OJO el final del artículo.
Wert ve "razonable" que la reforma contemple una alternativa a Religión (http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-wert-ve-razonable-reforma-contemple-alternativa-religion-20130115185802.html)
MADRID, 15 Ene. (EUROPA PRESS) -
El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, ha defendido que es "bastante razonable" que el borrador de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) contemple una materia alternativa y "equivalente" a la asignatura de Religión, para evitar que el hecho de recibir o no religión no suponga "discriminación alguna" en la actividad escolar.
Así ha respondido el titular de Educación en la sesión de control al Gobierno en el Senado al parlamentario del PSOE Emilio Álvarez Villazán sobre si existe alguna razón distinta para atender la reivindicación de la Conferencia Episcopal Española para que el borrador de la reforma educativa recupere la asignatura alternativa de Religión.
"Dado que Religión se imparte dentro del horario escolar, está demandado que exista una materia equivalente y no la llamada 'Atención educativa', que en la práctica se traducía en una hora de biblioteca o de recreo", ha defendido Wert.
Según ha detallado, a la asignatura de Religión optan tres cuartas partes de los alumnos de Primaria y más de la mitad de los alumnos de la ESO. "Es tan simple como esto y tan susceptible de consenso como todo esto", ha puntualizado.
En este sentido, Wert ha recordado que Religión es una materia optativa, condicionada por los acuerdos suscritos en 1979 entre el Estado español y la Santa Sede, que señalan que en ningún caso tomar esta asignatura debe suponer una desventaja, "como sería de hecho la no existencia de esa alternativa", ha advertido.
De hecho, ha destacado que en doce países de la UE existe esta asignatura, y en buena parte de ellos es una materia de ética y también de valores morales y culturales.
EL CONSENSO SE HA ROTO CON LA LOMCE
Mientras, el senador socialista ha resaltado que el consenso en la enseñanza de la religión estaba ya superado hasta que apareció el borrador de la LOMCE.
A su juicio, la única solución "lógica" es cumplir la Constitución y los acuerdos con la Santa Sede, es decir, que los alumnos tengan plena voluntariedad a la hora de elegir la asignatura, y los alumnos tengan derecho en todos los centros a elegir, si bien ha defendido que "no se pueda obligar a los que no la elijan a tener una carga sobrevenida porque no quieran estudiar Religión".
"Digan lo que digan los obispos, es necesario llegar a un acuerdo y si quieren volver atrás y romper el consenso sobre Religión nosotros también defenderemos que salga del currículo, y que, como en Francia, se estudie fuera del horario escolar", ha agregado.
Es más, el diputado socialista cree que "se ganaría tiempo" sacando la religión de la escuela para impartir esa asignatura que el Gobierno 'popular' ha quitado del currículo escolar --en referencia a Educación para la Ciudadanía-- y que, en su opinión, serviría para enseñar a los alumnos "lo que usted decía ayer en Sevilla que debían aprender: tolerancia, civismo y buen comportamiento".
"Señor ministro, utilizando sus términos taurinos, deje de portarse contra padres, alumnos y profesores como un toro bravo y como un manso frente a la Conferencia Episcopal Española", ha sentenciado.
Añado:
(http://[url=http://4.bp.blogspot.com/-tYmHVPNSue0/T1gwXB9hq3I/AAAAAAAAAPY/9COD7oE8J-g/s1600/ReligionEscuela.gif%5Dhttp://4.bp.blogspot.com/-tYmHVPNSue0/T1gwXB9hq3I/AAAAAAAAAPY/9COD7oE8J-g/s1600/ReligionEscuela.gif%5B/url%5D)
: Dru 16 January, 2013, 00:39:35 +01:00
Añado:
¿Qué es lo que añades
Dru?
Por lo demás, nada nuevo bajo el sol. El PSOE le critica al PP que haga lo que el mismo PSOE hacía antes y que volverá a hacer si consigue convencer de nuevo a sus ex votantes diciendo lo contrario.
De todas formas no es cierto que hubiera consenso sobre la religión en la escuela, como afirma el PSOE, lo que pasa es que antes llamaba radicales a quienes se oponían a su consenso.
Saludos.
Pues añadía esto:
(http://4.bp.blogspot.com/-tYmHVPNSue0/T1gwXB9hq3I/AAAAAAAAAPY/9COD7oE8J-g/s1600/ReligionEscuela.gif)
Lo que pasa es que a veces no sale lo que uno quiere que salga.
Por cierto, relativo a esto último y a lo que comentas... y entre unos neo-fachas y otros impostores... con el panorama actual... uno pierde la esperanza de que sus ojos vayan a ver algo distinto. :(
impostor, ra. (http://lema.rae.es/drae/?val=impostor)
(Del lat. impostor, -ōris).
1. adj. Que atribuye falsamente a alguien algo. U. m. c. s.
2. adj. Que finge o engaña con apariencia de verdad. U. m. c. s.
3. m. y f. Suplantador, persona que se hace pasar por quien no es.
Han tirado siete años a la basura en el tema de la religión en la escuela. No quisieron actuar por miedo a los obispos y se los llevó la marea económica. Ahora les queda una larga travesía en la oposición y a nosotros, los ciudadanos, ver cómo el todopoderoso PP desbroza todas y cada una de las conquistas sociales.
Esta película ya la hemos visto, el Psoe se pone la chaqueta de pana en la oposición y cuando gobierna si te he visto no me acuerdo. El Psoe durante el mandato de ZP aumentó la financiación del estado a los católicos.
Al hilo de esta historia de la religión y la alternativa, me gustaría conocer vuestra opinión sobre lo que os voy a plantear. Hablo en este caso como madre.
Partimos de que la religión no tiene que estar en las escuelas. Hasta ahí no hay nada que discutir.
Pero la religión está en las escuelas. Y mi hija está en una escuela. Y no da religión. Aparentemente la postura (teórica) de los que no queremos religión es que los alumnos que no la cursan no den ningún contenido "serio" mientras a sus compañeros los adoctrinan en el catolicismo, y que el planteamiento de que esta alternativa sea una asignatura como otra cualquiera, Ética o similar, es el argumento propio de los defensores de la religión en las escuelas. Pues bien, yo esto no lo veo tan claro. Para mí, que esa hora (que no debería existir, de acuerdo) se dedique a aprender cosas útiles es una opción mucho mejor que se dedique a no hacer nada. ¿Por qué es peor para el alumno estudiar algo con fundamento que jugar al parchís? Yo prefiero que mi hija dedique esa hora a aprender cosas (es lo que está sucediendo este curso) que a esperar a que pase la hora sin hacer nada. Si mi hija aprende ética mientras otros compañeros aprenden religión, yo creo que mi hija sale ganando, no perdiendo. Es lo que yo viví cuando era estudiante: en la asignatura de Ética aprendíamos un montón porque abordábamos cuestiones muy interesantes y además nos juntábamos todos los ateos del instituto (bueno, y un evangélico que servía de contrapunto y hacía más interesante el debate).
