Vamos hacia la privatización de la educación.
Consulta la noticia aquí: https://www.elsaltodiario.com/educacion-concertada/junta-andalucia-crea-direccion-general-ensenanza-concertada
el problema no es la privada...el problema es la concertada. Hace ya años que no debería existir semejante esperpento de modelo
Mas puestos para amiguetes y enchufados.
A chupar de las arcas publicas que "El dinero público no es de nadie"
Bravo
👏🏻👏🏻👏🏻
Pocos compañeros profes se quejan de la "concertada" y tienen sus hijos metidos precisamente en la concertada....
La hipocresía se ve por todos lados...
Para eso los votáis y les dais la mayoría absoluta.
Esto es ya directamente vergonzoso:
Según la propia Junta de Andalucía esta Dirección General tiene entre sus funciones "La relación de la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional con las confesiones religiosas en materia educativa" y también la de "La ejecución de las actuaciones financiadas con fondos estructurales u otros fondos de la Unión Europea del ámbito competencial de la Dirección General".
: trankas 16 August, 2022, 14:06:11 +02:00
Pocos compañeros profes se quejan de la "concertada" y tienen sus hijos metidos precisamente en la concertada....
La hipocresía se ve por todos lados...
Ésa no es la noticia.
Poco a poco la pública va perdiendo fuerza.
https://cordopolis.eldiario.es/cordoba-hoy/sociedad/44-colegios-cordobeses-son-concertados_1_9244672.html
La pública está muerta. Vamos camino a ser el reducto en el que quedarán aquellos que no puedan pagar las cuotas ilegales de la concertada. Todo con el beneplácito de los funcionarios públicos. El cuerpo de inspección también está compuesto por funcionarios.
: jmcala 16 August, 2022, 17:42:04 +02:00
La pública está muerta. Vamos camino a ser el reducto en el que quedarán aquellos que no puedan pagar las cuotas ilegales de la concertada. Todo con el beneplácito de los funcionarios públicos. El cuerpo de inspección también está compuesto por funcionarios.
Por suerte o por desgracia, Andalucía sigue siendo una comunidad pobre y más que lo va a ser. Entiendo que la clase trabajadora que ha votado al PP es la misma que no tendrá dinero para pagar un privado o concertado. Más cuando cada año le cuesta más pagar el material escolar o el comedor para los niños. A mi lo que me jode más es la ignorancia de toda esta gente que piensa que sus hijos van a un concertado y que de allí salen mejor formados que de uno público. Me sorprende la ligereza con que muchos dejan la enseñanza de sus hijos en manos de cualquiera, entiéndase enchufados por intereses particulares sin ningún tipo de control por parte de las administraciones educativas. Ese atraso cultural e ideológico es lo que realmente me fastidia. Se le llena a Moreno Bonilla la boca con la palabra progreso, ¿pero que progreso podemos esperar los andaluces con este panorama? Es vergonzoso como retrocedemos y nos quedamos atrás con respecto a los países europeos más avanzados en aspectos sociales. No se equivocan algunos cuando en Europa nos consideran el norte de África.
Hay padres que no quieren que sus hijos vayan al ies público que les corresponde por miedo a que sus vástagos se junten con "chusma". Creen que estarán más tranquilos en un concertado. Todos uniformados y bien "seleccionados".
Ojo, no defiendo concertados ni por asomo...pero son testimonios que todos alguna vez seguro hemos escuchado de compañeros y extraños....
En Madrid sí no hay plaza en la pública te mandan a la concertada quieras o no. No pongas cuotas, si se acabó, pero estás allí sin querer. Hay muchas maneras de hacer crecer la concertada. La clave van a ser los núcleos urbanos grandes. Va a ser un desastre.
: Delacroix 16 August, 2022, 18:24:44 +02:00
: jmcala 16 August, 2022, 17:42:04 +02:00
La pública está muerta. Vamos camino a ser el reducto en el que quedarán aquellos que no puedan pagar las cuotas ilegales de la concertada. Todo con el beneplácito de los funcionarios públicos. El cuerpo de inspección también está compuesto por funcionarios.
Por suerte o por desgracia, Andalucía sigue siendo una comunidad pobre y más que lo va a ser. Entiendo que la clase trabajadora que ha votado al PP es la misma que no tendrá dinero para pagar un privado o concertado. Más cuando cada año le cuesta más pagar el material escolar o el comedor para los niños. A mi lo que me jode más es la ignorancia de toda esta gente que piensa que sus hijos van a un concertado y que de allí salen mejor formados que de uno público. Me sorprende la ligereza con que muchos dejan la enseñanza de sus hijos en manos de cualquiera, entiéndase enchufados por intereses particulares sin ningún tipo de control por parte de las administraciones educativas. Ese atraso cultural e ideológico es lo que realmente me fastidia. Se le llena a Moreno Bonilla la boca con la palabra progreso, ¿pero que progreso podemos esperar los andaluces con este panorama? Es vergonzoso como retrocedemos y nos quedamos atrás con respecto a los países europeos más avanzados en aspectos sociales. No se equivocan algunos cuando en Europa nos consideran el norte de África.
: fortunate 16 August, 2022, 14:43:37 +02:00
: trankas 16 August, 2022, 14:06:11 +02:00
Pocos compañeros profes se quejan de la "concertada" y tienen sus hijos metidos precisamente en la concertada....
La hipocresía se ve por todos lados...
Ésa no es la noticia.
Claro que sí, va de la mano!!! El EXconsejero fallecido comenzó a poniendo la semilla de un MadridBIS y ahora ya ejecutan sin disimulos. Encima se ha votado al PP con mayoría absoluta y, qué esperáis, si es la forma de proceder en las CCAA que llevan años gobernando. De esos barros, estos lodos!!!! Y nuestros compis llevando a sus hijos a la concertada y, la mayoría, teniendo Sanidad privada pagada por tofos, TAMBIÉN!!!! No escurramos el bulto, por favor!!!! Es todo tremendamente vergonzoso!!!
Vamos a ver...
España sigue con el catetismo de tener el amigo con poder, el rico o estar en un colegio de "calidad"...
Parece mentira.
Muchos, muchos compañeros profesores de la pública tienen a sus hijos en los concertados.... Se hacen trampas para tener puntos.... Etc.
No hay más.
El futuro es una pública "americanizada"... Sólo para desgraciados sin posibilidades. Algo meramente asistencial.
No sé de qué nos quejamos, si es lo que quieren los papás y mamás...
: Profe_de_geh 16 August, 2022, 20:35:50 +02:00
En Madrid sí no hay plaza en la pública te mandan a la concertada quieras o no. No pongas cuotas, si se acabó, pero estás allí sin querer. Hay muchas maneras de hacer crecer la concertada. La clave van a ser los núcleos urbanos grandes. Va a ser un desastre.
: Delacroix 16 August, 2022, 18:24:44 +02:00
: jmcala 16 August, 2022, 17:42:04 +02:00
La pública está muerta. Vamos camino a ser el reducto en el que quedarán aquellos que no puedan pagar las cuotas ilegales de la concertada. Todo con el beneplácito de los funcionarios públicos. El cuerpo de inspección también está compuesto por funcionarios.
Por suerte o por desgracia, Andalucía sigue siendo una comunidad pobre y más que lo va a ser. Entiendo que la clase trabajadora que ha votado al PP es la misma que no tendrá dinero para pagar un privado o concertado. Más cuando cada año le cuesta más pagar el material escolar o el comedor para los niños. A mi lo que me jode más es la ignorancia de toda esta gente que piensa que sus hijos van a un concertado y que de allí salen mejor formados que de uno público. Me sorprende la ligereza con que muchos dejan la enseñanza de sus hijos en manos de cualquiera, entiéndase enchufados por intereses particulares sin ningún tipo de control por parte de las administraciones educativas. Ese atraso cultural e ideológico es lo que realmente me fastidia. Se le llena a Moreno Bonilla la boca con la palabra progreso, ¿pero que progreso podemos esperar los andaluces con este panorama? Es vergonzoso como retrocedemos y nos quedamos atrás con respecto a los países europeos más avanzados en aspectos sociales. No se equivocan algunos cuando en Europa nos consideran el norte de África.
Si a mis hijos me dicen que los tengo que llevar a un concertado porque no hay sitio en ninguno público ya me encargaría yo de pleitar lo necesario. La educación pública está garantizada en la Constitución aunque te manden a un centro a 100 kms de tu casa. Lo otro es tragar y poner el culo.
La concertada, a efectos legales, es pública. No lo olvides.
Pues suerte, porque otros lo intentaron y nada. Yo explico lo que puede pasar porque ya ha ocurrido.
: Delacroix 17 August, 2022, 01:05:34 +02:00
: Profe_de_geh 16 August, 2022, 20:35:50 +02:00
En Madrid sí no hay plaza en la pública te mandan a la concertada quieras o no. No pongas cuotas, si se acabó, pero estás allí sin querer. Hay muchas maneras de hacer crecer la concertada. La clave van a ser los núcleos urbanos grandes. Va a ser un desastre.
: Delacroix 16 August, 2022, 18:24:44 +02:00
: jmcala 16 August, 2022, 17:42:04 +02:00
La pública está muerta. Vamos camino a ser el reducto en el que quedarán aquellos que no puedan pagar las cuotas ilegales de la concertada. Todo con el beneplácito de los funcionarios públicos. El cuerpo de inspección también está compuesto por funcionarios.
Por suerte o por desgracia, Andalucía sigue siendo una comunidad pobre y más que lo va a ser. Entiendo que la clase trabajadora que ha votado al PP es la misma que no tendrá dinero para pagar un privado o concertado. Más cuando cada año le cuesta más pagar el material escolar o el comedor para los niños. A mi lo que me jode más es la ignorancia de toda esta gente que piensa que sus hijos van a un concertado y que de allí salen mejor formados que de uno público. Me sorprende la ligereza con que muchos dejan la enseñanza de sus hijos en manos de cualquiera, entiéndase enchufados por intereses particulares sin ningún tipo de control por parte de las administraciones educativas. Ese atraso cultural e ideológico es lo que realmente me fastidia. Se le llena a Moreno Bonilla la boca con la palabra progreso, ¿pero que progreso podemos esperar los andaluces con este panorama? Es vergonzoso como retrocedemos y nos quedamos atrás con respecto a los países europeos más avanzados en aspectos sociales. No se equivocan algunos cuando en Europa nos consideran el norte de África.
Si a mis hijos me dicen que los tengo que llevar a un concertado porque no hay sitio en ninguno público ya me encargaría yo de pleitar lo necesario. La educación pública está garantizada en la Constitución aunque te manden a un centro a 100 kms de tu casa. Lo otro es tragar y poner el culo.
: godob 16 August, 2022, 21:31:04 +02:00
Vamos a ver...
España sigue con el catetismo de tener el amigo con poder, el rico o estar en un colegio de "calidad"...
Parece mentira.
Muchos, muchos compañeros profesores de la pública tienen a sus hijos en los concertados.... Se hacen trampas para tener puntos.... Etc.
No hay más.
El futuro es una pública "americanizada"... Sólo para desgraciados sin posibilidades. Algo meramente asistencial.
No sé de qué nos quejamos, si es lo que quieren los papás y mamás...
Totalmente de acuerdo...
Pública? Primera noticia. Legalmente es concertada que no es lo mismo.
: jmcala 17 August, 2022, 07:46:23 +02:00
La concertada, a efectos legales, es pública. No lo olvides.
: Delacroix 17 August, 2022, 01:05:34 +02:00
: Profe_de_geh 16 August, 2022, 20:35:50 +02:00
En Madrid sí no hay plaza en la pública te mandan a la concertada quieras o no. No pongas cuotas, si se acabó, pero estás allí sin querer. Hay muchas maneras de hacer crecer la concertada. La clave van a ser los núcleos urbanos grandes. Va a ser un desastre.
: Delacroix 16 August, 2022, 18:24:44 +02:00
: jmcala 16 August, 2022, 17:42:04 +02:00
La pública está muerta. Vamos camino a ser el reducto en el que quedarán aquellos que no puedan pagar las cuotas ilegales de la concertada. Todo con el beneplácito de los funcionarios públicos. El cuerpo de inspección también está compuesto por funcionarios.
Por suerte o por desgracia, Andalucía sigue siendo una comunidad pobre y más que lo va a ser. Entiendo que la clase trabajadora que ha votado al PP es la misma que no tendrá dinero para pagar un privado o concertado. Más cuando cada año le cuesta más pagar el material escolar o el comedor para los niños. A mi lo que me jode más es la ignorancia de toda esta gente que piensa que sus hijos van a un concertado y que de allí salen mejor formados que de uno público. Me sorprende la ligereza con que muchos dejan la enseñanza de sus hijos en manos de cualquiera, entiéndase enchufados por intereses particulares sin ningún tipo de control por parte de las administraciones educativas. Ese atraso cultural e ideológico es lo que realmente me fastidia. Se le llena a Moreno Bonilla la boca con la palabra progreso, ¿pero que progreso podemos esperar los andaluces con este panorama? Es vergonzoso como retrocedemos y nos quedamos atrás con respecto a los países europeos más avanzados en aspectos sociales. No se equivocan algunos cuando en Europa nos consideran el norte de África.
Si a mis hijos me dicen que los tengo que llevar a un concertado porque no hay sitio en ninguno público ya me encargaría yo de pleitar lo necesario. La educación pública está garantizada en la Constitución aunque te manden a un centro a 100 kms de tu casa. Lo otro es tragar y poner el culo.
También está garantizada en la constitución el derecho a una vivienda digna...otra cosa es que sea fácil conseguirla
El alza de los alquileres devora ya el 35% del sueldo medio en ocho autonomíashttps://www.epe.es/es/economia/20220815/alquiler-situa-niveles-insostenibles-14267317 (https://www.epe.es/es/economia/20220815/alquiler-situa-niveles-insostenibles-14267317)
: Profe_de_geh 17 August, 2022, 08:16:11 +02:00
Pública? Primera noticia. Legalmente es concertada que no es lo mismo.
: jmcala 17 August, 2022, 07:46:23 +02:00
La concertada, a efectos legales, es pública. No lo olvides.
Si la concertada, como dicen por ahí, es pública, entonces lo seguros Sanitas, Asisa, DKV, etc...también son compañías públicas no? porque son un concierto médico (MUFACE) con el gobierno, no??
¿Puede un concertado aceptar "gratis" la entrada de alumnos de familias económicamente desfavorecidas?. No me imagino algunos centros concertados llenos de alumnos de las 3k con sus uniformes, jejee...
: jmcala 17 August, 2022, 07:46:23 +02:00
La concertada, a efectos legales, es pública. No lo olvides.
Ahí está la madre del cordero. Pública pero de titularidad privada. Pública para trincar el dinero de todos y que la administración mantenga sus nóminas y gastos varios, pero privada para mantener un ideario con el que debes de estar de acuerdo.
Si tan pública es , que sean las correspondientes Consejerías las que administren tanto a su alumnado como a sus profesionales. La situación en España es inadmisible con respecto a la Unión Europea.
Es que no es 100% pública, eso es una trampa semántica. Surge ante a falta de plazas que garantizaran plazas para todos. Pero en la situación actual, ya no tiene sentido. Habría qexigir que las aulas se cierren en la concertada. Pero eso es un sueño. Lo que va a ocurrir, es que en las grandes ciudades se cerrarán clases en la pública y se mantendrá el negocio. Porque en la mayoría de los casos, la concertada es un negocio.
: Delacroix 17 August, 2022, 08:28:36 +02:00
: jmcala 17 August, 2022, 07:46:23 +02:00
La concertada, a efectos legales, es pública. No lo olvides.
Ahí está la madre del cordero. Pública pero de titularidad privada. Pública para trincar el dinero de todos y que la administración mantenga sus nóminas y gastos varios, pero privada para mantener un ideario con el que debes de estar de acuerdo.
Si tan pública es , que sean las correspondientes Consejerías las que administren tanto a su alumnado como a sus profesionales. La situación en España es inadmisible con respecto a la Unión Europea.
: Profe_de_geh 17 August, 2022, 08:37:39 +02:00
Es que no es 100% pública, eso es una trampa semántica. Surge ante a falta de plazas que garantizaran plazas para todos. Pero en la situación actual, ya no tiene sentido. Habría qexigir que las aulas se cierren en la concertada. Pero eso es un sueño. Lo que va a ocurrir, es que en las grandes ciudades se cerrarán clases en la pública y se mantendrá el negocio. Porque en la mayoría de los casos, la concertada es un negocio.
: Delacroix 17 August, 2022, 08:28:36 +02:00
: jmcala 17 August, 2022, 07:46:23 +02:00
La concertada, a efectos legales, es pública. No lo olvides.
Ahí está la madre del cordero. Pública pero de titularidad privada. Pública para trincar el dinero de todos y que la administración mantenga sus nóminas y gastos varios, pero privada para mantener un ideario con el que debes de estar de acuerdo.
Si tan pública es , que sean las correspondientes Consejerías las que administren tanto a su alumnado como a sus profesionales. La situación en España es inadmisible con respecto a la Unión Europea.
¿Y quién puede poner freno a esto? ¿La UE puede hacer algo?
Creo q nadie. Si los ciudadanos no reaccionan y el PSOE se sigue poniendo de perfil no hay mucho que hacer. En Madrid no pudimos hacer nada. La cosa va a peor cómo ya se sabe. Soy pesimista.
: Delacroix 17 August, 2022, 08:41:27 +02:00
: Profe_de_geh 17 August, 2022, 08:37:39 +02:00
Es que no es 100% pública, eso es una trampa semántica. Surge ante a falta de plazas que garantizaran plazas para todos. Pero en la situación actual, ya no tiene sentido. Habría qexigir que las aulas se cierren en la concertada. Pero eso es un sueño. Lo que va a ocurrir, es que en las grandes ciudades se cerrarán clases en la pública y se mantendrá el negocio. Porque en la mayoría de los casos, la concertada es un negocio.
: Delacroix 17 August, 2022, 08:28:36 +02:00
: jmcala 17 August, 2022, 07:46:23 +02:00
La concertada, a efectos legales, es pública. No lo olvides.
Ahí está la madre del cordero. Pública pero de titularidad privada. Pública para trincar el dinero de todos y que la administración mantenga sus nóminas y gastos varios, pero privada para mantener un ideario con el que debes de estar de acuerdo.
Si tan pública es , que sean las correspondientes Consejerías las que administren tanto a su alumnado como a sus profesionales. La situación en España es inadmisible con respecto a la Unión Europea.
¿Y quién puede poner freno a esto? ¿La UE puede hacer algo?
: Profe_de_geh 17 August, 2022, 08:37:39 +02:00
Es que no es 100% pública, eso es una trampa semántica. Surge ante a falta de plazas que garantizaran plazas para todos. Pero en la situación actual, ya no tiene sentido. Habría qexigir que las aulas se cierren en la concertada. Pero eso es un sueño. Lo que va a ocurrir, es que en las grandes ciudades se cerrarán clases en la pública y se mantendrá el negocio. Porque en la mayoría de los casos, la concertada es un negocio.
: Delacroix 17 August, 2022, 08:28:36 +02:00
: jmcala 17 August, 2022, 07:46:23 +02:00
La concertada, a efectos legales, es pública. No lo olvides.
Ahí está la madre del cordero. Pública pero de titularidad privada. Pública para trincar el dinero de todos y que la administración mantenga sus nóminas y gastos varios, pero privada para mantener un ideario con el que debes de estar de acuerdo.
Si tan pública es , que sean las correspondientes Consejerías las que administren tanto a su alumnado como a sus profesionales. La situación en España es inadmisible con respecto a la Unión Europea.
Pues exactamente igual que ya está sucedido con la sanidad pública.
Profesionales agotados, explotados, desencantados en la pública. Se acumulan casos sin atender que se derivan a la privada, mucho dinero público para los amiguetes con los que ir a jugar al golf con los cargos públicos que toman lae decisiones.
Así era en los años 60, los que tenían dinero, se pagaban médicos que los curasen y colegios de calidad, los que no lo tenían, pues a conformarse con un servicio público meramente asistencial o casi.
Los pueblos que no aprenden de su historia, están condenados a repetirla.
: Profe_de_geh 17 August, 2022, 08:16:11 +02:00
Pública? Primera noticia. Legalmente es concertada que no es lo mismo.
: jmcala 17 August, 2022, 07:46:23 +02:00
La concertada, a efectos legales, es pública. No lo olvides.
La titularidad de la concertada es PRIVADA, a pesar de que esté sistemida con fondos públicos. Pero SU TITULARIDAD, oficialmente, es privada.
: jmcala 16 August, 2022, 17:42:04 +02:00
La pública está muerta. Vamos camino a ser el reducto en el que quedarán aquellos que no puedan pagar las cuotas ilegales de la concertada. Todo con el beneplácito de los funcionarios públicos. El cuerpo de inspección también está compuesto por funcionarios.
A ti te dieron a elegir entre sanidad pública y privada. Hace años criticabas a los compañeros que tenían sanidad privada en vez de pública. Leyendo tu historial de mensajes ahora tienes sanidad privada en vez de pública. ¿Te refieres a ese beneplácito?
: Delacroix 17 August, 2022, 08:28:36 +02:00
: jmcala 17 August, 2022, 07:46:23 +02:00
La concertada, a efectos legales, es pública. No lo olvides.
Ahí está la madre del cordero. Pública pero de titularidad privada. Pública para trincar el dinero de todos y que la administración mantenga sus nóminas y gastos varios, pero privada para mantener un ideario con el que debes de estar de acuerdo.
Si tan pública es , que sean las correspondientes Consejerías las que administren tanto a su alumnado como a sus profesionales. La situación en España es inadmisible con respecto a la Unión Europea.
Has dado en la diana, y luego ocurre de que algunos concertados cobran indebidamente por material escolar, contratan como quieren y exceden precio del comedor. Todo a excepción de su misión y visión religiosa. Repugnante que se dedique dinero público a este tipo de enseñanzas.
Buenas tardes a tod@s, alguien me puede explicar cómo se seleccionan a los profesionales de la enseñanza concertada?
Qué currículo te exigen y dónde hay que entregarlo?
Gracias
: Alicia99 17 August, 2022, 16:25:19 +02:00
Buenas tardes a tod@s, alguien me puede explicar cómo se seleccionan a los profesionales de la enseñanza concertada?
Qué currículo te exigen y dónde hay que entregarlo?
Gracias
Se seleccionan a dedo.
O pública o privada. No hay más. Entiendo que a la administración le sale más rentable concertar, pero si se pone dinero público, los profesores deberían ser funcionarios e interinos. A favor de la pública 100%.
: Alicia99 17 August, 2022, 16:25:19 +02:00
Buenas tardes a tod@s, alguien me puede explicar cómo se seleccionan a los profesionales de la enseñanza concertada?
Qué currículo te exigen y dónde hay que entregarlo?
Gracias
La llamada enseñanza concertada son empresas privadas, en su gran mayoría propiedad de la Iglesia Católica, que reciben subvenciones por parte del estado para pagar al profesorado y al mantenimiento de sus instalaciones. En muchos casos los terrenos de esas instalaciones han sido cedidos por ayuntamientos gobernados por el PP y en menor medida por el PSOE.
El profesorado es seleccionado como en todas las empresas privadas y debe cumplir los mismos requisitos que en el sector público, es decir, el CAP o el MAES, pero no tiene especialidades y trabaja más horas que en la pública, 25 horas lectivas, motivo por el cual algunos afirman que le sale más barato al estado, pero no tienen en cuenta otras consideraciones.
Cuando se crearon los conciertos tras la aprobación de la LOGSE, en realidad fue un avance, porque hasta ese momento la Iglesia Católica recibía subvenciones para sus colegios pero sin ningún control ni compromiso, y a partir de ese momento estuvo obligada a seguir el mismo currículo que la pública y someterse a un modo de funcionamiento relativamente democrático.
Los partidos y sindicatos de izquierdas siempre han estado en contra, como es el caso de USTEA y IU o Podemos, pero el PSOE, PP, Ciudadanos, Vox y los nacionalistas la defienden y potencian, mucho más en el caso de los partidos de derechas, que por parte del PSOE.
Por tanto, nadie que esté en contra de las subvenciones a los colegios de la Iglesia Católica y otras empresas privadas debería en consecuencia votar a los partidos que la defienden, ni tampoco abstenerse de votar, porque si no, son cómplices del mantenimiento de la misma.
Saludos.
: jomalo72 17 August, 2022, 16:59:42 +02:00
O pública o privada. No hay más. Entiendo que a la administración le sale más rentable concertar, pero si se pone dinero público, los profesores deberían ser funcionarios e interinos. A favor de la pública 100%.
...y los alumnos deberían ser de todo tipo y no "seleccionados"...
En la privada se puede seleccionar, pero en la concertada no.
USTEA: Mitos de la concertada...El supuesto menor coste al erario público (https://educacion.ustea.org/mitos-de-la-concertadael-supuesto-menor-coste-al-erario-publico/)
- ¿Supone la educación privada concertada un ahorro en el gasto público?
- En USTEA tenemos claro que ni la subvención con fondos públicos de centros privados a través de los conciertos supone un ahorro para las arcas públicas ni el derecho a la educación puede ser evaluado o analizado en términos economicistas o de gasto.
Saludos.
: Profe_de_geh 17 August, 2022, 08:16:11 +02:00
Pública? Primera noticia. Legalmente es concertada que no es lo mismo.
: jmcala 17 August, 2022, 07:46:23 +02:00
La concertada, a efectos legales, es pública. No lo olvides.
Todo centro concertado está obligado a matricular al alumnado que le sea derivado y tiene prohibido cobrar por ello. Eso es lo que garantiza que sean los fondos públicos los que mantienen los centros PÚBLICOS-CONCERTADOS.
Luego está que el servicio de inspección mire para otro lado y los centros concertados hagan las trampas que hacen para cobrar cuotas. Precisamente lo que decía de que somos los funcionarios los que estamos pisoteando la pública.
: Alejandro Farnesio 17 August, 2022, 14:58:10 +02:00
: jmcala 16 August, 2022, 17:42:04 +02:00
La pública está muerta. Vamos camino a ser el reducto en el que quedarán aquellos que no puedan pagar las cuotas ilegales de la concertada. Todo con el beneplácito de los funcionarios públicos. El cuerpo de inspección también está compuesto por funcionarios.
A ti te dieron a elegir entre sanidad pública y privada. Hace años criticabas a los compañeros que tenían sanidad privada en vez de pública. Leyendo tu historial de mensajes ahora tienes sanidad privada en vez de pública. ¿Te refieres a ese beneplácito?
Justamente a ese beneplácito.
Si has leído el historial de mensajes habrá podido leer por qué tuve que cambiar a la privada, cosa que desharé en enero porque ahora puedo optar por un dispensario médico público que abre tres horas diarias para atención primaria. Me tuve que cambiar a la privada porque en la pública me "tocó" en suerte un vago, es decir, un funcionario de los que deberían ser erradicados de todo sistema público. Como es una localidad pequeña no había cupo para la otra doctora del centro de salud y tocaba joderse con el impresentable. Ahora puedo optar a la otra atención que he dicho y me volveré a la pública porque, como he dicho hasta la saciedad, la privada es un timo. Tan solo he acudido una vez al médico y ha sido un timo. Pretendían hacerme varias pruebas diagnósticas para un diagnóstico de libro, algo a lo que me negué.
: respublica 17 August, 2022, 17:18:40 +02:00
: Alicia99 17 August, 2022, 16:25:19 +02:00
Buenas tardes a tod@s, alguien me puede explicar cómo se seleccionan a los profesionales de la enseñanza concertada?
Qué currículo te exigen y dónde hay que entregarlo?
Gracias
La llamada enseñanza concertada son empresas privadas, en su gran mayoría propiedad de la Iglesia Católica, que reciben subvenciones por parte del estado para pagar al profesorado y al mantenimiento de sus instalaciones. En muchos casos los terrenos de esas instalaciones han sido cedidos por ayuntamientos gobernados por el PP y en menor medida por el PSOE.
El profesorado es seleccionado como en todas las empresas privadas y debe cumplir los mismos requisitos que en el sector público, es decir, el CAP o el MAES, pero no tiene especialidades y trabaja más horas que en la pública, 25 horas lectivas, motivo por el cual algunos afirman que le sale más barato al estado, pero no tienen en cuenta otras consideraciones.
Cuando se crearon los conciertos tras la aprobación de la LOGSE, en realidad fue un avance, porque hasta ese momento la Iglesia Católica recibía subvenciones para sus colegios pero sin ningún control ni compromiso, y a partir de ese momento estuvo obligada a seguir el mismo currículo que la pública y someterse a un modo de funcionamiento relativamente democrático.
Los partidos y sindicatos de izquierdas siempre han estado en contra, como es el caso de USTEA y IU o Podemos, pero el PSOE, PP, Ciudadanos, Vox y los nacionalistas la defienden y potencian, mucho más en el caso de los partidos de derechas, que por parte del PSOE.
Por tanto, nadie que esté en contra de las subvenciones a los colegios de la Iglesia Católica y otras empresas privadas debería en consecuencia votar a los partidos que la defienden, ni tampoco abstenerse de votar, porque si no, son cómplices del mantenimiento de la misma.
Saludos.
