ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : DEJAN 14 February, 2013, 13:49:16 +01:00

: secundaria derrotada
: DEJAN 14 February, 2013, 13:49:16 +01:00
Al sumar tasa reposicion y devolver las tasas todo nuestro futuro acabo , podria decir mil cosas de como se ha llevado esto pero paso solo queda recoger dinero y ver si alguien ofrece un curro para poder comer durante bastantes años ,por cierto al sindidicato CSIF que se da golpe pecho por devolucion ha pensado que al unir las tasas nos hunde ,¿pensasteis sindicatos año pasado en que convocatoria acabaria asi?
Bueno yo aqui ya me queda poco o nada  que aportar solo la vision de padre pero no suele interesar aqui solo interesan evolucion bolsas y algunos temas puntuales , OS LEERE pero mis aportaciones no tienen sentido ya , dar las gracias a los que me aguanteis y pido disculpas a quien crispe los nervios alguna  vez
UN SALUDO Y SUERTE DOCENTES
: Re:secundaria derrotada
: Angel 2.0 14 February, 2013, 13:54:37 +01:00
No puedo estar más identificado contigo. Suerte compañero.
: Re:secundaria derrotada
: CumbresBorrascosas 14 February, 2013, 13:59:01 +01:00
(http://2.bp.blogspot.com/-iUGSVcJmVLc/UMtjp0-DmuI/AAAAAAAAAgY/SFbMKMcEvpo/s1600/no+te+rindas.jpg)
: Re: secundaria derrotada
: FLAFLI 14 February, 2013, 14:04:22 +01:00
Efectivamente se han cargado secundaria, otro motivo a la negativa de ustea a lws oposiciones


Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2

: Re:secundaria derrotada
: unodejerez 14 February, 2013, 14:33:29 +01:00
Con esto del trasvase de plazas, han herido de muerte a secundaria.

Lo poco que le correspondía por reposición de jubilados se lo han dado a primaria para echarse el pegote de que han convocado 592 plazas.

Eso sí, el curso que viene, en secundaria habrá menos profesores aún si cabe y si salen oposiciones no será más de 200 plazas para todos los cuerpos.

No es justo la estrategia de la CEJA que para beneficiar a unos tenga que perjudicar a otros.
: Re:secundaria derrotada
: Conservatoril 14 February, 2013, 14:49:02 +01:00
es una verguenza la solución que se ha dado. Es mala para los DOS cuerpos

Para primaria porque sigue siendo una oferta ridícula.

Para secundaria porque nos condena a que ya de entrada el año que viene no hay opos, y para después ya iremos viendo, porque el grueso del recorte horario se ha cebado en secundaria.

Han sacrificado secundaria. Esto se llama desvestir a un santo para vestir a otro, aunque en este caso, al otro se le han puesto unos andrajos miserables.
: Re:secundaria derrotada
: sergio1976 14 February, 2013, 14:49:17 +01:00
: unodejerez  14 February, 2013, 14:33:29 +01:00
Con esto del trasvase de plazas, han herido de muerte a secundaria.

Lo poco que le correspondía por reposición de jubilados se lo han dado a primaria para echarse el pegote de que han convocado 592 plazas.

Eso sí, el curso que viene, en secundaria habrá menos profesores aún si cabe y si salen oposiciones no será más de 200 plazas para todos los cuerpos.

No es justo la estrategia de la CEJA que para beneficiar a unos tenga que perjudicar a otros.

Creo que no han beneficiado a nadie, no? Creo que en el Cuerpo de Maestros no hay mucha gente contenta. Y legalmente no puede recurrirse? Que no lo haga el MEC no quiere decir que las OOSS no lo pudieran hacer.
: Re:secundaria derrotada
: svilgar090 14 February, 2013, 14:54:54 +01:00
 :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(
y ¿ahora qué?
: Re:secundaria derrotada
: FLAFLI 14 February, 2013, 15:11:36 +01:00
Ahora que tengo más tiempo para escribir, y recibida la información de primera mano, os comento.

Las organizaciones sindicales han  apoyado la convocatoria menos USTEA. Se ha tardado tanto en dar la información porque la ceja comentó la anulación de  las oposiciones de secundaria. Únicamente USTEA ha denunciado el perjuicio al profesorado de secundaria, y al personal interino al condenar el futuro ante esta acción.

USTEA además ha preguntado cual sería la posible oferta de secundaria para el próximo curso a la vista de que el 10% tiene toda la pinta de seguir en el tiempo. La Consejería contesta que rondaría la cantidad de estos 2 últimos años, unas 250 plazas. USTEA ante dicha confirmación denuncia el perjuicio que se le causa a un colectivo frente a otro que apenas va a recibir compensación. Denuncia además que la consejería haya desistido en la lucha por la consolidación de plazas con las oposiciones de secundarias suspendidas, supeditándose a los recortes que se quieren hacer en estos cuerpos.

Una vez dejada la postura, con la única negativa de USTEA, se pasa a hablar de la cantidad de plazas. 592.

En un primer momento, el reparto no incluía a la especialidad de primaria, estando las 80 plazas repartidas en el resto de especialidades. Pero una vez más las demás organizaciones sindicales exigen que se ha de convocar plazas de primaria, y exigen su presencia en las convocatoria. USTEA denuncia la locura de esta medida, una especialidad donde se han estado presentando más de 10000 personas, con más de 100 tribunales, no tocaría a plaza por tribunal. Es condenar a los opositores de dicha especialidad a esforzarse por nada.

Ya que el daño se quiere hacer, es mejor repartir dichas plazas entre las distintas especialdiades donde se presentan menos personas y la proporcionalidad, aún siendo baja, tendría mejores expectativas.

Al final el viceconsejero ha preguntado a cada organización sindical si apoya esta convocatoria o no. Al principio decían si (menos USTEA) con la boca chica, pero añadiendo pegas. Cuando el viceconsejero les ha vuelto a preguntar, que digan solamente si o no, y ha sido si, menos el NO ROTUNDO DE USTEA.

Con respecto a la legalidad, si lo es, cumple la normativa, no se puede recurrir, al incluir el 10% de ambos años.
: Re:secundaria derrotada
: Conservatoril 14 February, 2013, 15:13:47 +01:00
Claramente sacrifican las opos de secundaria 2014 por sacar las de primaria 2013
: Re:secundaria derrotada
: kmg 14 February, 2013, 15:24:21 +01:00
Lo siento por los PROFESORES, pero os han tongado, la tasa del 10% es una Ley impuesta por Europa y el próximo año también se mantendrá, entre las plazas que amorticen-supriman y una reposición del 10% de las jubilaciones de un UNICO AÑO, los sindicatos os han vendido por dar una miseria a PRIMARIA, que no nos vale para nada ya que habra 1 plaza por cada 0,6 tribunales en alguna especialidad.
: Re:secundaria derrotada
: Claus 14 February, 2013, 15:35:03 +01:00
: FLAFLI  14 February, 2013, 15:11:36 +01:00
Ahora que tengo más tiempo para escribir, y recibida la información de primera mano, os comento.

Las organizaciones sindicales han  apoyado la convocatoria menos USTEA. Se ha tardado tanto en dar la información porque la ceja comentó la anulación de  las oposiciones de secundaria. Únicamente USTEA ha denunciado el perjuicio al profesorado de secundaria, y al personal interino al condenar el futuro ante esta acción.

USTEA además ha preguntado cual sería la posible oferta de secundaria para el próximo curso a la vista de que el 10% tiene toda la pinta de seguir en el tiempo. La Consejería contesta que rondaría la cantidad de estos 2 últimos años, unas 250 plazas. USTEA ante dicha confirmación denuncia el perjuicio que se le causa a un colectivo frente a otro que apenas va a recibir compensación. Denuncia además que la consejería haya desistido en la lucha por la consolidación de plazas con las oposiciones de secundarias suspendidas, supeditándose a los recortes que se quieren hacer en estos cuerpos.

Una vez dejada la postura, con la única negativa de USTEA, se pasa a hablar de la cantidad de plazas. 592.

En un primer momento, el reparto no incluía a la especialidad de primaria, estando las 80 plazas repartidas en el resto de especialidades. Pero una vez más las demás organizaciones sindicales exigen que se ha de convocar plazas de primaria, y exigen su presencia en las convocatoria. USTEA denuncia la locura de esta medida, una especialidad donde se han estado presentando más de 10000 personas, con más de 100 tribunales, no tocaría a plaza por tribunal. Es condenar a los opositores de dicha especialidad a esforzarse por nada.

Ya que el daño se quiere hacer, es mejor repartir dichas plazas entre las distintas especialdiades donde se presentan menos personas y la proporcionalidad, aún siendo baja, tendría mejores expectativas.

Al final el viceconsejero ha preguntado a cada organización sindical si apoya esta convocatoria o no. Al principio decían si (menos USTEA) con la boca chica, pero añadiendo pegas. Cuando el viceconsejero les ha vuelto a preguntar, que digan solamente si o no, y ha sido si, menos el NO ROTUNDO DE USTEA.

