ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : bioquímico 08 January, 2021, 21:26:05 +01:00

: Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: bioquímico 08 January, 2021, 21:26:05 +01:00
Hola muy buenas qué tal,
Quería preguntaros: soy tutor de un grupo de 3 ESO y estamos en semipresencial. Los padres se quejan del sistema de semipresencialidad y quieren quitarlo. Mi pregunta es, como profesor novato que soy y tutor aun más novato (si cabe), qué se puede hacer al respecto? He de ser yo, como tutor, quien lidere esa demanda de los padres? Puedo mantener un perfil bajo y dejar que los padres se arreglen con jefatura y tutoría?.
Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas. Me interesa sobre todo saber si se puede quitar la semipresencialidad y cuál sería el mecanismo.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: albertomalaga 08 January, 2021, 22:28:03 +01:00


Hay unas instrucciones sobre el tema por lo que no hay vuelta de hoja: semipresencialidad sí o si (además es 3ºESo, que no es ni 2º Bachillerato), por lo que mejor no te metas en el tema.


: bioquímico  08 January, 2021, 21:26:05 +01:00
Hola muy buenas qué tal,
Quería preguntaros: soy tutor de un grupo de 3 ESO y estamos en semipresencial. Los padres se quejan del sistema de semipresencialidad y quieren quitarlo. Mi pregunta es, como profesor novato que soy y tutor aun más novato (si cabe), qué se puede hacer al respecto? He de ser yo, como tutor, quien lidere esa demanda de los padres? Puedo mantener un perfil bajo y dejar que los padres se arreglen con jefatura y tutoría?.
Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas. Me interesa sobre todo saber si se puede quitar la semipresencialidad y cuál sería el mecanismo.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: bioquímico 08 January, 2021, 23:06:47 +01:00
: albertomalaga  08 January, 2021, 22:28:03 +01:00


Hay unas instrucciones sobre el tema por lo que no hay vuelta de hoja: semipresencialidad sí o si (además es 3ºESo, que no es ni 2º Bachillerato), por lo que mejor no te metas en el tema.


: bioquímico  08 January, 2021, 21:26:05 +01:00
Hola muy buenas qué tal,
Quería preguntaros: soy tutor de un grupo de 3 ESO y estamos en semipresencial. Los padres se quejan del sistema de semipresencialidad y quieren quitarlo. Mi pregunta es, como profesor novato que soy y tutor aun más novato (si cabe), qué se puede hacer al respecto? He de ser yo, como tutor, quien lidere esa demanda de los padres? Puedo mantener un perfil bajo y dejar que los padres se arreglen con jefatura y tutoría?.
Muchas gracias de antemano por vuestras respuestas. Me interesa sobre todo saber si se puede quitar la semipresencialidad y cuál sería el mecanismo.
Gracias Alberto!
Es lo que tenía entendido: que había unas instrucciones y mejor no discutirlas. Pero hablando con gente me han dicho que en sus centros sí lo han quitado en algunos cursos, en particular en 3 de ESO. Hay alguien que lo pueda confirmar?
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: Mr. Maker 09 January, 2021, 00:03:36 +01:00
Esto se vota en claustro. Se puede quitar, siempre que el claustro así lo vote en cualquier momento. Los padres pueden expresar su opinión, pero no tiene mayor valor, para bien o para mal.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: jmcala 09 January, 2021, 06:14:21 +01:00
Efectivamente. Es una decisión del claustro y atiende a motivos pedagógicos en la situación actual. Eso quiere decir que ni el consejo escolar ni ningún otro órgano colegiado puede desdecir la opinión del claustro.

Los padres pueden expresar sus preferencias pero nada más. Aprovecho para decir que los padres, yo lo soy de dos estudiantes de ESO y bachillerato, deben ser conscientes de que su opinión no tiene por qué ser ni escuchada siquiera. ¿También creen que tienen derecho a que un juez escuche sus opiniones ante una demanda legal? ¿O que un equipo médico los escuche para decidir qué tratamiento es el más adecuado para un paciente?
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: poetagranaino 09 January, 2021, 07:31:10 +01:00
También hay profesores que no les gusta y crean mal ambiente con esto porque tienen  más trabajo.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: bioquímico 09 January, 2021, 08:22:25 +01:00
Si me permitís mi opinión personal a este respecto, diré que pienso que faltan datos para decidir sobre esta situación. Me refiero: todo esto se ha hecho por la pandemia, pero sabemos cuál ha sido la positividad en nuestros centros? Sabemos cuál es actualmente? Lo sabremos alguna vez? Hay que hacer test a toda la comunidad educativa de un centro, al menos mensualmente, para hacerse una idea de cuál es la situación epidemiológica. Y según esos datos podremos evaluar si merece la pena hacerlo semipresencial o no, y a qué cursos hacerlo semipresencial. El relato oficial es que los centros son más seguros que la calle, pero eso en mi opinión es una barbaridad.
Tambien es una barbaridad lo que nos estamos comiendo los tutores con esto. Dado que la mayoría somos tutores por imposición, se me ocurre: no podrían rotar los tutores trimestralmente?
Disculpad si lo que os digo suena raro: ser tan novato es lo que tiene...
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: poetagranaino 09 January, 2021, 09:09:21 +01:00
Al principio pensé que tu preocupación era los movimientos de los padres
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: bioquímico 09 January, 2021, 10:18:42 +01:00
Sí efectivamente, lo que me preocupa es la demanda de los padres, porque como tutor tengo que atenderlos. Pero por supuesto tambien tengo una opinión al respecto. Que yo sepa una cosa no quita la otra, o sí? Igual aquí solo pueden opinar los sindicatos y yo no me he enterado todavía...
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: jmcala 09 January, 2021, 11:59:47 +01:00
Atender a los padres no es, en ningún caso, hacer lo que ellos quieran o digan. Como tutor NO puedes decidir nada al respecto de lo que plantea en este tema.