Pero, ya os digo, no tengo claro este punto, y me gustaría leer vuestras argumentaciones en uno u otro sentido.
P.D.: Dru, no pierdas la esperanza. La esperanza no tiene que estar puesta nunca en las estructuras de poder sino en nosotros mismos. Si no crees en quien no hay que creer, no saldrás decepcionado. Un abrazo (jovencito ;)).
Yo tengo dos hijos que están en Primaria y que no van a religión, por supuesto. Durante esas horas los meten en otras clases porque no hay maestro para ellos. Ya he hablado con el director del centro y me dice que en la Delegación no mandan a nadie y que a ellos les vendría muy bien, pero que no hay manera. Mi mujer está dentro de la AMPA del colegio pero esa asociación sólo se preocupa por el aspecto lúdico de las cosas y le importa un pimiento que haya un maestro menos del que debiera.
Conclusión: yo quiero que el contrapunto a la religión sea una materia en la que los niños APRENDAN algo, que esté reglada y que tenga un currículo que seguir. La situación actual es de clara discriminación hacia mis hijos. ¿Qué hemos decidido? Que se lleven la Nintendo DS al colegio y jueguen en esa hora en la que no tienen ni maestro. Ya me llegaron quejas la semana antes de las vacaciones porque decían que los demás niños se distraían. Como cualquiera puede comprender ni me molesté en hacer caso a las críticas y le he dicho a mis hijos que de guardar la maquinita en esas horas nada de nada, al que le moleste que se joda... Como les pasa a ellos.
: Albariza 16 January, 2013, 08:25:53 +01:00
Al hilo de esta historia de la religión y la alternativa, me gustaría conocer vuestra opinión sobre lo que os voy a plantear.
Hola Alba-riza. :)
Me parece muy interesante tu aportación.
Sigo en tu hipótesis, estamos en que lo mejor es la religión fuera de la enseñanza pública pero como "¡eso nos pasa por un gobierno facha!" (sea PP o PSOE, como decimos) pues vamos a tratar qué opción es mejor con la religión en las escuelas.
Creo que la Ética, Educación Ciudadana o como se le quiera llamar (lo fundamental es el contenido y ahí tú y yo vamos a estar de acuerdo en cual darle :) ) es tan importante que debería ser disfrutada por todo el alumnado, no sólo por los que no eligen religión.
Por tanto para mí lo ideal sería (asumiendo con pena que se tuviera que ofertar religión) que en el horario en el que ciertos alumn@s cursan religión, los otr@s disfrutaran de un refuerzo de otras materias (adelantar los deberes, estudio para exámenes, lectura, resolver dudas...etc... algo útil supervisado por un profesor comprometido) y que Ética fuera una asignatura independiente cursada por todos. A ver si así arreglamos el desaguisado producido por las clases de religión y las misas en esos cerebritos.
Además, hay que tener en cuenta el motivo que argumentan muchos que no quieren religión en las escuelas y es que si se oferta una alternativa a la religión evaluable y puede que "dura" a criterio del profesor, gran parte del alumnado (y sus madres y padres) va a escoger religión para que no le baje la media, ya que los "comecabezas" y sus jefes avispados del obispado ya se encargarán de que aprueben todos religión con notazas PARA CAPTAR CLIENTES. Recordemos que su misión más importante siempre ha sido la de EVANGELIZAR.
Y el problema de esto último que comento viene porque en España la mayoría de los creyentes son CATÓLICOS DE PANDERETA. Sí y muchos me estarán leyendo, pero bueno da igual porque esto es como con las elecciones, el PP+PSOE SIEMPRE obtienen alrededor de un 80% de los votos pero nunca nadie les vota; sobretodo al PP... y con mayoría absoluta... anaidpreocupados .
Así que la mayoría es católica de BBC (bodas, bautizos y comuniones) + navidad y semana santa, total CREYENTES DE PANDERETA.
Por tanto la mayoría en realidad NO son CREYENTES, no se tragan los cuentitos de la biblia ni los de los curas. Pero lo que sí son es BORREGOS. No tienen valor de plantarse, ya sea en una navidad o en que sus hijos no vayan a religión aunque no les puedan subir la media artificialmente.
Dru, no pierdas la esperanza. La esperanza no tiene que estar puesta nunca en las estructuras de poder sino en nosotros mismos. Si no crees en quien no hay que creer, no saldrás decepcionado.
Ese es justo el tema, es que yo en quien estoy perdiendo la esperanza es en la gente.
En los otros (PPSOE) la tenía perdida hace ya algunos años; a pesar de lo jovencito que me vean esos ojitos benevolentes que tienes ;)
Un abrazo anaidanimo
que asco de "proguerío", en 2013 "amenazando" y "comparándonos con Francia"... después de haber gobernado más de 20 años... y todavía habrá gente que los vote¡¡
: estif 16 January, 2013, 11:51:11 +01:00
que asco de "proguerío", en 2013 "amenazando" y "comparándonos con Francia"... después de haber gobernado más de 20 años... y todavía habrá gente que los vote¡¡
que "les" vote quería decir...
y lo que es peor "que les apoye" aun cuando les vayan a clavar una puñalada trapera en cuanto puedan
http://noticias.lainformacion.com/politica/politica-general/iu-avisa-a-rubalcaba-de-que-reducir-la-circunscripcion-electoral-es-una-aberracion-que-fomenta-el-bipartidismo_aTy0T6X2oEYZReEoJNHHp4/ (http://noticias.lainformacion.com/politica/politica-general/iu-avisa-a-rubalcaba-de-que-reducir-la-circunscripcion-electoral-es-una-aberracion-que-fomenta-el-bipartidismo_aTy0T6X2oEYZReEoJNHHp4/)
: jmcala 16 January, 2013, 10:57:09 +01:00
Yo tengo dos hijos que están en Primaria y que no van a religión, por supuesto. Durante esas horas los meten en otras clases porque no hay maestro para ellos. Ya he hablado con el director del centro y me dice que en la Delegación no mandan a nadie y que a ellos les vendría muy bien, pero que no hay manera. Mi mujer está dentro de la AMPA del colegio pero esa asociación sólo se preocupa por el aspecto lúdico de las cosas y le importa un pimiento que haya un maestro menos del que debiera.
