Jaén Debate - Mar Moreno responde a los Interinos 1 (http://www.youtube.com/watch?v=bjY9JwOLe_E#ws)
Jaén Debate - Mar Moreno responde a los interinos 2 (http://www.youtube.com/watch?v=m3Q4jPVt6xY#ws)
En el primer video da a entender que no, pero en el segundo dice que se cubrirá la plantilla máxima posible para el segundo ejercicio. No hubiera sido más fácil decir: sí hay, o no hay, o habrá de unas pocas especialidad...en fin.
Está claro que aparte de las dos horas lectivas más, hay que tener en cuenta para el año que viene que si se aprueba la LOMCE y entra en vigor, lo hará en septiembre de 2014. Entonces durante el primer semestre de 2014, la CEJA tendrá que dedicarse a recalcular todas las plantillas de los centros según la nueva ley (hay muchos cambios de número de horas, de optativas, de asignaturas que dejan de ser obligatorias en algunos cursos, ...) y aun calculándolo seguro que será un caos para el concurso de traslados y la colocación de efectivos, que habrá muchos suprimidos y desplazados pues veo difícil que en ese contexto puedan ponerse a calcular qué número de plazas pueden convocar para las oposiciones. Porque podrían encontrarse en septiembre con profesores en prácticas que no tienen vacante de lo suyo!!! O que no tienen vacante ninguna (ni de otra especialidad)!! En fin, es mi opinión, y ojalá para los interinos que me equivoque...
No lo sabe ni ella. En fin.
: sevi11 05 June, 2013, 20:15:38 +02:00
Está claro que aparte de las dos horas lectivas más, hay que tener en cuenta para el año que viene que si se aprueba la LOMCE y entra en vigor, lo hará en septiembre de 2014. Entonces durante el primer semestre de 2014, la CEJA tendrá que dedicarse a recalcular todas las plantillas de los centros según la nueva ley (hay muchos cambios de número de horas, de optativas, de asignaturas que dejan de ser obligatorias en algunos cursos, ...) y aun calculándolo seguro que será un caos para el concurso de traslados y la colocación de efectivos, que habrá muchos suprimidos y desplazados pues veo difícil que en ese contexto puedan ponerse a calcular qué número de plazas pueden convocar para las oposiciones. Porque podrían encontrarse en septiembre con profesores en prácticas que no tienen vacante de lo suyo!!! O que no tienen vacante ninguna (ni de otra especialidad)!! En fin, es mi opinión, y ojalá para los interinos que me equivoque...
Sí, es probable lo que apuntas. Pero, en los dos videos dice cosas contrarias como indica Nakaro. En el primero dice que pasará mucho tiempo para que exista una OEP para secundaria y en el segundo que harán todo lo posible para convocar y que de esa manera no se pierdan las plazas que corresponden al 10% de las jubilaciones...de verdad que es política de la mala, apagando fuegos sin apostar por ninguna salida clara para los 4500 que estamos en la calle.
: sevi11 05 June, 2013, 20:15:38 +02:00
Está claro que aparte de las dos horas lectivas más, hay que tener en cuenta para el año que viene que si se aprueba la LOMCE y entra en vigor, lo hará en septiembre de 2014. Entonces durante el primer semestre de 2014, la CEJA tendrá que dedicarse a recalcular todas las plantillas de los centros según la nueva ley (hay muchos cambios de número de horas, de optativas, de asignaturas que dejan de ser obligatorias en algunos cursos, ...) y aun calculándolo seguro que será un caos para el concurso de traslados y la colocación de efectivos, que habrá muchos suprimidos y desplazados pues veo difícil que en ese contexto puedan ponerse a calcular qué número de plazas pueden convocar para las oposiciones. Porque podrían encontrarse en septiembre con profesores en prácticas que no tienen vacante de lo suyo!!! O que no tienen vacante ninguna (ni de otra especialidad)!! En fin, es mi opinión, y ojalá para los interinos que me equivoque...
Yo saco dos conclusiones:
La primera es que si hay un dato que la Consejera sí puede saber es el número de vacantes para el próximo curso y seguramente puede que sea parecido a las dadas en el curso anterior. De ahí su afirmación que el curso que viene volveràn a trabajar los 4500 interinos.
La segunda es que sí habrá oposiciones aunque en un número muy reducido ( Limitadas por el famoso 10 por ciento de reposición) y porque se han usado para Primaria las que se hayan podido generar en el último año. Esta conclusión la extraigo de su afirmación que aumentarán las plantillas en el máximo permitido.
