ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : Maehtru 25 February, 2013, 17:18:12 +01:00

: La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Maehtru 25 February, 2013, 17:18:12 +01:00
Hola foreros!

Os escribo para daros a conocer un libro que acabo de auto publicar. Se titula La mala Educación, y es un análisis mordaz y ameno del Sistema Educativo visto desde dentro, sin tapujos.

Durante 4 años he sido interino y he realizado sustituciones por toda Andalucía, desde Chiclana (Cádiz) hasta el famoso Santiago de la Espada (Jaén). En los 8 centros en los que he estado he visto de todo, y fruto de mis vivencias e ideas sobre Educación nace este libro.

Es gratis y os lo podéis descargar gratuitamente desde este enlace (http://www.pablopoogallardo.com/); no busco lucro, sino fomentar un debate educativo que creo imprescindible y urgente.

Os adjunto el cartel promocional, por si lo queréis colgar en las salas de profesores de vuestros centros y me ayudáis con la difusión; y el índice, como pequeño adelanto.

Espero que os guste, un abrazo para todos.

Cartel promocional (http://1.bp.blogspot.com/-AfQ26WTNM8s/USuJ7XcnnaI/AAAAAAAABMg/0w43Kzz5LUI/s1600/Cartel.jpg)

Índice 1 (https://fbcdn-sphotos-g-a.akamaihd.net/hphotos-ak-prn1/602083_549496138414787_1855912075_n.png)

Índice 2 (https://fbcdn-sphotos-e-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash3/545787_549496408414760_1386829845_n.png)
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: CristinaFA 25 February, 2013, 19:51:26 +01:00
¡Gracias por compartir tus experiencias, compañero!
Colocaré portada e índice en el tablón de mi centro, para su difusión.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: florenciagarribia 25 February, 2013, 20:13:22 +01:00
¡¡Me pongo ya mismo a su lectura!! gracias por compartir, tiene una muy buena pinta!!
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Maehtru 25 February, 2013, 20:15:15 +01:00
Muchas gracias por vuestras respuestas!
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Diffidati 25 February, 2013, 20:17:41 +01:00
Me pondré a ello. Veremos que tal.


Saludos y gracias por compartir experiencias.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Javiervallestero 25 February, 2013, 20:23:32 +01:00
Pinta interesantísimo. Me lo descargo.

Gracias.  :)
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: inti_mlg 25 February, 2013, 20:47:57 +01:00
Me lo estoy leyendo y me gustaría poder debatirlo contigo por privado. Aquí me tienes para todo, un abrazo y gran libro.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: pressfield 25 February, 2013, 21:03:19 +01:00
Me lo acabo de descargar, ya os contaré. Muchas gracias compañero por dejarnos leer este libro a todos.
Saludos y suerte.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Maehtru 25 February, 2013, 21:22:01 +01:00
Gracias a todos, en la misma web os dejo los canales para contactar conmigo por privado, estaré encantado de leeros!
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: pepote2002 25 February, 2013, 22:08:23 +01:00
No sé si la culpa es mia, pero no me resulta nada fácil descargarlo. Creo que voy a desistir.

: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: biodel 26 February, 2013, 00:59:30 +01:00
Me lo he descargado para leer.

Muchas gracias por compartir tu trabajo!
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: jollyboys 26 February, 2013, 12:00:36 +01:00
Gracias compañero, ahora no puedo leerlo pero me pondré en cuanto pueda.Seguro que es interensantísimo.
Sin leerlo se lo recomnedaría a La Mar
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Trubezkoy 26 February, 2013, 12:13:42 +01:00
Yo ya he empezado y no paro de reir. Muchas gracias y felicidades. Me está encantando.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Javiervallestero 26 February, 2013, 13:19:25 +01:00
: Trubezkoy  26 February, 2013, 12:13:42 +01:00
Yo ya he empezado y no paro de reir. Muchas gracias y felicidades. Me está encantando.