Con respecto a la legalidad, si lo es, cumple la normativa, no se puede recurrir, al incluir el 10% de ambos años.
Gracias Flafli por la parte que os toca. Se han cargado a los compañeros de secundaria,¿para? 592 plazas para 35.000 opositores es casi la misma limosna.Sacan 80 plazas míseras para primaria con lo que habrá una plaza por 200 opositores mas o menos, y además a los compañeros aspirantes que tenían buena nota y pronto entrarían, a sacar esas buenas notas otra vez con un nuevo sistema de examenes. Todo esto no tiene sentido a no ser para recaudar dinero. En fin un desastre.
: Re:secundaria derrotada
: Angel 2.0 14 February, 2013, 16:00:04 +01:00
Que asco, los profesores somos el hazmereir de la CEJA.
: Re:secundaria derrotada
: pressfield 14 February, 2013, 16:16:54 +01:00
Gracias a USTEA por defender a mis compañeros de Secundaria. Para mi es una VERGUENZA que se beneficie a Primaria y se perjudique descaradamente a Secundaria. No es justo con lo de la impugnación del año pasado (por cierto, todos los sindicatos apoyaron la oferta del año pasado), tampoco es justo la escabechina que han hecho en secundaria al despedir a 4500 compañeros. Señores, YA ESTA BIEN, no tengo nada en contra de los compañeros de Primaria, pero vengo observando que cada día obtienen más privilegios a consta de los de Secundaria. No quiero crear polémica, pero veo que los profesores de Secundaria somos cada vez más maestros, con todos mis respetos que conste; pero nosotros NO ESTUDIAMOS para dar clase en un colegio si no en un Instituto. Así que me vais a perdonar el cabreo, pero para mi todos somos iguales y ambos cuerpos debieran ser tratados con el mismo racero. Ahora entiendo muchas cosas cuando un compañero de un sindicato, que ya no existe, me comentaba que en la mesa sectorial de Sevilla, la mayoría de los representantes que iban, eran de Primaria, y claro, nos guste o no, siempre se barre para casa.
Disculpas por si he ofendido a alguien, pero me duele y mucho el ver a compañeros que han estudiado muchisimo y que están en el paro sin ninguna opción y sobre todo me duele y mucho el ver como se beneficia descaradamente amPrimaria en detrimento de Secundaria, cuando el trato debiera ser el mismo.
Saludos y perdonad mi cabreo. Por cierto Dejan, no te vayas hombre que aqui todos somos necesarios.
: Re:secundaria derrotada
: lauritalindal 14 February, 2013, 18:26:02 +01:00
Nose si tiene que ver pero me pareció oir a la consejera decir en algun medio que en secundaria dejaran de convocar opos en un tiempo para ir poco a poco recolocando a todo ese personal interino despedido en secundaria...por eso lo de la renuncia ya de las opos de 2012 en secundaria..
: Re:secundaria derrotada
: respublica 14 February, 2013, 18:30:37 +01:00
: DEJAN  14 February, 2013, 13:49:16 +01:00
Al sumar tasa reposición y devolver las tasas todo nuestro futuro acabó...

Pero Dejan, llevas varios meses, junto a otros, exigiendo a la Junta y a los sindicatos que devolvieran las tasas, para lo cual se sabía que era condición previa anular las oposiciones y por eso yo mismo he discutido abiertamente esa petición porque suponía perder esas plazas para siempre, como así ha sucedido finalmente con el beneplácito de todos los sindicatos, menos el que paga este foro, que una vez más demuestra su coherencia.

Así que ahora te doy la enhorabuena y no entiendo tanto victimismo.

>:(

Saludos.
: Re:secundaria derrotada
: respublica 14 February, 2013, 18:42:00 +01:00
: Conservatoril  14 February, 2013, 14:49:02 +01:00
Han sacrificado secundaria.
: Conservatoril  14 February, 2013, 15:13:47 +01:00
Claramente sacrifican las opos de secundaria 2014 por sacar las de primaria 2013


Leyendo estas cosas uno no sabe si reir o llorar, porque yo he sido vilipendiado por mostrarme a favor de las oposiciones de 2012 y en cambio casi todos vosotros decíais que no debía convocarse ninguna plaza.

Pues bien, la Junta de Andalucía con la bendición de CSIF, CC.OO., ANPE y UGT, al fin ha oído vuestras plegarias y os ha hecho caso anulando para siempre las 2.389 plazas de secundaria que convocó en 2012.

Enhorabuena a todos los que no querían oposiciones de secundaria, ¡ya lo han conseguido!

¿A qué vienen ahora las lágrimas de cocodrilo?

>:(

Saludos.
: Re:secundaria derrotada
: GpOw2 14 February, 2013, 18:52:29 +01:00
: respublica  14 February, 2013, 18:42:00 +01:00
: Conservatoril  14 February, 2013, 14:49:02 +01:00
Han sacrificado secundaria.
: Conservatoril  14 February, 2013, 15:13:47 +01:00
Claramente sacrifican las opos de secundaria 2014 por sacar las de primaria 2013


Leyendo estas cosas uno no sabe si reir o llorar, porque yo he sido vilipendiado por mostrarme a favor de las oposiciones de 2012 y en cambio casi todos vosotros decíais que no debía convocarse ninguna plaza.

Pues bien, la Junta de Andalucía con la bendición de CSIF, CC.OO., ANPE y UGT, al fin ha oído vuestras plegarias y os ha hecho caso anulando para siempre las 2.389 plazas de secundaria que convocó en 2012.

Enhorabuena a todos los que no querían oposiciones de secundaria, ¡ya lo han conseguido!

¿A qué vienen ahora las lágrimas de cocodrilo?

>:(

Saludos.
¿Este tio es real? ¿De veras que no sabe lo que es la empatía?
Solo le gusta tener la razón (sic)... Estoy seguro que es un profesor bueno no, buenísimo. Y mejor persona.
: Re:secundaria derrotada
: Conservatoril 14 February, 2013, 18:56:47 +01:00
: respublica  14 February, 2013, 18:42:00 +01:00
: Conservatoril  14 February, 2013, 14:49:02 +01:00
Han sacrificado secundaria.
: Conservatoril  14 February, 2013, 15:13:47 +01:00
Claramente sacrifican las opos de secundaria 2014 por sacar las de primaria 2013


Leyendo estas cosas uno no sabe si reir o llorar, porque yo he sido vilipendiado por mostrarme a favor de las oposiciones de 2012 y en cambio casi todos vosotros decíais que no debía convocarse ninguna plaza.

Pues bien, la Junta de Andalucía con la bendición de CSIF, CC.OO., ANPE y UGT, al fin ha oído vuestras plegarias y os ha hecho caso anulando para siempre las 2.389 plazas de secundaria que convocó en 2012.

Enhorabuena a todos los que no querían oposiciones de secundaria, ¡ya lo han conseguido!

¿A qué vienen ahora las lágrimas de cocodrilo?

>:(

Saludos.


respublica, yo me manifesté en contra de las oposiciones 2012 porque no respetaban la legalidad y porque en muchas especialidades, como en la mía, la oferta era insultante. Al publicarse esa oferta, presumiblemente recurrible, se estaba jugando con el trabajo  y el esfuerzo de muchas personas. El final ya lo conocemos. Estuvimos varios meses estudiando y discutiendo por este foro, y al final el gobierno  bloqueó la convocatoria.

Todo esto es muy distinto a desear que no haya oposiciones en 2014, o incluso en muchos años. Yo no he dicho eso en ningún momento. Tampoco dije que no debía convocarse ninguna plaza, sino que no se debía convocar una oposición que podía ser ilegal, y de ahí vino el debate que tuvimos hace meses, y que por cierto hoy se cierra definitivamente con la renuncia de la CEJA a la convocatoria.

Dices que fuiste vilipendiado por mostrarte a favor de las oposiciones 2012, pero los que estábamos en contra lo hacíamos porque nos parecían ilegales, como finalmente ha reconocido la junta de manera implícita, al efectuar esta maniobra.


Por mi parte creo que siempre he dicho lo mismo. Mi idea es que debe haber oposiciones cada dos años. Pero con una oferta de plazas razonable, no como era la de 2012 en muchos casos, y por supuesto como es la de este año, que es un verdadero insulto. Lo que a mi me parece escandaloso es que se está hipotecando la posibilidad de futuras ofertas de empleo en Secundaria.  Lo de 2012 da ya bastante igual, porque sabíamos todos que no se iban a poder llevar a cabo . Cosa muy distinta es que en 2014 tampoco haya oposiciones. Eso es muy diferente, compañero.
: Re:secundaria derrotada
: DEJAN 14 February, 2013, 19:14:01 +01:00
No pensaba intervenir  pero quiero aclarar algo Respublica
Efectivamente  era partidario de la devolucion de las tasas, pero no soy partidario de sumar esta tasa a primaria, cada  vez esta mas claro que esto es el fin opos durante tiempo e  incluso en el mejor caso 2014 saldrian 200 plazas al habernos robado la tasa  reposicion, sumale  el mas que posible nuevo temario y sistema acceso y condiciones para permanecer en bolsa del señor  Wert   
: Re:secundaria derrotada
: Taliesin 14 February, 2013, 20:24:00 +01:00
He entrado en un descanso de redacción de exámenes y me encuentro con la noticia.

Lo único que se me ocurre decir es: Hijos de la grandísima puta.
La Junta en su línea, y el resto de sindicatos unos malditos vendidos que sólo merecen desprecio.

Gracias sinceras a Ustea por haber tenido las narices de mantenerse frente a esa panda.

Espero que de una vez todos los interinos os unáis para protestar de verdad, y que los funcionarios (me incluyo yo también, que aunque he acudido con vosotros algunas veces, no he sido todo lo constante que debiera) reaccionemos también y vayamos con vosotros, que nos tiene que entrar en la cabeza que somos un mismo grupo ante estos bastardos.

