¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Duda ante si poner una reclamación

Iniciado por quemepongo, 24 Junio, 2020, 19:12:23 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

blueberry

Yo en principio querría ser garantista con esa madre de la que me hablas. Es cierto que faltan detalles y contexto.

Estos últimos seis destinos que he tenido, vacante que me conceden, corriendo que voy a la página del centro para ver en la programación como se llaman mis compañeros de departamento y que se cuece por allí. La mitad de las veces me doy con el muro en las narices porque la página no está actualizada, las programaciones no están puestas o la accesibilidad es lamentable. Creo que por obligación hay que tenerlas públicas, eso sí, no se donde ni como. En un un centro sevillano tenían hace dos años subido un paquetazo comprimido de un giga con las programaciones de todo el instituto. Cumplir cumplían supongo. Por eso, exigirle a una mujer que tiene que saber que ahí están los planes de pendientes en nosedonde me parece pasar la raya.

En cuanto a la obligación de avisar pendientes. En el centro donde estoy ahora tienen por protocolo dar un aviso de que el alumno tiene la necesidad de recuperar una materia por observación PASEN y mandar el programa de recuperación por mensajería PASEN. Esto tiene acuse y ya no hay más. Por supuesto que hay gente que pasa del PASEN (será por el nombre) pero ya lo siguiente es mandar un burofax. Delacroix habla en este sentido pero de nuevo, no sé hasta que punto hay una obligación de dar los avisos de una manera.

El jaleo del libro que no existe. Esto puede ser una manera particular de verlo pero también digo, la historia de "gente que pasa de mi cara" también la conozco personalmente. Entonces, sin perjuicio de equivocarme al dar crédito al invento de una señora, creo que es legítimo reclamar, y quien resuelva esto que lo valore de cerca. Las denuncias y reclamaciones yo las veo oportunas cuando hay una incertidumbre, y si es el caso no hay que avergonzarse de levantarlas.

Y en la línea del último parrafo, dices:

Cita de: quemepongo(...) Que no te quito razón, sólo digo que, no es fácil para todo el mundo. Pero claro, eso la imposibilita a reclamar.

No. En todo caso eso rompe sus argumentos o haría que una hipotética reclamación no prosperase. "Que las programaciones estén accesibles" no es necesariamente un hecho categórico, yo lo puedo analizar y ponderarlo. Soy ingeniero informático (lo cual no me hace mejor persona) y tengo un juicio sobre lo que es tener una información visible o no, y me remito a mi primer parrafo: cuando he visto las páginas de algunos centros he sentido pena y he pensado que iba a un sitio muy cutre.

Perdón por el ladrillo. La poesía no es lo mio.

blueberry

Cita de: Isamo en 24 Junio, 2020, 23:36:54 PM
Será que no trabajo en secundaria pero... ¿esa madre ve normal plantarse en febrero y que su hijo no tenga ni una fotocopia del libro? Es que soy yo la madre y reclamo en el mes de septiembre el libro y si no tengo otra, en octubre el niño tiene aunque sea fotocopias de mi bolsillo para poder estudiar. No sé, un pelín de dejadez sí veo desde fuera.
Bueno Isamo, es que eso que me cuentas es una "revictimización". Yo te pongo otra historia: le hago cinco comunicaciones a una persona con la responsabilidad de contestarme, espacio los mensajes, escalo el medio (whatsapp, correo corporativo, recados, llamadas...). No recibo contestación alguna y si dejo pasar el tiempo no me solucionan el problema y me como un marrón o sufro un perjuicio. Si demuestro un cabreo encima quedo mal y me dicen "haber insistido más", "no sabía que era así de importante", etc.

En la historia esta la mujer ha pecado, si es verdad, de un exceso de prudencia. Como sucede a veces "el paquete" lo tienes que meter antes.


