Buenas tardes, en las próximas convocatorias creo que tengo posibilidades de que me adjudiquen un puesto, y mi duda es, ya que nunca he trabajado en la pública, el primer día en el centro, qué papeleo hay que hacer? Quién es el que te suele explicar todo? Ya das clase el primer día? , Etc. Espero que me podáis ayudar para irme haciendo a la idea por favor!
"Buenos días, soy el director@/jefe de estudios/secretari@/administrativ@ y este es tu horario. Bienvenid@ y corre pa tu clase que te toca (ponga aquí la clase de turno)"
Hola, Videtti.
Como dice karlovaca, tendrás muy poco de descanso: llegarás, te darán tu horario, te hablarán algo del centro, de tus clases y de tu tutoría si la tienes, te buscarán a alguien del departamento si está en la sala de profesores, y te tomarán los datos. No sé si los interinos también tienen que entregar algo.
Y acto seguido, te enviarán con el siguiente grupo con el que tengas clase a partir de que suene el timbre; en algún caso puede que te den una hora más para ubicarte, sobre todo según el momento exacto en el que hayas llegado,, pero yo me haría el cuerpo a que voy a clase de cabeza.
Y a partir de esa idea te hago una recomendación que yo no pensé cuando me tocó: intenta preparar una clase o toma de contacto que te sirva para todos los niveles posibles de la especialidad que enseñas, de manera que puedas demostrar/fingir seguridad y que sabes qué estás haciendo (spoiler alert: todos tenemos nuestro momento de descoloque).
Buenas tiempo poco
En clase mas que explicar cosas ,trataria explicar Tema Covid y reglas basicas y lo que pretendo hacer mas o menos
Dependiendo del horario que tengas, puede que te libres de entrar en clase, o puede que te toque dar 3 seguidas. Una opción es que las dediques a presentarte tú y que se presenten ellos (algo que si lo manejas bien te puede llevar media hora o más). También puedes llevar una ficha para recabar información de cada alumno/a. Hace siglos que no se hacen porque la información está en Séneca, pero si llegas de la noche a la mañana te puede dar cierto margen para respirar, echar un vistazo al libro, ver por dónde van y situarte un poco.
Muchas gracias por los consejos y las ideas. La verdad que impone un poco el llegar de golpe y no saber ni por dónde van ni el estilo del instituto! Y si ya te toca dar una clase de otra asignatura, pues qué os voy a contar! Por otro lado,el tema de papeleo, Séneca y demás...me veo bastante pardilla, pero supongo que alguien en el insti tendrá tiempo de explicármelo todo para ir controlando el tema. Son bastantes nervios, pero más las ganas de que me toque y empezar! Gracias!
Ánimo. Todos hemos empezado y pasado ese rato entre emocionante y nervioso.
Sobre Seneca hay muchos tutoriales , lo complicado es el Cuaderno
Todo es práctica. Ya verás como no es tan difícil.
Gracias Dejan, Fortunate! Iré viendo algún tutorial, qué idea!
: Videtti 20 September, 2020, 22:36:58 +02:00
Muchas gracias por los consejos y las ideas. La verdad que impone un poco el llegar de golpe y no saber ni por dónde van ni el estilo del instituto! Y si ya te toca dar una clase de otra asignatura, pues qué os voy a contar! Por otro lado,el tema de papeleo, Séneca y demás...me veo bastante pardilla, pero supongo que alguien en el insti tendrá tiempo de explicármelo todo para ir controlando el tema. Son bastantes nervios, pero más las ganas de que me toque y empezar! Gracias!
Jaja, en concreto por el tema Séneca no te preocupes, lo fundamental se aprende rápido, y hay legiones de compañeros que el resto no lo han aprendido después de años. Verás muy rápido quién controla, y te aseguro que no tendrán ningún problema en echarte una mano.
Mucho ánimo, es un año complejo para empezar, pero se te ve con ganas y disposición y eso es lo fundamental que se le puede pedir a un docente.
: DEJAN 20 September, 2020, 22:44:49 +02:00
Sobre Seneca hay muchos tutoriales , lo complicado es el Cuaderno
Yo estoy igual, no sé exactamente qué debo recoger en el cuaderno y cómo... ¿Lo que yo hago cada día? ¿lo que evalúo diariamente en clase?... en fin, para mí es un misterio aún. Estoy tela de novata. ¿Alguien me ayuda? Gracias de antemano
Que no noten que eres novata jejeje. El primer destino no se olvida nunca, al menos si eres receptivo/a y llegas con ganas de aprender. Mi primera llamada fue para quince días hace casi una década y aún la recuerdo casi al milímetro. ¡Disfruta!
Para los que vayáis a entrar o estéis recién llamados, os recomiendo cuaderno físico del profesor e ir trasteando el cuaderno de séneca poco a poco.
Gracias por vuestras recomendaciones.
La duda que aún me sigue rondando es ¿exactamente qué se recoge? Los ejercicios evaluables del día a día, todo lo que se hace en la clase, a modo de programación de aula... no sé muy bien cuál es su uso, independientemente del formato que utilice.
Depende de cada materia, yo, al ser de dibujo evalúo las láminas, presentaciones, cuestionarios, trabajos y comportamiento diario (esto último en el cuaderno de séneca con ls caritas verdes o rojas)
En mi caso algo parecido: anoto si hacen o no las actividades, el comportamiento, los resultados de actividades evaluables, trabajos, pruebas, etc. También apunto si tengo alumnos con adaptación y el material que le voy dando (porque si no anoto si se lo doy o no, se me olvida). Y como uso idoceo, utilizo el planner para la programación de aula, ir planificando qué voy a hacer en cada sesión.