacer "lo que sea!", y estar ocupado no el tiempo necesario para hacerlo, sino un horario concreto de 8 horas diarias.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: hispalense22 18 June, 2020, 09:46:52 +02:00
: Stalker  18 June, 2020, 01:55:36 +02:00
Estimado Allbay, no generalizado. Ni mucho menos. Hay equipos docentes muy competentes y con sentido común, como el que representas. Empero, también los hay muy cortijeros, especialmente en la Andalucía profunda. Yo me refiero a esos. A los que anteponen su mala baba a la salud de sus trabajadores. A los que te obligan a ir del 24 al 30 todos juntos, sin turnos, y con jornada intensiva. A esos impresentables, como digo, me refiero. Y los hay. Vaya si los hay.

vaya que si hay... auténticos infiernos hay por desgracia
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: eurisco 18 June, 2020, 09:58:15 +02:00
: albay  18 June, 2020, 08:57:57 +02:00
¿No pensáis que existe un pensamiento en general en toda la gente de que "teletrabajar no es trabajar"?

Está unido a una idea neoliberal de que el trabajador ha de acudir a un centro de trabajo a hacer "lo que sea!", y estar ocupado no el tiempo necesario para hacerlo, sino un horario concreto de 8 horas diarias.
Veo que usas ese término "neoliberal" como sinónimo de todo lo que no te gusta. Realmente no entiendo que tiene que ver el teletrabajo con eso, el "presentismo" español tiene una amplia tradición y no alcanzo a ver que tiene que ver con una idea más o menos económica.
Una definición:
Los defensores del neoliberalismo apoyan una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general y una drástica reducción del gasto público y de la intervención del Estado en la economía en favor del sector privado, que pasaría a desempeñar las competencias tradicionalmente asumidas por el Estado.
Si dijeras Pepito está a favor de privatizar la enseñanza pública, eso si es neoliberal, pero estar en contra del teletrabajo? Un neoliberal  pensaría lo contrario, ni siquiera querría una relación laboral con el empleado, pagaría por el "producto" que le des, le importaría poco que le dediques 8  horas o 80 a hacerlo. 

: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: alboradas 18 June, 2020, 11:35:48 +02:00
: albay  18 June, 2020, 00:49:46 +02:00
Me parece mucho generalizar acusar sin ton ni son a equipos directivos como si todos fuéramos iguales. Llevo un mes diciendo a mis compañeros que no vengan al instituto, pues bien alguno insiste en ir, y hay quien incluso se presenta simplemente "a saludar"... y exigiendo que vaya ya todo el mundo.

Correcto.

Como decimos hay gente "pa to" .

También ED muy cortijero, como bien apuntan.

En cualquier caso si hay diferencias organizativas tan distintas, la CEJA ha dado pie a ello. Cada vez propicia más la autonomía organizativa de los centros para evitarse ellos hacer nada y quitarse de responsabilidades.

Pero es que nuestros gobernantes autonómicos deben dar directrices concretas, que para eso ejercen sus cargos.

Esto es la antesala de lo que nos esperará en septiembre. Malos tiempos para los ED.

Salud y buen final de curso.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: lyleco 18 June, 2020, 11:45:16 +02:00
: eurisco  18 June, 2020, 09:58:15 +02:00
: albay  18 June, 2020, 08:57:57 +02:00
¿No pensáis que existe un pensamiento en general en toda la gente de que "teletrabajar no es trabajar"?

Está unido a una idea neoliberal de que el trabajador ha de acudir a un centro de trabajo a hacer "lo que sea!", y estar ocupado no el tiempo necesario para hacerlo, sino un horario concreto de 8 horas diarias.
Veo que usas ese término "neoliberal" como sinónimo de todo lo que no te gusta. Realmente no entiendo que tiene que ver el teletrabajo con eso, el "presentismo" español tiene una amplia tradición y no alcanzo a ver que tiene que ver con una idea más o menos económica.
Una definición:
Los defensores del neoliberalismo apoyan una amplia liberalización de la economía, el libre comercio en general y una drástica reducción del gasto público y de la intervención del Estado en la economía en favor del sector privado, que pasaría a desempeñar las competencias tradicionalmente asumidas por el Estado.
Si dijeras Pepito está a favor de privatizar la enseñanza pública, eso si es neoliberal, pero estar en contra del teletrabajo? Un neoliberal  pensaría lo contrario, ni siquiera querría una relación laboral con el empleado, pagaría por el "producto" que le des, le importaría poco que le dediques 8  horas o 80 a hacerlo.

No solo eso, sino que el término neoliberal, en realidad, no existe. No existe una corriente de pensamiento económico neoliberal; este término es una invención que se atribuye a diversos autores, pero que, en la práctica, es usado por los detractores del liberalismo (que sí es una corriente de pensamiento económico). Dentro del liberalismo económico hay muchas escuelas, pero ninguna que se llame neoliberal.

Por otro lado, como bien has apuntado, nada tiene que ver el pensamiento liberal (bajada de impuestos, eliminación de aranceles, fomento del comercio, flexibilidad laboral, etc.) con el presentismo. De hecho, el presentismo es algo más bien propio de los sistemas corporativistas (como Japón) o en el sector del funcionariado, donde, por norma, se trabaja por tiempo y no por objetivos.

Entiendo que uno tenga su ideología, pero atacar la ideología que no nos gusta sin saber de qué se habla y, además, sin que tenga relación con aquello que se critica, no es algo que parezca razonable. Aquí todos estamos en contra del presentismo, o eso creo, porque, efectivamente, no tiene sentido "ir a calentar la silla". El problema reside, en mi opinión, en querer que todos los males se asocien con una determinada ideología.