PD: ¡qué cabreooooooooooooooooo!
: Re:secundaria derrotada
: juanrr2000 14 February, 2013, 20:36:00 +01:00
Me gustaria saber si estoy equivocado o no al pensar en el numero de plazas que, en teoria, deberian ser de secundaria. Me explico:
La tasa de reposición del año 2011 (segun el Gobierno para oposiciones del 2012) eran sobre unas 312 plazas. Supongo que en el año 2012 tambien habrá habido jubilaciones y bajas por otras causas y que para este 2013 igualmente. Si no va a haber oposiciones en 2014, ¿ quiere esto decir que nos van a dejar sin unas 800 ó 900 plazas, aproximadamente?.
Si esto fuese así es para acordarse de alguien.
Saludos
: Re:secundaria derrotada
: respublica 14 February, 2013, 21:01:40 +01:00
: Conservatoril  14 February, 2013, 18:56:47 +01:00
Por mi parte creo que siempre he dicho lo mismo. Mi idea es que debe haber oposiciones cada dos años. Pero con una oferta de plazas razonable, no como era la de 2012...

Si estabas en contra de oposiciones en 2012 porque el número de plazas era insuficiente y se convocaron 2.389, eso implica que no eres partidario de oposiciones hasta que no se supere ese número, es decir, nunca, tal y como van las cosas. ¿O alguien cree que en secundaria volverá a haber ofertas de empleo superiores a 2.389 en los próximos años?

¿A qué jugamos?

Saludos.
: Re:secundaria derrotada
: Conservatoril 14 February, 2013, 21:19:54 +01:00
en mi especialidad se convocaron 15 plazas y ese curso éramos 240 interinos con vacante

Que juego es ese??

La oferta de 2389 plazas no era mala, el problema es que en el afán de sacar muchas especialidades, muchas salieron testimonialmente. Eso es lo que a mi me parece imperdonable en toda oferta de empleo público, que haya especialidades testimoniales. Preparar una oposición es mucho esfuerzo como para no tener verdaderas opciones de sacar plaza. Desconozco si has pasado por ello.

Estaba en contra por ese motivo y porque al ser ilegales, como ahora ha confirmado la CEJA renunciando a las mismas, podían quedar en nada como al final ha pasado.

Creo que quien juega es la CEJA, no los que no queríamos oposiciones por motivos bastante sólidos. Como recordarás, no era yo el único que estaba en contra.

Otro tema diferente es lo que vaya a pasar en el futuro. También creo que no vamos a ver ofertas de 2389 plazas en el futuro. Porque simplemente no las vamos a ver en unos años. Y eso ya no me parece bien, por lo que te comentaba antes: debe haber oposiciones cada dos años, con ofertas razonables. Y si no pueden ser razonables, como no es razonable la de este año (80 plazas para primaria), pues mejor no hay oposiciones y punto. El problema es que el lobby de academias y algunos sindicatos como CSIF con sus cursos, presiona mucho.
: Re:secundaria derrotada
: respublica 14 February, 2013, 21:57:23 +01:00
: Conservatoril  14 February, 2013, 21:19:54 +01:00
También creo que no vamos a ver ofertas de 2389 plazas en el futuro. Porque simplemente no las vamos a ver en unos años. Y eso ya no me parece bien, por lo que te comentaba antes: debe haber oposiciones cada dos años, con ofertas razonables. Y si no pueden ser razonables, como no es razonable la de este año (80 plazas para primaria), pues mejor no hay oposiciones y punto.

Lo que yo decía. Pues nada que no haya oposiciones nunca y así los que tenéis vacante podéis estar más tranquilos ¿verdad? Es una postura muy razonable.

El único problema de ese razonamiento es que eso mismo debieron pensar muchos el año pasado y este año están en el paro.

Veremos lo que pasa el siguiente, porque quizás el PP imponga en el estatuto docente dentro de tres meses una ordenación en bolsa por nota para todo el país, para que sólo entren "los mejores" y la Junta convoque 250 plazas en secundaria. Quizás entonces los razonamientos cambien.


Saludos.
: Re:secundaria derrotada
: respublica 14 February, 2013, 21:59:11 +01:00
: juanrr2000  14 February, 2013, 20:36:00 +01:00
Me gustaria saber si estoy equivocado o no al pensar en el numero de plazas que, en teoria, deberian ser de secundaria. Me explico:
La tasa de reposición del año 2011 (segun el Gobierno para oposiciones del 2012) eran sobre unas 312 plazas. Supongo que en el año 2012 tambien habrá habido jubilaciones y bajas por otras causas y que para este 2013 igualmente. Si no va a haber oposiciones en 2014, ¿ quiere esto decir que nos van a dejar sin unas 800 ó 900 plazas, aproximadamente?.
Si esto fuese así es para acordarse de alguien.
Saludos

La CEJA en su comunicado dice que en 2014 sacará secundaria con lo máximo que le permitan, que todo parece ser seguirá limitado al 10% de las jubilaciones de 2013, es decir poco más de 200 plazas, y no se podrán sumar a ningún año más, porque las de secundaria de 2012 las han sumado ahora a las de primaria.

En resumen, que en secundaria hemos perdido 2.389 plazas de 2012 y a cambio tendremos 200 en 2014.


Saludos.
: Re:secundaria derrotada
: irene27 14 February, 2013, 22:03:33 +01:00
uy de verdad respublica parece que estás disfrutando de todo esto, lee bien los sms de los foreros y entenderás su postura que con tal de llevar tú la razón lees lo que sólo te conviene , más humildad mi alma
: Re:secundaria derrotada
: gimenosa 14 February, 2013, 22:04:46 +01:00
Respublica, estoy de acuerdo contigo en todo lo que has dicho. Qué gracia me hace que ahora la gente de repente diga que quiere oposición cuando todos sabemos uqe es mentira. Qué satisfacción da leer a alguien que dice la verdad, que dice las cosas tal como son... yo hasta he llegado a pensar que me había vuelto majareta cuando he visto a la gente quejarse! Jajaja


Se ha desperdiciado una GRAN OPORTUNiDAD, suoongo que algún día ansiarán esas plazas con las mismas ganas que se repudiaron.
: Re:secundaria derrotada
: FLAFLI 14 February, 2013, 22:10:41 +01:00
Vamos a diferenciar 2 cosas, una cosa es que se estuviera en contra del timo del año pasado por diversas razones, principalemente el 302, cambio de temarios... y otra muy distinta es la ESTAFA que ha terminado por convertirse la convocatoria.

: Re:secundaria derrotada
: irene27 14 February, 2013, 22:15:26 +01:00
pues eso digo yo , a ver si ahora vamos a ser nosotros los responsables de esta basura
: Re:secundaria derrotada
: manano 14 February, 2013, 22:40:00 +01:00
Os cuento todo lo que ha pasado con las oposiciones desde hace muchos años:(desde mi memoria)
1.-Al  principio(años 90), la baremación era previa a las oposiciones. Había pocas plazas, los ejercicios eran eliminatorios. No se pagaban tasas. Se podían convocar cada año.
2.-Posteriormente la baremación era posterior a las oposiciones, seguían siendo pocas plazas, eliminatorios los ejercicios. No se pagaban tasas. Se convocaban cada dos años alternativamente.
3.-Los ejercicios dejaron de ser eliminatorios, todos hacían todas las partes. La baremación si  se había aprobado la oposición.

A consecuencia de lo anterior, las bolsas crecieron enormemente. La mayoría de los profesores eran interinos.

4.-Se decidió que durante unos años ( transitoria), la oferta de plazas iba a ser masiva, para que entraran el máximo de interinos posible, sin contar, que, a pesar de todo, para todos no había plazas. Informe,  pago de  tasas, ejercicios no eliminatorios. Aún recuerdo una reunión mantenida con un sindicalista, en la que me explicaba que era la ocasión de sacar la plaza, porque después de la transitoria iba a ser muy difícil, e incluso explicándome las notas que tenía que sacar para aprobar  la oposición.

Las bolsas siguieron creciendo.

Lo que os quiero decir, es que hemos vuelto a la situación de hace muchos años, pocas  plazas, y, sobre todo impuestos para pagar tasas.

No os engañeis, ésto no es culpa de la crisis, esto estaba pensado desde hace muchos años.

Esta va a ser la realidad a partir de ahora, muy pocas plaza
: Re:secundaria derrotada
: Callejón sin salida 14 February, 2013, 23:03:44 +01:00
Señores esto es GAME OVER...!!!

Cómo dice la responsable de inmigración - emigración del PP, los españoles no se van ni por necesidad ni por trabajo sino por espíritu aventurero. Así que es lo que nos espera.
: Re:secundaria derrotada
: carlosGH 15 February, 2013, 06:37:16 +01:00


  Llegados a este punto, es obvio que se consolida la destrucción de empleo en secundaria, es necesario que los sindicatos luchen.

  El papel de los sindicatos, indispensable dentro de nuestro sistema, es vigilar por las condiciones laborales así como defender el empleo de sus trabajadores; no se puede consentir el despido de más de 4500 empleos en secundaria y observar en las mesas sectoriales como se consolida ese despido teniendo en cuenta que va para largo la creación de empleo en secundaria, tal y como se ve con una clarísima congelación de las oposiciones en secundaria (parasán muchos años hasta que veamos una oferta de empleo en el sector).

  Así que hay que moverse y conseguir que el dichoso aumento de las dos horas en la carga docente, pasen a guardias apoyos tutorias varias o lo que sea, vigilancia de vallas si es necesario, y conseguir que vuelvan los compañeros que fueron despedidos; se les está condenado a ser parados de larguísima duración.

