ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => : rogain 17 July, 2013, 00:34:44 +02:00

: Vacantes prometidas
: rogain 17 July, 2013, 00:34:44 +02:00
Sabéis sí ya están adjudicadas en las provisionales las vacantes que prometio la consejera?creo recordar q eran sobre 800
: Re:Vacantes prometidas
: mariabio82 17 July, 2013, 02:05:21 +02:00
Las 630 plazas correspondientes a secundaria se adjudicarían en septiembre.
: Re:Vacantes prometidas
: rastafiki 17 July, 2013, 10:00:57 +02:00
: mariabio82  17 July, 2013, 02:05:21 +02:00
Las 630 plazas correspondientes a secundaria se adjudicarían en septiembre.

¿Y eso cómo se sabe?
: Re:Vacantes prometidas
: Carmelita 17 July, 2013, 16:14:57 +02:00
: mariabio82  17 July, 2013, 02:05:21 +02:00
Las 630 plazas correspondientes a secundaria se adjudicarían en septiembre.

¿Podrías explicarlo por favor? Yo pensaba que las darían ahora
: Re:Vacantes prometidas
: athor78 17 July, 2013, 16:22:11 +02:00
Me queda una esperanza entonces? Porque ya me veo a mediados de septiembre sin saber donde ir como el curso pasado
: Re:Vacantes prometidasue
: gelugar 17 July, 2013, 16:42:28 +02:00
Yo también pensaba que las darían ahora, a mí también me gustaría que lo explicaras, gracias.
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 17 July, 2013, 19:30:07 +02:00
Hola

Hoy han publicado la orden por la cual la CEJA se compromete a cumplir la sentencia que anula (sólo) la consolidación del Plan de Calidad:

http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2013/138/BOJA13-138-00001-11902-01_00030723.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2013/138/BOJA13-138-00001-11902-01_00030723.pdf)

Con ese dinero la CEJA se comprometió a contratar a 630 profesor@s de secundaria más.

Esperamos impacientes a que cumplan su palabra.

Esperamos que no se les ocurra defraudar una vez más.

Ánimo.
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 17 July, 2013, 19:39:52 +02:00
Perdón, la CEJA se comprometió a aumentar las plantillas en 850 compañer@s más:
- 323 maestr@s más.
- 527 profesor@s más.

Saludos
: Re:Vacantes prometidas
: harto 17 July, 2013, 19:53:46 +02:00
No me parece justo que adjudiquen ahora unas cuantas vacantes informatizadas para que luego en Septiembre salgan la mayoría. O que las oferten ahora o que las dejen todas para Septiembre.
: Re:Vacantes prometidas
: MARAG 17 July, 2013, 20:05:29 +02:00
: Dru  17 July, 2013, 19:39:52 +02:00
Perdón, la CEJA se comprometió a aumentar las plantillas en 850 compañer@s más:
- 323 maestr@s más.
- 527 profesor@s más.

Saludos

Cada vez desciende más el número de profesores de secundaria y aumenta el de maestros...a este paso nos quedamos como estamos....
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 17 July, 2013, 23:50:24 +02:00
: MARAG  17 July, 2013, 20:05:29 +02:00
: Dru  17 July, 2013, 19:39:52 +02:00
Perdón, la CEJA se comprometió a aumentar las plantillas en 850 compañer@s más:
- 323 maestr@s más.
- 527 profesor@s más.

Saludos

Cada vez desciende más el número de profesores de secundaria y aumenta el de maestros...a este paso nos quedamos como estamos....

Que yo sepa no ha cambiado el número de vacantes "extra" prometidas desde que la Consejera de Educación, María del Mar Moreno, las anunció el 1 de julio; que son las que he puesto en mi último mensaje.

Yo no he leído en prensa nada distinto, por tanto no sé si lo de las 630 es un cambio o un error.

Pero vamos que lo sustancial no es ni que sean 100 más o 100 menos para maestr@s o profesor@s; o si se dan en la adjudicación de destinos o en las telefónicas de septiembre.

Para la mí lo importante es que SE DEN.

Que se aumente la plantilla del profesorado DE VERDAD, de manera neta, que se cubran todas las jubilaciones, que si el año pasado el personal docente lo conformaban por ejemplo 95.000 personas, que este curso sean 95.850 personas.

Que ya que nos dan unas migajas que nos las den DE VERDAD.

Y que haya trasparencia. Que no se hagan más los TRILEROS.

Salu2.
: Re:Vacantes prometidas
: respublica 18 July, 2013, 00:15:50 +02:00
: Dru  17 July, 2013, 19:39:52 +02:00
Perdón, la CEJA se comprometió a aumentar las plantillas en 850 compañer@s más:
- 323 maestr@s más.
- 527 profesor@s más.

En realidad, la nota de prensa de la CEJA (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2013/Julio/nota_prensa_010713_plantillas&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0) hablaba de 850 nuevos docentes, de los que 220 serán maestros de Primaria y 630, profesores de Secundaria, con el objetivo de "mantener los niveles de calidad y equidad", en referencia al profesorado de desdobles y refuerzos, a la ratio, al profesorado de apoyo, o a los programas de compensatoria.

Pero yo no sé si están incluidos ya en las vacantes ofertadas o no, o lo harán en la adjudicación definitiva o ya empezado el curso, o todo era propaganda política.


Saludos.
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 18 July, 2013, 00:50:55 +02:00
: respublica  18 July, 2013, 00:15:50 +02:00

En realidad, la nota de prensa de la CEJA (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2013/Julio/nota_prensa_010713_plantillas&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0) hablaba de 850 nuevos docentes, de los que 220 serán maestros de Primaria y 630, profesores de Secundaria, (...)

¡UPS!

Pues gracias por el apunte Respública.

Yo es que había cogido los datos de aquí:
http://www.cgt.org.es/noticias-cgt/notas-de-prensa/cgt-consigue-que-el-proximo-curso-escolar-haya-850-profesores-mas-en-la (http://www.cgt.org.es/noticias-cgt/notas-de-prensa/cgt-consigue-que-el-proximo-curso-escolar-haya-850-profesores-mas-en-la)
http://www.ustea.es/sites/default/files/interinosmayo_0.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/interinosmayo_0.pdf)
http://www.ustea.es/sites/default/files/mesasectorial0207.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/mesasectorial0207.pdf)

No me había dado cuenta hasta ahora en que los datos difieren. ¡Qué raro!

Con los datos que ofrece la CEJA cuadraría algo más la cuestión que aquí planteaba (aunque seguiría sin cuadrar del todo):
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,92721.msg1076857.html#msg1076857 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,92721.msg1076857.html#msg1076857)

Salu2
: Re:Vacantes prometidas
: rastafiki 18 July, 2013, 10:22:17 +02:00
: Dru  17 July, 2013, 19:30:07 +02:00
Hola

Hoy han publicado la orden por la cual la CEJA se compromete a cumplir la sentencia que anula (sólo) la consolidación del Plan de Calidad:

http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2013/138/BOJA13-138-00001-11902-01_00030723.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/eboja/2013/138/BOJA13-138-00001-11902-01_00030723.pdf)

Con ese dinero la CEJA se comprometió a contratar más profesor@s.