Con el PSOE en Andalucía se incrementaron líneas concertadas casi todos los años. Es una plaga que los grandes partidos no tienen interés alguno en erradicar, como ocurre con la salud.
Los partidos de izquierdas no tienen crédito alguno ya con respecto a la erradicación de los conciertos educativos y la eliminación de las religiones en los currículos escolares. El autoproclamado
gobierno más progresista de la historia ha hecho una nueva ley de Educación que sigue manteniendo a las religiones en los currículos y no ha hecho nada contra los conciertos educativos. ¿Para qué votarlos?
Cuando se implantó la LOMCE se volvió a la carga contra los conciertos y la religión desde los partidos de izquierdas. Ahora que están:
a) ¿Se han denunciado los acuerdos con el Vaticano para sacar la religión del sistema educativo? NO.
b) ¿Se ha legislado para reducir los conciertos religiosos? NO.
c) ¿Se ha legislado para revertir la situación y dejar de transferir dinero público a la concertada y refinanciar la pública? NO.
En este tema lo tengo claro. Mienten. Todos los partidos de izquierdas mienten.
: jmcala 18 August, 2022, 06:06:35 +02:00
: respublica 17 August, 2022, 17:18:40 +02:00
: Alicia99 17 August, 2022, 16:25:19 +02:00
Buenas tardes a tod@s, alguien me puede explicar cómo se seleccionan a los profesionales de la enseñanza concertada?
Qué currículo te exigen y dónde hay que entregarlo?
Gracias
La llamada enseñanza concertada son empresas privadas, en su gran mayoría propiedad de la Iglesia Católica, que reciben subvenciones por parte del estado para pagar al profesorado y al mantenimiento de sus instalaciones. En muchos casos los terrenos de esas instalaciones han sido cedidos por ayuntamientos gobernados por el PP y en menor medida por el PSOE.
El profesorado es seleccionado como en todas las empresas privadas y debe cumplir los mismos requisitos que en el sector público, es decir, el CAP o el MAES, pero no tiene especialidades y trabaja más horas que en la pública, 25 horas lectivas, motivo por el cual algunos afirman que le sale más barato al estado, pero no tienen en cuenta otras consideraciones.
Cuando se crearon los conciertos tras la aprobación de la LOGSE, en realidad fue un avance, porque hasta ese momento la Iglesia Católica recibía subvenciones para sus colegios pero sin ningún control ni compromiso, y a partir de ese momento estuvo obligada a seguir el mismo currículo que la pública y someterse a un modo de funcionamiento relativamente democrático.
Los partidos y sindicatos de izquierdas siempre han estado en contra, como es el caso de USTEA y IU o Podemos, pero el PSOE, PP, Ciudadanos, Vox y los nacionalistas la defienden y potencian, mucho más en el caso de los partidos de derechas, que por parte del PSOE.
Por tanto, nadie que esté en contra de las subvenciones a los colegios de la Iglesia Católica y otras empresas privadas debería en consecuencia votar a los partidos que la defienden, ni tampoco abstenerse de votar, porque si no, son cómplices del mantenimiento de la misma.
Saludos.
Con el PSOE en Andalucía se incrementaron líneas concertadas casi todos los años. Es una plaga que los grandes partidos no tienen interés alguno en erradicar, como ocurre con la salud.
Los partidos de izquierdas no tienen crédito alguno ya con respecto a la erradicación de los conciertos educativos y la eliminación de las religiones en los currículos escolares. El autoproclamado gobierno más progresista de la historia ha hecho una nueva ley de Educación que sigue manteniendo a las religiones en los currículos y no ha hecho nada contra los conciertos educativos. ¿Para qué votarlos?
Cuando se implantó la LOMCE se volvió a la carga contra los conciertos y la religión desde los partidos de izquierdas. Ahora que están:
a) ¿Se han denunciado los acuerdos con el Vaticano para sacar la religión del sistema educativo? NO.
b) ¿Se ha legislado para reducir los conciertos religiosos? NO.
c) ¿Se ha legislado para revertir la situación y dejar de transferir dinero público a la concertada y refinanciar la pública? NO.
En este tema lo tengo claro. Mienten. Todos los partidos de izquierdas mienten.
Exacto. Mienten.
La izquierda es ruina.
En este tema estás mal informado. No son públicos. Respecto a la izquierda, ya q el PSOE no lo es queda fuera, no ha tenido la oportunidad de diseñar una ley educativa. En el pacto de gobierno no incluyeron este tema. Muy mal. Pero decir q todos los partidos de izquierda mienten es una afirmación poco rigurosa.
La concertada aumentó con el PSOE, sí. Prepárate para lo q nos espera. El PSOE deja hacer el PP, a las pruebas me remito, consideran la educación concertada como una fuente más de negocio y el matiz es importante. Hablamos en 4-8 años.
: jmcala 18 August, 2022, 05:41:40 +02:00
: Profe_de_geh 17 August, 2022, 08:16:11 +02:00
Pública? Primera noticia. Legalmente es concertada que no es lo mismo.
: jmcala 17 August, 2022, 07:46:23 +02:00
La concertada, a efectos legales, es pública. No lo olvides.
Todo centro concertado está obligado a matricular al alumnado que le sea derivado y tiene prohibido cobrar por ello. Eso es lo que garantiza que sean los fondos públicos los que mantienen los centros PÚBLICOS-CONCERTADOS.
Luego está que el servicio de inspección mire para otro lado y los centros concertados hagan las trampas que hacen para cobrar cuotas. Precisamente lo que decía de que somos los funcionarios los que estamos pisoteando la pública.
Ni izquierda ni derecha si luego sus hijos van a la concertada
Muchos docentes defienden la publica pero mira por donde sus hijos van a la concertada o están en sanidad privada
: DEJAN 18 August, 2022, 13:44:28 +02:00
Ni izquierda ni derecha si luego sus hijos van a la concertada
Muchos docentes defienden la publica pero mira por donde sus hijos van a la concertada o están en sanidad privada
Lo mismo que dije en la
Respuesta #4Pocas guardias de recreo hablando con profesores compañeros, padres de familia, que se quejan de la pública en la que trabajan pero sus hijos...al concertado/privado...te empiezan a contar milongas de que si le coge más cerca, que si los horarios, que si el comedor...si, si...y encima cuando le suben la cuota se ponen a "llorar"...
: trankas 18 August, 2022, 14:38:36 +02:00
: DEJAN 18 August, 2022, 13:44:28 +02:00
Ni izquierda ni derecha si luego sus hijos van a la concertada
Muchos docentes defienden la publica pero mira por donde sus hijos van a la concertada o están en sanidad privada
Lo mismo que dije en la Respuesta #4
Pocas guardias de recreo hablando con profesores compañeros, padres de familia, que se quejan de la pública en la que trabajan pero sus hijos...al concertado/privado...te empiezan a contar milongas de que si le coge más cerca, que si los horarios, que si el comedor...si, si...y encima cuando le suben la cuota se ponen a "llorar"...
Pues a esos yo, les quitaba el funcionariado o la interinidad...
: juanbio 18 August, 2022, 15:25:01 +02:00
: trankas 18 August, 2022, 14:38:36 +02:00
: DEJAN 18 August, 2022, 13:44:28 +02:00
Ni izquierda ni derecha si luego sus hijos van a la concertada
Muchos docentes defienden la publica pero mira por donde sus hijos van a la concertada o están en sanidad privada
Lo mismo que dije en la Respuesta #4
Pocas guardias de recreo hablando con profesores compañeros, padres de familia, que se quejan de la pública en la que trabajan pero sus hijos...al concertado/privado...te empiezan a contar milongas de que si le coge más cerca, que si los horarios, que si el comedor...si, si...y encima cuando le suben la cuota se ponen a "llorar"...
Pues a esos yo, les quitaba el funcionariado o la interinidad...
A ver...cada uno con su vida puede hacer lo que quiera...como si alguien se quiere operar pagando en el centro X....lo que no ético es que luego se quejen de la pública y sus carencias...si ya de por sí ambos lados de la clase política (porque son todos iguales) recortan la pública, no puede uno contribuir a ello con esas decisiones...
Buenas noches
Lo que no entiendo es que si tanto los profes de la pública como de la concertada cobramos nuestro sueldo gracias a los impuestos de tod@s:
-Por qué a los que trabajamos en la pública se nos exige aprobar unas oposiciones, méritos como C1 en idiomas, doctorado y demás lindezas aparte la formación continúa de cursos y cursos cada año???
-Por qué a los profesores de la concertada es a dedo, generalmente puesto heredado de padres a hijo u otro familiar?
-Por qué a los profes de la pública se nos pasea por toda Andalucía con los siguientes descalabros familiares y económicos que bien conocemos tod@s y a los profes de la concertada se les da estabilidad en la localidad?
-Por qué un interino de la pública después de quince años de servicio va al paro sin indemnización y a los profes de la concertada ni se les mandan al paro y si ocurriera tienen su indemnización?
-Por qué cobramos igual si las exigencias son distintas?
Y finalmente qué partidos políticos permiten estas desigualdades?? cafeara
: Alicia99 18 August, 2022, 22:43:29 +02:00
Y finalmente qué partidos políticos permiten estas desigualdades??
Ya lo he dicho antes: todos los partidos menos los de izquierdas, es decir, menos los de la coalición de Unidas Podemos.
Saludos.
: respublica 18 August, 2022, 23:33:26 +02:00
: Alicia99 18 August, 2022, 22:43:29 +02:00
Y finalmente qué partidos políticos permiten estas desigualdades??
Ya lo he dicho antes: todos los partidos menos los de izquierdas, es decir, menos los de la coalición de Unidas Podemos.
Saludos.
Podemos si no equivoco presento hace nada una proposición de ley para pasar los concertados a titularidad pública que fracasó
Si no equivoco ERC si apoyo esta propuesta
: Alicia99 18 August, 2022, 22:43:29 +02:00
Buenas noches
Lo que no entiendo es que si tanto los profes de la pública como de la concertada cobramos nuestro sueldo gracias a los impuestos de tod@s:
-Por qué a los que trabajamos en la pública se nos exige aprobar unas oposiciones, méritos como C1 en idiomas, doctorado y demás lindezas aparte la formación continúa de cursos y cursos cada año???
-Por qué a los profesores de la concertada es a dedo, generalmente puesto heredado de padres a hijo u otro familiar?
-Por qué a los profes de la pública se nos pasea por toda Andalucía con los siguientes descalabros familiares y económicos que bien conocemos tod@s y a los profes de la concertada se les da estabilidad en la localidad?
-Por qué un interino de la pública después de quince años de servicio va al paro sin indemnización y a los profes de la concertada ni se les mandan al paro y si ocurriera tienen su indemnización?
-Por qué cobramos igual si las exigencias son distintas?
Y finalmente qué partidos políticos permiten estas desigualdades?? cafeara
Creo que tienes un cacao considerable:
- A los trabajadores de la pública no se les exige aprobar. Hay bastantes compañeros que entraron por bolsa extraordinaria y no han aprobado unas oposiciones nunca. Es más, con el nuevo proceso algunos llegarán hasta conseguir la plaza. Y en cuanto a C1, másteres y cursos nada es obligatorio.
- He trabajado en un centro concertado y otro privado. Los puestos se consiguen por entrevista y currículum. Eso no quita que haya enchufes, pero si no rindes hay más facilidades de echarte que en la pública.
- Los profesores de la concertada no son un colectivo. Es decir, cada uno pertenece a un centro. Puede darse que los que pertenezcan a una congregación religiosa se vea desplazados de un sitio para otro.
- Los profesores de la concertada no se les echa como a los interinos, ellos están en el mismo centro año tras año. No tiene sentido que los compares con interinos.
- No cobran igual ni por asomo. A parte de unos 200€ menos tienen que currar 25 horas lectivas. Entre lo que cobran de menos y trabajan de más sale rentable estar en la pública (salvo que seas interinos y tengas que estar desplzándote por Andalucía con el coste que eso lleva, cosa que, con el tiempo, se estabiliza).
- Los partidos políticos que consienten esto son todos. La concertada la creó el PSOE y la han mantenido el resto.
: Sega82 19 August, 2022, 14:13:44 +02:00
: Alicia99 18 August, 2022, 22:43:29 +02:00
Buenas noches
Lo que no entiendo es que si tanto los profes de la pública como de la concertada cobramos nuestro sueldo gracias a los impuestos de tod@s:
-Por qué a los que trabajamos en la pública se nos exige aprobar unas oposiciones, méritos como C1 en idiomas, doctorado y demás lindezas aparte la formación continúa de cursos y cursos cada año???
-Por qué a los profesores de la concertada es a dedo, generalmente puesto heredado de padres a hijo u otro familiar?
-Por qué a los profes de la pública se nos pasea por toda Andalucía con los siguientes descalabros familiares y económicos que bien conocemos tod@s y a los profes de la concertada se les da estabilidad en la localidad?
-Por qué un interino de la pública después de quince años de servicio va al paro sin indemnización y a los profes de la concertada ni se les mandan al paro y si ocurriera tienen su indemnización?
-Por qué cobramos igual si las exigencias son distintas?
Y finalmente qué partidos políticos permiten estas desigualdades?? cafeara
Creo que tienes un cacao considerable:
- A los trabajadores de la pública no se les exige aprobar. Hay bastantes compañeros que entraron por bolsa extraordinaria y no han aprobado unas oposiciones nunca. Es más, con el nuevo proceso algunos llegarán hasta conseguir la plaza. Y en cuanto a C1, másteres y cursos nada es obligatorio.
- He trabajado en un centro concertado y otro privado. Los puestos se consiguen por entrevista y currículum. Eso no quita que haya enchufes, pero si no rindes hay más facilidades de echarte que en la pública.
- Los profesores de la concertada no son un colectivo. Es decir, cada uno pertenece a un centro. Puede darse que los que pertenezcan a una congregación religiosa se vea desplazados de un sitio para otro.
- Los profesores de la concertada no se les echa como a los interinos, ellos están en el mismo centro año tras año. No tiene sentido que los compares con interinos.
- No cobran igual ni por asomo. A parte de unos 200€ menos tienen que currar 25 horas lectivas. Entre lo que cobran de menos y trabajan de más sale rentable estar en la pública (salvo que seas interinos y tengas que estar desplzándote por Andalucía con el coste que eso lleva, cosa que, con el tiempo, se estabiliza).
- Los partidos políticos que consienten esto son todos. La concertada la creó el PSOE y la han mantenido el resto.
Discrepo en casi todo, resalto esto:
"Los puestos se consiguen por entrevista y currículum. Eso no quita que haya enchufes, pero si no rindes hay más facilidades de echarte que en la pública"
La entrevista y el curriculum son un paripé, en muchos casos se sabe quien va a conseguir el puesto pero hay que hacer todo el proceso de "selección"
Si no rindes, no pasa nada, sigues ahí... por tu apellido, por ser hijo, sobrino, marido, hermando de...
Se nota poco que hayas trabajado en un concertado
Toca disfrutar lo votado por el pueblo andaluz. Y esto no ha hecho más que empezar. El desmantelamiento de la educación pública en Andalucia, ya iniciado por 40 años de gobierno socialista, sigue su curso.
: Callejón sin salida 19 August, 2022, 15:45:54 +02:00
Toca disfrutar lo votado por el pueblo andaluz. Y esto no ha hecho más que empezar. El desmantelamiento de la educación pública en Andalucia, ya iniciado por 40 años de gobierno socialista, sigue su curso.
Exacto, y muchos de quienes aquí escriben son responsables por acción u omisión.
Cuando advertíamos de ello decían que ya éramos mayorcitos para saber a quién votar.
Saludos.
: Sega82 19 August, 2022, 14:13:44 +02:00
- Los partidos políticos que consienten esto son todos.
Falso. Los partidos y sindicatos de izquierdas siempre han sido contrarios y beligerantes contra las fuertes subvenciones a las empresas privadas de enseñanza, que son fundamentalmente religiosas y que buscan perpetuar su adoctrinamiento.
Y obviamente no incluyo al PSOE ni a sus sindicatos afines en la izquierda.
Saludos.
: juanbio 19 August, 2022, 15:35:55 +02:00
: Sega82 19 August, 2022, 14:13:44 +02:00
: Alicia99 18 August, 2022, 22:43:29 +02:00
Buenas noches
Lo que no entiendo es que si tanto los profes de la pública como de la concertada cobramos nuestro sueldo gracias a los impuestos de tod@s:
-Por qué a los que trabajamos en la pública se nos exige aprobar unas oposiciones, méritos como C1 en idiomas, doctorado y demás lindezas aparte la formación continúa de cursos y cursos cada año???
-Por qué a los profesores de la concertada es a dedo, generalmente puesto heredado de padres a hijo u otro familiar?
-Por qué a los profes de la pública se nos pasea por toda Andalucía con los siguientes descalabros familiares y económicos que bien conocemos tod@s y a los profes de la concertada se les da estabilidad en la localidad?
-Por qué un interino de la pública después de quince años de servicio va al paro sin indemnización y a los profes de la concertada ni se les mandan al paro y si ocurriera tienen su indemnización?
-Por qué cobramos igual si las exigencias son distintas?
Y finalmente qué partidos políticos permiten estas desigualdades?? cafeara
Creo que tienes un cacao considerable:
- A los trabajadores de la pública no se les exige aprobar. Hay bastantes compañeros que entraron por bolsa extraordinaria y no han aprobado unas oposiciones nunca. Es más, con el nuevo proceso algunos llegarán hasta conseguir la plaza. Y en cuanto a C1, másteres y cursos nada es obligatorio.
- He trabajado en un centro concertado y otro privado. Los puestos se consiguen por entrevista y currículum. Eso no quita que haya enchufes, pero si no rindes hay más facilidades de echarte que en la pública.
- Los profesores de la concertada no son un colectivo. Es decir, cada uno pertenece a un centro. Puede darse que los que pertenezcan a una congregación religiosa se vea desplazados de un sitio para otro.
- Los profesores de la concertada no se les echa como a los interinos, ellos están en el mismo centro año tras año. No tiene sentido que los compares con interinos.
- No cobran igual ni por asomo. A parte de unos 200€ menos tienen que currar 25 horas lectivas. Entre lo que cobran de menos y trabajan de más sale rentable estar en la pública (salvo que seas interinos y tengas que estar desplzándote por Andalucía con el coste que eso lleva, cosa que, con el tiempo, se estabiliza).
- Los partidos políticos que consienten esto son todos. La concertada la creó el PSOE y la han mantenido el resto.
Discrepo en casi todo, resalto esto:
"Los puestos se consiguen por entrevista y currículum. Eso no quita que haya enchufes, pero si no rindes hay más facilidades de echarte que en la pública"
La entrevista y el curriculum son un paripé, en muchos casos se sabe quien va a conseguir el puesto pero hay que hacer todo el proceso de "selección"
Si no rindes, no pasa nada, sigues ahí... por tu apellido, por ser hijo, sobrino, marido, hermando de...
Se nota poco que hayas trabajado en un concertado
¿Conoces todos los centros concertados que hay en Andalucía y a los profes que ahí trabajan para afirmar eso? Es una barbaridad lo que comentas. Ojo, eso no quiere decir que existan casos, pero ni por asomo son la mayoría.
Yo trabajé en un centro concertado que es una cooperativa de profesores. Ahí no había ni familiares ni requisitos religiosos. Sé que no es lo normal, pero de los otros centros que he conocido de esa índole la mayoría de los profesores habían entrado ahí por sus méritos.
En el privado en el que estuve entré por mi currículum y muchos de los que estaban ahí también. Había varios que fueron antiguos alumnos, pero no era un requisito. ¿Había familiares? Sí. ¿Eran incompetentes? No. Claro que habrá profesores incompetentes que no se les eche por ser amigo/familiar pero ahí las familias exigen ya que pagan. Te digo otra cosa, si tal malos fuesen sus profesores, ¿por qué los padres se dan de leches por meter a sus hijos en tales centros?
Aún con todo esto considero que la concertada no debería existir, o uno se paga una enseñanza privada o va a la pública, pero no hace falta idealizarla para atacarla.
P.D.: Aquellos que os ragáis las vestiduras por el empeoramiento de la Pública tal vez deberíais reclamar unas leyes educativas más exigentes en vez de la mediocridad que se busca desde la LOGSE.
Me gustaría saber a qué coño fue Yolanda Díaz al Vaticano no hace mucho.
Con la LOMCE en vigor eran PSOE y UP muy claros con respecto a los acuerdos España-Vaticano. ¿Qué ha pasado ahora? La religión, como era de esperar, sigue en los currículos y la única medida es la que ya hubo, que no compute. Lo voy a decir claro: en este tema UP y PSOE se comportan igual y son una mierda.
¿Se ha hecho una ley del "no es no"? ¿Y una ley "trans"? ¿Y una ley de "mascotas"? Todo ello ha sido impulsado por UP. ¿Por qué no se ha podido presionar para cambiar estas otras cosas? Porque no hay interés real.
Es fácil de entender, no estaba en el acuerdo de gobierno. Por qué? El PSOE.
: jmcala 19 August, 2022, 20:50:52 +02:00
Me gustaría saber a qué coño fue Yolanda Díaz al Vaticano no hace mucho.
Con la LOMCE en vigor eran PSOE y UP muy claros con respecto a los acuerdos España-Vaticano. ¿Qué ha pasado ahora? La religión, como era de esperar, sigue en los currículos y la única medida es la que ya hubo, que no compute. Lo voy a decir claro: en este tema UP y PSOE se comportan igual y son una mierda.
¿Se ha hecho una ley del "no es no"? ¿Y una ley "trans"? ¿Y una ley de "mascotas"? Todo ello ha sido impulsado por UP. ¿Por qué no se ha podido presionar para cambiar estas otras cosas? Porque no hay interés real.
: jmcala 19 August, 2022, 20:50:52 +02:00
Me gustaría saber a qué coño fue Yolanda Díaz al Vaticano no hace mucho.
Con la LOMCE en vigor eran PSOE y UP muy claros con respecto a los acuerdos España-Vaticano. ¿Qué ha pasado ahora? La religión, como era de esperar, sigue en los currículos y la única medida es la que ya hubo, que no compute. Lo voy a decir claro: en este tema UP y PSOE se comportan igual y son una mierda.
¿Se ha hecho una ley del "no es no"? ¿Y una ley "trans"? ¿Y una ley de "mascotas"? Todo ello ha sido impulsado por UP. ¿Por qué no se ha podido presionar para cambiar estas otras cosas? Porque no hay interés real.
Son todos iguales...la casta, la casta...y mira cómo terminó el personaje,....anda que...
"malos tiempos.....para la pública" como decía la canción.
Esto lleva pasando años,yo soy consciente de ello desde hace más de 15 años,ya se ha hablado mucho de ello,son varios los problemas de raíz.
La solución es complicada, y tiene 3 ejes fundamentales: 1 los políticos,ahora mismo PP mayoría absoluta,seguirá y reventará el modelo Madrid/imbroda/Medac......2. Familias: cada vez más, quieren concertada....yo diría que está en el aire,el 50%,como lo del madrid y BarÇa o izquierda y derecha y 3. Los trabajadores: en la educación pública existe una figura....desde hace mucho mucho tiempo, que se llama....jejeje
Saludos,tema interesante,pero ......cero solución.
: trankas 19 August, 2022, 23:17:22 +02:00
Son todos iguales...
Tú habla por ti, y por quienes piensan como tú, que sois iguales, y todos cómplices de que nunca cambie nada.
Saludos.
: Profe_de_geh 19 August, 2022, 22:20:20 +02:00
Es fácil de entender, no estaba en el acuerdo de gobierno. Por qué? El PSOE.
Obvio, y añado: PSOE 120, UP 42.
Saludos.
: jmcala 19 August, 2022, 20:50:52 +02:00
Me gustaría saber a qué coño fue Yolanda Díaz al Vaticano no hace mucho. (...)
A lo mismo que a los EEUU.
: jmcala 19 August, 2022, 20:50:52 +02:00
¿Se ha hecho una ley del "no es no"? ¿Y una ley "trans"? ¿Y una ley de "mascotas"? Todo ello ha sido impulsado por UP. ¿Por qué no se ha podido presionar para cambiar estas otras cosas? Porque no hay interés real.
Y lo mismo con otras cuestiones. Si el problema es que tienen pocos escaños, deberían haber salido de un gobierno en el que, parece, no pintan mucho -y no es ese el problema-. Y menos escaños que van a tener: la izquierda que se dedica a "postmoderneces" -y exceptúo de lo mencionado la ley del "no es no"- tiene cero futuro.
Un saludo.
: respublica 20 August, 2022, 02:43:52 +02:00
: Profe_de_geh 19 August, 2022, 22:20:20 +02:00
Es fácil de entender, no estaba en el acuerdo de gobierno. Por qué? El PSOE.
Obvio, y añado: PSOE 120, UP 42.
Saludos.
¿En el acuerdo de gobierno estaban las leyes que he citado? Vamos a ser serios. En el acuerdo de gobierno estaba la DEROGACIÓN de la ley laboral que luego no ha sido derogada. Estaba la derogación de la ley mordaza que sigue estando en vigor, por ejemplo.
La LOMLOE vuelve a ser una ley a medias porque no aborda temas de urgencia. Tanto PSOE como UP decían que había que acabar con los acuerdos España-Vaticano. ¿Ambos lo decían y no está en el acuerdo de gobierno? Se llama cobardía.
Estoy de acuerdo con caminante en que, mientras UP centre su acción en leyes muy accesorias con la que está cayendo, seguirá en descenso. Sumar solo podrá crecer si Yolanda Díaz es capaz de desmarcarse de UP.
Piensa lo que quieras, la realidad es otra.
: jmcala 20 August, 2022, 04:53:10 +02:00
: respublica 20 August, 2022, 02:43:52 +02:00
: Profe_de_geh 19 August, 2022, 22:20:20 +02:00
Es fácil de entender, no estaba en el acuerdo de gobierno. Por qué? El PSOE.
Obvio, y añado: PSOE 120, UP 42.
Saludos.
¿En el acuerdo de gobierno estaban las leyes que he citado? Vamos a ser serios. En el acuerdo de gobierno estaba la DEROGACIÓN de la ley laboral que luego no ha sido derogada. Estaba la derogación de la ley mordaza que sigue estando en vigor, por ejemplo.
La LOMLOE vuelve a ser una ley a medias porque no aborda temas de urgencia. Tanto PSOE como UP decían que había que acabar con los acuerdos España-Vaticano. ¿Ambos lo decían y no está en el acuerdo de gobierno? Se llama cobardía.
Estoy de acuerdo con caminante en que, mientras UP centre su acción en leyes muy accesorias con la que está cayendo, seguirá en descenso. Sumar solo podrá crecer si Yolanda Díaz es capaz de desmarcarse de UP.
Un poco de información para que las cosas queden claras. https://www.eldiario.es/andalucia/en-abierto/cambiar-nombre-privatizar-mejor_132_9255391.html
: jmcala 20 August, 2022, 04:53:10 +02:00
: respublica 20 August, 2022, 02:43:52 +02:00
: Profe_de_geh 19 August, 2022, 22:20:20 +02:00
Es fácil de entender, no estaba en el acuerdo de gobierno. Por qué? El PSOE.
Obvio, y añado: PSOE 120, UP 42.
Saludos.
¿En el acuerdo de gobierno estaban las leyes que he citado? Vamos a ser serios.
Claro que estaban esas leyes en el acuerdo, y lo más importante para su impulso es que son de ministerios que dirige UP, que ojalá hubiera tenido los votos suficientes para exigir el de educación, entre otros.
Vamos a ser serios.
Saludos.
: caminante 20 August, 2022, 03:04:29 +02:00
: jmcala 19 August, 2022, 20:50:52 +02:00
Me gustaría saber a qué coño fue Yolanda Díaz al Vaticano no hace mucho. (...)
A lo mismo que a los EEUU.
: jmcala 19 August, 2022, 20:50:52 +02:00
¿Se ha hecho una ley del "no es no"? ¿Y una ley "trans"? ¿Y una ley de "mascotas"? Todo ello ha sido impulsado por UP. ¿Por qué no se ha podido presionar para cambiar estas otras cosas? Porque no hay interés real.
Y lo mismo con otras cuestiones. Si el problema es que tienen pocos escaños, deberían haber salido de un gobierno en el que, parece, no pintan mucho -y no es ese el problema-. Y menos escaños que van a tener: la izquierda que se dedica a "postmoderneces" -y exceptúo de lo mencionado la ley del "no es no"- tiene cero futuro.
Un saludo.
Exacto.
Pusimos muchas expectativas en los llamados partidos renovadores, como UP. El problema es que se han quedado en medidas de poco calado, incumpliendo el gobierno de coalición muchas de las medidas importantes que anunciaron.
Así es que, de forma parecida a Ciudadanos, pero sin menos descalabro, seguirá perdiendo representación electoral, la gente ya está harta de postureo y palabritas bonitas.
Que si hubiesen tenido más votos quizás sería diferente. Nunca lo sabremos, pues llegaron a su techo y desde entonces no han hecho más que bajar. No existen los milagros.
Se empecinaron en entrar en el gobierno, hubiesen tenido más fuerza negociando a cara de perro ley tras ley al estilo de los nacionalistas catalanes y vascos.
Tortazo. Y eso por no hablar de sus luchas internas constantes con el personalismo de sus líderes y los juegos de poder con sus confluencias, la prueba más reciente, las elecciones andaluzas.