Lo mismo digo!
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Lau_Musik 26 February, 2013, 20:59:49 +01:00
Gracias, voy a echarle un ojo ^^
: La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Alib 26 February, 2013, 21:35:06 +01:00
Mañana en cuanto vuelva a casa me lo descargo. ¡Muchas gracias por compartirlo!
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: elisabeth 26 February, 2013, 23:39:19 +01:00
Muchas gracias por contar tu experiencia. Voy por la página 43 y está siendo muy entretenido y fácil de leer. Gracias.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: susanadm 27 February, 2013, 13:59:40 +01:00
: pepote2002  25 February, 2013, 22:08:23 +01:00
No sé si la culpa es mia, pero no me resulta nada fácil descargarlo. Creo que voy a desistir.



Holaaaa yo me lo he descargado a traves del google chrome (con internet explorer no me dejaba) y le he dado al enlace de mega que no requiere cuenta...lo pones en español y ya.....cualquier cosa vuelve a preguntar!!!!
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Maehtru 27 February, 2013, 17:02:42 +01:00
Gracias a todos por leerlo, me hace mucha ilusión! :)
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 27 February, 2013, 21:29:46 +01:00
Yo me he leído por encima algunas páginas y propones algunas cosas razonables,que yo comparto,pero que no son muy logsianas,que es lo que se ha llevado y sigue llevando en los últimos años.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 27 February, 2013, 21:34:44 +01:00
Algunas propuestas de las que hablas tales como:

Itinerarios,agrupación homogénea del alumnado,repetición desterrando la promoción automática,Formación profesional básica más temprana... son pecado para la LOgsE y para los logsianos.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: manul64 28 February, 2013, 09:36:44 +01:00
Acabo de leerlo y me ha encantado. Gracias por volver  a abrirnos los ojos sobre algunos pilares fundamentales.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 28 February, 2013, 12:50:13 +01:00
Se me olvidó felicitarte por el esfuerzo que has realizado para redactarlo.

Propones algunas medidas muy razonables y con mucho sentido común,sin prejuicios ideológicos;muchas de ellas llevo proponiéndolas hace años en este y otros foros.Pero no se te van a aceptar ,como te dije antes,por los prejuicios ideológicos y pedagógicos logsianos que existen actualmente con la LOgsE y que parecen seguir en la nueva LOGSE de derechas que será la LOMCE.

Algunas tesis que propones en tu libro y que me parecen muy razonables:

-Consultar a los profesores sobre las reformas.Ni se hizo con la LOE,ni se está haciendo con la LOMCE.Todo el mundo opina(políticos,sindicalistas,AMPAS,expertos teóricos,asesores....menos el maestro de a pie al que nadie le pregunta.
-Dar al maestro rango de autoridad.Parece que los peperos lo quieren porner en ley pero se encuentran con  oposición de  parte de la izquierda.
-Muchos alumnos llegan a 1º de ESO sin base.Llevo padeciéndolo 16 años.Pero ni Psoe,ni PP se plantean una profunda revisión y reforma de la Primaria que se deja intacta.
-Es un disparate la promoción automática.En Primaria llevamos con ella 20 años y parece seguirá en la LOMCE.
-Hay que separar a los alumnos según conocimientos,capacidades y expectativas.Ésto directamente es un pecado mortal contra la palabra sagrada de la biblia logsiana.
-Establecer itinerarios en 2º o 3º de ESO con dos caminos:FP o Bachiller.Te acusarán de segregador antiobrero.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 28 February, 2013, 21:30:11 +01:00

Maehtru:


Te he mandado un mensaje privado,léelo por favor.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: javielin69 28 February, 2013, 23:53:33 +01:00
Acabo de leérmelo de un tirón y me ha gustado mucho. Enhorabuena.

UN SALUDO
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Maehtru 01 March, 2013, 00:31:04 +01:00
Gracias por vuestras lecturas, de verdad.

Os adjunto el cartel promocional por si queréis ayudar a difundirlo.

Buenas noches!

(http://2.bp.blogspot.com/-KPCMIf_8dxI/US_m1unbkGI/AAAAAAAABU4/gmhlDI6TTxE/s1600/Cartel+reducido.jpg)
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: ChusCyL 01 March, 2013, 08:01:51 +01:00
: RM  28 February, 2013, 12:50:13 +01:00
-Hay que separar a los alumnos según conocimientos,capacidades y expectativas.Ésto directamente es un pecado mortal contra la palabra sagrada de la biblia logsiana.

