ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : quemepongo 24 June, 2020, 19:12:23 +02:00

: Duda ante si poner una reclamación
: quemepongo 24 June, 2020, 19:12:23 +02:00
Buenas tardes compañeros, tengo una duda sobre un caso cercano. Os pongo en antecedentes:

Un alumno comienza el curso escolar con la materia X del curso en vigor (3º ESO) y la misma materia (pendiente del anterior). En la entrega de libros, le dice el profesor que no se lo entrega porque no lo devolvió. Después de poner patas arriba la casa, la madre decide ir a hablar con el director para explicarle que no tienen el libro de la materia, que si es necesario, que le de los datos del mismo para comprarlo. Después de marearla durante varios meses el alumno sigue sin libro (y para colmo es expulsado de clase continuamente por no traer el material a clase). La madre desesperada vuelve a ir al centro a hablar con el director, el cual se compromete a entregarle el libro. Nos plantamos en febrero, seguimos sin libro, la madre vuelve a pedir reunión con el director pero, la cita no llega porque entramos en el estado de alarma. Por lo tanto, el alumno se va a su casa confinado sin libro. Increíble pero cierto. ¿Cómo hace las tareas durante el confinamiento? Pues gracias a que sus compañeros le envían pantallazo del libro y de las tareas.
A todo esto, hay que añadir que a la madre no se le informa NUNCA cómo se va a proceder para recuperar la pendiente de segundo.

La pregunta es, ¿tiene esta madre derecho a reclamar la nota (en caso de suspender) de las dos materias debido a que no se le ha proporcionado el material en todo el curso?

Ella ha intentado arreglar esta situación con el profesor y el director del centro, pero como véis, no ha habido forma.

No sé qué pensaréis vosotros y me gustaría leer vuestras opiniones porque, yo creo que sí tiene razón para reclamar en  caso de suspender, pero no sé cómo ayudarla.

Mil gracias por todo de antemano.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: albay 24 June, 2020, 19:28:31 +02:00
Hay controversia en si la gratuidad de libros de texto abarca a las materias pendientes de cursos anteriores, porque en teoría sí, pero material no hay para todos, porque esos libros van a los alumnos del curso siguiente.

Otra cosa es que no se hayan facilitado otro tipo de materiales durante el curso. El centro debe tener establecido un Plan de Pendientes donde debe quedar recogido, al igual que en la Programación del Departamento correspondiente.

Evidentemente si ha visto perjudicadas sus Garantías de Evaluación, puede reclamar lógicamente.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: quemepongo 24 June, 2020, 19:34:47 +02:00
: albay  24 June, 2020, 19:28:31 +02:00
Hay controversia en si la gratuidad de libros de texto abarca a las materias pendientes de cursos anteriores, porque en teoría sí, pero material no hay para todos, porque esos libros van a los alumnos del curso siguiente.

Otra cosa es que no se hayan facilitado otro tipo de materiales durante el curso. El centro debe tener establecido un Plan de Pendientes donde debe quedar recogido, al igual que en la Programación del Departamento correspondiente.

Evidentemente si ha visto perjudicadas sus Garantías de Evaluación, puede reclamar lógicamente.
En primer lugar, gracias por su respuesta albay.
Entiendo que no sea posible darle libro a todos los alumnos, pero en su defecto, se le podrían haber proporcionado material alternativo (fotocopias o similar). De todas formas, la familia iba a comprar el libro pero como dirección le dijo que se lo iba a facilitar se despreocupó.
En cuanto al plan de pendientes, nunca se les ha comunicado (ni a los tutores legales ni al alumno) cómo se iba a llevar a cabo el Plan de Pendientes. Por tanto, yo entiendo que sí que se han visto perjudicadas sus garantías de evaluación.

Mil gracias de nuevo. Avisaré a la familia.

Un saludo.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: quemepongo 24 June, 2020, 19:36:06 +02:00
: quemepongo  24 June, 2020, 19:34:47 +02:00
: albay  24 June, 2020, 19:28:31 +02:00
Hay controversia en si la gratuidad de libros de texto abarca a las materias pendientes de cursos anteriores, porque en teoría sí, pero material no hay para todos, porque esos libros van a los alumnos del curso siguiente.

