Hola!
Por favor, algún moderador o alguien que lo sepa con seguridad me puede decir si ya se está aplicando la reducción del 50% en los tres primeros días de baja y el 25% hasta el día 20. Tengo entendido que se empezó a aplicar el día 1 de enero.
Mi duda se debe a que yo he estado de baja por enfermedad 5 días y no me han descontado ningún porcentaje. ¿Debo llamar a nóminas o es algo que se aplica con retraso?
Muchas gracias
En otro foro educativo ya hay gente que dice que le han descontado.
Yo no llamaría.Si se les hubiese pasado mejor para tí.
las nóminas se hacen a mediados de mes. por lo que los descuentos vendrán en la siguiente nómina.
: airam 27 February, 2013, 20:44:53 +01:00
las nóminas se hacen a mediados de mes. por lo que los descuentos vendrán en la siguiente nómina.
Puede que sea por eso, pero soy interina, me han pagado la nómina de enero que es cuando falté... Esperaré a la próxima nómina antes de llamar.
Gracias
: RM 27 February, 2013, 19:34:43 +01:00
En otro foro educativo ya hay gente que dice que le han descontado.
Yo no llamaría.Si se les hubiese pasado mejor para tí.
Ojalá sea que se les ha pasado...
Llevo desde el día 8 de enero de baja por riesgo de parto prematuro e hipertensión en el embarazo(riesgo de preclamsia)en enero solicité con el anexo correspondiente que se me pagara íntegro el sueldo in todos los informes médicos,tanto del hospital,como de la ginecológico de mi médico de cabecera.
Miro mi nómina,y me encuentro con la sorpresa que cobró 470euros menos,y bien dsde el día 8 hasta el 31 no se me pagan ni complementosni trienios,ni nada......del día 8en adelante sólo se me paga la
8 - Prestacion Economica IT
9 - Diferencia Retributiva IT
Es de vergüenza cuando esta solicitado.
Desde luego mi prioridad es la salud de mi bb,que pronto si dios quiere lo tendré en brazos se ha portado como un campeón. Ha aguantado ahí dentro de mamá,y mamá,ha hecho todo lo posible para que el esté ahí dentro bien y agustico.
Esta gentuza creen que somos números,que no tenemos sentimientos,ni nada......que pena a lo que hemos llegado.
Que vergüenza de país ellos se lo llevan bien calentito en sobres y a mi me quitan casi 500euros para compar los futuros dodotis de mi hijo.............que vergüenza.
Me podrías mandar una copia de la nómina a mi correo flafli@ustea.net?
Para ver donde está el problema.
Flafli te he mandado la nómina,y la copia del anexo.
Hola a tod@s...
Trabajo en Huelva, y me he llevado un susto mayúsculo en la nómina!!!! :( Yo estuve de baja el 31 de enero y el 1 de febrero, así que esperaba un pellizquito en mi nómina, pero no lo que me he encontrado, 130€ menos!! además, es algo muy raro, porque me han pagado como una nómina de atrasos en enero y luego me han retenido esa cantidad...
Me gustaría saber si ésto os ha pasado a más personas de la Delegación de Huelva... o si es algo mío individual.
Vaya tela!
Saludos
Yolanda
llama a nóminas
: shokera 28 February, 2013, 12:04:23 +01:00
Hola a tod@s...
Trabajo en Huelva, y me he llevado un susto mayúsculo en la nómina!!!! :( Yo estuve de baja el 31 de enero y el 1 de febrero, así que esperaba un pellizquito en mi nómina, pero no lo que me he encontrado, 130€ menos!! además, es algo muy raro, porque me han pagado como una nómina de atrasos en enero y luego me han retenido esa cantidad...
Me gustaría saber si ésto os ha pasado a más personas de la Delegación de Huelva... o si es algo mío individual.
Vaya tela!