Y la comparativa con primaria puede no gustar...pero es inevitable; no han sufrido el recorte de su plantilla y han obtenido dos convocatorias más de oposiciones.  A veces pienso que secundaria jamás estuvo bien representada ni dentro de la administración, ni en los sindicatos, ni en los ceps..Y se han tomado históricamente muchas decisiones en educación bajo el prisma de primaria, porque los maestros si han estado claramente representados en la administración, en los ceps, en los sindicatos....
: Re:secundaria derrotada
: aguafresca 15 February, 2013, 08:29:58 +01:00
Pues compañeros,esto no termina nunca de empeorar.El año pasado para estas fechas estaba trabajando y este año con los benditos recortes estoy la número 70 en la provincia más baja,yo me pregunto..quiero oposiciones a pesar de estar tan lejos en la bolsa y por lo tanto no trabajr este año ni el que viene seguramente ??? La respuesta es:NO!!!!!!!!!!!!!!simplemente porque será una pérdida de dinero,que no tengo porque estoy en paro,de tiempo que tampoco tengo porque tengo una familia con hijos que atender y lo más importante una pérdida de ilusión y estímulo que no tengo ya que el año pasado con el calvario de las opos de secundaria perdí del todo.
Mucha suerte a todos,que aparezcan otros caminos para realizarnos,porque la enseñanza es una causa perdida.
: Re:secundaria derrotada
: jmcala 15 February, 2013, 09:37:42 +01:00
No quiero polemizar pero hay algunas cosas que no entiendo.

1. Creo que estamos de acuerdo en que el fracaso escolar se fragua en Primaria y se explicita en Secundaria. Llevo muchos años escuchando esta queja en los distintos claustros, leyendo opiniones de expertos y viendo quejas de los docentes que reclamaban que se luchara contra el fracaso en las etapas más tempranas. ¿No es coherente entonces que la CEJA priorice esa etapa si no tiene dinero para acudir a todas las necesidades reales?

2. Para esta convocatoria se van a sumar las reposiciones de Primaria y Secundaria. Creo que puede ser una jugada inteligente y que se podría repetir para la convocatoria de Secundaria. Quiero decir que para el año que viene podría la CEJA sumar también las jubilaciones de ambos cuerpos para la convocatoria de Secundaria. (Desde luego que no sé si será así o no pero me parecería coherente).

3. Se acabaron las transitorias. Es un hecho y me parece un error pretender que se repitan ese tipo de convocatorias. Las transitorias han sido la manera en la que la CEJA ha salido del atolladero en el que se metió por culpa de una gestión del personal lamentable durante muchos años. Una vez regulada la situación sería muy torpe si volviera a caer en el mismo error. Las nuevas convocatorias serán muy reducidas y habrá que pelear muy duro por una plaza. Conviene tener eso muy claro si uno quiere dedicarse a esto a partir de ahora.

4. El cuerpo de Secundaria es un cuerpo plagado de especialidades y eso implica que cualquier convocatoria de plazas se "atomice" y llegue a haber especialidades en las que el número de plazas convocado sea ridículo. A mi entender, esta realidad no invalida o hace inapropiada ese tipo convocatorias porque se deben hacer siempre según las necesidades del sistema. Por ejemplo, si este año ha sido extremadamente complicado colocar a los docentes de Música Tecnología, ¿tendría sentido convocar plazas para esas especialidades? Que conste que mi especialidad estuvo congelada ocho años, ni más ni menos.

Entiendo el cabreo de quienes desean trabajar en este gremio y sienten que se les empuja a la calle pero hay que ser conscientes de que lo que debe prevalecer es la gestión EXQUISITA de lo público. No seré yo el que aplauda la gestión que hace la CEJA pero tampoco me parece de recibo pretender exigir que las dos horas de más que nos toca a cada profesor se destinen "aunque sea a vigilar las vallas". Mientras no se aclare qué va a pasar con la LOMCE lo más lógico, desde el punto de vista de la gestión, es no mover ficha en Secundaria.
: Re:secundaria derrotada
: bolzano13 15 February, 2013, 10:27:22 +01:00
Yo debo ser muy torpe porque no entiendo como se pueden sumar las tasas de reposición. Si alguien se jubila en secundaria no se puede cubrir con alguien de primaria, digo yo. ¿O es que estamos hablando sólo de cifras, es decir, de cubrir un 20% en primaria? No se, hoy estoy muy espesa...
: Re:secundaria derrotada
: Angel 2.0 15 February, 2013, 10:58:21 +01:00
Lo que sigo sin entender es como nos roban las plazas del 2011 para sacarlas en unas oposiciones distintas. Esas plazas son para profesores de secundaria joder !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
: Re:secundaria derrotada
: Conservatoril 15 February, 2013, 11:32:17 +01:00
jmcala, pues para no querer polemizar has entrado bastante a fondo, compañero.

Para empezar, para el próximo curso no será posible sumar ninguna tasa de reposición de ejercicio anterior.  Según se ha publicado, lo que se va a hacer este año es sumar el 10% de tasa de reposición del curso PASADO (en el que "tocaban" oposiciones de secundaria), al renunciar a la convocatoria suspendida por el TC.  Por tanto, se está usando el 10% de reposición de 2012 y el 10% de 2013. Cuando el año que viene se plantee secundaria, no habrá 10% que acumular, y por tanto la oferta quedará limitada al 10% del ejercicio en curso, 2014. Por esto es por lo que algunos sindicatos, que por decirlo suavemente no tienen mi simpatía, han dicho que se "hipoteca" la convocatoria de Secundaria 2014, y tienen razón. 


El que se haya terminado las transitorias, y que por tanto las convocatorias vayan a ser más reducidas, lo sabemos todos. No es nada nuevo.  De hecho, incluso durante la transitoria no fueron igual de amplias todas las ofertas, puesto que la última de secundaria fue muchísimo más reducida que la primera (datos de mi especialidad, 50 en la primera y 15 en la segunda, en la que fue una especialidad-cabo).

Que habrá que pelear por la plaza? pues como siempre en Secundaria, nada nuevo hasta aquí. No creo que nadie haya sacado fácilmente la plaza. Salvo igual en ofertas de 2000 plazas para una especialidad, que las ha habido.

Dices que el número de plazas puede ser ridículo en muchas especialidades, pero que esto no las hace inapropiadas. Aquí creo que estamos muy en desacuerdo.  No creo que nadie pueda ver normal que se convoque una oposición en la que hay una plaza por cada 200 opositores. Sobre todo existiendo más plazas, quiero decir. Un ejemplo es el de mi especialidad en la última transitoria: 15 plazas a oposición, 240 vacantes ocupábamos interinos ese año.

Vale, una convocatoria de secundaria siempre se va a atomizar porque hay muchas especialidades. Pero entonces creo que es mejor convocar ofertas razonables en las especialidades que se puedan-quieran, y no hacer a la gente perder tiempo y dinero, y perderlo la propia administración (porque en primaria va a haber que montar un buen circo de tribunales para dar 80 plazas). Seguramente se las apañarán para que sean menos que durante la transitoria, pero aun así van a ser muchos tribunales y no van a tocar a mucho más de una plaza por tribunal. A los que os parezca razonable... lo respeto, pero no lo comparto.

Entiendo perfectamente que todo esto que digo tiene muchos puntos de vista y que haya opiniones totalmente contrarias, porque es lógico.

Dices que la gente que quiere trabajar  en esto se ve empujada a la calle y es verdad. Yo ,seguramente, si no llevase en esto toda mi vida profesional, estaría ya buscando trabajo en otra cosa. Pero... ¿De quién es la culpa de esto?, porque estas cosas siempre son culpa de la administración. Si la gente no tiene posibilidad de trabajar es porque han desaparecido 4500 plazas de un plumazo, y porque los recortes lo están haciendo imposible. Conozco a muchos profesores interinos con poco tiempo de servicio que están ya trabajando en otros campos. Normal, con lo que está cayendo y con la pinta que tiene esto. Pero repito, de ahí a admitir como magnífica cualquier convocatoria con ratio 1 plaza / 200 opositores, hay una diferencia.

: Re:secundaria derrotada
: jmcala 15 February, 2013, 11:33:21 +01:00
Esas plazas, con el decreto de marras, han quedado cubiertas por los profesores que ya están dentro del sistema. Las dos famosas horas de más son las que han dado al traste con ese remanente de plazas. Están ocurriendo muchas jubilaciones, como se preveía, pero en Secundaria tenemos un lastre enorme que se llama LOMCE. Hasta que las administraciones educativas no tengan claro cómo queda y cuándo se implanta (si es que se llegara a implantar), no es lógico aventurarse con oposiciones en Secundaria. Se podrían encontrar con descuadres, entre las necesidades del servicio y las plantillas docentes, que serían muy complicados de salvar.
: Re:secundaria derrotada
: manano 15 February, 2013, 11:38:10 +01:00
No volvamos  a peleas, ahora primaria- secundaria, Todos somos afectados.
: Re:secundaria derrotada
: Conservatoril 15 February, 2013, 11:39:02 +01:00
Aquí tenéis el párrafo en el que la CEJA reconoce que el año que viene no se podrá usar el mismo truco, jmcala


Dado que la Junta ya utilizó el 10% de la tasa de reposición en las oposiciones de Secundaria del año pasado, que fueron recurridas y paralizadas por el Gobierno central, la Consejería de Educación ha mantenido conversaciones con el Ministerio para acordar la oferta de 592 plazas, lo que supone anular la convocatoria de 2012 y devolver las tasas a los aspirantes. El objetivo es acordar con el Ministerio este escenario, a fin de que no se produzca ninguna incertidumbre ni recurso sobre la nueva convocatoria.


Eso viene en la nota de prensa en la que la CEJA anuncia la oferta de empleo público 2013 para primaria.

Queda claro que lo que se ha hecho es sumar  el 10% de reposición de ambos ejercicios. No de ambos cuerpos. Por tanto, cuando se aborde la hipotética oferta 2014, se habrá usado el 10% de 2012 y de 2013, resultando en la imposibilidad de sumar más allá de la tasa de reposición vigente para 2014.