Supongamos que esa medida llega a puerto –sin apelar a la fe, que algunos estamos a millas de distancia-. El paso siguiente sería el diseño de las medidas oportunas para que esos alumnos remonten y no sean el fracaso del sistema; porque ese es el objetivo de dicha separación, ¿no?

Aquí va mi propuesta.
1.- Los grupos que tengan un mayor porcentaje de alumnado con bajas capacidades y/o conocimientos, escaso rendimiento, ninguna expectativa –y el etcétera que aquí cabría- desaparecerían de la rueda GENERAL de elección automáticamente para pasar a la de los departamentos debiendo cumplir un requisito: esos grupos solamente podrán ser atendidos por los definitivos de cada centro [conocedores del contexto social, familiar, escolar de dichos alumno/as] poseedores de infinidad de recursos obtenidos en su dilatada trayectoria docente. De esta manera se dará continuidad a las medidas acordadas durante los años pertinentes para que el trabajo desempeñado sea consecuente con los objetivos establecidos, sobre todo el prioritario: el rendimiento y los resultados positivos al adoptar esta medida reduciendo el fracaso escolar.
Los interinos y/o los profesores en expectativa se encargarían de los grupos opuestos. Las razones son obvias.

Exactamente igual en Primaria –salvo lo de los departamentos-.

¿Veríamos discusiones variopintas y rechinar de dientes a principios de curso?

Un saludo.

PS: No he leído el libro. Lo dejo en el estante de los pendientes.

: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: xonn 01 March, 2013, 16:14:54 +01:00
Maehtru, muchas felicidades por el libro.
He leido en torno a 50 páginas y me he quedado con ganas de más. Me lo descargo para ir viéndolo en los cuatro ratos libres que me deja esto del paro :) He de reconocer que me siento muy identificado con el protagonista, ya que mis primeras oposiciones fueron las del 2010 y casi que pasé por las mismas fases que él.

Un saludo!
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 01 March, 2013, 17:14:25 +01:00
chus:

Me meto en tu lógica.Se puede hacer tu propuesta al contrario,a ver si te agrada:

Los grupos con bajas capacidades serán atendidos por profesores jóvenes y partidarios de la no segregación,así transmitirán sus ilusiones , su esfuerzo y sus ganas de trabajar por la equidad a dichos grupos.

Ya que los profesores mayorcetes y partidarios de la separación podemos no esforzarnos lo suficiente por conseguir el paraiso soñado de la equidad logsiana al ser segregadores y clasistas.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 01 March, 2013, 17:20:34 +01:00
Chus:

En mi centro el grupo de PCPI 1,que es un grupo de bajo nivel de conocimientos y alto nivel de conflictividad,lo ha elegido voluntariamente un maestro definitivo de 59 años y no se le ha dejado a ningún interino joven,como regalo envenenado.

Este curso le doy clase a varios 2ºs de ESO.El mejor en nivel y comportamiento,en mi asignatura,se le ha asignado a un interino joven.Los peores a mí,mayorcete y definitivo.

El curso pasado la peor tutoría de 1º tuve la suerte de que me la signaran a mí.La mejor a una interina que llegó por primera vez al centro.

Como ves no se suele endiñar siempre lo peor a los jóvenes interinos.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Monfi 01 March, 2013, 19:44:44 +01:00
Descargado.
Lo leeré con atención en cuanto pueda
Saludos
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: ChusCyL 01 March, 2013, 23:36:44 +01:00
Venga, RM. Llevamos mucho hablado y discutido sobre esto. Sabes lo que opino de la segregación y siempre encontrarás mi oposición, sea esta o cualquier otra -en el hipotético caso de que a alguien le interesara saberla-.
Con toda sinceridad y sin un miligramo de ironía, enhorabuena a tus alumnos/as puesto que se beneficiarán de tus conocimientos y experiencia, además de tu saber hacer para mejorar su rendimiento, actitudes y hábitos, lo que redundaría en la reducción del número de fracasados escolares. Quizá, el no haberlo escogido libremente no te deje buen sabor de boca –suposiciones, of course-.
No es extensible a la mayoría de los centros lo que "suele" suceder en el tuyo. Los últimos que llegan se llevan los grupos que no quiere nadie –suelen ser el feo y el malo, casi nunca el bueno-.