Saludos.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: alfonsoINF 18 June, 2020, 13:43:04 +02:00
Pues en mi centro tenemos:

Evaluaciones presenciales.
Entrega de notas presenciales.
Recogida de libros presenciales.
Recogida del dinero para las agendas de los alumnos/as para el año que viene presenciales.

Mejor no digo lo que pienso.......
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: eurisco 18 June, 2020, 15:53:54 +02:00
: alfonsoINF  18 June, 2020, 13:43:04 +02:00
Pues en mi centro tenemos:

Evaluaciones presenciales.
Entrega de notas presenciales.
Recogida de libros presenciales.
Recogida del dinero para las agendas de los alumnos/as para el año que viene presenciales.

Mejor no digo lo que pienso.......

Está claro que tienes un equipo directivo neoliberal.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: fortunate 18 June, 2020, 16:15:28 +02:00
: alfonsoINF  18 June, 2020, 13:43:04 +02:00
Pues en mi centro tenemos:

Evaluaciones presenciales.
Entrega de notas presenciales.
Recogida de libros presenciales.
Recogida del dinero para las agendas de los alumnos/as para el año que viene presenciales.

Mejor no digo lo que pienso.......
Madre mía...
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 18 June, 2020, 16:16:19 +02:00
A algunos os ha picado más el uso del término "neoliberal", que la pregunta que realmente formulé más arriba. La pongo de nuevo:

¿Pensáis que la gente en general, la opinión pública,  cree que "TELETRABAJAR no es TRABAJAR"?


Y ahora sí, contestada esa pregunta, esta otra: ¿A qué creéis que se debe que la gente piense eso?

Y ahora contesto yo (y esta es mi opinión, o sea un punto de vista respetable como cualquier otro): al capitalismo y nuestra idea de sociedad nacida con la revolución industrial y el proceso de fabricación en centros en trabajo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 18 June, 2020, 16:16:42 +02:00
: lyleco  18 June, 2020, 11:45:16 +02:00
No solo eso, sino que el término neoliberal, en realidad, no existe.

ya que nos ponemos, la acepción facha más recurrente tampoco existe:

https://dle.rae.es/facha (https://dle.rae.es/facha)

"1. f. coloq. Traza, figura, aspecto.

2. f. coloq. Mamarracho, adefesio. U. t. c. m.

3. f. pl. Méx. disfraz (‖ vestido de máscara).

andar alguien en facha

1. loc. verb. C. Rica y Nic. Vestir inadecuadamente."

pero fachas (ESOS FACHAS) hay, ¿no?



: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: eurisco 18 June, 2020, 16:32:17 +02:00
: albay  18 June, 2020, 16:16:19 +02:00
A algunos os ha picado más el uso del término "neoliberal", que la pregunta que realmente formulé más arriba. La pongo de nuevo:

¿Pensáis que la gente en general, la opinión pública,  cree que "TELETRABAJAR no es TRABAJAR"?


Y ahora sí, contestada esa pregunta, esta otra: ¿A qué creéis que se debe que la gente piense eso?

Y ahora contesto yo (y esta es mi opinión, o sea un punto de vista respetable como cualquier otro): al capitalismo y nuestra idea de sociedad nacida con la revolución industrial y el proceso de fabricación en centros en trabajo.

Picar?? Por mi como si usas el término electroduende, simplemente me hace gracia como usas habitualmente palabras sin tener ni  idea de lo que significan.
Por cierto no has comentado nada de la lección (en el sentido) de enseñarte que te ha dado el compañero, si ha servido para que aprendas algo está bien.
Saludos.

: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: eurisco 18 June, 2020, 16:40:27 +02:00
: diletante  18 June, 2020, 16:16:42 +02:00
: lyleco  18 June, 2020, 11:45:16 +02:00
No solo eso, sino que el término neoliberal, en realidad, no existe.

ya que nos ponemos, la acepción facha más recurrente tampoco existe:

https://dle.rae.es/facha (https://dle.rae.es/facha)

"1. f. coloq. Traza, figura, aspecto.

2. f. coloq. Mamarracho, adefesio. U. t. c. m.

3. f. pl. Méx. disfraz (‖ vestido de máscara).

andar alguien en facha

1. loc. verb. C. Rica y Nic. Vestir inadecuadamente."

pero fachas (ESOS FACHAS) hay, ¿no?


Facha quería decir fascista, ahora quiere decir de ideología reaccionaria, lo cual incluye a todo el mundo según el punto de vista del orador. Basicamente el que piensa distinto a tí.
Por ejemplo para un conocido mio del PCPE Pablo Iglesias es un facha, y Trovski también lo era. Y así todo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: nono26 18 June, 2020, 16:46:07 +02:00
: eurisco  18 June, 2020, 16:32:17 +02:00
: albay  18 June, 2020, 16:16:19 +02:00
A algunos os ha picado más el uso del término "neoliberal", que la pregunta que realmente formulé más arriba. La pongo de nuevo:

¿Pensáis que la gente en general, la opinión pública,  cree que "TELETRABAJAR no es TRABAJAR"?


Y ahora sí, contestada esa pregunta, esta otra: ¿A qué creéis que se debe que la gente piense eso?

Y ahora contesto yo (y esta es mi opinión, o sea un punto de vista respetable como cualquier otro): al capitalismo y nuestra idea de sociedad nacida con la revolución industrial y el proceso de fabricación en centros en trabajo.

