INTERINOS CON DE 3 AÑOS O MAS DE TIEMPO DE SERVICIO, COMO USTEA Y ALGUN OTRO SINDICATO SOSTIENE , TENGAN ESTABILIDAD , MAR MORENO SUELTA LASTRE YA .
Que conste que yo tengo los 3 años, pero quizás si para variar antes de hacer peticiones nos leyéramos el Estatuto de la Función Pública que regula nuestros deberes y derechos, el pelo nos luciría de otra manera.
No me suelo poner borde, pero es que ya me he cansado de leer peticiones que no tienen ningún fundamento legal. Si precisamente ha habido compañeros que se han pasado meses encerrados para derogar el 302, no le veo sentido a solicitar otra vez lo mismo, poner un tapón en beneficio de unos y en perjuicio de otros.
Saludos
A ver, que sabemos que ahora no se puede. Pero las normas se cambian cuando se quieren. En cuanto al 302, no tiene nada que ver. El compañero dice que TODOS deben de hacerse fijos al acumular tres años de servicio (tal y como se hace en toda Europa y en España en la empresa privada).
Pero es que si eso se hiciera, podría venir un afectado e impugnarlo y lo tendría ganado con el tiempo.
Como consecuencia, un interino con esa estabilidad acabaría perdiéndola con los años y entonces vendría diciendo que tomó una decisión en base a unas reglas que ahora le han cambiado y que eso le parece muy injusto. El problema es que esas reglas del juego de partida ya eran ilegales.
¿Qué habría que hacer? ¿Pedirle al Rey que modifique la Constitución para hacer fijos a interinos con 3 años? ¿Estáis hablando en serio?
¿Por qué no se exige una oferta de empleo en condiciones para que cada vez haya más funcionarios y menos interinos?
Eso sí es legal.
LA ÚNICA ESTABILIDAD QUE PUEDE TENER UN INTERINO ES DEJAR DE SERLO PARA CONVERTIRSE EN FUNCIONARIO.
El resto es pan pa hoy y hambre pa mañana.
Saludos
: linus 24 May, 2013, 18:43:57 +02:00
Pero es que si eso se hiciera, podría venir un afectado e impugnarlo y lo tendría ganado con el tiempo.
Como consecuencia, un interino con esa estabilidad acabaría perdiéndola con los años y entonces vendría diciendo que tomó una decisión en base a unas reglas que ahora le han cambiado y que eso le parece muy injusto. El problema es que esas reglas del juego de partida ya eran ilegales.
¿Qué habría que hacer? ¿Pedirle al Rey que modifique la Constitución para hacer fijos a interinos con 3 años? ¿Estáis hablando en serio?
¿Por qué no se exige una oferta de empleo en condiciones para que cada vez haya más funcionarios y menos interinos?
Eso sí es legal.
LA ÚNICA ESTABILIDAD QUE PUEDE TENER UN INTERINO ES DEJAR DE SERLO PARA CONVERTIRSE EN FUNCIONARIO.
El resto es pan pa hoy y hambre pa mañana.
Saludos
No se te entiende lo que expones y parece interesante , pero bueno .. de lo que se entiende , yo no estoy de acuerdo .
Como ya ha dicho ya Flafli , uno de los moderadores es una vieja reivindicación de Ustea .. la cual me sonaba cuando me puse a escribir acerca de la reincorporación de los 4502 ... que me da que cada vez es mas cercana .
Ser funcionario es el objetivo de todos nosotros , eso esta claro ..pero los que estamos ahí ayudando a nuestra querida Junta desde hace años también tenemos que tener nuestros derechos .
Por el momento estamos llamando la atención de medios , Instituciones , políticos , familias alumnos , profesores , etc , etc y pronto tienen que verse los resultados de todo esto.
Dime qué parte no entiendes e intentaré explicarla lo mejor posible. A veces escribo con prisas.
A ver, linus, que no hay que cambiar la Constitución para eso. Que un simple Decreto-Ley puede darle a los interinos los derechos que se les da a los trabajadores de la empresa privada.
