Muy buenas a todos, en primer lugar, perdón por reflotar una pregunta tan trillada todos los años, pero por más que he buscado y leído en el foro no encuentro respuesta a mi caso.
El curso anterior comencé con una sustitución que se convirtió en una vacante sobrevenida por jubilación, sin embargo, en esta adjudicación provisional no he obtenido vacante para el curso próximo por lo que mi duda es... ¿Debo acudir en septiembre al centro anterior para los exámenes y la sesión de evaluación? ¿Qué ocurriría si por ejemplo tuviera algún accidente si no estoy dada de alta?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
¿El día 1 de septiembre vas a estar cobrando? Me parece que no
¿Y aún así te planteas ir a trabajar? ¿Sin cobrar?
: Classics 30 July, 2021, 20:19:01 +02:00
Muy buenas a todos, en primer lugar, perdón por reflotar una pregunta tan trillada todos los años, pero por más que he buscado y leído en el foro no encuentro respuesta a mi caso.
El curso anterior comencé con una sustitución que se convirtió en una vacante sobrevenida por jubilación, sin embargo, en esta adjudicación provisional no he obtenido vacante para el curso próximo por lo que mi duda es... ¿Debo acudir en septiembre al centro anterior para los exámenes y la sesión de evaluación? ¿Qué ocurriría si por ejemplo tuviera algún accidente si no estoy dada de alta?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
No tienes que ir. De todas formas, espera a definitivas.
Eso es lo que entiendo yo también, pero no he encontrado nada en ninguna normativa donde recoja esto. Esperaré a la adjudicación definitiva por si hubiera suerte.
Muchas gracias por contestar!
No necesitas normativa específica, es la general de cualquier trabajador: si no estas cobrando esos días no estas trabajando esos días, punto.
: Classics 30 July, 2021, 20:44:29 +02:00
Eso es lo que entiendo yo también, pero no he encontrado nada en ninguna normativa donde recoja esto. Esperaré a la adjudicación definitiva por si hubiera suerte.
Muchas gracias por contestar!
Y si te han dado una vacante a 600km del centro anterior, cómo se hace?
: Taliesin 30 July, 2021, 20:55:37 +02:00
No necesitas normativa específica, es la general de cualquier trabajador: si no estas cobrando esos días no estas trabajando esos días, punto.
: Classics 30 July, 2021, 20:44:29 +02:00
Eso es lo que entiendo yo también, pero no he encontrado nada en ninguna normativa donde recoja esto. Esperaré a la adjudicación definitiva por si hubiera suerte.
Muchas gracias por contestar!
De todas formas, me suena haber leído en alguna parte algo así como que el curso terminaba en septiembre y que los alumnos que se presentaran debían ser evaluados por su docente. ¿Qué ocurre si no hay nadie en esos días porque la persona debe hacerse cargo de los exámenes de su centro anterior?
: Classics 30 July, 2021, 21:18:23 +02:00
: Taliesin 30 July, 2021, 20:55:37 +02:00
No necesitas normativa específica, es la general de cualquier trabajador: si no estas cobrando esos días no estas trabajando esos días, punto.
: Classics 30 July, 2021, 20:44:29 +02:00
Eso es lo que entiendo yo también, pero no he encontrado nada en ninguna normativa donde recoja esto. Esperaré a la adjudicación definitiva por si hubiera suerte.
Muchas gracias por contestar!
De todas formas, me suena haber leído en alguna parte algo así como que el curso terminaba en septiembre y que los alumnos que se presentaran debían ser evaluados por su docente. ¿Qué ocurre si no hay nadie en esos días porque la persona debe hacerse cargo de los exámenes de su centro anterior?
Sea como sea si no estás dado de alta el día 1 de septiembre cómo vas a ir al centro antiguo siempre habrá quién lo evalúe en todo caso el jefe de departamento tendrá que hacerse cargo y sino el equipo directivo o el equipo docente pero sin estar dado de alta en la seguridad social te expones a que te pase cualquier cosa y tú no puedes estar allí
: Classics 30 July, 2021, 21:18:23 +02:00
: Taliesin 30 July, 2021, 20:55:37 +02:00
No necesitas normativa específica, es la general de cualquier trabajador: si no estas cobrando esos días no estas trabajando esos días, punto.