Conclusión: yo quiero que el contrapunto a la religión sea una materia en la que los niños APRENDAN algo, que esté reglada y que tenga un currículo que seguir. La situación actual es de clara discriminación hacia mis hijos. ¿Qué hemos decidido? Que se lleven la Nintendo DS al colegio y jueguen en esa hora en la que no tienen ni maestro. Ya me llegaron quejas la semana antes de las vacaciones porque decían que los demás niños se distraían. Como cualquiera puede comprender ni me molesté en hacer caso a las críticas y le he dicho a mis hijos que de guardar la maquinita en esas horas nada de nada, al que le moleste que se joda... Como les pasa a ellos.
Muchas gracias por tu aportación, jmcala. Al final nos llevan a tener que educar a hijos bregados en luchar contra la corriente desde bien pequeños. Lo cual no es un mal aprendizaje, desde luego. No sé qué edad tendrán tus hijos. La mía es muy pequeña, todavía está en Infantil, pero es una tarea casi constante responder a sus preguntas sobre por qué ella va al "cuarto" con otros dos compañeros y no se queda en clase haciendo las cosas tan divertidas que hacen los de religión. La constancia y coherencia paterna y materna va surtiendo efecto y ya va asimilando algunas cosas, pero siendo tan pequeña ya le toca "luchar contra los elementos" y cuestionar cosas que su edad casi no le permite ni entender. De todas formas este año todo va mejor porque la maestra está trabajando con ellos en esa hora un material muy bueno sobre valores cívicos a través de cuentos, y cuando acaban hacen alguna actividad lúdica. Además ya me encargo yo de convencerla de que ir al cuarto con su tutora y compañeros de alternativa es infinitamente mejor que ir a religión.
: Dru 16 January, 2013, 11:32:40 +01:00
: Albariza 16 January, 2013, 08:25:53 +01:00
Al hilo de esta historia de la religión y la alternativa, me gustaría conocer vuestra opinión sobre lo que os voy a plantear.
Hola Alba-riza. :)
Me parece muy interesante tu aportación.
Sigo en tu hipótesis, estamos en que lo mejor es la religión fuera de la enseñanza pública pero como "¡eso nos pasa por un gobierno facha!" (sea PP o PSOE, como decimos) pues vamos a tratar qué opción es mejor con la religión en las escuelas.
Creo que la Ética, Educación Ciudadana o como se le quiera llamar (lo fundamental es el contenido y ahí tú y yo vamos a estar de acuerdo en cual darle :) ) es tan importante que debería ser disfrutada por todo el alumnado, no sólo por los que no eligen religión.
Por tanto para mí lo ideal sería (asumiendo con pena que se tuviera que ofertar religión) que en el horario en el que ciertos alumn@s cursan religión, los otr@s disfrutaran de un refuerzo de otras materias (adelantar los deberes, estudio para exámenes, lectura, resolver dudas...etc... algo útil supervisado por un profesor comprometido) y que Ética fuera una asignatura independiente cursada por todos. A ver si así arreglamos el desaguisado producido por las clases de religión y las misas en esos cerebritos.
Además, hay que tener en cuenta el motivo que argumentan muchos que no quieren religión en las escuelas y es que si se oferta una alternativa a la religión evaluable y puede que "dura" a criterio del profesor, gran parte del alumnado (y sus madres y padres) va a escoger religión para que no le baje la media, ya que los "comecabezas" y sus jefes avispados del obispado ya se encargarán de que aprueben todos religión con notazas PARA CAPTAR CLIENTES. Recordemos que su misión más importante siempre ha sido la de EVANGELIZAR.
Y el problema de esto último que comento viene porque en España la mayoría de los creyentes son CATÓLICOS DE PANDERETA. Sí y muchos me estarán leyendo, pero bueno da igual porque esto es como con las elecciones, el PP+PSOE SIEMPRE obtienen alrededor de un 80% de los votos pero nunca nadie les vota; sobretodo al PP... y con mayoría absoluta... anaidpreocupados .
Así que la mayoría es católica de BBC (bodas, bautizos y comuniones) + navidad y semana santa, total CREYENTES DE PANDERETA.
Por tanto la mayoría en realidad NO son CREYENTES, no se tragan los cuentitos de la biblia ni los de los curas. Pero lo que sí son es BORREGOS. No tienen valor de plantarse, ya sea en una navidad o en que sus hijos no vayan a religión aunque no les puedan subir la media artificialmente.
Dru, no pierdas la esperanza. La esperanza no tiene que estar puesta nunca en las estructuras de poder sino en nosotros mismos. Si no crees en quien no hay que creer, no saldrás decepcionado.
Ese es justo el tema, es que yo en quien estoy perdiendo la esperanza es en la gente.
En los otros (PPSOE) la tenía perdida hace ya algunos años; a pesar de lo jovencito que me vean esos ojitos benevolentes que tienes ;)
Un abrazo anaidanimo
Muchas gracias a ti también, Dru.
Entiendo lo que dices. En teoría yo también lo comparto. Pero supongo que el hecho de tener o no hijos escolarizados es un factor bastante importante a la hora de calibrar qué es lo mejor, no tanto teóricamente como en la práctica de lo que se hace mientras las cosas estén como estén.
También entra en juego que yo, como madre, no creo que lo mejor para mi hija sea tener más horas libres y menos carga curricular. No me asusta que tenga que aprender, estudiar o ser evaluada. Más bien al contrario. Entonces, una vez que el sistema me obliga a formar parte de sus contradicciones, yo dejo aparte mi lado solidario según el cual quiero el bien para todos, y pienso: pues si los que dan Religión se quedan sin estudiar Ética, peor para ellos, al menos que mi hija, ya que tiene que aguantar una situación injusta, aprenda cosas interesantes. Y si no que quiten la Religión de las escuelas de una puñetera vez.
De todas formas, estoy de acuerdo contigo en que no tiene por qué ser Ética la alternativa. Ya he dicho en mi anterior mensaje lo que están haciendo este año en la clase de mi hija y me parece una buena opción. Aunque al fin y al cabo es una modalidad encubierta de Ética o Educación para la Ciudadanía o como se quiera llamar. Lo que no quiero de ninguna manera es que, ya que la sacan de
su aula, la castiguen doblemente haciéndole perder el tiempo.
: Albariza 16 January, 2013, 12:58:39 +01:00
ella va al "cuarto" con otros dos compañeros
¡Ay, qué recuerdos me trae esa frase!