Puedes opinar, por supuesto, pero pensaba que quien inició este tema quería una orientación de cómo gestionar algo que no puede gestionar.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: bioquímico 09 January, 2021, 12:07:53 +01:00
: jmcala  09 January, 2021, 11:59:47 +01:00
Atender a los padres no es, en ningún caso, hacer lo que ellos quieran o digan. Como tutor NO puedes decidir nada al respecto de lo que plantea en este tema.

Puedes opinar, por supuesto, pero pensaba que quien inició este tema quería una orientación de cómo gestionar algo que no puede gestionar.
OK gracias! Volvamos al tema pues: me reúno con los padres, ellos me comunican sus críticas, y yo las comunico a jefatura y me lavo las manos entonces? O simplemente me niego a reunirme con ellos para  tratar esto?
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: albay 09 January, 2021, 12:18:50 +01:00
: bioquímico  09 January, 2021, 12:07:53 +01:00
: jmcala  09 January, 2021, 11:59:47 +01:00
Atender a los padres no es, en ningún caso, hacer lo que ellos quieran o digan. Como tutor NO puedes decidir nada al respecto de lo que plantea en este tema.

Puedes opinar, por supuesto, pero pensaba que quien inició este tema quería una orientación de cómo gestionar algo que no puede gestionar.
OK gracias! Volvamos al tema pues: me reúno con los padres, ellos me comunican sus críticas, y yo las comunico a jefatura y me lavo las manos entonces? O simplemente me niego a reunirme con ellos para  tratar esto?

Creo que mejor les expones el porqué de la medida, ventajas e inconvenientes, que es el Claustro quien tiene potestad para ello, y sobre todo que mientras dure la pandemia es complicado hacerlo de otro modo. Y que tienen que entender que no está en tu mano resolver o cambiarlo.

: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: bioquímico 09 January, 2021, 12:22:34 +01:00
: albay  09 January, 2021, 12:18:50 +01:00
: bioquímico  09 January, 2021, 12:07:53 +01:00
: jmcala  09 January, 2021, 11:59:47 +01:00
Atender a los padres no es, en ningún caso, hacer lo que ellos quieran o digan. Como tutor NO puedes decidir nada al respecto de lo que plantea en este tema.

Puedes opinar, por supuesto, pero pensaba que quien inició este tema quería una orientación de cómo gestionar algo que no puede gestionar.
OK gracias! Volvamos al tema pues: me reúno con los padres, ellos me comunican sus críticas, y yo las comunico a jefatura y me lavo las manos entonces? O simplemente me niego a reunirme con ellos para  tratar esto?

Creo que mejor les expones el porqué de la medida, ventajas e inconvenientes, que es el Claustro quien tiene potestad para ello, y sobre todo que mientras dure la pandemia es complicado hacerlo de otro modo. Y que tienen que entender que no está en tu mano resolver o cambiarlo.
OK genial, gracias. Me estudiaré la instrucción entonces...
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: bluesky 09 January, 2021, 12:41:31 +01:00
: bioquímico  09 January, 2021, 08:22:25 +01:00
Si me permitís mi opinión personal a este respecto, diré que pienso que faltan datos para decidir sobre esta situación. Me refiero: todo esto se ha hecho por la pandemia, pero sabemos cuál ha sido la positividad en nuestros centros? Sabemos cuál es actualmente? Lo sabremos alguna vez? Hay que hacer test a toda la comunidad educativa de un centro, al menos mensualmente, para hacerse una idea de cuál es la situación epidemiológica. Y según esos datos podremos evaluar si merece la pena hacerlo semipresencial o no, y a qué cursos hacerlo semipresencial. El relato oficial es que los centros son más seguros que la calle, pero eso en mi opinión es una barbaridad.
Tambien es una barbaridad lo que nos estamos comiendo los tutores con esto. Dado que la mayoría somos tutores por imposición, se me ocurre: no podrían rotar los tutores trimestralmente?
Disculpad si lo que os digo suena raro: ser tan novato es lo que tiene...