Saludos
Yolanda
A mí me ha pasado igual, baja de 5 días- 3 hábiles + fin de semana, y cobro 157 euros menos y también me ponen todo ese follón de atrasos. Mi delegación es Cádiz
¿Qué significa todo eso?
: shokera 28 February, 2013, 12:04:23 +01:00
Hola a tod@s...
Trabajo en Huelva, y me he llevado un susto mayúsculo en la nómina!!!! :( Yo estuve de baja el 31 de enero y el 1 de febrero, así que esperaba un pellizquito en mi nómina, pero no lo que me he encontrado, 130€ menos!! además, es algo muy raro, porque me han pagado como una nómina de atrasos en enero y luego me han retenido esa cantidad...
Me gustaría saber si ésto os ha pasado a más personas de la Delegación de Huelva... o si es algo mío individual.
Vaya tela!
Saludos
Yolanda
Hola, quería preguntaros lo sigueinte: ¿para dos días de incapacidad hay que pedir baja? Es que tenía entendido que hasta 3 días no era necesario sino que bastaba con un justificante médico y no te descontaban.
Gracias
Pues depende de lo que el médic@ quiera hacer contigo, hay quien da el famoso P10 recomendando reposo y hay quien te da la baja, mi médica de cabecera de la SS me da la baja aunque sea sólo por un sólo día... y ahora ya ves, encima la gracia de descontar el sábado y el domingo.
Tengo la sensación de que seguimos pagando justos por pecadores y quien hace la ley hace la trampa, por los días de reposo (esos 3 famosos antes de coger la baja) no han descontado nada a algunos compañer@s del cole (que todo sea dicho, han faltado más que yo).
Conclusión... ¿voy al cole con fiebre o me cambio de médica de cabecera?? :-( qué triste llegar a ésto.
Con todo esto, cada vez estoy mas liado porque la semana pasada en un claustro, el director de mi centro, nos informó de que a partir de ahora la incapacidad temporal (baja médica) y el reposo domiciliario es lo mismo, y que tenemos 4 días al año en los que podemos faltar sin que exista disminución en la retribución, y que es a partir del 5º día en el año, en el que ya empiezan a descontarnos; es decir por el 5º, 6º y 7º el 50%, después el 25% hasta el día 20, y después nada, ¿es esto así?
Lo que no supo aclararnos es si un día faltas una hora, por ejemplo, para hacerte un análisis, te lo cuentan como día completo o no...creo que este es un tema importante, porque se trata de recortar derechos y debemos estar bien informados...
Un conocido policía municipal me ha comentado que él y sus compañeros se han creado un seguro que pagan 60€ al año para evitar los descuentos si se tienen que dar de baja. Supongo que será una especie de mutua. ¿Sería viable en educación?
: linus 03 March, 2013, 15:52:21 +01:00
Un conocido policía municipal me ha comentado que él y sus compañeros se han creado un seguro que pagan 60€ al año para evitar los descuentos si se tienen que dar de baja. Supongo que será una especie de mutua. ¿Sería viable en educación?
Interesante, pero no deja de ser una pena.
Donde aparece eso de que solo puedes faltar 4 dias al año como enfermedad de corta duracion sin q te quiten sueldo? Si ya he faltado 2, solo ne quedan otros dos? Hablo siempre sin cursar baja, dentro de esos 3 dias de enfermedad de corta duracion?? Y he estado leyendo q si faltas jueves y viernes te cuentan el fin de semanaa??? OH
Lo de los 4 días, todavía no se está aplicando.
Saludos
Tengo una duda, me han soplado 157 leuros del ala por tener gripe. Mi pregunta es: a la hora de hacer la declaración de la renta, ¿ estos 157 euros son como retenciones y me devolverán un poquito más o me quitarán un poquito menos? No sé si me explico :o :-\
Si no te han pagado esos 157 euros, es un dinero que nunca has tenido y por tanto, no has de declarar.
Otra cosa es que te paguen de nómina 2000 por redondear, y te retengan un 35%, unos 700 euros.