Picar?? Por mi como si usas el término electroduende, simplemente me hace gracia como usas habitualmente palabras sin tener ni  idea de lo que significan.
Por cierto no has comentado nada de la lección (en el sentido) de enseñarte que te ha dado el compañero, si ha servido para que aprendas algo está bien.
Saludos.

Tampoco te vengas arriba. No es que haya sido una lección. Simplemente ha cortado y pegado de la wikipedia y ha citado a Enrique Ghersi. Todo ello, dentro de un apartado en el que se discute sobre el término. Un término que guste o no, existe como doctrina económica como contraste al liberalismo clásico. Otra cosa es su relación o no con el teletrabajo. Ese es otro debate. Pero el terminológico no lo es. Aquí no hay lección alguna.

Wikipedia:

"Con neoliberalismo no se está haciendo alusión a una teoría política o económica en particular, sino más bien se está refiriendo a una generalización de escuelas y teorías económicas (muchas veces opuestas entre sí), por lo que resulta algo complejo compararlo con el liberalismo ortodoxo. Mientras el antiguo concepto de liberalismo resulta más claro de limitar."

"El sentido predominante que se le atribuye al término "neoliberalismo" es consecuencia de que los enemigos de la libertad han utilizado esa palabra como una sinécdoque, como anteriormente otros hicieron con la palabra social a la que convirtieron en una antífrasis. Y otros, antes aún, con la palabra liberal, a la que le pasó lo mismo".

"De esta manera, a través de la retórica y sus mecanismos, los liberales perdemos en el debate político lo que ganamos en el campo de las contribuciones científicas. Probablemente haya muy pocas doctrinas que, como el liberalismo, hayan perdido tantos términos a manos de sus enemigos en el debate político. [...] Despojar al liberalismo de una cierta arrogancia intelectual resulta, así imprescindible. Con ejemplos como lo sucedido con el término "neoliberalismo" debería bastarnos para entenderlo, porque aunque "words are signals for ideas, not ideas", como quería Spencer . Perder nuestros términos por una mayor habilidad de nuestros oponentes se presenta como un error muy lamentable que amenaza periódicamente nuestra identidad.
Ser liberal no significa lo mismo en todos los países. Algunos de nuestros conceptos más preciados, como justicia, estado de derecho o propiedad, han sido tergiversados por adjetivos semánticamente predatorios. Y, en el colmo de la paradoja, quieren nuestros rivales asociarnos con ideas, políticas o gobiernos que nos resultan ajenos. Todo ello es de por sí un precio muy alto a pagar por no haber advertido la importancia de este debate y el daño que pueden causar las palabras cuando son retóricamente manejadas
". Enrique Ghersi
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 18 June, 2020, 16:52:47 +02:00
: eurisco  18 June, 2020, 16:40:27 +02:00
Facha quería decir fascista, ahora quiere decir de ideología reaccionaria, lo cual incluye a todo el mundo según el punto de vista del orador. Basicamente el que piensa distinto a tí.
Por ejemplo para un conocido mio del PCPE Pablo Iglesias es un facha, y Trovski también lo era. Y así todo.

no, creo que no, no es el que piensa distinto a mí.

es el que, siendo un fascista, actúa como tal, y yo no sé, puedo, quiero, pensar como él...

aún así respeto su ¿opinión?, pero en absoluto secundo sus actos, ¿te parece mal?

y a lo que tú has hecho, se llama inversión de la carga de la prueba, a veces sale bien, y otras no....

y el tal trovski ese, ¿quién es?, ¿un trapero?

tanto hablar de oídas....

: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: eurisco 18 June, 2020, 16:56:51 +02:00
: diletante  18 June, 2020, 16:52:47 +02:00
: eurisco  18 June, 2020, 16:40:27 +02:00
Facha quería decir fascista, ahora quiere decir de ideología reaccionaria, lo cual incluye a todo el mundo según el punto de vista del orador. Basicamente el que piensa distinto a tí.
Por ejemplo para un conocido mio del PCPE Pablo Iglesias es un facha, y Trovski también lo era. Y así todo.

no, creo que no, no es el que piensa distinto a mí.

es el que, siendo un fascista, actúa como tal, y yo no sé, puedo, quiero, pensar como él...

aún así respeto su ¿opinión?, pero en absoluto secundo sus actos, ¿te parece mal?

y a lo que tú has hecho, se llama inversión de la carga de la prueba, a veces sale bien, y otras no....

y el tal trovski ese, ¿quién es?, ¿un trapero?

tanto hablar de oídas....

Me estas diciendo que no se usa el término facha continuamente y no solo dirigido a fascistas??? En serio?
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: eurisco 18 June, 2020, 16:59:43 +02:00
: eurisco  18 June, 2020, 16:56:51 +02:00
: diletante  18 June, 2020, 16:52:47 +02:00
: eurisco  18 June, 2020, 16:40:27 +02:00
Facha quería decir fascista, ahora quiere decir de ideología reaccionaria, lo cual incluye a todo el mundo según el punto de vista del orador. Basicamente el que piensa distinto a tí.
Por ejemplo para un conocido mio del PCPE Pablo Iglesias es un facha, y Trovski también lo era. Y así todo.

no, creo que no, no es el que piensa distinto a mí.

es el que, siendo un fascista, actúa como tal, y yo no sé, puedo, quiero, pensar como él...

aún así respeto su ¿opinión?, pero en absoluto secundo sus actos, ¿te parece mal?

y a lo que tú has hecho, se llama inversión de la carga de la prueba, a veces sale bien, y otras no....

y el tal trovski ese, ¿quién es?, ¿un trapero?

tanto hablar de oídas....