Más evidencias de que el Gobierno no tiene intención de sacar la religión de la enseñanza pública.
España paga una factura récord por las clases de Religión a pesar del descenso de alumnos.
La Conferencia Episcopal reconoce que las matriculaciones han bajado por primera vez del 60%, pero el gasto en profesores a cargo del Estado crece hasta convertirse en el más alto en una década.
https://www.eldiario.es/sociedad/espana-paga-factura-record-clases-religion-pesar-descenso-alumnos_1_9237935.html
: xenium 20 August, 2022, 21:58:52 +02:00
Que si hubiesen tenido más votos quizás sería diferente. Nunca lo sabremos, pues llegaron a su techo y desde entonces no han hecho más que bajar. No existen los milagros.
Se empecinaron en entrar en el gobierno, hubiesen tenido más fuerza negociando a cara de perro ley tras ley al estilo de los nacionalistas catalanes y vascos.
De manera que no sabemos qué haría UP con muchos más votos pero tú sí sabes que habría tenido más fuerza sin entrar en el gobierno.
Pues dinos: ¿por qué entonces el PSOE se negó a que entraran en el gobierno, y en cambio no tenía problema en firmar lo que hiciera falta?
La respuesta es obvia y es que siempre se consigue más desde el gobierno que desde fuera.
Y ya sabemos de sobra que el PSOE no quiere sacar la religión de los centros educativos ni tampoco acabar con las subvenciones a los colegios católicos, pero de igual forma también sabemos que tanto Izquierda Unida como Podemos lo harían sin dudar, con el apoyo de USTEA, si estuviera en su mano, o lo que es lo mismo, si lo votaran quienes dicen quererlo, en vez de votar a partidos contrarios a ello, o no votar, que es la incoherencia en la que caen, siendo así cómplices de que esto nunca cambie, lo que no es cuestión de milagros, sino de votos, aunque no solo, sino también de movilización.
Saludos.
: xenium 20 August, 2022, 22:23:19 +02:00
https://www.eldiario.es/sociedad/espana-paga-factura-record-clases-religion-pesar-descenso-alumnos_1_9237935.html
La conclusión del artículo es que:
El futuro de la asignatura de religión en los centros educativos no se presenta muy prometedor. La entrada en vigor de la ley educativa impulsada por el Gobierno de Pedro Sánchez, la Lomloe, provocará que la Religión pierda peso en el currículum educativo, ya que dejará de de ser computable para la nota media en el Bachillerato y, además, ya no tendrá asignatura alternativa.
Así que, aunque insuficiente, es mejor la ley del PSOE que la del PP, y quien quiera otra cosa, que la vote, porque si no, la ley que tendremos será la del PP y Vox, más favorable aún a la privada y a las catequesis pagadas por el estado.
Saludos.
: xenium 20 August, 2022, 21:58:52 +02:00
Y eso por no hablar de sus luchas internas constantes con el personalismo de sus líderes
En esto sí te doy la razón, porque la división es un cáncer que debilita a la izquierda, pero de nuevo son los votantes los que no tienen asumido que la unión hace la fuerza, porque de lo contrario ni el disidente Errejón ni Teresa Rodríguez habrían obtenido voto alguno y su excesivo personalismo no habría tenido ningún efecto divisorio.
Saludos.
: respublica 21 August, 2022, 04:04:42 +02:00
: xenium 20 August, 2022, 21:58:52 +02:00
Que si hubiesen tenido más votos quizás sería diferente. Nunca lo sabremos, pues llegaron a su techo y desde entonces no han hecho más que bajar. No existen los milagros.
Se empecinaron en entrar en el gobierno, hubiesen tenido más fuerza negociando a cara de perro ley tras ley al estilo de los nacionalistas catalanes y vascos.
De manera que no sabemos qué haría UP con muchos más votos pero tú sí sabes que habría tenido más fuerza sin entrar en el gobierno.
Pues dinos: ¿por qué entonces el PSOE se negó a que entraran en el gobierno, y en cambio no tenía problema en firmar lo que hiciera falta?
La respuesta es obvia y es que siempre se consigue más desde el gobierno que desde fuera.
Y ya sabemos de sobra que el PSOE no quiere sacar la religión de los centros educativos ni tampoco acabar con las subvenciones a los colegios católicos, pero de igual forma también sabemos que tanto Izquierda Unida como Podemos lo harían sin dudar, con el apoyo de USTEA, si estuviera en su mano, o lo que es lo mismo, si lo votaran quienes dicen quererlo, en vez de votar a partidos contrarios a ello, o no votar, que es la incoherencia en la que caen, siendo así cómplices de que esto nunca cambie, lo que no es cuestión de milagros, sino de votos, aunque no solo, sino también de movilización.
Saludos.
Pues si como afirmas UP es más efectivo dentro del Gobierno que fuera, eso reafirma mi tesis de que como los resultados están siendo tan pobres, no lo digo yo, está en boca de mucha gente, entonces dado el resultado, todavía obtendrán menos votos.
La gente no da el voto si se le defrauda. Tu y yo sabemos, nos guste o no, que un partido como UP nunca tendrá los votos suficientes para presidir un gobierno.
A las pruebas me remito. El gobierno más progresista de la democracia nos está defraudado a muchos.
: xenium 21 August, 2022, 12:11:12 +02:00
: respublica 21 August, 2022, 04:04:42 +02:00
: xenium 20 August, 2022, 21:58:52 +02:00
Que si hubiesen tenido más votos quizás sería diferente. Nunca lo sabremos, pues llegaron a su techo y desde entonces no han hecho más que bajar. No existen los milagros.
Se empecinaron en entrar en el gobierno, hubiesen tenido más fuerza negociando a cara de perro ley tras ley al estilo de los nacionalistas catalanes y vascos.
De manera que no sabemos qué haría UP con muchos más votos pero tú sí sabes que habría tenido más fuerza sin entrar en el gobierno.
Pues dinos: ¿por qué entonces el PSOE se negó a que entraran en el gobierno, y en cambio no tenía problema en firmar lo que hiciera falta?
La respuesta es obvia y es que siempre se consigue más desde el gobierno que desde fuera.
Y ya sabemos de sobra que el PSOE no quiere sacar la religión de los centros educativos ni tampoco acabar con las subvenciones a los colegios católicos, pero de igual forma también sabemos que tanto Izquierda Unida como Podemos lo harían sin dudar, con el apoyo de USTEA, si estuviera en su mano, o lo que es lo mismo, si lo votaran quienes dicen quererlo, en vez de votar a partidos contrarios a ello, o no votar, que es la incoherencia en la que caen, siendo así cómplices de que esto nunca cambie, lo que no es cuestión de milagros, sino de votos, aunque no solo, sino también de movilización.
Saludos.
Pues si como afirmas UP es más efectivo dentro del Gobierno que fuera, eso reafirma mi tesis de que como los resultados están siendo tan pobres, no lo digo yo, está en boca de mucha gente, entonces dado el resultado, todavía obtendrán menos votos.
La gente no da el voto si se le defrauda. Tu y yo sabemos, nos guste o no, que un partido como UP nunca tendrá los votos suficientes para presidir un gobierno.
A las pruebas me remito. El gobierno más progresista de la democracia nos está defraudado a muchos.
Efectivamente UP está condenada a desaparecer
Q son pobres? Jamás hemos tenido un salario mínimo como el actual. Por dar un dato.
: xenium 21 August, 2022, 12:11:12 +02:00
: respublica 21 August, 2022, 04:04:42 +02:00
: xenium 20 August, 2022, 21:58:52 +02:00
Que si hubiesen tenido más votos quizás sería diferente. Nunca lo sabremos, pues llegaron a su techo y desde entonces no han hecho más que bajar. No existen los milagros.
Se empecinaron en entrar en el gobierno, hubiesen tenido más fuerza negociando a cara de perro ley tras ley al estilo de los nacionalistas catalanes y vascos.
De manera que no sabemos qué haría UP con muchos más votos pero tú sí sabes que habría tenido más fuerza sin entrar en el gobierno.
Pues dinos: ¿por qué entonces el PSOE se negó a que entraran en el gobierno, y en cambio no tenía problema en firmar lo que hiciera falta?
La respuesta es obvia y es que siempre se consigue más desde el gobierno que desde fuera.
Y ya sabemos de sobra que el PSOE no quiere sacar la religión de los centros educativos ni tampoco acabar con las subvenciones a los colegios católicos, pero de igual forma también sabemos que tanto Izquierda Unida como Podemos lo harían sin dudar, con el apoyo de USTEA, si estuviera en su mano, o lo que es lo mismo, si lo votaran quienes dicen quererlo, en vez de votar a partidos contrarios a ello, o no votar, que es la incoherencia en la que caen, siendo así cómplices de que esto nunca cambie, lo que no es cuestión de milagros, sino de votos, aunque no solo, sino también de movilización.
Saludos.
Pues si como afirmas UP es más efectivo dentro del Gobierno que fuera, eso reafirma mi tesis de que como los resultados están siendo tan pobres, no lo digo yo, está en boca de mucha gente, entonces dado el resultado, todavía obtendrán menos votos.
La gente no da el voto si se le defrauda. Tu y yo sabemos, nos guste o no, que un partido como UP nunca tendrá los votos suficientes para presidir un gobierno.
A las pruebas me remito. El gobierno más progresista de la democracia nos está defraudado a muchos.
Entiendo la frustración pero también hay que entender que este gobierno ha tenido unas circunstancias extremadamente difíciles, y aún así ha conseguido muchas cosas que hasta ahora se decían que era imposibles, como subir a mil euros el salario mínimo, o que la contratación más habitual deje de ser la temporal, además de que la crisis tan fuerte que hemos tenido por la pandemia, en vez de resolverse con ayudas a empresas y despidos masivos, como antes, se ha resuelto con ayudas a mantener el empleo, con los ERTES, entre muchas otras cosas.
Y pese a todo se está cumpliendo gran parte del acuerdo de gobierno y se espera que se cumpla bastante más en lo que queda de legislatura. Como vemos UP presiona todo lo que puede y si no consigue más, pese a todos sus esfuerzos, no creo que sea porque UP no quiera.
En mi opinión, si hay que castigar a alguien sería al PSOE, porque si hay un trasvase de votos del PSOE a Sumar, el nuevo acuerdo sería mucho más favorable a la izquierda, con más ministerios para garantizarlo.
Lo que no tendría sentido es que quienes quieren más izquierdas voten al PSOE o no voten, y mucho menos que voten a un gobierno de derechas.
Y respecto al fondo de lo que se habla aquí, que es romper con los privilegios de la Iglesia Católica, en este caso en el enseñanza, es muy difícil de conseguir sin una amplia mayoría, porque los milagros no existen.
Saludos.
: juanbio 21 August, 2022, 12:27:47 +02:00
Efectivamente UP está condenada a desaparecer
Desde luego que eso es lo que quieren quienes ven peligrar sus privilegios de siempre, como es el caso que nos ocupa de la Iglesia Católica en la educación, y los poderes económicos se han gastado mucho dinero para que así sea, pero yo lo que espero es que los trabajadores públicos no se dejen engañar por quienes quieren que lo público sea algo meramente asistencial y que se sumen al único proyecto político que puede seguir avanzando hacia un futuro mejor.
Saludos.
De todas formas en este hilo se trata de una noticia de lo que ha hecho el nuevo gobierno de derechas andaluz, y es incomprensible que algunos, en vez de criticarlo, aprovechen para criticar a quien defiende lo opuesto.
Quien esté a favor de la política de las derechas de apoyo a la concertada, que lo defienda, y quien no, que defienda a quienes se oponen a ella.
Lo demás son incoherencias dañinas para uno mismo y los demás.
Saludos.
: respublica 21 August, 2022, 12:54:40 +02:00
: juanbio 21 August, 2022, 12:27:47 +02:00
Efectivamente UP está condenada a desaparecer
Desde luego que eso es lo que quieren quienes ven peligrar sus privilegios de siempre, como es el caso que nos ocupa de la Iglesia Católica en la educación, y los poderes económicos se han gastado mucho dinero para que así sea, pero yo lo que espero es que los trabajadores públicos no se dejen engañar por quienes quieren que lo público sea algo meramente asistencial y que se sumen al único proyecto político que puede seguir avanzando hacia un futuro mejor.
Saludos.
... y nos sumemos al único proyecto político...
madre mía parece un discurso político.
A mi la izquierda no me engaña más. Podemos y su circo son una estafa, ellos viven con lujos y la población cada vez más pobre.
: juanbio 21 August, 2022, 14:07:44 +02:00
: respublica 21 August, 2022, 12:54:40 +02:00
: juanbio 21 August, 2022, 12:27:47 +02:00
Efectivamente UP está condenada a desaparecer
Desde luego que eso es lo que quieren quienes ven peligrar sus privilegios de siempre, como es el caso que nos ocupa de la Iglesia Católica en la educación, y los poderes económicos se han gastado mucho dinero para que así sea, pero yo lo que espero es que los trabajadores públicos no se dejen engañar por quienes quieren que lo público sea algo meramente asistencial y que se sumen al único proyecto político que puede seguir avanzando hacia un futuro mejor.
Saludos.
... y nos sumemos al único proyecto político...
madre mía parece un discurso político.
A mi la izquierda no me engaña más.
Es tu elección dejarte engañar por las derechas, pero entonces no te quejes de que aumente la concertada y se deteriore cada vez más la enseñanza pública, y la medida que abrió este hilo va en esa dirección, tú no la has criticado sino que has criticado a quienes nos hemos opuesto a ella, y es lo que sueles hacer, así que allá tú si como trabajador público defiendes las ayudas públicas a la enseñanza privada en detrimento cada vez más de la pública.
Saludos.
Y otra reflexión que planteo al hilo de la defensa de las derechas de las subvenciones a las catequesis.
Muchos de vosotros insistís cada vez que hay una ley de educación en que los partidos políticos debieran ponerse de acuerdo en elaborar una ley que todos se comprometieran a mantener.
Obviamente las diferencias entre las derechas y las izquierdas son contrapuestas. Las derechas quieren religión como troncal y que la enseñanza se haga en los centros de la Iglesia Católica, contribuyendo así a su mantenimiento e ideología conservadora, e ir relegando a la enseñanza pública, al igual que con la sanidad, a funciones asistenciales para quienes no pueden permitirse contribuir al beneficio privado.
Por contra las izquierdas defienden lo contrario, una sociedad laica libre de adoctrinamiento religioso y que todos los fondos públicos vayan a mejorar la calidad de la enseñanza pública y que quien quiera enseñanza privada se la pague de su bolsillo.
Y luego tenemos posturas intermedias, como es el caso de la ideología política centrista, en la que se instala el PSOE cuando gobierna en solitario.
Pues bien, quienes decís que izquierdas y derechas deben llegar a un acuerdo en educación, ¿en qué podría consistir ese acuerdo en este aspecto? ¿Debería ceder la izquierda en su apoyo a la enseñanza pública para así llegar a un acuerdo con las derechas para que nada cambiara?
Saludos.
: respublica 21 August, 2022, 14:19:38 +02:00
: juanbio 21 August, 2022, 14:07:44 +02:00
: respublica 21 August, 2022, 12:54:40 +02:00
: juanbio 21 August, 2022, 12:27:47 +02:00
Efectivamente UP está condenada a desaparecer
Desde luego que eso es lo que quieren quienes ven peligrar sus privilegios de siempre, como es el caso que nos ocupa de la Iglesia Católica en la educación, y los poderes económicos se han gastado mucho dinero para que así sea, pero yo lo que espero es que los trabajadores públicos no se dejen engañar por quienes quieren que lo público sea algo meramente asistencial y que se sumen al único proyecto político que puede seguir avanzando hacia un futuro mejor.
Saludos.
... y nos sumemos al único proyecto político...
madre mía parece un discurso político.
A mi la izquierda no me engaña más.
Es tu elección dejarte engañar por las derechas, pero entonces no te quejes de que aumente la concertada y se deteriore cada vez más la enseñanza pública, y la medida que abrió este hilo va en esa dirección, tú no la has criticado sino que has criticado a quienes nos hemos opuesto a ella, y es lo que sueles hacer, así que allá tú si como trabajador público defiendes las ayudas públicas a la enseñanza privada en detrimento cada vez más de la pública.
Saludos.
Pufff, qué pereza de foro ya...
: respublica 21 August, 2022, 14:35:08 +02:00
Y otra reflexión que planteo al hilo de la defensa de las derechas de las subvenciones a las catequesis.
Muchos de vosotros insistís cada vez que hay una ley de educación en que los partidos políticos debieran ponerse de acuerdo en elaborar una ley que todos se comprometieran a mantener.
Obviamente las diferencias entre las derechas y las izquierdas son contrapuestas. Las derechas quieren religión como troncal y que la enseñanza se haga en los centros de la Iglesia Católica, contribuyendo así a su mantenimiento e ideología conservadora, e ir relegando a la enseñanza pública, al igual que con la sanidad, a funciones asistenciales para quienes no pueden permitirse contribuir al beneficio privado.
Por contra las izquierdas defienden lo contrario, una sociedad laica libre de adoctrinamiento religioso y que todos los fondos públicos vayan a mejorar la calidad de la enseñanza pública y que quien quiera enseñanza privada se la pague de su bolsillo.
Y luego tenemos posturas intermedias, como es el caso de la ideología política centrista, en la que se instala el PSOE cuando gobierna en solitario.
Pues bien, quienes decís que izquierdas y derechas deben llegar a un acuerdo en educación, ¿en qué podría consistir ese acuerdo en este aspecto? ¿Debería ceder la izquierda en su apoyo a la enseñanza pública para así llegar a un acuerdo con las derechas para que nada cambiara?
Saludos.
Vamos a ver respublica, vamos a dejar las cosas claras. Aquí somos muchos profesores y profesoras los que podemos opinar libremente. Soy defensor de la publica pero no quiero a la izquierda ni de broma.
Deja de creerte el dueño del cortijo, deja de creerte que tienes la verdad absoluta... aquí cada uno opina lo que quiere.
Vete al chiringuito a tomarte un mojito y deja de intentar adoctrinarnos con tus ideales comunistas.
Gracias.
El problema, Respublica, es que la izquierda no defiende lo contrario de la derecha. Y así les va. La izquierda necesita hacer políticas de izquierda de verdad y no seguir como hasta ahora, haciendo cosas de centro y derecha. Los resultados en las últimas autonómicas andaluzas han mostrado ya el hartazgo de los votantes con estos engañabobos. Yo el primero.
: Delacroix 21 August, 2022, 15:50:51 +02:00
El problema, Respublica, es que la izquierda no defiende lo contrario de la derecha. Y así les va. La izquierda necesita hacer políticas de izquierda de verdad y no seguir como hasta ahora, haciendo cosas de centro y derecha. Los resultados en las últimas autonómicas andaluzas han mostrado ya el hartazgo de los votantes con estos engañabobos. Yo el primero.
Estamos harto de populismo barato...
Por prometer, puedo decir que compraré un Tesla de 100k a todos los españoles que trabajen a más de 50km de casa...total..como sé que con la Ley D´Hont no voy a gobernar jamás...al menos me llevo unos escaños para mí y mis amigotes y a vivir del cuento en mansiones...con soflamas de "vuestros, vuestras, aquellos, aquellas, hijos, hijas e hijes..."...
Ah,si, que lo importante es hablar del campechano...ya...
Así les va...
: juanbio 21 August, 2022, 15:13:18 +02:00
Pufff, qué pereza de foro ya...
Estoy de acuerdo. Me da mucha pereza leer tanta intervención sesgada políticamente en sentido contrario al de un foro de un sindicato de izquierdas que defiende a la enseñanza pública.
Saludos.
: Delacroix 21 August, 2022, 15:50:51 +02:00
El problema, Respublica, es que la izquierda no defiende lo contrario de la derecha. Y así les va. La izquierda necesita hacer políticas de izquierda de verdad y no seguir como hasta ahora, haciendo cosas de centro y derecha. Los resultados en las últimas autonómicas andaluzas han mostrado ya el hartazgo de los votantes con estos engañabobos. Yo el primero.
Para hacer políticas de verdad de izquierdas se necesitan diputados, y 33 de 175 no dan para más y mucho se está consiguiendo pese a todo y contra todo el sistema, como se está viendo.
En todo caso, ¿cuál es exactamente tu propuesta para que se hagan políticas de izquierda de verdad, si no es que los partidos de izquierda de verdad tengan la mayoría suficiente con nuestro voto?
Porque en una democracia no hay ninguna.
Saludos.
: trankas 21 August, 2022, 16:51:44 +02:00
Estamos harto de populismo barato...
Exacto, y casi todos tus mensajes aquí son una prueba de ello, y desde hace tiempo.
Saludos.
: respublica 21 August, 2022, 16:59:33 +02:00
: Delacroix 21 August, 2022, 15:50:51 +02:00
El problema, Respublica, es que la izquierda no defiende lo contrario de la derecha. Y así les va. La izquierda necesita hacer políticas de izquierda de verdad y no seguir como hasta ahora, haciendo cosas de centro y derecha. Los resultados en las últimas autonómicas andaluzas han mostrado ya el hartazgo de los votantes con estos engañabobos. Yo el primero.
Para hacer políticas de verdad de izquierdas se necesitan diputados, y 33 de 175 no dan para más y mucho se está consiguiendo pese a todo y contra todo el sistema, como se está viendo.
En todo caso, ¿cuál es exactamente tu propuesta para que se hagan políticas de izquierda de verdad, si no es que los partidos de izquierda de verdad tengan la mayoría suficiente con nuestro voto?
Porque en una democracia no hay ninguna.
Saludos.
Disculpa pero el gobierno español actual se define progresista y de izquierdas, más allá de los 33 diputados de Podemos. Ejemplos ha habido y concretamente en Andalucía cuando IU con Diego Valderas tuvo la vicepresidencia de la Junta y lo único que hizo fue hundir al partido.
Los votos hay que ganárselos en las urnas y la izquierda en este país hace años que no está a la altura y se ha dedicado a otra cosa.
Respeto tu opinión política Delacroix, y no considero al PSOE un partido de izquierdas, pero no has respondido a algo que es crucial en todo esto:
¿Cuál es exactamente tu propuesta para que se hagan políticas de izquierda de verdad, si no es que los partidos de izquierda de verdad tengan la mayoría suficiente con nuestro voto?
Saludos.
: juanbio 21 August, 2022, 15:23:26 +02:00
Soy defensor de la publica pero no quiero a la izquierda ni de broma.
No yo, sino cualquiera que no sea de derechas te dirá que lo que has escrito es una aberración, pero estás en tu derecho, y haces bien en expresarlo con claridad en este foro, que sí que es de un sindicato de esa izquierda que no quieres ni de broma.
Saludos.
: Delacroix 21 August, 2022, 17:14:01 +02:00
Disculpa pero el gobierno español actual se define progresista y de izquierdas, más allá de los 33 diputados de Podemos.
El PSOE sabemos de sobra que no es partidario de eliminar las catequesis de los centros educativos, ni tampoco de acabar con el sostenimiento con fondos públicos de la enseñanza privada, que en su gran mayoría es de la Iglesia Católica, así que mientras tenga mayoría de diputados en un gobierno de coalición nada de eso se va a poder llevar a cabo, y es algo muy fácil de entender.
Saludos.
: Delacroix 21 August, 2022, 15:50:51 +02:00
El problema, Respublica, es que la izquierda no defiende lo contrario de la derecha. Y así les va. La izquierda necesita hacer políticas de izquierda de verdad y no seguir como hasta ahora, haciendo cosas de centro y derecha. Los resultados en las últimas autonómicas andaluzas han mostrado ya el hartazgo de los votantes con estos engañabobos. Yo el primero.
Es una buena síntesis. Me uno a este pensamiento. Si un tratamiento no da el resultado esperado, la solución no es aumentar la dosis. Es una falacia que ve hasta un niño pequeño. Ya se nos cayó la venda de los ojos.
: xenium 21 August, 2022, 17:53:45 +02:00
: Delacroix 21 August, 2022, 15:50:51 +02:00
El problema, Respublica, es que la izquierda no defiende lo contrario de la derecha. Y así les va. La izquierda necesita hacer políticas de izquierda de verdad y no seguir como hasta ahora, haciendo cosas de centro y derecha. Los resultados en las últimas autonómicas andaluzas han mostrado ya el hartazgo de los votantes con estos engañabobos. Yo el primero.
Es una buena síntesis. Me uno a este pensamiento. Si un tratamiento no da el resultado esperado, la solución no es aumentar la dosis.
Por supuesto que en muchos tratamientos hay que aumentar la dosis si la administrada tiene un bajo efecto, eso es así en medicina, y en política es más evidente todavía que si se quieren políticas más de izquierdas no se van a conseguir con más diputados de derechas o de centro izquierda.
No hace falta un Máster en política para comprenderlo, pero en cualquier caso, de nada sirve la crítica sin propuestas alternativas factibles, así que ilústranos:
¿Cuál es exactamente tu propuesta para que se hagan políticas de izquierda de verdad, si no es que los partidos de izquierda de verdad tengan la mayoría suficiente con nuestro voto?
Saludos.
: respublica 21 August, 2022, 19:29:44 +02:00
: xenium 21 August, 2022, 17:53:45 +02:00
: Delacroix 21 August, 2022, 15:50:51 +02:00
El problema, Respublica, es que la izquierda no defiende lo contrario de la derecha. Y así les va. La izquierda necesita hacer políticas de izquierda de verdad y no seguir como hasta ahora, haciendo cosas de centro y derecha. Los resultados en las últimas autonómicas andaluzas han mostrado ya el hartazgo de los votantes con estos engañabobos. Yo el primero.
Es una buena síntesis. Me uno a este pensamiento. Si un tratamiento no da el resultado esperado, la solución no es aumentar la dosis.
(...)
¿Cuál es exactamente tu propuesta para que se hagan políticas de izquierda de verdad, si no es que los partidos de izquierda de verdad tengan la mayoría suficiente con nuestro voto?
Saludos.
Me sumo a lo dicho por los compañeros
delacroix y
xenium. El fondo de la cuestión se ha venido debatiendo en el hilo de "Actualidad General" del foro General en relación a las distintas políticas de este gobierno.
Participar en un gobierno para hacer políticas de derechas, o, si se quiere, socialdemócratas o "social liberales", que es lo mismo que decir de derechas en cuanto a la aceptación de las políticas favorables al capital, sólo que con algunos tintes progresistas -e incluso en ese sentido también hay cosas discutibles- y, al mismo tiempo, pretender hacer creer que en realidad no se está de acuerdo con esas políticas, pero que no se puede hacer otra cosa y que es mejor continuar en el gobierno, es, en la práctica, perder credibilidad, que es lo que ha venido ocurriendo a ojos vista.
A la pregunta que haces,
respublica, sobre qué es lo que hay que hacer, pues, en primer término, denunciar todas las políticas de derechas que se están haciendo, también por Unidas Podemos como partícipe del gobierno, y oponernos a ellas de la forma más organizada posible. También analizar la situación y ver realmente qué es lo que queremos hacer, como trabajadores, y cómo podemos hacerlo.
Obviamente, la organización de los trabajadores es la labor de los partidos y sindicatos de izquierdas, para empezar organizando huelgas, que es lo que verdaderamente afecta al capital.
Pero eso no se puede hacer perteneciendo al gobierno, porque es, como se dice, soplar y sorber al mismo tiempo.
Por tanto, ahora toca denunciar lo que está haciendo UP, porque UP es parte del gobierno y parte del problema y, como creo, buscar también alternativas políticas en el plano electoral, aunque esto sea secundario, porque de UP no va a salir nada positivo, previsiblemente en bastante tiempo.
Y esto lo digo como votante tradicional de Izquierda Unida, es decir, en esencia, del PCE, pero lo que no sirve, no sirve y punto.
Un saludo.
: Profe_de_geh 20 August, 2022, 09:36:52 +02:00
Piensa lo que quieras, la realidad es otra.
: jmcala 20 August, 2022, 04:53:10 +02:00
: respublica 20 August, 2022, 02:43:52 +02:00
: Profe_de_geh 19 August, 2022, 22:20:20 +02:00
Es fácil de entender, no estaba en el acuerdo de gobierno. Por qué? El PSOE.
Obvio, y añado: PSOE 120, UP 42.
Saludos.
¿En el acuerdo de gobierno estaban las leyes que he citado? Vamos a ser serios. En el acuerdo de gobierno estaba la DEROGACIÓN de la ley laboral que luego no ha sido derogada. Estaba la derogación de la ley mordaza que sigue estando en vigor, por ejemplo.
La LOMLOE vuelve a ser una ley a medias porque no aborda temas de urgencia. Tanto PSOE como UP decían que había que acabar con los acuerdos España-Vaticano. ¿Ambos lo decían y no está en el acuerdo de gobierno? Se llama cobardía.
Estoy de acuerdo con caminante en que, mientras UP centre su acción en leyes muy accesorias con la que está cayendo, seguirá en descenso. Sumar solo podrá crecer si Yolanda Díaz es capaz de desmarcarse de UP.
Magnífico argumento. La realidad es otra, efectivamente. Por eso UP va en picado hacia la nada.