Isamo

Cita de: blueberry en 25 Junio, 2020, 00:07:34 AM
Cita de: Isamo en 24 Junio, 2020, 23:36:54 PM
Será que no trabajo en secundaria pero... ¿esa madre ve normal plantarse en febrero y que su hijo no tenga ni una fotocopia del libro? Es que soy yo la madre y reclamo en el mes de septiembre el libro y si no tengo otra, en octubre el niño tiene aunque sea fotocopias de mi bolsillo para poder estudiar. No sé, un pelín de dejadez sí veo desde fuera.
Bueno Isamo, es que eso que me cuentas es una "revictimización". Yo te pongo otra historia: le hago cinco comunicaciones a una persona con la responsabilidad de contestarme, espacio los mensajes, escalo el medio (whatsapp, correo corporativo, recados, llamadas...). No recibo contestación alguna y si dejo pasar el tiempo no me solucionan el problema y me como un marrón o sufro un perjuicio. Si demuestro un cabreo encima quedo mal y me dicen "haber insistido más", "no sabía que era así de importante", etc.

En la historia esta la mujer ha pecado, si es verdad, de un exceso de prudencia. Como sucede a veces "el paquete" lo tienes que meter antes.

He tenido que buscar lo de "revictimización" anaidpensando

Supongo que llevas razón, hay padres así y supongo que habrán estado apañándoselas con fotos como dice pero entonces ese suspenso no es por falta de material porque aunque sea digital lo ha tenido, ¿no? En fin, os leo que me interesan estos temas.

quemepongo

Cita de: Isamo en 25 Junio, 2020, 01:06:17 AM
Cita de: blueberry en 25 Junio, 2020, 00:07:34 AM
Cita de: Isamo en 24 Junio, 2020, 23:36:54 PM
Será que no trabajo en secundaria pero... ¿esa madre ve normal plantarse en febrero y que su hijo no tenga ni una fotocopia del libro? Es que soy yo la madre y reclamo en el mes de septiembre el libro y si no tengo otra, en octubre el niño tiene aunque sea fotocopias de mi bolsillo para poder estudiar. No sé, un pelín de dejadez sí veo desde fuera.
Bueno Isamo, es que eso que me cuentas es una "revictimización". Yo te pongo otra historia: le hago cinco comunicaciones a una persona con la responsabilidad de contestarme, espacio los mensajes, escalo el medio (whatsapp, correo corporativo, recados, llamadas...). No recibo contestación alguna y si dejo pasar el tiempo no me solucionan el problema y me como un marrón o sufro un perjuicio. Si demuestro un cabreo encima quedo mal y me dicen "haber insistido más", "no sabía que era así de importante", etc.

En la historia esta la mujer ha pecado, si es verdad, de un exceso de prudencia. Como sucede a veces "el paquete" lo tienes que meter antes.

He tenido que buscar lo de "revictimización" anaidpensando

Supongo que llevas razón, hay padres así y supongo que habrán estado apañándoselas con fotos como dice pero entonces ese suspenso no es por falta de material porque aunque sea digital lo ha tenido, ¿no? En fin, os leo que me interesan estos temas.
Bueno, he mirado la página del centro (ya por curiosidad) y no he encontrado las famosas programaciones (y he buscado a conciencia).
No entiendo por qué no ha reclamado antes, porque la situación cuanto menos es irregular. Evidentemente, el suspenso no ha sido por falta de material, porque el niño se las ha buscado como ha podido, pero se cansó y lo dejó y después lo volvió a retomar. Ahí está el punto, que entiendo que si hubiese sido más constante la situación no se habría tornado de esta forma. La he llamado por curiosidad y al final, sólo ha suspendido esa materia, no sé si por poco trabajo, falta de material o de todo un poco.
No sé qué es lo que va a hacer, le he explicado vuestras opiniones, que me han parecido muy interesantes y os agradezco de corazón la ayuda.
Mil gracias!

Un saludo a todos.


quemepongo

Cita de: Isamo en 24 Junio, 2020, 23:36:54 PM
Será que no trabajo en secundaria pero... ¿esa madre ve normal plantarse en febrero y que su hijo no tenga ni una fotocopia del libro? Es que soy yo la madre y reclamo en el mes de septiembre el libro y si no tengo otra, en octubre el niño tiene aunque sea fotocopias de mi bolsillo para poder estudiar. No sé, un pelín de dejadez sí veo desde fuera.
Yo tampoco lo entiendo. Yo lo habría comprado por mi cuenta y resuelto el problema.

jmcala

Puede y debe reclamar si los hechos son como has descrito.

