ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : alquian 16 February, 2013, 15:45:12 +01:00

: Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: alquian 16 February, 2013, 15:45:12 +01:00
Algunos sindicatos están moviendo hilos para que nos reconozcan un complemento específico que actualmente reciben los maestros por el simple hecho de impartir docencia en secundaria. Serían unos 120 € mensuales y podemos reclamar cuatro años atrás, en total unos 5700 eurillos. Solo lo podrán solicitar los docentes que impartan clase a alumnos de primer ciclo de secundaria. Hay varias sentencias favorables por agravio comparativo. Si metéis el asunto en el google podréis ver que sindicatos se están moviendo. Un saludo.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: ontigar 16 February, 2013, 19:49:40 +01:00
me gustaria que me informaran mas
¿no lo hace ustea?
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 16 February, 2013, 23:51:58 +01:00
Quisiera que alguien me explicara esto

Profesorado de secundaria cobra el nivel 24 como complemento de destino. Sueldo de A1, Complemento específico de A1

Maestros cobran el nivel 21 como complemento de destino sueldo A2, complemento expecífico A2, excepto el que imparte en secundaria, que cobra el nivel 24. Sueldo A2, complemento especifico de A2.

Ningún maestro cobra un complemento de 120€ por impartir en secundaria.

Si ningún maestro cobra más que un profesor de secundaria en ningun concepto, qué se reclama?

Ojo, no quiero criticar nada, pero no entiendo la reclamación.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: alquian 17 February, 2013, 00:30:47 +01:00
ahora mismo el sindicato que lo mueve en Andalucía es el csif podéis verlo en su web, pronto tendrán reuniones informativas. Anpe hace lo mismo en otras comunidades. Lo que se reclama es que a los maestros además del complemento específico A2 cobran un complemento específico por impartir clase en el segundo ciclo de secundaria. Es decir cobran igual que los de secundaria pero son maestros de primaria. Eso es lo que han reconocido algunas sentencias y tenemos derecho a reclamar el complemento específico por dar en el primer ciclo de secundaria (120 euros/mes). Por lo visto este concepto lo deberían haber metido en el sueldo base de los maestros y no como un complemento aparte, en fin, una equivocación de la que nos podemos beneficiar los demás.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 17 February, 2013, 00:47:51 +01:00
Vuelvo a repetir

Los maestros en secundaria no tienen un complemento de 120 euros, tienen un complemento de destino de nivel 24, en vez del 21 como el resto de maestros en centros de primaria.

Que la direferencia entre el nivel 24 y el nivel 21 sea de unos 110 euros, no de 120, no quiere decir que cobren un complemento aparte.

Repito la pregunta, porque sigue sin explicarseme, si un maestro en secundaria cobra el nivel 24 en el complemento de DESTINO, como lo hace un profesor de secundaria, FP, ERES... pero su sueldo es A2 en vez de A1, su complemento específico es A2 en vez de A1, que es lo que cobran de más que no cobra un profesor de secundaria, para que este pueda cobrarlo?

: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: holasoylaica 17 February, 2013, 12:05:08 +01:00
: ontigar  16 February, 2013, 19:49:40 +01:00
me gustaria que me informaran mas
¿no lo hace ustea?


16-11-10] ¿Reclamación económica de profesorado de IES para homologación con maestros en secundaria?

Existe una circular bajo el título "Complemento de Profesores" circulando por los IES en la que se invita al profesorado PES a iniciar procedimientos de reclamación de cantidades por diferencias retributivas, tanto en vía administrativa y como en vía judicial durante un período máximo de cinco años y a razón de 1.200 euros por curso académico. En la misma se hace un ofrecimiento de asesoramiento jurídico a los PES que imparten 1º y 2º de la ESO para reclamar el complemento que cobran los funcionarios del Cuerpo de Maestros adscritos al primer ciclo de Secundaria siguiendo el contenido de la Sentencia del TS de 18-6-10 Recurso de casación 12/08 que confirma a su vez, la Sentencia del TSJ-Asturias nº 323/07 de 20-12-2007.

En algunas Comunidades Autónomas, Asturias y Madrid entre ellas, venían abonando a  los maestros adscritos a la ESO un componente del complemento específico que no percibían los Profesores de E. Secundaria que ocupaban el mismo tipo de puesto de trabajo. Por lo que en la práctica venían percibiendo un complemento específico más alto (unos 115 euros mensuales) que los Profesores de Enseñanza Secundaria. El complemento específico está creado para retribuir el puesto de trabajo que se ocupa (art . 23 de la Ley 30/84).

Las citadas sentencias vienen a establecer que los Profesores de Enseñanza Secundaria que ocupan los mismos puestos que los Maestros tienen el derecho a cobrar el mismo complemento específico que cobran los Maestros, lo que es lógico teniendo en cuenta la definición de complemento específico.

En Andalucía los Profesores de Enseñanza Secundaria cobran el mismo complemento específico que los Maestros en dicho nivel, luego no cabe la aplicación de las citadas sentencias.

Cuando en 1991 se negoció este tema en Andalucía se acordó, gracias a CC.OO. que los Maestros que permanecían en la ESO cobrarían una cantidad equivalente a la diferencia entre los complementos de destino 24 y 21. Y en la práctica, en la nómina, se expone  como nivel 24. Así, en  las nóminas de los Maestros que ocupan puestos de la ESO se observa  que tienen la misma cuantía en el complemento de destino y en el específico que los Profesores de Secundaria.

Por lo tanto, según la doctrina de las citadas sentencias no cabe reclamación alguna porque los Profesores de Enseñanza Secundaria tienen el mismo complemento específico que los Maestros destinados en la ESO. No ganan menos, luego no cabe reclamar la diferencia.