: respublica 20 August, 2022, 13:00:57 +02:00
: jmcala 20 August, 2022, 04:53:10 +02:00
: respublica 20 August, 2022, 02:43:52 +02:00
: Profe_de_geh 19 August, 2022, 22:20:20 +02:00
Es fácil de entender, no estaba en el acuerdo de gobierno. Por qué? El PSOE.
Obvio, y añado: PSOE 120, UP 42.
Saludos.
¿En el acuerdo de gobierno estaban las leyes que he citado? Vamos a ser serios.
Claro que estaban esas leyes en el acuerdo, y lo más importante para su impulso es que son de ministerios que dirige UP, que ojalá hubiera tenido los votos suficientes para exigir el de educación, entre otros.
Vamos a ser serios.
Saludos.
Con los votos que tiene ha sido capaz de promover una ley que provocó que Carmen Calvo saliera del gobierno. Para esa ley presionó UP lo que quiso y más. ¿Para educación no?
La realidad es que UP presiona cuando quiere, respublica. En educación no lo ha hecho porque no le ha dado la gana y traga con cosas que son líneas rojas para muchos que los votamos. Por eso pierden apoyo a marchas forzadas.
: respublica 21 August, 2022, 04:04:42 +02:00
: xenium 20 August, 2022, 21:58:52 +02:00
Que si hubiesen tenido más votos quizás sería diferente. Nunca lo sabremos, pues llegaron a su techo y desde entonces no han hecho más que bajar. No existen los milagros.
Se empecinaron en entrar en el gobierno, hubiesen tenido más fuerza negociando a cara de perro ley tras ley al estilo de los nacionalistas catalanes y vascos.
De manera que no sabemos qué haría UP con muchos más votos pero tú sí sabes que habría tenido más fuerza sin entrar en el gobierno.
Pues dinos: ¿por qué entonces el PSOE se negó a que entraran en el gobierno, y en cambio no tenía problema en firmar lo que hiciera falta?
La respuesta es obvia y es que siempre se consigue más desde el gobierno que desde fuera.
Y ya sabemos de sobra que el PSOE no quiere sacar la religión de los centros educativos ni tampoco acabar con las subvenciones a los colegios católicos, pero de igual forma también sabemos que tanto Izquierda Unida como Podemos lo harían sin dudar, con el apoyo de USTEA, si estuviera en su mano, o lo que es lo mismo, si lo votaran quienes dicen quererlo, en vez de votar a partidos contrarios a ello, o no votar, que es la incoherencia en la que caen, siendo así cómplices de que esto nunca cambie, lo que no es cuestión de milagros, sino de votos, aunque no solo, sino también de movilización.
Saludos.
Era abril del año 2012 cuando PSOE e IU alcanzaban un acuerdo de gobierno para la Junta de Andalucía. Ese acuerdo tenía una treintena de puntos en muy distintos ámbitos. Tras tres años de gobierno solo se concretaron dos: la "ley de transparencia" y la ley "de transexualidad". También vino un recorte de salario de los funcionarios como inicio del gobierno de coalición del PSOE-IU.
Hubo muchas tensiones entre ambos socios y varios órdagos de IU al PSOE que no se concretaban en nada. Hasta que en 2015 fue Susana Díaz la que le dio la patada a IU. ¿Qué consiguió IU tras estar en el gobierno andaluz? A efectos prácticos para los andaluces apenas nada porque no fueron capaces de sacar adelante leyes para ellos. Luego llegó un batacazo electoral de los grandes para IU.
Y seguimos sin aprender nada, respublica. No se puede pedir el voto a los ciudadanos y luego no cumplir con lo que dicho. Somos muchos los que no tragamos con eso y nos da igual lo que venga. Eso del voto del miedo funcionaba en la España de los ochenta, hoy no.
: respublica 21 August, 2022, 13:14:07 +02:00
De todas formas en este hilo se trata de una noticia de lo que ha hecho el nuevo gobierno de derechas andaluz, y es incomprensible que algunos, en vez de criticarlo, aprovechen para criticar a quien defiende lo opuesto.
Quien esté a favor de la política de las derechas de apoyo a la concertada, que lo defienda, y quien no, que defienda a quienes se oponen a ella.
Lo demás son incoherencias dañinas para uno mismo y los demás.
Saludos.
¿Tan difícil de entender es que el gobierno andaluz hace lo que el gobierno central le deja hacer? Si la LOMLOE hubiese eliminado la religión del sistema educativo y hubiese puesto fin a la expansión de la concertada, el gobierno andaluz no habría podido hacer nada de lo que se hablan en este tema. Es así de simple. En lugar de ello, el actual gobierno ha impulsado una ley que sigue financiando a la ICAR con cantidades inmensas de dinero público que no puede ser dedicado a potenciar un sistema público de educación que está agonizando. Además no ha sido capaz de poner coto a una educación concertada que es un timo colosal y que cabalga desbocada y en libertad porque es un disparate legal: financiar con dinero público la gestión privada de centros que, además, no cumplen con las leyes con la aquiescencia de las autoridades.
: respublica 21 August, 2022, 14:35:08 +02:00
Y otra reflexión que planteo al hilo de la defensa de las derechas de las subvenciones a las catequesis.
Muchos de vosotros insistís cada vez que hay una ley de educación en que los partidos políticos debieran ponerse de acuerdo en elaborar una ley que todos se comprometieran a mantener.
Obviamente las diferencias entre las derechas y las izquierdas son contrapuestas. Las derechas quieren religión como troncal y que la enseñanza se haga en los centros de la Iglesia Católica, contribuyendo así a su mantenimiento e ideología conservadora, e ir relegando a la enseñanza pública, al igual que con la sanidad, a funciones asistenciales para quienes no pueden permitirse contribuir al beneficio privado.
Por contra las izquierdas defienden lo contrario, una sociedad laica libre de adoctrinamiento religioso y que todos los fondos públicos vayan a mejorar la calidad de la enseñanza pública y que quien quiera enseñanza privada se la pague de su bolsillo.
Y luego tenemos posturas intermedias, como es el caso de la ideología política centrista, en la que se instala el PSOE cuando gobierna en solitario.
Pues bien, quienes decís que izquierdas y derechas deben llegar a un acuerdo en educación, ¿en qué podría consistir ese acuerdo en este aspecto? ¿Debería ceder la izquierda en su apoyo a la enseñanza pública para así llegar a un acuerdo con las derechas para que nada cambiara?
Saludos.
¿Acuerdo? No es posible.
¿Era posible un acuerdo con respecto al divorcio? No. Se tuvo que legislar sobre él contra el sector reaccionario y religioso de este país. Luego, una vez puesto en marcha, fueron esos mismos los que más lo usaban y ya no pudieron plantearse quitarlo porque eran conscientes de que la sociedad no iba a apoyar esas iniciativas. Lo mismo para el aborto. Lo mismo para los matrimonios entre personas del sexo que sea... La lista es interminable. En todos esos casos estuvo la ICAR dando por culo detrás, convocando manifestaciones, usando los templos para dar discursos políticos. En todos los casos se hizo muy evidente que tienen un apoyo popular ínfimo. Una cosa es predicar y otra dar trigo, como ellos saben.
En educación habrá que hacer lo mismo. No queda otra. Y ahí está el problema de la izquierda. Los complejos a la hora de legislar sin ambages sobre temas que dicen tener claro. ¿De verdad que si se hubiese legislado para sacar la religión de los centros en 2019, y ya llevásemos dos cursos sin ese lastre, invirtiendo ese dinero en centros públicos nuevos, equipando los existentes, dotándolos de mejores medios, acondicionándolos, los ciudadanos no lo apoyarían antes de las nuevas elecciones? Muchos de los que votan al PP, no. A ellos les da lo mismo porque no usan los centros públicos. Pero una legión de ciudadanos sentirían que esa medida ha redundado en una mejoría de los suyos. Quiero señalar que no he referido aumentar el cuerpo docente, no, simplemente cambios en las condiciones de acceso y permanencia en los centros públicos.
Lo que hace falta es que la "izquierda" de este país deje de hacer cuentas electorales y coja el toro por los cuernos. Los cambios sociales jamás han llegado por consenso alguno. En España se dice que se hizo una cosa por consenso, la Constitución, y solo sirvió para instalar un sistema nada democrático y es el foco de mal rollo en todo un país.
: jmcala 22 August, 2022, 07:02:57 +02:00
Lo que hace falta es que la "izquierda" de este país deje de hacer cuentas electorales y coja el toro por los cuernos. Los cambios sociales jamás han llegado por consenso alguno. En España se dice que se hizo una cosa por consenso, la Constitución, y solo sirvió para instalar un sistema nada democrático y es el foco de mal rollo en todo un país.
(en negrita) = Básicamente todos los partidos...
: jmcala 22 August, 2022, 07:02:57 +02:00
Y ahí está el problema de la izquierda. Los complejos a la hora de legislar sin ambages sobre temas que dicen tener claro. ¿De verdad que si se hubiese legislado para sacar la religión de los centros en 2019, y ya llevásemos dos cursos sin ese lastre, invirtiendo ese dinero en centros públicos nuevos, equipando los existentes, dotándolos de mejores medios, acondicionándolos, los ciudadanos no lo apoyarían antes de las nuevas elecciones? Muchos de los que votan al PP, no. A ellos les da lo mismo porque no usan los centros públicos. Pero una legión de ciudadanos sentirían que esa medida ha redundado en una mejoría de los suyos. Quiero señalar que no he referido aumentar el cuerpo docente, no, simplemente cambios en las condiciones de acceso y permanencia en los centros públicos.
Lo que hace falta es que la "izquierda" de este país deje de hacer cuentas electorales y coja el toro por los cuernos. Los cambios sociales jamás han llegado por consenso alguno. En España se dice que se hizo una cosa por consenso, la Constitución, y solo sirvió para instalar un sistema nada democrático y es el foco de mal rollo en todo un país.
Tú hablas de la izquierda, pero en realidad te estás refiriendo exclusivamente al PSOE, que para mí no es un partido de izquierdas.
La LOMLOE no es una ley negociada entre PSOE y UP, sino que es una ley que el PSOE presentó en la anterior legislatura y se decidió mantenerla porque si se empezaba de nuevo, dados los plazos para una ley orgánica, se terminaba la legislatura y no había nueva ley de educación, y como se consideró urgente derogar la LOMCE cuanto antes, se aprobó esta ley, porque la opción que tuvo UP fue o apoyar la ley del PSOE que ya estaba en tramitación o seguir con la LOMCE, y entre la LOMCE y la LOMLOE eligió la LOMLOE. Presentó sus enmiendas (https://www.huffingtonpost.es/entry/unidas-podemos-presenta-sus-propias-enmiendas-a-la-ley-celaa-sobre-ratios-y-concertada-al-no-llegar-a-acuerdo-con-psoe_es_5f6c9121c5b653a2bcb0d925) y fueron rechazadas.
Saludos.
Creo que es importante aclarar unos puntos:
1. El hecho de que estemos en un foro de un sindicato de izquierdas, no quiere decir que todos los usuarios sean de izquierdas. Lo mismo ocurre con la enseñanza pública. Aunque os joda a muchos.
2. La izquierda "española" ( siempre amiga de los mismos de siempre) ha abandonado su lema en defensa de la clase obrera. Primero, porque los votantes no son gilipollas, y muchos currantes se han dado cuenta que la peor condición laboral de un trabajador es estar en paro. Segundo, y en relación a lo primero, defender la lucha de clases ya no supone un argumento para "recaudar" votos, por eso la izquierda se centra en el feminismo ( y en algunos casos hasta el punto de ser ridículo) y en el ecologismo ( sin dar ejemplo, claro). Y esto es precisamente lo que critica el sector "duro" de la izquierda, como Frente Obrero y comunistas tradicionales.
3. Identificar al PP de partido liberal no es solo ridículo, sino también de ser un ignorante. Primero habría que definir qué es ser liberal ( nada fácil). Y después de esto, si se llega a la conclusión de que ser liberal desde el punto de vista económico es defender la reducción del Estado, llegaremos a la conclusión de que el PP es antiliberal, y así lo demuestra su política económica en cuanto a intervención estatal, recaudación de impuestos y de presión fiscal ( muy similar a la PSOE y a los pijos de Podemos).
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
Has dado en el clavo. Me hace mucha gracia toda esa gente q culpa a la izquierda q nunca ha tenido el ministerio de educación y no dicen ni mu de los verdaderos artífices, PP y Psoe. Y eso de que ha abandonado a la clase obrera, ... argumentario de la extrema derecha. Parte de la clase obrera ha abandonado a su clase y sólo busca salvar su propio cuello.
: respublica 22 August, 2022, 15:28:43 +02:00
: jmcala 22 August, 2022, 07:02:57 +02:00
Y ahí está el problema de la izquierda. Los complejos a la hora de legislar sin ambages sobre temas que dicen tener claro. ¿De verdad que si se hubiese legislado para sacar la religión de los centros en 2019, y ya llevásemos dos cursos sin ese lastre, invirtiendo ese dinero en centros públicos nuevos, equipando los existentes, dotándolos de mejores medios, acondicionándolos, los ciudadanos no lo apoyarían antes de las nuevas elecciones? Muchos de los que votan al PP, no. A ellos les da lo mismo porque no usan los centros públicos. Pero una legión de ciudadanos sentirían que esa medida ha redundado en una mejoría de los suyos. Quiero señalar que no he referido aumentar el cuerpo docente, no, simplemente cambios en las condiciones de acceso y permanencia en los centros públicos.
Lo que hace falta es que la "izquierda" de este país deje de hacer cuentas electorales y coja el toro por los cuernos. Los cambios sociales jamás han llegado por consenso alguno. En España se dice que se hizo una cosa por consenso, la Constitución, y solo sirvió para instalar un sistema nada democrático y es el foco de mal rollo en todo un país.
Tú hablas de la izquierda, pero en realidad te estás refiriendo exclusivamente al PSOE, que para mí no es un partido de izquierdas.
La LOMLOE no es una ley negociada entre PSOE y UP, sino que es una ley que el PSOE presentó en la anterior legislatura y se decidió mantenerla porque si se empezaba de nuevo, dados los plazos para una ley orgánica, se terminaba la legislatura y no había nueva ley de educación, y como se consideró urgente derogar la LOMCE cuanto antes, se aprobó esta ley, porque la opción que tuvo UP fue o apoyar la ley del PSOE que ya estaba en tramitación o seguir con la LOMCE, y entre la LOMCE y la LOMLOE eligió la LOMLOE. Presentó sus enmiendas (https://www.huffingtonpost.es/entry/unidas-podemos-presenta-sus-propias-enmiendas-a-la-ley-celaa-sobre-ratios-y-concertada-al-no-llegar-a-acuerdo-con-psoe_es_5f6c9121c5b653a2bcb0d925) y fueron rechazadas.
Saludos.
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
No sólo Frente Obrero, también otros partidos minoritarios opinan lo mismo, cuestión que se ha agudizado desde la unión de PCE/IU con Podemos. Ahora bien, en el propio PCE hay un sector nada despreciable (la mitad aporximadamente) que parece tener la misma opinión, como se ha puesto de manifiesto en su último congreso este verano.
Sobre las otras cosas que dices, y tomando la definición de "liberal" a la que te refieres, supongo que sí estarás de acuerdo en que el PP es más liberal que UP, pues si un partido defiende reducir lo público frente a lo privado (caso educación privada-concertada, sanidad, etc.), es, al menos, más liberal que el otro. Y lo mismo es aplicable al tema de los impuestos, etc. El PP podría ser todavía más liberal, claro, pero no deja de ser un partido liberal tomando como referencia al resto de los partidos.
En cuanto a lo de dar clases en la pública y ser de derechas, no es que sea incoherente, es que sería una actitud aprovechada: defiendo la privada-concertada (políticas de la derecha), menos en lo que a mí me afecta, que es mi puesto de trabajo, ¿o podemos encontrarle otra explicación?
Un saludo.
: Profe_de_geh 22 August, 2022, 18:28:17 +02:00
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. Por eso, entre otros motivos, puedes ver como está el paro y cómo aumentará los próximos meses ( por supuesto que siempre será como consecuencia de la guerra...¡Ay, la inflación,!, que ya estaba antes de la invasión de Ucrania...). Claro está, que el gobierno de izquierdas no ayuda a esos autónomos a la hora de contratar a un empleado con un sueldo digno porque legislar desde el Congreso cobrando diez veces más que el salario mínimo es más fácil y además queda bien. Por cierto, a partir de ahora voy a hacer recuento de la palabras extrema-derecha y franquista.
: caminante 22 August, 2022, 18:39:37 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
No sólo Frente Obrero, también otros partidos minoritarios opinan lo mismo, cuestión que se ha agudizado desde la unión de PCE/IU con Podemos. Ahora bien, en el propio PCE hay un sector nada despreciable (la mitad aporximadamente) que parece tener la misma opinión, como se ha puesto de manifiesto en su último congreso este verano.
Sobre las otras cosas que dices, y tomando la definición de "liberal" a la que te refieres, supongo que sí estarás de acuerdo en que el PP es más liberal que UP, pues si un partido defiende reducir lo público frente a lo privado (caso educación privada-concertada, sanidad, etc.), es, al menos, más liberal que el otro. Y lo mismo es aplicable al tema de los impuestos, etc. El PP podría ser todavía más liberal, claro, pero no deja de ser un partido liberal tomando como referencia al resto de los partidos.
En cuanto a lo de dar clases en la pública y ser de derechas, no es que sea incoherente, es que sería una actitud aprovechada: defiendo la privada-concertada (políticas de la derecha), menos en lo que a mí me afecta, que es mi puesto de trabajo, ¿o podemos encontrarle otra explicación?
Un saludo.
Si yo te contará a ti los compañeros de izquierdas y sindicalistas que se les llena la boca con educación pública y luego llevan q sus hijos a la concertada... Y sí, el PP es un partido más liberal desde el punto de vista económico que UP, pero eso no quiere decir que sea liberal, por mucho que así se autodefina.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:41:03 +02:00
: Profe_de_geh 22 August, 2022, 18:28:17 +02:00
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. (...)
Sobre la manipulación del tema de la inflación o culpar a la llamada invasión de Ucrania, etc., estoy de acuerdo.
En cuanto al salario mínimo, no sólo cabe aumentar la producción, sino reducir el margen de beneficios de la empresa, ¿no? Habrá casos y casos, pero la explotación laboral que ha habido hasta ahora -teniendo la empresa margen de beneficios y con creces- creo que es innegable.
En cualquier caso, si la empresa sólo es viable mediante la explotación de los trabajadores, lo mejor que puede hacer es cerrar. Ya te digo yo que no se darán tantos casos.
En cuanto a lo que dices en el otro mensaje sobre los docentes (supuestamente) de izquierdas que llevan a sus hijos a la concertada, pues, en mi opinión, muy mal evidentemente, pero estaríamos hablando de una falsa izquierda en cualquier caso, que no tiene por qué llevarte a adoptar planteamientos de derechas, sino a denunciar esa falsa izquierda -en eso o en otros temas-.
Un saludo.
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.
: caminante 22 August, 2022, 19:05:39 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:41:03 +02:00
: Profe_de_geh 22 August, 2022, 18:28:17 +02:00
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. (...)
Sobre la manipulación del tema de la inflación o culpar a la llamada invasión de Ucrania, etc., estoy de acuerdo.
En cuanto al salario mínimo, no sólo cabe aumentar la producción, sino reducir el margen de beneficios de la empresa, ¿no? Habrá casos y casos, pero la explotación laboral que ha habido hasta ahora -teniendo la empresa margen de beneficios y con creces- creo que es innegable.
En cualquier caso, si la empresa sólo es viable mediante la explotación de los trabajadores, lo mejor que puede hacer es cerrar. Ya te digo yo que no se darán tantos casos.
En cuanto a lo que dices en el otro mensaje sobre los docentes (supuestamente) de izquierdas que llevan a sus hijos a la concertada, pues, en mi opinión, muy mal evidentemente, pero estaríamos hablando de una falsa izquierda en cualquier caso, que no tiene por qué llevarte a adoptar planteamientos de derechas, sino a denunciar esa falsa izquierda -en eso o en otros temas-.
Un saludo.
El problema de nuestro país es que, salvo las grandes empresas y multinacionales, las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra. Y se debe principalmente a la elevada presión fiscal que sufren y sufrirán con los diferentes gobiernos de derecha y de izquierda. La subida salarial de este gobierno es una farsa y una manipulación que tiene graves consecuencias económicas para los negocios familiares. Y es demagógica y una farsa porque el Gobierno solo legisla pero no ayuda a estos negocios para hacer frente a la subida salarial de los trabajadores. Pero es más fácil legislar, no ayudar, y pasar a la historia como un gobierno que subió el salario mínimo. Pero no, mejor no dar ayudas para esa subida salarial. Por ese motivo, entre otros, en Andalucía la izquierda ha conseguido una mierda de resultados. Y pasará a nivel nacional.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 19:45:06 +02:00
: caminante 22 August, 2022, 19:05:39 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:41:03 +02:00
: Profe_de_geh 22 August, 2022, 18:28:17 +02:00
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. (...)
Sobre la manipulación del tema de la inflación o culpar a la llamada invasión de Ucrania, etc., estoy de acuerdo.
En cuanto al salario mínimo, no sólo cabe aumentar la producción, sino reducir el margen de beneficios de la empresa, ¿no? Habrá casos y casos, pero la explotación laboral que ha habido hasta ahora -teniendo la empresa margen de beneficios y con creces- creo que es innegable.
En cualquier caso, si la empresa sólo es viable mediante la explotación de los trabajadores, lo mejor que puede hacer es cerrar. Ya te digo yo que no se darán tantos casos.
En cuanto a lo que dices en el otro mensaje sobre los docentes (supuestamente) de izquierdas que llevan a sus hijos a la concertada, pues, en mi opinión, muy mal evidentemente, pero estaríamos hablando de una falsa izquierda en cualquier caso, que no tiene por qué llevarte a adoptar planteamientos de derechas, sino a denunciar esa falsa izquierda -en eso o en otros temas-.
Un saludo.
El problema de nuestro país es que, salvo las grandes empresas y multinacionales, las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra. Y se debe principalmente a la elevada presión fiscal que sufren y sufrirán con los diferentes gobiernos de derecha y de izquierda. La subida salarial de este gobierno es una farsa y una manipulación que tiene graves consecuencias económicas para los negocios familiares. Y es demagógica y una farsa porque el Gobierno solo legisla pero no ayuda a estos negocios para hacer frente a la subida salarial de los trabajadores. Pero es más fácil legislar, no ayudar, y pasar a la historia como un gobierno que subió el salario mínimo. Pero no, mejor no dar ayudas para esa subida salarial. Por ese motivo, entre otros, en Andalucía la izquierda ha conseguido una mierda de resultados. Y pasará a nivel nacional.
En cuanto a los resultados en Andalucía, y si nos referimos a UP, aunque yo soy bastante crítico con esta coalición, no creo que se deba a la falta de voluntad por parte de UP de apoyar a la pequeña y mediana empresa. De hecho, tienen precisamente un discurso muy centrado, en mi opinión, en favorecer a las PYMES y han denunciado cómo ha habido partidas en Andalucía (creo que unos 800 millones de euros) que podrían haberse usado precisamente para apoyar a las PYMES.
Yo estoy en desacuerdo con este discurso de UP, pues entiendo que de lo que debe preocuparse la izquierda es de los trabajadores y si hay empresarios, pequeños o medianos, que no llegan realmente a fin de mes, pues la izquierda debe procurar que tengan un trabajo digno como todos los demás trabajadores, es decir, que dejen su actividad empresarial y trabajen como los demás.
Evidentemente, habría que cambiar de paradigma y fomentar y proteger la empresa pública o, en todo caso, las cooperativas -en cualquier sector-, pero entiendo que esa debe ser la posición de la izquierda.
Un saludo.
Supongo que todos estos profesores que renegáis de la concertada, estáis en la seguridad social a pesar de pertenecer a muface como funcionario no?
: cargacapin 22 August, 2022, 20:41:51 +02:00
Supongo que todos estos profesores que renegáis de la concertada, estáis en la seguridad social a pesar de pertenecer a muface como funcionario no?
Yo puedo hablar sólo por mí: evidentemente. Y te digo más, debería eliminarse no sólo la sanidad concertada,
sino también la privada y, de forma similar y mientras tanto, eliminarse la posibilidad de que los funcionarios opten a la sanidad concertada.
Cuando todos tengamos que usar los mismos medios, nos preocuparemos más de que estén bien financiados y funcionen correctamente.
Un saludo.
: Delacroix 22 August, 2022, 19:32:59 +02:00
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.
El papel de lo público en un país está determinado por lo que decidan sus representantes políticos democráticamente elegidos y ninguna política es independiente de la ideología del partido político que la lleva a cabo.
Los demócratas cristianos, conservadores, y más aún los liberales, todos ellos de derechas, quieren que todo lo que pueda dar beneficio esté en manos privadas y dejar lo público como algo asistencial, caritativo, para quienes no puedan pagarlo, y siempre sin competir con la iniciativa privada. A mayor nivel de ingresos, mejores servicios y mejores posibilidades laborales y de salud. Al tener menor sector público, menos gasto y menos impuestos.
Este es el modelo de EE.UU. y que se está implantando en Europa, con la connivencia de los social liberales, como es el PSOE.
Por contra, el modelo de las izquierdas, tanto del socialismo democrático como en menor medida de la socialdemocracia, es que el sector público sea fuerte como garantía de justicia social y de que se tengan buenos servicios con independencia de los ingresos económicos. Esto implica más impuestos, que si se aplican de forma progresiva, contribuyen a conseguir que haya menor desigualdad.
Este modelo fue implantado en los países nórdicos, que tienen buenos servicios públicos, muchos impuestos, y al contrario de lo que dicen las derechas, ello implica más empleo y salarios más altos.
Ese es el modelo al que aspiran partidos como IU o Podemos.
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.
Saludos.
: respublica 22 August, 2022, 23:12:02 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 19:32:59 +02:00
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.
El papel de lo público en un país está determinado por lo que
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.
Saludos.
Respublica, hay una cosa que se llama Constitución Española y que está por encima de toda o cualquier ideología. Todos estos populistas que prometen gilipolleces sólo pueden engañar a aquellos que no son capaces de asimilar que tenemos un texto constitucional que es la base de nuestro sistema democrático y que es infranqueable. Un partido político puede gobernar como le dé la gana pero no puede salirse del marco constitucional en el que se recogen nuestros DERECHOS y DEBERES. Si lo hace, la justicia está ahí vigilante y si aún así lo consigue es que estamos ante un golpe de estado. Así de claro.
: caminante 22 August, 2022, 20:37:00 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 19:45:06 +02:00
: caminante 22 August, 2022, 19:05:39 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:41:03 +02:00
: Profe_de_geh 22 August, 2022, 18:28:17 +02:00
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. (...)
Sobre la manipulación del tema de la inflación o culpar a la llamada invasión de Ucrania, etc., estoy de acuerdo.
En cuanto al salario mínimo, no sólo cabe aumentar la producción, sino reducir el margen de beneficios de la empresa, ¿no? Habrá casos y casos, pero la explotación laboral que ha habido hasta ahora -teniendo la empresa margen de beneficios y con creces- creo que es innegable.
En cualquier caso, si la empresa sólo es viable mediante la explotación de los trabajadores, lo mejor que puede hacer es cerrar. Ya te digo yo que no se darán tantos casos.
En cuanto a lo que dices en el otro mensaje sobre los docentes (supuestamente) de izquierdas que llevan a sus hijos a la concertada, pues, en mi opinión, muy mal evidentemente, pero estaríamos hablando de una falsa izquierda en cualquier caso, que no tiene por qué llevarte a adoptar planteamientos de derechas, sino a denunciar esa falsa izquierda -en eso o en otros temas-.
Un saludo.
El problema de nuestro país es que, salvo las grandes empresas y multinacionales, las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra. Y se debe principalmente a la elevada presión fiscal que sufren y sufrirán con los diferentes gobiernos de derecha y de izquierda. La subida salarial de este gobierno es una farsa y una manipulación que tiene graves consecuencias económicas para los negocios familiares. Y es demagógica y una farsa porque el Gobierno solo legisla pero no ayuda a estos negocios para hacer frente a la subida salarial de los trabajadores. Pero es más fácil legislar, no ayudar, y pasar a la historia como un gobierno que subió el salario mínimo. Pero no, mejor no dar ayudas para esa subida salarial. Por ese motivo, entre otros, en Andalucía la izquierda ha conseguido una mierda de resultados. Y pasará a nivel nacional.
En cuanto a los resultados en Andalucía, y si nos referimos a UP, aunque yo soy bastante crítico con esta coalición, no creo que se deba a la falta de voluntad por parte de UP de apoyar a la pequeña y mediana empresa. De hecho, tienen precisamente un discurso muy centrado, en mi opinión, en favorecer a las PYMES y han denunciado cómo ha habido partidas en Andalucía (creo que unos 800 millones de euros) que podrían haberse usado precisamente para apoyar a las PYMES.
Yo estoy en desacuerdo con este discurso de UP, pues entiendo que de lo que debe preocuparse la izquierda es de los trabajadores y si hay empresarios, pequeños o medianos, que no llegan realmente a fin de mes, pues la izquierda debe procurar que tengan un trabajo digno como todos los demás trabajadores, es decir, que dejen su actividad empresarial y trabajen como los demás.