Los/as interinos/as son capaces de eso y de lo que les echen, demostrado está. No es su capacidad lo que debe quedar en entredicho, ni sus conocimientos, ni su ilusión, ni su entrega. Sí evidencian la falta de continuidad en estrategias, metodologías, objetivos y criterios, cuyo perjuicio está a la vista de todos. Sumémosle la no implicación en algunos casos, fruto de la rotación, la temporalidad o el ninguneo de los ED, por ejemplo.
Mantengo que los "grupos difíciles" –sin previa selección- sean patrimonio exclusivo de los maestros/profesores definitivos de los centros [mi única propuesta en mi anterior intervención; exenta de ironía, además].
Me atribuyes una lógica que no es la mía y, lo que es más importante, juicios de valor que no he hecho.

Surgen preguntas, RM. ¿Cuál es el objetivo de la segregación? ¿Qué se pretende conseguir con esos alumnos [separados de otros puntos de vista, hechos e intereses] que abandonan/renuncian a formar parte del sistema educativo –que no Educación-? ¿Cómo se llevaría a cabo? ¿Con esta segregación se evitaría que aumentara el número de estos chavales? ¿Serviría para estudiar y proponer medidas preventivas que erradicaran este problema?

Salud
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: inti_mlg 02 March, 2013, 14:48:53 +01:00
Es que la segregación es un arma de doble filo muy peligrosa. Para empezar, no la veo mal para ser aplicada en el alumnado objetor pero eso de capacidades intelectuales... me parece que es algo muy subjetivo el etiquetar a un niño por un par de Wisc o polladas así. Claro está que hay casos muy claros pero otros casos en los que realmente influye el fenotipo y no el genotipo. No sé... es que es un tema complicado.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 02 March, 2013, 16:13:41 +01:00
Yo cuando hablo de hacer grupos diferenciados y flexibles ,no hablaría de capacidades, sino de nivel más homogéneo y de expectativas.

De hecho los grupos flexibles y desdobles en la ESO suelen ser grupos homogéneos por nivel de conocimientos aunque sólo en algunas materias.
Pongo un ejmplo concreto de una realidad ya existente.Los PCPIs.

Cuando comenzó la LOGSE para hacer algo similar a lo que hoy es un PCPI pedían tener 16 años.Como muchos alumnos estaban  abocados al fracaso  hasta ,al absentismo y al abandono en la LOE se rebajó un año,a los 15,el PCPI.

En mi centro la mayoría de los que están en 1º de PCPI si no existiera estarían o repitiendo con 15 años 2º de ESO para volver a supender todo, o en su casa con 16 sin título.

El PCPI,a pesar de los inconvenientes que tiene,está sirviendo en mi centro para que muchos alumnos antes totalmente desmotivados se hayan interesado un poco más por el estudio y para que no hayan tirado la toalla totalmente.

Es raro el IES que no pide un PCPI.Suelen quedarse muchos alumnos en puertas por falta de plaza.

Precisamente ayer me encontré por la calle a un alumno mío del curso pasado.

Su itinerario logsiano no segregador ha sido:1º ESO todo suspenso,repitió 1º y todo suspenso,hizo 2º todo suspenso.Me dijo que ahora está haciendo PCPI de electricidad.
Seguro que está segregado y que estaría mejor repitiendo 2º para volver a supender todo.

: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 02 March, 2013, 16:22:46 +01:00
De todas formas ya que estamos en el hilo sobre el libro publicado por un compañero.Decir que él que es interino y se supone llega el último al centro y a pesar de ello aboga por grupos más homogéneos y no se cree mucho-al igual que yo-el rollo logsiano de la diversidad.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 02 March, 2013, 16:32:02 +01:00
inti:

Efectivamente los grupos diferenciados podrían resultar buenos principalmente para los objetores.
En mi centro  tengo este curso un 2º de ESO donde han coincidido en la misma clase 5 objetores.Se niegan a abrir el libro y a trabajar en todas las materias.