El Gobierno de Madrid también había seguido el criterio del de Asturias. Tras la sentencia del Tribunal Supremo ha cambiado  repentinamente la norma que regula las retribuciones de los docentes y  ha suprimido el componente del complemento específico que cobraban los Maestros en la ESO y se han creado otro complemento  (no específico), llamado "compensatorio", posiblemente para evitar las reclamaciones que se hubieran generado.

En conclusión, los supuestos de hecho relacionados en las sentencias tanto de la TSJ-Asturias, como la confirmatoria del TS, no se dan en la comunidad autónoma andaluza,  porque el incremento salarial pactado para los Maestros en la ESO en 1991 no se incluyó en el complemento específic.


No afecta a Andalucía.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: holasoylaica 17 February, 2013, 12:14:05 +01:00
Esta es la dirección de la anterior información: http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=3&d=177 (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=3&d=177)
La noticia tiene fecha 17/02/2013
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: pepote2002 17 February, 2013, 12:53:34 +01:00
: holasoylaica  17 February, 2013, 12:14:05 +01:00
Esta es la dirección de la anterior información: http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=3&d=177 (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=3&d=177)
La noticia tiene fecha 17/02/2013

¿Es un error? Yo no veo esa información, las últimas entradas en la web de cc.oo. son del 15-02-13 y no del 17-02-13.

: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: holasoylaica 17 February, 2013, 13:28:26 +01:00

¿Es un error? Yo no veo esa información, las últimas entradas en la web de cc.oo. son del 15-02-13 y no del 17-02-13.
[/quote]

Pepote escribe en google: [16-11-10] ¿Reclamación económica de profesorado de IES para homologación con maestros en secundaria? CCOO
A ver si te sale así.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: linus 17 February, 2013, 17:17:21 +01:00
: FLAFLI  17 February, 2013, 00:47:51 +01:00
Vuelvo a repetir

Los maestros en secundaria no tienen un complemento de 120 euros, tienen un complemento de destino de nivel 24, en vez del 21 como el resto de maestros en centros de primaria.

Que la direferencia entre el nivel 24 y el nivel 21 sea de unos 110 euros, no de 120, no quiere decir que cobren un complemento aparte.

Repito la pregunta, porque sigue sin explicarseme, si un maestro en secundaria cobra el nivel 24 en el complemento de DESTINO, como lo hace un profesor de secundaria, FP, ERES... pero su sueldo es A2 en vez de A1, su complemento específico es A2 en vez de A1, que es lo que cobran de más que no cobra un profesor de secundaria, para que este pueda cobrarlo?

Yo tenía entendido que los maestros en IES cobran como los profesores técnicos de FP, que son también de nivel A2.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 17 February, 2013, 17:51:14 +01:00
Así es. Salvo que cobra 2 euros menos por c. básico.


                               SUELDO     C. DESTINO     C. BASICO       TRIENIOS

Maestros en CEIP        958,98        473,35            561,02            34,77
Maestros en Secun.     958,98        582,92            561,02            34,77
PROF. FP                    958,98        582,92            563,30            34,77
PROF. SECUNDA         1109,05        582,92            563,30           42,65

No existe ningún complemento propio para maestros en secundaria, simplemente que cobran el mismo complemento de destino que tiene todo el profesorado que hay en secundaria.

Un poco de historia.

Con la llegada de la LOGSE, la EGB desaparece, de cuyos 8 cursos, 6 se integran en primaria, y 7º y 8º en secundaria. Ante esta situación, al profesorado de 7º y 8º se le ofrece la posibilidad de seguir en primaria o pasar a secundaria. Aquellos que pasan a secundaria, se les asegura tener el mismo complemento de destino, regulado en una orden de 1991, y como solo daban clase en 2 cursos (7º y 8º) se les limita su docencia al 1º ciclo de la ESO. Sin embargo, con el paso del tiempo, otro tipo de profesorado, con las especialdiades de AL y PT también se han  integrado en secundaria, y dan clases a cualquier alumno de la ESO, de 1º a 4º, ellos también cobran el complemento de destino de secundaria.

En Andalucía, no existe ningún complemento que pague al maestro en secundaria que no cobre el profesorado de secundaria. Es más, un maestro de matemáticas que imparte en 1º y 2º de la ESO, y otro compañero que también imparte en esos cursos pero es profesor de secundaria, aún realizando el mismo trabajo, el 2º cobra más por tener un sueldo mayor, así como los trienios. La diferencia en el complemento básico es insignificante.

Por eso no entiendo la razón de esta reclamación, pues sería como pedir que se pague una parte otra vez por lo mismo.

Si al maestro se le diera otro complemento distinto, entendería la reclamación.

Por eso me gustaría que alguien explicara el porqué de dicha reclamación, si lo que se quiere reclamar, ya lo está cobrando.



: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: hlnaac 21 February, 2013, 19:30:49 +01:00
Hola:
Soy secretaria de un centro y hoy me han empezado a pedir certificados para reclamar este complemento pero por lo que he leído aquí y en ccoo no va a servir para cobrar más.
Ojalá.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 22 February, 2013, 10:41:25 +01:00
Parece ser que la reclamación no se ha ganado en Andalucía, sino en otra comunidad, donde la regulación es distinta.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: EOS 07 March, 2013, 18:28:17 +01:00
A mí me han comentado en CSIF que sí se puede reclamar, se necesitan las certificados de haber dado clase en 1º o 2º de Eso estos últimos cuatro años.

¿Qué hacemos entonces? ¿Reclamamos? ¿No reclamamos?