Otra cosa es que no se hayan facilitado otro tipo de materiales durante el curso. El centro debe tener establecido un Plan de Pendientes donde debe quedar recogido, al igual que en la Programación del Departamento correspondiente.

Evidentemente si ha visto perjudicadas sus Garantías de Evaluación, puede reclamar lógicamente.
En primer lugar, gracias por su respuesta albay.
Entiendo que no sea posible darle libro a todos los alumnos, pero en su defecto, se le podrían haber proporcionado material alternativo (fotocopias o similar). De todas formas, la familia iba a comprar el libro pero como dirección le dijo que se lo iba a facilitar se despreocupó.
En cuanto al plan de pendientes, nunca se les ha comunicado (ni a los tutores legales ni al alumno) cómo se iba a llevar a cabo el Plan de Pendientes. Por tanto, yo entiendo que sí que se han visto perjudicadas sus garantías de evaluación.

Mil gracias de nuevo. Avisaré a la familia.

Un saludo.
Se me olvidaba, el caso es que no tenía libro ni de 2º ni de 3º, y el de 3º entiendo que sí que debía tenerlo, por ser el curso en vigor.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: trankas 24 June, 2020, 19:41:19 +02:00
Dices que: "[...] hay que añadir que a la madre no se le informa NUNCA cómo se va a proceder para recuperar la pendiente de segundo."

Están subidas las programaciones didácticas a la web del IES...?? Recogen dichas programaciones la forma de recuperar las asignaturas pendientes de años anteriores?...Si no es así...es comprensible afirmar que no se le haya informado.

Una persona está informada si lee la documentación que se le ofrece en la web del IES...si espera a que se le mande un burofax a su casa con acuse de recibo o una orden de busca y captura contra ella para notificarla...lo lleva claro....(a mí no me la colaría)....

: Re:Duda ante si poner una reclamación
: quemepongo 24 June, 2020, 19:47:48 +02:00
: trankas  24 June, 2020, 19:41:19 +02:00
Dices que: "[...] hay que añadir que a la madre no se le informa NUNCA cómo se va a proceder para recuperar la pendiente de segundo."

Están subidas las programaciones didácticas a la web del IES...?? Recogen dichas programaciones la forma de recuperar las asignaturas pendientes de años anteriores?...Si no es así...es comprensible afirmar que no se le haya informado.

Una persona está informada si lee la documentación que se le ofrece en la web del IES...si espera a que se le mande un burofax a su casa con acuse de recibo o una orden de busca y captura contra ella para notificarla...lo lleva claro....(a mí no me la colaría)....
Esta madre tiene pocos estudios (aunque sabe leer) y no entiende de esto. No sé si esto aparecerá en la web del centro, pero la verdad es que yo tengo madres de este perfil y para evitar problemas, las he llamado para explicarles cómo se iba a proceder con las pendientes, por eso a mí me extrañaba. Igual estoy yo muy novata y eso ya no se hace, pero no todo el mundo sabe manejar la web de un centro y buscar la programación para ver cómo se va a proceder con las pendientes.

Que no te quito razón, sólo digo que, no es fácil para todo el mundo. Pero claro, eso la imposibilita a reclamar.

Gracias por tu aportación.

Un saludo
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: Delacroix 24 June, 2020, 20:12:07 +02:00
Del Plan de Pendientes la han tenido que informar si o si, incluso con acuse de recibo. Debe ver también las comunicaciones de Ipasen. De todas formas si no hay libro hay fotocopias o libros antiguos que son prácticamente iguales. Si el centro no le dio solución al asunto es una irregularidad pero hay que tener en cuenta sobre todo el interés que haya mostrado el alumno, no la madre. Me extraña que el profesor-a no le busque los medios a un alumno que quiere trabajar.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: quemepongo 24 June, 2020, 21:12:05 +02:00
: Delacroix  24 June, 2020, 20:12:07 +02:00
Del Plan de Pendientes la han tenido que informar si o si, incluso con acuse de recibo. Debe ver también las comunicaciones de Ipasen. De todas formas si no hay libro hay fotocopias o libros antiguos que son prácticamente iguales. Si el centro no le dio solución al asunto es una irregularidad pero hay que tener en cuenta sobre todo el interés que haya mostrado el alumno, no la madre. Me extraña que el profesor-a no le busque los medios a un alumno que quiere trabajar.
Tienes razón, igual ése ha sido gran parte del problema.