¡Memorias de la infancia!
:-\
: Dru 16 January, 2013, 13:23:56 +01:00
: Albariza 16 January, 2013, 12:58:39 +01:00
ella va al "cuarto" con otros dos compañeros
¡Ay, qué recuerdos me trae esa frase!
¡Memorias de la infancia!
:-\
¿Tú también ibas a un cuarto con pocos compañeros? Es decir, ¿no dabas nada evaluable como sucede ahora? Si es así, ¿cómo lo has vivido? Te pregunto todo esto no con afán cotilla-investigador, sino para tener también una muestra de cómo lo viven los alumnos, ya que mi experiencia, como he explicado, es la de cursar una alternativa con contenidos y evaluable. Y fue una experiencia positiva. Aunque esto supongo que tiene también mucho que ver con el profesor que te toque.
Por cierto, tus memorias de la infancia supongo que son de hace seis o siete años, ¿no? anaidrisa (mira que no quería volver a sacar el tema, pero me lo has puesto a huevo...).
Pues en tantos años de escolarización pasé por diferentes etapas. No me apetece contar detalles tan personales de mi vida en público, así que te invito "al cuarto" privado del Dru ;)
: Albariza 16 January, 2013, 13:32:06 +01:00
Por cierto, tus memorias de la infancia supongo que son de hace seis o siete años, ¿no? anaidrisa (mira que no quería volver a sacar el tema, pero me lo has puesto a huevo...).
¡Jajaja! ¡Qué mala que eres! anaidsacalengua
: Albariza 16 January, 2013, 08:25:53 +01:00
Al hilo de esta historia de la religión y la alternativa, me gustaría conocer vuestra opinión sobre lo que os voy a plantear. Hablo en este caso como madre.
Los obispos querrían en los centros docentes unas catequesis nacional católicas obligatorias, evaluables y pagadas por todos, pero con la llegada de la democracia aceptaron que fuera voluntaria y siguieron exigiendo todo lo demás. Por tanto lo que quieren es tener una alternativa fuerte y evaluable a sus catequesis para así tener ellos más alumnos, sobre todo en secundaria. Les da igual que esa alternativa sea ética, o refuerzo de algo, lo que quieren es que sus catequesis sean vistas por los alumnos como más interesantes que la alternativa.
Hay que tener en cuenta que hay padres y alumnos que tienen muy clara su postura ante esto, ya sea en un sentido o en otro, pero la mayoría son católicos no practicantes, o
sepulcros blanqueados como habría dicho de ellos su supuesto líder, que lo mismo se decantan hacia un lado que hacia otro, y pienso que es en ese terreno donde se juega fundamentalmente la batalla de la laicidad contra el apoyo del estado a las creencias personales irracionales.
El papel de padre o madre no se puede desligar del de responsabilidad social, porque lo que uno querría para sus propios hijos, los tenga o no, en buena lógica debe quererlo para los hijos de los demás.
Así que llegados a este punto, la postura que yo defiendo, por orden de prioridad en una supuesta negociación, a cambio de cesiones importantes en la otra parte en otros aspectos, sería:
1) Las catequesis en los templos y pagadas por quienes usen ese servicio religioso.
2) Si ha de darse en los centros docentes, que sea por las tardes como otra actividad extraescolar más a pagar por quienes la usen.
3) Si no hay más remedio que darla en horario lectivo, y a cambio de cesiones muy importantes de la otra parte, que sea a primera hora de la mañana o a última.
Y hasta ahí podemos llegar, lo demás no es negociable.
Saludos.
: respublica 16 January, 2013, 14:18:07 +01:00
: Albariza 16 January, 2013, 08:25:53 +01:00
Al hilo de esta historia de la religión y la alternativa, me gustaría conocer vuestra opinión sobre lo que os voy a plantear. Hablo en este caso como madre.
Los obispos querrían en los centros docentes unas catequesis nacional católicas obligatorias, evaluables y pagadas por todos, pero con la llegada de la democracia aceptaron que fuera voluntaria y siguieron exigiendo todo lo demás. Por tanto lo que quieren es tener una alternativa fuerte y evaluable a sus catequesis para así tener ellos más alumnos, sobre todo en secundaria. Les da igual que esa alternativa sea ética, o refuerzo de algo, lo que quieren es que sus catequesis sean vistas por los alumnos como más interesantes que la alternativa.
Hay que tener en cuenta que hay padres y alumnos que tienen muy clara su postura ante esto, ya sea en un sentido o en otro, pero la mayoría son católicos no practicantes, o sepulcros blanqueados como habría dicho de ellos su supuesto líder, que lo mismo se decantan hacia un lado que hacia otro, y pienso que es en ese terreno donde se juega fundamentalmente la batalla de la laicidad contra el apoyo del estado a las creencias personales irracionales.
El papel de padre o madre no se puede desligar del de responsabilidad social, porque lo que uno querría para sus propios hijos, los tenga o no, en buena lógica debe quererlo para los hijos de los demás.
Así que llegados a este punto, la postura que yo defiendo, por orden de prioridad en una supuesta negociación, a cambio de cesiones importantes en la otra parte en otros aspectos, sería:
1) Las catequesis en los templos y pagadas por quienes usen ese servicio religioso.
2) Si ha de darse en los centros docentes, que sea por las tardes como otra actividad extraescolar más a pagar por quienes la usen.
3) Si no hay más remedio que darla en horario lectivo, y a cambio de cesiones muy importantes de la otra parte, que sea a primera hora de la mañana o a última.
Y hasta ahí podemos llegar, lo demás no es negociable.
Saludos.
Muy coherente tu exposición, Respublica, como era de esperar.
Como ya he partido del supuesto (indeseado) de que la religión está en la escuela y en horario lectivo, las opciones 1 y 2 las tenemos que descartar.
La opción 3 es buena. De hecho, en el instituto en el que trabajo es así en varios grupos, y los alumnos de alternativa suelen venir directamente a segunda hora. Pero esta es una medida aplicable solo a Secundaria. En Infantil y Primaria no es válida. Para un alumno de Secundaria una hora libre es un paraíso, para un niño pequeño puede ser un suplicio.
Es verdad que hay que ser coherentes y que tu exposición del asunto es muy acertada. Y que uno tiene que querer para los demás lo que quiere para los suyos. Pero cuando te tienes que tragar una situación que no quieres y, como he dicho, participar en las contradicciones del sistema a la fuerza, nuestra coherencia no nos puede llevar tampoco a una situación en la que los niños que no dan religión sean víctimas por partida doble. De ahí mis dudas.