: jacinruiz 27 May, 2013, 16:41:09 +02:00
A ver, linus, que no hay que cambiar la Constitución para eso. Que un simple Decreto-Ley puede darle a los interinos los derechos que se les da a los trabajadores de la empresa privada.
Ya hay precedente de que comunidades que han dado estabilidad a interinos han tenido que destruir sus listas después. Pregúntale a los interinos de Castilla La Mancha sobre la sentencia de 2006 y cómo ha terminado. Todo porque un opositor cuyo padre trabajaba en un bufete de abogados las impugnó. A los 4 años se declararon ilegales y las han tenido que quitar. Ahora tienen un baremo.
Por otra parte, lo que dice el Estatuto de los Trabajadores es que no puedes encadenar contratos temporales durante más de 3 años, pasado dicho tiempo han de hacerte fijo o DESPEDIRTE.
¿De verdad pensáis que en la empresa privada hacen fijo a todo el mundo a los 3 años? Hecha la ley, hecha la trampa
Si eso se aplicara lo tienen muy fácil, interino con más de 3 años de servicio no ha demostrado capacidad y tiene que ser reemplazado por otro que no haya acumulado ese tiempo. En Madrid ya han demostrado que desprestigiar a un docente es muy fácil.
¿De verdad pensáis que si eso fuese tan fácil yo no iba a estar de acuerdo?
De hecho, yo tengo más de 3 años de servicio, me beneficiaría. Pero ya he visto lo que ha pasado en esos casos, tanto en la empresa privada como en la pública en otras comunidades.
Saludos
: linus 27 May, 2013, 16:44:02 +02:00
: jacinruiz 27 May, 2013, 16:41:09 +02:00
A ver, linus, que no hay que cambiar la Constitución para eso. Que un simple Decreto-Ley puede darle a los interinos los derechos que se les da a los trabajadores de la empresa privada.
Ya hay precedente de que comunidades que han dado estabilidad a interinos han tenido que destruir sus listas después. Pregúntale a los interinos de Castilla La Mancha sobre la sentencia de 2006 y cómo ha terminado. Todo porque un opositor cuyo padre trabajaba en un bufete de abogados las impugnó. A los 4 años se declararon ilegales y las han tenido que quitar. Ahora tienen un baremo.
http://www.guadanews.es/noticia/2442/OPINION/Interinos-de-Educacion.-Sentencia-del-Tribunal-Superior-de-Justicia-de-Castilla-La-Mancha.-.html (http://www.guadanews.es/noticia/2442/OPINION/Interinos-de-Educacion.-Sentencia-del-Tribunal-Superior-de-Justicia-de-Castilla-La-Mancha.-.html)
: linus 27 May, 2013, 17:41:41 +02:00
: linus 27 May, 2013, 16:44:02 +02:00
: jacinruiz 27 May, 2013, 16:41:09 +02:00
A ver, linus, que no hay que cambiar la Constitución para eso. Que un simple Decreto-Ley puede darle a los interinos los derechos que se les da a los trabajadores de la empresa privada.
Ya hay precedente de que comunidades que han dado estabilidad a interinos han tenido que destruir sus listas después. Pregúntale a los interinos de Castilla La Mancha sobre la sentencia de 2006 y cómo ha terminado. Todo porque un opositor cuyo padre trabajaba en un bufete de abogados las impugnó. A los 4 años se declararon ilegales y las han tenido que quitar. Ahora tienen un baremo.
http://www.guadanews.es/noticia/2442/OPINION/Interinos-de-Educacion.-Sentencia-del-Tribunal-Superior-de-Justicia-de-Castilla-La-Mancha.-.html (http://www.guadanews.es/noticia/2442/OPINION/Interinos-de-Educacion.-Sentencia-del-Tribunal-Superior-de-Justicia-de-Castilla-La-Mancha.-.html)
Esto no tiene nada que ver con lo de CLM y lo explico.