Completamente de acuerdo contigo. Opino que tal y como están las cosas la función tutorial se ha transformado en un agravio de unos frente a otros. La carga de trabajo es enorme y la contrapartida en tiempo y dinero una ridiculez. Al menos así es en mi caso, y me impide realizar mi labor docente que me encanta, como debiera. Veo a mis compañeros que no tienen esta imposición tranquilos, preparando de paso sus oposiciones en el tiempo libre que del que yo no dispongo porque yo no doy a basto con los deberes y papeleo que se acrecientan. Todo debe pasar por el tutor. Tengo un grupo complicado y ahora toca sumar los dichosos compromisos educativos, que me tengo tragar sin ayuda de nadie... Urge una revisión de la función tutorial, o al menos, un reparto equitativo de esta carga que se ha transformado en un lastre tal y como está planteada, con otros compañeros, por ejemplo, como bien señalas, una rotación trimestral.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: Delacroix 09 January, 2021, 12:50:15 +01:00
: bluesky  09 January, 2021, 12:41:31 +01:00
: bioquímico  09 January, 2021, 08:22:25 +01:00
Si me permitís mi opinión personal a este respecto, diré que pienso que faltan datos para decidir sobre esta situación. Me refiero: todo esto se ha hecho por la pandemia, pero sabemos cuál ha sido la positividad en nuestros centros? Sabemos cuál es actualmente? Lo sabremos alguna vez? Hay que hacer test a toda la comunidad educativa de un centro, al menos mensualmente, para hacerse una idea de cuál es la situación epidemiológica. Y según esos datos podremos evaluar si merece la pena hacerlo semipresencial o no, y a qué cursos hacerlo semipresencial. El relato oficial es que los centros son más seguros que la calle, pero eso en mi opinión es una barbaridad.
Tambien es una barbaridad lo que nos estamos comiendo los tutores con esto. Dado que la mayoría somos tutores por imposición, se me ocurre: no podrían rotar los tutores trimestralmente?
Disculpad si lo que os digo suena raro: ser tan novato es lo que tiene...

Completamente de acuerdo contigo. Opino que tal y como están las cosas la función tutorial se ha transformado en un agravio de unos frente a otros. La carga de trabajo es enorme y la contrapartida en tiempo y dinero una ridiculez. Al menos así es en mi caso, y me impide realizar mi labor docente que me encanta, como debiera. Veo a mis compañeros que no tienen esta imposición tranquilos, preparando de paso sus oposiciones en el tiempo libre que del que yo no dispongo porque yo no doy a basto con los deberes y papeleo que se acrecientan. Todo debe pasar por el tutor. Tengo un grupo complicado y ahora toca sumar los dichosos compromisos educativos, que me tengo tragar sin ayuda de nadie... Urge una revisión de la función tutorial, o al menos, un reparto equitativo de esta carga que se ha transformado en un lastre tal y como está planteada, con otros compañeros, por ejemplo, como bien señalas, una rotación trimestral.
Hay un horario de tutoría administrativa para dedicarle al papeleo. Todo lo que eches de más es porque quieres. Y no lo digo por polemizar. Lo digo porque la situación es tal y cómo describes pero yo ya llegué a un punto en el que dije que no daba más de lo que me corresponde. Lo que no tenga tiempo en mi horas de tutoría no lo hago.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: bluesky 09 January, 2021, 13:01:15 +01:00
: Delacroix  09 January, 2021, 12:50:15 +01:00
: bluesky  09 January, 2021, 12:41:31 +01:00
: bioquímico  09 January, 2021, 08:22:25 +01:00
Si me permitís mi opinión personal a este respecto, diré que pienso que faltan datos para decidir sobre esta situación. Me refiero: todo esto se ha hecho por la pandemia, pero sabemos cuál ha sido la positividad en nuestros centros? Sabemos cuál es actualmente? Lo sabremos alguna vez? Hay que hacer test a toda la comunidad educativa de un centro, al menos mensualmente, para hacerse una idea de cuál es la situación epidemiológica. Y según esos datos podremos evaluar si merece la pena hacerlo semipresencial o no, y a qué cursos hacerlo semipresencial. El relato oficial es que los centros son más seguros que la calle, pero eso en mi opinión es una barbaridad.
Tambien es una barbaridad lo que nos estamos comiendo los tutores con esto. Dado que la mayoría somos tutores por imposición, se me ocurre: no podrían rotar los tutores trimestralmente?
Disculpad si lo que os digo suena raro: ser tan novato es lo que tiene...

Completamente de acuerdo contigo. Opino que tal y como están las cosas la función tutorial se ha transformado en un agravio de unos frente a otros. La carga de trabajo es enorme y la contrapartida en tiempo y dinero una ridiculez. Al menos así es en mi caso, y me impide realizar mi labor docente que me encanta, como debiera. Veo a mis compañeros que no tienen esta imposición tranquilos, preparando de paso sus oposiciones en el tiempo libre que del que yo no dispongo porque yo no doy a basto con los deberes y papeleo que se acrecientan. Todo debe pasar por el tutor. Tengo un grupo complicado y ahora toca sumar los dichosos compromisos educativos, que me tengo tragar sin ayuda de nadie... Urge una revisión de la función tutorial, o al menos, un reparto equitativo de esta carga que se ha transformado en un lastre tal y como está planteada, con otros compañeros, por ejemplo, como bien señalas, una rotación trimestral.
Hay un horario de tutoría administrativa para dedicarle al papeleo. Todo lo que eches de más es porque quieres. Y no lo digo por polemizar. Lo digo porque la situación es tal y cómo describes pero yo ya llegué a un punto en el que dije que no daba más de lo que me corresponde. Lo que no tenga tiempo en mi horas de tutoría no lo hago.