No entiendo cómo en un sindicato te dicen que sí se puede reclamar y en otro que no corresponde esa reclamación.

¿Alguien nos puede aclarar esta cuestión  con la ley en la que se "niveló" los complementos de maestro y profesores en Andalucía?

Gracias.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: sevi11 07 March, 2013, 19:01:04 +01:00
Buscad "tabla retribuciones 2006 andalucia profesorado" en google, dadle al primer enlace (de STES), y os saldrá una tabla donde podréis comprobar que ya en 2006 en Andalucía los maestros que estaban en secundaria cobraban lo mismo (y no más) que los profesores de Secundaria. Yo creo que las sentencias serán de otras comunidades donde sí hay diferencias entre los dos complementos, pero en Andalucía no es el caso.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: alquian 07 March, 2013, 22:44:04 +01:00
Hoy ha venido el liberado del csif anunciando que podemos reclamar esos 109€ mensuales cuatro años atrás. Me ha comentado que ya hay 20 sentencias favorables en Andalucía. Por lo que sé Anpe y Csif son los que se están moviendo. En mi centro ha habido un revuelo con esto y todos estamos solicitando los documentos necesarios para iniciar la reclamación. El problema es que te cobran 20 € por iniciar el proceso si no eres afiliado y además se llevan un porcentaje de lo que te ingresen. También le pregunté que qué pasaba con el sueldo una vez que ganes el proceso y me dijo que si gano mi sueldo subirá en 109€. Un saludo.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: Profesor 07 March, 2013, 23:47:31 +01:00
Más info sobre esto último please. ¿dónde está esa información más detallada?
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 08 March, 2013, 00:59:01 +01:00
También comentan que si se pierde se pagan costas?
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: Profesor 08 March, 2013, 12:17:27 +01:00
Pero se entiende que si ya hay sentencias ganadas hay jurisprudencia.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: jmcala 08 March, 2013, 16:26:37 +01:00
A lo peor digo una chorrada pero creo que eso del complemento es algo que llevaban tiempo reclamando los maestros que están en los CEPER y los SEPER dando clases a alumnos de Secundaria que están preparando las pruebas de obtención del título de ESO o los accesos a los ciclos formativos.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 08 March, 2013, 16:27:50 +01:00
Las sentencias de este tipo nunca crean jurisprudencia, solamente las de altas instancias, como Tribunal supremo o constitucional. Los tribunales de lo contencioso administrativo nunca, y se ha dado el caso, cuando USTEA empezó a ganar los trienios con anterioridad a 2007, que en un tribunal contencioso siempre los negaba, y en el de al lado los aceptaba, hasta que ya llegó la jurisprudencia del TJUE.

Saludos
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 08 March, 2013, 16:34:20 +01:00
: jmcala  08 March, 2013, 16:26:37 +01:00
A lo peor digo una chorrada pero creo que eso del complemento es algo que llevaban tiempo reclamando los maestros que están en los CEPER y los SEPER dando clases a alumnos de Secundaria que están preparando las pruebas de obtención del título de ESO o los accesos a los ciclos formativos.

Es que ahora se daría esa paradoja, que los maestros que no lo cobraban lo reclaman por igualdad de derechos al realizar el mismo trabajo, mientras que los compañeros de secundaria que supuestamente hayan ganado esta sentencia lo cobrarían, pero el caso es que lo cobran doble.

Personalmente pienso que este recurso tiene los días contados, el que en un tribunal de lo contencioso se haya podido ganar, no significa que eso vaya a ser así en todos, de echo la CEJA en la pasada mesa comentó que en Almería se habían perdido todos.

La junta se habrá puesto las pilas, y el argumento es fácil para tirárselo a quien reclame, no se puede cobrar 2 veces por el mismo trabajo, y ese dinero ya lo están cobrando, para cobrarlo nuevamente.

Lo que no me gusta de la acción por la cual CSIF, ANPE y ahora CCOO es que se están dedicando a acaparar recursos, donde la gente no afiliada paga 20 euros, pero no se les dice que si pierden pagan costas y son más de 500 euros.

Cada uno es libre, pero esto no es un derecho para ganarlo, como es los sexenios para los interinos, es una estafa o burla judicial, porque el mismo compañero de secundaria que haya trabajado en 2º ciclo, con este criterio gana menos dinero, en base a qué?

Saludos
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: yelmo 09 March, 2013, 19:50:44 +01:00
: FLAFLI  08 March, 2013, 16:27:50 +01:00
Las sentencias de este tipo nunca crean jurisprudencia, solamente las de altas instancias, como Tribunal supremo o constitucional. Los tribunales de lo contencioso administrativo nunca, y se ha dado el caso, cuando USTEA empezó a ganar los trienios con anterioridad a 2007, que en un tribunal contencioso siempre los negaba, y en el de al lado los aceptaba, hasta que ya llegó la jurisprudencia del TJUE.

Saludos

Efectivamente esos son los órganos que, en sentido estricto, crean jurisprudencia. Pero no todo llega a ellos, así que a veces el criterio que siguen otros tribunales se toma también como tal.

Ha llegado a mis manos información de uno de esos sindicatos que invitan a iniciar los procesos y sí te advierten de que el criterio seguido por los tribunales a favor de ese suplemento no tiene porqué ser seguido por otros. También te informan de que se puede perder el recurso (y con ello dinero).