Esperamos impacientes a que cumplan su palabra.

Esperamos que no se les ocurra defraudar una vez más.

Ánimo.

Y puede ser que al haberse publicado en BOJA, ahora para las definitivas asignen esas vacantes que se comprometieron a dar? En mi especialidad hubo un par de plazas que no fueron asignadas en el último CGT, y que ahora en las provisionales tampoco han sido cubiertas... No sé si estoy mezclando churras con merinas, pero en teoría son puestos que deben ser cubiertos, ¿no?
: Re:Vacantes prometidas
: Huckel 18 July, 2013, 12:26:19 +02:00
En las definitivas SIEMPRE se dan más vacantes que en las provisionales. La razón exacta no la sé, pero es algo que siempre ha sido así.
: Re:Vacantes prometidas
: margol 18 July, 2013, 14:24:55 +02:00
Entonces compañeros, ¿las vacantes prometidas se supone que las dan en septiembre?


Gracias

Un saludo
: Re:Vacantes prometidas
: jomalo72 19 July, 2013, 09:45:21 +02:00
Ayer la Marmo comentó a un grupo de interinos que los nuevos puestos serán para septiembre
: Re:Vacantes prometidas
: jomalo72 19 July, 2013, 09:54:37 +02:00
Copio y pego el comentario de un compañero en este foro, espero que sea de vuestro interes.

La consejera no se ha salido de su discurso. Al final del acto nos hemos acercado dos representantes de la plataforma y hemos conversado con ella durante diez minutos. Lo más sustancial es que señala que con la espada de Damocles de la LOMCE es difícil que se convoquen oposiciones, aunque claro, como siempre, no asegura nada. Con respecto a vacantes y demás, ha señalado que unos 3000 interino estarán recolocados entre principios de curso y a lo largo del mes de septiembre. Señala que ya se está destinando dinero del Plan de Calidad a la contratacion. Nosotros le hemos señalado que no ha sido una opción de la Consejería, sino el mandato judicial, a lo que ella ha respondido que lo podrían haber recurrido; y nosotros que eso no es así, que se corría el riesgo de que una posterior sentencia obligar aincluso a la devolución del dinero ingresado por los acogidos al Plan. Ella nos ha dicho que no recurrir le ha costado un enfrentamiento con algunos sindicatos (los afines). En fin, nada nuevo. Lo importante es que sigamos presentes en cualquier acto al que acuda y que sepa que vamos a estar detrás de ella presionando.
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 01 August, 2013, 16:03:49 +02:00
Tras la adjudicación de destinos...

- ¿Creéis que el aumento prometido de plantilla vendrá a través de las vacantes telefónicas de septiembre?

- ¿O creéis que ese aumento ya se ha producido (todo o parte del mismo) a través de las vacantes de ayer? ¿o las vacantes de ayer sólo responden a las jubilaciones desde julio de 2012 a julio de 2013?

- ¿O creéis que todo esto es tan sólo una mentira para quedar bien de cara a la galería?


Muchas incógnitas... ¿habría alguna manera de saber si el prometido incremento de 630 NUEVOS puestos ya se ha producido en esta adjudicación de destinos o está por suceder en septiembre?
Supongo que habría que sumar todas las vacantes dadas ahora, compararlas con las de la adjudicación de 2012 y tener en cuenta las jubilaciones producidas de julio de 2012 a julio de 2013 (¿1200-1300 jubilaciones en secundaria atendiendo a lo que decía la CEJA cuando hablaba sobre las plazas de las últimas opos y la tasa de reposición del 10%?).

Yo he contado las vacantes a interinos en las especialidades no bilingües en las cuales se han dado más de 30 vacantes a interinos. En todas las especialidades y cuerpos (secundaria, FP, EOI...etc...). Antes de la corrección de errores de hoy  :-\  Ahí va por si sirve para algo:

INGLES.....................................................220         
GEOGRAFIA E HISTORIA............................213         
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA..........192         
MATEMATICAS............................................176         
ORIENTACIÓN EDUCATIVA..........................125         
PIANO.........................................................110
FRANCES......................................................81
ECONOMIA....................................................81
INGLES P.E.O.I..............................................76
FISICA Y QUIMICA.........................................54
SERVICIOS A LA COMUNIDAD........................52
CULTURA CLASICA.........................................50
LENGUAJE MUSICAL.......................................44
COCINA Y PASTELERIA...................................44
BIOLOGIA Y GEOLOGIA..................................44
VIOLIN...........................................................42
PROC.SANITARIOS Y ASISTENCIALES.............41
PROC. GESTION ADMINISTRATIVA..................39
FORMACION Y ORIENTACION LABORAL..........39
EDUCACION FISICA.......................................39
HOSTELERIA Y TURISMO................................38
PROC.DIAG.CLIN. Y ORTOPROTESIC..............37
INTERVENCION SOCIOCOMUNITARIA............36
GUITARRA......................................................34
ADMINISTRACION DE EMPRESAS...................34
GUITARRA FLAMENCA....................................30

Saludos   :)
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 07 August, 2013, 02:34:45 +02:00
Hola, hemos hablado sobre este tema largo y tendido en este otro hilo:

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93659.msg1086654.html#msg1086654 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93659.msg1086654.html#msg1086654)

Pero como el comunicado en esta ocasión viene de la mano de CGT lo cuelgo aquí ya que el título del hilo es más genérico.

Es muy interesante. Gracias CGT.




http://www.fasecgt.org/spip.php?article16298#.UgGJ_9K-2So (http://www.fasecgt.org/spip.php?article16298#.UgGJ_9K-2So)

COMUNICADO CGT

ES AGOSTO, AÚN ESTAMOS A TIEMPO  ¿CÓMO VA A EMPEZAR EL CURSO EN ANDALUCÍA? SI HAY DIGNIDAD Y VOLUNTAD POLÍTICA, DEBE HABER UNA CLARA Y ÚNICA RESPUESTA

La Consejera de Educación de Andalucía debe explicar la subida de ratios y la supresión de puestos de trabajo VERSUS el compromiso de aumento de plantilla forzado por la incesante presión y la fuerza de la verdad social y la sentencia JUDICIALMENTE acatada en relación al plan de calidad que posibilita "dinero" (del que reiteradamente negáis disponer para causas que os gustarían)... y en general la visión de la Educación que el "socio" de la administración andaluza defiende, hace suyo y manifiesta al colectivo de profesorado directamente afectado y a la comunidad educativa en general de empeño en la "calidad de la educación"

Recorte tras recorte en todos los servicios públicos en general y en Educación en particular



El inicio de curso escolar 2013-14 será más complejo y sobre todo más injusto con toda la población andaluza y especialmente con los miles de trabajadoras y trabajadores de la enseñanza pública andaluza que no podrán trabajar tampoco este curso.