Evidentemente, habría que cambiar de paradigma y fomentar y proteger la empresa pública o, en todo caso, las cooperativas -en cualquier sector-, pero entiendo que esa debe ser la posición de la izquierda.
Un saludo.
El sector público debe cubrir unas necesidades que garanticen el desarrollo de una sociedad como: educación, sanidad, ejército, justicia...Pero nunca debe tener el control de los medios de producción. Y no lo digo yo, lo dice la propia historia. Pero bueno esto ya es otro tema.
Los resultados en Andalucía han sido claros: la gente no confía en la izquierda. Incluso entre los propios militantes de izquierdas. Sobra decir que, hasta el propio VOX, ha conseguido tener más votos que UP a pesar de tener los medios de comunicación en contra y hacer frente a un partido de derechas que ha arrollado en Andalucía. Y esto debería de generar una autocrítica en los partidos de izquierda.
Y no, no voto a la derecha, ni siquiera voto. Pero una cosa tengo clara : jamás votaré a la izquierda hipócrita y acomplejada del siglo XXI. Y ojo, tengo a grandes compañeros que militan en estas formaciones y que son excepcionales.
: Delacroix 22 August, 2022, 23:35:19 +02:00
: respublica 22 August, 2022, 23:12:02 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 19:32:59 +02:00
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.
El papel de lo público en un país está determinado por lo que
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.
Saludos.
Respublica, hay una cosa que se llama Constitución Española y que está por encima de toda o cualquier ideología. Todos estos populistas que prometen gilipolleces sólo pueden engañar a aquellos que no son capaces de asimilar que tenemos un texto constitucional que es la base de nuestro sistema democrático y que es infranqueable. Un partido político puede gobernar como le dé la gana pero no puede salirse del marco constitucional en el que se recogen nuestros DERECHOS y DEBERES. Si lo hace, la justicia está ahí vigilante y si aún así lo consigue es que estamos ante un golpe de estado. Así de claro.
Precisamente hay un Gobierno que ha pactado con partidos que han roto el orden constitucional. Incluso han pactado con un partido con condenados por terrorismo. Eso en los países nórdicos, ni en Francia, ni en Alemania, ni en Inglaterra ocurre. Aquí sí.
: Delacroix 22 August, 2022, 23:35:19 +02:00
: respublica 22 August, 2022, 23:12:02 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 19:32:59 +02:00
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.
El papel de lo público en un país está determinado por lo que
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.
Saludos.
Respublica, hay una cosa que se llama Constitución Española y que está por encima de toda o cualquier ideología. Todos estos populistas que prometen gilipolleces sólo pueden engañar a aquellos que no son capaces de asimilar que tenemos un texto constitucional que es la base de nuestro sistema democrático y que es infranqueable. Un partido político puede gobernar como le dé la gana pero no puede salirse del marco constitucional en el que se recogen nuestros DERECHOS y DEBERES. Si lo hace, la justicia está ahí vigilante y si aún así lo consigue es que estamos ante un golpe de estado. Así de claro.
Lo que afirmas no guarda relación con lo que hablamos porque sería perfectamente constitucional que la enseñanza o la sanidad públicas se redujeran drásticamente, al igual que lo sería acabar con los conciertos.
La Constitución se hizo de tal forma que desde el liberalismo hasta incluso la planificación económica que promueve el socialismo democrático tienen cabida.
Saludos.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 23:45:53 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 23:35:19 +02:00
: respublica 22 August, 2022, 23:12:02 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 19:32:59 +02:00
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.
El papel de lo público en un país está determinado por lo que
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.
Saludos.
Respublica, hay una cosa que se llama Constitución Española y que está por encima de toda o cualquier ideología. Todos estos populistas que prometen gilipolleces sólo pueden engañar a aquellos que no son capaces de asimilar que tenemos un texto constitucional que es la base de nuestro sistema democrático y que es infranqueable. Un partido político puede gobernar como le dé la gana pero no puede salirse del marco constitucional en el que se recogen nuestros DERECHOS y DEBERES. Si lo hace, la justicia está ahí vigilante y si aún así lo consigue es que estamos ante un golpe de estado. Así de claro.
Precisamente hay un Gobierno que ha pactado con partidos que han roto el orden constitucional. Incluso han pactado con un partido con condenados por terrorismo. Eso en los países nórdicos, ni en Francia, ni en Alemania, ni en Inglaterra ocurre. Aquí sí.
Hasta donde yo sé esos partidos a los que te refieres forman parte de manera legal del juego democrático. Que esté bien o no, sea moral o no, ya es otra cosa. Condenados por una cosa o por otra tienen todos los partidos cosa que en esos países a los que te refieres también pasa pero dónde las responsabilidades se depuran de otra manera, cosa que aquí ni ocurre. Pero eso va ya dentro de nuestra cultura, esa pillería española por la que nos conocen en todo el mundo y con la que así nos va.
: respublica 22 August, 2022, 23:55:27 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 23:35:19 +02:00
: respublica 22 August, 2022, 23:12:02 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 19:32:59 +02:00
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.
El papel de lo público en un país está determinado por lo que
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.
Saludos.
Respublica, hay una cosa que se llama Constitución Española y que está por encima de toda o cualquier ideología. Todos estos populistas que prometen gilipolleces sólo pueden engañar a aquellos que no son capaces de asimilar que tenemos un texto constitucional que es la base de nuestro sistema democrático y que es infranqueable. Un partido político puede gobernar como le dé la gana pero no puede salirse del marco constitucional en el que se recogen nuestros DERECHOS y DEBERES. Si lo hace, la justicia está ahí vigilante y si aún así lo consigue es que estamos ante un golpe de estado. Así de claro.
Lo que afirmas no guarda relación con lo que hablamos porque sería perfectamente constitucional que la enseñanza o la sanidad públicas se redujeran drásticamente, al igual que lo sería acabar con los conciertos.
La Constitución se hizo de tal forma que desde el liberalismo hasta incluso la planificación económica que promueve el socialismo democrático tienen cabida.
Saludos.
Yo no hablo de economía. Hablo de derechos y deberes. Y si, todo tiene cabida pero respetando el marco constitucional. Si no lo entiendes tienes el mismo problema que miles de españoles que piensan que esto puede ser Venezuela o que se puede construir un muro en Melilla.
: Delacroix 23 August, 2022, 00:02:01 +02:00
: respublica 22 August, 2022, 23:55:27 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 23:35:19 +02:00
: respublica 22 August, 2022, 23:12:02 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 19:32:59 +02:00
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.
El papel de lo público en un país está determinado por lo que
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.
Saludos.
Respublica, hay una cosa que se llama Constitución Española y que está por encima de toda o cualquier ideología. Todos estos populistas que prometen gilipolleces sólo pueden engañar a aquellos que no son capaces de asimilar que tenemos un texto constitucional que es la base de nuestro sistema democrático y que es infranqueable. Un partido político puede gobernar como le dé la gana pero no puede salirse del marco constitucional en el que se recogen nuestros DERECHOS y DEBERES. Si lo hace, la justicia está ahí vigilante y si aún así lo consigue es que estamos ante un golpe de estado. Así de claro.
Lo que afirmas no guarda relación con lo que hablamos porque sería perfectamente constitucional que la enseñanza o la sanidad públicas se redujeran drásticamente, al igual que lo sería acabar con los conciertos.
La Constitución se hizo de tal forma que desde el liberalismo hasta incluso la planificación económica que promueve el socialismo democrático tienen cabida.
Saludos.
Yo no hablo de economía. Hablo de derechos y deberes. Y si, todo tiene cabida pero respetando el marco constitucional.
Lo que afirmas no guarda relación con lo que hablamos porque sería perfectamente constitucional que la enseñanza o la sanidad públicas se redujeran drásticamente, al igual que lo sería acabar con los conciertos.
Y los derechos en la Constitución están muy bien, por ejemplo el derecho a una vivienda digna, y al trabajo con una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, entre muchos otros, pero el que eso sea una realidad para todos o solo para unos depende de la ideología política del gobierno.
Saludos.
: Delacroix 22 August, 2022, 23:58:15 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 23:45:53 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 23:35:19 +02:00
: respublica 22 August, 2022, 23:12:02 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 19:32:59 +02:00
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.
El papel de lo público en un país está determinado por lo que
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.
Saludos.
Respublica, hay una cosa que se llama Constitución Española y que está por encima de toda o cualquier ideología. Todos estos populistas que prometen gilipolleces sólo pueden engañar a aquellos que no son capaces de asimilar que tenemos un texto constitucional que es la base de nuestro sistema democrático y que es infranqueable. Un partido político puede gobernar como le dé la gana pero no puede salirse del marco constitucional en el que se recogen nuestros DERECHOS y DEBERES. Si lo hace, la justicia está ahí vigilante y si aún así lo consigue es que estamos ante un golpe de estado. Así de claro.
Precisamente hay un Gobierno que ha pactado con partidos que han roto el orden constitucional. Incluso han pactado con un partido con condenados por terrorismo. Eso en los países nórdicos, ni en Francia, ni en Alemania, ni en Inglaterra ocurre. Aquí sí.
Hasta donde yo sé esos partidos a los que te refieres forman parte de manera legal del juego democrático. Que esté bien o no, sea moral o no, ya es otra cosa. Condenados por una cosa o por otra tienen todos los partidos cosa que en esos países a los que te refieres también pasa pero dónde las responsabilidades se depuran de otra manera, cosa que aquí ni ocurre. Pero eso va ya dentro de nuestra cultura, esa pillería española por la que nos conocen en todo el mundo y con la que así nos va.
Si comparas un caso de corrupción con uno de terrorismo....
Y repito, jamás verás a la izquierda francesa ( que siempre está orgullosa de su país) pactar con los que quieren romper con el orden constitucional y con su suberanía. Y aquí en España, aunque algunos lo nieguen tapándose sus propios ojos, ciertos partidos en Cataluña ( cuya ideología es respetable siempre dentro de un marco democrático) llevaron a cabo un golpe de Estado. Tal cual. Y esos partidos son la llave de los presupuestos y de la propia supervivencia del Gobierno español. Y repito, en Inglaterra, ni en Francia, ni en ningún país europeo lo permitiría.
: respublica 23 August, 2022, 00:12:48 +02:00
: Delacroix 23 August, 2022, 00:02:01 +02:00
: respublica 22 August, 2022, 23:55:27 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 23:35:19 +02:00
: respublica 22 August, 2022, 23:12:02 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 19:32:59 +02:00
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.
El papel de lo público en un país está determinado por lo que
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.
Saludos.
Respublica, hay una cosa que se llama Constitución Española y que está por encima de toda o cualquier ideología. Todos estos populistas que prometen gilipolleces sólo pueden engañar a aquellos que no son capaces de asimilar que tenemos un texto constitucional que es la base de nuestro sistema democrático y que es infranqueable. Un partido político puede gobernar como le dé la gana pero no puede salirse del marco constitucional en el que se recogen nuestros DERECHOS y DEBERES. Si lo hace, la justicia está ahí vigilante y si aún así lo consigue es que estamos ante un golpe de estado. Así de claro.
Lo que afirmas no guarda relación con lo que hablamos porque sería perfectamente constitucional que la enseñanza o la sanidad públicas se redujeran drásticamente, al igual que lo sería acabar con los conciertos.
La Constitución se hizo de tal forma que desde el liberalismo hasta incluso la planificación económica que promueve el socialismo democrático tienen cabida.
Saludos.
Yo no hablo de economía. Hablo de derechos y deberes. Y si, todo tiene cabida pero respetando el marco constitucional.
Lo que afirmas no guarda relación con lo que hablamos porque sería perfectamente constitucional que la enseñanza o la sanidad públicas se redujeran drásticamente, al igual que lo sería acabar con los conciertos.
Y los derechos en la Constitución están muy bien, por ejemplo el derecho a una vivienda digna, y al trabajo con una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia, entre muchos otros, pero el que eso sea una realidad para todos o solo para unos depende de la ideología política del gobierno.
Saludos.
Parece claro entonces que un gobierno que lleva a la práctica políticas que impiden que todos los españoles tengan una vivienda digna, por ejemplo permitiendo la propiedad privada de las viviendas y la especulación, o que impide que todos los españoles tengan un trabajo digno con remuneración suficiente es un gobierno inconstitucional.
Dicho de otro modo, las políticas que defienden la propiedad privada cuando eso afecta a los derechos constitucionales no caben en la constitución.
Un saludo.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 23:41:25 +02:00
: caminante 22 August, 2022, 20:37:00 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 19:45:06 +02:00
: caminante 22 August, 2022, 19:05:39 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:41:03 +02:00
: Profe_de_geh 22 August, 2022, 18:28:17 +02:00
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. (...)
Sobre la manipulación del tema de la inflación o culpar a la llamada invasión de Ucrania, etc., estoy de acuerdo.
En cuanto al salario mínimo, no sólo cabe aumentar la producción, sino reducir el margen de beneficios de la empresa, ¿no? Habrá casos y casos, pero la explotación laboral que ha habido hasta ahora -teniendo la empresa margen de beneficios y con creces- creo que es innegable.
En cualquier caso, si la empresa sólo es viable mediante la explotación de los trabajadores, lo mejor que puede hacer es cerrar. Ya te digo yo que no se darán tantos casos.
En cuanto a lo que dices en el otro mensaje sobre los docentes (supuestamente) de izquierdas que llevan a sus hijos a la concertada, pues, en mi opinión, muy mal evidentemente, pero estaríamos hablando de una falsa izquierda en cualquier caso, que no tiene por qué llevarte a adoptar planteamientos de derechas, sino a denunciar esa falsa izquierda -en eso o en otros temas-.
Un saludo.
El problema de nuestro país es que, salvo las grandes empresas y multinacionales, las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra. Y se debe principalmente a la elevada presión fiscal que sufren y sufrirán con los diferentes gobiernos de derecha y de izquierda. La subida salarial de este gobierno es una farsa y una manipulación que tiene graves consecuencias económicas para los negocios familiares. Y es demagógica y una farsa porque el Gobierno solo legisla pero no ayuda a estos negocios para hacer frente a la subida salarial de los trabajadores. Pero es más fácil legislar, no ayudar, y pasar a la historia como un gobierno que subió el salario mínimo. Pero no, mejor no dar ayudas para esa subida salarial. Por ese motivo, entre otros, en Andalucía la izquierda ha conseguido una mierda de resultados. Y pasará a nivel nacional.
En cuanto a los resultados en Andalucía, y si nos referimos a UP, aunque yo soy bastante crítico con esta coalición, no creo que se deba a la falta de voluntad por parte de UP de apoyar a la pequeña y mediana empresa. De hecho, tienen precisamente un discurso muy centrado, en mi opinión, en favorecer a las PYMES y han denunciado cómo ha habido partidas en Andalucía (creo que unos 800 millones de euros) que podrían haberse usado precisamente para apoyar a las PYMES.
Yo estoy en desacuerdo con este discurso de UP, pues entiendo que de lo que debe preocuparse la izquierda es de los trabajadores y si hay empresarios, pequeños o medianos, que no llegan realmente a fin de mes, pues la izquierda debe procurar que tengan un trabajo digno como todos los demás trabajadores, es decir, que dejen su actividad empresarial y trabajen como los demás.
Evidentemente, habría que cambiar de paradigma y fomentar y proteger la empresa pública o, en todo caso, las cooperativas -en cualquier sector-, pero entiendo que esa debe ser la posición de la izquierda.
Un saludo.
El sector público debe cubrir unas necesidades que garanticen el desarrollo de una sociedad como: educación, sanidad, ejército, justicia...Pero nunca debe tener el control de los medios de producción. Y no lo digo yo, lo dice la propia historia. Pero bueno esto ya es otro tema.
Los resultados en Andalucía han sido claros: la gente no confía en la izquierda. Incluso entre los propios militantes de izquierdas. Sobra decir que, hasta el propio VOX, ha conseguido tener más votos que UP a pesar de tener los medios de comunicación en contra y hacer frente a un partido de derechas que ha arrollado en Andalucía. Y esto debería de generar una autocrítica en los partidos de izquierda.
Y no, no voto a la derecha, ni siquiera voto. Pero una cosa tengo clara : jamás votaré a la izquierda hipócrita y acomplejada del siglo XXI. Y ojo, tengo a grandes compañeros que militan en estas formaciones y que son excepcionales.
Bueno, entiendo que hay que ir a lo que soluciona los problemas de toda la población sin excepción. Lo que yo creo, sin embargo, que demuestra la historia y nuestro propio presente es que la propiedad privada de los medios de producción deja siempre fuera a un sector de la población, mayor o menor o con mayor o menor fortuna en función de los países.
De todos modos, y con independencia de los pocos países socialistas que todavía quedan, vemos cómo en países capitalistas puede haber (al menos) más o menos sectores estratégicos en manos del Estado. Ha de entenderse que eso supone una garantía de ingresos o de funcionalidad en cuestiones esenciales. Pasa en Francia donde anunciaron recientemente la intención de nacionalizar por completo la eléctrica EDF (estaba en el programa electoral de Macrón), lo mismo con la ENI italiana, que también es estatal o en Rusia, donde el gigante Gazprom (y otros sectores de los hidrocarburos) es estatal.
En España Renfe sigue siendo estatal, mientras que en el Reino Unido hace años que privatizaron el ferrocarril, con muchas quejas sobre el empeoramiento del servicio.
En general, yo creo que puede observarse que la actividad privada es buena para los dueños de las empresas, pero no tanto para el resto de la población: cuando hay beneficios no quieren Estado ni tampoco pagar impuestos, cuando hay pérdidas reclaman y reciben con gusto las ayudas del Estado, que provienen de los impuestos. Y hay que recordar que la mayor parte de los impuestos en España los aportamos los asalariados, no las empresas. Sin contar con que el objeto de una empresa privada son los beneficios, no prestar un buen servicio y que, al final, la supuesta competencia, sobre todo entre las grandes empresas, no es tal, sino que acuerdan precios y condiciones para no competir entre ellas e imponer unas condiciones al resto de la sociedad.
En cuanto a los resultados en Andalucía, sin lugar a dudas una parte de los votantes de izquierdas han dejado de votar a UP, yo mismo me he abstenido en las dos últimas elecciones autonómicas, y entiendo perfectamente que no quieras votar a un izquierda insuficiente o, incluso en determinadas cuestiones, muy poco fiable, pero la cuestión son las políticas, no un partido u otro. Eso es lo que tenemos que pensar y decidir en base a los datos. Por ejemplo, esto que estábamos comentando, ¿es mejor la propiedad privada o pública y en qué y hasta dónde? Y, sea una u otra cosa, por qué y teniendo en cuenta los datos concretos y a quiénes beneficia o perjudica.
Un saludo.
Este es el modelo del PP al que nos dirigimos en Andalucía:
No sé ya cómo decirlo: están aniquilando la educación pública (https://blogs.publico.es/otrasmiradas/59037/no-se-ya-como-decirlo-estan-aniquilando-la-educacion-publica/)
- En la Comunidad de Madrid el 54% del alumnado está escolarizado en la educación pública frente a un 68% de media en España y un 90% en Europa.
Saludos.
A los que defendemos que se vuelvan a centralizar los servicios públicos se nos tacha de todo menos de bonitos. Lo que pasa en Madrid, y seguirá pasando en Andalucía, es consecuencia de que la Educación o la Sanidad estén en manos de las CCAA. Si quieres hacer que algo funcione mal reparte responsabilidades y diluye las medidas de control.
Son todos los partidos de izquierdas los que siguen insistiendo en las bondades de un sistema que ha quedado obsoleto en la sociedad actual. Para hacer una buena gestión de los servicios públicos es necesario centralizarlos y tener una cabeza visible y única a quien responsabilizar de su funcionamiento. ¿Alguien duda de que el Ministerio de Interior esté configurado como lo está? ¿Y el de Economía? ¿Y el de Hacienda?
¿Hay algún ministerio que funcione mejor que el de Hacienda, capaz de encontrarte donde sea para cobrar, de embargarte lo que sea necesario para cobrar? Se da la paradoja de que no puedes librarte de pagar algún impuesto, te mudes donde te mudes, y que te dé mil problemas la puñetera tarjeta sanitaria para poder comprar un fármaco si estás de vacaciones.
Será para ti, para las limpiadoras que conozco ha sido un respiro.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:41:03 +02:00
: Profe_de_geh 22 August, 2022, 18:28:17 +02:00
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. Por eso, entre otros motivos, puedes ver como está el paro y cómo aumentará los próximos meses ( por supuesto que siempre será como consecuencia de la guerra...¡Ay, la inflación,!, que ya estaba antes de la invasión de Ucrania...). Claro está, que el gobierno de izquierdas no ayuda a esos autónomos a la hora de contratar a un empleado con un sueldo digno porque legislar desde el Congreso cobrando diez veces más que el salario mínimo es más fácil y además queda bien. Por cierto, a partir de ahora voy a hacer recuento de la palabras extrema-derecha y franquista.
Es la última vez q he contesto porque tú argumentario es de manual. Criticas a la izquierda porque no te gusta lo que proponen.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 19:45:06 +02:00
: caminante 22 August, 2022, 19:05:39 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:41:03 +02:00
: Profe_de_geh 22 August, 2022, 18:28:17 +02:00
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. (...)
Sobre la manipulación del tema de la inflación o culpar a la llamada invasión de Ucrania, etc., estoy de acuerdo.
En cuanto al salario mínimo, no sólo cabe aumentar la producción, sino reducir el margen de beneficios de la empresa, ¿no? Habrá casos y casos, pero la explotación laboral que ha habido hasta ahora -teniendo la empresa margen de beneficios y con creces- creo que es innegable.
En cualquier caso, si la empresa sólo es viable mediante la explotación de los trabajadores, lo mejor que puede hacer es cerrar. Ya te digo yo que no se darán tantos casos.
En cuanto a lo que dices en el otro mensaje sobre los docentes (supuestamente) de izquierdas que llevan a sus hijos a la concertada, pues, en mi opinión, muy mal evidentemente, pero estaríamos hablando de una falsa izquierda en cualquier caso, que no tiene por qué llevarte a adoptar planteamientos de derechas, sino a denunciar esa falsa izquierda -en eso o en otros temas-.
Un saludo.
El problema de nuestro país es que, salvo las grandes empresas y multinacionales, las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra. Y se debe principalmente a la elevada presión fiscal que sufren y sufrirán con los diferentes gobiernos de derecha y de izquierda. La subida salarial de este gobierno es una farsa y una manipulación que tiene graves consecuencias económicas para los negocios familiares. Y es demagógica y una farsa porque el Gobierno solo legisla pero no ayuda a estos negocios para hacer frente a la subida salarial de los trabajadores. Pero es más fácil legislar, no ayudar, y pasar a la historia como un gobierno que subió el salario mínimo. Pero no, mejor no dar ayudas para esa subida salarial. Por ese motivo, entre otros, en Andalucía la izquierda ha conseguido una mierda de resultados. Y pasará a nivel nacional.
Q partido ha sido condenado por terrorismo? Q Cruz.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 23:45:53 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 23:35:19 +02:00
: respublica 22 August, 2022, 23:12:02 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 19:32:59 +02:00
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.
El papel de lo público en un país está determinado por lo que
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.
Saludos.
Respublica, hay una cosa que se llama Constitución Española y que está por encima de toda o cualquier ideología. Todos estos populistas que prometen gilipolleces sólo pueden engañar a aquellos que no son capaces de asimilar que tenemos un texto constitucional que es la base de nuestro sistema democrático y que es infranqueable. Un partido político puede gobernar como le dé la gana pero no puede salirse del marco constitucional en el que se recogen nuestros DERECHOS y DEBERES. Si lo hace, la justicia está ahí vigilante y si aún así lo consigue es que estamos ante un golpe de estado. Así de claro.
Precisamente hay un Gobierno que ha pactado con partidos que han roto el orden constitucional. Incluso han pactado con un partido con condenados por terrorismo. Eso en los países nórdicos, ni en Francia, ni en Alemania, ni en Inglaterra ocurre. Aquí sí.
: Profe_de_geh 23 August, 2022, 09:05:59 +02:00
Q partido ha sido condenado por terrorismo? Q Cruz.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 23:45:53 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 23:35:19 +02:00
: respublica 22 August, 2022, 23:12:02 +02:00
: Delacroix 22 August, 2022, 19:32:59 +02:00
Una cosa que me gustaría comentar: lo público debe ser público independientemente de la ideología. Supongo que de esa premisa partimos todos.
El papel de lo público en un país está determinado por lo que
En definitiva, sí, lo público es público, pero su tamaño y calidad es completamente dependiente de la ideología política del gobierno.
Saludos.
Respublica, hay una cosa que se llama Constitución Española y que está por encima de toda o cualquier ideología. Todos estos populistas que prometen gilipolleces sólo pueden engañar a aquellos que no son capaces de asimilar que tenemos un texto constitucional que es la base de nuestro sistema democrático y que es infranqueable. Un partido político puede gobernar como le dé la gana pero no puede salirse del marco constitucional en el que se recogen nuestros DERECHOS y DEBERES. Si lo hace, la justicia está ahí vigilante y si aún así lo consigue es que estamos ante un golpe de estado. Así de claro.
Precisamente hay un Gobierno que ha pactado con partidos que han roto el orden constitucional. Incluso han pactado con un partido con condenados por terrorismo. Eso en los países nórdicos, ni en Francia, ni en Alemania, ni en Inglaterra ocurre. Aquí sí.
He dicho que hay un partido con miembros condenados por terrorismo. No que el partido haya sido condenado por terrorismo. Y ese partido es bildu. Otros partidos, con ideología independentista - totalmente respetable dentro del orden constitucional, por cierto- dieron un golpe de Estado atacando la democracia y el marco constitucional. Todos ellos, por cierto, colegas del gobierno. Y repito: eso no pasa, ni pasará, en países de nuestro entorno. Aquí sí.
: Profe_de_geh 23 August, 2022, 09:04:43 +02:00
Es la última vez q he contesto porque tú argumentario es de manual. Criticas a la izquierda porque no te gusta lo que proponen.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 19:45:06 +02:00
: caminante 22 August, 2022, 19:05:39 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:41:03 +02:00
: Profe_de_geh 22 August, 2022, 18:28:17 +02:00
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. (...)
Sobre la manipulación del tema de la inflación o culpar a la llamada invasión de Ucrania, etc., estoy de acuerdo.
En cuanto al salario mínimo, no sólo cabe aumentar la producción, sino reducir el margen de beneficios de la empresa, ¿no? Habrá casos y casos, pero la explotación laboral que ha habido hasta ahora -teniendo la empresa margen de beneficios y con creces- creo que es innegable.
En cualquier caso, si la empresa sólo es viable mediante la explotación de los trabajadores, lo mejor que puede hacer es cerrar. Ya te digo yo que no se darán tantos casos.
En cuanto a lo que dices en el otro mensaje sobre los docentes (supuestamente) de izquierdas que llevan a sus hijos a la concertada, pues, en mi opinión, muy mal evidentemente, pero estaríamos hablando de una falsa izquierda en cualquier caso, que no tiene por qué llevarte a adoptar planteamientos de derechas, sino a denunciar esa falsa izquierda -en eso o en otros temas-.
Un saludo.
El problema de nuestro país es que, salvo las grandes empresas y multinacionales, las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra. Y se debe principalmente a la elevada presión fiscal que sufren y sufrirán con los diferentes gobiernos de derecha y de izquierda. La subida salarial de este gobierno es una farsa y una manipulación que tiene graves consecuencias económicas para los negocios familiares. Y es demagógica y una farsa porque el Gobierno solo legisla pero no ayuda a estos negocios para hacer frente a la subida salarial de los trabajadores. Pero es más fácil legislar, no ayudar, y pasar a la historia como un gobierno que subió el salario mínimo. Pero no, mejor no dar ayudas para esa subida salarial. Por ese motivo, entre otros, en Andalucía la izquierda ha conseguido una mierda de resultados. Y pasará a nivel nacional.
Oiga,que me da igual que no me respondas, no te obligo. Tranquilo que no me quitará el sueño.
: caminante 23 August, 2022, 01:45:27 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 23:41:25 +02:00
: caminante 22 August, 2022, 20:37:00 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 19:45:06 +02:00
: caminante 22 August, 2022, 19:05:39 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:41:03 +02:00
: Profe_de_geh 22 August, 2022, 18:28:17 +02:00
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. (...)
Sobre la manipulación del tema de la inflación o culpar a la llamada invasión de Ucrania, etc., estoy de acuerdo.
En cuanto al salario mínimo, no sólo cabe aumentar la producción, sino reducir el margen de beneficios de la empresa, ¿no? Habrá casos y casos, pero la explotación laboral que ha habido hasta ahora -teniendo la empresa margen de beneficios y con creces- creo que es innegable.
En cualquier caso, si la empresa sólo es viable mediante la explotación de los trabajadores, lo mejor que puede hacer es cerrar. Ya te digo yo que no se darán tantos casos.
En cuanto a lo que dices en el otro mensaje sobre los docentes (supuestamente) de izquierdas que llevan a sus hijos a la concertada, pues, en mi opinión, muy mal evidentemente, pero estaríamos hablando de una falsa izquierda en cualquier caso, que no tiene por qué llevarte a adoptar planteamientos de derechas, sino a denunciar esa falsa izquierda -en eso o en otros temas-.