: Albariza 16 January, 2013, 14:41:54 +01:00
Pero cuando te tienes que tragar una situación que no quieres y, como he dicho, participar en las contradicciones del sistema a la fuerza, nuestra coherencia no nos puede llevar tampoco a una situación en la que los niños que no dan religión sean víctimas por partida doble. De ahí mis dudas.
Claro, entiendo tus dudas que son muy lógicas, pero estamos hablando de propuestas futuribles deseables y si nos ceñimos únicamente a la realidad que tenemos, tendremos que seguir tragando lo que hay, tus hijos seguirán como hasta ahora uno o dos cursos más, y luego le aplicarán la LOMCE, que si no cambia, darán en primaria
Valores Culturales y Sociales y en secundaria
Valores Éticos.
Y cuando haya nuevas elecciones, dependerá de su resultado.
Saludos.
Se me ocurre que los que no vayan a religión podrían estudiar algo realmente útil: chino. No inglés ni alemán, nada de idiomas decadentes. El idioma del futuro. A ver si la Iglesia puede competir con eso.
: Albariza 16 January, 2013, 23:05:51 +01:00
Se me ocurre que los que no vayan a religión podrían estudiar algo realmente útil: chino. No inglés ni alemán, nada de idiomas decadentes. El idioma del futuro. A ver si la Iglesia puede competir con eso.
Bueno, si se trata de algo realmente atractivo para los alumnos de secundaria y alternativo a religión, la CEJA podría poner el currículo de
Valores Éticos, que se supone lo definirá al 100%, con un enfoque apropiado a los intereses de los adolescentes, es decir, clase de sexo, con una orientación fundamentalmente práctica.
Eso sí que no lo supera nadie, mucho mejor que el chino ;D
Saludos.
Yo lo que espero es que España se convierta de una vez en un estado laico. Espero que la religión desaparezca de las escuelas y espero que esas horas sean ofertadas a otras materias como idiomas, matemáticas u otras asignaturas con menos horas. Lo de quitar la alternativa, la ética o la ciudadania me parece perfecto, pero que sea sustituida por una sola materia para toda la ESO y que no cambie cada 4 años, como me temo que ocurrirá con la LOMCE dichosa.
Saludos.
: respublica 17 January, 2013, 00:03:16 +01:00
un enfoque apropiado a los intereses de los adolescentes, es decir, clase de sexo, con una orientación fundamentalmente práctica.
Eso sí que no lo supera nadie, mucho mejor que el chino ;D
Pues corre respublica, date prisa que los curas se te adelantan:
(http://imagenes.publico.es/resources/archivos/2013/1/16/1358335176373muchachosdn.jpg)
La sexualidad, como Dios manda (http://www.publico.es/espana/449007/la-sexualidad-como-dios-manda)
El Obispado de Alcalá impartirá un curso sobre sexualidad y afectividad para jóvenes
la pastoral de la Universidad de Alcalá, señala que las clases, que empezarán a las 20.30 horas en el salón de actos, consistirán en una charla con preguntas de 45 minutos. "Después, subiremos a la capilla para rezar otros 45 minutos", puntualizan.
Porque ahora lo llaman rezar ¿sabes?
...mirando a Roma...
;)
Que bueno Dru.
Saludos.
: Dru 17 January, 2013, 23:45:01 +01:00
Pues corre respublica, date prisa que los curas se te adelantan:
La sexualidad, como Dios manda (http://www.publico.es/espana/449007/la-sexualidad-como-dios-manda)
Follar como Dios manda (http://blogs.publico.es/davidtorres/2013/01/17/follar-como-dios-manda/)
David Torres, Público 17/01/2013
El Obispado de Alcalá va a impartir un cursillo sobre cómo follar a los jóvenes. Hombre, dicha así, la frase no deja de tener su ambigüedad por esas cosas del complemento directo o indirecto. No se sabe si quieren impartir un cursillo a los jóvenes o si se los quieren follar. En cualquier caso, visto que el sujeto de la frase es el Obispado de Alcalá, los jóvenes están excluidos como complemento directo del verbo follar. Ustedes ya lo habían pillado, seguro.
El reclamo del cursillo no utiliza un verbo tan soez, pero con eso de "agárrense, muchachones, que vamos a hablar de sexualidad" se refieren al folleteo, estoy casi seguro. También podían haber dicho: "agárrense, maricones, que aquí les vamos a quitar las ganas", pero no quedaría tan elegante ni tan fino. La lección va a ir, ante todo, de sexo oral, de sexo ibérico, que es el que se practica con la lengua, casi siempre después del coito, con los amigos, en la taberna. El sexo oral lo puso de moda Dominguín cuando, después de una noche de lujuria con Ava Gardner, se levantó y empezó a vestirse a toda leche. Ella le preguntó dónde iba y Dominguín respondió que al bar, a contárselo a los amigos.
En plena crisis, con tantas familias desestructuradas por el hambre y tantos pobres nuevos, sorprende esta obsesión de la iglesia española por el sexo, especialmente si uno cae en la cuenta de que en los Evangelios apenas hay referencias, aparte de un consejo a una ramera para que no ejerciera el oficio el sábado. Cuando descendía a parajes terrenales, Cristo predicaba más bien sobre la injusticia social y la desvergüenza de comerciar dentro de los templos, pero se ve que éstos son temas incómodos que contravienen la santa regla de no pagar impuestos y de pasar bien a fondo el cepillo. Lo de la castidad y la misoginia son inventos de San Pablo, un tipo de biografía torcida que fue cocinero antes que fraile y que lo que cocinaba, mayormente, eran cristianos.
Hay que ver a qué nivel está la teología. Los mismos obispos que se dedicaban a clasificar ángeles por familias, ahoran dan clases sobre cómo colocarse un condón y cómo aguantarse las ganas. Debe de ser que antes estaban en las nubes, aunque nunca les ha faltado el conocimiento de primera mano. Hace unos años descubrieron el ordenador de un sacerdote español repleto de imágenes pornográficas de menores de edad; seguramente, estaba preparando la documentación para el cursillo. En cualquier caso, en esto de follar, la iglesia católica siempre ha ido a la vanguardia de la civilización. Por algo a lo de practicar el sexo cara a cara se le llamó la postura del misionero.