Y ahora mi reflexión es que lo lógico es que estas pocas plazas se concentren en las asignaturas troncales que con la nueva ley crecen claramente en horas (Matemáticas, Lengua e Inglés) y que otras muchas especialidades se quedarán sin convocatoria. Y como preguntan otros foreros ¿Que les cuesta decir de que especialidades se convoca y de cuales no? Creo que todos agradeceríamos esta información para saber a que atenernos, estudiar o completar nuestra formación con lo que creamos conveniente.
: jcm 05 June, 2013, 21:25:32 +02:00
: sevi11 05 June, 2013, 20:15:38 +02:00
Está claro que aparte de las dos horas lectivas más, hay que tener en cuenta para el año que viene que si se aprueba la LOMCE y entra en vigor, lo hará en septiembre de 2014. Entonces durante el primer semestre de 2014, la CEJA tendrá que dedicarse a recalcular todas las plantillas de los centros según la nueva ley (hay muchos cambios de número de horas, de optativas, de asignaturas que dejan de ser obligatorias en algunos cursos, ...) y aun calculándolo seguro que será un caos para el concurso de traslados y la colocación de efectivos, que habrá muchos suprimidos y desplazados pues veo difícil que en ese contexto puedan ponerse a calcular qué número de plazas pueden convocar para las oposiciones. Porque podrían encontrarse en septiembre con profesores en prácticas que no tienen vacante de lo suyo!!! O que no tienen vacante ninguna (ni de otra especialidad)!! En fin, es mi opinión, y ojalá para los interinos que me equivoque...
Yo saco dos conclusiones:
La primera es que si hay un dato que la Consejera sí puede saber es el número de vacantes para el próximo curso y seguramente puede que sea parecido a las dadas en el curso anterior. De ahí su afirmación que el curso que viene volveràn a trabajar los 4500 interinos.
La segunda es que sí habrá oposiciones aunque en un número muy reducido ( Limitadas por el famoso 10 por ciento de reposición) y porque se han usado para Primaria las que se hayan podido generar en el último año. Esta conclusión la extraigo de su afirmación que aumentarán las plantillas en el máximo permitido.
Y ahora mi reflexión es que lo lógico es que estas pocas plazas se concentren en las asignaturas troncales que con la nueva ley crecen claramente en horas (Matemáticas, Lengua e Inglés) y que otras muchas especialidades se quedarán sin convocatoria. Y como preguntan otros foreros ¿Que les cuesta decir de que especialidades se convoca y de cuales no? Creo que todos agradeceríamos esta información para saber a que atenernos, estudiar o completar nuestra formación con lo que creamos conveniente.
Eso, ¿qué les cuesta decirlo YA? Si esa previsión ya la tienen. No se pide que digan número de plazas, eso lo cerrarán más adelante pero las que se convocan deben estar claras.
Yo entendí más bien que decía que la plazas se perdían a los dos años para justificar que habían incluido las de secundaria en la convocatoria de primaria, no para anunciar que el año qe viene habrá oposiciones. Pero igual lo entendí mal.
Si buscáis un poco por las noticias de hace unos meses, veréis que no es la primera vez que la consejera insinúa algo así. Ha dicho ya en varias ocasiones que con la tasa de reposición del 10%, solo podrían convocarse 200 plazas para secundaria, y que si este año han sacado las que han sacado, ha sido porque han unido plazas que correspondían a la tasa de reposición del año anterior (lo cual está actualmente recurrido en los tribunales).
Si el año que viene no hay tasa de reposición de ejercicio anterior que sumar, significaría que se pueden convocar solo 200 plazas para toda la secundaria, y esto en la práctica supondría la imposibilidad de convocarlas, salvo en algunas especialidades contadas. Y luego está lo que ha dicho sevi11 sobre la LOMCE.
Para mi, el caso de las oposiciones 2014 está muy claro a fecha de hoy, aunque las cosas pueden cambiar, obviamente.
Nosotros hicimos un escrache a la consejera en Diputación de Jaén hace unas semanas. A la salida estuvo hablando con nosotros y nos dijo entre otras cosas que en 2014 no hay oposiciones. Así de claro.
: aizoa 06 June, 2013, 00:03:57 +02:00
Nosotros hicimos un escrache a la consejera en Diputación de Jaén hace unas semanas. A la salida estuvo hablando con nosotros y nos dijo entre otras cosas que en 2014 no hay oposiciones. Así de claro.