La Consejería de Educación es incapaz de cumplir las múltiples promesas que ha venido haciendo a diversos colectivos, sindicatos y asociaciones de padres y madres, en el sentido de que no aplicará recortes a la educación andaluza.

En la colocación de personal que se terminó el 31 de julio pasado, faltan miles de puestos de trabajo que no se han cubierto. La contabilidad no admite dudas y es que más de las 3.000 jubilaciones no han sido cubiertas y del incremento de casi mil puestos de trabajo nuevos, que permitiría la reorientación del gasto previsto para el Plan de Calidad, no se tiene noticia alguna.

Según los cálculos realizados por CGT algo más de 2.300 puestos de trabajo deben ser adjudicados como puestos de trabajo vacantes para todo el curso escolar, sin que se hayan ofertado en la mencionada colocación. Como en el calendario de la Consejería de Educación no hay prevista nuevas contrataciones para vacantes, CGT entiende que el deterioro, aún más, de las condiciones laborales de toda la enseñanza pública andaluza, está más que servido.

Máxime cuando el TSJA de Andalucía, con sede en Granada, en sentencia del pasado mes de julio, viene a confirmar que la Consejería de Educación está autorizando ratios de alumnado muy por encima de los límites establecidos por la Ley Orgánica de Educación; además del mantenimiento del "sobrehorario" lectivo a la docencia andaluza, superior a los establecidos por la mencionada ley. En otros territorios del Estado Español se ha contabilizado el horario de guardias de recreo y otras actividades con alumnando, como lectivas, de forma que el profesorado tenga tiempo material para el desempeño adecuado de sus tareas docentes.

En la dirección de la política de Recortes, cuya responsabilidad no quiere ser asumida por el tándem PSOE e IU en Andalucía, hay que confirmar la urgente reordenación del gasto en la Junta de Andalucía, ya que el pacto por el déficit que acaban de firmar con el Gobierno del PP, permitiría resolver, a favor de la verdadera calidad de la educación pública andaluza, este monumental entuerto. Como sí hay dinero, ¿por qué no se contrata a más profesorado necesario?

De obras, servicios complementarios y otros asuntos de importancia para la educación andaluza, aún se esperan decisiones y septiembre ya está aquí.

Como CGT no vamos a permanecer impasibles ante la falta de contratación de nuevo profesorado en la educación pública andaluza, no vamos a permitir que el dinero del Plan de Calidad no se invierta en dicha contratación.

Secrretaría de Comunicación
Federación Andaluza de Sindicatos de Enseñanza de la CGT (FASE-CGT)




- AUNQUE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN es parca y poco honorable en lo que a declaraciones se refiere, SABEMOS DE LO QUE OCURRE A TRAVÉS DE DECLARACIONES DE CCOO en la prensa, que a lo que se ve, tiene información de primera mano acerca de la política en materia de Educación que sigue nuestra consejería:

"Desde CCOO confirmaron que Educación ha incluido en esta adjudicación tanto las vacantes por jubilaciones como las 500 plazas de promesa surgidas de la derogación del Plan de Calidad." (alguien malpensado diríase que encuentra cierta alegría encubierta en el frío anuncio de que sean 350 menos de las reconocidas y, no todas, de las luchadas. Lo que sí sabemos es es que no conocemos comunicado al respecto de la propia consejería, ni respuesta a nuestras insistentes demandas de explicación)


- DIARIO GRANADA HOY 01.08.2013
http://www.granadahoy.com/article/granada/1575251/unos/docentes/se/quedaran/sin/trabajo/por/segundo/ano/consecutivo.html (http://www.granadahoy.com/article/granada/1575251/unos/docentes/se/quedaran/sin/trabajo/por/segundo/ano/consecutivo.html)
Unos 3.000 docentes se quedarán sin trabajo por segundo año consecutivo

SEÑORA CONSEJERA DE EDUCACIÓN, ¡RESPONDA CON LA VERDAD Y CONFIRME Y ACLARE LAS ACTUACIONES QUE YA HAYA ACOMETIDO con respecto a la planificación del curso escolar que en breve dará comienzo, O SUS INTENCIONES AL RESPECTO.
Como estamos ya avanzado agosto las acciones son ya los amores, de las intenciones no nos fiamos.

¿Dejará que manipulaciones mediáticas creen la confusión, desestabilicen, distorsionen?


Sería triste para la Comunidad educativa andaluza, ¡tan echica polvo!







anaidaplausos  ¡GRACIAS CGT!  anaidaplausos


¡A POR LAS VACANTES PROMETIDAS!
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 14 August, 2013, 03:53:46 +02:00
Nuevo comunicado de CGT (o actualización del anterior) y carta a la Consejera:

(gracias de nuevo)

http://fasecgt.org/spip.php?article16298#.Ugrg4G1INco (http://fasecgt.org/spip.php?article16298#.Ugrg4G1INco)




¿CÓMO VA A EMPEZAR EL CURSO EN ANDALUCÍA?
La CGT exige a la Consejería aclaraciones sobre colocación de efectivos y el aumento de empleo prometido con el dinero del plan de calidad

SI HAY DIGNIDAD Y VOLUNTAD POLÍTICA, DEBE HABER UNA CLARA Y ÚNICA RESPUESTA

La Consejera de Educación de Andalucía debe explicar la subida de ratios y la supresión de puestos de trabajo VERSUS el compromiso reiterado de aumento de plantilla, al menos 850 plazas (que no son todas las que corresponden al total de despidos, menos aún a las necesarias para la suficiencia de la Educación Pública andaluza).

Recorte tras recorte en todos los servicios públicos en general y en Educación en particular


El inicio de curso escolar 2013-14 será más complejo y sobre todo más injusto con toda la población andaluza y especialmente con los miles de trabajadoras y trabajadores de la enseñanza pública andaluza que no podrán trabajar tampoco este curso.

La Consejería de Educación es incapaz de cumplir las múltiples promesas que ha venido haciendo a diversos colectivos, sindicatos y asociaciones de padres y madres, en el sentido de que no aplicará recortes a la educación andaluza.

En la colocación de personal que se terminó el 31 de julio pasado, faltan miles de puestos de trabajo que no se han cubierto. La contabilidad no admite dudas y es que más de las 3.000 jubilaciones no han sido cubiertas y del incremento de casi mil puestos de trabajo nuevos, que permitiría la reorientación del gasto previsto para el Plan de Calidad, no se tiene noticia alguna.

Según los cálculos realizados por CGT algo más de 2.300 puestos de trabajo deben ser adjudicados como puestos de trabajo vacantes para todo el curso escolar, sin que se hayan ofertado en la mencionada colocación. Como en el calendario de la Consejería de Educación no hay prevista nuevas contrataciones para vacantes, CGT entiende que el deterioro, aún más, de las condiciones laborales de toda la enseñanza pública andaluza, está más que servido.