Yo no puedo entender muy bien tampoco eso de que alguien de secundaria cobre más si imparte clases a 1º y 2º que otro que da Bachillerato. Pero tampoco entenderé nunca por qué esos maestros que optaron por quedarse en secundaria han de cobrar más que sus compañeros que se quedaron en primaria; ¿acaso no vino a significar un cambio de 7º y 8º por 1º y 2º de ESO? Si ya cobraban lo que cobraban por 7º y 8º, ¿por qué después debían cobrar más? ¿por aguantar a compañeros de secundaria? Sin olvidar que esa oferta para quedarse en los centros de secundaria, tenía también la finalidad de evitar desplazamientos (lo que no cabe duda a muchos no les gustaría).

En fin, que yo, que soy de secundaria no lo considero (el que los maestros cobren dicho complemento) un agravio para los que somos de secundaria sino, en todo caso, más bien un agravio para el resto de sus compañeros de primaria.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: EOS 10 March, 2013, 18:20:28 +01:00
Muchísimas gracias por todo.

Yo no veo clara la información que dan los sindicatos que animan a reclamar, creo que no está bien que recauden 20 euros solo por iniciar el proceso, se lleven el 12 % si se gana pero te dejen solo y pagando 600 o 700 euros si pierdes.

Hay unión para recoger dinero pero si se pierde el profesor se queda solo.

Yo no pienso reclamar.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: juanbau 10 March, 2013, 19:36:54 +01:00
Es una reclamación absurda, no tiene ningun sentido, los Profesores de Secundaria somos Nivel 24 y ya nos están pagando por eso, por lo tanto no podemos pedir un complemento por dar clases en 1º y 2º ESO, ya se nos paga el complemento desde que el día que comenzamos a trabajar como Profesores de Secundaria.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: Profesor 10 March, 2013, 22:21:48 +01:00
: FLAFLI  08 March, 2013, 16:34:20 +01:00
: jmcala  08 March, 2013, 16:26:37 +01:00
A lo peor digo una chorrada pero creo que eso del complemento es algo que llevaban tiempo reclamando los maestros que están en los CEPER y los SEPER dando clases a alumnos de Secundaria que están preparando las pruebas de obtención del título de ESO o los accesos a los ciclos formativos.

Es que ahora se daría esa paradoja, que los maestros que no lo cobraban lo reclaman por igualdad de derechos al realizar el mismo trabajo, mientras que los compañeros de secundaria que supuestamente hayan ganado esta sentencia lo cobrarían, pero el caso es que lo cobran doble.

Personalmente pienso que este recurso tiene los días contados, el que en un tribunal de lo contencioso se haya podido ganar, no significa que eso vaya a ser así en todos, de echo la CEJA en la pasada mesa comentó que en Almería se habían perdido todos.

La junta se habrá puesto las pilas, y el argumento es fácil para tirárselo a quien reclame, no se puede cobrar 2 veces por el mismo trabajo, y ese dinero ya lo están cobrando, para cobrarlo nuevamente.

Lo que no me gusta de la acción por la cual CSIF, ANPE y ahora CCOO es que se están dedicando a acaparar recursos, donde la gente no afiliada paga 20 euros, pero no se les dice que si pierden pagan costas y son más de 500 euros.

Cada uno es libre, pero esto no es un derecho para ganarlo, como es los sexenios para los interinos, es una estafa o burla judicial, porque el mismo compañero de secundaria que haya trabajado en 2º ciclo, con este criterio gana menos dinero, en base a qué?

Saludos

Bueno, eso de hacer el mismo trabajo... paro de hablar porque sube el pan. Pero dejo unos apuntes, yo del I.E.S , la maestra del CEPER, "compartimos" enseñanza semipresencial.

El que hace los exámenes: yo.
El que hace las correcciones de tareas y exámenes todos los alumnos: yo.
El que pone las notas y hace las medias: yo.
En que pone los trabajos y tareas en la plataforma online: yo.
¿Quién es el máximo responsable? Yo.
¿ A quién le vienen todas las protestas y reclamaciones? A mí 

y un largo etc.

¿Y los del CEPER cobran lo mismo? 



Pues deberían repartir el trabajo al 50%, que creo que me como el 90% por cobrar la misma mierda, cada vez menos.

En fin...subió el pan.

: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: Profesor 10 March, 2013, 22:26:44 +01:00
Como no puedo editar, aclaro que es así en la enseñanza semipresencial: el profesor de secundaria es el que lleva todo el peso del trabajo. Razón de los maestros del CEPER hasta ahora "para eso lo cobráis". y así dice la normativa.  Una injusticia.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: jmcala 11 March, 2013, 06:12:38 +01:00
Tienes toda la razón. He estado dos años con la Semipresencial y son los institutos los que tienen todo el peso de las materias. Pero no es menos cierto que en los SEPER, que suelen ser mucho más pequeños, hay maestros que están haciendo un trabajo excepcional y se está comiendo cosas que no les corresponden sólo por ayudar a las personas que quieren obtener un título de la ESO o acceder a un grado. Y ahí sí creo que hay que corresponder desde el punto de vista económico para que esos profesionales sean recompensados.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: javico 20 March, 2013, 16:15:31 +01:00
Aquí la cuestión es muy sencilla:
si es tan injusta esta reclamación ¿en qué se han basado los tribunales que la han dado por buena?
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: Hammerhand 23 April, 2013, 19:03:18 +02:00
No se dice nada más de esto? CSIF y ANPE siguen moviéndolo, yo no le veo fundamento pero tampoco sé si a los maestros que se adhirieron al primer ciclo de secundaria se les paga/pagó ese complemento o no.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 23 April, 2013, 20:54:41 +02:00
: Hammerhand  23 April, 2013, 19:03:18 +02:00
No se dice nada más de esto? CSIF y ANPE siguen moviéndolo, yo no le veo fundamento pero tampoco sé si a los maestros que se adhirieron al primer ciclo de secundaria se les paga/pagó ese complemento o no.