Ojalá lo dijera públicamente así de claro... anaidpreocupados
: aizoa 06 June, 2013, 00:03:57 +02:00
Nosotros hicimos un escrache a la consejera en Diputación de Jaén hace unas semanas. A la salida estuvo hablando con nosotros y nos dijo entre otras cosas que en 2014 no hay oposiciones. Así de claro.
Muchas veces, la verdad de todas estas cosas se sabe así, directamente, sin necesidad de interpretar entrevistas. Eso sí, dada la catadura moral de Mar Moreno, habrá oposiciones o no en 2014 en función de sus necesidades políticas, ya que lo único que verdaderamente le importa a ella es su CARRERA POLÍTICA, nada más.
De todas formas, haya o no haya opos en Andalucía en 2014, el temario tiene ámbito estatal. A la primera fase de la oposición no afectaría (salvo algún supuesto práctico).
Para llegar a la defensa de la programación y la encerrona, que es donde ya sí afecta dónde te presentes, primero hay que superar temario y prácticos.
: aizoa 06 June, 2013, 00:03:57 +02:00
Nosotros hicimos un escrache a la consejera en Diputación de Jaén hace unas semanas. A la salida estuvo hablando con nosotros y nos dijo entre otras cosas que en 2014 no hay oposiciones. Así de claro.
Gracias aizoa, a esos comentarios me refería.
sevi11 y conservatoril: entonces la estrategia sería hacer lo mismo que han hecho para primaria???? pedir que esas 200 que se convocarían en 2014 se acumulen para 2015 pero entonces otra vez la rueda vuelve al mismo sitio, en 2015 opos de primaria otra vez y secundaria juntas??. Sé que es divagar....
Seguirán como siempre sus necesidades politícas. De todas formas yo seguiré llamando y dando la lata, que respondan ya claramente: Si se convocan oposiciones de secundaria, ¿qué especialidades serán las agraciadas?.
: paula123 06 June, 2013, 09:40:50 +02:00
: aizoa 06 June, 2013, 00:03:57 +02:00
Nosotros hicimos un escrache a la consejera en Diputación de Jaén hace unas semanas. A la salida estuvo hablando con nosotros y nos dijo entre otras cosas que en 2014 no hay oposiciones. Así de claro.
Gracias aizoa, a esos comentarios me refería.
sevi11 y conservatoril: entonces la estrategia sería hacer lo mismo que han hecho para primaria???? pedir que esas 200 que se convocarían en 2014 se acumulen para 2015 pero entonces otra vez la rueda vuelve al mismo sitio, en 2015 opos de primaria otra vez y secundaria juntas??. Sé que es divagar....
Seguirán como siempre sus necesidades politícas. De todas formas yo seguiré llamando y dando la lata, que respondan ya claramente: Si se convocan oposiciones de secundaria, ¿qué especialidades serán las agraciadas?.
Paula, como bien has dicho, es divagar. Tampoco sabemos si la tasa de reposición va a estar al 10% para siempre, aunque desde luego tiene pinta que será así durante toda la legislatura.
Yo creo que hay suficientes señales sobre lo que va a pasar con las oposiciones 2014, pero en 2015 ya no sabemos. Eso sí, lo de la convocatoria conjunta 2014-2015 tampoco lo veo. A veces se nos olvida que la Junta no tiene ningún tipo de urgencia por convocar oposiciones. La urgencia la tienen las academias y los opositores, pero no la junta, ya que ellos se guían por la necesidad de consolidar plazas, y a fecha de hoy en secundaria no se pueden consolidar plazas, porque está aún reciente la eliminación de 4500 y en el horizonte la LOMCE, que puede causar una redistribución de plantillas brutal. Esto significa que si no hay oposiciones en 2014, como todo parece indicar, tampoco hay motivo alguno para tener que convocarlas en 2015 por no haberlo hecho el año anterior. No existe ningún tipo de urgencia en ese sentido, y de hecho sería mucho más lógico esperar a 2015, para tener más claro lo que ha pasado con la LOMCE en caso de que finalmente se llegue a aplicar esta legislatura.
Ahora bien, sobre 2014... entiendo que durante el verano y primer trimestre el foro arderá con la cuestión. Así ha sido siempre. Pero por ahora las cifras son las que son, y son muy claras. Aproximadamente 200 plazas, por arriba o por abajo, contando solamente con la tasa de reposición para 2014 en caso de que, como todo indica, la tasa siga al 10%. Con 200 plazas para toda la secundaria todo está claro, lo que pasa es que la consejera no lo puede decir en público, se lo tiene que reservar para cuando la presionan en uno de los escraches de moda.
Mar Moreno nos dijo, que entre otros motivos, no habrá oposiciones "porque no sabrían ni de qué especialidad convocar".