Me estas diciendo que no se usa el término facha continuamente y no solo dirigido a fascistas??? En serio?

Cuando antes digo "a ti" no me refiero a tu persona evidentemente, me refiero a que se usa como el que piensa distinto a uno mismo.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 18 June, 2020, 17:07:13 +02:00
: eurisco  18 June, 2020, 16:56:51 +02:00
Me estas diciendo que no se usa el término facha continuamente y no solo dirigido a fascistas??? En serio?

noooo, claro que no, desde que el PP descubrió que podía llamar fachas (o fascistas) a otros, están encantados..., así quieren hacer parecer que se separan de ello, claro, que nunca les he oído llamar facha a aznar, ni a fraga, ni a franco, ni a carrero, ni a mola, ni a .... sigo?

ellos llaman fachas a bildu, ¿?

y al parecer funciona.

contigo ha funcionado al menos.....

: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 18 June, 2020, 17:09:54 +02:00
: eurisco  18 June, 2020, 16:59:43 +02:00
Cuando antes digo "a ti" no me refiero a tu persona evidentemente, me refiero a que se usa como el que piensa distinto a uno mismo.

claaaro, claaaro, lo entendí.

y lo del trapero trovski?, mandame algún enlace del youtube, que me has generado interés....
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 18 June, 2020, 17:12:27 +02:00
: diletante  18 June, 2020, 17:07:13 +02:00

contigo ha funcionado al menos.....

y claro,  no me refería a ni a tú, ni a te, ni a ti, ni a contigo....., ya sabes  8)


: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: eurisco 18 June, 2020, 17:18:56 +02:00
Conmigo que ha funcionado??
Si lo que estoy criticando es precisamente el uso indiscriminado de la palabra facha.
Al final pasa como con la alcaldesa de Barcelona que le quitó una calle a un general por Facha, a un general del siglo XIX.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 18 June, 2020, 17:26:17 +02:00
al almirante cervera?

yo de la colau puedo decir muchas cosas (algunas buenas, otras menos buenas y las demás malas) lo que no se me ocurriría jamás es llamarla historiadora...
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: eurisco 18 June, 2020, 17:30:21 +02:00
Me parece bien, yo no la he llamado historiadora, la he acusado de usar el termino facha incorrectamente. Si todo es facha nada es facha, antes hablabas de Bildu, llegó un momento que todo era ETA para el pp, pues lo mismo pasa con facha ahora.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: elfieramaister 18 June, 2020, 17:54:42 +02:00
Nos estamos desviando del tema, el hilo trata sobre la vuelta a los centros. Hay gente que aún está en el aire y le pueden servir nuestras opiniones
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: eurisco 18 June, 2020, 17:57:51 +02:00
 *De ahí.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 18 June, 2020, 17:58:25 +02:00
: elfieramaister  18 June, 2020, 17:54:42 +02:00
Nos estamos desviando del tema, el hilo trata sobre la vuelta a los centros. Hay gente que aún está en el aire y le pueden servir nuestras opiniones

tienes toda la razón, os pido disculpas.

: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 18 June, 2020, 18:01:38 +02:00
: eurisco  18 June, 2020, 17:56:24 +02:00
neofranquistas

no me calientes la boca con el oxímoron, que acabo de pedir disculpas por enmierdar el hilo....

si quieres seguimos debatiendo por privado, que esta gente no tiene la culpa de que sea(mos) tan pesado(s)
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: fortunate 18 June, 2020, 18:09:17 +02:00
Niños de chupete parecéis. Dejad ya el ego, anda.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: eurisco 18 June, 2020, 18:13:42 +02:00
Sobre el hilo y después de estar media hora molestando.
a) la ceja se lava las manos y deriva todo  las directivas, si tu directiva te ha dicho que vayas, y estando a jueves ya deberían haber dicho algo tendrás que ir, si no no.
b) A no ser que seas colectivo "sensible", diabéticos, epoc etc.
c) Los sindicatos, como mínimo ustea y csi csif que yo haya visto, hacen una lectura "particular" de las instrucciones y te dicen que con un expone/solicita y el libro de familia si tienes hijos menores de 14 no tienes por que ir. Yo sinceramente no me fiaría.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 18 June, 2020, 18:21:48 +02:00
: fortunate  18 June, 2020, 18:09:17 +02:00
Dejad ya el ego


::)

viajando astralmente?

si yo ya estaba calladito.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: fortunate 18 June, 2020, 18:54:13 +02:00
: diletante  18 June, 2020, 18:21:48 +02:00
: fortunate  18 June, 2020, 18:09:17 +02:00
Dejad ya el ego


::)

viajando astralmente?

si yo ya estaba calladito.
Muy bien 🤣
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 18 June, 2020, 22:25:14 +02:00
: alfonsoINF  18 June, 2020, 13:43:04 +02:00

Recogida de libros presenciales.

aquí estamos intentando ver si es legal o no dicha tarea:

https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,120485.0.html (https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,120485.0.html)

: alfonsoINF  18 June, 2020, 13:43:04 +02:00
Mejor no digo lo que pienso.......

pues si no lo dices aquí, imagínate allí, así nos va.....
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: jmcala 19 June, 2020, 07:19:43 +02:00
¿Qué es eso de recoger dinero para las agendas escolares? ¿De verdad que los docentes se prestan a eso y no mandan al carajo a quien dice que hay que hacer eso? A mí me dice el director que haga de cajero y lo mando bien cerca.