Yo conozco ya sentencias que han perdido dicha reclamación.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: susi29 23 April, 2013, 22:44:13 +02:00
: Profesor  10 March, 2013, 22:21:48 +01:00
: FLAFLI  08 March, 2013, 16:34:20 +01:00
: jmcala  08 March, 2013, 16:26:37 +01:00
A lo peor digo una chorrada pero creo que eso del complemento es algo que llevaban tiempo reclamando los maestros que están en los CEPER y los SEPER dando clases a alumnos de Secundaria que están preparando las pruebas de obtención del título de ESO o los accesos a los ciclos formativos.

Es que ahora se daría esa paradoja, que los maestros que no lo cobraban lo reclaman por igualdad de derechos al realizar el mismo trabajo, mientras que los compañeros de secundaria que supuestamente hayan ganado esta sentencia lo cobrarían, pero el caso es que lo cobran doble.

Personalmente pienso que este recurso tiene los días contados, el que en un tribunal de lo contencioso se haya podido ganar, no significa que eso vaya a ser así en todos, de echo la CEJA en la pasada mesa comentó que en Almería se habían perdido todos.

La junta se habrá puesto las pilas, y el argumento es fácil para tirárselo a quien reclame, no se puede cobrar 2 veces por el mismo trabajo, y ese dinero ya lo están cobrando, para cobrarlo nuevamente.

Lo que no me gusta de la acción por la cual CSIF, ANPE y ahora CCOO es que se están dedicando a acaparar recursos, donde la gente no afiliada paga 20 euros, pero no se les dice que si pierden pagan costas y son más de 500 euros.

Cada uno es libre, pero esto no es un derecho para ganarlo, como es los sexenios para los interinos, es una estafa o burla judicial, porque el mismo compañero de secundaria que haya trabajado en 2º ciclo, con este criterio gana menos dinero, en base a qué?

Saludos

Bueno, eso de hacer el mismo trabajo... paro de hablar porque sube el pan. Pero dejo unos apuntes, yo del I.E.S , la maestra del CEPER, "compartimos" enseñanza semipresencial.

El que hace los exámenes: yo.
El que hace las correcciones de tareas y exámenes todos los alumnos: yo.
El que pone las notas y hace las medias: yo.
En que pone los trabajos y tareas en la plataforma online: yo.
¿Quién es el máximo responsable? Yo.
¿ A quién le vienen todas las protestas y reclamaciones? A mí 

y un largo etc.

¿Y los del CEPER cobran lo mismo? 



Pues deberían repartir el trabajo al 50%, que creo que me como el 90% por cobrar la misma mierda, cada vez menos.

En fin...subió el pan.
Profesor no creo que sea cosa de comparar trabajos, porque te podría contar que yo curro bastante en la semipresencial, que también pongo notas, porque el profe del IES, ´quiere que le desglose mi nota en varios apartados, también pongo tareas y también las corrijo, también me tengo que poner a explicarles la tarea que el profesor del IES ha considerado más importante, y para colomo tengo 9 grupos diferentes, social, comunicación, hábitos de vida saludable, interculturalidad, y no te lo pierdas, preparación a mayores de 45 acceso a la universidad, nivel bachillerato, siete mil niveles y de verdad me paso las mañanas trabajando y trabajando, preparando clases y más clases, me llevo de maravilla con los profes con los que me coordino en el IES,valoro mucho su trabajo, pero por favor, para encumbrar el tuyo, no infravalores el mío y para colmo en  los  CEPERs, no tenemos ni recreo, nos metemos de clase en clase y no tenemos asignadas horas para trabajar en la plataforma, cosa que vosotros sí, y trabajamos más horas que en los institutos...
Yo admiro el trabajo de todos, porque se curra mogollón, pero te repito no tires por el suelo el trabajo que se desempeña en los centros de adultos, creo que somos la cenicienta de la educación y que aquí meten lo que no tiene cabida en otros tramos educativos, aquí la culpa para variar la tiene la Junta que son unos listillos, ponen a maestros que les salimos más baratos, pero no por eso curramos menos, al menos hablo desde lo que yo veo anaidpreocupados
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: Hammerhand 24 April, 2013, 18:43:04 +02:00
: FLAFLI  23 April, 2013, 20:54:41 +02:00
: Hammerhand  23 April, 2013, 19:03:18 +02:00
No se dice nada más de esto? CSIF y ANPE siguen moviéndolo, yo no le veo fundamento pero tampoco sé si a los maestros que se adhirieron al primer ciclo de secundaria se les paga/pagó ese complemento o no.

Yo conozco ya sentencias que han perdido dicha reclamación.