Máxime cuando el TSJA de Andalucía, con sede en Granada, en sentencia del pasado mes de julio, viene a confirmar que la Consejería de Educación está autorizando ratios de alumnado muy por encima de los límites establecidos por la Ley Orgánica de Educación; además del mantenimiento del "sobrehorario" lectivo a la docencia andaluza, superior a los establecidos por la mencionada ley. En otros territorios del Estado Español se ha contabilizado el horario de guardias de recreo y otras actividades con alumnando, como lectivas, de forma que el profesorado tenga tiempo material para el desempeño adecuado de sus tareas docentes.

En la dirección de la política de Recortes, cuya responsabilidad no quiere ser asumida por el tándem PSOE e IU en Andalucía, hay que confirmar la urgente reordenación del gasto en la Junta de Andalucía, ya que el pacto por el déficit que acaban de firmar con el Gobierno del PP, permitiría resolver, a favor de la verdadera calidad de la educación pública andaluza, este monumental entuerto. Como sí hay dinero, ¿por qué no se contrata a más profesorado necesario?

De obras, servicios complementarios y otros asuntos de importancia para la educación andaluza, aún se esperan decisiones y septiembre ya está aquí.

Como CGT no vamos a permanecer impasibles ante la falta de contratación de nuevo profesorado en la educación pública andaluza, no vamos a permitir que el dinero del Plan de Calidad no se invierta en dicha contratación.

La CGT exige a la señora Consejera de Educación que aclare las actuaciones que se han acometido con respecto a la colocación de efectivos y la planificación del curso escolar que en breve dará comienzo.


Secrretaría de Comunicación
Federación Andaluza de Sindicatos de Enseñanza de la CGT (FASE-CGT)



INFORMACIÓN SOBRE COLOCACIÓN DE EFECTIVOS 2013/2014

Ésta es la información facilitada desde Recursos Humanos de la Consejería de Educación,

* Se han sacado todas las vacantes que constaban a planificación educativa.

* En septiembre se esperan más vacantes provenientes de las nuevas matriculaciones, de algunas liberaciones sindicales, de la gente que se va al IEDA y, finalmente, hacia mediados de septiembre o primeros de octubre, de quienes vayan a los CEP una vez que salga el decreto de formación.

* En cuanto a si han sido incluidas o no las vacantes del plan de calidad, J. P. no tiene -o dice no tener- información al respecto.





LA CGT se ha dirigido a la Consejería de Educación de Andalucía requiriéndole clarificar con rotundidad cuáles son las 850 nuevas plazas que se prometieron crear:

CARTA

8 de agosto de 2013

A/A de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía
A/A de la Srª Mar Moreno:

La Federación Andaluza de Sindicatos de Enseñanza de la CGT, ante la falta de
transparencia sobre la creación real de 850 nuevas plazas de profesorado anunciadas
por usted a la opinión pública andaluza y a la Mesa Sectorial de Educación como
consecuencia de la sentencia ganada por la CGT contra el Plan de Calidad; a la vista de
la reciente colocación de efectivos en la educación pública andaluza, en la que no se
observan ni se identifican con claridad esas nuevas contrataciones, exige y pide
explicaciones a esa Consejería para que se clarifique con rotundidad cuáles son las
850 nuevas plazas que se prometieron crear.

La CGT, como organización sindical que defiende el reparto del trabajo y la
riqueza para poder crear nuevos empleos, como organización que presentó y ganó la
demanda contra el Plan de Calidad para que el dinero destinado al mismo se dedicara a
la creación de empleo, no va a permitir que el dinero del Plan de Calidad se dedique a
otros fines y que no se creen nuevos puestos de trabajo que mejoren la calidad de la
educación pública andaluza.

En espera de su respuesta,

Atentamente




: Re:Vacantes prometidas
: Dru 04 September, 2013, 02:44:28 +02:00
Hola a tod@s.

Tras las vacaciones (que sólo algun@s pueden disfrutar) vuelven las noticias sobre este tema:




La CEJA reitera su compromiso de ampliación de plantilla:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2013/Septiempbre/nota_prensa_020913_inicio_curso (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2013/Septiempbre/nota_prensa_020913_inicio_curso)

Lunes, 2 de septiembre de 2013

Educación potencia la enseñanza de las matemáticas en Andalucía, que incrementa profesorado y becas este curso

Una escuela pública que tendrá una plantilla de 94.494 profesores y profesoras, 850 más que el curso anterior.

"Andalucía va a seguir siendo la comunidad autónoma que más apoya al alumnado y a las familias con más dificultades económicas y vamos a ser la comunidad con mayor crecimiento de plantilla", ha manifestado la consejera para subrayar que mientras la bandera de la equidad "ondea a media asta" en muchas comunidades de España pero en Andalucía "se mantiene en todo lo alto".

Mar Moreno ha resaltado como una de las prioridades del curso para la Junta tener una plantilla adecuada de profesorado. Así, el curso comienza con 850 docentes más, 220 Primaria y 630 de Secundaria. A día de hoy, ha enfatizado, "no conocemos ninguna comunidad autónoma con un crecimiento de profesorado como el que se va a producir en Andalucía", ha afirmado la consejera, que ha añadido que también se mantendrá la ratio y se seguirán cubriendo las vacantes y las bajas de larga duración.


Y aquí:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/TemasFuerza/nuevosTF/20130902_dossier_inicio_curso13-14/dossier_inicio/1378126015411_dossier_inicio_de_curso_2013-2014.pdf (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/TemasFuerza/nuevosTF/20130902_dossier_inicio_curso13-14/dossier_inicio/1378126015411_dossier_inicio_de_curso_2013-2014.pdf)
p. 13-14:
Para el nuevo curso, Andalucía será de las pocas Comunidades Autónomas en las que crecerá la plantilla de profesorado.

La Junta de Andalucía incrementará la plantilla de profesorado de la escuela pública con la incorporación de 850 nuevos docentes el próximo curso escolar 2013/2014, de los que 220 serán maestros de educación primaria y 630 profesores de educación secundaria y de enseñanzas de régimen especial. Se trata sin duda del crecimiento más elevado de toda España.

se cubrirán por profesorado interino todas las vacantes que se produzcan como consecuencia de jubilaciones, excedencias, fallecimientos, etc., así como las bajas de larga duración.

La cobertura de bajas se agilizará al máximo para garantizar, respetando el marco legal, la mínima pérdida de tiempo escolar en las sustituciones.

Interesante apuntar que en este documento la CEJA pone de manifiesto que el curso próximo habrá 1.708 alumn@s más en las aulas de secundaria.




Sin embargo, como se puede comprobar en mis mensajes anteriores, a CGT (el único sindicato que aparentemente se ha ocupado de este tema hasta el momento, otros como CC.OO. ponen piedras en el camino a la contratación de interinos) no le salen las cuentas. De acuerdo a las vacantes asignadas en la adjudicación de destinos las 630 plazas extra no aparecen por ningún lado.

A mí tampoco me salen las cuentas. Aquí las expongo:
http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93659.msg1086654.html#msg1086654 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93659.msg1086654.html#msg1086654)

Y me cuadra menos aún cuando la CEJA hace público lo siguiente:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/Noticias/alternativa_presupuestaria&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/Noticias/alternativa_presupuestaria&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
Pág. 13:
a principios de junio 1.465 interinos de secundaria tienen vacantes por jubilaciones.