Nos dijo también, siempre en privado, que el año que viene el Sistema sería capaz de absorber a los interinos que este año no han trabajado. ¿Será verdad o será para intentar que la dejemos en paz en cada acto público al que asiste?
Cuando haya un político con buenas intenciones, desaparecerá la política.
: aizoa 06 June, 2013, 00:03:57 +02:00
Nosotros hicimos un escrache a la consejera en Diputación de Jaén hace unas semanas. A la salida estuvo hablando con nosotros y nos dijo entre otras cosas que en 2014 no hay oposiciones. Así de claro.
Me parece muy fuerte. Gracias por la información. Así no perderé el tiempo estudiando...
Lo que debemos de hacer es no seguir divagando y presionar para que de una vez digan lo que quieren hacer porque así no se puede vivir , y esto ya lo están tomando como un juego , muy macabro por cierto
Por estudiar no se pierde el tiempo.
: irene27 06 June, 2013, 12:34:07 +02:00
Lo que debemos de hacer es no seguir divagando y presionar para que de una vez digan lo que quieren hacer porque así no se puede vivir , y esto ya lo están tomando como un juego , muy macabro por cierto
Juego macabro donde nosotr@s somos las pelotas con nuestras familias. Creo que deberíamos intentar no resignarnos a que esto es así. Igual que no nos resignamos a que si estábamos trabajando en otro sitio no nos eliminaran de la bolsa, y se ha conseguido. Debemos exigir que lo digan lo antes posible. Y dentro de lo posible es YA.No podrán decir cuántas convocar pero sí que si se convocan cuáles se quedan fuera.
La señora no puede decir si habrá o no claramente, nunca han sido tajantes.
Sencillamente porque hay muchas personas viviendo de las academias y demás.
Os daré mi humilde opinión no dirán nada , esto es un juego político ,pienso que si otras comunidades sacan pues igual les da por sacar ,aunque los videos compañeros para mi son claros nada de nada de oposiciones , los recortes seguirán por mucho que diga que vela por interinos hay es donde hay que luchar porque s e reincorporen gente expulsada y entre mas gente aunque también nos habla de un problema acumulación interinos si no hay plazas en fin lo ideal seria que se presionara y en septiembre supiésemos algo y se son cortar alas a sectores interesados en si o si opos me refiero a academias que venden y venden
: pacote 06 June, 2013, 12:34:46 +02:00
Por estudiar no se pierde el tiempo.
Llevas razón, pero me gustaría invertir mi tiempo en algo mas provechoso que estudiar unas oposiciones que no se van a convocar por ahora... :(
con el 10 por ciento de reposición de jubilados y las 20 horas lectivas, no me salen las cuentas, las cuentas de que haya opos. yo a hacer la tesis, han sacado una ley en la que te caducan los curso de doctorado, por lo menos ahí no habrá las arbitrariedades de los tribunales de oposiciones, incluso hay una tradición de que tienes que invitarlos a comer luego, esa es la putada, pero por lo menos tienes un título.
: pacote 06 June, 2013, 12:34:46 +02:00
Por estudiar no se pierde el tiempo.
No estoy de acuerdo. si se estudia para unas oposiciones que no se van a convocar, por definición se está perdiendo el tiempo.
Creo que la lucha durante el primer trimestre del próximo curso debe ser esta, dar la vara para que lo digan claramente.
Las palabras se las lleva el viento. Que saquen la oferta de empleo en noviembre y la convocatoria en enero. Si Navarra y País Vasco lo hacen, será porque se puede.
Os leo que si tienen que aclarar si hay oposiciones, que si que plazas.... Yo prefiero que me digan que leche me tengo que estudiar para cuando sea, porque otra vez el mareo de temarios del año pasado y me da algo.
: Carmelita 06 June, 2013, 13:36:23 +02:00
: pacote 06 June, 2013, 12:34:46 +02:00
Por estudiar no se pierde el tiempo.
Llevas razón, pero me gustaría invertir mi tiempo en algo mas provechoso que estudiar unas oposiciones que no se van a convocar por ahora... :(
Yo estoy estudiando otra carrera por la UNED. El curso pasado me hubiera sido más provechoso sacarme más asignaturas que estudiar opos. Tenemos más vida aparte de las oposiciones. O incluso con la mente en las oposiciones, hay cosas que estudiar aparte del temario (idiomas, carreras, masters...)
: pacote 06 June, 2013, 12:34:46 +02:00
Por estudiar no se pierde el tiempo.