Esto quiere decir que, salvo aumento de la tasa de reposición, no podrá haber oposiciones en secundaria el próximo curso. Y si las hay desde luego no será una oferta de las que yo llamaría lógica. Y aquí, en lo que es razonable, lógico o deseable  y lo que no, empiezan las opiniones en las que no vamos a estar todos de acuerdo por muchas páginas de foro que rellenemos.
: Re:secundaria derrotada
: Claus 15 February, 2013, 11:44:51 +01:00
: Conservatoril  15 February, 2013, 11:32:17 +01:00
jmcala, pues para no querer polemizar has entrado bastante a fondo, compañero.

Para empezar, para el próximo curso no será posible sumar ninguna tasa de reposición de ejercicio anterior.  Según se ha publicado, lo que se va a hacer este año es sumar el 10% de tasa de reposición del curso PASADO (en el que "tocaban" oposiciones de secundaria), al renunciar a la convocatoria suspendida por el TC.  Por tanto, se está usando el 10% de reposición de 2012 y el 10% de 2013. Cuando el año que viene se plantee secundaria, no habrá 10% que acumular, y por tanto la oferta quedará limitada al 10% del ejercicio en curso, 2014. Por esto es por lo que algunos sindicatos, que por decirlo suavemente no tienen mi simpatía, han dicho que se "hipoteca" la convocatoria de Secundaria 2014, y tienen razón. 


El que se haya terminado las transitorias, y que por tanto las convocatorias vayan a ser más reducidas, lo sabemos todos. No es nada nuevo.  De hecho, incluso durante la transitoria no fueron igual de amplias todas las ofertas, puesto que la última de secundaria fue muchísimo más reducida que la primera (datos de mi especialidad, 50 en la primera y 15 en la segunda, en la que fue una especialidad-cabo).

Que habrá que pelear por la plaza? pues como siempre en Secundaria, nada nuevo hasta aquí. No creo que nadie haya sacado fácilmente la plaza. Salvo igual en ofertas de 2000 plazas para una especialidad, que las ha habido.

Dices que el número de plazas puede ser ridículo en muchas especialidades, pero que esto no las hace inapropiadas. Aquí creo que estamos muy en desacuerdo.  No creo que nadie pueda ver normal que se convoque una oposición en la que hay una plaza por cada 200 opositores. Sobre todo existiendo más plazas, quiero decir. Un ejemplo es el de mi especialidad en la última transitoria: 15 plazas a oposición, 240 vacantes ocupábamos interinos ese año.

Vale, una convocatoria de secundaria siempre se va a atomizar porque hay muchas especialidades. Pero entonces creo que es mejor convocar ofertas razonables en las especialidades que se puedan-quieran, y no hacer a la gente perder tiempo y dinero, y perderlo la propia administración (porque en primaria va a haber que montar un buen circo de tribunales para dar 80 plazas). Seguramente se las apañarán para que sean menos que durante la transitoria, pero aun así van a ser muchos tribunales y no van a tocar a mucho más de una plaza por tribunal. A los que os parezca razonable... lo respeto, pero no lo comparto.

Entiendo perfectamente que todo esto que digo tiene muchos puntos de vista y que haya opiniones totalmente contrarias, porque es lógico.

Dices que la gente que quiere trabajar  en esto se ve empujada a la calle y es verdad. Yo ,seguramente, si no llevase en esto toda mi vida profesional, estaría ya buscando trabajo en otra cosa. Pero... ¿De quién es la culpa de esto?, porque estas cosas siempre son culpa de la administración. Si la gente no tiene posibilidad de trabajar es porque han desaparecido 4500 plazas de un plumazo, y porque los recortes lo están haciendo imposible. Conozco a muchos profesores interinos con poco tiempo de servicio que están ya trabajando en otros campos. Normal, con lo que está cayendo y con la pinta que tiene esto. Pero repito, de ahí a admitir como magnífica cualquier convocatoria con ratio 1 plaza / 200 opositores, hay una diferencia.
+1
: Re:secundaria derrotada
: jmcala 15 February, 2013, 11:52:21 +01:00
Primero quiero agradecer públicamente el tono de tu intervención, Conservatoril, porque me parece de lo más adecuado para un debate sosegado aunque profundo.

En mi intervención he querido dejar claro que algunas de las medidas pueden ser lógicas desde el punto de vista de la Administración. ¿La culpa? A estas alturas he dejado de tener claro de quién es la culpa de la enorme crisis que estamos padeciendo porque las pruebas de las mamelas entre políticos y poderosos dejan claro que esto va mucho más allá de la lógica elemental.

Para la convocatoria de 2014 podría ser inteligente convocar en Secundaria el 10% de las jubilaciones de ambos cuerpos, y creo que será lo que haga la CEJA, a eso me refería. ¿Qué pasa con las plazas que sí que hubiese autorizado el gobierno central para Secundaria? Creo que ha quedado demostrado que fue una maniobra del PSOE de Andalucía para tratar de ganar votos en las elecciones y, de paso, ganar tiempo para conseguir ver los efectos del decreto de las 20 horas para todos en Secundaria. Visto el resultado; 4500 docentes a la calle y problemas muy serios para colocar a los efectivos de ciertas especialidades, aparte de los desplazados y suprimidos, parece que se han convencido de que lo mejor es echar el pie a tierra, asegurar plantilla en Primaria, y esperar a ver qué pasa con la LOMCE para la Secundaria. Ahí está el obstáculo más importante para nuestro cuerpo, creo yo.

Que haya oposiciones con muy pocas plazas para ciertas especialidades puede parecer un desatino pero recordemos que el marco legal ha cambiado y la UE exige que el número de efectivos "precarios" no sea mayor del 5%. ¿Cómo se conjuga el cumplimiento de esa obligación y las necesidades del servicio? Sé que es complicado de hacer y no tengo claro cómo lo haría yo, pero sí que creo que la apuesta de Andalucía pasa por sacar a concurso lo que pueda (de aquellas especialidades que la LOMCE llama "troncales"). Sé que no es lo deseable pero también creo que es lógico que la empresa saque las plazas que considere necesarias... Como ocurre con cualquier otra empresa que decide que sólo necesita dos comerciales en lugar de los 30 que podría tener en épocas puntuales.

Ochenta plazas en Primaria puede que sean muy pocas pero serán las que la CEJA estima que necesita (teniendo en cuenta el decreto y sus limitaciones). A partir de ahí, que haya más o menos opositores dependerá de éstos, de lo que consideren y de las posibilidades que crean que tienen. Quizás en esta convocatoria sean muchos menos los que lo intenten.

Por último aclarar que a mí no me parece bien lo que está pasando, ni óptimas las convocatorias que vendrán... Trato de analizar los datos desde la realidad que nos está tocando vivir. Pero eso sí, no nos llamemos a engaño. Fue en el año 2005 cuando se comenzó a fraguar la idea de que vendrían las transitorias, que serían el último vagón al que subirse y que después sería muy complicado seguir en bolsa. Aquellos avisos fueron los que provocaron que muchos interinos del momento se pusieran las pilas y decidieran que no podían dejar escapar aquella oportunidad. Ahora estamos en ese escenario y es lo que trato de analizar.
: Re:secundaria derrotada
: Conservatoril 15 February, 2013, 12:03:41 +01:00
Gracias, jmcala, ia mi me gusta ser sosegado en mis intervenciones.

Yo entiendo perfectamente todo lo que dices, en tu último mensaje, aunque hay muchas cosas debatibles. Por ejemplo, hablas del 5% de efectivos "precarios" por parte de la UE como si fuera un cambio normativo reciente, y no es así. Esto tampoco es nuevo, sino incluso anterior a la transitoria, y durante muchos años se pasó de ese 5% y no ocurrió nada. De hecho, es bastante posible que vayamos camino de otra subida del límite marcado, si las ofertas de empleo siguen siendo pírricas. Pensemos que si la tasa sigue al 10%, significa que se podrá convocar UNA plaza por cada DIEZ funcionarios que se jubilen!.


Lo que creo que no has valorado bien es lo que me dices de convocar el 10% de ambos cuerpos. Mira la nota de prensa de la consejería y los resúmenes que se han publicado de la mesa sectorial, y verás que eso no es lo que ha pasado este año. Si se pudiese hacer, no niego que estaría bien (ya que puestos a convocatorias "basura", mejor 600 plazas que 250). Pero insisto en que no será posible, porque no habrá tasa de reposición de ningún ejercicio anterior de la que tomar "prestadas" más plazas, porque se habrán usado los de 2012 y 2013. A esto se refieren algunos sindicatos cuando dicen que se ha hipotecado el futuro de secundaria, y por eso es por lo que muchos estamos molestos, aún reiterando que no nos parece coherente una convocatoria ridícula.

El grueso de este problema es lo que llamaríamos una convocatoria "aceptable", "ridícula" o "directamente inaceptable". Y en esto como te decía, y también al compañero respublica (con el que también me gusta debatir, aunque parezca que siempre andamos a la gresca), habrá muchas valoraciones dependiendo de lo que cada uno opine, y también de su situación. Pero esto es lógico y humano.


Sobre todo lo demás que dices, no veo que entremos en contradicción. También estás de acuerdo en que no está bien lo que está pasando, y que para nada son óptimas las convocatorias que vendrán. Sobre el sistema transitorio y el mejor sistema de oposición... podríamos estar horas, y tampoco es viable un acuerdo que satisfaga a todo el mundo.