Albariza, yo tengo tres criaturas y las tres van al "cuartillo" en religión. Empezamos con el grande, pero como veníamos de Irlanda y el no hablaba ni papa de español, le vino genial, porque le ayudaron un montón durante esas horas y en dos meses hablaba mejor que su padre en 8 años.... ;D
Luego vino el mediano y por cosas del destino, de los 25 de la clase 9 iban para el cuartillo, por lo que ya tuvieron que preparar algo "más serio". Se los llevaban a la biblioteca a leer. Ahora tiene 7 años, lee de escádalo y tiene una comprensión lectora que más la quisieran algunos de secundaria. De hecho, le lee cuentos a su hermano de 3 años antes de dormir.
Y con la ola neoconservadora de nuestros días, pues al pequeño le ha tocado lo peor: son sólo 4 los que salen de la clase a ver películas de dibujitos....Pero, qué quieres qué te diga? Prefiero eso a que lo adoctrinen en idioteces (aunque algunas películas de disney se las traen...) Que para meterles estupideces en la cabeza a mis hijos ya estoy yo.
No os he contao lo mejor: al grande cuando estaba en 3º de primaria se le metió en sus pelotillas que quería dar religión y hacer la comunión. Como nosotros los ateos somos así, pues lo dejamos, ya que era su elección. Ni decir tiene lo que me reí cuando el padre tuvo que tragarse dos años de catequesis en uno con todas las madres. Yo me descojonaba todos los días cuando salía de casa, parecía que iba al matadero. En fin, que tuvimos que bautizar a la criatura lo que nos llevo a una discusión con el cura por un cursillo que los padres teníamos que hacer y nos negamos (por cierto, de castigo nos bautizó al niño en Navidad en la misa de no sé qué, delante de 300 personas...). En fin, un soleado domingo de Mayo la criatura hizo la comunión, recibió regalitos y nunca más se supo de dios en mi casa.... Ahora da ética en secundaria y le encanta.
Así, que sí, esto es una lucha contra viento y marea, porque a mí me dan pena muchas veces cuando viene y me dice el pequeño que no quiere salirse de clase, que se quiere quedar con sus compañeros cantando y dibujando a jesusito en la cuna... :-\ :-\ :-\ :-\ :-\ :-\
¿Qué habéis puesto en los últimos mensajes que intento entrar en la tercera página del hilo desde el trabajo y no me dejan porque dice no se qué de pornografía? :o ¡Madre mía, en lo que puede acabar un hilo titulado "Religión en las escuelas"! ¡Y luego decís que la saquen de la enseñanza pública!
: Albariza 18 January, 2013, 11:22:46 +01:00
¿Qué habéis puesto en los últimos mensajes que intento entrar en la tercera página del hilo desde el trabajo y no me dejan porque dice no se qué de pornografía? :o ¡Madre mía, en lo que puede acabar un hilo titulado "Religión en las escuelas"! ¡Y luego decís que la saquen de la enseñanza pública!
¡Ha sido respublica seño! ¡Que en vez de poner "hacer el amor" "como dios manda", a puesto "follar"!
anaidsacalengua anaidsacalengua anaidsacalengua anaidsacalengua
: Dru 18 January, 2013, 12:02:45 +01:00
¡Ha sido respublica seño! ¡Que en vez de poner "hacer el amor" "como dios manda", a puesto "follar"!
anaidsacalengua anaidsacalengua anaidsacalengua anaidsacalengua
Yo no he sido, ha sido David Torres, que yo lo he visto. anaidanimaods
Saludos.
Vamos a ver. Intentemos mantener la calma. La situación es la siguiente: cuando intento entrar en la página 3 del hilo, me aparece un cartel alarmante en letras enormes de todos los colores y en todos los idiomas diciendo algo muy acojonante sobre "forbbiden" y "pornography". Subo un mensaje al hilo pero no lo puedo ver porque no puedo entrar en la página 3. Lo tengo que ver desde mi perfil. Entonces veo que Dru ha contestado también algo, pero no lo puedo ver porque no puedo entrar en la página 3. Lo veo desde su perfil y dice que la culpa es de Respublica porque está hablando de follar. Después veo que Respublica ha contestado, pero no puedo ver su mensaje porque no puedo entrar en la página 3 del hilo ni tampoco lo puedo ver desde su perfil. Conclusión: creo que Respublica sigue hablando de follar.
Y está sonando el timbre y me tengo que ir.
P.D. Me estoy poniendo un poco nerviosa.
: ziggypesado 18 January, 2013, 08:49:00 +01:00
Albariza, yo tengo tres criaturas y las tres van al "cuartillo" en religión. Empezamos con el grande, pero como veníamos de Irlanda y el no hablaba ni papa de español, le vino genial, porque le ayudaron un montón durante esas horas y en dos meses hablaba mejor que su padre en 8 años.... ;D
Luego vino el mediano y por cosas del destino, de los 25 de la clase 9 iban para el cuartillo, por lo que ya tuvieron que preparar algo "más serio". Se los llevaban a la biblioteca a leer. Ahora tiene 7 años, lee de escádalo y tiene una comprensión lectora que más la quisieran algunos de secundaria. De hecho, le lee cuentos a su hermano de 3 años antes de dormir.
Y con la ola neoconservadora de nuestros días, pues al pequeño le ha tocado lo peor: son sólo 4 los que salen de la clase a ver películas de dibujitos....Pero, qué quieres qué te diga? Prefiero eso a que lo adoctrinen en idioteces (aunque algunas películas de disney se las traen...) Que para meterles estupideces en la cabeza a mis hijos ya estoy yo.
No os he contao lo mejor: al grande cuando estaba en 3º de primaria se le metió en sus pelotillas que quería dar religión y hacer la comunión. Como nosotros los ateos somos así, pues lo dejamos, ya que era su elección. Ni decir tiene lo que me reí cuando el padre tuvo que tragarse dos años de catequesis en uno con todas las madres. Yo me descojonaba todos los días cuando salía de casa, parecía que iba al matadero. En fin, que tuvimos que bautizar a la criatura lo que nos llevo a una discusión con el cura por un cursillo que los padres teníamos que hacer y nos negamos (por cierto, de castigo nos bautizó al niño en Navidad en la misa de no sé qué, delante de 300 personas...). En fin, un soleado domingo de Mayo la criatura hizo la comunión, recibió regalitos y nunca más se supo de dios en mi casa.... Ahora da ética en secundaria y le encanta.
Así, que sí, esto es una lucha contra viento y marea, porque a mí me dan pena muchas veces cuando viene y me dice el pequeño que no quiere salirse de clase, que se quiere quedar con sus compañeros cantando y dibujando a jesusito en la cuna... :-\ :-\ :-\ :-\ :-\ :-\
Me alegra que compartamos experiencias desde el ostracismo, Ziggypesado. Al menos aquí podemos hacer terapia de grupo.