Estudiar unas oposiciones que no se van a convocar es una pérdida de tiempo absoluta. Ese tiempo lo puedo dedicar a infinidad de cosas mucho más enriquecedoras que la preparación de unas oposiciones. Lo puedo dedicar a perfeccionar un idioma, a hacer un master, a hacer algún curso de formación interesante, a hacer otra carrera. etc.., o bien lo puedo dedicar a preparar las clases..., o a dedicarle más tiempo a mi familia..., o a hacer deporte....... ...... .......
Estudiar unas oposiciones, tal como están enfocadas, no sirve para que seas mejor profesor. Estudiar unas oposiciones sólo sirve para conseguir una plaza, y si no se convocan no sirve absolutamente para nada. Para nada, para nada, para nada....
Por lo que he leído creo unos querrán oposiciones y otros no, pero en lo que creo que estamos todos de acuerdo es que aclaren lo antes posible si hay o no hay oposiciones en 2014.
Todavía me acuerdo del año 2012 y tiemblo.
: rents 06 June, 2013, 01:01:29 +02:00
: aizoa 06 June, 2013, 00:03:57 +02:00
Nosotros hicimos un escrache a la consejera en Diputación de Jaén hace unas semanas. A la salida estuvo hablando con nosotros y nos dijo entre otras cosas que en 2014 no hay oposiciones. Así de claro.
Muchas veces, la verdad de todas estas cosas se sabe así, directamente, sin necesidad de interpretar entrevistas.
Todo esto tiene varias lecturas posibles. Una es que la Consejera confesó sus intenciones de forma privada a un grupo de interinos que le hacía un escrache, como se ha apuntado.
Pero otra es que como ella sabía que muchos de los interinos con tiempo de servicio no quieren oposiciones, salvo que sean con muchas plazas y con condiciones favorables, les dijo que no habría oposiciones para así contentarlos al menos en algo, sabiendo que al ser algo privado nadie le podría reprochar luego hacer lo contario de lo afirmado públicamente con anterioridad.
Lo único claro de todo esto es que si hay oposiciones de secundaria en 2014 será sólo de poco más de 200 plazas, y que si no las hay, esas plazas se volverán a sumar a las de primaria de 2015.
Saludos.
Pues decidan lo que decidan, sería un detallazo que lo dijeran septiembre y que no nos tuvieran estudiando hasta abril o mayo para luego nada...
: potnia 06 June, 2013, 16:44:14 +02:00
Pues decidan lo que decidan, sería un detallazo que lo dijeran septiembre y que no nos tuvieran estudiando hasta abril o mayo para luego nada...
Exacto, en Septiembre perfectamente pueden saber cuál es la situación y qué se piensa hacer con las oposiciones, pero, por favor, y pido a los sindicatos que presionen para ello, no tengan de nuevo todo un curso completo a miles de personas estudiando, preparándose unas oposiciones para nada.
: potnia 06 June, 2013, 16:44:14 +02:00
Pues decidan lo que decidan, sería un detallazo que lo dijeran septiembre y que no nos tuvieran estudiando hasta abril o mayo para luego nada...
Las convocatorias de oposiciones se hacen en cumplimiento de las ofertas públicas de empleo que se aprueben y éstas dependen de lo que se estipule en el presupuesto autonómico, que a su vez tiene que tener en cuenta lo que le fije el presupuesto nacional.
Los presupuestos no se elaboran hasta fin de año y de ahí que las ofertas públicas de empleo se suelan aprobar en enero o febrero y posteriormente salgan las convocatorias.
Para que salieran en septiembre tendrían que tener ya casi terminada la elaboración de los presupuestos de 2014, lo cual carece de sentido y más aún en las condiciones económicas actuales.
Lo único que podemos hacer es suponer que cada dos años tenemos oposiciones de nuestra especialidad y hacer lo posible para que una plaza sea nuestra, independientemente de las que consigan los demás.
Saludos.
La verdad es que si nos ponemos a reflexionar lo que nos hizo el gobierno del PSOE con Álvarez de la Chica a la cabeza educativa en 2012 a los opositores (interinos y no interinos) de secundaria, yo acabo pensando que la maldad y la crueldad de esta gente ha sido persistente y refinada y que después de eso, lo menos que nos merecemos los mismos que sufrimos aquello es saber con antelación qué van a hacer con esas oposiciones.
Si hiciera una lista de ofensas (porque al final resultaron ser ofensas) de la CEJA durante el año pasado, no terminaría nunca y acabaría poniéndome de una mala leche terrible, así que evitaré el recuerdo concreto y me uniré a todos cuando pedimos que queremos saber, que no queremos más trucos de trilero político ni más mentiras.