Insisto, si la CEJA hizo unas instrucciones para eliminar los trámites por escrito para evitar contagios, lo de la recogida de libros no se sostiene. Voy a más. Empiezo a tener muy serias dudas de que sea tarea de los tutores eso de entregar y recoger libros. Esa tarea es claramente administrativa y los docentes podrían negarse a hacerla porque NADA tienen que ver con la acción tutorial ni con la tarea docente.

Estamos viendo cómo los centros se van quedando sin personal de administración, llegando a haber centros sin administrativo durante meses, y miramos para otro lado. La CEJA no deja de recortar y decir que tenemos que hacer tal o cual... Como en este gremio la gente traga con todo la jugada les sale bien y muy barata.

Yo he decidido que este curso que viene dejaré bien claro que NO quiero ni acepto ser tutor de ningún grupo. Si se me adjudica una tutoría haré un escrito dejando claro que no quiero esa labor y que no la voy a desempeñar porque supone una carga administrativa que no está pagada con los 23 euros mensuales. Me pregunto qué pasaría si esto mismo lo hiciera la mayoría del profesorado andaluz. ¿Se daría por enterada la CEJA? Cada año se pretende que los tutores hagan más y más cosas, sean útiles o no, sean necesarias o no, sean lógica o no.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: albay 19 June, 2020, 08:33:27 +02:00
Esto es lo que dice el ROC:

Artículo 91. Funciones de la tutoría.
El profesorado que ejerza la tutoría desarrollará las siguientes funciones:
a) Desarrollar las actividades previstas en el plan de orientación y acción tutorial.
b) Conocer las aptitudes e intereses de cada alumno o alumna, con objeto de orientarle en su proceso de aprendizaje y toma de decisiones personales, académicas y profesionales.
c) Coordinar la intervención educativa del profesorado que compone el equipo docente del grupo de alumnos y alumnas a su cargo.
d) Coordinar las adaptaciones curriculares no significativas propuestas y elaboradas por el equipo docente.
e) Garantizar la coordinación de las actividades de enseñanza y aprendizaje que se propongan al alumnado a su cargo.
f) Organizar y presidir las reuniones del equipo docente y las sesiones de evaluación de su grupo de alumnos y alumnas.
g) Coordinar el proceso de evaluación continua del alumnado y adoptar, junto con el equipo docente, las decisiones que procedan acerca de la evaluación, promoción y titulación del alumnado, de conformidad con la normativa que resulte de aplicación.
h) Cumplimentar la documentación personal y académica del alumnado a su cargo.
i) Recoger la opinión del alumnado a su cargo sobre el proceso de enseñanza y aprendizaje desarrollado en las distintas materias, ámbitos o módulos que conforman el currículo.
79
j) Informar al alumnado sobre el desarrollo de su aprendizaje, así como a sus padres, madres o representantes legales.
k) Facilitar la comunicación y la cooperación educativa entre el profesorado del equipo docente y los padres y madres o representantes legales del alumnado. Dicha cooperación incluirá la atención a la tutoría electrónica a través de la cual los padres, madres o representantes legales del alumnado menor de edad podrán intercambiar información relativa a la evolución escolar de sus hijos e hijas con el profesorado que tenga asignada la tutoría de los mismos de conformidad con lo que a tales efectos se establezca por Orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de educación.
l) Mantener una relación permanente con los padres, madres o representantes legales del alumnado, a fin de facilitar el ejercicio de los derechos reconocidos en el artículo 12. A tales efectos, el horario dedicado a las entrevistas con los padres, madres o representantes legales del alumnado se fijará de forma que se posibilite la asistencia de los mismos y, en todo caso, en sesión de tarde.
m) Facilitar la integración del alumnado en el grupo y fomentar su participación en las actividades del instituto.
n) Colaborar, en la forma que se determine en el reglamento de organización y funcionamiento, en la gestión del programa de gratuidad de libros de texto.
ñ) Cualesquiera otras que le sean atribuidas en el plan de orientación y acción tutorial del instituto o por Orden de la persona titular de la Consejería competente en materia de educación.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: franxx 19 June, 2020, 08:38:46 +02:00
En mi centro las agendas se pagan con la matrícula en la oficina y son necesarias porque a través de la agenda se comunican los profes con los padres (al que no trabaja en casa se lo pongo por escrito en su agenda y que la traiga firmada, al menos que esté al corriente de la situación) y tienen en ella todo el papeleo (por ejemplo las autorizaciones por salidas extraescolares).
En cuanto a decir que no vas a ser tutor el año que viene porque no te compensa por los 23€ que te pagan... sin comentarios, pero eso no son como las lentejas...
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: pinochofueapescar 19 June, 2020, 09:32:35 +02:00
Volviendo a la pregunta de albay, me he encontrado con conocidos al ir a comprar el pan haciendo comentarios del tipo '¿y tú qué? tranquilito ahora en casa' y yo cagándome en tó. A mi mujer diciéndole '¡vámos a dar un paseo!' (cuando ya se podía) y ella mira, no puedo, yo trabajo por la mañana y mi marido por la tarde, cuando no trabajamos nos toca cuidar de los niños, atenderles y ayudarles a tele-estudiar.