¡NO SALEN LAS CUENTAS!:
http://www.kaosenlared.net/secciones/item/67203-la-plataforma-interinos-docentes-andaluces-ida-vuelve-a-la-calle.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter (http://www.kaosenlared.net/secciones/item/67203-la-plataforma-interinos-docentes-andaluces-ida-vuelve-a-la-calle.html?utm_source=twitterfeed&utm_medium=twitter)
por Interinos Andaluces
Lunes, 02 de Septiembre de 2013 14:25

no parece haber rastro de aquellas 850 plazas que se iban a recuperar haciendo uso del dinero remanente de aquel Programa de Calidad que, parcialmente, ilegalizara al TSJA, tras resolver recurso interpuesto por el sindicato CGT.

se acaba de entregar en el registro de la Consejería de Educación una misiva colectiva recordando a sus dirigentes todas nuestras reivindicaciones y propuestas, y denunciando que entendemos que han faltado a su palabra.

1. Que, para empezar, la CEJA cubra todas y cada una de las jubilaciones que se han producido, y que considere realmente las 850 plazas prometidas, de cara a elevar el número de contrataciones.


¿Juego de trileros de la CEJA?

Con más transparencia todo iría mejor.

: Re:Vacantes prometidas
: Dru 05 September, 2013, 18:45:19 +02:00
Hola a tod@s. He aquí mis nuevas cuentas:

1º:
Secundaria:
- Vacantes en la adjudicación de destinos de 2012 = 2.202
- Vacantes en la adjudicación de destinos de 2013 = 3.721
- Diferencia entre ambas = 1.519
* datos de CCOO: ( http://www.granadahoy.com/article/granada/1575251/unos/docentes/se/quedaran/sin/trabajo/por/segundo/ano/consecutivo.html (http://www.granadahoy.com/article/granada/1575251/unos/docentes/se/quedaran/sin/trabajo/por/segundo/ano/consecutivo.html) ) y ( http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93659.msg1086654.html#msg1086654 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93659.msg1086654.html#msg1086654) ).

2º:
"a principios del mes de junio, 1.465 profesores interinos de secundaria se han incorporado a vacantes por jubilación"
* cita de la propia CEJA (pág. 13): ( http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/Noticias/alternativa_presupuestaria&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/Noticias/alternativa_presupuestaria&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0) ) y ( http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93079.msg1093698.html#msg1093698 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93079.msg1093698.html#msg1093698) ).




Por tanto, por ahora la CEJA se ha limitado prácticamente a cubrir las vacantes por jubilaciones, sin que se perciba el aumento de 630 plazas de secundaria prometido.


En mi opinión hay 2 opciones:

1. Cumplen lo comprometido. Llevarán a cabo el aumento a través de las vacantes telefónicas de septiembre-octubre (para ello deben dar unas 600 vacantes telefónicas más de las que ya dieron a comienzos del curso pasado).

2. Mienten. No tienen verguenza.



Salud y salu2...


PD: llevaba razón en mis anteriores cuentas al estimar el número de jubilaciones en secundaria, dije entre 1200 y 1500 y la CEJA dice ahora que 1465 hasta comienzos de junio (se acerca al límite superior, lo que es mejor para nosotros, bastantes jubilaciones):

http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93659.msg1086636.html#msg1086636 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93659.msg1086636.html#msg1086636)

: Dru  01 August, 2013, 23:43:16 +02:00
Yo no sé si estoy en lo cierto pero para mí las cuentas serían:

Nº de vacantes en la adjudicación de julio de 2013 -(menos) Nº de vacantes en la adjudicación de julio de 2012 =(debe ser igual a) Nº de jubilaciones de profes de secundaria y especiales* de julio de 2012 a julio de 2013 +(más) las 630 plazas de incremento.

* ese nº de jubilaciones según los datos ofrecidos por la CEJA cuando calculaba las plazas que podía sacar en las opos de 2012 y 2013 fue de 3277 jubilaciones en 2011 y de 2643 jubilaciones en 2012  para todos los cuerpos, teniendo en cuenta que secundaria y especiales suponen el 45% de los profes del sistema según la web de la CEJA (infantil, primaria y secundaria en primaria son 53mil y pico sobre un total de 96.344 profesores en toda la pública), las jubilaciones deberían estar (redondeando) entre 1200 y 1500.

PD2: lo que sigo sin entender muy bien es como todas estas cuentas y cábalas las tiene que hacer un pringado como yo; y protestar por esto (850 nuevos puestos de trabajo) lo hace tan solo uno de los sindicatos más pequeños (CGT) y una asociación de cientos (Interinos Andaluces)  anaidpreocupados
: Re:Vacantes prometidas
: respublica 05 September, 2013, 22:28:02 +02:00
: Dru  05 September, 2013, 18:45:19 +02:00
Por tanto, por ahora la CEJA se ha limitado prácticamente a cubrir las vacantes por jubilaciones, sin que se perciba el aumento de 630 plazas de secundaria prometido.

En mi opinión hay 2 opciones:

1. Cumplen lo comprometido. Llevarán a cabo el aumento a través de las vacantes telefónicas de septiembre-octubre (para ello deben dar unas 600 vacantes telefónicas más de las que ya dieron a comienzos del curso pasado).

2. Mienten. No tienen verguenza.

Enhorabuena Dru, por tus detallados y a todas luces acertados cálculos.

Yo haría una precisión, y es que a las 1.465 jubilaciones habidas hasta comienzos de junio hay que añadir las de aquellos profesores que esperaron a fin de curso para solicitar su prejubilación, de forma que a comienzos de curso habrá nuevas vacantes por jubilación, que no sabemos cuántas serán, pero que la CEJA sí sabe y hasta me arriesgaría a decir que parte de ellas son las que faltan hasta llegar al incremento de vacantes informatizadas producido, es decir: 1.519 - 1465 = 54, junto a algunas más que den como telefónicas.

Y a la cantidad total de jubilaciones hay que sumarle las 630 plazas prometidas sólo en secundaria, que de momento no se ven por ningún lado y al ser tantas y teniendo en cuenta que otras 220 son de primaria y cuyas clases empiezan ya mismo, los centros deberían tener ya instrucciones para que las pidieran con arreglo a los nuevos criterios (incremento de desdobles, refuerzos, disminución de ratios elevadas, etc.) y que sepamos nada de eso se está produciendo, así que yo doy por hecho prácticamente que es cierta la segunda opción que has planteado y que es lo que yo interpreto del comunicado de la propia CEJA y del artículo de prensa de CC.OO.