: Classics 30 July, 2021, 20:44:29 +02:00
Eso es lo que entiendo yo también, pero no he encontrado nada en ninguna normativa donde recoja esto. Esperaré a la adjudicación definitiva por si hubiera suerte.
Muchas gracias por contestar!
De todas formas, me suena haber leído en alguna parte algo así como que el curso terminaba en septiembre y que los alumnos que se presentaran debían ser evaluados por su docente. ¿Qué ocurre si no hay nadie en esos días porque la persona debe hacerse cargo de los exámenes de su centro anterior?
Jefatura de departamento.
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas, lleváis toda la razón. Esperaré a las definitivas y se lo comunicaré al director.
En mi centro se nos obligaba a dar los exámenes de septiembre al jefe de estudios por si no pillaba adjudicación informatizada, de manera que el jefe de departamento se encarga de evaluar
: Classics 30 July, 2021, 21:18:23 +02:00
: Taliesin 30 July, 2021, 20:55:37 +02:00
No necesitas normativa específica, es la general de cualquier trabajador: si no estas cobrando esos días no estas trabajando esos días, punto.
: Classics 30 July, 2021, 20:44:29 +02:00
Eso es lo que entiendo yo también, pero no he encontrado nada en ninguna normativa donde recoja esto. Esperaré a la adjudicación definitiva por si hubiera suerte.
Muchas gracias por contestar!
De todas formas, me suena haber leído en alguna parte algo así como que el curso terminaba en septiembre y que los alumnos que se presentaran debían ser evaluados por su docente. ¿Qué ocurre si no hay nadie en esos días porque la persona debe hacerse cargo de los exámenes de su centro anterior?
El curso termina en septiembre, pero tu contrato el 31 de agosto. Si quieren que vayas, que te contraten.
Lo que si es de recibo es dejar los exámenes de septiembre, ya que sería un engorro para el departamento buscar hasta dónde te has quedado en el temario....
Exacto, si no estás dado de alta, no puedes ir al ies ni corregir nada. Ya no formas parte de ese centro.
Saludos
Esto aparece en la orden de colocación de efectivos.
Si finalizas un curso con vacante, lo que significa que eres el profesor titular, y obtienes vacante informatizada, debes acudir al centro anterior para terminar el curso y luego irte a tu centro nuevo.
Si no obtienes vacante, no debes ir ya que no estás contratada, ya se hará cargo el dpto.
Por cierto, da igual la distancia a la que estén los centros, te vas al primero, estas unos días allí y cuando acabes, te vas al segundo.
Saludos
: John Rombo 30 July, 2021, 22:16:01 +02:00
En mi centro se nos obligaba a dar los exámenes de septiembre al jefe de estudios por si no pillaba adjudicación informatizada, de manera que el jefe de departamento se encarga de evaluar
Y en el mío, de hecho, era obligatorio para todo el profesorado, para prevenir cualquier cosa que pudiese ocurrir. Los exámenes, en sobre cerrado los custodia el jefe de departamento. Supongo que esto se hace así en todos los centros.
Se encarga el departamento correspondiente de evaluarlos.
: Classics 30 July, 2021, 21:18:23 +02:00
: Taliesin 30 July, 2021, 20:55:37 +02:00
No necesitas normativa específica, es la general de cualquier trabajador: si no estas cobrando esos días no estas trabajando esos días, punto.
: Classics 30 July, 2021, 20:44:29 +02:00
Eso es lo que entiendo yo también, pero no he encontrado nada en ninguna normativa donde recoja esto. Esperaré a la adjudicación definitiva por si hubiera suerte.
Muchas gracias por contestar!
De todas formas, me suena haber leído en alguna parte algo así como que el curso terminaba en septiembre y que los alumnos que se presentaran debían ser evaluados por su docente. ¿Qué ocurre si no hay nadie en esos días porque la persona debe hacerse cargo de los exámenes de su centro anterior?