Un saludo.
El problema de nuestro país es que, salvo las grandes empresas y multinacionales, las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra. Y se debe principalmente a la elevada presión fiscal que sufren y sufrirán con los diferentes gobiernos de derecha y de izquierda. La subida salarial de este gobierno es una farsa y una manipulación que tiene graves consecuencias económicas para los negocios familiares. Y es demagógica y una farsa porque el Gobierno solo legisla pero no ayuda a estos negocios para hacer frente a la subida salarial de los trabajadores. Pero es más fácil legislar, no ayudar, y pasar a la historia como un gobierno que subió el salario mínimo. Pero no, mejor no dar ayudas para esa subida salarial. Por ese motivo, entre otros, en Andalucía la izquierda ha conseguido una mierda de resultados. Y pasará a nivel nacional.
En cuanto a los resultados en Andalucía, y si nos referimos a UP, aunque yo soy bastante crítico con esta coalición, no creo que se deba a la falta de voluntad por parte de UP de apoyar a la pequeña y mediana empresa. De hecho, tienen precisamente un discurso muy centrado, en mi opinión, en favorecer a las PYMES y han denunciado cómo ha habido partidas en Andalucía (creo que unos 800 millones de euros) que podrían haberse usado precisamente para apoyar a las PYMES.
Yo estoy en desacuerdo con este discurso de UP, pues entiendo que de lo que debe preocuparse la izquierda es de los trabajadores y si hay empresarios, pequeños o medianos, que no llegan realmente a fin de mes, pues la izquierda debe procurar que tengan un trabajo digno como todos los demás trabajadores, es decir, que dejen su actividad empresarial y trabajen como los demás.
Evidentemente, habría que cambiar de paradigma y fomentar y proteger la empresa pública o, en todo caso, las cooperativas -en cualquier sector-, pero entiendo que esa debe ser la posición de la izquierda.
Un saludo.
El sector público debe cubrir unas necesidades que garanticen el desarrollo de una sociedad como: educación, sanidad, ejército, justicia...Pero nunca debe tener el control de los medios de producción. Y no lo digo yo, lo dice la propia historia. Pero bueno esto ya es otro tema.
Los resultados en Andalucía han sido claros: la gente no confía en la izquierda. Incluso entre los propios militantes de izquierdas. Sobra decir que, hasta el propio VOX, ha conseguido tener más votos que UP a pesar de tener los medios de comunicación en contra y hacer frente a un partido de derechas que ha arrollado en Andalucía. Y esto debería de generar una autocrítica en los partidos de izquierda.
Y no, no voto a la derecha, ni siquiera voto. Pero una cosa tengo clara : jamás votaré a la izquierda hipócrita y acomplejada del siglo XXI. Y ojo, tengo a grandes compañeros que militan en estas formaciones y que son excepcionales.
Bueno, entiendo que hay que ir a lo que soluciona los problemas de toda la población sin excepción. Lo que yo creo, sin embargo, que demuestra la historia y nuestro propio presente es que la propiedad privada de los medios de producción deja siempre fuera a un sector de la población, mayor o menor o con mayor o menor fortuna en función de los países.
De todos modos, y con independencia de los pocos países socialistas que todavía quedan, vemos cómo en países capitalistas puede haber (al menos) más o menos sectores estratégicos en manos del Estado. Ha de entenderse que eso supone una garantía de ingresos o de funcionalidad en cuestiones esenciales. Pasa en Francia donde anunciaron recientemente la intención de nacionalizar por completo la eléctrica EDF (estaba en el programa electoral de Macrón), lo mismo con la ENI italiana, que también es estatal o en Rusia, donde el gigante Gazprom (y otros sectores de los hidrocarburos) es estatal.
En España Renfe sigue siendo estatal, mientras que en el Reino Unido hace años que privatizaron el ferrocarril, con muchas quejas sobre el empeoramiento del servicio.
En general, yo creo que puede observarse que la actividad privada es buena para los dueños de las empresas, pero no tanto para el resto de la población: cuando hay beneficios no quieren Estado ni tampoco pagar impuestos, cuando hay pérdidas reclaman y reciben con gusto las ayudas del Estado, que provienen de los impuestos. Y hay que recordar que la mayor parte de los impuestos en España los aportamos los asalariados, no las empresas. Sin contar con que el objeto de una empresa privada son los beneficios, no prestar un buen servicio y que, al final, la supuesta competencia, sobre todo entre las grandes empresas, no es tal, sino que acuerdan precios y condiciones para no competir entre ellas e imponer unas condiciones al resto de la sociedad.
En cuanto a los resultados en Andalucía, sin lugar a dudas una parte de los votantes de izquierdas han dejado de votar a UP, yo mismo me he abstenido en las dos últimas elecciones autonómicas, y entiendo perfectamente que no quieras votar a un izquierda insuficiente o, incluso en determinadas cuestiones, muy poco fiable, pero la cuestión son las políticas, no un partido u otro. Eso es lo que tenemos que pensar y decidir en base a los datos. Por ejemplo, esto que estábamos comentando, ¿es mejor la propiedad privada o pública y en qué y hasta dónde? Y, sea una u otra cosa, por qué y teniendo en cuenta los datos concretos y a quiénes beneficia o perjudica.
Un saludo.
Gracias por dar respuestas argumentadas a pesar de que en algunos puntos no esté de acuerdo. Pero en eso consiste los debates. Un saludo.
Alejandro Farnesio, estamos aquí hablando del apoyo a la concertada y a las catequesis religiosas con dinero público, y nos gustaría saber tu opinión sobre ello.
Para tus opiniones políticas contra los partidos independentistas creo que hay otro hilo del foro.
Saludos.
: respublica 23 August, 2022, 15:13:32 +02:00
Alejandro Farnesio, estamos aquí hablando del apoyo a la concertada y a las catequesis religiosas con dinero público, y nos gustaría saber tu opinión sobre ello.
Para tus opiniones políticas contra los partidos independentistas creo que hay otro hilo del foro.
Saludos.
Mi opinión es clara: defiendo la pública y eliminaría la concertada.
: Alejandro Farnesio 23 August, 2022, 15:17:14 +02:00
: respublica 23 August, 2022, 15:13:32 +02:00
Alejandro Farnesio, estamos aquí hablando del apoyo a la concertada y a las catequesis religiosas con dinero público, y nos gustaría saber tu opinión sobre ello.
Mi opinión es clara: defiendo la pública y eliminaría la concertada.
Bien, pues prácticamente todos estamos de acuerdo en el objetivo, que obviamente es contrario a las políticas de todos los partidos de derechas y que coincide con lo que defienden los partidos de izquierdas, entre los que no se incluye el PSOE, que aunque en menor medida, también apoya la religión y los conciertos.
Ahora lo que hace falta es apoyar un plan para que que el objetivo se consiga y pregunto lo mismo que ya he preguntado antes a otros compañeros, sin que hayan dado respuesta, de lo que se deduce necesariamente que no tienen alternativa alguna a lo que planteo, que es la única que veo factible, y que no es otra que haya una mayoría suficiente en las Cortes de los partidos políticos de izquierdas con nuestro voto y movilización, así que:
¿Cuál es tu propuesta para conseguir en un plazo razonable que se apruebe una nueva legislación que acabe con las subvenciones a la enseñanza privada?
Saludos.
: respublica 23 August, 2022, 16:43:23 +02:00
: Alejandro Farnesio 23 August, 2022, 15:17:14 +02:00
: respublica 23 August, 2022, 15:13:32 +02:00
Alejandro Farnesio, estamos aquí hablando del apoyo a la concertada y a las catequesis religiosas con dinero público, y nos gustaría saber tu opinión sobre ello.
Mi opinión es clara: defiendo la pública y eliminaría la concertada.
Bien, pues prácticamente todos estamos de acuerdo en el objetivo, que obviamente es contrario a las políticas de todos los partidos de derechas y que coincide con lo que defienden los partidos de izquierdas, entre los que no se incluye el PSOE, que aunque en menor medida, también apoya la religión y los conciertos.
Ahora lo que hace falta es apoyar un plan para que que el objetivo se consiga y pregunto lo mismo que ya he preguntado antes a otros compañeros, sin que hayan dado respuesta, de lo que se deduce necesariamente que no tienen alternativa alguna a lo que planteo, que es la única que veo factible, y que no es otra que haya una mayoría suficiente en las Cortes de los partidos políticos de izquierdas con nuestro voto y movilización, así que:
¿Cuál es tu propuesta para conseguir en un plazo razonable que se apruebe una nueva legislación que acabe con las subvenciones a la enseñanza privada?
Saludos.
Pues claro que se te han dado respuestas, y desde hace mucho además, entre otros lugares en el hilo de Actualidad General y también en este mismo hilo, lo que pasa es que a ti esas respuestas no te gustan y haces como si no existieran.
El problema es que para ti la única respuesta posible es el apoyo a un partido concreto o coalición en el que tienes, entiendo, plena confianza, pero el caso es que para apoyar, por ejemplo, la eliminación de los conciertos educativos a través del voto a UP -entendiendo que realmente lo hicieran si tuvieran mayoría suficiente, que también está por demostrar-, estás votando también otra serie de cuestiones que son, como ha comentado alguien, líneas rojas que no se deben pisar para una parte de los votantes de izquierdas -diferentes seguramente para unos y otros-, como se ha venido comentando ampliamente en el hilo de Actualidad General.
Por tanto, no, no se puede acusar de cómplices de que todo siga igual a los que se abstienen -o votan otras opciones minoritarias de izquierdas-, como haces normalmente, porque también se puede acusar de cómplices de otras muchas cosas e incluso, precisamente, de que todo siga igual a los que apoyan a UP.
Porque tú hablas de movilización, ¿pero está impulsando UP algún tipo de movilización, huelga o lo que sea para conseguir este u otro objetivo?
La respuesta es muy clara:
NO, UP está callada en el gobierno blanqueando las políticas del PSOE, y de trabajar para organizar a los trabajadores ni hablemos. (https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,119977.msg1424875.html#msg1424875)
Un saludo.
: Alejandro Farnesio 23 August, 2022, 11:17:47 +02:00
: caminante 23 August, 2022, 01:45:27 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 23:41:25 +02:00
: caminante 22 August, 2022, 20:37:00 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 19:45:06 +02:00
: caminante 22 August, 2022, 19:05:39 +02:00
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:41:03 +02:00
: Profe_de_geh 22 August, 2022, 18:28:17 +02:00
Claro, mejor q el salario mínimo se quedara como estaba. Y sí, han cometido errores como no incluir en el pacto de gobierno temas de educación. Hacen lo que pueden con la representación q tienen. Y yo soy muy crítica con ellos, pero en temas de educación responsabilidad, cómo la de cualquier otro partido de la cámara menos los citados.
: Alejandro Farnesio 22 August, 2022, 18:22:15 +02:00
Y si alguien está interesado puede leer las declaraciones y los puntos de Frente Obrero, que critica abiertamente la política de "izquierdas " de UP. Vamos hasta el punto que los identifica como un sector burgués ( y en algo llevan razón: chalets de lujos, papis adinerados, no dedicarse a otra cosa salvo a la política, etc.) Es importante aclararlo porque aquí he escuchado a gente decir que UP es de izquierdas pero no así el PSOE; pues bien, hay otro sector de la izquierda que identifica a UP como un partido traidor a la clase trabajadora.
La subida del salario mínimo es una farsa. Para subir el salario mínimo, es necesario que el sector productivo sea capaz de pagarlo. Es más, si la solución es subir el salario, ¡ qué lo suban a 2.000 euros! Pero ahora habla con un pequeño autónomo ( generadores de la riqueza de un país, aunque a nosotros se nos olvide) y trata el tema con él, ya verás qué fácil es pagar el salario mínimo de un trabajador junto a sus respectivos impuestos. (...)
Sobre la manipulación del tema de la inflación o culpar a la llamada invasión de Ucrania, etc., estoy de acuerdo.
En cuanto al salario mínimo, no sólo cabe aumentar la producción, sino reducir el margen de beneficios de la empresa, ¿no? Habrá casos y casos, pero la explotación laboral que ha habido hasta ahora -teniendo la empresa margen de beneficios y con creces- creo que es innegable.
En cualquier caso, si la empresa sólo es viable mediante la explotación de los trabajadores, lo mejor que puede hacer es cerrar. Ya te digo yo que no se darán tantos casos.
En cuanto a lo que dices en el otro mensaje sobre los docentes (supuestamente) de izquierdas que llevan a sus hijos a la concertada, pues, en mi opinión, muy mal evidentemente, pero estaríamos hablando de una falsa izquierda en cualquier caso, que no tiene por qué llevarte a adoptar planteamientos de derechas, sino a denunciar esa falsa izquierda -en eso o en otros temas-.
Un saludo.
El problema de nuestro país es que, salvo las grandes empresas y multinacionales, las pequeñas y medianas empresas están al borde de la quiebra. Y se debe principalmente a la elevada presión fiscal que sufren y sufrirán con los diferentes gobiernos de derecha y de izquierda. La subida salarial de este gobierno es una farsa y una manipulación que tiene graves consecuencias económicas para los negocios familiares. Y es demagógica y una farsa porque el Gobierno solo legisla pero no ayuda a estos negocios para hacer frente a la subida salarial de los trabajadores. Pero es más fácil legislar, no ayudar, y pasar a la historia como un gobierno que subió el salario mínimo. Pero no, mejor no dar ayudas para esa subida salarial. Por ese motivo, entre otros, en Andalucía la izquierda ha conseguido una mierda de resultados. Y pasará a nivel nacional.
En cuanto a los resultados en Andalucía, y si nos referimos a UP, aunque yo soy bastante crítico con esta coalición, no creo que se deba a la falta de voluntad por parte de UP de apoyar a la pequeña y mediana empresa. De hecho, tienen precisamente un discurso muy centrado, en mi opinión, en favorecer a las PYMES y han denunciado cómo ha habido partidas en Andalucía (creo que unos 800 millones de euros) que podrían haberse usado precisamente para apoyar a las PYMES.
Yo estoy en desacuerdo con este discurso de UP, pues entiendo que de lo que debe preocuparse la izquierda es de los trabajadores y si hay empresarios, pequeños o medianos, que no llegan realmente a fin de mes, pues la izquierda debe procurar que tengan un trabajo digno como todos los demás trabajadores, es decir, que dejen su actividad empresarial y trabajen como los demás.
Evidentemente, habría que cambiar de paradigma y fomentar y proteger la empresa pública o, en todo caso, las cooperativas -en cualquier sector-, pero entiendo que esa debe ser la posición de la izquierda.
Un saludo.
El sector público debe cubrir unas necesidades que garanticen el desarrollo de una sociedad como: educación, sanidad, ejército, justicia...Pero nunca debe tener el control de los medios de producción. Y no lo digo yo, lo dice la propia historia. Pero bueno esto ya es otro tema.
Los resultados en Andalucía han sido claros: la gente no confía en la izquierda. Incluso entre los propios militantes de izquierdas. Sobra decir que, hasta el propio VOX, ha conseguido tener más votos que UP a pesar de tener los medios de comunicación en contra y hacer frente a un partido de derechas que ha arrollado en Andalucía. Y esto debería de generar una autocrítica en los partidos de izquierda.
Y no, no voto a la derecha, ni siquiera voto. Pero una cosa tengo clara : jamás votaré a la izquierda hipócrita y acomplejada del siglo XXI. Y ojo, tengo a grandes compañeros que militan en estas formaciones y que son excepcionales.
Bueno, entiendo que hay que ir a lo que soluciona los problemas de toda la población sin excepción. Lo que yo creo, sin embargo, que demuestra la historia y nuestro propio presente es que la propiedad privada de los medios de producción deja siempre fuera a un sector de la población, mayor o menor o con mayor o menor fortuna en función de los países.
De todos modos, y con independencia de los pocos países socialistas que todavía quedan, vemos cómo en países capitalistas puede haber (al menos) más o menos sectores estratégicos en manos del Estado. Ha de entenderse que eso supone una garantía de ingresos o de funcionalidad en cuestiones esenciales. Pasa en Francia donde anunciaron recientemente la intención de nacionalizar por completo la eléctrica EDF (estaba en el programa electoral de Macrón), lo mismo con la ENI italiana, que también es estatal o en Rusia, donde el gigante Gazprom (y otros sectores de los hidrocarburos) es estatal.
En España Renfe sigue siendo estatal, mientras que en el Reino Unido hace años que privatizaron el ferrocarril, con muchas quejas sobre el empeoramiento del servicio.
En general, yo creo que puede observarse que la actividad privada es buena para los dueños de las empresas, pero no tanto para el resto de la población: cuando hay beneficios no quieren Estado ni tampoco pagar impuestos, cuando hay pérdidas reclaman y reciben con gusto las ayudas del Estado, que provienen de los impuestos. Y hay que recordar que la mayor parte de los impuestos en España los aportamos los asalariados, no las empresas. Sin contar con que el objeto de una empresa privada son los beneficios, no prestar un buen servicio y que, al final, la supuesta competencia, sobre todo entre las grandes empresas, no es tal, sino que acuerdan precios y condiciones para no competir entre ellas e imponer unas condiciones al resto de la sociedad.
En cuanto a los resultados en Andalucía, sin lugar a dudas una parte de los votantes de izquierdas han dejado de votar a UP, yo mismo me he abstenido en las dos últimas elecciones autonómicas, y entiendo perfectamente que no quieras votar a un izquierda insuficiente o, incluso en determinadas cuestiones, muy poco fiable, pero la cuestión son las políticas, no un partido u otro. Eso es lo que tenemos que pensar y decidir en base a los datos. Por ejemplo, esto que estábamos comentando, ¿es mejor la propiedad privada o pública y en qué y hasta dónde? Y, sea una u otra cosa, por qué y teniendo en cuenta los datos concretos y a quiénes beneficia o perjudica.
Un saludo.
Gracias por dar respuestas argumentadas a pesar de que en algunos puntos no esté de acuerdo. Pero en eso consiste los debates. Un saludo.
Pues lo mismo te digo, encantado de la conversación, de modo que cuando quieras la continuamos.
Un saludo.
Si cuando los partidos de izquierdas han formado parte de gobiernos no han presionado para lograr el objetivo del que se habla en este tema, ¿por qué tenemos que creer que lo harían si sus resultados fuesen otros?
Ya comenté el fiasco de IU con el PSOE hasta 2015, sin respuesta alguna por parte de respublica. Ahora estamos viendo el fiasco de UP con el PSOE.
Analizado desde fuera, sin ningún tipo de filias ni fobias, se puede ver que UP presiona al PSOE cuando le parece y en temas que son principalmente sociales. Eso sí, son temas menores, de poco calado social o que gozan de la ¿indiferencia? de la mayoría de la población española. ¿Quién se puede oponer a que se trate bien a las mascotas? Pues hacemos una ley en la que las mascotas sean dotadas de unos derechos que, en algunos casos, rozan el absurdo. Es curioso que se hable de hacer un carné para las mascotas (cuando ya existe un registro y la obligatoriedad de poner un chip a los perros y gatos) pweo
Lo siento pero el teclado me jugó una mala pasada.
Decía que se crea un documento para las mascotas pero a la vez se permite que los municipios hagan normativas en las que se despoja a las mascotas de un derecho tan elemental como el disfrute y el esparcimiento, teniendo prohibido poder corretear por espacios abiertos y hacer uso del mar. ¡¡Se prohíben animales en el mar!! Se ve que los imbéciles que hacen esas normas desconocen que el mar contiene animales. Y digo en el mar porque hay inútiles en los ayuntamientos que no comprenden que pasar por la costa es un derecho que tienen TODOS los españoles y se puede hacer sin problema alguno con la mascota.
Una ley como la "ley trans" puede ser acogida con templanza por la sociedad porque supone avanzar en derechos para un colectivo pequeño (poco gasto) y, salvo los retrógrados, los ciudadanos la ven con buenos ojos.
Como yo lo veo, ni PSOE, ni IU, ni UP quieren echarse encima a un montón de españoles que ven con buenos ojos el sistema concertado de enseñanza y por eso no legislan para acabar con él. Es falta de voluntad política y de valentía. Además es un error de libro porque, sobre todo en el caso de UP, sus votantes no son de los que pagan los centros concertados y menos los privados. Hacen cálculos electorales y pretenden salir en todas las fotos. Lo que parece que no entienden es que pierden muchos votos de aquellos que no consentimos esos juegos malabares durante una legislatura.
¿Alguien me puede explicar cómo y por qué sigue la "ley mordaza" en vigor cuando todos los partidos de "izquierda" se confabularon para derogarla en cuanto llegasen al poder? La respuesta me la sé. Es una ley maravillosa para quien ostenta el poder. Por eso este gobierno carece de crédito democrático alguno. Para las próximas elecciones recibirán un castigo por una parte de su electorado.
: respublica 23 August, 2022, 16:43:23 +02:00
: Alejandro Farnesio 23 August, 2022, 15:17:14 +02:00
: respublica 23 August, 2022, 15:13:32 +02:00
Alejandro Farnesio, estamos aquí hablando del apoyo a la concertada y a las catequesis religiosas con dinero público, y nos gustaría saber tu opinión sobre ello.
Mi opinión es clara: defiendo la pública y eliminaría la concertada.
Bien, pues prácticamente todos estamos de acuerdo en el objetivo, que obviamente es contrario a las políticas de todos los partidos de derechas y que coincide con lo que defienden los partidos de izquierdas, entre los que no se incluye el PSOE, que aunque en menor medida, también apoya la religión y los conciertos.
Ahora lo que hace falta es apoyar un plan para que que el objetivo se consiga y pregunto lo mismo que ya he preguntado antes a otros compañeros, sin que hayan dado respuesta, de lo que se deduce necesariamente que no tienen alternativa alguna a lo que planteo, que es la única que veo factible, y que no es otra que haya una mayoría suficiente en las Cortes de los partidos políticos de izquierdas con nuestro voto y movilización, así que:
¿Cuál es tu propuesta para conseguir en un plazo razonable que se apruebe una nueva legislación que acabe con las subvenciones a la enseñanza privada?
Saludos.
Para empezar, estoy seguro que a medio plazo los conciertos tanto en educación como en sanidad no van a ser eliminados. Y todo por una sencilla razón: ningún partido a la hora de la verdad va a tomar tal medida. La única medida que veo factible es invertir en la Educación Pública. Y una vez que tengamos una Educación Pública de calidad ( con reducción de ratios ) hacer frente a la concertada, y de de esta manera que esté subordinada a la Pública y no viceversa. Con una Educación Pública de calidad, las familias optarán por escuelas públicas, aislando a la concertada. Yo he trabajado varios años seguidos en centros de compensatoria y de difícil desempeño, y os puedo asegurar que a mi hijo no lo metería en algunos institutos donde he trabajado.
: jmcala 24 August, 2022, 04:21:24 +02:00
Lo siento pero el teclado me jugó una mala pasada.
Decía que se crea un documento para las mascotas pero a la vez se permite que los municipios hagan normativas en las que se despoja a las mascotas de un derecho tan elemental como el disfrute y el esparcimiento, teniendo prohibido poder corretear por espacios abiertos y hacer uso del mar. ¡¡Se prohíben animales en el mar!! Se ve que los imbéciles que hacen esas normas desconocen que el mar contiene animales. Y digo en el mar porque hay inútiles en los ayuntamientos que no comprenden que pasar por la costa es un derecho que tienen TODOS los españoles y se puede hacer sin problema alguno con la mascota.
Una ley como la "ley trans" puede ser acogida con templanza por la sociedad porque supone avanzar en derechos para un colectivo pequeño (poco gasto) y, salvo los retrógrados, los ciudadanos la ven con buenos ojos.
Como yo lo veo, ni PSOE, ni IU, ni UP quieren echarse encima a un montón de españoles que ven con buenos ojos el sistema concertado de enseñanza y por eso no legislan para acabar con él. Es falta de voluntad política y de valentía. Además es un error de libro porque, sobre todo en el caso de UP, sus votantes no son de los que pagan los centros concertados y menos los privados. Hacen cálculos electorales y pretenden salir en todas las fotos. Lo que parece que no entienden es que pierden muchos votos de aquellos que no consentimos esos juegos malabares durante una legislatura.
¿Alguien me puede explicar cómo y por qué sigue la "ley mordaza" en vigor cuando todos los partidos de "izquierda" se confabularon para derogarla en cuanto llegasen al poder? La respuesta me la sé. Es una ley maravillosa para quien ostenta el poder. Por eso este gobierno carece de crédito democrático alguno. Para las próximas elecciones recibirán un castigo por una parte de su electorado.
Totalmente de acuerdo salvo en una cosa: hay muchos votantes de clase media e incluso alta que son votantes de UP. Solo hay que ver el historial de algunos dirigentes de Podemos y te llevarás una sorpresa. Hace años leí en un artículo que, en uno de los barrios más ricos de Madrid, el partido con más votos fue Podemos. Un claro ejemplo de ella es la superobrera guay osea de Rita Maeste ( creo que se llama así). Los pijosprogres abundan tanto en Podemos como en la PSOE.
: jmcala 24 August, 2022, 04:21:24 +02:00
[...]
¿Alguien me puede explicar cómo y por qué sigue la "ley mordaza" en vigor cuando todos los partidos de "izquierda" se confabularon para derogarla en cuanto llegasen al poder? La respuesta me la sé. Es una ley maravillosa para quien ostenta el poder. Por eso este gobierno carece de crédito democrático alguno. Para las próximas elecciones recibirán un castigo por una parte de su electorado.
Tampoco van a hacer una ley anti-okupa en condiciones. Ni unos ni otros. Porque eso da mucho dinerito a las empresas de seguridad de las que seguro muchos tienen metidos sus intereses...
De hecho en los distritos más obreros de Vallecas el partido más votado en las últimas elecciones fue el PP. Hay que desterrar la idea de que la clase trabajadora vota a la izquierda y las clases altas a la derecha.
Para mí el problema es que la concertada va a aumentar mientras la pública va a disminuir. La bajada de la natalidad nos la vamos a comer nosotros.
Mientras se siga trasvasando dinero público a los conciertos educativos es imposible que se dote al sistema público de los recursos necesarios.
: Alejandro Farnesio 24 August, 2022, 11:08:28 +02:00
La única medida que veo factible es invertir en la Educación Pública.
Una cosa está directamente relacionada con la otra porque no se puede apoyar a la concertada y a la vez a la pública, porque una compite con la otra, tanto en alumnado como en inversión pública y son por tanto excluyentes. El alumnado y el dinero que va a la concertada no va a la pública y viceversa.
Así que la pregunta sigue siendo la misma:
¿Cuál es tu propuesta para conseguir en un plazo razonable que se apruebe una nueva legislación que aumente la inversión en la enseñanza pública, si no es apoyando a los partidos que lo defienden, y que no son ni los de derechas ni tampoco el PSOE?
Saludos.
: Alejandro Farnesio 24 August, 2022, 11:21:25 +02:00
De hecho en los distritos más obreros de Vallecas el partido más votado en las últimas elecciones fue el PP. Hay que desterrar la idea de que la clase trabajadora vota a la izquierda y las clases altas a la derecha.
Para hacer un análisis del voto en relación a los ingresos basta con ver los resultados electorales en cada mesa, pero eso nada tiene que ver con lo que hablamos aquí, y en todo caso no hay que estar en paro para defender el derecho al trabajo, ni estar cobrando un salario muy bajo para defender salarios dignos.
Lo que sí que no tiene sentido es tener un salario de miseria y no apoyar a quienes quieren subirlo, como tampoco lo tiene pertenecer al sector de la enseñanza pública y apoyar a quienes quieren reducirla para apoyar el beneficio privado.
Saludos.
El 1 de septiembre hay una concentración¿ se ira o seguimos mostrando la opinion por aqui?
: caminante 23 August, 2022, 17:17:23 +02:00
: respublica 23 August, 2022, 16:43:23 +02:00
: Alejandro Farnesio 23 August, 2022, 15:17:14 +02:00
: respublica 23 August, 2022, 15:13:32 +02:00
Alejandro Farnesio, estamos aquí hablando del apoyo a la concertada y a las catequesis religiosas con dinero público, y nos gustaría saber tu opinión sobre ello.
Mi opinión es clara: defiendo la pública y eliminaría la concertada.
Bien, pues prácticamente todos estamos de acuerdo en el objetivo, que obviamente es contrario a las políticas de todos los partidos de derechas y que coincide con lo que defienden los partidos de izquierdas, entre los que no se incluye el PSOE, que aunque en menor medida, también apoya la religión y los conciertos.
Ahora lo que hace falta es apoyar un plan para que que el objetivo se consiga y pregunto lo mismo que ya he preguntado antes a otros compañeros, sin que hayan dado respuesta, de lo que se deduce necesariamente que no tienen alternativa alguna a lo que planteo, que es la única que veo factible, y que no es otra que haya una mayoría suficiente en las Cortes de los partidos políticos de izquierdas con nuestro voto y movilización, así que:
¿Cuál es tu propuesta para conseguir en un plazo razonable que se apruebe una nueva legislación que acabe con las subvenciones a la enseñanza privada?
Saludos.
Pues claro que se te han dado respuestas, y desde hace mucho además, entre otros lugares en el hilo de Actualidad General y también en este mismo hilo, lo que pasa es que a ti esas respuestas no te gustan y haces como si no existieran.