Gracias
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: Pupkin 24 June, 2020, 23:20:00 +02:00
Mira, en mi centro un niño sale de clase y se dejó el libro encima de la mesa, o al menos eso dice. Al día siguiente no lo encuentra, al día siguiente antes de que nadie diga nada, la madre se presenta en el centro para decir que a su hijo le han quitado el libro y que ella no va a pagar ningún libro. Todo esto antes de que se le reclame, una buena defensa: un buen ataque. Durante el confinamiento insiste en que su hijo tiene que tirar de las fotos que sus amigos hacen al libro por culpa de que en el centro no saben resolver quien le ha robado el libro a su hijo.
Mi opinión: el niño ha sido irresponsable, es un niño a fin de cuentas y la madre lo sobreprotege que da gusto y aprende una lección malísima,  que es que cuando comete un error, siempre va a tener a su madre o a su padre culpando a los demás para escurrirle el bulto.
Las historias hay que conocerlas por ambas partes, porque cada cual siempre va a barrer para su casa, la señora del libro de mi centro os contaría otra historia completamente diferente a la mía.
Soy de los que multiplican su trabajo por facilitar información,  tanto a padres como a compañeros y siento decir que eso lo que hace es acomodar a quien la recibe, pero por más que me pesa lo sigo haciendo para que el centro funcione bien. Investigar o preguntar las rutas para obtener información y entender el sistema en el que estudian tus hijos es una obligación como padre o madre, por lo que el a mi no me avisaron, para mi no es excusa.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: Isamo 24 June, 2020, 23:36:54 +02:00
Será que no trabajo en secundaria pero... ¿esa madre ve normal plantarse en febrero y que su hijo no tenga ni una fotocopia del libro? Es que soy yo la madre y reclamo en el mes de septiembre el libro y si no tengo otra, en octubre el niño tiene aunque sea fotocopias de mi bolsillo para poder estudiar. No sé, un pelín de dejadez sí veo desde fuera.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: blueberry 24 June, 2020, 23:59:56 +02:00
Yo en principio querría ser garantista con esa madre de la que me hablas. Es cierto que faltan detalles y contexto.

Estos últimos seis destinos que he tenido, vacante que me conceden, corriendo que voy a la página del centro para ver en la programación como se llaman mis compañeros de departamento y que se cuece por allí. La mitad de las veces me doy con el muro en las narices porque la página no está actualizada, las programaciones no están puestas o la accesibilidad es lamentable. Creo que por obligación hay que tenerlas públicas, eso sí, no se donde ni como. En un un centro sevillano tenían hace dos años subido un paquetazo comprimido de un giga con las programaciones de todo el instituto. Cumplir cumplían supongo. Por eso, exigirle a una mujer que tiene que saber que ahí están los planes de pendientes en nosedonde me parece pasar la raya.

En cuanto a la obligación de avisar pendientes. En el centro donde estoy ahora tienen por protocolo dar un aviso de que el alumno tiene la necesidad de recuperar una materia por observación PASEN y mandar el programa de recuperación por mensajería PASEN. Esto tiene acuse y ya no hay más. Por supuesto que hay gente que pasa del PASEN (será por el nombre) pero ya lo siguiente es mandar un burofax. Delacroix habla en este sentido pero de nuevo, no sé hasta que punto hay una obligación de dar los avisos de una manera.

El jaleo del libro que no existe. Esto puede ser una manera particular de verlo pero también digo, la historia de "gente que pasa de mi cara" también la conozco personalmente. Entonces, sin perjuicio de equivocarme al dar crédito al invento de una señora, creo que es legítimo reclamar, y quien resuelva esto que lo valore de cerca. Las denuncias y reclamaciones yo las veo oportunas cuando hay una incertidumbre, y si es el caso no hay que avergonzarse de levantarlas.

Y en la línea del último parrafo, dices:

: quemepongo(...) Que no te quito razón, sólo digo que, no es fácil para todo el mundo. Pero claro, eso la imposibilita a reclamar.

No. En todo caso eso rompe sus argumentos o haría que una hipotética reclamación no prosperase. "Que las programaciones estén accesibles" no es necesariamente un hecho categórico, yo lo puedo analizar y ponderarlo. Soy ingeniero informático (lo cual no me hace mejor persona) y tengo un juicio sobre lo que es tener una información visible o no, y me remito a mi primer parrafo: cuando he visto las páginas de algunos centros he sentido pena y he pensado que iba a un sitio muy cutre.