: quemepongo 31 July, 2021, 20:15:42 +02:00
: John Rombo 30 July, 2021, 22:16:01 +02:00
En mi centro se nos obligaba a dar los exámenes de septiembre al jefe de estudios por si no pillaba adjudicación informatizada, de manera que el jefe de departamento se encarga de evaluar
Y en el mío, de hecho, era obligatorio para todo el profesorado, para prevenir cualquier cosa que pudiese ocurrir. Los exámenes, en sobre cerrado los custodia el jefe de departamento. Supongo que esto se hace así en todos los centros.
Es una costumbre que, como tantas otras, se está imponiendo porque el colectivo docente es de lo más tonto que se ha inventado. ¿En qué trabajo se adelanta trabajo de dos meses sin saber si para la fecha se va a estar contratado? Yo sé que voy a estar en el mismo centro el curso que viene porque es mi destino definitivo y aún así no dejo exámenes puestos y nunca lo he hecho. ¿Por qué? Porque yo no trabajo a futuro. Ante la pregunta que me han hecho siempre desde las directivas de qué ocurre con los alumnos si a mí me pasa algo y no puedo ir a hacer los exámenes la respuesta es clara: no lo sé ni me importa. Si yo no puedo ir en septiembre a trabajar es porque me ha pasado algo grave seguro. ¿De verdad que en esa tesitura voy a interesarme por lo que pase en el trabajo? Me importa un pimiento mi trabajo en ese caso y es así porque, aunque muchos no lo entiendan, es un DERECHO que tenemos los trabajadores y que, como todos los derechos, muchos de nuestros predecesores tuvieron que pelear y sufrir mucho para conseguirlos.
Por dignidad, la de aquellos que batallaron para dejarme un mundo mejor y por la mía propia, es por lo que me paso por el arco del triunfo todas esas supuestas obligaciones.
Solo si tuviste vacante informatizada en agosto el pasado año.
: Classics 30 July, 2021, 20:19:01 +02:00
Muy buenas a todos, en primer lugar, perdón por reflotar una pregunta tan trillada todos los años, pero por más que he buscado y leído en el foro no encuentro respuesta a mi caso.
El curso anterior comencé con una sustitución que se convirtió en una vacante sobrevenida por jubilación, sin embargo, en esta adjudicación provisional no he obtenido vacante para el curso próximo por lo que mi duda es... ¿Debo acudir en septiembre al centro anterior para los exámenes y la sesión de evaluación? ¿Qué ocurriría si por ejemplo tuviera algún accidente si no estoy dada de alta?
Muchas gracias por vuestras respuestas.
: Classics 30 July, 2021, 20:44:29 +02:00Eso es lo que entiendo yo también, pero no he encontrado nada en ninguna normativa donde recoja esto.
El trabajo esclavo fue abolido en España en 1837. Si no encuentras la normativa, quizás sea porque nadie la ha digitalizado.
: jmcala 01 August, 2021, 07:33:40 +02:00
: quemepongo 31 July, 2021, 20:15:42 +02:00
: John Rombo 30 July, 2021, 22:16:01 +02:00
En mi centro se nos obligaba a dar los exámenes de septiembre al jefe de estudios por si no pillaba adjudicación informatizada, de manera que el jefe de departamento se encarga de evaluar
Y en el mío, de hecho, era obligatorio para todo el profesorado, para prevenir cualquier cosa que pudiese ocurrir. Los exámenes, en sobre cerrado los custodia el jefe de departamento. Supongo que esto se hace así en todos los centros.
Es una costumbre que, como tantas otras, se está imponiendo porque el colectivo docente es de lo más tonto que se ha inventado. ¿En qué trabajo se adelanta trabajo de dos meses sin saber si para la fecha se va a estar contratado? Yo sé que voy a estar en el mismo centro el curso que viene porque es mi destino definitivo y aún así no dejo exámenes puestos y nunca lo he hecho. ¿Por qué? Porque yo no trabajo a futuro. Ante la pregunta que me han hecho siempre desde las directivas de qué ocurre con los alumnos si a mí me pasa algo y no puedo ir a hacer los exámenes la respuesta es clara: no lo sé ni me importa. Si yo no puedo ir en septiembre a trabajar es porque me ha pasado algo grave seguro. ¿De verdad que en esa tesitura voy a interesarme por lo que pase en el trabajo? Me importa un pimiento mi trabajo en ese caso y es así porque, aunque muchos no lo entiendan, es un DERECHO que tenemos los trabajadores y que, como todos los derechos, muchos de nuestros predecesores tuvieron que pelear y sufrir mucho para conseguirlos.