Por cierto, yo si puedo intento no ser tutor, porque cada vez tienen más trabajo y siempre por los míseros 23€. Ser tutor para mí es la mayor carga que hay.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: eurisco 19 June, 2020, 10:09:01 +02:00
: pinochofueapescar  19 June, 2020, 09:32:35 +02:00
Volviendo a la pregunta de albay, me he encontrado con conocidos al ir a comprar el pan haciendo comentarios del tipo '¿y tú qué? tranquilito ahora en casa' y yo cagándome en tó. A mi mujer diciéndole '¡vámos a dar un paseo!' (cuando ya se podía) y ella mira, no puedo, yo trabajo por la mañana y mi marido por la tarde, cuando no trabajamos nos toca cuidar de los niños, atenderles y ayudarles a tele-estudiar.

Por cierto, yo si puedo intento no ser tutor, porque cada vez tienen más trabajo y siempre por los míseros 23€. Ser tutor para mí es la mayor carga que hay.

Eso está claro.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: javimv 19 June, 2020, 10:27:19 +02:00
: pinochofueapescar  19 June, 2020, 09:32:35 +02:00
Volviendo a la pregunta de albay, me he encontrado con conocidos al ir a comprar el pan haciendo comentarios del tipo '¿y tú qué? tranquilito ahora en casa' y yo cagándome en tó. A mi mujer diciéndole '¡vámos a dar un paseo!' (cuando ya se podía) y ella mira, no puedo, yo trabajo por la mañana y mi marido por la tarde, cuando no trabajamos nos toca cuidar de los niños, atenderles y ayudarles a tele-estudiar.

Por cierto, yo si puedo intento no ser tutor, porque cada vez tienen más trabajo y siempre por los míseros 23€. Ser tutor para mí es la mayor carga que hay.

Ser tutor es la mayor estafa que hay, es más yo pagaba esos 23€ por no ser tutor.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 19 June, 2020, 11:55:53 +02:00
230€ le daba yo a una gestoría por llevarme los papeles..... (y me parece barato)
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: juanin 2.0 19 June, 2020, 12:09:42 +02:00
Hace dos cursos ni fui tutor ni jefe de departamento.

Soldado raso. Que felicidad!!!
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: ipolca 19 June, 2020, 12:52:30 +02:00
: alfonsoINF  18 June, 2020, 13:43:04 +02:00
Pues en mi centro tenemos:

Evaluaciones presenciales.
Entrega de notas presenciales.
Recogida de libros presenciales.
Recogida del dinero para las agendas de los alumnos/as para el año que viene presenciales.

Mejor no digo lo que pienso.......
A las directivas de este tipo hay que ponerlas en su sitio: Lo primero al llegar al centro todos los docentes exigirle una mascarilla ( los EPIS son de obligatorio uso por los trabajadores y de obligatorio suministro por el empleador), a las 4 horas se le pide otra mascarilla ya que tienen una validez.
Cuando se queden sin mascarillas te vas a tu casa tranquilo, no te pueden obligas a trabajar sin EPI y si se ponen tontos les amanazas con denuciarlos a la inspeccion del trabajo
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Stalker 19 June, 2020, 13:56:09 +02:00
Coincido con lo que decís: ser tutor es una maldición.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: dibuart 20 June, 2020, 00:19:52 +02:00
Ser tutor en este periodo es mucho peor. En mi insti las notas son online
No soy profesora.. soy administrativa:actas de evaluación y sus firmas digitales, firma boletines visada, informes consejo orientador, informes individualizados y vuelta a comprobar que todos estén firmados digitalmente. Atención telefónica a padres con tus medios, que no les funciona pasen, que no encuentran contraseña. Resolver problemas entre alumnado y profesorado...es todo muy intenso
Estaría bien que  nos premiaran con más tiempo de servicio.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: fortunate 20 June, 2020, 00:21:21 +02:00
Estaría bien que ese trabajo lo realizase otra persona. Debería haber una figura de administración tutorial.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Delacroix 20 June, 2020, 08:56:43 +02:00
Lo que estaría bien es no seguir pasando tragando. Yo este curso me he librado de ser tutor, pero enseguida iba a estar yo llamando a los padres o alumnos desde mi teléfono.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: franxx 20 June, 2020, 09:49:54 +02:00
: Delacroix  20 June, 2020, 08:56:43 +02:00
Lo que estaría bien es no seguir pasando tragando. Yo este curso me he librado de ser tutor, pero enseguida iba a estar yo llamando a los padres o alumnos desde mi teléfono.

No es aconsesable utilizar el teléfono personal, mejor ipasen que es el medio oficial para hacerlo, además así todo queda registrado en el sistema.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: cherokee 20 June, 2020, 11:33:19 +02:00
: Delacroix  20 June, 2020, 08:56:43 +02:00
Lo que estaría bien es no seguir pasando tragando. Yo este curso me he librado de ser tutor, pero enseguida iba a estar yo llamando a los padres o alumnos desde mi teléfono.
Tu lo has dicho compañero, yo este año me he negado a eso, bastante con tener que usar todos mis medios y estar disponible 24 horas 7 días (para luego no poder suspender ni la 3ª evaluación a los jetas que ya tenían aprobada la 2ª, con llamada al orden al intentar hacerlo basandose en unas instrucciones poco claras), el problema es que los que tragan hacen que encima parezca que eres peor profesional por no tragar con carros y carretas. El principal problema lo tenemos dentro.
Yo el año que viene no pienso ni permitir que se utilice el whatsapp conmigo, todo lo que me tenga que comunicar el centro por vía oficial. El telefono personal queda para urgencias. Ya voy a entrar en el centro creandome enemigos pero estoy más que harto.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Morgan 20 June, 2020, 12:32:40 +02:00
Buena idea Cherokee,
El curso que viene haré lo mismo que tú, le diré a la directiva que mi teléfono es para urgencias y que por favor no lo pase a otros compañeros, por email siempre podrán localizarme.