Entonces sería mejor no reclamarlo, por lo que veo. Si lo entiendo bien, es algo así como reclamar que a alguien le han pagado más por error, y que me paguen a mi también erróneamente para compensar.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: fjgilsolis 25 April, 2013, 22:09:19 +02:00
Hay sentencias favorables en provincias andaluzas, como Granada. Quien lleva años reclamándolo es APIA, ni CSIF ni ANPE. Si un juez lo ha dado una sentencia favorable a dicho recurso, será por algo. Quizás no lo entendemos porque no somos juristas.
http://www.aso-apia.org/sindical/ver/id/4206 (http://www.aso-apia.org/sindical/ver/id/4206)
Además de esta diferencia, en los recortes de las pagas extra, a los licenciados se nos recortan los dos primeros sexenios, y a los maestros no. Ustea, al parecer está de acuerdo con que no se pague a los licenciados ninguno de las retribuciones: complemento de secundaria, y los dos primeros sexenios. ¿Cuál es el problema?
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: joanlama 27 April, 2013, 00:03:35 +02:00
Esta semana han estado en mi centro los de CSIF para informarnos de este complemento. Estuve un rato hablando con ellos y me preguntaron si lo había reclamado ya y les dije que no, más que nada por pereza de llamar donde he impartido clases estos años atras para solicitar los certificados, y también porque tenía algunas dudas. Me dijeron que esta reclamación es debida por un error de la administración, los maestros que dan clase en el primer ciclo de secundaria pasan de cobrar el complemento 21 a cobrar el 24, como los profesores de secundaria y la diferencia es que cobran 100 euros más los maestros, que son los que se reclaman. Si en vez de haberlo llamado complemento 24 para los maestros le hubieran puesto otro número, por ejemplo 33, no hubiera pasado nada. Según me dijeron los del sindicato, todos los meses están llevando alrededor de doscientas reclamaciones así que con tal oleada dicen que la administración no va a tardar mucho en subsanar el error para parar todo esto.

Yo, como siempre he dado clases en el primer ciclo y lo que se pide son los últimos cuatro años, podría reclamar lo máximo, unos 5000 €... pero lo que no saben algunos es que esto es un juicio y si se pierde hay que pagar las costas, el 10 % que serían 500 € y esto corre a cargo del reclamante. Un compañero que ha reclamado se acerco y le pregunté si sabía lo de las costas, y me puso una cara... "¿Qué tengo que pagar 500 € si pierdo?... si me dijeron en el sindicato que no había que pagar nada" y la sindicalista que estaba con nosotros le dijo "sí se dice, normalmente sí..." Pero creo que en cuanto echan para atrás una, retiran todas las demás para que no tengan que pagar. De momento, las 20 primeras reclamaciones (las de prueba) se aceptaron y por eso decidieron propagarlo a todo el mundo. La del sindicato me dijo que un compañero de su instituto había cobrado más de 3000 € y que tenía yo que valorar los 5000 euros de ganancia o los 500 de pérdidas, que ella no se lo pensaba... y que si lo iba a hacer que fuese ya, porque cada mes que pase son 100 euros menos.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 27 April, 2013, 07:56:12 +02:00
: fjgilsolis  25 April, 2013, 22:09:19 +02:00
Hay sentencias favorables en provincias andaluzas, como Granada. Quien lleva años reclamándolo es APIA, ni CSIF ni ANPE. Si un juez lo ha dado una sentencia favorable a dicho recurso, será por algo. Quizás no lo entendemos porque no somos juristas.
http://www.aso-apia.org/sindical/ver/id/4206 (http://www.aso-apia.org/sindical/ver/id/4206)
Además de esta diferencia, en los recortes de las pagas extra, a los licenciados se nos recortan los dos primeros sexenios, y a los maestros no. Ustea, al parecer está de acuerdo con que no se pague a los licenciados ninguno de las retribuciones: complemento de secundaria, y los dos primeros sexenios. ¿Cuál es el problema?

El problema para mi, es que APIA siempre ha considerado al cuerpo de maestros el culpable en la educación, solamente hay que ver como atacan siempre y lo descalifican.

2º Personalmente los maestos no cobran un complemento distinto, que el profesorado de secundaria no cobra, los maestros que están en secundaria están haciendo el mismo trabajo que el resto de compañeros, o acaso no es el mismo? La norma en Andalucía lo que dice es que el maestro tendrá el mismo complemento de destino que el compañero de secundaria, sin embargo, aún realizando el mismo trabajo, tiene un sueldo menor, un trienio menor y un complemento básico menor.

3º El complemento de destino, que cobran tanto el maestro como el profesorado de secundaria, es el mismo, motivo de la reclamación. Si el profesorado de secundaria ya está cobrando ese complemento, que hace volviendo lo a cobrar? Repito, los maestros no cobran un complemento distinto, se les nivela, se les iguala.

4º Y partiendo del derecho al que alegas, el profesorado que no da 1º ciclo de la ESO, porqué tiene que cobrar menos que el que si imparte en estos ciclos? Acaso el que da clase en 1º ciclo tiene más derecho que el resto a cobrar más? La pregunta que haces a USTEA, creo que se la estás haciendo a APIA. Porqué APIA defiende que el profesorado que imparte en 1º ciclo de la ESO cobre más que el que imparte en 2º ciclo y Bachillerato, porqué discrimina dentro del propio colectivo de secundaria?

5º Temas sexenios maestros. La justificación que hace la CEJA es que el grupo A2 que cobra menos, se le ha de recortar menos, de ahí lo de los 2 sexenios, es su justificación.
USTEA no va a reclamar el tema de los 2 sexenios de maestros en secundaria por una simple razón, porque USTEA va a reclamar toda la extra que la junta quiere recortar, porque la considera ilegal. Entonces habría que preguntarle a APIA el porqué solo va a reclamar 2 míseros sexenios, cuando USTEA lo reclama todo?

Después de esto, a quien defiende APIA? Que catadura moral puede tener un sindicato que no es capaz de reconocer que uan persona que trabaja lo mismo que otra no tenga derecho a cobrar lo mismo? Es un sindicato que defiende al docente o a quien quiere?
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 27 April, 2013, 07:57:17 +02:00
Por cierto, es fácil decir las sentencias positivas que hay, pero que complicado es decir las sentencias negativas que hay en otras provincias.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: Hammerhand 27 April, 2013, 13:32:55 +02:00
Yo, por mi parte, no dudo del merecimiento de los maestros que dan en secundaria. Lo conozco de primera mano. La cuestión, creo, no es esa, sino la posibilidad de cobrar, aunque sea por un defecto de forma (asimilación del complemento 21 al 24), un dinero que nos puede corresponder.