El problema es que para ti la única respuesta posible es el apoyo a un partido concreto o coalición en el que tienes, entiendo, plena confianza, pero el caso es que para apoyar, por ejemplo, la eliminación de los conciertos educativos a través del voto a UP -entendiendo que realmente lo hicieran si tuvieran mayoría suficiente, que también está por demostrar-, estás votando también otra serie de cuestiones que son, como ha comentado alguien, líneas rojas que no se deben pisar para una parte de los votantes de izquierdas -diferentes seguramente para unos y otros-, como se ha venido comentando ampliamente en el hilo de Actualidad General.
Por tanto, no, no se puede acusar de cómplices de que todo siga igual a los que se abstienen -o votan otras opciones minoritarias de izquierdas-, como haces normalmente, porque también se puede acusar de cómplices de otras muchas cosas e incluso, precisamente, de que todo siga igual a los que apoyan a UP.
Porque tú hablas de movilización, ¿pero está impulsando UP algún tipo de movilización, huelga o lo que sea para conseguir este u otro objetivo?
La respuesta es muy clara: NO, UP está callada en el gobierno blanqueando las políticas del PSOE, y de trabajar para organizar a los trabajadores ni hablemos. (https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,119977.msg1424875.html#msg1424875)
Un saludo.
Eso es. Y muy bien argumentado. Es una pena seguir perdiendo el tiempo dando vueltas siempre a lo mismo porque alguno no sale de su dogma básico.
Se puede decir más alto, pero no más claro.
: jmcala 24 August, 2022, 04:21:24 +02:00
Lo siento pero el teclado me jugó una mala pasada.
Decía que se crea un documento para las mascotas pero a la vez se permite que los municipios hagan normativas en las que se despoja a las mascotas de un derecho tan elemental como el disfrute y el esparcimiento, teniendo prohibido poder corretear por espacios abiertos y hacer uso del mar. ¡¡Se prohíben animales en el mar!! Se ve que los imbéciles que hacen esas normas desconocen que el mar contiene animales. Y digo en el mar porque hay inútiles en los ayuntamientos que no comprenden que pasar por la costa es un derecho que tienen TODOS los españoles y se puede hacer sin problema alguno con la mascota.
Una ley como la "ley trans" puede ser acogida con templanza por la sociedad porque supone avanzar en derechos para un colectivo pequeño (poco gasto) y, salvo los retrógrados, los ciudadanos la ven con buenos ojos.
Como yo lo veo, ni PSOE, ni IU, ni UP quieren echarse encima a un montón de españoles que ven con buenos ojos el sistema concertado de enseñanza y por eso no legislan para acabar con él. Es falta de voluntad política y de valentía. Además es un error de libro porque, sobre todo en el caso de UP, sus votantes no son de los que pagan los centros concertados y menos los privados. Hacen cálculos electorales y pretenden salir en todas las fotos. Lo que parece que no entienden es que pierden muchos votos de aquellos que no consentimos esos juegos malabares durante una legislatura.
¿Alguien me puede explicar cómo y por qué sigue la "ley mordaza" en vigor cuando todos los partidos de "izquierda" se confabularon para derogarla en cuanto llegasen al poder? La respuesta me la sé. Es una ley maravillosa para quien ostenta el poder. Por eso este gobierno carece de crédito democrático alguno. Para las próximas elecciones recibirán un castigo por una parte de su electorado.
Exactamente.
: xenium 24 August, 2022, 22:44:45 +02:00
Eso es. Y muy bien argumentado. Es una pena seguir perdiendo el tiempo dando vueltas siempre a lo mismo porque alguno no sale de su dogma básico.
Se puede decir más alto, pero no más claro.
Totalmente de acuerdo.....
Algunos tienen el sentido común en el dinerito que le pagan para pedir el voto a un determinado partido....y cuando se le contraargumenta con obviedades como que la tierra NO es plana, se dedican a descalificar o invitarte a salir del foro...al final son todos la misma m........parásita que corrompe a esta sociedad...
Así les va..
: trankas 24 August, 2022, 11:20:16 +02:00
Tampoco van a hacer una ley anti-okupa en condiciones.
Vox ya ha llevado al Congreso esa ley (https://www.lavanguardia.com/vida/20220428/8229551/congreso-rechaza-tramitar-propuesta-vox-endurecer-penas-okupas.html), pero qué pena, que no ha tenido los apoyos suficientes.
Con tu apoyo y el de algún forero más, quizás lo consigan la próxima vez.
Saludos.
Si os parece, vamos a discutir con los datos encima de la mesa. En primaria ya se ve la sangría a favor de la privada, en la ESO se empezará a notar cuando lleguen los de primaria. No me deja ver solo los matriculados de 1º de primaria que sería una foto más adecuada, pero es lo que hay.
El desmantelamiento de la pública está siendo claro. Muchas familias que pueden pagar una cuota pequeña lo ven con buenos ojos porque de ese modo pueden mandar a sus hijos a centros en los que no se mezclan con "chusma". Eso sí, el motivo esgrimido es que el nivel es mayor que donde hay mucha inmigración. Luego está el discurso falaz de la libertad de elección que esconde la intención de dejar los centros públicos como asistenciales porque no se hace cumplir la ley en los concertados.
Para mí, es corresponsable de esta estrategia el gobierno de España porque no ha legislado para acabar con este desmantelamiento. Es una línea roja que jamás se debería haber permitido por parte de UP, al igual que los conciertos con la sanidad privada. Tras el primer año de gobierno tendrían que haber sentado al PSOE y haberle dejado muy claro que no hay nada que negociar, que son lentejas: o se blindan esos servicios o que vaya haciendo la mudanza.
: jmcala 25 August, 2022, 11:51:02 +02:00
[...]
Para mí, es corresponsable de esta estrategia el gobierno de España porque no ha legislado para acabar con este desmantelamiento. Es una línea roja que jamás se debería haber permitido por parte de UP, al igual que los conciertos con la sanidad privada. Tras el primer año de gobierno tendrían que haber sentado al PSOE y haberle dejado muy claro que no hay nada que negociar, que son lentejas: o se blindan esos servicios o que vaya haciendo la mudanza.
(en negrita) = Nunca escupirán en la mano que les da de comer....esa es la prueba de que todos van a lo mismo...
: Profe_de_geh 25 August, 2022, 11:40:41 +02:00
Si os parece, vamos a discutir con los datos encima de la mesa. En primaria ya se ve la sangría a favor de la privada, en la ESO se empezará a notar cuando lleguen los de primaria. No me deja ver solo los matriculados de 1º de primaria que sería una foto más adecuada, pero es lo que hay.
Tan cómplices son el gobierno como los que matriculan a sus hijos en concertados...
¿Hay alguna responsabilidad en hacer leyes que antepongan a los alumnos disruptivos a los que no lo son? Nos quejamos de que las familias prefieren llevarse a sus hijos donde no haya "chusma", pero no nos planteamos si los centros y las leyes deberían dar salida a aquel alumnado que no quiere dar clase y que impide que el resto la disfrute con normalidad.
Pues creo que tu argumento de culpabilizar al gobierno central se viene abajo porque se ve claramente que los últimos años aumenta la privada ya que el Partido Popular se ha dedicado a cerrar líneas en la pública.
: jmcala 25 August, 2022, 11:51:02 +02:00
El desmantelamiento de la pública está siendo claro. Muchas familias que pueden pagar una cuota pequeña lo ven con buenos ojos porque de ese modo pueden mandar a sus hijos a centros en los que no se mezclan con "chusma". Eso sí, el motivo esgrimido es que el nivel es mayor que donde hay mucha inmigración. Luego está el discurso falaz de la libertad de elección que esconde la intención de dejar los centros públicos como asistenciales porque no se hace cumplir la ley en los concertados.
Para mí, es corresponsable de esta estrategia el gobierno de España porque no ha legislado para acabar con este desmantelamiento. Es una línea roja que jamás se debería haber permitido por parte de UP, al igual que los conciertos con la sanidad privada. Tras el primer año de gobierno tendrían que haber sentado al PSOE y haberle dejado muy claro que no hay nada que negociar, que son lentejas: o se blindan esos servicios o que vaya haciendo la mudanza.
Comparto los de la C. Valenciana. El gobierno central es el mismo pero no el Autonómico. Hay que argumentar con datos.
Más datos: nº de unidades.
Andalucía. En el último año aumentan en la privada pasando de 5163 a 5497. Mientas en la pública, pasa de 19368 a 19359. En el 2000 había 19809 unidades en la pública y 5208 en la privada. En esta hay 286 unidades más y en pública 500 menos.
C. Valenciana. También aumenta la concertada pero de forma más lenta. La pública ha sufrido variaciones. Desde 2015 han aumentado ambas pero poco. Desde el 2000
Volviendo a Andandalucía, el curso con más unidades en la pública fue el curso 2016-17 con 20830 en la ùblica y 5233 en la privada. La bajada es constante en ambos tipos de centros hasta que en el curso 21-22 aumentan.
: Profe_de_geh 25 August, 2022, 12:18:00 +02:00
Pues creo que tu argumento de culpabilizar al gobierno central se viene abajo porque se ve claramente que los últimos años aumenta la privada ya que el Partido Popular se ha dedicado a cerrar líneas en la pública.
: jmcala 25 August, 2022, 11:51:02 +02:00
El desmantelamiento de la pública está siendo claro. Muchas familias que pueden pagar una cuota pequeña lo ven con buenos ojos porque de ese modo pueden mandar a sus hijos a centros en los que no se mezclan con "chusma". Eso sí, el motivo esgrimido es que el nivel es mayor que donde hay mucha inmigración. Luego está el discurso falaz de la libertad de elección que esconde la intención de dejar los centros públicos como asistenciales porque no se hace cumplir la ley en los concertados.
Para mí, es corresponsable de esta estrategia el gobierno de España porque no ha legislado para acabar con este desmantelamiento. Es una línea roja que jamás se debería haber permitido por parte de UP, al igual que los conciertos con la sanidad privada. Tras el primer año de gobierno tendrían que haber sentado al PSOE y haberle dejado muy claro que no hay nada que negociar, que son lentejas: o se blindan esos servicios o que vaya haciendo la mudanza.
Lo que dice
jmcala no es incompatible con lo que dices tú: nadie niega que un gobierno progresista (PSOE+UP o Compromís) pueda poner freno a la expansión de la concertada, pero lo que viene a señalar
jmcala es que está en manos del gobierno central eliminar los conciertos legislando para que las Comunidades, sean del signo que sean, no puedan mantener o ampliar la concertada.
Y esto es tan cierto en el caso de la educación como en el de la sanidad.
En el caso sanitario había dos leyes claves que permitían los conciertos y la gestión privada de los hospitales públicos y es competencia del gobierno central derogar o reformar los artículos de esas leyes para impedir que las empresas privadas entren en la sanidad publica.
En este artículo de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad, explican bien la reforma legislativa que ha hecho este gobierno, derogando aparentemente una de esas dos leyes, pero metiendo su contenido en realidad dentro de la Ley General de Sanidad:
El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad
(https://www.casestatal.org/es/2021/11/el-gobierno-mas-progresista-de-historia-introduce-la-privatizacion-en-la-ley-general-de-sanidad/)
Por tanto, legislando a nivel estatal en favor de las empresas privadas de la educación o de la sanidad, se está siendo cómplice de lo que hagan los gobiernos de derechas de las Comunidades, que son los que dentro de sus competencias materializan en un sentido o en otro las normas estatales.
Y subrayo que en su momento la Coordinadora Antiprivatización intentó que UP defendiese en el Parlamento su Iniciativa Legislativa Popular para derogar
por completo estas dos leyes/artículos que había entonces, pero UP no quiso hacerlo argumentando, creo recordar, que tenían su propia propuesta. El resultado es que seguimos como estábamos.
Un saludo.
Otro ejemplo, en el sector educativo, que avala lo que dice jmcala:
El Gobierno descarta reducir el número de alumnos por aula pese a la presión de docentes y familias (https://elpais.com/educacion/2022-08-21/bajar-el-numero-de-alumnos-en-todas-las-clases-vuelve-el-debate-que-enfrenta-a-profesores-y-padres-con-las-autoridades-educativas.html)
El gobierno central podría reducir las ratios legislando, pero no lo hace.
Un saludo.
: caminante 25 August, 2022, 17:13:18 +02:00
: Profe_de_geh 25 August, 2022, 12:18:00 +02:00
Pues creo que tu argumento de culpabilizar al gobierno central se viene abajo porque se ve claramente que los últimos años aumenta la privada ya que el Partido Popular se ha dedicado a cerrar líneas en la pública.
: jmcala 25 August, 2022, 11:51:02 +02:00
El desmantelamiento de la pública está siendo claro. Muchas familias que pueden pagar una cuota pequeña lo ven con buenos ojos porque de ese modo pueden mandar a sus hijos a centros en los que no se mezclan con "chusma". Eso sí, el motivo esgrimido es que el nivel es mayor que donde hay mucha inmigración. Luego está el discurso falaz de la libertad de elección que esconde la intención de dejar los centros públicos como asistenciales porque no se hace cumplir la ley en los concertados.
Para mí, es corresponsable de esta estrategia el gobierno de España porque no ha legislado para acabar con este desmantelamiento. Es una línea roja que jamás se debería haber permitido por parte de UP, al igual que los conciertos con la sanidad privada. Tras el primer año de gobierno tendrían que haber sentado al PSOE y haberle dejado muy claro que no hay nada que negociar, que son lentejas: o se blindan esos servicios o que vaya haciendo la mudanza.
Lo que dice jmcala no es incompatible con lo que dices tú: nadie niega que un gobierno progresista (PSOE+UP o Compromís) pueda poner freno a la expansión de la concertada, pero lo que viene a señalar jmcala es que está en manos del gobierno central eliminar los conciertos legislando para que las Comunidades, sean del signo que sean, no puedan mantener o ampliar la concertada.
Y esto es tan cierto en el caso de la educación como en el de la sanidad.
En el caso sanitario había dos leyes claves que permitían los conciertos y la gestión privada de los hospitales públicos y es competencia del gobierno central derogar o reformar los artículos de esas leyes para impedir que las empresas privadas entren en la sanidad publica.
En este artículo de la Coordinadora Antiprivatización de la Sanidad, explican bien la reforma legislativa que ha hecho este gobierno, derogando aparentemente una de esas dos leyes, pero metiendo su contenido en realidad dentro de la Ley General de Sanidad:
El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad
(https://www.casestatal.org/es/2021/11/el-gobierno-mas-progresista-de-historia-introduce-la-privatizacion-en-la-ley-general-de-sanidad/)
Por tanto, legislando a nivel estatal en favor de las empresas privadas de la educación o de la sanidad, se está siendo cómplice de lo que hagan los gobiernos de derechas de las Comunidades, que son los que dentro de sus competencias materializan en un sentido o en otro las normas estatales.
Y subrayo que en su momento la Coordinadora Antiprivatización intentó que UP defendiese en el Parlamento su Iniciativa Legislativa Popular para derogar por completo estas dos leyes/artículos que había entonces, pero UP no quiso hacerlo argumentando, creo recordar, que tenían su propia propuesta. El resultado es que seguimos como estábamos.
Un saludo.
Así es. Excelente aporte.
Gracias.
: caminante 25 August, 2022, 17:19:09 +02:00
Otro ejemplo, en el sector educativo, que avala lo que dice jmcala:
El Gobierno descarta reducir el número de alumnos por aula pese a la presión de docentes y familias (https://elpais.com/educacion/2022-08-21/bajar-el-numero-de-alumnos-en-todas-las-clases-vuelve-el-debate-que-enfrenta-a-profesores-y-padres-con-las-autoridades-educativas.html)
El gobierno central podría reducir las ratios legislando, pero no lo hace.
Un saludo.
Sí, es la enésima decisión política que toma el gobierno central, contra toda lógica, pero basada en el consejo de expertos.
Si investigamos a esos expertos, resulta que tienen intereses o pertenecen a fuertes grupos empresariales como Esade y otros.
En sanidad llevan haciendo lo mismo un tiempo para justificar decisiones de calado que nos afecta a todos.
Es la nueva forma de gobernar, basado en supuestos de expertos, que realmente son lobbies.
Eso no es nada progresista, es neoliberal como mínimo.
Pues nada, si crees que UP es responsable vosotros mismo. Yo al PSOE no le he quitado culpa. Desviáis el tema para mí entender. El PP es el más interesado en privatizar la educación y a las pruebas me remito. Voy a repetirme pero parar e necesario. El PSOE es quien ostenta la titularidad ministerial y UP, un error o no puedo hacerlo, no exigió nada sobre educación. Esa es su culpa, mucho menor que PP y PSOE. Sin embargo cargáis contra quien menos culpa tiene. Curioso. No hay más ciego que quien no quiere ver. El debate, que habéis desviado varias veces para hacer valer vuestros argumentos, es que el PP ha creado una dirección general sobre la concertada. Y yo, conociendo como conozco sus políticas, porque las he sufrido, os aseguro que los del PSOE de estos años, q los datos refrendan a medias, os parecerán menos antipúblicas aunque también lo eran.
Sobre el tema hacia el que queréis desviar la conversación, el PSOE (q no es de izquierdas) nunca cargará contra la concertada porque quiere gobernar en Madrid y allí el alumnado de la pública representa un misterio 50-51%. Si queremos q eso no sea así, deberíamos apoyar a todo movimiento social y partidos, que propongan disminuir líneas en la privada antes que en la pública aprovechando la bajada de natalidad. Cómo esto en Andalucía ya no está sucediendo, sino lo contrario, pronostico disminución de la pública y sus docentes. Suerte.
: caminante 25 August, 2022, 17:19:09 +02:00
Otro ejemplo, en el sector educativo, que avala lo que dice jmcala:
El Gobierno descarta reducir el número de alumnos por aula pese a la presión de docentes y familias (https://elpais.com/educacion/2022-08-21/bajar-el-numero-de-alumnos-en-todas-las-clases-vuelve-el-debate-que-enfrenta-a-profesores-y-padres-con-las-autoridades-educativas.html)
El gobierno central podría reducir las ratios legislando, pero no lo hace.
Un saludo.
Ese es un ejemplo de la postura del PSOE, que es muy diferente a lo que quiere Unidas Podemos:
UP presenta sus propias enmiendas a la 'Ley Celaá' al no llegar a acuerdo con el PSOE (https://www.huffingtonpost.es/amp/entry/unidas-podemos-presenta-sus-propias-enmiendas-a-la-ley-celaa-sobre-ratios-y-concertada-al-no-llegar-a-acuerdo-con-psoe_es_5f6c9121c5b653a2bcb0d925/)
- Pide limitar el número de alumnos por aula a un máximo de 20 para la educación primaria y 25 para la secundaria obligatoria.
En contra de esa enmienda votaron Vox, PP, Ciudadanos y PSOE, entre otros.
Y posteriormente ha seguido insistiendo:
Unidas Podemos pide en el Congreso cambios legales que permitan rebajar las ratios en las aulas (https://amp.europapress.es/sociedad/educacion-00468/noticia-unidas-podemos-pide-congreso-cambios-legales-permitan-rebajar-ratios-aulas-20210903103202.html)
Si tuviera los votos suficientes, ya estaría aprobado.
Saludos.
Los votos de UP fueron necesarios y suficientes para aprobar la LOMLOE sin rebaja de ratios.
Usó sus votos, imprescindibles, para no tocar ese punto clave. Además está en el gobierno. Lo que no se puede es convalidar una ley que ataca líneas rojas entre su electorado, no explicar las causas a su electorado y seguir como si no hubiese pasado nada.
No se puede soplar y sorber y luego aleguen la excusa de que tienen pocos votos. Están en el gobierno central, el consejo de ministros, órgano colegiado, las decisiones entre ministerios no son estancas.
Tienen pocos votos, pues cada vez tienen menos y sus votantes no paran de enviarles señales. Este gobierno central sufrirá un grave castigo por parte de sus electores.
Nada me gustaría más que poder decir justamente lo contrario. Yo puse mucha confianza y expectativas en el primer gobierno progresista de la democracia. Justo por eso estoy tan decepcionado.
Por favor no me habléis de volcanes, de Ucrania y demás calamidades para tratar de justificar el resultado.
Seamos serios.
: xenium 25 August, 2022, 19:43:56 +02:00
Los votos de UP fueron necesarios y suficientes para aprobar la LOMLOE sin rebaja de ratios.
Usó sus votos, imprescindibles, para no tocar ese punto clave. Además está en el gobierno. Lo que no se puede es convalidar una ley que ataca líneas rojas entre su electorado, no explicar las causas a su electorado y seguir como si no hubiese pasado nada.
No se puede soplar y sorber y luego aleguen la excusa de que tienen pocos votos. Están en el gobierno central, el consejo de ministros, órgano colegiado, las decisiones entre ministerios no son estancas.
Tienen pocos votos, pues cada vez tienen menos y sus votantes no paran de enviarles señales. Este gobierno central sufrirá un grave castigo por parte de sus electores.
Nada me gustaría más que poder decir justamente lo contrario. Yo puse mucha confianza y expectativas en el primer gobierno progresista de la democracia. Justo por eso estoy tan decepcionado.
Por favor no me habléis de volcanes, de Ucrania y demás calamidades para tratar de justificar el resultado.
Seamos serios.
De nuevo de acuerdo, compañero. Pero yo, a diferencia de ti, voté a UP con una pinza en la nariz y sin muchas expectativas -por no decir ninguna-. Mi confianza en Podemos ha sido siempre cero y ese partido ha terminado por arrastrar al PCE y a IU al mismo fango. Si ya el PCE e IU eran "flojitos", ahora están rematados.
Un saludo.
Pues votad ambos a alguno de los partidos comunistas que se consideran a la izquierda de IU y de Podemos, esos que no van a pactar nunca con el PSOE, y seguro que ellos conseguirán cambiar todo cuando logren la mayoría absoluta para poder gobernar en solitario.
Como otros no nos lo creemos, ni tampoco nos resignamos a que tengamos un gobierno de derechas con la ultraderecha, seguiremos defendiendo aquello en lo que creemos, si no os importa.
Saludos.
: respublica 25 August, 2022, 20:16:09 +02:00
(...)
Como otros no nos lo creemos, ni tampoco nos resignamos a que tengamos un gobierno de derechas con la ultraderecha, seguiremos defendiendo aquello en lo que creemos, si no os importa.
Saludos.
Pues claro que no me importa, al contrario, es lo que tienes o tenéis que hacer, defender aquello que creéis es correcto, pero, igualmente, los demás también defenderemos lo que entendemos que hay que defender o criticaremos según nuestros propios criterios.
Es precisamente de estos debates entre trabajadores, de donde saldrán conclusiones útiles.
Un saludo.
: caminante 25 August, 2022, 20:24:36 +02:00
: respublica 25 August, 2022, 20:16:09 +02:00
(...)
Como otros no nos lo creemos, ni tampoco nos resignamos a que tengamos un gobierno de derechas con la ultraderecha, seguiremos defendiendo aquello en lo que creemos, si no os importa.
Saludos.
Pues claro que no me importa, al contrario, es lo que tienes o tenéis que hacer, defender aquello que creéis es correcto, pero, igualmente, los demás también defenderemos lo que entendemos que hay que defender o criticaremos según nuestros propios criterios.
Es precisamente de estos debates entre trabajadores, de donde saldrán conclusiones útiles.
Un saludo.
Tan completamente de acuerdo como si lo hubiese escrito yo.
Que dejaré de votar a UP, si a algún forero insistente no le importa, no seré yo quien haya mencionado nada positivo de derecha y extrema derecha. Como no me gustan muchas de las medidas que toma el gobierno, pues lo critico. Es de izquierdas, según ellos, si fuese de derechas lo criticaría igual, más, sin duda, no conforme con medidas neoliberales, las mismas que les critico al gobierno actual.
Es así de simple y eso, lo tengo claro, nunca me va a hacer cómplice de la derecha ni de ninguna opción política, por mucho que alguno nos acuse machaconamente de lo contrario.
No ofende quien quiere si no quien puede.
: Profe_de_geh 25 August, 2022, 12:18:00 +02:00
Pues creo que tu argumento de culpabilizar al gobierno central se viene abajo porque se ve claramente que los últimos años aumenta la privada ya que el Partido Popular se ha dedicado a cerrar líneas en la pública.
: jmcala 25 August, 2022, 11:51:02 +02:00
El desmantelamiento de la pública está siendo claro. Muchas familias que pueden pagar una cuota pequeña lo ven con buenos ojos porque de ese modo pueden mandar a sus hijos a centros en los que no se mezclan con "chusma". Eso sí, el motivo esgrimido es que el nivel es mayor que donde hay mucha inmigración. Luego está el discurso falaz de la libertad de elección que esconde la intención de dejar los centros públicos como asistenciales porque no se hace cumplir la ley en los concertados.
Para mí, es corresponsable de esta estrategia el gobierno de España porque no ha legislado para acabar con este desmantelamiento. Es una línea roja que jamás se debería haber permitido por parte de UP, al igual que los conciertos con la sanidad privada. Tras el primer año de gobierno tendrían que haber sentado al PSOE y haberle dejado muy claro que no hay nada que negociar, que son lentejas: o se blindan esos servicios o que vaya haciendo la mudanza.
Ya te lo han explicado en un mensaje anterior. Es competencia del gobierno de España legislar de modo que sea posible el avance de los conciertos o no. Si hubiese decidido que no es posible, ninguna comunidad autónoma podría seguir haciéndolo. Lo hacen porque se les permite que se haga. Eso sí, luego se señala con el dedo al lugar que se quiera para deslocalizar responsabilidades y no poder depurar errores.
Por eso no tiene sentido que sigan descentralizados servicios esenciales como la sanidad y la educación.
: xenium 25 August, 2022, 19:43:56 +02:00
Los votos de UP fueron necesarios y suficientes para aprobar la LOMLOE sin rebaja de ratios.
Usó sus votos, imprescindibles, para no tocar ese punto clave. Además está en el gobierno. Lo que no se puede es convalidar una ley que ataca líneas rojas entre su electorado, no explicar las causas a su electorado y seguir como si no hubiese pasado nada.
No se puede soplar y sorber y luego aleguen la excusa de que tienen pocos votos. Están en el gobierno central, el consejo de ministros, órgano colegiado, las decisiones entre ministerios no son estancas.
Tienen pocos votos, pues cada vez tienen menos y sus votantes no paran de enviarles señales. Este gobierno central sufrirá un grave castigo por parte de sus electores.
Nada me gustaría más que poder decir justamente lo contrario. Yo puse mucha confianza y expectativas en el primer gobierno progresista de la democracia. Justo por eso estoy tan decepcionado.
Por favor no me habléis de volcanes, de Ucrania y demás calamidades para tratar de justificar el resultado.
Seamos serios.
Completamente de acuerdo con lo expresado en este mensaje. Es lo que parece que no quieren entender en las opciones "de izquierdas". Muchos ciudadanos tenemos líneas rojas que tienen que ver con los servicios públicos y no transigimos con partidos que se las saltan cuando les parece. UP tendría que haber dejado claro al PSOE que votaría en contra de la LOMLOE si seguía adelante sin atender a esas líneas rojas. ¿Y seguir entonces con la LOMCE? Sí, exactamente eso. ¿Por qué? Porque sentarse en un gobierno no puede ser pretender que solo se es responsable de la parte que uno quiere. El gobierno, aunque sea de coalición, legisla como un bloque y los ciudadanos nos vemos afectados del mismo modo.
Por ejemplo, en el sector primario, en la provincia de Almería, están que trinan con la reforma laboral del gobierno (que se apunta UP en exclusiva porque le interesa). Lo están por el mismo motivo que muchos profesionales de la hostelería en verano: el límite de horas de trabajo los perjudica porque provoca que sus ingresos caigan drásticamente. Soy sincero, a mí me parece un acierto la reforma laboral (y me pronuncié en contra muchas veces) porque está funcionando. No llego a entender la quejas, pero es un hecho que este gobierno será castigado en ese sector y en esta provincia. Quiero decir con esto que legislar implica tomar decisiones y ponerse en contra o a favor a bloques de ciudadanos. No se puede legislar templando gaitas para pretender no mojarse. Cuando un gobierno legisla lo hace como tal, en bloque. UP se está equivocando, y mucho, al apoyar leyes que van en contra de sus postulados electorales y será lo que los deje como partido residual tras las próximas elecciones.
Ojalá SUMAR sea capaz de desmarcarse de UP porque, de no hacerlo, será un fiasco colosal. Yolanda Díaz parece que tiene claro que tiene de deshacerse de esa rémora. Y UP se ha convertido en una rémora por errores propios ante su electorado.
anaidbesos
: respublica 25 August, 2022, 20:16:09 +02:00
Pues votad ambos a alguno de los partidos comunistas que se consideran a la izquierda de IU y de Podemos, esos que no van a pactar nunca con el PSOE, y seguro que ellos conseguirán cambiar todo cuando logren la mayoría absoluta para poder gobernar en solitario.
Como otros no nos lo creemos, ni tampoco nos resignamos a que tengamos un gobierno de derechas con la ultraderecha, seguiremos defendiendo aquello en lo que creemos, si no os importa.
Saludos.
Ya se ha demostrado q las competencias las tienen las CCAA. Rajoy subió las lectivas, sí, pero ya lo había hecho Aguirre.