Si son 200 tristes y humildes plazas para, pongamos, tres especialidades, que lo digan cuanto antes. Es lo menos que nos merecemos. Si no hay opos, que lo digan también. Repito: después de lo que nos hicieron el año pasado es lo MENOS que nos merecemos. Creo que políticamente los responsables de aquello no han pagado. Al contrario, Álvarez de la Chica recibió un puesto de responsabilidad como portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz o alguna mamandurria parecida.
: rents 06 June, 2013, 18:16:06 +02:00
La verdad es que si nos ponemos a reflexionar lo que nos hizo el gobierno del PSOE con Álvarez de la Chica a la cabeza educativa en 2012 a los opositores (interinos y no interinos) de secundaria, yo acabo pensando que la maldad y la crueldad de esta gente ha sido persistente y refinada y que después de eso, lo menos que nos merecemos los mismos que sufrimos aquello es saber con antelación qué van a hacer con esas oposiciones.
Si hiciera una lista de ofensas (porque al final resultaron ser ofensas) de la CEJA durante el año pasado, no terminaría nunca y acabaría poniéndome de una mala leche terrible, así que evitaré el recuerdo concreto y me uniré a todos cuando pedimos que queremos saber, que no queremos más trucos de trilero político ni más mentiras.
Si son 200 tristes y humildes plazas para, pongamos, tres especialidades, que lo digan cuanto antes. Es lo menos que nos merecemos. Si no hay opos, que lo digan también. Repito: después de lo que nos hicieron el año pasado es lo MENOS que nos merecemos. Creo que políticamente los responsables de aquello no han pagado. Al contrario, Álvarez de la Chica recibió un puesto de responsabilidad como portavoz del PSOE en el Parlamento andaluz o alguna mamandurria parecida.
No quitaría ni añadiría una coma.
Da gusto leerte. Cuanta sensatez. Yo llevo ya 5 opos y nunca he sabido con antelación si iba a haber plazas o no de mi especialidad.
: respublica 06 June, 2013, 17:59:49 +02:00
: potnia 06 June, 2013, 16:44:14 +02:00
Pues decidan lo que decidan, sería un detallazo que lo dijeran septiembre y que no nos tuvieran estudiando hasta abril o mayo para luego nada...
Las convocatorias de oposiciones se hacen en cumplimiento de las ofertas públicas de empleo que se aprueben y éstas dependen de lo que se estipule en el presupuesto autonómico, que a su vez tiene que tener en cuenta lo que le fije el presupuesto nacional.
Los presupuestos no se elaboran hasta fin de año y de ahí que las ofertas públicas de empleo se suelan aprobar en enero o febrero y posteriormente salgan las convocatorias.
Para que salieran en septiembre tendrían que tener ya casi terminada la elaboración de los presupuestos de 2014, lo cual carece de sentido y más aún en las condiciones económicas actuales.
Lo único que podemos hacer es suponer que cada dos años tenemos oposiciones de nuestra especialidad y hacer lo posible para que una plaza sea nuestra, independientemente de las que consigan los demás.
Saludos.
Que alguien me corrija si me equivoco:
si habla de 200 plazas (al 10% de reposición) es porque se jubilan 2000 funcionarios que sumados a los 2500 interinos que han trabajado este año (según palabras de la consejera min 1:45 segundo video) son sus cuentas de que el año que viene trabajaran 4500 interinos.
Claro pero por esa regla de 3, cuantos funcionarios se jubilaron el año pasado y este, ¿otros 2000 cada año? no se.... veo demasiado bonito los cálculos de la consejera
Pues yo no sé si para bien o para mal pero yo tengo hoy por hoy muy claro que no habrá opos, y desde luego no pienso ponerme a estudiar glúcidos.
: respublica 06 June, 2013, 17:59:49 +02:00
: potnia 06 June, 2013, 16:44:14 +02:00
Pues decidan lo que decidan, sería un detallazo que lo dijeran septiembre y que no nos tuvieran estudiando hasta abril o mayo para luego nada...
Las convocatorias de oposiciones se hacen en cumplimiento de las ofertas públicas de empleo que se aprueben y éstas dependen de lo que se estipule en el presupuesto autonómico, que a su vez tiene que tener en cuenta lo que le fije el presupuesto nacional.
Los presupuestos no se elaboran hasta fin de año y de ahí que las ofertas públicas de empleo se suelan aprobar en enero o febrero y posteriormente salgan las convocatorias.