En realidad yo nunca di tampoco religión ni hice la comunión y eran otros tiempos que en esos aspectos no llegaban ni a neoconservadores, sinos que la mayoría de la gente ni siquiera contemplaba que pudiera existir esa posibilidad. Y no recuerdo ningún conflicto personal ni social al respecto, así que supongo que las madres nos comemos el coco más que los propios niños.
Respecto a la comunión y las películas de disney, yo soy atea de las intolerantes. Mientras sea menor de edad mi hija no hará la comunión ni (al menos en mi compañía) verá películas de disney. Lo siento, pero la presión social supone una violencia mucho mayor que mis prohibiciones fundamentadas. Igual que no le dejo comer caramelos a todas horas hay ciertas cosas altamente dañinas para su cerebro que tampoco le voy a dejar hacer. Cuando sea capaz de decidir por sí misma con criterio propio, que haga lo que quiera.
P.D. Todo vuelve a la normalidad y veo que tampoco era para tanto. Me parece a mí que lo que no pasa los filtros de la censura institucional es la página esa de los obispos. Para que luego digan...
El Obispo de San Sebastián pide al Gobierno que aplique la nueva regulación de religión el próximo curso
(http://www.europapress.es/sociedad/educacion/noticia-munilla-pide-gobierno-aplique-nueva-regulacion-religion-proximo-curso-20130202140301.html)
SAN SEBASTIÁN, 2 Feb. (EUROPA PRESS) -
El Obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha pedido al Gobierno central que "sea diligente" y dé los "pasos necesarios" para aplicar para el curso próximo la nueva regulación de religión, "con su alternativa correspondiente, poniendo en práctica en esta ley la jurisprudencia que se deriva de las sentencias".
Munilla ha realizado estas afirmaciones en la inauguración del Simposio sobre la asignatura de Religión, acto en el que ha participado junto a la consejera de Educación, Política Lingüística y Cultura, Cristina Uriarte. El evento ha reunido en el Palacio Miramar donostiarra a más de 200 profesores y profesionales de Euskadi.
En su intervención, el Obispo ha realizado tres peticiones a la clase política y los gobiernos central y vasco. En el primero de los casos, ha realizado una petición a la clase política en general para que "tomen consciencia de la necesidad de un consenso" en materia de Educación.
"No puede ser que cada vez que se produzca un cambio en un Gobierno se cambie la Ley de Educación, no hay sistema de enseñanza que esto lo resista. Desgasta muchísimo", ha remarcado.
Asimismo, le ha reclamado que no se utilicen los temas educativos para "las estrategias y el desgaste político" y que "no se diga una cosa cuando uno gobierna y otra cuando pase a la oposición", porque, en su opinión, "hace muy difícil llegar a unos convencimientos compartidos".
"DILIGENTE" En segundo lugar, ha pedido al actual Gobierno central que "sea diligente" y que dé los "pasos necesarios" para aplicar para el curso próximo la nueva regulación de religión, "con su alternativa correspondiente, poniendo en práctica en esta ley la jurisprudencia que se deriva de las sentencias".
En ese sentido, le ha solicitado que, si es necesario, "distinga y desdoble" los contenidos de la ley para que "otros temas que igual no están tan maduros tengan una tramitación más larga".
"Pero la asignatura de religión no puede esperar otro curso más, porque está en una situación de una gran precariedad, siempre esperando a que tengamos un marco estable, y sería muy dramático que todavía esperemos un curso más sin regularizar la situación", ha subrayado.
Finalmente, Munilla ha pedido al Gobierno vasco que "sea diligente" poniendo en práctica la sentencia del Tribunal Supremo en la que se anulaba la ley del Ejecutivo autonómico sobre la asignatura de Religión, al tiempo que le ha solicitado que "se tenga la sensibilidad suficiente para liberar el tema de la asignatura de la Religión del debate político sobre competencias existente entre los gobiernos autonómico y central".
El Obispo ha afirmado que, en lo que se refiere a la asignatura de religión, "el debate no es tanto el de competencias entre administraciones sino entre la competencia de la familia en la educación de los hijos o la competencia de las administraciones". "La familia tiene una competencia real en la educación de sus hijos y tiene un derecho a determinar los contenidos de su educación", ha concluido.
"La familia tiene una competencia real en la educación de sus hijos y tiene un derecho a determinar los contenidos de su educación", ha concluido.
No le falta razón a este obispo. Pero eso no quiere decir que la familia tenga derecho a que todos los contenidos que desee para sus hijos los tenga que impartir la escuela. ¡No hay dinero para eso!
Este debate se acabaría si todo el que profesa otra confesión religiosa exigiese su correspondiente clase de esa religión en el colegio, en lugar de la alternativa.
: jmcala 03 February, 2013, 06:17:47 +01:00
Este debate se acabaría si todo el que profesa otra confesión religiosa exigiese su correspondiente clase de esa religión en el colegio, en lugar de la alternativa.
No estoy yo tan segura de esto. A un instituto de mi localidad va un pastor evangélico dos días a la semana a dar clase a
dos alumnos. Pagado con dinero público, claro. Sin embargo en mi centro este año no hay horas para desdobles en las instrumentales. Y se ha despedido a 4500 profesores teóricamente por falta de fondos. ¿Pero sí hay dinero para pagar clases particulares de adoctrinamiento?
Así que creo que es mejor que no demos ideas... La religión fuera del sistema educativo público. Sin matices.
Si en todos los centros se exigiese eso que ocurre en el tuyo, Albariza, no te quepa duda que la religión iría fuera de la escuela pública. Podríamos decir que moriría de "éxito" la idea :P
: Albariza 03 February, 2013, 09:38:53 +01:00
A un instituto de mi localidad va un pastor evangélico dos días a la semana a dar clase a dos alumnos. Pagado con dinero público, claro.
Europa Press, 06/04/2012
La religión evangélica será de oferta obligatoria en los centros públicos a partir del curso 2012-2013 (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-religion-evangelica-sera-oferta-obligatoria-centros-publicos-partir-proximo-curso-20120406112137.html)
La enseñanza de la religión evangélica será de oferta obligatoria para los centros docentes sostenidos con fondos públicos de Andalucía a partir del próximo curso escolar 2012-2013, según se recoge en un convenio de colaboración firmado entre la Consejería de Educación y el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía (CEAA).