Por otra parte, Flafli, ¿Hay más sentencias negativas que positivas en este caso? Estaría bien saberlo.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 28 April, 2013, 01:32:07 +02:00
: Hammerhand  27 April, 2013, 13:32:55 +02:00
Yo, por mi parte, no dudo del merecimiento de los maestros que dan en secundaria. Lo conozco de primera mano. La cuestión, creo, no es esa, sino la posibilidad de cobrar, aunque sea por un defecto de forma (asimilación del complemento 21 al 24), un dinero que nos puede corresponder.

Por otra parte, Flafli, ¿Hay más sentencias negativas que positivas en este caso? Estaría bien saberlo.

Desconozco el número de unas y otras.

Supongo que eres del cuerpo de secundaria, y cobras el complemento 24, así de simple, ya lo estás cobrando, no puedes cobrar 2 veces lo mismo.

: Re: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: Waske 28 April, 2013, 09:28:12 +02:00
: FLAFLI  28 April, 2013, 01:32:07 +02:00
: Hammerhand  27 April, 2013, 13:32:55 +02:00
Yo, por mi parte, no dudo del merecimiento de los maestros que dan en secundaria. Lo conozco de primera mano. La cuestión, creo, no es esa, sino la posibilidad de cobrar, aunque sea por un defecto de forma (asimilación del complemento 21 al 24), un dinero que nos puede corresponder.

Por otra parte, Flafli, ¿Hay más sentencias negativas que positivas en este caso? Estaría bien saberlo.

Desconozco el número de unas y otras.

Supongo que eres del cuerpo de secundaria, y cobras el complemento 24, así de simple, ya lo estás cobrando, no puedes cobrar 2 veces lo mismo.

Entonces Flafli, no logro entender cómo  algunos tribunales lo están concediendo, si como dices sería cobrar 2 veces por lo mismo. ¿Alguien ha tenido acceso a alguna de esas sentencias para que nos diga en qué se han basado los jueces para concederlo? Sería interesante saberlo...

Enviado desde mi GT-P5100 usando Tapatalk 2

: Re: Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 28 April, 2013, 13:43:45 +02:00
Acaso piensas que la justicia en este país hace las cosas bien? Muchas veces se gana o se pierde porque no se sabe defender las cosas

Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2

: Re: Re: Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: Waske 28 April, 2013, 16:48:35 +02:00
: FLAFLI  28 April, 2013, 13:43:45 +02:00
Acaso piensas que la justicia en este país hace las cosas bien? Muchas veces se gana o se pierde porque no se sabe defender las cosas

Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2

Bueno puede que tengas razón; pero insisto, la forma de hacernos una idea de porqué están concediendo ese derecho unos sí y otros no, es leyendo las sentencias; y por lo que parece eso es imposible, habrá que arriesgarse

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk 2

: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: malale26 29 April, 2013, 02:10:34 +02:00
: FLAFLI  28 April, 2013, 01:32:07 +02:00
: Hammerhand  27 April, 2013, 13:32:55 +02:00
Yo, por mi parte, no dudo del merecimiento de los maestros que dan en secundaria. Lo conozco de primera mano. La cuestión, creo, no es esa, sino la posibilidad de cobrar, aunque sea por un defecto de forma (asimilación del complemento 21 al 24), un dinero que nos puede corresponder.

Por otra parte, Flafli, ¿Hay más sentencias negativas que positivas en este caso? Estaría bien saberlo.

Desconozco el número de unas y otras.

Supongo que eres del cuerpo de secundaria, y cobras el complemento 24, así de simple, ya lo estás cobrando, no puedes cobrar 2 veces lo mismo.

Mire mi nomina de secundaria y no vi el dichoso complemento 24. anaid3 anaid3 anaid3
Los complementos que tengo son:11-12-52-56-55-59-71-1-2-80
anaidpreocupados anaidpreocupados anaidpreocupados
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: jmcala 29 April, 2013, 05:52:12 +02:00
A mí tampoco me aparece ese complemento 24. ¿Puede ser que nos aparezca con otro número a los de Secundaria?
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: Hammerhand 29 April, 2013, 10:37:58 +02:00
El complemento que les incrementan a los maestros para igualarlo al nuestro es el 52.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: coco_24 02 June, 2013, 21:42:59 +02:00
: Hammerhand  29 April, 2013, 10:37:58 +02:00
El complemento que les incrementan a los maestros para igualarlo al nuestro es el 52.

La semana pasada estuvieron en mi centro representantes del sindicato ANPE diciendo que acababan de ganar sentencias al respecto y que se ofrecian a hacernos la reclamación de los últimos 4 años si nos sindicamos. ¿Ustea no está haciendo nada de esto?
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: FLAFLI 05 June, 2013, 01:48:14 +02:00
Recuerdo que también se están perdiendo.

Todo afiliado tiene derecho a los servicios juridicos de USTEA, pero en este tema, se están ganando y perdiendo, aunque muchos solamente se dedican a vender lo que interesa, que es que se gana.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: chos 05 June, 2013, 18:09:39 +02:00
Me acaba de llamar una compañera de un insti gaditano. El mensaje que me ha transmitido es el siguiente:

"Se han presentado hoy en el insti gente del Csif para que nos afiliemos a ese sindicato, y tramitar por medio de ellos unos atrasos de 5.000 euros que nos debe la Junta, porque los maestros están cobrando un complemento si dan clase en 1º y 2º de ESO, y a nosotros los profesores de instituto no nos lo están pagando. La cuestión es muy sencilla, porque ya hay ganados 20 casos en Granada. La gente está muy excitada con el tema, y hay como 20 compañeros que piensan afiliarse al Csif para tramitarlo."