Lo que se aprobó fue algo parecido al 302, una doble ordenación. La estabilidad no tiene nada que ver con la ordenación. Una cosa es establecer el procedimiento de ordenación, donde todo el mundo debe tener el mismo patrón, cosa que el 302 y lo de CLM no cumplía y otra cosa es dar una estabilidad laboral conforme la gente vaya llegando a los 3 años.
Ok, gracias por la aclaración. :D
Como la implicación de los profesores interinos sea la misma que para la readmisión . . . apañado vamos.
Es que si nos ponemos a pensar en diferencias entre interinos también puedo yo recordae que los mayores de 55 y con más de 5 años de tiempo de servicio le dan una vacante en julio... no obstante, siempre que sea por la estabilidad de nuestro gremio bienvenido es
: linus 24 May, 2013, 13:38:41 +02:00
Que conste que yo tengo los 3 años, pero quizás si para variar antes de hacer peticiones nos leyéramos el Estatuto de la Función Pública que regula nuestros deberes y derechos, el pelo nos luciría de otra manera.
No me suelo poner borde, pero es que ya me he cansado de leer peticiones que no tienen ningún fundamento legal. Si precisamente ha habido compañeros que se han pasado meses encerrados para derogar el 302, no le veo sentido a solicitar otra vez lo mismo, poner un tapón en beneficio de unos y en perjuicio de otros.
Saludos
Estoy contigo en lo que dices, linus y sobre todo en lo que dices de que será en beneficio de unos y en prejuicio de otros.
A mi no me has parecido borde, has dicho las cosas tal como son y punto.
No tiene fundamento legal ahora mismo, pero también era legal toda la normativa de hipotecas y la han tenido que modificar por una sentencia desde Europa.
Por otro lado, opino que es de no tener dos dedos de frente pensar que si se establece algo así, será perjudicial para alguien, ya que sería un derecho que todo el mundo adquiriría al cumplir esos tres años o el plazo que fuese. Estamos hablando de los tres años, porque es lo que establece el estatuto de los trabajadores (que ya sabemos que no es extrapolable). No tiene absolutamente nada que ver con el 302 os guste o no, porque en el 302 no había manera de entrar en la bolsa "blindada" y eso era lo que lo hacía ilegal. De lo que hablamos aquí es de reivindicar, en la justicia europea porque en la de España esto no tiene encaje en la normativa vigente, una igualdad de trato con la empresa privada a nivel de estabilidad laboral. Y tampoco me vale que digáis ahora... es que en la empresa privada ahora mismo no tienen estabilidad ninguna. Cierto, pero la realidad es que una empresa privada te tiene que hacer fijo a los tres años por ley y si te despiden tiene que ser de manera procedente. Esa es la ley, aunque luego haya mil condicionantes.
: Conservatoril 29 May, 2013, 01:41:28 +02:00
No tiene fundamento legal ahora mismo, pero también era legal toda la normativa de hipotecas y la han tenido que modificar por una sentencia desde Europa.
Por otro lado, opino que es de no tener dos dedos de frente pensar que si se establece algo así, será perjudicial para alguien, ya que sería un derecho que todo el mundo adquiriría al cumplir esos tres años o el plazo que fuese. Estamos hablando de los tres años, porque es lo que establece el estatuto de los trabajadores (que ya sabemos que no es extrapolable). No tiene absolutamente nada que ver con el 302 os guste o no, porque en el 302 no había manera de entrar en la bolsa "blindada" y eso era lo que lo hacía ilegal. De lo que hablamos aquí es de reivindicar, en la justicia europea porque en la de España esto no tiene encaje en la normativa vigente, una igualdad de trato con la empresa privada a nivel de estabilidad laboral. Y tampoco me vale que digáis ahora... es que en la empresa privada ahora mismo no tienen estabilidad ninguna. Cierto, pero la realidad es que una empresa privada te tiene que hacer fijo a los tres años por ley y si te despiden tiene que ser de manera procedente. Esa es la ley, aunque luego haya mil condicionantes.
La estabilidad tras x años de servicio es una cuestión matemáticamente inviable porque no todas las especialidades tienen la misma demanda.
