¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Wert vs. PSOE: religión en las escuelas

Iniciado por Dru, 16 Enero, 2013, 00:39:35 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Dru

OJO el final del artículo.




Wert ve "razonable" que la reforma contemple una alternativa a Religión

MADRID, 15 Ene. (EUROPA PRESS) -

   El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, ha defendido que es "bastante razonable" que el borrador de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) contemple una materia alternativa y "equivalente" a la asignatura de Religión, para evitar que el hecho de recibir o no religión no suponga "discriminación alguna" en la actividad escolar.

   Así ha respondido el titular de Educación en la sesión de control al Gobierno en el Senado al parlamentario del PSOE Emilio Álvarez Villazán sobre si existe alguna razón distinta para atender la reivindicación de la Conferencia Episcopal Española para que el borrador de la reforma educativa recupere la asignatura alternativa de Religión.

   "Dado que Religión se imparte dentro del horario escolar, está demandado que exista una materia equivalente y no la llamada 'Atención educativa', que en la práctica se traducía en una hora de biblioteca o de recreo", ha defendido Wert.

   Según ha detallado, a la asignatura de Religión optan tres cuartas partes de los alumnos de Primaria y más de la mitad de los alumnos de la ESO. "Es tan simple como esto y tan susceptible de consenso como todo esto", ha puntualizado.

   En este sentido, Wert ha recordado que Religión es una materia optativa, condicionada por los acuerdos suscritos en 1979 entre el Estado español y la Santa Sede, que señalan que en ningún caso tomar esta asignatura debe suponer una desventaja, "como sería de hecho la no existencia de esa alternativa", ha advertido.

   De hecho, ha destacado que en doce países de la UE existe esta asignatura, y en buena parte de ellos es una materia de ética y también de valores morales y culturales.
EL CONSENSO SE HA ROTO CON LA LOMCE

   Mientras, el senador socialista ha resaltado que el consenso en la enseñanza de la religión estaba ya superado hasta que apareció el borrador de la LOMCE.

   A su juicio, la única solución "lógica" es cumplir la Constitución y los acuerdos con la Santa Sede, es decir, que los alumnos tengan plena voluntariedad a la hora de elegir la asignatura, y los alumnos tengan derecho en todos los centros a elegir, si bien ha defendido que "no se pueda obligar a los que no la elijan a tener una carga sobrevenida porque no quieran estudiar Religión".

   "Digan lo que digan los obispos, es necesario llegar a un acuerdo y si quieren volver atrás y romper el consenso sobre Religión nosotros también defenderemos que salga del currículo, y que, como en Francia, se estudie fuera del horario escolar", ha agregado.

   Es más, el diputado socialista cree que "se ganaría tiempo" sacando la religión de la escuela para impartir esa asignatura que el Gobierno 'popular' ha quitado del currículo escolar --en referencia a Educación para la Ciudadanía-- y que, en su opinión, serviría para enseñar a los alumnos "lo que usted decía ayer en Sevilla que debían aprender: tolerancia, civismo y buen comportamiento".

   "Señor ministro, utilizando sus términos taurinos, deje de portarse contra padres, alumnos y profesores como un toro bravo y como un manso frente a la Conferencia Episcopal Española", ha sentenciado.





Añado:

respublica

Cita de: Dru en 16 Enero, 2013, 00:39:35 AM



Añado:



¿Qué es lo que añades Dru?

Por lo demás, nada nuevo bajo el sol. El PSOE le critica al PP que haga lo que el mismo PSOE hacía antes y que volverá a hacer si consigue convencer de nuevo a sus ex votantes diciendo lo contrario.

De todas formas no es cierto que hubiera consenso sobre la religión en la escuela, como afirma el PSOE, lo que pasa es que antes llamaba radicales a quienes se oponían a su consenso.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


Dru


Pues añadía esto:


Lo que pasa es que a veces no sale lo que uno quiere que salga.


Por cierto, relativo a esto último y a lo que comentas... y entre unos neo-fachas y otros impostores... con el panorama actual... uno pierde la esperanza de que sus ojos vayan a ver algo distinto.   :(


 

impostor, ra.