: Dru  05 September, 2013, 18:45:19 +02:00
Lo que sigo sin entender muy bien es como todas estas cuentas y cábalas las tiene que hacer un pringado como yo; y protestar por esto (850 nuevos puestos de trabajo) lo hace tan solo uno de los sindicatos más pequeños (CGT) y una asociación de cientos (Interinos Andaluces)  anaidpreocupados

Pues esto tampoco lo entiendo yo. Quizás la mayoría de los sindicatos están aún bajo mínimos de personal y de vacaciones, aunque ya todos, salvo USTEA, sí que han tenido tiempo de protestar contra la anulación de la consolidación del plan de calidad, tras ser declarado ilegal y en cambio no dicen ni una palabra respecto a plantear la exigencia a la CEJA del cumplimiento del incremento de plantilla publicitado.

Y respecto a USTEA, yo no he visto ningún pronuncionamiento al respecto y quizás algún responsable de los que escriben por aquí pueda decirnos algo.


Saludos.
: Re:Vacantes prometidas
: toroloco 05 September, 2013, 22:36:26 +02:00
Dru y Respublica....sois la leche........................Gracias compañeros
adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad adoraranad
: Re:Vacantes prometidas
: tolentina79 05 September, 2013, 23:00:21 +02:00

Alguien sabe el dato de vacantes informatizadas del 2011?gracias por el trabajo realizado!!me veo de nuevo los lunes al sol... :'(
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 05 September, 2013, 23:46:47 +02:00
: respublica  05 September, 2013, 22:28:02 +02:00
Enhorabuena (...)

Yo haría una precisión (...)

Gracias respublica. Estoy totalmente de acuerdo contigo en todas las puntualizaciones y comentarios que has realizado en tu mensaje, como casi siempre.

Gracias toroloco y tolentina también (desconozco el nº de vacantes de 2011).

Respecto a tu tercer párrafo, respublica, ¿puede ser que el incremento de la plantilla venga por el incremento del número de alumn@s que la propia CEJA cifra en 1708 alumn@s más en secundaria para el curso próximo?

La misma CEJA aclara, respecto al aumento de profesorado, que el próximo curso habrá el siguiente aumento de profesor@s:
- Desdobles ESO: +41 (un total de 314)
- Diversificación ESO: +5 (de un total de 1172)
- Adicional PCPI: +2 (con un total de 1240)
- Adicional Compensación educativa: 0 (siguen los 473 del curso pasado, ni aumenta ni disminuye)
- Adicional Atención al alumnado extranjero (ATAL): 0 (siguen los 250 del curso pasado, ni aumenta ni disminuye)
- Atención al alumnado con problemas de salud: 0 (siguen los 34 del curso pasado, ni aumenta ni disminuye)
- Atención educativa a menores infractores sometidos a medida judicial: 0 (siguen los 18 del curso pasado, ni aumenta ni disminuye)

Esto suma 48 profesor@s más. La CEJA no aclara de dónde sale el resto del aumento hasta 630. Pero confirma ese aumento y lo concreta, estableciendo que habrá 94.494 docentes en la enseñanza pública andaluza, 850 más que el curso pasado ( +220 primaria, +630 secundaria ). Aunque si miro las estadísticas de la CEJA del curso pasado dice que había 96.344 docentes, pero bueno, voy a suponer que el número varía en función de las enseñanzas que incluya la estadística porque sino me voy a volver más loco aún.

También dice la Consejería que habrá 220 Auxiliares de conversación más el próximo curso (con un total de 997), pero sería un despropósito que éstos estuvieran incluidos en el incremento ya que no son docentes ¿No? No entran en el cómputo total.


Salud.

Fdo.: un pringao que le sigue dando vueltas al coco... creo que me voy a cambiar el alias... de Dru a pringao...  :-\
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 06 September, 2013, 01:17:42 +02:00
: respublica  05 September, 2013, 22:28:02 +02:00

: Dru  05 September, 2013, 18:45:19 +02:00

Lo que sigo sin entender muy bien es como todas estas cuentas y cábalas las tiene que hacer un pringado como yo; y protestar por esto (850 nuevos puestos de trabajo) lo hace tan solo uno de los sindicatos más pequeños (CGT) y una asociación de cientos (Interinos Andaluces)  anaidpreocupados


Pues esto tampoco lo entiendo yo. Quizás la mayoría de los sindicatos están aún bajo mínimos de personal y de vacaciones, aunque ya todos, salvo USTEA, sí que han tenido tiempo de protestar contra la anulación de la consolidación del plan de calidad, tras ser declarado ilegal y en cambio no dicen ni una palabra respecto a plantear la exigencia a la CEJA del cumplimiento del incremento de plantilla publicitado.

Parece que nos escuchaban charlar res.


Mirad que magnífico comunicado de prensa acaba de publicar CGT:

http://fasecgt.org/spip.php?article16322#.UikM4j9INco (http://fasecgt.org/spip.php?article16322#.UikM4j9INco)

PLAN DE CALIDAD. CGT RESPONDE A LA PROVOCACIÓN DE CCOO

CGT denuncia públicamente la manipulación y demagogia de CCOO

CGT LAMENTA QUE CCOO SE EMPECINE EN PREFERIR LOS COMPLEMENTOS DE PRODUCTIVIDAD A EVITAR EL DESPIDO DE MILES DE PROFESORES Y PROFESORAS ANDALUZAS Y A DEFENDER LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA

COMUNICADO DE PRENSA

Sevilla, 5 de septiembre de 2013

Ante la noticia difundida por Europa Press el pasado 4 de septiembre en la que se informaba de que CC.OO. ha decidido recurrir la aplicación de la sentencia promovida por CGT contra el Plan de Calidad, según la cual el dinero asignado a este esperpéntico Plan de Calidad se va a destinar a contratar nuevo profesorado (casi 1000 nuevos puestos de trabajo en este curso 2013/14), el sindicato CGT ha lamentado que un sindicato institucional que se reclama "de clase", que dice defender una educación pública no segregadora y de calidad, que rechaza acertadamente la LOMCE por, entre otras razones, la implantación de unos discriminatorios centros de calidad o que defiende el empleo público, mantenga su apoyo a un Plan que solo ha servido para dividir al profesorado andaluz, para discriminar al alumnado y que, finalmente, no contempla ni una sola medida que mejore la calidad de nuestro sistema educativo. Ello resulta especialmente grave cuando dicho Plan tiene un presupuesto estimado de 497.974.800 euros para el periodo comprendido entre los años 2013 y 2016.

En ese sentido, el Secretario General de CGT-Enseñanza en Andalucía, Joaquín Martínez, ha declarado que es incomprensible que se defienda el mantenimiento de un complemento de productividad que discrimina injustamente al profesorado andaluz, pues se percibe por realizar exactamente las mismas tareas que llevan a cabo quienes no suscribieron el plan. En ese sentido, CGT defiende que se proceda a la homologación salarial con el resto de comunidades autónomas y que se restituya a los trabajadores de la enseñanza la paga adicional que se les sustrajo en la paga extraordinaria de julio, además de aumentar las plantillas docentes. En definitiva, y según las palabras de Joaquín Martínez, CGT defiende el reparto del trabajo y de la riqueza, así como la mejora retributiva de todo el profesorado, no solo la de una parte. Ello es perfectamente posible con la supresión de planes costosísimos e inservibles o de entes como la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (AGAEVE), cuyas funciones ya estaban encomendadas al Cuerpo de Inspección.