Perdón por el ladrillo. La poesía no es lo mio.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: blueberry 25 June, 2020, 00:07:34 +02:00
: Isamo  24 June, 2020, 23:36:54 +02:00
Será que no trabajo en secundaria pero... ¿esa madre ve normal plantarse en febrero y que su hijo no tenga ni una fotocopia del libro? Es que soy yo la madre y reclamo en el mes de septiembre el libro y si no tengo otra, en octubre el niño tiene aunque sea fotocopias de mi bolsillo para poder estudiar. No sé, un pelín de dejadez sí veo desde fuera.
Bueno Isamo, es que eso que me cuentas es una "revictimización". Yo te pongo otra historia: le hago cinco comunicaciones a una persona con la responsabilidad de contestarme, espacio los mensajes, escalo el medio (whatsapp, correo corporativo, recados, llamadas...). No recibo contestación alguna y si dejo pasar el tiempo no me solucionan el problema y me como un marrón o sufro un perjuicio. Si demuestro un cabreo encima quedo mal y me dicen "haber insistido más", "no sabía que era así de importante", etc.

En la historia esta la mujer ha pecado, si es verdad, de un exceso de prudencia. Como sucede a veces "el paquete" lo tienes que meter antes.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: Isamo 25 June, 2020, 01:06:17 +02:00
: blueberry  25 June, 2020, 00:07:34 +02:00
: Isamo  24 June, 2020, 23:36:54 +02:00
Será que no trabajo en secundaria pero... ¿esa madre ve normal plantarse en febrero y que su hijo no tenga ni una fotocopia del libro? Es que soy yo la madre y reclamo en el mes de septiembre el libro y si no tengo otra, en octubre el niño tiene aunque sea fotocopias de mi bolsillo para poder estudiar. No sé, un pelín de dejadez sí veo desde fuera.
Bueno Isamo, es que eso que me cuentas es una "revictimización". Yo te pongo otra historia: le hago cinco comunicaciones a una persona con la responsabilidad de contestarme, espacio los mensajes, escalo el medio (whatsapp, correo corporativo, recados, llamadas...). No recibo contestación alguna y si dejo pasar el tiempo no me solucionan el problema y me como un marrón o sufro un perjuicio. Si demuestro un cabreo encima quedo mal y me dicen "haber insistido más", "no sabía que era así de importante", etc.

En la historia esta la mujer ha pecado, si es verdad, de un exceso de prudencia. Como sucede a veces "el paquete" lo tienes que meter antes.

He tenido que buscar lo de "revictimización" anaidpensando

Supongo que llevas razón, hay padres así y supongo que habrán estado apañándoselas con fotos como dice pero entonces ese suspenso no es por falta de material porque aunque sea digital lo ha tenido, ¿no? En fin, os leo que me interesan estos temas.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: quemepongo 25 June, 2020, 01:38:32 +02:00
: Isamo  25 June, 2020, 01:06:17 +02:00
: blueberry  25 June, 2020, 00:07:34 +02:00
: Isamo  24 June, 2020, 23:36:54 +02:00
Será que no trabajo en secundaria pero... ¿esa madre ve normal plantarse en febrero y que su hijo no tenga ni una fotocopia del libro? Es que soy yo la madre y reclamo en el mes de septiembre el libro y si no tengo otra, en octubre el niño tiene aunque sea fotocopias de mi bolsillo para poder estudiar. No sé, un pelín de dejadez sí veo desde fuera.
Bueno Isamo, es que eso que me cuentas es una "revictimización". Yo te pongo otra historia: le hago cinco comunicaciones a una persona con la responsabilidad de contestarme, espacio los mensajes, escalo el medio (whatsapp, correo corporativo, recados, llamadas...). No recibo contestación alguna y si dejo pasar el tiempo no me solucionan el problema y me como un marrón o sufro un perjuicio. Si demuestro un cabreo encima quedo mal y me dicen "haber insistido más", "no sabía que era así de importante", etc.

En la historia esta la mujer ha pecado, si es verdad, de un exceso de prudencia. Como sucede a veces "el paquete" lo tienes que meter antes.