(Del lat. impostor, -ōris).

1. adj. Que atribuye falsamente a alguien algo. U. m. c. s.

2. adj. Que finge o engaña con apariencia de verdad. U. m. c. s.

3. m. y f. Suplantador, persona que se hace pasar por quien no es.

jmcala

Han tirado siete años a la basura en el tema de la religión en la escuela. No quisieron actuar por miedo a los obispos y se los llevó la marea económica. Ahora les queda una larga travesía en la oposición y a nosotros, los ciudadanos, ver cómo el todopoderoso PP desbroza todas y cada una de las conquistas sociales.


Cervantes

Esta película ya la hemos visto, el Psoe se pone la chaqueta de pana en la oposición y cuando gobierna si te he visto no me acuerdo. El Psoe durante el mandato de ZP aumentó la financiación del estado a los católicos.

Albariza

Al hilo de esta historia de la religión y la alternativa, me gustaría conocer vuestra opinión sobre lo que os voy a plantear. Hablo en este caso como madre.

Partimos de que la religión no tiene que estar en las escuelas. Hasta ahí no hay nada que discutir.

Pero la religión está en las escuelas. Y mi hija está en una escuela. Y no da religión. Aparentemente la postura (teórica) de los que no queremos religión es que los alumnos que no la cursan no den ningún contenido "serio" mientras a sus compañeros los adoctrinan en el catolicismo, y que el planteamiento de que esta alternativa sea una asignatura como otra cualquiera, Ética o similar, es el argumento propio de los defensores de la religión en las escuelas. Pues bien, yo esto no lo veo tan claro. Para mí, que esa hora (que no debería existir, de acuerdo) se dedique a aprender cosas útiles es una opción mucho mejor que se dedique a no hacer nada. ¿Por qué es peor para el alumno estudiar algo con fundamento que jugar al parchís? Yo prefiero que mi hija dedique esa hora a aprender cosas (es lo que está sucediendo este curso) que a esperar a que pase la hora sin hacer nada. Si mi hija aprende ética mientras otros compañeros aprenden religión, yo creo que mi hija sale ganando, no perdiendo. Es lo que yo viví cuando era estudiante: en la asignatura de Ética aprendíamos un montón porque abordábamos cuestiones muy interesantes y además nos juntábamos todos los ateos del instituto (bueno, y un evangélico que servía de contrapunto y hacía más interesante el debate).

Pero, ya os digo, no tengo claro este punto, y me gustaría leer vuestras argumentaciones en uno u otro sentido.

P.D.: Dru, no pierdas la esperanza. La esperanza no tiene que estar puesta nunca en las estructuras de poder sino en nosotros mismos. Si no crees en quien no hay que creer, no saldrás decepcionado. Un abrazo (jovencito  ;)).
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.

jmcala

Yo tengo dos hijos que están en Primaria y que no van a religión, por supuesto. Durante esas horas los meten en otras clases porque no hay maestro para ellos. Ya he hablado con el director del centro y me dice que en la Delegación no mandan a nadie y que a ellos les vendría muy bien, pero que no hay manera. Mi mujer está dentro de la AMPA del colegio pero esa asociación sólo se preocupa por el aspecto lúdico de las cosas y le importa un pimiento que haya un maestro menos del que debiera.

Conclusión: yo quiero que el contrapunto a la religión sea una materia en la que los niños APRENDAN algo, que esté reglada y que tenga un currículo que seguir. La situación actual es de clara discriminación hacia mis hijos. ¿Qué hemos decidido? Que se lleven la Nintendo DS al colegio y jueguen en esa hora en la que no tienen ni maestro. Ya me llegaron quejas la semana antes de las vacaciones porque decían que los demás niños se distraían. Como cualquiera puede comprender ni me molesté en hacer caso a las críticas y le he dicho a mis hijos que de guardar la maquinita en esas horas nada de nada, al que le moleste que se joda... Como les pasa a ellos.