Según dicho acuerdo, al que ha tenido acceso Europa Press, la Administración educativa adoptará las "medidas necesarias" para garantizar al alumnado del segundo ciclo de Educación Infantil, Primaria, ESO y Bachillerato que lo solicite "el derecho a recibir enseñanzas de religión evangélica" en los centros públicos y concertados siempre que, en el caso de estos últimos, "el ejercicio de tal derecho no entre en conflicto con el carácter propio del centro, así como a cuantos pudieran estar interesados en acceder al centro".
De esta manera, la enseñanza de la religión evangélica constituirá un área o, en su caso, una materia de currículum para los estudiantes cuyos padres, madres o tutores, o ellos mismos, en caso de mayoría de edad, hayan manifestado su decisión sobre la asistencia a la misma. Se cumple así una "gran reivindicación" del colectivo evangélico en Andalucía, la de "facilitar desde las Administraciones públicas la libertad religiosa" y la de "normalizar y equiparar" la evangélica con otras religiones, según explica a Europa Press el presidente del CEAA, Luciano Gómez.
Para organizar la enseñanza de esta religión, que Gómez prevé que sea solicitada el próximo curso por unos 4.000 escolares andaluces, la dirección de los centros escolares recabará por escrito y al principio de cada etapa educativa (o en la primera adscripción del alumno al centro) su decisión sobre la asistencia de los alumnos al área o materia de religión evangélica y organizará, conforme a ello, dicha enseñanza, que será impartida por profesorado propuesto por las iglesias a través de los Consejos Provinciales dependientes de la Consejería de Educación del Consejo Evangélico Autonómico.
Estos profesores evangélicos formarán parte, a todo los efectos, del Claustro de Profesores de los respectivos centros públicos y concertados en los que trabajen y, salvo que pertenezcan a los cuerpos docentes del Estado, serán "personal laboral" y se les aplicará lo establecido en el Estatuto de los Trabajadores, en la Ley Orgánica de Educación y en el Real Decreto de junio de 2007 sobre la relación laboral de los profesores de religión.
FALTAN PROFESORES ACREDITADOS Según Luciano Gómez, precisamente uno de los "problemas" que el Consejo Evangélico tiene en estos momentos es que no cuenta con suficiente profesorado para cubrir la demanda de esta enseñanza, algo que espera poder solventar de cara al curso 2013-2014. En la actualidad, el CEAA cuenta con poco más de medio centenar de maestros formados espiritualmente y que pudieran incorporarse el año que viene a las aulas. Insuficientes, sin embargo, si se cumplen las mejores expectativas de este colectivo y se matriculan los 4.000 menores que en Andalucía profesan esta religión.
Sea como fuera, gracias a este nuevo convenio de colaboración, la enseñanza de la religión evangélica estará garantizada en los centros escolares de la comunidad a partir del próximo curso, lo que evitará, tal y como advierte Gómez, que las familias evangélicas puedan volver a encontrarse con "alguno de los desajustes, contratiempos o dificultades" que, hasta la fecha, "se han podido producir en algunos centros" al respecto de esta religión.
: respublica 03 February, 2013, 13:24:29 +01:00
Sea como fuera, gracias a este nuevo convenio de colaboración, la enseñanza de la religión evangélica estará garantizada en los centros escolares de la comunidad a partir del próximo curso, lo que evitará, tal y como advierte Gómez, que las familias evangélicas puedan volver a encontrarse con "alguno de los desajustes, contratiempos o dificultades" que, hasta la fecha, "se han podido producir en algunos centros" al respecto de esta religión.
Y digo yo, ¿qué hacemos los ateos con los desajustes, contratiempos y dificultades que nos encontramos cuando decidimos ejercer el derecho a que nuestros hijos no sean adoctrinados en ninguna religión y se utiliza
su tiempo de escolarización para que otros sí lo sean?
: Albariza 03 February, 2013, 16:43:25 +01:00
: respublica 03 February, 2013, 13:24:29 +01:00
Sea como fuera, gracias a este nuevo convenio de colaboración, la enseñanza de la religión evangélica estará garantizada en los centros escolares de la comunidad a partir del próximo curso, lo que evitará, tal y como advierte Gómez, que las familias evangélicas puedan volver a encontrarse con "alguno de los desajustes, contratiempos o dificultades" que, hasta la fecha, "se han podido producir en algunos centros" al respecto de esta religión.
Y digo yo, ¿qué hacemos los ateos con los desajustes, contratiempos y dificultades que nos encontramos cuando decidimos ejercer el derecho a que nuestros hijos no sean adoctrinados en ninguna religión y se utiliza su tiempo de escolarización para que otros sí lo sean?
Pues sólo cabe organizarse, y a este respecto Europa Laica (http://www.laicismo.org/europa_laica) está haciendo una gran labor, pero las organizaciones religiosas se ve que son más efectivas a la hora de influir en los gobernantes, que por otro lado elegimos siempre a los más proclives a sus postulados religiosos.
Os dejo algunos artículos de Europa Laica, que imagino muchos de vsotros y vosotras ya conoceréis:
- Europa Laica denuncia que las personas que imparten religión en la escuela le cuestan al Estado más de 500 millones de euros. (http://www.laicismo.org/detalle.php?pk=17377&tp=ds)
- "El Gobierno no quiere españolizar a los alumnos, sino cristianizarlos" (http://www.laicismo.org/detalle.php?pk=17376&tp=ds)
- Informe de Europa Laica sobre las personas que imparten religión en los centros (http://www.laicismo.org/detalle.php?pk=17185&tp=ds)
Saludos.
Yo el miércoles paso por registro una queja al director del colegio de mis hijos, a la vez que otra carta al servicio de inspección de la Delegación de Almería para que mis hijos tengan un profesor que los atienda en esas horas, como los que dan religión. Eso es lo que voy a hacer una vez que el director no entiende nada por la buenas.
: jmcala 03 February, 2013, 20:22:14 +01:00
Yo el miércoles paso por registro una queja al director del colegio de mis hijos, a la vez que otra carta al servicio de inspección de la Delegación de Almería para que mis hijos tengan un profesor que los atienda en esas horas, como los que dan religión. Eso es lo que voy a hacer una vez que el director no entiende nada por la buenas.
Se supone que es el tutor el que está con ellos...
En el colegio de mis hijos, no. Alegan que no hay maestros pero, y es lo sangrante, en un consejo escolar ordinario, preguntado por este tema, se despachó diciendo que aunque le viniese un maestro más no lo iba a poner a dar la alternativa a la religión.
No queda más remedio que recordar a la inspección cuál es su trabajo y pedir que a este señor le den un toque, y serio.