Me explico:
Supongamos que a los 3 años te tuviesen que hacer fijo o despedirte. Supongo que estabilidad implicará que trabajen, porque estar clavado en una lista sin que te llamen tiene poco sentido.
Hay especialidades donde personas con más de 10 años de servicio (como informática o tecno) están en espera de ser llamadas.
¿Dónde van a trabajar?
¿Meterán al de tecno a dar mates y mandarán al interino de mates al paro porque no tiene los 3 años? Si hicieran eso sí iría en perjuicio de otros.
Supongamos entonces que por el bien de la calidad de la enseñanza eso no se puede hacer.
Como no hay dónde meterlas para trabajar, no tienen más remedio que despedirlas porque de lo contrario las tendrían que hacer fijas. Motivo: fin de obra o servicio.
Cuando en la empresa privada no quieren hacer fija basta con hacerte un contrato de obra o servicio. Cuando les convenga, el servicio habrá finalizado.
Para finalizar, decir que con la nueva reforma laboral el despido se ha abaratado (y con ello la indemnización) y el paro es cuestión de tiempo que lo reduzcan (eso ya es una opinión personal).
Lo siento, pero no lo veo nada claro.
Saludos.
No hay más que pararse a pensar en las consecuencias de la subida de las 2 horas lectivas.
Como los funcionarios tienen garantizada una estabilidad, han tenido que recolocar a los funcionarios que "sobraban" en otras especialidades.
¿Qué consecuencias ha tenido?
Que han llamado a menos interinos de esas materias porque esas plazas han tenido que ser ocupadas por funcionarios de otras especialidades.
Y no me vale decir: "Es que esos interinos algún día llegarán también a los 3 años".
¿Cómo van a llegar a los 3 años si han dejado de llamarles para meter a compañeros de otras especialidades?
Todo eso sin entrar en las consecuencias que eso tendría en la calidad de la enseñanza.
¿Qué otra salida queda a esos interinos con más de 3 años?
Al tener que ser fijos o despedidos, sólo les quedaría el despido.
Contigo tiro la toalla, linus. Entonces lo mejor es el 302 y el despido libre, vale. Pa tí las tres pesetas.
: jacinruiz 29 May, 2013, 10:25:04 +02:00
Contigo tiro la toalla, linus. Entonces lo mejor es el 302 y el despido libre, vale. Pa tí las tres pesetas.
¿Dónde he dicho que esté a favor del 302 y del despido libre?
La solución a los tres años sería en mi opinión la siguiente :
Hacer funcionarios con lo mismos derechos a este colectivo , en las mismas condiciones que los que aprueban, en eso que se llamaba oposición que en secundaria no sabemos si existe ya... ya que si están en las bolsas , es por que han aprobado en las oposiciones pero sin sacar la plaza y después de tres años de servicio a nuestra " querida Junta" ya estaría mas que ganada esa plaza .
Después el tema de desplazar a alguien por tener que dar otras materias , ya es una cosa inherente al sistema educativo en cada Comunidad , porcentaje de interinidades de esa Comunidad , Presupuestos para Educación , importancia real de la Calidad de la Educación , etc
"Saber que una persona ha logrado graduarse con unas notas excelentes equivale a saber que es sumamente buena o bueno en las pruebas de evaluación académicas, pero no nos dice absolutamente nada en cuanto al modo en que reaccionará ante las vicisitudes que le presente la vida". Y éste es precisamente el problema, porque la inteligencia académica no ofrece la menor preparación para la multitud de dificultades —o de oportunidades— a la que deberemos enfrentamos a lo largo de nuestra vida. No obstante, aunque un elevado CI no constituya la menor garantía de prosperidad, prestigio ni felicidad, nuestras escuelas y nuestra cultura, en general, siguen insistiendo en el desarrollo de las habilidades académicas en detrimento de la inteligencia emocional, de ese conjunto de rasgos —que algunos llaman carácter— que tan decisivo resulta para nuestro destino personal y laboral" -Inteligencia emocional Goleman