Es el tercer o cuarrto año en que volverán a suspender todas las materias.Eso sí según la LOgsE no están segregados ya que están integrados en un grupo con diversidad y con equidad.


: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 02 March, 2013, 16:50:54 +01:00
Todos los alumnos no tienen la misma motivación ni los mismos intereses hasta los 16,auque algunos   se empeñen en ello.

La equidad no se consigue por decreto,enmascarándola,como ha pretendido la LOgsE.

Flexibilizar no es segregar sino dar opciones diversas.Meter a 30 alumnos juntos en una misma aula sin tener en cuenta sus niveles,sus intereses , sus predilecciones y el rechazo a la escuela de muchos de ellos y poner en la programación esa frase tan bonita de atención a la diversidad(que es imposible hacer),en apariencia es equitativo,pero en realidad es segregador,como ha demostrado el gran índice de fracaso escolar y de absentismo de la ESO en las últimas décadas.


: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 02 March, 2013, 17:54:03 +01:00
Chus:

Tú me has hecho varias preguntas ,que yo he tratado de responderte.Si me permites yo te haré a tí varias también para conocer tus propuestas concretas:

1)Alumnos que pasan sin base y sin nivel de Primaria a 1º de ESO y están abocados al fracaso.

2)¿Cómo atender a la  diversidad en una clase de la ESO de 1º y 2º con 30 alumnos?

3)¿Qué hacer con el alumno objetor que rechaza estar en el actual sistema de la  ESO hasta los 16 y no hace nada o es semiabsentista?

4)¿Qué hacer con los alumnos que tienen  claro que quieren hacer un PCPI y por tanto se niegan a abrir un libro y a trabajar entre los 13 y los 15 años?

5)¿Por qué si un alumno y su familia, voluntariamente, deciden hacer- pongamos por caso- un PCPI a los 14 años ,con la opinión previa favorable de su equipo docente y de su orientador,los no segregadores han de impedirlo ?


Te rogaría que me propusieras soluciones concretas y realistas a corto o a medio plazo.
Te lo digo porque de antemano no me vale la solución de decir que con  ratios de 15 y montones de profesores de apoyo y de refuerzo  todo se remediaría.
Llevo oyendo éso ya desde los 90, o sea más de 20 años, y sé que no se cumplirá ni a corto ni a medio plazo.
Como tabla reivindicativa puede estar  muy bien pero como remedio  concreto no me vale.
En los 90 me creía esas promesas y esas ilusiones,pero ya no me las creo y menos con los tiempos que corren.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Albariza 03 March, 2013, 09:28:18 +01:00
La igualdad de oportunidades en el sistema educativo no funciona porque no se pueden sostener islas de igualdad en un mundo desigual. La inmensa mayoría de las diferencias de motivación, actitud, capacidad... entre los alumnos que hacen tan difícil eso que llaman atención a la diversidad no son diferencias intrínsecas a los seres humanos, sino que dependen del contexto social, económico, cultural. Este es un sistema esquizofrénico, patológico en sí mismo, que pretende defender la equidad, la solidaridad... dentro de la escuela, mientras potencia activamente la miseria intelectual y material, el consumismo, la violencia, el individualismo fuera de ella (y dentro en realidad también). Ante eso hay dos opciones éticas e ideológicas: cambiamos lo de dentro (la escuela) para adaptarla a lo de fuera, es decir, segregamos; o cambiamos lo de fuera para que una escuela igualitaria, solidaria, enriquecedora, tenga sentido, o sea, no segregamos ni dentro ni fuera.

Este año estoy por primera vez en un centro bilingue. Mitad de las líneas bilingües y mitad no bilingües. De las unidades no bilingües, mitad con francés de optativa mitad con refuerzos. ¿Resultado?: los grupos bilingües son grupos "perita" (aunque dejo para otro día el interesante análisis de la mierda que se esconde bajo las alfombras de seda), el grupo no bilingüe con francés es "normal" y los grupos no billingües con refuerzo son bombas de relojería. Segregación pura y dura. Y no funciona. Los profesores más satisfechos son los que dan clase de materias no bilingües, es decir, los que trabajan con los alumnos bilingües y no bilingües mezclados.