Por otro lado, Joaquín Martínez ha recordado que el pasado curso escolar se inició con la incorporación de 30.000 nuevos alumnos y el despido de 4.502 profesores de Secundaria, lo que ocasionó un gravísimo daño a la calidad de nuestro sistema educativo y al profesorado afectado por esta medida. Por eso, en opinión de CGT, resulta increíble que CC.OO. defienda un complemento de productividad discriminatorio pese a que hay 4.502 compañeros despedidos cuya contribución es fundamental para el mantenimiento de la calidad de la educación pública andaluza.

Asimismo, CGT ha recordado que su posición respecto al mencionado plan ha sido siempre la misma, manifestando públicamente que lo combatiría con todos los medios a su alcance, incluidos los jurídicos. Quizás sea CC.OO., en opinión de Joaquín Martínez, quien deba explicar por qué defendió encendidamente la primera orden de dicho plan, difundiendo en los centros que se empezaría cobrando 600 euros a cambio de nada, para después recurrir la segunda orden y, finalmente, retirar el recurso sin aclaración alguna.

Por otra parte, Joaquín Martínez ha manifestado su sorpresa ante el hecho de que CC.OO. considere una falacia el hecho de que la Consejería vaya a destinar los recursos provenientes de la sentencia a la contratación de profesorado, así como que afirme que CGT trata de embaucar al colectivo de interinos, pues fue la Consejería la que se comprometió en la Mesa Sectorial de Educación celebrada el pasado 1 de julio al incremento de plantillas (620 plazas como consecuencia de la sentencia promovida por CGT). Lo que debe hacer CC.OO., en opinión de Joaquín Martínez, es exigir el cumplimiento de dicho compromiso, como está haciendo CGT. En cuanto a los compañeros interinos, Joaquín Martínez ha declarado que difícilmente podría manipulárseles, tal como vienen demostrando con el ejemplo de dignidad y de lucha que están dando.

Para finalizar, el Secretario General de Enseñanza de CGT ha declarado que su organización no ha contribuido a los recortes de las pensiones, rechaza frontalmente los ERE, no ha aplicado la reforma laboral del PP a nadie ni tampoco ha intentado desarmar a los trabajadores con una política de pactos y concesiones que ha conducido a la situación actual, por ello no necesita salvar la cara ante nadie.

Secretaría General

Federación Andaluza de Sindicatos de Enseñanza de CGT





anaidaplausos       anaidaplausos       anaidaplausos

adoraranad       adoraranad         adoraranad
: Re:Vacantes prometidas
: jomalo72 06 September, 2013, 08:56:15 +02:00
Toroloco ha puesto este artículo de CSIF, http://www.abcdesevilla.es/andalucia/malaga/20130905/sevi-profesores-interinos-quedan-trabajar-201309051542.html (http://www.abcdesevilla.es/andalucia/malaga/20130905/sevi-profesores-interinos-quedan-trabajar-201309051542.html) donde pone que han subido para este curso a 21 horas, es la primera noticia que tengo, porque si esto es así las listas de colores de Ustea se quedaría en agua de borrajas. Sabes tu algo de esto??????
: Re:Vacantes prometidas
: toroloco 06 September, 2013, 09:30:40 +02:00
Articulo 3  Real Decreto-ley 14/2012, de 20 de abril = 20 Horas

CSI-F (05-09-13):
Pese a la justificación del recorte aducida por la Consejería de Educación, calificando la medida de "obligado cumplimiento" y achacando toda la responsabilidad al aumento de la jornada lectiva de 18 a 20 horas

http://www.csi-f.es/es/content/csi-f-convoca-al-profesorado-interino-movilizarse-contra-la-perdida-de-empleo (http://www.csi-f.es/es/content/csi-f-convoca-al-profesorado-interino-movilizarse-contra-la-perdida-de-empleo)

: Re:Vacantes prometidas
: respublica 06 September, 2013, 20:17:19 +02:00
Hoy viernes parece que los delegados y delegadas provinciales de educación han estado presentando el inicio de curso en sus respectivas provincias y he estado recabando la siguiente información:


Almería (http://www.elalmeria.es/article/almeria/1597281/la/junta/potencia/la/ensenanza/las/matematicas/e/incrementa/profesorado/y/becas/este/curso.html)

160.683 alumnos
9.911 docentes (63 más: 12 de Primaria y 51 de Secundaria)

Cádiz (http://www.lavozdigital.es/cadiz/20130906/local/nuevos-alumnos-estudiaran-curso-201309061527.html)

283.298 alumnos (2.119 más, 635 de Secundaria)
129 docentes más.

Granada (http://www.infocostatropical.com/noticia-print.asp?id_noticia=52088&id_seccion=17&seccion=Provincia&id_area=1&area=Portada)

212.364 alumnos
10.838 docentes (92 más)

Huelva (http://www.europapress.es/andalucia/huelva-00354/noticia-junta-destaca-incremento-profesorado-mas-apoyo-familias-inicio-curso-escolar-20130906180733.html)

119.191 alumnos
7.591 docentes (78 más)

Jaén (http://www.ideal.es/jaen/20130906/local/jaen/alumnos-incorporan-este-curso-201309061413.html)

146.032 alumnos
9.996 docentes (73 más)

Málaga (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/06/andalucia_malaga/1378468997.html)

333.859 alumnos (1.459 menos)
20.229 docentes (333 más)

Sevilla (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-nuevo-curso-escolar-suma-448368-alumnos-20840-docentes-presta-especial-atencion-matematicas-20130906143130.html)

448.368 alumnos (4.868 más)
20.840 docentes (199 más)



Los datos de alumnado incluyen los escolarizados en centros públicos, concertados y privados y a falta de los datos de Córdoba, que no he localizado, el incremento de docentes publicitado hoy da un total de 967.

Si alguien tiene más datos, que los aporte a ver si seguimos aclarando todo esto.


Saludos.
: Re:Vacantes prometidas
: eselcam 06 September, 2013, 20:31:21 +02:00
: respublica  06 September, 2013, 20:17:19 +02:00


333.859 alumnos (1.459 menos)
20.229 docentes (333 más)



A qué creéis que puede deberse esa gran disminución del alumnado en Málaga y tan contraria a la tendencia del resto de provincias???
: Re:Vacantes prometidas
: respublica 06 September, 2013, 20:39:31 +02:00
: eselcam  06 September, 2013, 20:31:21 +02:00
A qué creéis que puede deberse esa gran disminución del alumnado en Málaga y tan contraria a la tendencia del resto de provincias???

No lo sé, pero quizás sea por los inmigrantes que antes tenían trabajo en la Costa del Sol y ahora han retornado a su país o se han ido a otro sitio.

Lo sorprendente es que con esa reducción de alumnado haya un fuerte incremento de profesorado, si es que todos esos datos que han presentado hoy son ciertos.