He tenido que buscar lo de "revictimización" anaidpensando

Supongo que llevas razón, hay padres así y supongo que habrán estado apañándoselas con fotos como dice pero entonces ese suspenso no es por falta de material porque aunque sea digital lo ha tenido, ¿no? En fin, os leo que me interesan estos temas.
Bueno, he mirado la página del centro (ya por curiosidad) y no he encontrado las famosas programaciones (y he buscado a conciencia).
No entiendo por qué no ha reclamado antes, porque la situación cuanto menos es irregular. Evidentemente, el suspenso no ha sido por falta de material, porque el niño se las ha buscado como ha podido, pero se cansó y lo dejó y después lo volvió a retomar. Ahí está el punto, que entiendo que si hubiese sido más constante la situación no se habría tornado de esta forma. La he llamado por curiosidad y al final, sólo ha suspendido esa materia, no sé si por poco trabajo, falta de material o de todo un poco.
No sé qué es lo que va a hacer, le he explicado vuestras opiniones, que me han parecido muy interesantes y os agradezco de corazón la ayuda.
Mil gracias!

Un saludo a todos.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: quemepongo 25 June, 2020, 01:41:58 +02:00
: Isamo  24 June, 2020, 23:36:54 +02:00
Será que no trabajo en secundaria pero... ¿esa madre ve normal plantarse en febrero y que su hijo no tenga ni una fotocopia del libro? Es que soy yo la madre y reclamo en el mes de septiembre el libro y si no tengo otra, en octubre el niño tiene aunque sea fotocopias de mi bolsillo para poder estudiar. No sé, un pelín de dejadez sí veo desde fuera.
Yo tampoco lo entiendo. Yo lo habría comprado por mi cuenta y resuelto el problema.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: jmcala 25 June, 2020, 07:00:43 +02:00
Puede y debe reclamar si los hechos son como has descrito.

Además debería denunciar que no se cumple con la ley cuando no está a disposición de los usuarios TODA la información que debe ser accesible.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: Delacroix 25 June, 2020, 07:08:16 +02:00
: quemepongo  25 June, 2020, 01:41:58 +02:00
: Isamo  24 June, 2020, 23:36:54 +02:00
Será que no trabajo en secundaria pero... ¿esa madre ve normal plantarse en febrero y que su hijo no tenga ni una fotocopia del libro? Es que soy yo la madre y reclamo en el mes de septiembre el libro y si no tengo otra, en octubre el niño tiene aunque sea fotocopias de mi bolsillo para poder estudiar. No sé, un pelín de dejadez sí veo desde fuera.
Yo tampoco lo entiendo. Yo lo habría comprado por mi cuenta y resuelto el problema.

Prefiero montar todo el pifostio antes que gastarme 3 euros en fotocopiar los 5 temas que da tiempo a dar en todo el curso. 🤪🤪🤪
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: Danielillo 25 June, 2020, 08:55:35 +02:00
Como ha dicho un compañero más arriba, es verdad que la información cada uno la da como la ve o como lo interesa (no digo que aquí sea necesariamente el caso, es imposible saberlo).

Es verdad también como decía quemepongo que no todas las familias sabrán bien cómo tienen que hacer las cosas y a nosotros y al centro nos corresponde gestionar estas responsabilidades (al margen de la mínima que también corresponde a la familia y que por su simplicidad no admite excusas). En muchos casos también las comunicaciones (y el seguimiento de pendientes es un caso claro) se hacen a o a través de los alumnos, que no siempre tienen el interés adecuado.

Lo de la información en las páginas de los centros es delirante, algunas son fabulosas y otras llevan años desactualizadas o se publican cuatro cosas y punto.

Y los procesos para solucionar problemas también dejan mucho que desear, en parte por la informalidad y la poca coordinación de responsabilidades. Idealmente estas historias deberían resolverse a la primera, o con un protocolo claro, y en su caso registrarse la cuestión planteada y la respuesta.