Hace tiempo leí un estudio antropológico muy interesante que demostraba que, en cualquier grupo humano, por poco conflictivo y teóricamente homogéneo que sea, tenemos la tendencia de percibir un cierto grado de heterogeneidad y valorarla como negativa. Es decir, que en el supuesto de seleccionar a los alumnos exhaustivamente y formar grupos teóricamente homogéneos, volveríamos a valorar estos grupos como heterogéneos y a pretender volver a subdividirlos. Esto así hasta quedarnos con un solo alumno al que seguramente también le pondríamos pegas.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 03 March, 2013, 12:23:27 +01:00
Lo mejor es lo que tenemos ahora en una clase de 30 en la ESO:

-un grupo que viene sin nivel de Primaria y que no puede con la ESO
-otro grupo con nivel  aceptable
-varios de educación especial que necesitan atención individualizada todo el tiempo
-un grupo de objetores pasivos que se niegan a abrir el libro y a hacer algo
- otro grupo de objetores disruptivos antiescuelala que no dejan dar clase.
-varios absentistas que vienen bajo amenaza de los servivios sociales.

Le ponemos el rótulo en la puerta que dice:aula de atención a la diversidad , espacio de paz y de equidad Todo arreglado.A vivir felices.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: inti_mlg 03 March, 2013, 22:31:23 +01:00
A ver, el alumno objetor es un caso especial. Hay muchos que están desmotivados y bueno, eso perjudica mucho el rendimiento. Yo por ejemplo siempre fui un alumno listo pero que pasaba 3 cuartos de estudiar, de hecho estudié y solía pasar con buenas notas por mis padres, no por mí. A mí el instituto me desmotivava completamente, apenas prestaba atención salvo en aquellas asignaturas en las que hacía cosas y me daban la oportunidad de indagar. Evidentemente esto en la carrera cambió y bueno, mi rendimiento aumentó porque siempre he tenido especial interés por la educación.

Sin embargo, esto no quita que haya un buen cupo de alumnos que PASAN, incluso metiéndolos en diversificación. No hay manera y no podemos ir diciendo que todo el mundo debe estudiar, que no se qué y no se cuánto. Hay un pequeño porcentaje que será objetor por y para siempre y lo tenemos que asumir, además, deben irse a otro tipo de aulas, manteniendo así su derecho a la educación pero más adaptado a ellos. El problema está en que no podemos consentir que ese porcentaje tan pequeño aumente. Eso sería lo que habría que combatir a toda costa. Pero claro, esto pinta muy bonito, quizás en personas implicadas y profesionales pues se puede llevar a cabo, sin embargo, si surgen intereses y gente poco implicada... la cosa se llevaría a peor.

Puf, es que son muchísimos parámetros en los que mejorar que no veas...

Por cierto, RM, todo un placer hablar de este tema contigo. Siendo yo tan joven y compartiendo experiencia con alguien con una carrera tan dilatada, me enorgullece mucho. Por supuesto, el resto también hacen aportaciones muy buenas. Gracias a todos.
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: ChusCyL 03 March, 2013, 23:13:06 +01:00
RM, solo soy un gran interrogante con enmiendas y tachaduras. Ojalá tuviera la solución para este tremendo problema que se ha enquistado en el presente de nuestros chavales augurándoles/nos un negro futuro.

Sí tengo claro que ellos no son culpables o no lo son en exclusividad y totalmente. Y que algo hemos debido hacer mal, ¿no? Entran en la escuela con tres años; nueve años después, con 12, algunos/as de ellos/as son la evidencia del fracaso más estrepitoso [no solo escolar] que nos salpica de arriba abajo y de abajo arriba.

Mi parecer, groso modo:

* Sí es determinante el número de alumnxs/aula, ¿o es igual trabajo/tiempo de dedicación/seguimiento/individualización de 15 que de 30 en una hora?