Dru

Cita de: Albariza en 16 Enero, 2013, 08:25:53 AM
Al hilo de esta historia de la religión y la alternativa, me gustaría conocer vuestra opinión sobre lo que os voy a plantear.

Hola Alba-riza.    :)

Me parece muy interesante tu aportación.

Sigo en tu hipótesis, estamos en que lo mejor es la religión fuera de la enseñanza pública pero como "¡eso nos pasa por un gobierno facha!" (sea PP o PSOE, como decimos) pues vamos a tratar qué opción es mejor con la religión en las escuelas.

Creo que la Ética, Educación Ciudadana o como se le quiera llamar (lo fundamental es el contenido y ahí tú y yo vamos a estar de acuerdo en cual darle  :) ) es tan importante que debería ser disfrutada por todo el alumnado, no sólo por los que no eligen religión.

Por tanto para mí lo ideal sería (asumiendo con pena que se tuviera que ofertar religión) que en el horario en el que ciertos alumn@s cursan religión, los otr@s disfrutaran de un refuerzo de otras materias (adelantar los deberes, estudio para exámenes, lectura, resolver dudas...etc... algo útil supervisado por un profesor comprometido) y que Ética fuera una asignatura independiente cursada por todos. A ver si así arreglamos el desaguisado producido por las clases de religión y las misas en esos cerebritos.

Además, hay que tener en cuenta el motivo que argumentan muchos que no quieren religión en las escuelas y es que si se oferta una alternativa a la religión evaluable y puede que "dura" a criterio del profesor, gran parte del alumnado (y sus madres y padres) va a escoger religión para que no le baje la media, ya que los "comecabezas" y sus jefes avispados del obispado ya se encargarán de que aprueben todos religión con notazas PARA CAPTAR CLIENTES. Recordemos que su misión más importante siempre ha sido la de EVANGELIZAR.

Y el problema de esto último que comento viene porque en España la mayoría de los creyentes son CATÓLICOS DE PANDERETA. Sí y muchos me estarán leyendo, pero bueno da igual porque esto es como con las elecciones, el PP+PSOE SIEMPRE obtienen alrededor de un 80% de los votos pero nunca nadie les vota; sobretodo al PP... y con mayoría absoluta...  anaidpreocupados .
Así que la mayoría es católica de BBC (bodas, bautizos y comuniones) + navidad y semana santa, total CREYENTES DE PANDERETA.
Por tanto la mayoría en realidad NO son CREYENTES, no se tragan los cuentitos de la biblia ni los de los curas. Pero lo que sí son es BORREGOS. No tienen valor de plantarse, ya sea en una navidad o en que sus hijos no vayan a religión aunque no les puedan subir la media artificialmente.

CitarDru, no pierdas la esperanza. La esperanza no tiene que estar puesta nunca en las estructuras de poder sino en nosotros mismos. Si no crees en quien no hay que creer, no saldrás decepcionado.
Ese es justo el tema, es que yo en quien estoy perdiendo la esperanza es en la gente.
En los otros (PPSOE) la tenía perdida hace ya algunos años; a pesar de lo jovencito que me vean esos ojitos benevolentes que tienes  ;)

Un abrazo   anaidanimo


estif

que asco de "proguerío", en 2013 "amenazando" y "comparándonos con Francia"... después de haber gobernado más de 20 años... y todavía habrá gente que los vote¡¡

estif

Cita de: estif en 16 Enero, 2013, 11:51:11 AM
que asco de "proguerío", en 2013 "amenazando" y "comparándonos con Francia"... después de haber gobernado más de 20 años... y todavía habrá gente que los vote¡¡

que "les" vote quería decir...

y lo que es peor "que les apoye" aun cuando les vayan a clavar una puñalada trapera en cuanto puedan

http://noticias.lainformacion.com/politica/politica-general/iu-avisa-a-rubalcaba-de-que-reducir-la-circunscripcion-electoral-es-una-aberracion-que-fomenta-el-bipartidismo_aTy0T6X2oEYZReEoJNHHp4/



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'