: Re:secundaria derrotada
: jmcala 15 February, 2013, 12:09:29 +01:00
He leído la información que pones y queda claro que Secundaria se queda con el culo al aire... Pero sigo pensando que esta jugada se debe al tremendo temor que debe tener la CEJA por convocar plazas en Secundaria y el efecto que podría tener la LOMCE en este cuerpo.
: Re:secundaria derrotada
: Conservatoril 15 February, 2013, 12:58:45 +01:00
Yo también lo creo así, jmcala. Esto es porque en secundaria tenemos

1.- El recortón de 4502 plazas
2.- No sabemos lo que va a pasar con la LOMCE, y puede ser algo que tarde unos años en aclararse, hasta que esté implantada SI es que llega a implantarse en esta legislatura.


Esto lleva a

1.- Este año ya ha sido problemático colocar a funcionarios de carrera en algunas especialidades.
2.- No sabemos como quedará el mapa de especialidades tras la aplicación de la LOMCE. Sería muy peligroso convocar unas oposiciones y que luego la aplicación de la ley reduzca esos cuerpos.


Por tanto las oposiciones de secundaria 2014 son casi inviables. La junta ha optado por esta jugada sabiendolo. Pero esto no quita que como acabas de decir, secundaria queda con el culo al aire y nos pueda parecer mal, aunque por otra parte una oferta de 250 plazas en secundaría entraría dentro de las convocatorias totalmente inaceptables que he dicho antes.
: Re:secundaria derrotada
: aguafresca 15 February, 2013, 13:17:00 +01:00
: Conservatoril  15 February, 2013, 12:58:45 +01:00
Yo también lo creo así, jmcala. Esto es porque en secundaria tenemos

1.- El recortón de 4502 plazas
2.- No sabemos lo que va a pasar con la LOMCE, y puede ser algo que tarde unos años en aclararse, hasta que esté implantada SI es que llega a implantarse en esta legislatura.


Esto lleva a

1.- Este año ya ha sido problemático colocar a funcionarios de carrera en algunas especialidades.
2.- No sabemos como quedará el mapa de especialidades tras la aplicación de la LOMCE. Sería muy peligroso convocar unas 


oposiciones y que luego la aplicación de la ley reduzca esos cuerpos.


Por tanto las oposiciones de secundaria 2014 son casi inviables. La junta ha optado por esta jugada sabiendolo. Pero esto no quita que como acabas de decir, secundaria queda con el culo al aire y nos pueda parecer mal, aunque por otra parte una oferta de 250 

plazas en secundaría entraría dentro de las convocatorias totalmente inaceptables que he dicho antes.


lo que yo creo que debemos pedir a esta altura de las cosas,es que el año que viene NO JUEGUEN CON NOSOTROS!!!que desde septiembre sepamos si va a haber opos o no,con cual temario,con o sin práctico y las especialidades que se convocarán,los sindicatos deben luchar para que de nuevo no pasemos lo del año anterior:cambios de temarios,gasto de academias,preparación de prácticos a ciegas,reglas claras por favor,espero que no volvamos a ser la pelota que se tiran unos a otros entre el PP y PSOE para ver cual tiene más poder!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
: Re:secundaria derrotada
: manano 15 February, 2013, 13:24:45 +01:00
: aguafresca  15 February, 2013, 13:17:00 +01:00
: Conservatoril  15 February, 2013, 12:58:45 +01:00
Yo también lo creo así, jmcala. Esto es porque en secundaria tenemos

1.- El recortón de 4502 plazas
2.- No sabemos lo que va a pasar con la LOMCE, y puede ser algo que tarde unos años en aclararse, hasta que esté implantada SI es que llega a implantarse en esta legislatura.


Esto lleva a

1.- Este año ya ha sido problemático colocar a funcionarios de carrera en algunas especialidades.
2.- No sabemos como quedará el mapa de especialidades tras la aplicación de la LOMCE. Sería muy peligroso convocar unas 


oposiciones y que luego la aplicación de la ley reduzca esos cuerpos.


Por tanto las oposiciones de secundaria 2014 son casi inviables. La junta ha optado por esta jugada sabiendolo. Pero esto no quita que como acabas de decir, secundaria queda con el culo al aire y nos pueda parecer mal, aunque por otra parte una oferta de 250 

plazas en secundaría entraría dentro de las convocatorias totalmente inaceptables que he dicho antes.


lo que yo creo que debemos pedir a esta altura de las cosas,es que el año que viene NO JUEGUEN CON NOSOTROS!!!que desde septiembre sepamos si va a haber opos o no,con cual temario,con o sin práctico y las especialidades que se convocarán,los sindicatos deben luchar para que de nuevo no pasemos lo del año anterior:cambios de temarios,gasto de academias,preparación de prácticos a ciegas,reglas claras por favor,espero que no volvamos a ser la pelota que se tiran unos a otros entre el PP y PSOE para ver cual tiene más
poder!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

El año pasado, más o menos por estas fechas, se decía lo mismo, y, ya veis lo que ha pasado. Somos números, no personas, no importa nuestra situación personal, les da todo igual. El año que viene por estas fechas pasará lo mismo: oposiciones sí/ oposiciones no. "yo quiero oposiciones"/"yo no quiero oposiciones." ¿Por qué los interinos no tienen que aprobar, y yo que saqué una notaza estoy en el paro?", "los interinos son unos vagos".
Creo que ya ni deberíamos escribir en el foro, con refrescar el año 2010, 2011, 2012, 2013, las respuestas serían las mismas, las peleas las mismas, y, la Junta riéndose de nosotros
: Re:secundaria derrotada
: olympe 15 February, 2013, 15:00:57 +01:00
Secundaria no ha sido derrotada ahora.Secundaria lleva siendo derrotada  paulatinamente en los ultimos 20 años, de tal manera que la profesion se ha quedado sin identidad, y cuando te quitan tu identidad, te han destruido como persona. Basta observar el progresivo menosprecio hacia la transmision de conocimientos, que es la base de la especializacion que caracteriza al profesional de secundaria.Si los conocimientos ya no cuentan, nuestro caracter de especialistas ya no cuenta. Las leyes educativas, ROC, presiones de la inspeccion, cursos del CEP, TODO, va en esa linea.Añadamos a esto la desaparicion de la carrera profesional que incentivaba al antiguo profesor de instituto a estudiar y mantenerse al dia en los conocimientos de su especialidad.Personalmente entré en la profesion hace 3 años sin haber pasado por la interinidad, pero descubrí que era una muy diferente a la que habia soñado y por la que me habia preparado, era (es)otra cosa, que todavia no me han explicado bien en que consiste.
Por lo tanto esto de las oposiciones es solo un ejemplo más del desprecio que lleva manifestando la administracion durante años hacia la antigua profesion de profesor de instituto.
Todavia recuerdo(2010) los cursos de practicas de funcionario en el CEP.Uno de los supuestos practicos consistia en crear una programacion de aula   multidisciplinar en un  laboratorio.Llamé a la responsable del CEP y le pregunté que como yo, con mi especialidad de idiomas, podia hacer semejante cosa.No supo que contestarme.Por supuesto tal supuesto era parte necesaria del recorrido para aprobar las practicas.Pero no supo que decir.
: Re:secundaria derrotada
: juanrr2000 15 February, 2013, 16:11:40 +01:00
: respublica  14 February, 2013, 21:59:11 +01:00
: juanrr2000  14 February, 2013, 20:36:00 +01:00
Me gustaria saber si estoy equivocado o no al pensar en el numero de plazas que, en teoria, deberian ser de secundaria. Me explico:
La tasa de reposición del año 2011 (segun el Gobierno para oposiciones del 2012) eran sobre unas 312 plazas. Supongo que en el año 2012 tambien habrá habido jubilaciones y bajas por otras causas y que para este 2013 igualmente. Si no va a haber oposiciones en 2014, ¿ quiere esto decir que nos van a dejar sin unas 800 ó 900 plazas, aproximadamente?.
Si esto fuese así es para acordarse de alguien.
Saludos

La CEJA en su comunicado dice que en 2014 sacará secundaria con lo máximo que le permitan, que todo parece ser seguirá limitado al 10% de las jubilaciones de 2013, es decir poco más de 200 plazas, y no se podrán sumar a ningún año más, porque las de secundaria de 2012 las han sumado ahora a las de primaria.

En resumen, que en secundaria hemos perdido 2.389 plazas de 2012 y a cambio tendremos 200 en 2014.


Saludos.

Gracias respublica por contestar.

: Re:secundaria derrotada
: linus 15 February, 2013, 16:18:17 +01:00
¿Y en esa supuesta convocatoria de 2014 de secundaria se podrían convocar especialidades que no se convocaron en 2012 o serían las mismas pero con el nº de plazas ajustado al 10%?
: Re:secundaria derrotada
: Conservatoril 15 February, 2013, 17:49:57 +01:00
: linus  15 February, 2013, 16:18:17 +01:00
¿Y en esa supuesta convocatoria de 2014 de secundaria se podrían convocar especialidades que no se convocaron en 2012 o serían las mismas pero con el nº de plazas ajustado al 10%?



En esa supuesta convocatoria de 2014 se podrán convocar las especialidades que la CEJA considere oportunas, siempre que entre todas no superen el límite de la tasa de reposición marcada por el gobierno, que todo hace pensar que será el 10%. Pero una vez que la junta va a renunciar a las oposiciones 2012 para acumular la tasa a 2013, esa convocatoria pasara a estar anulada a todos los efectos, y no influye para nada en las especialidades que se convoquen para la próxima oposición de secundaria, sea en 2014 o en 2020
: Re:secundaria derrotada
: Angel 2.0 15 February, 2013, 19:07:09 +01:00
Para los que no entendemos, "nos la han metido doblá".
: Re:secundaria derrotada
: carlosGH 16 February, 2013, 02:47:44 +01:00


jmcala, con lo de las vallas supongo que sabías  que era una exageración buscada.