Ahora que lo he estado pensando, me han llamado al teléfono compañeros a los que nunca le dí mi número, qué no pasa nada porque son buenos compañeros y trabajadores, pero nadie me pidió permiso.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: pinochofueapescar 20 June, 2020, 19:51:02 +02:00
Yo me quité del grupo del departamento y ha sido un alivio, porque estaban todo el día mandando historias, muchas de ellas de trabajo, y a cualquier hora. Las reuniones las convocaban por ahí. Me borré y aún así el jefe de departamento me mandó un par de cosas que había mandado al grupo, con lo cual he tenido que decírselo. Si es algo urgente que me llame, y si no lo es que mande un correo. El era el primero que se quejaba de que mandaban correos a deshoras porque lo tenía desviado al suyo personal que le llegaba al teléfono. En fin, creo que hay que ponerse un poco serios desde el principio y dejar claros los límites, que por muy amigos que seamos hay que tener claro que una cosa es el trabajo y otra quedar para tomar algo o mandar el meme de turno.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Teri 21 June, 2020, 15:46:55 +02:00
Yo después de muchísimos años volví a ser tutora este curso, y menos mal que es un curso muy, muy bueno, alumnos que conocía desde 1° de ESO y eso suponía una tranquilidad y además con los padres ningún problema....pero con la cantidad de tareas que tenemos que hacer los tutores, más cerca de un funcionario de oficina que de un docente...es una y no más. No está pagado, nunca mejor dicho, porque nos pagan una miseria.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: baldopo 21 June, 2020, 18:00:48 +02:00
: juanin 2.0  19 June, 2020, 12:09:42 +02:00
Hace dos cursos ni fui tutor ni jefe de departamento.

Soldado raso. Que felicidad!!!

Eso en los centros grandes es posible pero en los pequeños es muy muy difícil, todos los puestos hay que repartirlos entre los que haya.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: juanin 2.0 21 June, 2020, 18:44:03 +02:00
En un centro de 14 profesores.

Una era tutora, jefa de Francés y de extraescolares. Tres visitas.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 21 June, 2020, 19:19:52 +02:00
: juanin 2.0  21 June, 2020, 18:44:03 +02:00
En un centro de 14 profesores.

Una era tutora, jefa de Francés y de extraescolares. Tres visitas.

si es jefa de extraescolares es definitiva, y tiene reducción por ello

si es jefa de francés, hace el mismo trabajo que si la hubiesen absorbido en un área, pero le respetan la jefatura , se la pagan y además tiene reducción, al menos de una hora...

si es tutora, lo será del grupo completo (bueno) que tiene francés, y tiene reducción (esta no se la pagan, pero bueno)
tendrá unos 60 alumnos en total....(y creo que me paso)

y unas 12 horas lectivas( y tiro por arriba)

y me parece estupendo.... pero para quejarse tampoco me parece....



: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 21 June, 2020, 19:28:37 +02:00
lo de las visitas, es verdad que no lo entendí....
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: juanin 2.0 21 June, 2020, 19:55:40 +02:00
No se porque he puesto visitas.

Era el único profesor que no tenía ningún cargo.

: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 21 June, 2020, 20:11:48 +02:00
: juanin 2.0  21 June, 2020, 19:55:40 +02:00
No se porque he puesto visitas.

Era el único profesor que no tenía ningún cargo.
Pero no tenía tres?, Me está costando trabajo entenderte...
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: juanin 2.0 21 June, 2020, 20:35:01 +02:00
Yo era el único profesor que no tenía ningún cargo.

Por contra la de francés tenía 3 cargos.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 21 June, 2020, 20:48:50 +02:00
: juanin 2.0  21 June, 2020, 20:35:01 +02:00
Yo era el único profesor que no tenía ningún cargo.

Por contra la de francés tenía 3 cargos.
tú estarías a 20 (o 21, o 19) horas lectivas

pero... lo que te preocupaba/denunciabas (no he conseguido enterarme) era?....

: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: juanin 2.0 21 June, 2020, 20:55:20 +02:00
No me quejo de nada.

He dicho que me libré de ser tutor en un centro pequeño y por otra parte otra estaba sobrecargada.

Ninguna queja, todo alegrías.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 21 June, 2020, 22:31:39 +02:00
vale entendí que lo exponías como un tipo de sobrecarga laboral ilícita...

: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: dibuart 21 June, 2020, 23:28:45 +02:00
: juanin 2.0  21 June, 2020, 19:55:40 +02:00
No se porque he puesto visitas.

Era el único profesor que no tenía ningún cargo.
anaidrisa anaidrisa menos mal que ya tenemos vacaciones  ;)
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: jmcala 22 June, 2020, 08:14:12 +02:00
La normativa, albay, es tan ambigua como siempre. Eso de que será función del tutor cualquiera otra que diga tal o cual... Siempre que tenga que ver con la labor docente, que es lo que somos.

El programa de gratuidad de libros, más de lo mismo. Si se pretende que el tutor pueda poner en conocimiento de algún departamento que a algún tutorado le falta un libro, es una labor más que lógica. Si se trata de que el tutor informe a una familia de que debe abonar un libro por haber perdido o estropeado, parece lógico. Pero tener que cargar peso con libros para acá y para allá, rellenar papeles de qué se le da a cada uno y qué no, recoger libros... Nada de eso está relacionado con la acción tutorial y con el trabajo docente.