También de acuerdo contigo, pero lo que expresas resulta casi una utopía. La cuestión es la posterior acumulación de trabajo porque una sola hora de tutoría administrativa no es tiempo suficiente para atender a todas las necesidades burocráticas que se plantean, o al menos hablo en mi caso... Y luego todo lo referente a la atención a un alumnado más o menos problemático y a su famila. Por mi parte sigo opinando lo mismo, que la acción tutorial está sobredimensionada y que es necesaria una revisión que la equilibre con respecto a las contrapartidas que se ofrecen, o, dado que es una imposición que más parece una condena, buscar una solución más justa con el resto de compañeros.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: sisi_1983 09 January, 2021, 18:05:17 +01:00
: bluesky  09 January, 2021, 12:41:31 +01:00
: bioquímico  09 January, 2021, 08:22:25 +01:00
Si me permitís mi opinión personal a este respecto, diré que pienso que faltan datos para decidir sobre esta situación. Me refiero: todo esto se ha hecho por la pandemia, pero sabemos cuál ha sido la positividad en nuestros centros? Sabemos cuál es actualmente? Lo sabremos alguna vez? Hay que hacer test a toda la comunidad educativa de un centro, al menos mensualmente, para hacerse una idea de cuál es la situación epidemiológica. Y según esos datos podremos evaluar si merece la pena hacerlo semipresencial o no, y a qué cursos hacerlo semipresencial. El relato oficial es que los centros son más seguros que la calle, pero eso en mi opinión es una barbaridad.
Tambien es una barbaridad lo que nos estamos comiendo los tutores con esto. Dado que la mayoría somos tutores por imposición, se me ocurre: no podrían rotar los tutores trimestralmente?
Disculpad si lo que os digo suena raro: ser tan novato es lo que tiene...

Completamente de acuerdo contigo. Opino que tal y como están las cosas la función tutorial se ha transformado en un agravio de unos frente a otros. La carga de trabajo es enorme y la contrapartida en tiempo y dinero una ridiculez. Al menos así es en mi caso, y me impide realizar mi labor docente que me encanta, como debiera. Veo a mis compañeros que no tienen esta imposición tranquilos, preparando de paso sus oposiciones en el tiempo libre que del que yo no dispongo porque yo no doy a basto con los deberes y papeleo que se acrecientan. Todo debe pasar por el tutor. Tengo un grupo complicado y ahora toca sumar los dichosos compromisos educativos, que me tengo tragar sin ayuda de nadie... Urge una revisión de la función tutorial, o al menos, un reparto equitativo de esta carga que se ha transformado en un lastre tal y como está planteada, con otros compañeros, por ejemplo, como bien señalas, una rotación trimestral.

Totalmente de acuerdo. Tutorizo un grupo de 1ESO, el más complicado del centro, porque además de tener niños con mal comportamiento, también están varios ANEAE. Comparo mi carga laboral con la del año pasado y no tiene color. Tampoco ayudan mucho los compañeros, que a veces parece que se les olvida lo que es ser tutor, o quizás sea porque algunos nunca lo han sido o porque nunca han llevado a un grupo malo. Inevitablemente, escribo mucho al equipo docente, ya sea para pedirles información o para comunicarles cosas. Hay medidas que no aplican porque dicen que no pueden. Yo creo que sencillamente, pasan. Y lo entiendo, este tipo de agrupaciones no deberían estar permitidas. Ojalá yo pudiera hacer lo mismo, pero por mi forma de ser, no puedo. Me es imposible desconectar, dar menos o lo justo. Son niños y mi parte más humana me impide desatenderlos. No está pagado, no.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: sisi_1983 09 January, 2021, 18:07:31 +01:00
: sisi_1983  09 January, 2021, 18:05:17 +01:00
: bluesky  09 January, 2021, 12:41:31 +01:00
: bioquímico  09 January, 2021, 08:22:25 +01:00
Si me permitís mi opinión personal a este respecto, diré que pienso que faltan datos para decidir sobre esta situación. Me refiero: todo esto se ha hecho por la pandemia, pero sabemos cuál ha sido la positividad en nuestros centros? Sabemos cuál es actualmente? Lo sabremos alguna vez? Hay que hacer test a toda la comunidad educativa de un centro, al menos mensualmente, para hacerse una idea de cuál es la situación epidemiológica. Y según esos datos podremos evaluar si merece la pena hacerlo semipresencial o no, y a qué cursos hacerlo semipresencial. El relato oficial es que los centros son más seguros que la calle, pero eso en mi opinión es una barbaridad.
Tambien es una barbaridad lo que nos estamos comiendo los tutores con esto. Dado que la mayoría somos tutores por imposición, se me ocurre: no podrían rotar los tutores trimestralmente?
Disculpad si lo que os digo suena raro: ser tan novato es lo que tiene...