Y puedes anlizar lo que te venga en gana ....con lomce, sin lomce .....con socialistas y con el pp.

A la mierda por muchos años las plazas de secundaria.


Si, jmcala...   la  gestión es importante. Muy importante.

Llevo mas de 24 años trabajando., he visto lo
: Re:secundaria derrotada
: carlosGH 16 February, 2013, 02:54:57 +01:00
he visto todo.
incluidas tus soflamas. No son nuevas.
: Re:secundaria derrotada
: jmcala 16 February, 2013, 08:11:27 +01:00
¿Soflamas? Perdona pero estás faltando al respeto. Tengo mi opinión, la expreso con respeto y la argumento. Quizás tú, en este caso, no puedas decir lo mismo.

Se nos cae la boca "defendiendo" la Escuela Pública pero no reparamos en que la mejor defensa de un servicio público cualquiera es exigir que su gestión sea exquisita y su rendimiento máximo. Yo no uso servicio alguno privado que exista como servicio público pero tampoco permito que con mis impuestos se me dé un servicio malo. ¿Por qué? Porque creo en los servicios públicos, porque estoy convencido de que es la mejor opción para todos y porque lo contrario es abonar el terreno a quienes quieren privatizarlo todo.

Nos podemos quejar, podemos patalear, pero no debemos dejar de razonar con los datos y la realidad que nos toca en cada instante. Una reducción de plantilla de 4500 profesores tiene que notarse en la calidad del servicio sí o sí. ¿Qué estamos haciendo para que se note? Lo que veo a mi alrededor son quejas estériles, argumentos peregrinos en muchos casos, iniciativas voluntariosas pero que quedan en nada... Incluso un grupo de valientes que se están movilizando por sus puestos de trabajo y que no tienen el apoyo ni del resto de los profesores que han sido eliminados del sistema.

Ya planteé en este mismo foro un tema sobre las próximas pruebas de diagnóstico y cómo buscar la manera de que nos sean útiles. El "aluvión" de respuestas me deja claro que el interés del personal va por otros derroteros. Seguimos mirando el dedo y no vemos la luna. Si te fastidia que alguien se empeñe en señalar más allá, carlosGH, es tu problema.

En un país en el que se indulta a los corruptos, en el que se provoca que prescriban los delitos, en el que se cambia la legislación para que puedan blanquear dinero los amigos chorizos de los que mandan, pero sin embargo se habla de "desnudos retributivos integrales" cuando los medios de comunicación lo exigen... En un país así sólo hay una forma de dar donde más duele a la clase política: provocar que tengan que explicar cómo un sistema que iba a tirones ha quedado parado, cómo un sistema que iba bien ha empeorado ostensiblemente.

Las plazas de Secundaria van a volver a ser lo que eran: dos por tribunal y a pelearse a lo bestia. Se ha acabado el plan diseñado por la CEJA para estabilizar sus plantillas. ¿Que eso ofende a alguien? Pues mala suerte pero es lo que hay. Serán plazas de especialidades "troncales" para no pillarse los dedos con la futura LOMCE.

Leo y escucho por aquí y por allá a personas con mucha voluntad que reclaman movilizaciones. ¿Me puede decir alguien para qué sirven? Basta ver lo que ha pasado en Madrid con la sanidad y el plan de privatizar hospitales. También en Madrid comenzaron los recortes en Educación y nació la marea verde; ¿se han dado pasos atrás? En astilleros también han estado en lucha, ¿tienen más pedidos? La marea negra de los mineros fue emocionante, ¿consiguieron lo que pedían? En Sevilla han liado la mundial los trabajadores de la basura y les han bajado el 3,5% en lugar del 5% pero, ¿alguien se ha parado a hacer las cuentas de cuánto les va a costar el medio mes de huelga y cuánto supone eso en sus nóminas del año en vigor, que es lo que dura el acuerdo?

Hay que PENSAR para reaccionar a lo que estamos viviendo. Hay que analizar, con la realidad como marco, para lograr descubrir nuevas vías. La LOMCE sigue su curso porque el sistema educativo público actual es una mierda. ¿Significa eso que no se está de acuerdo con lo público? ¡En absoluto! Empecinarse en mantener algo que no funciona es la mejor manera de cargárselo porque es dar argumentos a quienes lo quieren liquidar. Ellos, lo que mandan, han movido ficha, ¿qué estamos haciendo nosotros? Pues nos hemos levantado del tablero, nos hemos ido a la barra del bar y nos estamos ciscando en todo lo que se menea. Si seguimos así, perderemos la partida. La clave está en evidenciar que esas medidas de racionalización del gasto implican que los hijos de los votantes están dejando de aprender como antes, que su nivel de desánimo ha crecido, que los indicadores nacionales e internacionales han empeorado. Para mí esa es la jugada que corresponde al movimiento que ellos han hecho.

Prefiero seguir en la mesa, pensando nuevos movimientos observando cómo están la piezas en el tablero, en lugar de irme a dar voces a otro lado. Llama a mi actitud como quieras, carlosGH, pero no dudes que yo también tengo calificativos para expresar lo que me parece tu comentario y tu actitud en este tema.
: Re:secundaria derrotada
: linus 16 February, 2013, 08:32:16 +01:00
Una duda que me surge:

¿Se podría negociar postponer oposiciones de secundaria hasta 2016 (año de elecciones) acumulando 2014 y 2016?

Es más,

¿Se podría negociar y fijar ahora una oferta de empleo de secundaria para 2016 y así tener un tiempo de preparación razonable y no hacer las cosas de forma improvisada?

Más que nada para poder dedicarnos a estudiar otras cosas mientras tanto y emplear el tiempo de una manera productiva. Así, se podría afrontar una convocatoria con unas posibilidades algo más realistas.

Nota: Comprendo que haya personas que discrepen con mi idea, pero estar en una lista sin posibilidades de trabajar tampoco sirve de mucho.

Saludos
: Re:secundaria derrotada
: Conchir 16 February, 2013, 09:52:35 +01:00
Después de la gran putada que han hecho (no quiero entrar porque me pongo mala) es que podrían tener la decencia, si es que tienen algo, de no seguir jugando con nosotros. Como bien dice Linus y aguafresca, creo que como mínimo nos deben una contestación clara sobre qué va a pasar con la convocatoria del año que viene como muy tarde en Septiembre. Somos muchos los que estamos en paro y con situaciones económicas bastante malas como para malgastar el tiempo y dinero en academias, cursos y demás que luego no sirvan para nada. Así poder cosas más "productivas" y no estar hasta el año que viene por estas fechas: "¿¿¿¿habrá oposiciones, no habrá, sacarán plazas de mi especialidad, no sacarán, estudio, no estudio, temario antiguo, cambiarán temario, modelo de examen...????" es un sin vivir constante!!!
: Re:secundaria derrotada
: carlosGH 16 February, 2013, 10:09:13 +01:00


  Quiero pedir disculpas públicamente a Jmcala. No he sabido encajar una opinión diferente y por eso califiqué como soflama un argumento diferente al mio.

Está claro que defendemos lo mismo: la escuela.

Lo siento de veras.
: Re:secundaria derrotada
: jmcala 16 February, 2013, 10:53:42 +01:00
Te honra mucho tu gesto y quiero que sepas que te has ganado mi respeto. Gracias, carlosGH.
: Re:secundaria derrotada
: jmcala 16 February, 2013, 10:59:44 +01:00
: linus  16 February, 2013, 08:32:16 +01:00
Una duda que me surge:

¿Se podría negociar postponer oposiciones de secundaria hasta 2016 (año de elecciones) acumulando 2014 y 2016?

Es más,

¿Se podría negociar y fijar ahora una oferta de empleo de secundaria para 2016 y así tener un tiempo de preparación razonable y no hacer las cosas de forma improvisada?

Más que nada para poder dedicarnos a estudiar otras cosas mientras tanto y emplear el tiempo de una manera productiva. Así, se podría afrontar una convocatoria con unas posibilidades algo más realistas.

Nota: Comprendo que haya personas que discrepen con mi idea, pero estar en una lista sin posibilidades de trabajar tampoco sirve de mucho.

Saludos

Si la CEJA permitiese esa negociación sería una buena opción. Se podrían acumular plazas para hacer lo que Conservatoril proponía y hacer convocatorias con un número de plazas significativo. El problema que le veo a esta propuesta es que la Junta de Andalucía tiene la excusa perfecta para negarse a esa negociación invocando el famoso 5% de personal temporal que marca la UE.

Quizás soy muy malpensado pero me parece que la Junta de Andalucía lleva tiempo recortando y sacándose las castañas del fuego a costa de echar la culpa a los otros y a sus leyes. Cada vez se parecen más a ciertos partidos nacionalistas periféricos.
: Re:secundaria derrotada
: Conservatoril 16 February, 2013, 11:32:45 +01:00
jmcala, un par de matizaciones sobre lo que has escrito en los últimos post.

s]Sobre el 5% de personal temporal[/s]

En serio, que esto se lo salta la junta en cuanto las circunstancias lo hacen aconsejable. Se lo saltó durante años antes de la transitoria, y lo volverá a hacer si la tasa de reposición sigue en el 10% muchos años.

Sobre si las movilizaciones sirven para algo

Como es bien sabido en este foro, ando metido en asociaciones de interinos y estoy activo en ese frente. No puedo admitir que digas que las movilizaciones no sirven para nada.

Yo estoy de acuerdo en una cosa,  y la he hablado con muchos compañeros y miembros de sindicatos. Las movilizaciones surten su efecto si están bien pensadas, bien secundadas y bien ejecutadas. Si hacemos treinta actividades cada semana, pero ninguna de ellas de entidad, son contraproducentes porque se muestra debilidad al verse cuatro gatos en cada movilización, y además la prensa y la opinión pública se cansa del mismo tema. Yo en eso estoy de acuerdo y así se lo intento razonar a muchos compañeros.