Para que salieran en septiembre tendrían que tener ya casi terminada la elaboración de los presupuestos de 2014, lo cual carece de sentido y más aún en las condiciones económicas actuales.
Lo único que podemos hacer es suponer que cada dos años tenemos oposiciones de nuestra especialidad y hacer lo posible para que una plaza sea nuestra, independientemente de las que consigan los demás.
Saludos.
Gracias respublica por la respuesta, explicas muy bien el proceso.
No me creo que nuestros políticos no tengan una estimación ya de los presupuestos, se tendrán que pelear todavía durante el verano pero están entrenados para trabajar en base a estimaciones con lo que YA pueden decir algo. Los que hayan trabajado alguna vez sabrán que nuestro tiempo de antigüedad en la empresa es tiempo de servicio a la comunidad. Para los políticos debería ser igual SERVICIO a los ciudadanos, y hacen todo lo contrario.
Insisto: No se les pide que digan nº de plazas, se les pide que digan QUÉ ESPECIALIDADES NO SE CONVOCARÁN.
La resignación es una callejón sin salida. Dejemos la resignación para otras cosas de la vida para las que no hay otra opción.La muerte y las enfermedades mortales son "resignables" (en mi modesta y filosófica opinión), todo lo demás es "luchable".
Podemos hacer muchas cosas.
vale... que a lo mejor ese es el proceso
bueno... pero se puede ACELERAR
puerta...que los políticos están al servicio de los ciudadanos
léame lo labios Doña Mar, dígalo YA!!
vale... que a lo mejor todavía no puede
bueno... pero oiga Haga YA los deberes!!!
puerta... que nosotros estamos al servicio de la educación...
léeme lo labios Doña Mar, diga los de las opos YA!!!
Que cada un@ le ponga música si quiere.
Está claro que siempre las oposiciones han sido utilizadas como arma electoral. En las pasadas oposiciones de Secundaria tuvimos un claro ejemplo. La Consejería sacó una oferta por encima del Decreto del Gobierno Central solo para ponerse la medalla de la defensa de la Enseñanza Pública, sabiendo que sería impugnada. No me extrañaría que el año que viene volvieran a convocar por el mismo motivo, pero supongo que esta vez se someterían al 10 %; Y como[size=78%] todos sabemos esto supondría una oferta ridícula de plazas. Así que, Señores políticos, escuchen nuestras demandas:[/size]
En caso de convocar acumulen las plazas en el menor número de especialidades posible. Vamos, en una o dos, para que los que tengan que darse la paliza puedan ver una posibilidad de éxito. Y por otro lado digan lo antes posible cuáles serían estas especialidades.
Si cumplen estas dos peticiones creo que la gran mayoría del colectivo de interinos les estaríamos muy agradecidos.
: jcm 05 June, 2013, 21:25:32 +02:00
...lo lógico es que estas pocas plazas se concentren en las asignaturas troncales que con la nueva ley crecen claramente en horas (Matemáticas, Lengua e Inglés)...
¿En qué artículo de la LOMCE has leído que suban las horas a las troncales?
Saludos.
No lo he leido expresamente. Lo deduzco de que por ejemplo en segundo de Secundaria desparecen Plástica y Tecnología. En primero de Secundaria desaparece Música. Si no estoy equivocado creo recordar intervenciones del Ministro en este sentido. Pero aunque así no fuera, son las materias que actualmente más horas tienen y por lo tanto más docentes . Por lógica, entonces, más jubilaciones. Por todo ello 100 plazas para Matemáticas y otras tantas para Lengua no creo que provocaran un colapso.
: jcm 07 June, 2013, 20:03:39 +02:00
No lo he leido expresamente. Lo deduzco de que por ejemplo en segundo de Secundaria desparecen Plástica y Tecnología. En primero de Secundaria desaparece Música. Si no estoy equivocado creo recordar intervenciones del Ministro en este sentido.
El ministro dice que van a reforzar las troncales. ¿Cómo? poniendo ellos el 100% de los contenidos y horas iguales para toda España y haciendo exámenes externos sobre esos contenidos (reválidas).
Faltan los reales decretos que fijen el currículo y las horas, pero la LOMCE sólo dice que las troncales ocuparán al menos el 50% del horario, lo cual supone poco o ningún cambio.
La memoria económica prevee claramente que el incremento que supone poner dos cuartos de la ESO distintos, sobre todo en pueblos donde sólo haya un IES, se cubrirá con la reducción de la oferta en bachilleratos y en optativas. O dicho de otra forma, que los de música darán lengua y los de dibujo o tecnología darán matemáticas aplicadas, ambos en pueblos del quinto pino, y para que los profesores se vayan acostumbrando, aumentan antes la carga lectiva, como ya han hecho.