Ahora, para los que creen que la vocación puede servir como excusa para el pisoteo y el menosprecio en el trabajo, basta hacer un pequeño ejercicio de memoria. A todos aquellos que lleváis mucho tiempo en vuestro centro os lo pregunto, ¿ha menguado el servicio de secretaría en el centro? En los dos centros en los que he estado más tiempo esa dotación se ha reducido a la mitad en unos siete años más o menos. ¿Por qué? Pues porque los docentes nos prestamos a hacer la labor que corresponde a ese personal.

Nuevamente estamos ante la depauperación de la enseñanza pública año tras año. Yo no trabajo más de las horas de tutoría que la CEJA asigna y eso significa que, si tengo que hacer tareas burocráticas y administrativas, no hago lo que realmente es la labor del tutor. ¿Quiénes son los perjudicados? Como siempre, los menones y sus familias.

Sigo esperando a que los sindicatos hagan causa común con este tipo de maniobras y DENUNCIEN estas aberraciones.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: rantanplan 22 June, 2020, 09:06:21 +02:00
: jmcala  22 June, 2020, 08:14:12 +02:00Ahora, para los que creen que la vocación puede servir como excusa para el pisoteo y el menosprecio en el trabajo, basta hacer un pequeño ejercicio de memoria. A todos aquellos que lleváis mucho tiempo en vuestro centro os lo pregunto, ¿ha menguado el servicio de secretaría en el centro? En los dos centros en los que he estado más tiempo esa dotación se ha reducido a la mitad en unos siete años más o menos. ¿Por qué? Pues porque los docentes nos prestamos a hacer la labor que corresponde a ese personal.

No es ya que haya menguado a la mitad, es que en algunos centros se ha reducido a 0. Simplemente, no hay personal en secretaria y la Junta se tira meses sin cubrir la vacante. En el centro en el que ahora estoy, se jubiló la administrativa el curso pasado y se tiraron TODO el curso sin administrativo, incluido el periodo de matriculación. Este curso, en septiembre mandaron un administrativo, pero es personal de riesgo y no se ha incorporado, así que de nuevo este año, no habrá administrativo durante el periodo de matriculación.

¿Y por qué? Porque las directivas son todas de idéntico pelaje: mucho quejarse en sus foros de directores, pero en público se dedican a hacer el trabajo del adminsitrativo, Lo que me extraña en que en los centros siga habiendo administrativo. ¿Para qué si ya hacen el trabajo gratis otros? Si yo fuera el consejero, mañana quitaría los administrativos de todos los centros: es obvio que es un puesto inútil, visto que en los centros sin ellos funcionan perfectamente.  Algunos piensan que la Consejería es muy mala, yo soy de la opinión justamente contraria: es muy, muy buena visto con la panda de idiotas a la que emplea.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: diletante 22 June, 2020, 10:19:23 +02:00
: rantanplan  22 June, 2020, 09:06:21 +02:00
Si yo fuera el consejero, mañana quitaría los administrativos de todos los centros: es obvio que es un puesto inútil, visto que en los centros sin ellos funcionan perfectamente.

y el día que un lumbrera decida que al final de cada jornada podríamos pasar el mocho y un trapito (que no se tarda tanto) suprimen el servicio de limpieza...

:-X

si hace 25 años me cuentan que me iba a pasar un recreo regulando el tránsito del alumnado al servicio no me lo hubiese creído, y ya ves para lo que sirve una carrera.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: jmcala 22 June, 2020, 13:17:55 +02:00
Pues está en nuestra mano. Basta con negarse a hacer esas tareas y dejarlo bien claro en el primer claustro de funcionamiento del curso.

Que la directiva llame a inspección y se le explica amablemente al señor inspector que somos docentes y no administrativos, ni agentes de seguridad, ni mozos de carga ni nada de eso.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: Atenea 22 June, 2020, 19:29:20 +02:00
Pues en mi centro no han dicho nada de si, si no ir... y el miércoles es pasado mañana.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: jmcala 22 June, 2020, 20:24:05 +02:00
Que dice la ministra de educación que el curso que viene será presencial porque los niños no son los supercontagiadores que se creía que eran:

ENLACE (https://www.lavanguardia.com/vida/20200622/481897822940/isabel-celaa-intentaremos-escuelas-continuen-abiertas-aunque-haya-rebrotes.html)

Desde el mes de mayo lleva la OMS insistiendo en que no se tienen claros los efectos sobre la salud de niños y jóvenes que enferman de Covid'19 y que hay que ser muy precavidos.

Luego habrá que escuchar que no se sabía nada, que no se podía prever no sé qué y otras muchas gilipolleces como las de ahora.
: Re:¿Cuando se sabrá si tendremos que volver a los centros?
: adelasan 24 June, 2020, 20:09:57 +02:00
Hola,ayer mi director informó de que el plazo para solicitar las medidas de conciliación de la incorporación a la actividad presencial acababan hoy. Como no tengo con quién dejar estos días a los niños (mis padres son muy mayores y tienen miedo) lo solicité.
Hoy mi director me ha dicho que resuelve antes del 30 de junio.
Entiendo que si me lo conceden, significaría que hasta el 15 de septiembre (fecha en la que según las instrucciones que me enviaron acaba el plazo) acudiría menos horas al centro de forma presencial (20%). Con las prisas no me ha dado tiempo a enterarme de todo,mis dudas son ¿si las clases empiezan el día 10 de septiembre desde ese día trabajaría en horario normal? ¿el sueldo es el mismo?.
Gracias, fue todo muy precipitado, y yo con las prisas no tuve tiempo de buscar información con tranquilidad, y a mi director también le había cogido un poco de sorpresa en una época de mucho lío.