Me he quedado muy sorprendida y he encontrado información en este hilo de foro. Confío en Ustea. En el Csif no. De todas formas hay preguntas obvias:

- Si esta es una cuestión que atañe a Madrid y Asturias, pero no a Andalucía, porque aquí ya cobramos ese complemento. ¿Cómo puede haber gente que ha ganado el pleito en Andalucía? ¿Es mentira lo de los 20 casos de Granada?

-¿Depende del juez que te toque, y hay pocos casos ganados frente a muchos perdidos?

Veo la cuestión muy confusa.

: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: Cucaalmendruca 05 June, 2013, 18:31:17 +02:00
¡Hola! Si os meteis en la página de APIA, veréis quien está ganando las sentencias favorables. Saludos.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: chos 05 June, 2013, 19:56:48 +02:00
Cuca, me acabo de meter en la página de apia y no encuentro la información que dices. Sé más explícita.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: sevi11 05 June, 2013, 20:02:27 +02:00
Vamos a ver, acabo de volver (por enésima vez) a buscar la tabla de retribuciones. Os pongo un enlace de una tabla (de otro sindicato, para que no se diga que es que la de Ustea está mal y por eso los demás sindicatos reclaman y Ustea no).

http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDMQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.anpeandalucia.org%2Fuserfiles%2Ffile%2Fpdfs%2FRetribuciones_2013_completo.pdf&ei=6nmvUbPdBsOR0AXrnIDYCw&usg=AFQjCNGbFJqXClhYZblPxND8FvQlC4c_iQ&sig2=v3-VyiC-BUkvXLNfzr6nog&bvm=bv.47380653,d.d2k&cad=rja (http://www.google.es/url?sa=t&rct=j&q=&esrc=s&source=web&cd=2&ved=0CDMQFjAB&url=http%3A%2F%2Fwww.anpeandalucia.org%2Fuserfiles%2Ffile%2Fpdfs%2FRetribuciones_2013_completo.pdf&ei=6nmvUbPdBsOR0AXrnIDYCw&usg=AFQjCNGbFJqXClhYZblPxND8FvQlC4c_iQ&sig2=v3-VyiC-BUkvXLNfzr6nog&bvm=bv.47380653,d.d2k&cad=rja)

Algunos sindicatos incitan a reclamar (para ello, hay que afiliarse si uno no lo está) unos 109,57 € diciendo que es un complemento que los maestros cobran en primer ciclo de ESO pero los de secundaria no.

Bien, si miramos la tabla, el complemento de destino de los maestros en 1ºciclo de ESO es 109,57€ superior al complemento de destino de los maestros de los colegios. Pero ese complemento es igual al que cobran los profesores de enseñanza secundaria no? es decir, no es que los maestros en la ESO cobren más que los de secundaria, es que cobran 109,57€ más que los que están en colegios porque no dan clase en colegios sino en secundaria por lo tanto se les iguala el complemento al complemento de los profesores de secundaria. Pues qué queréis reclamar?? que igualan el complemento y no deberían?? que suben el sueldo a los maestros que trabajan en la ESO y a los de secundaria no?? es que para un profesor de secundaria, lo normal es trabajar en secundaria no?? lo que no es normal es que un maestro trabaje en secundaria, de allí que se le pague el mismo complemento que un PES. O es que hay algo que no he entendido en los motivos de la reclamación??

Hay comunidades en las que el complemento para maestros que trabajan en la ESO es mayor que el complemento que cobran los PES, de allí que se reclame en esas comunidades, pero en Andalucía no es el caso. Algún sindicato ha publicado una sentencia favorable a esa reclamación?? Porque una cosa es que se oiga que se están ganando casos, y otra que se publiquen sentencias donde lo podamos comprobar. Si se ha publicado, que alguien cuelgue aquí la sentencia porque me gustaría saber por qué motivos ha sido.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: tormentas 05 June, 2013, 20:16:17 +02:00
La argumentación que esgrimen los sindicatos que están reclamando no es que los maestros estén cobrando un complemento distinto sino que al pagárseles el complemento de nivel 24 que es exclusivo de dicho nivel y no del 22, lo que se está haciendo, de facto, es establecer un complemento específico. Ese complemento específico es inherente al puesto y, por tanto, debe cobrarlo todo aquel que está desempeñando ese puesto, sea maestro, PES o PTFP.

Es decir, se trata de aprovechar un defecto de forma en la forma de establecer las retribuciones. Por eso unos jueces lo aceptan y otros no. Yo no lo acabé de ver claro y como en mi caso el periodo a reclamar es solo de varios meses, una posible condena a costas sería prácticamente del mismo importe que el reclamado, así que no lo he hecho.
: Re:Reconocimiento del complemento específico para el profesorado de secundaria
: chos 05 June, 2013, 21:31:10 +02:00
Gracias a sevi11. Ya voy entendiendo el asunto. Se trata de intentar colar una cuestión más semántica que otra cosa, a ver si se puede liar al juez.

Un truco que está usando el csif para animar a la gente a afiliarse y pleitear, es que si pierdes el pleito, csif se hace cargo de las costas (sólo en primera instancia), y si ganas, le pagas a csif 500 euros de los 5000 ganados, el 10%. Dudosa manera de financiarse y conseguir afiliación. Práctica pero no muy ética.