Completamente de acuerdo contigo. Opino que tal y como están las cosas la función tutorial se ha transformado en un agravio de unos frente a otros. La carga de trabajo es enorme y la contrapartida en tiempo y dinero una ridiculez. Al menos así es en mi caso, y me impide realizar mi labor docente que me encanta, como debiera. Veo a mis compañeros que no tienen esta imposición tranquilos, preparando de paso sus oposiciones en el tiempo libre que del que yo no dispongo porque yo no doy a basto con los deberes y papeleo que se acrecientan. Todo debe pasar por el tutor. Tengo un grupo complicado y ahora toca sumar los dichosos compromisos educativos, que me tengo tragar sin ayuda de nadie... Urge una revisión de la función tutorial, o al menos, un reparto equitativo de esta carga que se ha transformado en un lastre tal y como está planteada, con otros compañeros, por ejemplo, como bien señalas, una rotación trimestral.

Totalmente de acuerdo. Tutorizo un grupo de 1ESO, el más complicado del centro, porque además de tener niños con mal comportamiento, también están varios ANEAE. Comparo mi carga laboral con la del año pasado y no tiene color. Tampoco ayudan mucho los compañeros, que a veces parece que se les olvida lo que es ser tutor, o quizás sea porque algunos nunca lo han sido o porque nunca han llevado a un grupo malo. Inevitablemente, escribo mucho al equipo docente, ya sea para pedirles información o para comunicarles cosas. Hay medidas que no aplican porque dicen que no pueden. Yo creo que sencillamente, pasan. Y lo entiendo, este tipo de agrupaciones no deberían estar permitidas. Ojalá yo pudiera hacer lo mismo, pero por mi forma de ser, no puedo. Me es imposible desconectar, dar menos o lo justo. Son niños y mi parte más humana me impide desatenderlos. No está pagado, no.

Si ahora la misma tutoría le tocase a otro del equipo docente... Otro gallo cantaría.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: elmasca 09 January, 2021, 21:07:39 +01:00
: bioquímico  09 January, 2021, 12:07:53 +01:00
: jmcala  09 January, 2021, 11:59:47 +01:00
Atender a los padres no es, en ningún caso, hacer lo que ellos quieran o digan. Como tutor NO puedes decidir nada al respecto de lo que plantea en este tema.

Puedes opinar, por supuesto, pero pensaba que quien inició este tema quería una orientación de cómo gestionar algo que no puede gestionar.
OK gracias! Volvamos al tema pues: me reúno con los padres, ellos me comunican sus críticas, y yo las comunico a jefatura y me lavo las manos entonces? O simplemente me niego a reunirme con ellos para  tratar esto?

Independientemente de lo oportuno o inoportuno de la semipresencialidad y demás, creo yo que el AMPA también está para algo. Esa cuestión excede de lo que es una tutoría e incluso, creo yo, una jefatura de estudios. El AMPA, cuya una de las funciones es asistir a las familias, acude al CE y si los padres tienen interés en alguna cuestión surgida del claustro, ese es el lugar para preguntar (y aun así algunas de esas cuestiones son propias del claustro y punto, pero, bueno...)y no andar cargando aun más a los tutores o al equipo directivo.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: sergioiq 10 January, 2021, 10:21:11 +01:00
: elmasca  09 January, 2021, 21:07:39 +01:00
: bioquímico  09 January, 2021, 12:07:53 +01:00
: jmcala  09 January, 2021, 11:59:47 +01:00
Atender a los padres no es, en ningún caso, hacer lo que ellos quieran o digan. Como tutor NO puedes decidir nada al respecto de lo que plantea en este tema.

Puedes opinar, por supuesto, pero pensaba que quien inició este tema quería una orientación de cómo gestionar algo que no puede gestionar.
OK gracias! Volvamos al tema pues: me reúno con los padres, ellos me comunican sus críticas, y yo las comunico a jefatura y me lavo las manos entonces? O simplemente me niego a reunirme con ellos para  tratar esto?

Independientemente de lo oportuno o inoportuno de la semipresencialidad y demás, creo yo que el AMPA también está para algo. Esa cuestión excede de lo que es una tutoría e incluso, creo yo, una jefatura de estudios. El AMPA, cuya una de las funciones es asistir a las familias, acude al CE y si los padres tienen interés en alguna cuestión surgida del claustro, ese es el lugar para preguntar (y aun así algunas de esas cuestiones son propias del claustro y punto, pero, bueno...)y no andar cargando aun más a los tutores o al equipo directivo.