Para la declaración has ganado 2000 y en el apartado de retenciones habrá 700, si te han retenido de más te devolverán, si han calculado bien, o te sale a devolver poco o a pagar poco.
Pero si en vez de 2000 te han pagado 1750 porque 250 no te lo han pagado por estar malo, eso no entra en la declaración.
A partir de ahora hay que planificar hasta las enfermedades, hoy me duele una muela, tengo que ir al dentista, pero mejor voy a trabajar, por si acaso dentro de 2 meses me duele la cabeza, Oh me duele la cabeza, pero ¿y si dentro de 3 meses me hago un esguince?, pués voy a trabajar aunque me duela la cabeza, y así sucesivamente. Si con esto piensan que la enseñanza va a mejorar, estan equivocados, iremos a trabajar, pero lo que es hacer nuestro trabajo poco, porque estando enfermos es imposible, y, veremos las consecuencias que estas medidas acarrean
¿Donde se puede consultar la normativa?
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/instruccion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/instruccion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
: FLAFLI 08 March, 2013, 23:50:16 +01:00
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/instruccion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/%20lainstruccion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
Hola flafli,
Te lo posteo aquí por no abrir otro tema o hilo. Aunque si interfiere lo trasladas a su lugar correspondiente..
Donde puedo consultar? Si la retribución se reduce en una baja maternal tras cumplir incluso su periodo de lactancia ? Es decir...sin tras la pertinente baja maternal, la persona solicita continuar de baja por haberse producido una lumbalgía aguda o ciàtica... Seguiríria cobrando la totalidad de su sueldo?
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/instruccion/1359121188739_instruccixn.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/instruccion/1359121188739_instruccixn.pdf)
En la 2º página
3ª El personal que se halle en las situaciones de riesgo en el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, maternidad, paternidad, adopción y acogimiento percibirá el 100% del complemento regulado en el presente artículo.
: manano 08 March, 2013, 22:31:50 +01:00
A partir de ahora hay que planificar hasta las enfermedades, hoy me duele una muela, tengo que ir al dentista, pero mejor voy a trabajar, por si acaso dentro de 2 meses me duele la cabeza, Oh me duele la cabeza, pero ¿y si dentro de 3 meses me hago un esguince?, pués voy a trabajar aunque me duela la cabeza, y así sucesivamente. Si con esto piensan que la enseñanza va a mejorar, estan equivocados, iremos a trabajar, pero lo que es hacer nuestro trabajo poco, porque estando enfermos es imposible, y, veremos las consecuencias que estas medidas acarrean
Yo propongo que en el mes de diciembre aprovechemos todos cualquier gripe o catarro (que tal y como están los colegios, seguro que tendremos) y nos cojamos los 4 días de baja... podríamos hacer que cerrasen los colegios por enfermedad del personal... anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa anaidrisa
Pero entonces ¿ nos quitan o no nos quitan por estar los primeros dias enfermos ?
Es que sigo sin enterarme, me estoy contagiando del alto nivel de conocimientos de la ESO, jejeje.
Saludos.
Por ahora, los días de ausencia por enfermedad de hasta 3 días, que no son Incapacidad Temporal, no quitan dinero.
Se dice por ahora, porque el PP en los presupuestos generales del estado si lo reguló, solo falta que lo haga la Junta, si lo hace claro.
Saludos
: FLAFLI 09 March, 2013, 13:54:43 +01:00
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/instruccion/1359121188739_instruccixn.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/RRHH/otra_normativa_y_convocatorias_de_interes/instruccion/1359121188739_instruccixn.pdf)
En la 2º página
3ª El personal que se halle en las situaciones de riesgo en el embarazo, riesgo durante la lactancia natural, maternidad, paternidad, adopción y acogimiento percibirá el 100% del complemento regulado en el presente artículo.
Muchas gracias por la aclaración.
Saludos
Ok gracias Flafli.
Pedazo de pandemia que se va a liar!!