Por dignidad, la de aquellos que batallaron para dejarme un mundo mejor y por la mía propia, es por lo que me paso por el arco del triunfo todas esas supuestas obligaciones.
Yo, mi, me, conmigo... Un ejemplo irresponsable de alguien que solo mira su obligo.
Muchos derechos pero poco deberes u obligaciones.
: juanbio 01 August, 2021, 09:53:53 +02:00
: jmcala 01 August, 2021, 07:33:40 +02:00
: quemepongo 31 July, 2021, 20:15:42 +02:00
: John Rombo 30 July, 2021, 22:16:01 +02:00
En mi centro se nos obligaba a dar los exámenes de septiembre al jefe de estudios por si no pillaba adjudicación informatizada, de manera que el jefe de departamento se encarga de evaluar
Y en el mío, de hecho, era obligatorio para todo el profesorado, para prevenir cualquier cosa que pudiese ocurrir. Los exámenes, en sobre cerrado los custodia el jefe de departamento. Supongo que esto se hace así en todos los centros.
Es una costumbre que, como tantas otras, se está imponiendo porque el colectivo docente es de lo más tonto que se ha inventado. ¿En qué trabajo se adelanta trabajo de dos meses sin saber si para la fecha se va a estar contratado? Yo sé que voy a estar en el mismo centro el curso que viene porque es mi destino definitivo y aún así no dejo exámenes puestos y nunca lo he hecho. ¿Por qué? Porque yo no trabajo a futuro. Ante la pregunta que me han hecho siempre desde las directivas de qué ocurre con los alumnos si a mí me pasa algo y no puedo ir a hacer los exámenes la respuesta es clara: no lo sé ni me importa. Si yo no puedo ir en septiembre a trabajar es porque me ha pasado algo grave seguro. ¿De verdad que en esa tesitura voy a interesarme por lo que pase en el trabajo? Me importa un pimiento mi trabajo en ese caso y es así porque, aunque muchos no lo entiendan, es un DERECHO que tenemos los trabajadores y que, como todos los derechos, muchos de nuestros predecesores tuvieron que pelear y sufrir mucho para conseguirlos.
Por dignidad, la de aquellos que batallaron para dejarme un mundo mejor y por la mía propia, es por lo que me paso por el arco del triunfo todas esas supuestas obligaciones.
Yo, mi, me, conmigo... Un ejemplo irresponsable de alguien que solo mira su obligo.
Muchos derechos pero poco deberes u obligaciones.
ombligo*
2. Autoridades y personal2.2 Oposiciones, concursos y otras convocatorias
Consejería de Educación y Deporte
Resolución de 15 de junio de 2021, de la Viceconsejería, por la que se efectúa convocatoria para la adjudicación de destinos provisionales al personal docente para el curso académico 2021/2022.
https://www.juntadeandalucia.es/boja/2021/117/10?fbclid=IwAR3xwkwuc7QHw_hAVZ9fMkf1kEtRqHJhC5whZLglI-TjDSXxejhDYilJ68M
Pagina 34, parrafo 6, disposicion 13 (decimotercera)
Obligacion SOLO si tienes VACANTE.
: juanbio 01 August, 2021, 09:55:07 +02:00
: juanbio 01 August, 2021, 09:53:53 +02:00
: jmcala 01 August, 2021, 07:33:40 +02:00
: quemepongo 31 July, 2021, 20:15:42 +02:00
: John Rombo 30 July, 2021, 22:16:01 +02:00
En mi centro se nos obligaba a dar los exámenes de septiembre al jefe de estudios por si no pillaba adjudicación informatizada, de manera que el jefe de departamento se encarga de evaluar
Y en el mío, de hecho, era obligatorio para todo el profesorado, para prevenir cualquier cosa que pudiese ocurrir. Los exámenes, en sobre cerrado los custodia el jefe de departamento. Supongo que esto se hace así en todos los centros.