Exacto, es algo más de AMPA y consejo escolar que algo de tutoría. Y ahí se podrá discutir la metodología utilizada o algún detalle en la semipresencialidad, pero no el hecho de quitarla o ponerla, que obedece completamente a razones sanitarias.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: Delacroix 10 January, 2021, 11:01:00 +01:00
Madre mía... El problema de las tutorías es la falta de horas. No las dan, pues el trabajo se queda sin hacer o mal hecho. No voy a utilizar ni los recreos ni mis huecos en el horario para hacer una burocracia que no me debería corresponder y que la Administración aprovecha para no mandar administrativos a los centros. Tampoco para atender a padres con la premura que debería. Y si se quejan, que hablen con el Director, con Delegación o quien consideren. Si seguimos tragando nos seguiran cargando con más labores absurdas.
Y lo de la semipresencialidad, si a los padres no les gusta que se reunan con inspección y se lo planteen. Que den su opinión, si, pero que dejen de meterse en el funcionamiento de los centros. Telita con las AMPAS.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: jmcala 10 January, 2021, 20:20:10 +01:00
1. Sobre la consulta que abría el tema creo que ha quedado claro que se debe proceder como ha dicho albay. El tutor no puede hacer nada respecto a lo que esos padres proponen.

2. Sobre la carga que supone la tutoría voy a ser muy claro. He sido tutor de tres grupos en los últimos cuatro años. Decidí hacer lo que Delacroix ha dicho hace cuatro años: mi horario de tutoría y ni un minuto más. Se puede hacer, claro que se puede hacer. La directiva empezó por decirme que había que hacer todo lo que dicen que hay que hacer, como no me daba tiempo les dije que me dieran por escrito qué dejaba de hacer para hacer las otras cosas o que me dieran la priorización de las tareas por escrito.

3. Se acabó el problema porque nadie se molesta en dar nada por escrito. Yo hacía las labores administrativas que cabían en una hora y punto pelota. Un chorro de papelotes inútiles que no tuve que hacer y otras milongas que no dejan de inventarse y que no sé quién hizo ni me importó.


Si no se pone coto a los abusos estos jamás cesarán. Trabajamos para una empresa en la que nadie se plantea trabajar por objetivos sino que todo está recogido en un horario. Perfecto, apliquemos el horario para TODO. Sin miedo y sin que te tiemble la voz. La respuesta a los abusos es siempre NO.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: JarMarinero 11 January, 2021, 21:37:21 +01:00
En mi IES se consultó con los padres quién quería semipresencial. Hay grupos que los padres dijeron que no y son presenciales. En el claustro se votó ir a semipresencialidad en todos los grupos.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: jmcala 14 January, 2021, 05:00:23 +01:00
Empiezan a confinar a grupos enteros de bachillerato de los que se convirtieron en presenciales por presión de los padres.

Ahora solo espero que los equipos docentes de esos grupos NO enciendan ni el ordenador en sus horas de clase con esos grupos. La presencialidad es lo que tiene. Si no se va a clase se pierde el derecho a recibirla.

Los padres también deberían darse cuenta de qué consecuencias tiene eso de pretender decidir sobre aquello que no tienen ni idea.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: maestro_liendre 14 January, 2021, 08:45:00 +01:00
[quote author=jmcala link=topic=121823.msg1382960#msg1382960 date=1610596823

Los padres también deberían darse cuenta de qué consecuencias tiene eso de pretender decidir sobre aquello que no tienen ni idea.
[/quote]

«Si cada español hablase de lo que entiende, y de nada más, habría un gran silencio que podríamos aprovechar para el estudio.»
Antonio Machado
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: Mr. Maker 16 January, 2021, 09:59:19 +01:00
: jmcala  14 January, 2021, 05:00:23 +01:00
Empiezan a confinar a grupos enteros de bachillerato de los que se convirtieron en presenciales por presión de los padres.

Ahora solo espero que los equipos docentes de esos grupos NO enciendan ni el ordenador en sus horas de clase con esos grupos. La presencialidad es lo que tiene. Si no se va a clase se pierde el derecho a recibirla.

Los padres también deberían darse cuenta de qué consecuencias tiene eso de pretender decidir sobre aquello que no tienen ni idea.

En mi IES todos los alumnos confinados tienen derecho a seguir las clases, o por zoom o con materiales por Classroom, pero hay que atenderlos.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: fortunate 16 January, 2021, 13:26:17 +01:00
En mi IES también nos conectamos vía moodle con los chicos confinados y siguen las clases en sus horarios. Así lo decidimos a principio de curso.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: jmcala 17 January, 2021, 05:39:48 +01:00
Nosotros estamos en semipresencial y, por supuesto, todo se prepara en Moodle para que puedan trabajar desde casa cuando no tienen que venir al centro. Eso se planteó así a principios de curso y seguimos igual, aunque algunos padres trataron de que no fuera así.

Lo que comento es algo que ha pasado en varios centros: claustros que votan por la semipresencialidad, docentes que preparan sus materiales y sus programaciones para ese escenario y luego, cuando llegan las presiones, se revierte la decisión y tienen que replantear la materia y rehacer la programación. Ahora llegan los confinamientos y se quiere que se atienda los que no vienen a clase.

La mayoría de los docentes que me informaron de esas medidas lo hacían indignados por sentirse expuestos innecesariamente a un contagio con grupos numerosos en los que no se cumplían las condiciones de seguridad. A nadie le importó la seguridad de esos trabajadores, llegando a enfrentamientos personales de un director con algún docente que trató de protestar.