Saludos.
: jcm 07 June, 2013, 20:03:39 +02:00
...son las materias que actualmente más horas tienen y por lo tanto más docentes. Por lógica, entonces, más jubilaciones.
Esa lógica funciona si no "racionalizan" el gasto de las jubilaciones. Porque si ahora la mayoría se jubilan anticipadamente a los 60 años, tras 40 de servicio y con la reforma ya no les dejan, entonces durante 7 años tendremos una fortísima reducción de jubilaciones, y por tanto de vacantes y plazas para interinos y también para traslados de funcionarios.
Saludos.
Bueno veo que hoy estaba un poco optimista y tú me muestras la cruda realidad. Gracias por tu comentario, acertado como siempre. Estaba empezando a caer en la dinámica de conformarme con vanas esperanzas de conseguir unas migajas del plato de los ricos. A veces uno se olvida que para ellos somos meros kleenes ( no sé si se escribe así) que nos usan y nos tiran.
Saludos y salud compañero.
: PLATANITO 06 June, 2013, 23:48:26 +02:00
Que alguien me corrija si me equivoco:
si habla de 200 plazas (al 10% de reposición) es porque se jubilan 2000 funcionarios que sumados a los 2500 interinos que han trabajado este año (según palabras de la consejera min 1:45 segundo video) son sus cuentas de que el año que viene trabajaran 4500 interinos.
Claro pero por esa regla de 3, cuantos funcionarios se jubilaron el año pasado y este, ¿otros 2000 cada año? no se.... veo demasiado bonito los cálculos de la consejera
Si no estoy equivocado creo que dentro de las 2000 jubilaciones tienes que reservar un número para los que estamos en expectativa, si no es así corregidme.
: respublica 07 June, 2013, 20:35:28 +02:00
: jcm 07 June, 2013, 20:03:39 +02:00
...son las materias que actualmente más horas tienen y por lo tanto más docentes. Por lógica, entonces, más jubilaciones.
Esa lógica funciona si no "racionalizan" el gasto de las jubilaciones. Porque si ahora la mayoría se jubilan anticipadamente a los 60 años, tras 40 de servicio y con la reforma ya no les dejan, entonces durante 7 años tendremos una fortísima reducción de jubilaciones, y por tanto de vacantes y plazas para interinos y también para traslados de funcionarios.
Saludos.
Pero esto del cambio de jubilaciones no va a ser algo inmediato, es decir, que de repente la gente no va a pasar de prejubilarse a los 60 para jubilarse a los 67. Van a pasar muchos años hasta que pase eso y aunque se endurezcan las condiciones para prejubilarse, va a seguir gente haciéndolo.
Se supone que la jubilación a los 67 entra en vigor en 2027, pero existe la amenaza "desde Europa" y con este gobierno que nos representa (a quien se sienta representado) que se aplique ya, y no progresivamente como se propuso en principio. Ese es el motivo por el que se está jubilando tanta gente con 60 o sesentaypocos...
Por otra parte, si habrá el año que viene oposiciones?
Personalmente creo que no... las de este año son recaudatorias, las han convocado sabiendo que pueden-o no recurrirse, con el único fin de devolver las tasas que debían de secundaria, pero lo que pase (si llegan o no a celebrarse, si se celebran y se impugna...), se las trae al pairo...
No les conviene, pues, convocar el año que viene porque no obtienen beneficio...
Además, interesa que los interinos "se empapen" de una nueva ley que desprecian??
Respecto cuándo se aplicará la LOMCE... tampoco creo que sea en septiembre: en verano se van a reunir varios sectores educativos/familiares/sindicales para tratar de dificultar el consenso y la aplicación de la misma, por tanto será algo más tarde (si no en septiembre, en octubre o noviembre)
Por otra parte, lo de las jubilaciones... pues se cubrirán las de secundaria, como han hecho con las de primaria, con el número total de jubilaciones en el cuerpo de maestros/as... Es decir, ahora se "benefician" unos, y el curso próximo otros... Las jubilaciones no cubiertas, son vacantes (aunque, por desgracia en secundaria no se están cubriendo tales vacantes)
Un saludo
Por lo que ponéis aquí como apliquen la LOMCE son más interinos fuera porque los funcionarios de carrera cuya especialidad se elimine tendrán que dar otra. Entonces un profesor de música funcionario de carrera tendrá que dar cualquier asignatura o la que pueda por ejemplo. No sé si me he enterado bien.