Es una costumbre que, como tantas otras, se está imponiendo porque el colectivo docente es de lo más tonto que se ha inventado. ¿En qué trabajo se adelanta trabajo de dos meses sin saber si para la fecha se va a estar contratado? Yo sé que voy a estar en el mismo centro el curso que viene porque es mi destino definitivo y aún así no dejo exámenes puestos y nunca lo he hecho. ¿Por qué? Porque yo no trabajo a futuro. Ante la pregunta que me han hecho siempre desde las directivas de qué ocurre con los alumnos si a mí me pasa algo y no puedo ir a hacer los exámenes la respuesta es clara: no lo sé ni me importa. Si yo no puedo ir en septiembre a trabajar es porque me ha pasado algo grave seguro. ¿De verdad que en esa tesitura voy a interesarme por lo que pase en el trabajo? Me importa un pimiento mi trabajo en ese caso y es así porque, aunque muchos no lo entiendan, es un DERECHO que tenemos los trabajadores y que, como todos los derechos, muchos de nuestros predecesores tuvieron que pelear y sufrir mucho para conseguirlos.
Por dignidad, la de aquellos que batallaron para dejarme un mundo mejor y por la mía propia, es por lo que me paso por el arco del triunfo todas esas supuestas obligaciones.
Yo, mi, me, conmigo... Un ejemplo irresponsable de alguien que solo mira su obligo.
Muchos derechos pero poco deberes u obligaciones.
ombligo*
Precisamente porque conozco mis derechos, esos que me legaron mis antepasados y por los que tengo todo el respeto del mundo, es por lo que explico lo que explico. La otra opción, la de creerse con una obligación que no se tiene, obedecer como un perro agradecido y criticar a quien se niega a hacerlo, es muy conocida y común. Cada uno de coloca donde quiere hacerlo.
Tu comentario es un ejemplo de lo que decía antes, de la necedad disfrazada de vocación y responsabilidad.
: jmcala 02 August, 2021, 05:07:49 +02:00
: juanbio 01 August, 2021, 09:55:07 +02:00
: juanbio 01 August, 2021, 09:53:53 +02:00
: jmcala 01 August, 2021, 07:33:40 +02:00
: quemepongo 31 July, 2021, 20:15:42 +02:00
: John Rombo 30 July, 2021, 22:16:01 +02:00
En mi centro se nos obligaba a dar los exámenes de septiembre al jefe de estudios por si no pillaba adjudicación informatizada, de manera que el jefe de departamento se encarga de evaluar
Y en el mío, de hecho, era obligatorio para todo el profesorado, para prevenir cualquier cosa que pudiese ocurrir. Los exámenes, en sobre cerrado los custodia el jefe de departamento. Supongo que esto se hace así en todos los centros.
Es una costumbre que, como tantas otras, se está imponiendo porque el colectivo docente es de lo más tonto que se ha inventado. ¿En qué trabajo se adelanta trabajo de dos meses sin saber si para la fecha se va a estar contratado? Yo sé que voy a estar en el mismo centro el curso que viene porque es mi destino definitivo y aún así no dejo exámenes puestos y nunca lo he hecho. ¿Por qué? Porque yo no trabajo a futuro. Ante la pregunta que me han hecho siempre desde las directivas de qué ocurre con los alumnos si a mí me pasa algo y no puedo ir a hacer los exámenes la respuesta es clara: no lo sé ni me importa. Si yo no puedo ir en septiembre a trabajar es porque me ha pasado algo grave seguro. ¿De verdad que en esa tesitura voy a interesarme por lo que pase en el trabajo? Me importa un pimiento mi trabajo en ese caso y es así porque, aunque muchos no lo entiendan, es un DERECHO que tenemos los trabajadores y que, como todos los derechos, muchos de nuestros predecesores tuvieron que pelear y sufrir mucho para conseguirlos.