Ahora, dado que se forzó a esos equipos docentes a hacer algo que no era lo que habían decidido a principio de curso, llegando a poner en peligro la salud de esos docentes, deberían limitarse a poner las faltas justificadas y pasar la hora de clase sentados en la sala de profesores o en cualquier otro espacio en el que puedan estar seguros. Las decisiones tienen consecuencias y es justo, y necesario, que la gente empiece a asumir las consecuencias de sus acciones.

Las familias NO tienen derecho a decidir cómo se hace el trabajo docente. Nunca han tenido ese derecho y no se debe ceder JAMÁS a las presiones de quien desconoce la labor docente. Hacerlo implica situaciones como las que pasan en esos centros y sería muy oportuno dejar ahora que esos alumnos, y sus familias, asuman las consecuencias.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: fjcm_xx 17 January, 2021, 09:26:55 +01:00
: jmcala  10 January, 2021, 20:20:10 +01:00
1. Sobre la consulta que abría el tema creo que ha quedado claro que se debe proceder como ha dicho albay. El tutor no puede hacer nada respecto a lo que esos padres proponen.

2. Sobre la carga que supone la tutoría voy a ser muy claro. He sido tutor de tres grupos en los últimos cuatro años. Decidí hacer lo que Delacroix ha dicho hace cuatro años: mi horario de tutoría y ni un minuto más. Se puede hacer, claro que se puede hacer. La directiva empezó por decirme que había que hacer todo lo que dicen que hay que hacer, como no me daba tiempo les dije que me dieran por escrito qué dejaba de hacer para hacer las otras cosas o que me dieran la priorización de las tareas por escrito.

3. Se acabó el problema porque nadie se molesta en dar nada por escrito. Yo hacía las labores administrativas que cabían en una hora y punto pelota. Un chorro de papelotes inútiles que no tuve que hacer y otras milongas que no dejan de inventarse y que no sé quién hizo ni me importó.


Si no se pone coto a los abusos estos jamás cesarán. Trabajamos para una empresa en la que nadie se plantea trabajar por objetivos sino que todo está recogido en un horario. Perfecto, apliquemos el horario para TODO. Sin miedo y sin que te tiemble la voz. La respuesta a los abusos es siempre NO.

No sé qué habrías hecho un IES con el sello AENOR. Ahí sí que hay papelotes, informes, auditoría, y leches en vinagre.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: fernandete 17 January, 2021, 11:05:14 +01:00
: fjcm_xx  17 January, 2021, 09:26:55 +01:00

[...]

No sé qué habrías hecho un IES con el sello AENOR. Ahí sí que hay papelotes, informes, auditoría, y leches en vinagre.

Ese tema... ¿Por qué hay centros en los que una entidad externa -AENOR- concreta unas metodologías que afectan al profesorado, frente a centros que no las tienen? ¿Quién lo elige? ¿Quién lo exige? Es que no sé nada de cómo va este tema.

PD: No pregunto quién lo paga porque imagino la respuesta.

Saludos
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: jmcala 18 January, 2021, 20:25:16 +01:00
Los hay porque el claustro de profesores ha votado que así sea. Cada año se puede modificar el plan de centro y mandar al carajo esas certificaciones que no valen para nada. Así de claro: para nada.

Quizás solo para poner el sellito y decir que se tiene una certificación que vale para lo mismo que tener un insignia de oro de YouTube.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: fjcm_xx 18 January, 2021, 23:13:15 +01:00
: fernandete  17 January, 2021, 11:05:14 +01:00
: fjcm_xx  17 January, 2021, 09:26:55 +01:00

[...]

No sé qué habrías hecho un IES con el sello AENOR. Ahí sí que hay papelotes, informes, auditoría, y leches en vinagre.

Ese tema... ¿Por qué hay centros en los que una entidad externa -AENOR- concreta unas metodologías que afectan al profesorado, frente a centros que no las tienen? ¿Quién lo elige? ¿Quién lo exige? Es que no sé nada de cómo va este tema.


PD: No pregunto quién lo paga porque imagino la respuesta.

Saludos

Lo único que te puedo decir es que ya te lo encuentras en el centro si llegas de concursillo como yo este año. La directiva te lo vende el primer día como que es muy bueno y necesario  (como que nosotros hacemos nuestro trabajo muy bien y el resto lo hacen muy mal) y todo el mundo a callar* y se traduce en, ya te lo puedes imaginar, papeleos mil, subprocesos de esto y de aquello, actas por doquier, el cuaderno del profesor tiene que seguir unas indicaciones tanto en tutoría como académicamente y luego cuando llegue el momento, si te seleccionan, te auditan y tienes que mostrar lo que te pidan y llevarlo todo en regla según marca el sello "de calidad". En resumen, huid de los AENOR.

* Lo de "a callar" porque, según me han comentado pero no sé si es cierto, si criticas el plan pueden tomar represalias contigo como horarios malos, etc.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: jmcala 19 January, 2021, 05:31:16 +01:00
AENOR puede decir misa, y el plan de centro también, que el docente tiene plena libertad para usar la metodología, los instrumentos de evaluación y el registro de los mismos que considere oportunos.