Con la historia de los libros, este año ha sido un poco incómodo para mí. Soy tutor de 1º de ESO, en mi centro el director es el que reparte los libros (que bien en el sentido de que nosotros nos quitamos trabajo, que no falta, pero al final tú no tienes la certeza de cómo se ha hecho). Algunos alumnos me han dicho en algún momento que no se les había entregado el libro, yo lo he preguntado, se me ha dicho que sí y yo le he dicho otro tanto de nuevo a los alumnos, pero claro (y sin acusar en absoluto al responsable), yo no sé si es así o no, y me quedo rezando por que sea rollo de los niños, hasta donde yo sé no hay registro de nada en ningún sitio.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: franxx 25 June, 2020, 20:49:34 +02:00
: Pupkin  24 June, 2020, 23:20:00 +02:00
Mira, en mi centro un niño sale de clase y se dejó el libro encima de la mesa, o al menos eso dice. Al día siguiente no lo encuentra, al día siguiente antes de que nadie diga nada, la madre se presenta en el centro para decir que a su hijo le han quitado el libro y que ella no va a pagar ningún libro.

Eso no es ninguna excusa, si le quitan el libro la responsabilidad no es del centro sino de su hijo.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: franxx 25 June, 2020, 21:11:09 +02:00
Por cierto, si un niño no entrega el libro la familia tiene la obligación moral de pagarlo pero en ningún sitio dice que está obligado a hacerlo, además no se le puede privar de su derecho de tener libro el año que viene pese a no devolverlo, eso está escrito negro sobre blanco en el PGL. No me gusta este plan por lo mismo, como a los niños no les cuesta nada no los cuidan. Yo pondria al menos un depósito de garantia para recibir los libros, si los devuelve todos se le reintegra en su totalidad y si no devuelve alguno se le descuenta del mismo,  seguro que asi tenían mas cuidado con ellos...
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: alboradas 25 June, 2020, 23:39:37 +02:00
: franxx  25 June, 2020, 21:11:09 +02:00
Por cierto, si un niño no entrega el libro la familia tiene la obligación moral de pagarlo pero en ningún sitio dice que está obligado a hacerlo, además no se le puede privar de su derecho de tener libro el año que viene pese a no devolverlo, eso está escrito negro sobre blanco en el PGL. No me gusta este plan por lo mismo, como a los niños no les cuesta nada no los cuidan. Yo pondria al menos un depósito de garantia para recibir los libros, si los devuelve todos se le reintegra en su totalidad y si no devuelve alguno se le descuenta del mismo,  seguro que asi tenían mas cuidado con ellos...

Eso tiene sentido. Pero en la práctica habría conflictos y enfrentamientos importantes con algunas familias. A la gente como le toques el bolsillo se defienden con uñas y garras. Y a ver quién le pone el cascabel al gato.

Y es que al final siempre tenemos que tragar. He visto entrar a la Guardia Civil en el Instituto por menos.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: cherokee 27 June, 2020, 14:33:54 +02:00
Yo desde la distancia, sin tener la versión del centro y sin ser de secundaria creo que habría por supuesto que dar la veracidad a la versión de la madre, aprobar todo al hijo y con nota que para eso tiene una madre que se ha preocupado por él y porque lo aprueben, que fijo que el ha estado también preocupadísimo y demostrando todo el interés y esfuerzo en aprobar todo y con nota, y si se tercia darle un par de latigazos a los profesores y eq. directivo que no han sido capaces de facilitárselo todo todo al alumno para conseguir sus objetivos con el menor esfuerzo posible como bien marca la educación actual y retransmitirlo en directo como advertencia al resto.
Pero como va a ser posible que no tenga un alumno libro en marzo y se atrevan a suspenderlo.
: Re:Duda ante si poner una reclamación
: ameru 28 June, 2020, 15:36:49 +02:00
Osea, no devuelve el libro del curso anterior y dice que no tiene libro de 2°, más bien no lo tiene porque lo ha perdido. El centro se lo proporcionó y ¿pretende que le dé otro?. Dice que lo va a reponer y se planta en febrero sin haberlo hecho. ¿No le habrá pasado igual con la información sobre la recuperación? Lo mismo hasta ha firmado la información y ni se acuerda (no sería la primera vez que pasa). ¿Por qué no se preocupa de que su hijo tenga el libro del curso actual en septiembre u octubre? Ha dejado pasar, medio septiembre, octubre, noviembre, diciembre, enero, febrero y medio marzo, hasta llegar el confinamiento. Nada menos que seis meses... ¡Qué preocupada debe estar cuando pretende que en tres meses vaya a recuperar dos cursos completos! Si los libros no fuesen gratis, no pasarían estas cosas. Pero como todo es gratis, también vamos a reclamar, que es gratis.