Por dignidad, la de aquellos que batallaron para dejarme un mundo mejor y por la mía propia, es por lo que me paso por el arco del triunfo todas esas supuestas obligaciones.
Yo, mi, me, conmigo... Un ejemplo irresponsable de alguien que solo mira su obligo.
Muchos derechos pero poco deberes u obligaciones.
ombligo*
Precisamente porque conozco mis derechos, esos que me legaron mis antepasados y por los que tengo todo el respeto del mundo, es por lo que explico lo que explico. La otra opción, la de creerse con una obligación que no se tiene, obedecer como un perro agradecido y criticar a quien se niega a hacerlo, es muy conocida y común. Cada uno de coloca donde quiere hacerlo.
Tu comentario es un ejemplo de lo que decía antes, de la necedad disfrazada de vocación y responsabilidad.
No sé qué derechos lucharon nuestros antepasados en materia de "exámenes de septiembre" ni tampoco sé qué clase de actividad haces para la recuperación pero si te ponen la recuperación de tus alumnos un 1 de septiembre, o te levantas muy temprano ese día o hay que hacerlo en periodo de vacaciones. Yo no sé el resto pero los últimos días de junio estoy más libre. No sé si es tanto vocación como por aprovechamiento del tiempo porque al menos los exámenes de mi especialidad no se hacen en media hora.
De todas formas esta pregunta sale todos los años y todos los años salen posiciones contrarias, lo que está claro es que si hay gente que se opone y no ha pasado nada será que algo de razón llevan.
: Isamo 02 August, 2021, 08:00:54 +02:00
No sé qué derechos lucharon nuestros antepasados en materia de "exámenes de septiembre" ni tampoco sé qué clase de actividad haces para la recuperación pero si te ponen la recuperación de tus alumnos un 1 de septiembre, o te levantas muy temprano ese día o hay que hacerlo en periodo de vacaciones. Yo no sé el resto pero los últimos días de junio estoy más libre. No sé si es tanto vocación como por aprovechamiento del tiempo porque al menos los exámenes de mi especialidad no se hacen en media hora.
De todas formas esta pregunta sale todos los años y todos los años salen posiciones contrarias, lo que está claro es que si hay gente que se opone y no ha pasado nada será que algo de razón llevan.
Recuerdo que la pregunta original del hilo era si hay que ir a hacer los exámenes de septiembre sin estar contratado, por no haber obtenido vacante.
Ni que se hubiera creado el hilo con la intención de avivar la polémica ;D
: jmcala 01 August, 2021, 07:33:40 +02:00
: quemepongo 31 July, 2021, 20:15:42 +02:00
: John Rombo 30 July, 2021, 22:16:01 +02:00
En mi centro se nos obligaba a dar los exámenes de septiembre al jefe de estudios por si no pillaba adjudicación informatizada, de manera que el jefe de departamento se encarga de evaluar
Y en el mío, de hecho, era obligatorio para todo el profesorado, para prevenir cualquier cosa que pudiese ocurrir. Los exámenes, en sobre cerrado los custodia el jefe de departamento. Supongo que esto se hace así en todos los centros.
Es una costumbre que, como tantas otras, se está imponiendo porque el colectivo docente es de lo más tonto que se ha inventado. ¿En qué trabajo se adelanta trabajo de dos meses sin saber si para la fecha se va a estar contratado? Yo sé que voy a estar en el mismo centro el curso que viene porque es mi destino definitivo y aún así no dejo exámenes puestos y nunca lo he hecho. ¿Por qué? Porque yo no trabajo a futuro. Ante la pregunta que me han hecho siempre desde las directivas de qué ocurre con los alumnos si a mí me pasa algo y no puedo ir a hacer los exámenes la respuesta es clara: no lo sé ni me importa. Si yo no puedo ir en septiembre a trabajar es porque me ha pasado algo grave seguro. ¿De verdad que en esa tesitura voy a interesarme por lo que pase en el trabajo? Me importa un pimiento mi trabajo en ese caso y es así porque, aunque muchos no lo entiendan, es un DERECHO que tenemos los trabajadores y que, como todos los derechos, muchos de nuestros predecesores tuvieron que pelear y sufrir mucho para conseguirlos.