Las indicaciones académicas que impliquen una invasión en el derecho del docente a usar lo que he marcado antes, pueden ser ignoradas sin ningún tipo de problema ni preocupación. Se ponga la dirección o la inspección como se pongan.

Si nosotros no valoramos nuestro trabajo nadie lo va a hacer.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: fernandete 19 January, 2021, 17:00:11 +01:00
Pues ese es el tema...

Gracias por las aclaraciones.

Saludos,
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: hastalabola 03 April, 2021, 12:09:21 +02:00
Pues nada... los padres erre que erre y Educación echándonos el muerto 

Noticia de ABC de hoy: Efectos de la semipresencialidad: alumnos de ESO jugando al pádel en vez de dar clase

https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-efectos-semipresencialidad-alumnos-jugando-padel-clase-202104022047_noticia.html (https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-efectos-semipresencialidad-alumnos-jugando-padel-clase-202104022047_noticia.html)

Y en los comentarios, alabamos a la concertada, claro  >:(
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: maestro_liendre 03 April, 2021, 12:48:15 +02:00
: hastalabola  03 April, 2021, 12:09:21 +02:00
Pues nada... los padres erre que erre y Educación echándonos el muerto 

Noticia de ABC de hoy: Efectos de la semipresencialidad: alumnos de ESO jugando al pádel en vez de dar clase

https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-efectos-semipresencialidad-alumnos-jugando-padel-clase-202104022047_noticia.html (https://sevilla.abc.es/sevilla/sevi-efectos-semipresencialidad-alumnos-jugando-padel-clase-202104022047_noticia.html)

Y en los comentarios, alabamos a la concertada, claro  >:(

La ¿noticia? no hay por dónde cogerla:
Empezando por el titular totalmente engañoso, en el que se habla de alumnos jugando al pádel que no aparece en el cuerpo de la noticia.
Siguiendo porque lo que pretende es denigrar el trabajo del profesorado (de los centros públicos, por supuesto) por dejadez de sus funciones y por no querer dar clases presenciales.
Y terminando por poner medallitas a la administración, que se jacta de que, gracias a su gestión, los centros son lugares seguros contra la COVID.


Vamos a ver. Voy con un ejemplo que puede ayudar a que lo entiendan hasta los de ABC:
Si hoy toca clases telemáticas con 3ºA, paso lista y me faltan 3. Se explican conceptos en los que contestan 4. Nos ponemos a hacer actividades y no las entregan y corrigen 14 (el resto no contesta). Todo ello lo comunico a los padres a través de iPasen. Pero la semana que viene vuelvo a tener clase telemática con el mismo grupo y vuelve a suceder lo mismo, con la consiguiente notificación a las familias.

El profesor está conectado a la hora de la clase. El profesor explica los conceptos necesarios para la clase. El profesor propone las actividades de clase. El profesor corrige las actividades de clase. El profesor toma nota de lo que ha sucedido en la clase. El profesor comunica a las familias lo sucedido en la clase.
¿Dónde está aquí la dejadez de funciones del profesor en la clase telemática?

Creo que todos estaremos de acuerdo en que las clases telemáticas son peores que las presenciales. Pero en un caso así, ¿quién está dejando de ejercer su papel?
¿No sería también oportuno analizar el papel que están desempeñando en todo esto los alumnos y sus familias?
¿No será que muchas de esas familias exigen la plena presencialidad para desentenderse de forma más impune de su rol en la educación?
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: Aethar 03 April, 2021, 17:44:02 +02:00
En mi centro el claustro ha votado la vuelta a la presencialidad para 1 y 2 bachillerato para el tercer trimestre.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: jmcala 04 April, 2021, 08:35:41 +02:00
La responsabilidad es, exclusivamente, de los estudiantes y sus familias.

Voy a más. En mi centro hay un grupo nutrido de estudiantes que se están planteando pedir a la dirección del centro que se pueda elegir la opción semipresencial en cursos venideros porque le va de maravilla de ese modo. Son chicas y chicos responsables y maduros que han descubierto un modo de aprender mucho más eficaz para ellos porque no está sujeto a que "los de siempre" decidan reventar una clase.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: rantanplan 04 April, 2021, 10:25:52 +02:00
: jmcala  04 April, 2021, 08:35:41 +02:00Voy a más. En mi centro hay un grupo nutrido de estudiantes que se están planteando pedir a la dirección del centro que se pueda elegir la opción semipresencial en cursos venideros porque le va de maravilla de ese modo. Son chicas y chicos responsables y maduros que han descubierto un modo de aprender mucho más eficaz para ellos porque no está sujeto a que "los de siempre" decidan reventar una clase.

La semipresencialidad reglada ya existe, aunque es cierto que para mayores de 18 años. Seguro que la administración está encantada de ampliarla a edades más bajas: los ratios son de 60 alumnos, por lo que puede ahorrarse los gastos de hasta la mitad de la plantilla.
: Re:Padres que quieren eliminar la semipresencialidad
: jmcala 04 April, 2021, 21:13:20 +02:00
Debería ofrecerse a menores de edad y que fuesen ellos los que decidieran qué quieren hacer y cómo. Los estudiantes son jóvenes, pero no carajotes.