: jmcala 26 August, 2022, 06:30:43 +02:00
: Profe_de_geh 25 August, 2022, 12:18:00 +02:00
Pues creo que tu argumento de culpabilizar al gobierno central se viene abajo porque se ve claramente que los últimos años aumenta la privada ya que el Partido Popular se ha dedicado a cerrar líneas en la pública.
: jmcala 25 August, 2022, 11:51:02 +02:00
El desmantelamiento de la pública está siendo claro. Muchas familias que pueden pagar una cuota pequeña lo ven con buenos ojos porque de ese modo pueden mandar a sus hijos a centros en los que no se mezclan con "chusma". Eso sí, el motivo esgrimido es que el nivel es mayor que donde hay mucha inmigración. Luego está el discurso falaz de la libertad de elección que esconde la intención de dejar los centros públicos como asistenciales porque no se hace cumplir la ley en los concertados.
Para mí, es corresponsable de esta estrategia el gobierno de España porque no ha legislado para acabar con este desmantelamiento. Es una línea roja que jamás se debería haber permitido por parte de UP, al igual que los conciertos con la sanidad privada. Tras el primer año de gobierno tendrían que haber sentado al PSOE y haberle dejado muy claro que no hay nada que negociar, que son lentejas: o se blindan esos servicios o que vaya haciendo la mudanza.
Ya te lo han explicado en un mensaje anterior. Es competencia del gobierno de España legislar de modo que sea posible el avance de los conciertos o no. Si hubiese decidido que no es posible, ninguna comunidad autónoma podría seguir haciéndolo. Lo hacen porque se les permite que se haga. Eso sí, luego se señala con el dedo al lugar que se quiera para deslocalizar responsabilidades y no poder depurar errores.
Por eso no tiene sentido que sigan descentralizados servicios esenciales como la sanidad y la educación.
Buenos días, sobre el título del hilo queréis comentar algo o vas a seguir cargando contra una partido que no gobierna en Andalucía?
: Profe_de_geh 26 August, 2022, 08:55:43 +02:00
Buenos días, sobre el título del hilo queréis comentar algo o vas a seguir cargando contra una partido que no gobierna en Andalucía?
Y por lo que se ve, UP tampoco gobierna en el país, aunque forme parte del gobierno central, que es mucho más importante.
Por tanto, en relación al tema de este hilo, dos cosas:
1) Que el gobierno central legisle para impedir los conciertos en todo el país (y bajar las ratios), como ya se ha dicho, que tienen competencias para ello.
2) Para aquellos que creéis que si UP gobernase, por ejemplo, en solitario y tuviese capacidad de eliminar los conciertos educativos, imagino que sois conscientes de que, al menos hasta ahora, la referencia de UP han sido los dos sindicatos mayoritarios, al menos lo han sido claramente en relación a la "no reforma laboral", competencia de una Ministra de UP.
Pues bien, si en el acuerdo de gobierno con el PSOE estaba claramente la derogación de las reformas laborales, la del PSOE y la del PP (entiendo que se acordó derogar las dos) y no lo han hecho, sino que se han ajustado a los planteamientos de los dos sindicatos mayoritarios, mi pregunta es, ¿están los dos sindicatos mayoritarios a favor de derogar los conciertos? Yo diría que no.
Por tanto, ¿por qué creéis que UP, aunque pudiese, lo haría? ¿Pensáis realmente que eliminarían los conciertos en contra del criterio de CCOO y UGT?
Un saludo.
: Profe_de_geh 26 August, 2022, 08:55:43 +02:00
Buenos días, sobre el título del hilo queréis comentar algo o vas a seguir cargando contra una partido que no gobierna en Andalucía?
Yo he contestado en el hilo de política general a algunos mensajes que no guardan relación con el asunto tratado aquí.
Lo que se puede observae sobre este asunto, que no es otro que el apoyo del nuevo gobierno andaluz a la enseñanza privada concertada en detrimento de la pública, es que aparentemente todos estamos de acuerdo, pero rápidamente hay quien llevado por su ideología política, no se atreve a defender abiertamente al PP, pero pretende hacerlo indirectamente, deciendo que son todos iguales en el apoyo a la concertada, cosa que todo el mundo mínimamente informado sabe que es falsa.
Y cuando hemos puesto de manifiesto que no es así, sino que la izquierda política y sindical claramente se sitúa en contra desde siempre, salen a atacar al gobierno de España en general y a Unidas Podemos en particular, tanto desde las derechas como desde la extrema izquierda, y alguno con cuestiones extemporáneas, como el apoyo de los partidos independentistas de izquierdas a la subida de salarios y otras medidas sociales.
La estrategia de intento de manipulación política es bien evidente, pero no cuela.
Saludos.
: jmcala 26 August, 2022, 06:43:55 +02:00
: xenium 25 August, 2022, 19:43:56 +02:00
Los votos de UP fueron necesarios y suficientes para aprobar la LOMLOE sin rebaja de ratios.
Usó sus votos, imprescindibles, para no tocar ese punto clave. Además está en el gobierno. Lo que no se puede es convalidar una ley que ataca líneas rojas entre su electorado, no explicar las causas a su electorado y seguir como si no hubiese pasado nada.
No se puede soplar y sorber y luego aleguen la excusa de que tienen pocos votos. Están en el gobierno central, el consejo de ministros, órgano colegiado, las decisiones entre ministerios no son estancas.
Tienen pocos votos, pues cada vez tienen menos y sus votantes no paran de enviarles señales. Este gobierno central sufrirá un grave castigo por parte de sus electores.
Nada me gustaría más que poder decir justamente lo contrario. Yo puse mucha confianza y expectativas en el primer gobierno progresista de la democracia. Justo por eso estoy tan decepcionado.
Por favor no me habléis de volcanes, de Ucrania y demás calamidades para tratar de justificar el resultado.
Seamos serios.
(...)
Por ejemplo, en el sector primario, en la provincia de Almería, están que trinan con la reforma laboral del gobierno (que se apunta UP en exclusiva porque le interesa). Lo están por el mismo motivo que muchos profesionales de la hostelería en verano: el límite de horas de trabajo los perjudica porque provoca que sus ingresos caigan drásticamente. Soy sincero, a mí me parece un acierto la reforma laboral (y me pronuncié en contra muchas veces) porque está funcionando. No llego a entender la quejas, pero es un hecho que este gobierno será castigado en ese sector y en esta provincia.
(...)
Ojalá SUMAR sea capaz de desmarcarse de UP porque, de no hacerlo, será un fiasco colosal. Yolanda Díaz parece que tiene claro que tiene de deshacerse de esa rémora. Y UP se ha convertido en una rémora por errores propios ante su electorado.
El problema viene, entre otras cosas, de que el coste del despido se mantiene en casi ocho veces menos que antes de la reforma laboral del 2010 (PSOE) y se puede despedir con la misma facilidad que antes. Esto tiene una repercusión directa en la capacidad que tienen los trabajadores para presionar (pongamos por caso una huelga). El coste del despido está explicado en este mensaje del foro de Actualidad General (https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,119977.msg1422096.html#msg1422096).
Con respecto a las horas de trabajo, como
respublica te ha contestado en el hilo de Actualidad General (https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,119977.msg1425112.html#msg1425112), la reforma laboral no tiene un efecto sobre la jornada laboral, por lo que los empresarios se quejan, en todo caso, de una normativa que fija las horas de trabajo que se remonta a los 80, creo recordar.
Y en esto estoy de acuerdo, lógicamente, con
respublica, si los empresarios se quejan de que pueden explotar menos a los trabajadores, es que la normativa laboral estaría funcionando.
Y habría de tenerse en cuenta, de ser así, que UP perdería los votos de esos agricultores explotadores, pero ganaría, se entiende, los de los trabajadores, que son más y son los que UP debe buscar y para quienes debe gobernar, como es lógico.
De todas formas, lo que no acabo de entender es tu insistencia en que Yolanda Díaz se desmarque de UP, ¿por qué crees que Yolanda Díaz es "mejor" que UP en su conjunto y qué crees tú que haría o debería hacer distinto?
Un saludo.
: caminante 26 August, 2022, 15:21:31 +02:00
: Profe_de_geh 26 August, 2022, 08:55:43 +02:00
Buenos días, sobre el título del hilo queréis comentar algo o vas a seguir cargando contra una partido que no gobierna en Andalucía?
Y por lo que se ve, UP tampoco gobierna en el país, aunque forme parte del gobierno central, que es mucho más importante.
Por tanto, en relación al tema de este hilo, dos cosas:
1) Que el gobierno central legisle para impedir los conciertos en todo el país (y bajar las ratios), como ya se ha dicho, que tienen competencias para ello.
2) Para aquellos que creéis que si UP gobernase, por ejemplo, en solitario y tuviese capacidad de eliminar los conciertos educativos, imagino que sois conscientes de que, al menos hasta ahora, la referencia de UP han sido los dos sindicatos mayoritarios, al menos lo han sido claramente en relación a la "no reforma laboral", competencia de una Ministra de UP.
Pues bien, si en el acuerdo de gobierno con el PSOE estaba claramente la derogación de las reformas laborales, la del PSOE y la del PP (entiendo que se acordó derogar las dos) y no lo han hecho, sino que se han ajustado a los planteamientos de los dos sindicatos mayoritarios, mi pregunta es, ¿están los dos sindicatos mayoritarios a favor de derogar los conciertos? Yo diría que no.
Por tanto, ¿por qué creéis que UP, aunque pudiese, lo haría? ¿Pensáis realmente que eliminarían los conciertos en contra del criterio de CCOO y UGT?
Un saludo.
Si partes de premisas falsas el resultado será igual de falso, pero me temo que en tu caso las premisas se construyeron después del resultado.
No creo que merezca la pena, pero aún así, vayamos por partes.
Primero, no se puede hacer una analogía entre la negociación de una reforma laboral que el PSOE impuso debía ser acordada con los agentes sociales y sin derogar la que él había hecho, con denunciar el acuerdo con la Santa Sede y luego hacer nuevas leyes educativas, porque nada tiene que ver un proceso con el otro.
Segundo, en cuanto a apoyarse en los sindicatos, el PP lo hizo con ANPE, y en menor medida con CSIF, el PSOE con UGT y en menor medida con CC. OO. Es decir que cada partido se apoya en quienes son afines a su ideología política, pero solo como apoyo porque la iniciativa es política, no sindical.
Y tercero, si hubiera una mayoría suficiente para acabar con el Acuerdo con la Santa Sede, que es preconstitucional e impone la obligación del gobierno de financiar a la Iglesia Católica y a sus centros educativos, se apoyaría en las asociaciones laicas, como Europa Laica (https://laicismo.org/categoria/raiz/europa_laica), que lucha por ello. Y en educación se apoyaría en STEs, de quien USTEA forma parte, aunque también dialogando con todos los representantes sindicales que los docentes han elegido.
Pero nada de eso se puede hacer si se vota a la ultraderecha, a las derechas, al PSOE o a la extrema izquierda, y por supuesto, tampoco pasando de votar.
Saludos.
: Profe_de_geh 26 August, 2022, 08:55:43 +02:00
Buenos días, sobre el título del hilo queréis comentar algo o vas a seguir cargando contra una partido que no gobierna en Andalucía?
Es la tónica general en el foro en los últimos tiempos.
: respublica 26 August, 2022, 15:56:35 +02:00
: caminante 26 August, 2022, 15:21:31 +02:00
: Profe_de_geh 26 August, 2022, 08:55:43 +02:00
Buenos días, sobre el título del hilo queréis comentar algo o vas a seguir cargando contra una partido que no gobierna en Andalucía?
Y por lo que se ve, UP tampoco gobierna en el país, aunque forme parte del gobierno central, que es mucho más importante.
Por tanto, en relación al tema de este hilo, dos cosas:
1) Que el gobierno central legisle para impedir los conciertos en todo el país (y bajar las ratios), como ya se ha dicho, que tienen competencias para ello.
2) Para aquellos que creéis que si UP gobernase, por ejemplo, en solitario y tuviese capacidad de eliminar los conciertos educativos, imagino que sois conscientes de que, al menos hasta ahora, la referencia de UP han sido los dos sindicatos mayoritarios, al menos lo han sido claramente en relación a la "no reforma laboral", competencia de una Ministra de UP.
Pues bien, si en el acuerdo de gobierno con el PSOE estaba claramente la derogación de las reformas laborales, la del PSOE y la del PP (entiendo que se acordó derogar las dos) y no lo han hecho, sino que se han ajustado a los planteamientos de los dos sindicatos mayoritarios, mi pregunta es, ¿están los dos sindicatos mayoritarios a favor de derogar los conciertos? Yo diría que no.
Por tanto, ¿por qué creéis que UP, aunque pudiese, lo haría? ¿Pensáis realmente que eliminarían los conciertos en contra del criterio de CCOO y UGT?
Un saludo.
Si partes de premisas falsas el resultado será igual de falso, pero me temo que en tu caso las premisas se construyeron después del resultado.
No creo que merezca la pena, pero aún así, vayamos por partes.
Primero, no se puede hacer una analogía entre la negociación de una reforma laboral que el PSOE impuso debía ser acordada con los agentes sociales y sin derogar la que él había hecho, con denunciar el acuerdo con la Santa Sede y luego hacer nuevas leyes educativas, porque nada tiene que ver un proceso con el otro.
Segundo, en cuanto a apoyarse en los sindicatos, el PP lo hizo con ANPE, y en menor medida con CSIF, el PSOE con UGT y en menor medida con CC. OO. Es decir que cada partido se apoya en quienes son afines a su ideología política, pero solo como apoyo porque la iniciativa es política, no sindical.
Y tercero, si hubiera una mayoría suficiente para acabar con el Acuerdo con la Santa Sede, que es preconstitucional e impone la obligación del gobierno de financiar a la Iglesia Católica y a sus centros educativos, se apoyaría en las asociaciones laicas, como Europa Laica (https://laicismo.org/categoria/raiz/europa_laica), que lucha por ello. Y en educación se apoyaría en STEs, de quien USTEA forma parte, aunque también dialogando con todos los representantes sindicales que los docentes han elegido.
Pero nada de eso se puede hacer si se vota a la ultraderecha, a las derechas, al PSOE o a la extrema izquierda, y por supuesto, tampoco pasando de votar.
Saludos.
La tuya es una opinión más sobre una situación que no se ha dado. Yo tengo bastantes dudas de que Yolanda Díaz (candidata de UP) y, quizás en menor medida Podemos (sobre IU también tengo dudas en relación a CCOO), se desmarcaran del criterio de los dos grandes sindicatos y se enfrentaran realmente a los intereses de las empresas de la concertada e incluso de los intereses de los trabajadores de la concertada, cuestión que creo que también tiene su peso a nivel sindical.
De todos modos, aunque los conciertos son mayoritariamente con colegios católicos -y puedo estar equivocado en esto- entiendo que los acuerdos con el Vaticano -con independencia de las obligaciones que impongan- son cuestión aparte, porque, realmente, también hay conciertos no religiosos y no son estos acuerdos los que amplían o reducen los conciertos, como demuestran las distintas políticas en este sentido de las Comunidades y hemos visto precisamente en Andalucía con la FP.
En cuanto a lo que dices de la reforma laboral, la imposición ("sugerencia") sobre cómo había de hacerse, incluyendo la negociación con los agentes sociales, no vino del PSOE (o sólo del PSOE), sino de la Unión Europea, como condición además para recibir los Fondos Next Generation.
En cualquier caso, esto era competencia de la Ministra de Trabajo y, como bien dices, una cosa es tener en cuenta la opinión de los agentes sociales y otra legislar en función de tus planteamientos políticos. Como se demostró en su momento y así lo señalaron otros grupos políticos, hubo margen para mejorar esa reforma y, en definitiva, cumplir con lo pactado con el PSOE y lo que la propia UGT reclamaba en su momento, la derogación de las dos reformas, la del PSOE y la del PP, lo que ocurre es que no se quiso hacer o, en definitiva, se cedió a las presiones de uno y otro lado para no dar cumplimiento al pacto de legistatura.
Sobre tu insistencia en el voto a UP, y siendo importante el tema de los conciertos, votar a esta organización incluye un "pack", no sólo el tema de los conciertos, así es que, que resuelvan antes, entre otras cosas, lo que siempre han sido las líneas rojas de la izquierda en este país, como es oponerse a la OTAN y no ser altavoz de esta organización. (https://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,119977.msg1425119.html#msg1425119)
Un saludo.
Con esta intervención doy el tema por zanjado.
1. El PP quiere terminar de destrozar la educación pública en Andalucía, como hace en Madrid. Ahora que tiene mayoría absoluta lo puede hacer sin problema. Si alguien se sorprende de ello tiene un serio problema de percepción y realidad política porque jamás han ocultado sus intenciones.
2. El gobierno de España ha sacado adelante una nueva ley educativa que permite y apoya que se pueda seguir desmantelando la educación pública. Ese gobierno, hasta ahora, está formado por dos partidos como son el PSOE y UP.
3. Dado que el gobierno permite que las CCAA puedan seguir avanzando en los conciertos educativos, las que están en manos del PP siguen con su hoja de ruta perfectamente clara y bien marcada.
4. Parece ser que UP es víctima de sí misma porque, aunque ha apoyado una ley educativa que promueve que se siga desmantelando la educación pública, lo ha hecho obligada por no se sabe bien qué fuerza sobrenatural. Eso sí, para otras leyes UP ha pasado olímpicamente de presiones o fuerzas etéreas porque ha presionado lo que le ha dado la gana, llegando a provocar la salida del gobierno de una vicepresidenta.
5. Si alguien señala que UP no es víctima de nada sino que es actor principal en el despropósito que supone el desmantelamiento de la educación pública porque ha apoyado una ley que permite que se siga produciendo (como parte del gobierno que es), se le dice que es un facha, que apoya a las derechas o se le pregunta qué propone para que UP deje de ser corresponsable del dislate.
6. Parece ser que la solución a todos los males del sistema educativo público es más UP. ¿Por qué? Porque desde ese partido se dice que se quieren hacer muchas cosas. Oiga, pero es que están haciendo lo contrario estando en el gobierno... Eso da igual. Lo hacen porque las fuerzas etéreas los obligan a hacerlo.
Así podríamos seguir hasta el infinito.
Lo que me gustaría dejar claro es que lo que señalo sobre UP es lo que lo va a matar electoralmente. ¿Por qué me centro en UP? Porque era la única opción política que me permitía mantener la esperanza e ir a votar con ilusión. Escribo en pretérito porque, a diferencia de quien pretende justificar apoyos a leyes marcadamente continuistas y que promueven y facilitan el desmantelamiento de la educación pública, jamás podré confiar en una opción que ha permitido que el PP (y el PSOE) sigan destrozando lo que considero un pilar fundamental en un país decente.
Por eso es por lo que no he votado en las últimas elecciones autonómicas y no lo haré en las generales si la opción que se presenta es más UP. Ese partido ha dejado de tener mi confianza porque es cómplice de que se siga desmantelando la educación pública. Es un hecho y es innegable. Lo otro, lo que digan desde los medios de comunicación, son brindis al sol.
: jmcala 26 August, 2022, 17:26:46 +02:00
Con esta intervención doy el tema por zanjado.
1. El PP quiere terminar de destrozar la educación pública en Andalucía, como hace en Madrid. Ahora que tiene mayoría absoluta lo puede hacer sin problema. Si alguien se sorprende de ello tiene un serio problema de percepción y realidad política porque jamás han ocultado sus intenciones.
2. El gobierno de España ha sacado adelante una nueva ley educativa que permite y apoya que se pueda seguir desmantelando la educación pública. Ese gobierno, hasta ahora, está formado por dos partidos como son el PSOE y UP.
3. Dado que el gobierno permite que las CCAA puedan seguir avanzando en los conciertos educativos, las que están en manos del PP siguen con su hoja de ruta perfectamente clara y bien marcada.
4. Parece ser que UP es víctima de sí misma porque, aunque ha apoyado una ley educativa que promueve que se siga desmantelando la educación pública, lo ha hecho obligada por no se sabe bien qué fuerza sobrenatural. Eso sí, para otras leyes UP ha pasado olímpicamente de presiones o fuerzas etéreas porque ha presionado lo que le ha dado la gana, llegando a provocar la salida del gobierno de una vicepresidenta.
5. Si alguien señala que UP no es víctima de nada sino que es actor principal en el despropósito que supone el desmantelamiento de la educación pública porque ha apoyado una ley que permite que se siga produciendo (como parte del gobierno que es), se le dice que es un facha, que apoya a las derechas o se le pregunta qué propone para que UP deje de ser corresponsable del dislate.
6. Parece ser que la solución a todos los males del sistema educativo público es más UP. ¿Por qué? Porque desde ese partido se dice que se quieren hacer muchas cosas. Oiga, pero es que están haciendo lo contrario estando en el gobierno... Eso da igual. Lo hacen porque las fuerzas etéreas los obligan a hacerlo.
Así podríamos seguir hasta el infinito.
Lo que me gustaría dejar claro es que lo que señalo sobre UP es lo que lo va a matar electoralmente. ¿Por qué me centro en UP? Porque era la única opción política que me permitía mantener la esperanza e ir a votar con ilusión. Escribo en pretérito porque, a diferencia de quien pretende justificar apoyos a leyes marcadamente continuistas y que promueven y facilitan el desmantelamiento de la educación pública, jamás podré confiar en una opción que ha permitido que el PP (y el PSOE) sigan destrozando lo que considero un pilar fundamental en un país decente.
Por eso es por lo que no he votado en las últimas elecciones autonómicas y no lo haré en las generales si la opción que se presenta es más UP. Ese partido ha dejado de tener mi confianza porque es cómplice de que se siga desmantelando la educación pública. Es un hecho y es innegable. Lo otro, lo que digan desde los medios de comunicación, son brindis al sol.
Lo cual suscribo totalmente.
Saludos.
Y yo subscribo lo dicho con anterioridad: quienes abogais por la abstención no estáis en contra de la concertada ni a favor de nada, porque evidentemente nada se va a conseguir sin hacer nada, salvo estar en peores circunstancias que las actuales con vuestra complicidad, y por ahí ya hemos pasado muchas veces.
Saludos.
De todas formas, y dando por sentado que cada uno tenga la ideología política que crea conveniente, he reiterado ya varias veces a todos aquellos que critican todo sin ninguna alternativa, a que nos digan cómo se pueden revertir las políticas de apoyo a la privada concertada, que no sea por la lógica vía de que los partidos que lo defienden tengan los suficientes apoyos, y nadie tiene ninguna respuesta y sigue criticando.
Críticas todas pero alternativas ninguna, y así nos va, cada vez a peor.
Saludos.
: alboradas 26 August, 2022, 18:04:22 +02:00
: jmcala 26 August, 2022, 17:26:46 +02:00
Con esta intervención doy el tema por zanjado.
1. El PP quiere terminar de destrozar la educación pública en Andalucía, como hace en Madrid. Ahora que tiene mayoría absoluta lo puede hacer sin problema. Si alguien se sorprende de ello tiene un serio problema de percepción y realidad política porque jamás han ocultado sus intenciones.
2. El gobierno de España ha sacado adelante una nueva ley educativa que permite y apoya que se pueda seguir desmantelando la educación pública. Ese gobierno, hasta ahora, está formado por dos partidos como son el PSOE y UP.
3. Dado que el gobierno permite que las CCAA puedan seguir avanzando en los conciertos educativos, las que están en manos del PP siguen con su hoja de ruta perfectamente clara y bien marcada.
4. Parece ser que UP es víctima de sí misma porque, aunque ha apoyado una ley educativa que promueve que se siga desmantelando la educación pública, lo ha hecho obligada por no se sabe bien qué fuerza sobrenatural. Eso sí, para otras leyes UP ha pasado olímpicamente de presiones o fuerzas etéreas porque ha presionado lo que le ha dado la gana, llegando a provocar la salida del gobierno de una vicepresidenta.
5. Si alguien señala que UP no es víctima de nada sino que es actor principal en el despropósito que supone el desmantelamiento de la educación pública porque ha apoyado una ley que permite que se siga produciendo (como parte del gobierno que es), se le dice que es un facha, que apoya a las derechas o se le pregunta qué propone para que UP deje de ser corresponsable del dislate.
6. Parece ser que la solución a todos los males del sistema educativo público es más UP. ¿Por qué? Porque desde ese partido se dice que se quieren hacer muchas cosas. Oiga, pero es que están haciendo lo contrario estando en el gobierno... Eso da igual. Lo hacen porque las fuerzas etéreas los obligan a hacerlo.
Así podríamos seguir hasta el infinito.
Lo que me gustaría dejar claro es que lo que señalo sobre UP es lo que lo va a matar electoralmente. ¿Por qué me centro en UP? Porque era la única opción política que me permitía mantener la esperanza e ir a votar con ilusión. Escribo en pretérito porque, a diferencia de quien pretende justificar apoyos a leyes marcadamente continuistas y que promueven y facilitan el desmantelamiento de la educación pública, jamás podré confiar en una opción que ha permitido que el PP (y el PSOE) sigan destrozando lo que considero un pilar fundamental en un país decente.
Por eso es por lo que no he votado en las últimas elecciones autonómicas y no lo haré en las generales si la opción que se presenta es más UP. Ese partido ha dejado de tener mi confianza porque es cómplice de que se siga desmantelando la educación pública. Es un hecho y es innegable. Lo otro, lo que digan desde los medios de comunicación, son brindis al sol.
Lo cual suscribo totalmente.
Saludos.
Yo también lo veo exactamente así. Al de siempre no le gusta y acusa de que no estamos en contra de la concertada. No sé qué conexión mental hace.
La ignorancia es muy atrevida. Ya no da para más y es mejor cerrar este debate estéril.
: xenium 26 August, 2022, 21:13:35 +02:00
Ya no da para más y es mejor cerrar este debate estéril.
Desde luego que viendo tu nula propuesta el debate es estéril.
Saludos.
: jmcala 26 August, 2022, 17:26:46 +02:00
Con esta intervención doy el tema por zanjado.
1. El PP quiere terminar de destrozar la educación pública en Andalucía, como hace en Madrid. Ahora que tiene mayoría absoluta lo puede hacer sin problema. Si alguien se sorprende de ello tiene un serio problema de percepción y realidad política porque jamás han ocultado sus intenciones.
2. El gobierno de España ha sacado adelante una nueva ley educativa que permite y apoya que se pueda seguir desmantelando la educación pública. Ese gobierno, hasta ahora, está formado por dos partidos como son el PSOE y UP.
3. Dado que el gobierno permite que las CCAA puedan seguir avanzando en los conciertos educativos, las que están en manos del PP siguen con su hoja de ruta perfectamente clara y bien marcada.
4. Parece ser que UP es víctima de sí misma porque, aunque ha apoyado una ley educativa que promueve que se siga desmantelando la educación pública, lo ha hecho obligada por no se sabe bien qué fuerza sobrenatural. Eso sí, para otras leyes UP ha pasado olímpicamente de presiones o fuerzas etéreas porque ha presionado lo que le ha dado la gana, llegando a provocar la salida del gobierno de una vicepresidenta.
5. Si alguien señala que UP no es víctima de nada sino que es actor principal en el despropósito que supone el desmantelamiento de la educación pública porque ha apoyado una ley que permite que se siga produciendo (como parte del gobierno que es), se le dice que es un facha, que apoya a las derechas o se le pregunta qué propone para que UP deje de ser corresponsable del dislate.
6. Parece ser que la solución a todos los males del sistema educativo público es más UP. ¿Por qué? Porque desde ese partido se dice que se quieren hacer muchas cosas. Oiga, pero es que están haciendo lo contrario estando en el gobierno... Eso da igual. Lo hacen porque las fuerzas etéreas los obligan a hacerlo.
Así podríamos seguir hasta el infinito.
Lo que me gustaría dejar claro es que lo que señalo sobre UP es lo que lo va a matar electoralmente. ¿Por qué me centro en UP? Porque era la única opción política que me permitía mantener la esperanza e ir a votar con ilusión. Escribo en pretérito porque, a diferencia de quien pretende justificar apoyos a leyes marcadamente continuistas y que promueven y facilitan el desmantelamiento de la educación pública, jamás podré confiar en una opción que ha permitido que el PP (y el PSOE) sigan destrozando lo que considero un pilar fundamental en un país decente.
Por eso es por lo que no he votado en las últimas elecciones autonómicas y no lo haré en las generales si la opción que se presenta es más UP. Ese partido ha dejado de tener mi confianza porque es cómplice de que se siga desmantelando la educación pública. Es un hecho y es innegable. Lo otro, lo que digan desde los medios de comunicación, son brindis al sol.
Excelente análisis de las contradicciones a las que a veces se someten los partidos como peaje por entrar en el gobierno para ser influyentes (obviamente, no en el caso de la educación concertada). Mi matización es que la abstención en las próximas elecciones generales no va a resolver el problema, es más, puede agravarlo aún más si el PP campa a sus anchas junto a sus amiguetes radicales peligrosos de la extrema derecha (Vox). Yo he llegado a la conclusión de que UP es la menos mala de las opciones actuales para salvar lo que nos queda de servicios públicos. En esto del voto intento siempre ser lo más pragmático posible por el bien de mi familia y de la sociedad.
Saludos.