Por dignidad, la de aquellos que batallaron para dejarme un mundo mejor y por la mía propia, es por lo que me paso por el arco del triunfo todas esas supuestas obligaciones.
Dejar unos exámenes hechos no es a futuro, es a presente. Tú suspendes en un momento a ciertos alumnos por lo que en ese momento esos alumnos tienen el derecho de una prueba extraordinaria, pues la redactas y listo. ¿O es que tú redactas las pruebas en el mismo momento que haces el examen? ¿No verdad? Lo haces días antes para realizar las copias necesarias com tiempo.
Además es grato ayudar en tu tiempo de trabajo, porque seguro que no te resistes a pillar esos días de permiso extra que suelen dar los equipos directivos a finales de junio diciendo que tu obligación es estar en el centro...
Efectivamente la pregunta era si alguien que no tiene seguro estar contratado a 1 de septiembre tiene la OBLIGACIÓN de dejar hechos los exámenes de septiembre. La respuesta es clara: NO. Si lo hace el que pregunta es porque quiere hacerlo. Dicho esto, si un equipo directivo pretende obligar a los miembros de un claustro a hacer algo que no tienen obligación de hacer lo que procede es NEGARSE. Es cuestión de dignidad y es lo que planteaba quien abría el tema.
A partir de ahí, yo no dejo hechos los exámenes porque no me da la gana. Es así de simple. Este final de curso no me he cogido días de permiso de ningún tipo porque no he querido y porque el final de curso ha sido telemático. Trabajar a futuro es de imbéciles. Que los alumnos tengan derecho a una prueba extraordinaria es una cosa y que una empresa esté organizada de pena es otra.
¿Alguno de vosotros sigue atendiendo las dudas de sus estudiantes durante el verano con la plataforma digital que use? ¿Alguno le ha puesto supuestos prácticos durante julio para que puedan entrenar el tipo de supuestos prácticos que tendrán que enfrentar en septiembre? ¿Ha resuelto esos supuestos prácticos para publicarlos hoy día 2 de agosto para que puedan ver con tiempo cómo se resuelven? Yo tengo mis supuestos prácticos hechos desde antes del 22 de junio y no los he dejado en ningún sitio porque mis estudiantes no usan papel para hacer prueba de evaluación alguna.
Lo dicho. La vocación se tiene con las personas, es decir, con los estudiantes. El seguidismo producto del miedo y la comodidad se practica con las tareas burocráticas.
: mipropiocorreo2001 02 August, 2021, 08:30:57 +02:00
: Isamo 02 August, 2021, 08:00:54 +02:00
No sé qué derechos lucharon nuestros antepasados en materia de "exámenes de septiembre" ni tampoco sé qué clase de actividad haces para la recuperación pero si te ponen la recuperación de tus alumnos un 1 de septiembre, o te levantas muy temprano ese día o hay que hacerlo en periodo de vacaciones. Yo no sé el resto pero los últimos días de junio estoy más libre. No sé si es tanto vocación como por aprovechamiento del tiempo porque al menos los exámenes de mi especialidad no se hacen en media hora.
De todas formas esta pregunta sale todos los años y todos los años salen posiciones contrarias, lo que está claro es que si hay gente que se opone y no ha pasado nada será que algo de razón llevan.
Recuerdo que la pregunta original del hilo era si hay que ir a hacer los exámenes de septiembre sin estar contratado, por no haber obtenido vacante.
Ni que se hubiera creado el hilo con la intención de avivar la polémica ;D
No va a ser el primer hilo ni el último en que a raiz de una pregunta salgan otros temas relacionados. No lo veo polémica, aprendo mucho de los foreros de aquí esté o no de acuerdo en sus ideas. Y desde luego el tema de dejar o no redactados los exámenes, de ir al centro, etc., son clásicos del foro en verano, que por cierto, generalmente con leerse la convocatoria de colocación o buscando en la lupa se solventa. Un saludo.