Además debería denunciar que no se cumple con la ley cuando no está a disposición de los usuarios TODA la información que debe ser accesible.

Delacroix

Cita de: quemepongo en 25 Junio, 2020, 01:41:58 AM
Cita de: Isamo en 24 Junio, 2020, 23:36:54 PM
Será que no trabajo en secundaria pero... ¿esa madre ve normal plantarse en febrero y que su hijo no tenga ni una fotocopia del libro? Es que soy yo la madre y reclamo en el mes de septiembre el libro y si no tengo otra, en octubre el niño tiene aunque sea fotocopias de mi bolsillo para poder estudiar. No sé, un pelín de dejadez sí veo desde fuera.
Yo tampoco lo entiendo. Yo lo habría comprado por mi cuenta y resuelto el problema.

Prefiero montar todo el pifostio antes que gastarme 3 euros en fotocopiar los 5 temas que da tiempo a dar en todo el curso. 🤪🤪🤪

Danielillo

Como ha dicho un compañero más arriba, es verdad que la información cada uno la da como la ve o como lo interesa (no digo que aquí sea necesariamente el caso, es imposible saberlo).

Es verdad también como decía quemepongo que no todas las familias sabrán bien cómo tienen que hacer las cosas y a nosotros y al centro nos corresponde gestionar estas responsabilidades (al margen de la mínima que también corresponde a la familia y que por su simplicidad no admite excusas). En muchos casos también las comunicaciones (y el seguimiento de pendientes es un caso claro) se hacen a o a través de los alumnos, que no siempre tienen el interés adecuado.

Lo de la información en las páginas de los centros es delirante, algunas son fabulosas y otras llevan años desactualizadas o se publican cuatro cosas y punto.

Y los procesos para solucionar problemas también dejan mucho que desear, en parte por la informalidad y la poca coordinación de responsabilidades. Idealmente estas historias deberían resolverse a la primera, o con un protocolo claro, y en su caso registrarse la cuestión planteada y la respuesta.

Con la historia de los libros, este año ha sido un poco incómodo para mí. Soy tutor de 1º de ESO, en mi centro el director es el que reparte los libros (que bien en el sentido de que nosotros nos quitamos trabajo, que no falta, pero al final tú no tienes la certeza de cómo se ha hecho). Algunos alumnos me han dicho en algún momento que no se les había entregado el libro, yo lo he preguntado, se me ha dicho que sí y yo le he dicho otro tanto de nuevo a los alumnos, pero claro (y sin acusar en absoluto al responsable), yo no sé si es así o no, y me quedo rezando por que sea rollo de los niños, hasta donde yo sé no hay registro de nada en ningún sitio.


franxx

Cita de: Pupkin en 24 Junio, 2020, 23:20:00 PM
Mira, en mi centro un niño sale de clase y se dejó el libro encima de la mesa, o al menos eso dice. Al día siguiente no lo encuentra, al día siguiente antes de que nadie diga nada, la madre se presenta en el centro para decir que a su hijo le han quitado el libro y que ella no va a pagar ningún libro.

Eso no es ninguna excusa, si le quitan el libro la responsabilidad no es del centro sino de su hijo.

franxx

Por cierto, si un niño no entrega el libro la familia tiene la obligación moral de pagarlo pero en ningún sitio dice que está obligado a hacerlo, además no se le puede privar de su derecho de tener libro el año que viene pese a no devolverlo, eso está escrito negro sobre blanco en el PGL. No me gusta este plan por lo mismo, como a los niños no les cuesta nada no los cuidan. Yo pondria al menos un depósito de garantia para recibir los libros, si los devuelve todos se le reintegra en su totalidad y si no devuelve alguno se le descuenta del mismo,  seguro que asi tenían mas cuidado con ellos...


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'