Ahora bien; hay una distancia muy grande entre esto que digo, y plantear la inutilidad de las movilizaciones. Los trabajadores de la limpieza de sevilla sí han conseguido algo. En el momento en que se consigue que la rebaja no sea del 5, sino del 3,5, ya han conseguido algo. Precisamente los de astilleros y minería.... esos han conseguido muchísimas cosas mediante la movilización. Los mineros incluso consiguen que se mantengan abiertas minas que no son rentables, los astilleros consiguen que se prejubile al personal con 50 años..... creo que muchos ámbitos laborales han conseguido mediante la movilización cosas que son mucho más importantes que las reivindicaciones de nuestro gremio.


En nuestro ámbito también se han conseguido cosas. Se consiguió, para empezar, acabar con el decreto 302.  Ahora la lucha es otra y es casi igual de complicada, la vuelta de 4500 vacantes desaparecidas por los recortes, la amenaza de la LOMCE, etc etc. Pero no es justo que digas que no se consigue nada mediante la movilización. Movilización que no solamente tiene que ser la de estar en una concentración tras una pancarta, sino que también se consigue mediante la vía política y sindical, presionando a los partidos y sindicatos como estamos haciendo desde varios colectivos.

: Re:secundaria derrotada
: jmcala 16 February, 2013, 17:17:31 +01:00
Quizás pueda parecer injusto tal y como he expresado mi opinión, Conservatoril, pero estoy convencido de que este tipo de protestas sirven cada vez de menos porque uno de los efectos de la pertenencia a la UE es la difuminación aun mayor de las responsabilidades. Está claro que la Junta de Andalucía se salta la normativa a la torera cuando quiere pero no es menos cierto que la usa como coartada tantas o más veces. No dudo de que usará ese 5% como excusa para convocar oposiciones con un número de plazas muy pequeño, si así lo necesita.

Los mineros no han conseguido su propósito porque es la propia UE la que prohíbe a España que se siga subvencionando una actividad ruinosa. Y es que el carbón español es absurdo que se siga extrayendo desde hace tanto tiempo. Suena fatal porque implica una reconversión brutal de un sector entero pero no hay más remedio que hacerlo. Nadie dejaría las luces de su casa encendidas todo el día con el pretexto de que la compañía de la luz no despida a ningún trabajador.

En Madrid las protestas no han servido para el propósito que se iniciaron porque los políticos no han escuchado nada ni a nadie. ¿Por qué? Porque en España cada elección es un cheque en blanco por cuatro años. ¿Cómo se podría luchar sin necesidad de ese tipo de "movilizaciones"? Por ejemplo haciendo grupos de electores, gente que se compromete a emitir uno u otro voto en función de cómo se hagan las políticas. ¿Qué pasaría si todos los parados de este país se propusiesen votar al partido que los tuviera en cuenta? Que serían un colectivo que podría y quitaría gobiernos, así de claro. Y eso sería lo que provocaría que los políticos dejaran de dormir tranquilos.

Los funcionarios podríamos hacer algo parecido.
: Re:secundaria derrotada
: BELENBELEN 16 February, 2013, 18:23:06 +01:00
: carlosGH  15 February, 2013, 06:37:16 +01:00


  Llegados a este punto, es obvio que se consolida la destrucción de empleo en secundaria, es necesario que los sindicatos luchen.

  El papel de los sindicatos, indispensable dentro de nuestro sistema, es vigilar por las condiciones laborales así como defender el empleo de sus trabajadores; no se puede consentir el despido de más de 4500 empleos en secundaria y observar en las mesas sectoriales como se consolida ese despido teniendo en cuenta que va para largo la creación de empleo en secundaria, tal y como se ve con una clarísima congelación de las oposiciones en secundaria (parasán muchos años hasta que veamos una oferta de empleo en el sector).

  Así que hay que moverse y conseguir que el dichoso aumento de las dos horas en la carga docente, pasen a guardias apoyos tutorias varias o lo que sea, vigilancia de vallas si es necesario, y conseguir que vuelvan los compañeros que fueron despedidos; se les está condenado a ser parados de larguísima duración.

Y la comparativa con primaria puede no gustar...pero es inevitable; no han sufrido el recorte de su plantilla y han obtenido dos convocatorias más de oposiciones.  A veces pienso que secundaria jamás estuvo bien representada ni dentro de la administración, ni en los sindicatos, ni en los ceps..Y se han tomado históricamente muchas decisiones en educación bajo el prisma de primaria, porque los maestros si han estado claramente representados en la administración, en los ceps, en los sindicatos....
Totalmente de acuerdo. Ni siquiera en el número de convocatorias trasitorias tuvimos igualdad con primaria y ahora también nos roban las plazas de tasa de reposición.
: Re:secundaria derrotada
: anapastor123 16 February, 2013, 18:53:33 +01:00
: respublica  14 February, 2013, 21:57:23 +01:00
: Conservatoril  14 February, 2013, 21:19:54 +01:00
También creo que no vamos a ver ofertas de 2389 plazas en el futuro. Porque simplemente no las vamos a ver en unos años. Y eso ya no me parece bien, por lo que te comentaba antes: debe haber oposiciones cada dos años, con ofertas razonables. Y si no pueden ser razonables, como no es razonable la de este año (80 plazas para primaria), pues mejor no hay oposiciones y punto.

Lo que yo decía. Pues nada que no haya oposiciones nunca y así los que tenéis vacante podéis estar más tranquilos ¿verdad? Es una postura muy razonable.

El único problema de ese razonamiento es que eso mismo debieron pensar muchos el año pasado y este año están en el paro.

Veremos lo que pasa el siguiente, porque quizás el PP imponga en el estatuto docente dentro de tres meses una ordenación en bolsa por nota para todo el país, para que sólo entren "los mejores" y la Junta convoque 250 plazas en secundaria. Quizás entonces los razonamientos cambien.


Saludos.

Qué hartón de siempre lo miiiismooooo!
Qué no! que los que no querían opos el curso pasado no era porque quisieran estar tranquilos con sus vacantes y ahora lloran amargamente porque no las tienen! Que no son gente egoista que ahora se arrepiente de su tremendo error, no es así de simple.

Los que clamaban por el no a las opos 2012 lo hacían por muchas circunstancias:
- Existía el D302. Teniemos a cientos de compañeros maestros encerrados en la catedral por su causa y sabíamos que caeríamos muchos más
- Por los continuos cambios de temario que imposibilitaban ir medianamente preparado. Yo quiero opos, pero no una lotería en la que se sortean plazas.
- Porque el número de plazas en algunas especialidades era irrosorio (veasé informática, que tras no haberse convocado desde 2008, eran 10 plazas)
- Por efecto llamada...
etc etc etc

Cada uno tenía sus motivos, y no eran pocos ni banales. Yo querría esas opos con las 300 plazas que había para mi especialidad. Ojalá las pillara! Mi NO rotundo fue hasta la derogación del decreto...luego veía que las condiciones no eran las propicias, pero también admitía que quizás era la última oportunidad de ver una oferta así. Pero las circunstancias de cada uno son distintas, las de cada especialidad son diferentes. Querría esas oposiciones pero SIN DECRETO, y con un TEMARIO definido a un año vista. Y si la oferta es más pequeña, también la quiero, pero en esas condiciones
: Re:secundaria derrotada
: linus 16 February, 2013, 21:16:46 +01:00
Por no hablar de los que pertenecemos a especialidades minoritarias de la FP y tenemos que cambiar de especialidad en la oposición en abril o jugar a videntes, mientras nos jugamos el permanecer en listas mediante el 302.
: Re:secundaria derrotada
: isabelchu 16 February, 2013, 21:51:20 +01:00
: DEJAN  14 February, 2013, 13:49:16 +01:00
Al sumar tasa reposicion y devolver las tasas todo nuestro futuro acabo , podria decir mil cosas de como se ha llevado esto pero paso solo queda recoger dinero y ver si alguien ofrece un curro para poder comer durante bastantes años ,por cierto al sindidicato CSIF que se da golpe pecho por devolucion ha pensado que al unir las tasas nos hunde ,¿pensasteis sindicatos año pasado en que convocatoria acabaria asi?
Bueno yo aqui ya me queda poco o nada  que aportar solo la vision de padre pero no suele interesar aqui solo interesan evolucion bolsas y algunos temas puntuales , OS LEERE pero mis aportaciones no tienen sentido ya , dar las gracias a los que me aguanteis y pido disculpas a quien crispe los nervios alguna  vez
UN SALUDO Y SUERTE DOCENTES
ÁNIMOOOOOOO siempre hay un camino....mi consejo?que busques al menos por ahora otro camino..q luches y q no merece la pena este sufrimiento....ya verás como te espera algo muy bonito..cd todo mejore..a intentarlo y mientras pasa de esto y se felìzz
: Re:secundaria derrotada
: fonta 18 February, 2013, 11:53:27 +01:00
    Está claro. Ahora convocan primaria con todo lo que pueden y el año que vienen seguirán perpetuando la crispación entre los profesores de secundaria. Oferta irrisoria, pocas especialidades, pero... ellos cobrarán las tasas, que es lo que les importa.
: Re:secundaria derrotada
: mestizo 19 February, 2013, 16:26:58 +01:00
Al año que viene habrá opos de Secundaria, no me cabe la menor duda, y las habrá con un numero irrisorio de plazas.
El motivo es que esto interesa a la Junta y a la mayoría de los sindicatos. A la vista esta lo que ha pasado este año con primaria