* Sí es necesaria la intervención temprana: evaluación-diagnóstico-intervención. ¿De qué sirve reconocer que alumnxs de 3 años requieren recuperación logopédica si no se les asiste apelando a la evolución madurativa? Ha aumentado el número de este alumnado que llega a primaria con serias deficiencias, e incluso trastornos, en el lenguaje que afecta a lectura y/o habla y/o comprensión que afecta al resto de asignaturas –evidentemente-. Tres añitos [tres] de frustración en frustración, inicio de una cuesta bien empinada.

* Faltan refuerzos, desdobles... Tantos como sean precisos. Los chavales que empiezan a distanciarse del resto tendrán que ser atendidos debidamente cuanto antes; lo que no podemos pretender es que se suban al tren en marcha cuando la velocidad y el espacio que media entre ambos lo hace inalcanzable.

* Parte de la responsabilidad se la lleva esta escuela anacrónica que seguimos manteniendo.

*Lo que guarda cada uno en la mochila personal y pone a disposición de los alumnos: el estudio, la implicación, la capacidad resolutiva, la imaginación, el esfuerzo, la superación, el reciclaje... y la paciencia infinita ;)

* Valentía. La indispensable para una autoevaluación que analice [y desenmascare] el grado de idoneidad con la enseñanza:  si sale negativa, una digna salida por la puerta grande. Renegar constantemente de la propia "suerte" nubla el sol del resto. 

Un saludo


♠♠♠♠♠

Siempre gracias, Albariza. Por la base, los ingredientes y la guinda.  anaidbesos



: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: ChusCyL 04 March, 2013, 08:04:56 +01:00
[Dejando constancia de las enmiendas: la evasión de un "de" -algo hemos debido de hacer mal- y la aparición de una culpabilidad, que llevo meses intentando eliminar de unos locos bajitos. Para el resto de incorrecciones, disculpas]

:-X
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: RM 05 March, 2013, 17:07:19 +01:00
inti:

Gracias por tus palabras

chus:

Te pedía propuestas concretas a corto y medio plazo y lo que planteas son deseos  a  muy largo plazo.Y yo puedo estar de acuerdo con ellas pero para muy largo plazo.
Mi postura es intermedia entre mantener lo que tenemos que no funciona y conseguir la utopía que siempre se promete en el foro y que funcionará muy bien; me sitúo en un terreno intermedio,conseguir mejoras o reformas concretas,que hacen más llevadero lo actual aunque no sean la utopía definitiva que muchos desearíamos.

Ratio:
Es muy importante,pero será muy difícil rebajarla.Yo llevo oyendo -y pidiendo- su rebaja 35 años. No sólo no la rebajamos sino que el PP la ha elevado fuera de Andalucía.Hemos retrocedido.

Intervención temprana:
Totalmente de acuerdo.¿Se hace en Infantil y Primaria? ¿Hay alguna esperanza de que se hará a corto plazo?

Refuerzos:
Si nos aumentan dos hrs en secundaria para despedir interinos¿Crees que los contratarán para hacer refuerzos?.No

Desdobles:
En mi centro hay desdobles en Mates,Lengua e Inglés.Con ratios de 15 a 18 y los alumnos objetores siguen objetando y los absentistas desaparecidos.

La escuela es anacrónica:
Correcto pero es la que tenemos y que debemos ir reformando.También se han quedado anacrónicos los partidos y los sindicatos en muchos aspectos,pero son los que tenemos.

El Psoe que es el que parío la LOGSE con el apoyo de  I Unida podrían dar un ejmplo en Andalucía y ya que se les llena la boca de:escuela pública para todos,equidad,no segregación,..y demás florituras dialécticas poner en práctica todo lo que tú propones.
¿Lo harán?¿Lo hará el PP?.Para mí que ninguno de ellos.¿Quién lo hará entonces?
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: Javiervallestero 13 March, 2013, 13:21:54 +01:00
Ya me leí el libro. Muy interesante y ameno. cafeara
: Re:La mala Educación, el Sist. Educ visto por un interino en paro. Libro gratis
: albam 13 March, 2013, 21:48:53 +01:00
Soy de Primaria, pero he empezado a leerlo, y me ha enganchado.. Seguiré a ello...