Saludos.
: Re:Vacantes prometidas
: toroloco 06 September, 2013, 22:22:39 +02:00
Si en Málaga hay 1.459 alumnos menos y hay 333 docentes más que en 12-13: Pregunta tonta, pro hay que hacerla: ¿Significa que para la CEJA se necesitan más profesores para menos alumnos? ¿Qué ha ocurrido el pasado año entonces?...............
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 07 September, 2013, 00:27:42 +02:00
: respublica  06 September, 2013, 20:17:19 +02:00
he estado recabando la siguiente información

(http://2.bp.blogspot.com/-QDHq4kOk-1M/TkFc7y9nfsI/AAAAAAAAFUk/_bHs1peeogg/s1600/SherlockHolmes.jpg)

¿Es Sherlock Holmes en unos de los dibujitos preferidos de mi infancia?

¡No! ¡Es respublica, difrazado de investigador perruno dispuesto a escudriñar hasta el más ínfimo atisbo que haga indicar que la CEJA incumple su palabra!

;D        ;D         ;D

::)        ::)         ::)

:P         :P       :P

Ahora en serio...

Muchas gracias por la recopilación de datos. Bravo.


La pregunta es la misma, no viéndose el aumento prometido del número de profesor@s en la pasada adjudicación de destinos* ¿los datos que ahora aportan son ciertos y se pondrán a dar vacantes como locos en las próximas semanas, o son mentira y no se llevará a cabo el prometido aumento?
Que muestren el aumento tan pormenorizado como indico en mi penúltimo mensaje o como indica respublica también en su penúltimo mensaje, por provincias, hace que este sea más creíble; pero claro como nosotros lo único que hemos visto han sido las vacantes de la adjudicación de destinos y estas se limitaban a cubrir jubilaciones sin incremento neto alguno, queda la duda...
¿mentira o el incremento viene en las vacantes telefónicas de las próximas 3-4 semanas?
¿mentira o el incremento viene en las vacantes telefónicas de las próximas 3-4 semanas?
¿mentira o el incremento viene en las vacantes telefónicas de las próximas 3-4 semanas?
... ... ...

¿esperanza o frustración?
... ... ...


He encontrado esto sobre Córdoba, la provincia que falta:
http://andaluciainformacion.es/cordoba/337076/un-total-de-175375-alumnos-de-ensenanza-no-universitaria-se-incorporan-este-ano-a-las-aulas-cordobesas/ (http://andaluciainformacion.es/cordoba/337076/un-total-de-175375-alumnos-de-ensenanza-no-universitaria-se-incorporan-este-ano-a-las-aulas-cordobesas/)
175.375 alumnos
11.610 profesores
753 centros educativos
siendo 797 alumnos menos que el pasado curso los que cursarán Educación Infantil

Falta el dato clave, la variación del nº de profes respecto al curso pasado.


En cuanto a Málaga, yo diría que El Mundo ha tenido una errata en su artículo, por sentido común y por lo que dice El Sur:
http://www.diariosur.es/20130906/local/malaga/arranca-curso-menos-alumnos-201309061417.html (http://www.diariosur.es/20130906/local/malaga/arranca-curso-menos-alumnos-201309061417.html)
El curso 2013-2014 comienza con casi 1.400 alumnos más que el pasado año, con un total de 333.859 escolares en las distintas enseñanzas no universitarias.
Este año, hay 300 alumnos menos en el primer ciclo de Infantil, con 18.107 niños de menos de tres años. En el segundo ciclo de Infantil y Primaria también desciende el número de alumnos en 1.300 escolares. Unas cifras que desde la Delegación de Educación achacan al cambio demográfico.
Por su parte, 20.229 docentes se incorporarán a las aulas malagueñas en los próximos días, 333 más que el pasado año, una cifra que a nivel andaluz asciende a 850.

Además en ese mismo artículo de El Mundo, este indica:
La ratio docentes-alumnos se mantiene en la misma proporción que el año anterior
Lo cual no concuerda con lo que establece posteriormente. Creo que se han equivocado y en lugar de poner que el alumnado aumenta, han puesto que disminuye. La cifra que indican es correcta, concuerda con la del diario Sur.




* Otro documento en el que se pone de manifiesto que sigue sin verse el aumento prometido de profesorado:

http://fasecgt.org/spip.php?article16323#.UioxFz9INco (http://fasecgt.org/spip.php?article16323#.UioxFz9INco)

CGT ANTE EL NUEVO CURSO

El nuevo curso escolar 2013/14 será más conflictivo que el anterior en Andalucía

EL CURSO ESCOLAR 2013/2014 VA A ARRANCAR CON GRAVES PROBLEMAS NO RESUELTOS POR EL BIPARTITO ANDALUZ PSOE-IU. ELLO VA A PROVOCAR UN INCREMENTO DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL Y LABORAL EN LA EDUCACIÓN PÚBLICA ANDALUZA

Si el pasado curso escolar estuvo claramente marcado por un brutal recorte del 8,6% en la educación pública andaluza (600 millones de euros menos) que motivó, entre otras medidas injustificables y nefastas, el despido de 4.502 profesores interinos, el que ahora está a punto de empezar será más complejo y sobre todo más injusto con toda la población andaluza, especialmente con los miles de trabajadores y trabajadoras de la enseñanza pública que no podrán trabajar como consecuencia de una política injusta, antisocial y servil ante los dictados de la troika.

La Consejería de Educación demuestra una vez más que es todo un ejemplo de cómo enmascarar la realidad, vendiendo humo y prometiendo a los sectores que integran la comunidad educativa lo que no está dispuesta a cumplir, es decir, que no aplicará recortes en la educación andaluza.

Así, en la colocación de personal que finalizó el pasado 6 de agosto pudo comprobarse que, aunque ciertamente se ha incrementado la plantilla con unos 2.000 profesores y profesoras más, lo cierto es que la Consejería se comprometió a que dicho aumento estaría en torno a 3.000 nuevas vacantes: 850 puestos que serían dotados gracias a la sentencia ganada por CGT contra el Plan de Calidad y a la reducción del presupuesto de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (AGAEVE), ente que hemos rechazado frontalmente desde el principio por inútil y costoso, mientras que el resto –en torno a 2.200 vacantes- correspondería a la cobertura de las jubilaciones. Y por eso surgen serias dudas de que la Consejería haya cumplido con su compromiso, dado que, como mínimo, faltan unas 1.000 vacantes. En relación con lo anterior, conviene recordar que el incremento de las plantillas de Secundaria con 620 nuevos puestos dotados económicamente gracias a la sentencia ganada por CGT fue prometido por la Consejería en la mesa sectorial del pasado 1 de julio, en la que anunció que no iba a recurrir dicha sentencia (por expreso consejo de sus servicios jurídicos), que declara ilegal la consolidación del complemento de calidad en los sexenios.

Lo expuesto hasta el momento nos hace temer que el deterioro de las condiciones laborales del profesorado y de la calidad de la enseñanza pública andaluza seguirá incrementándose, dado que nuestro sistema educativo necesitaría, como mínimo, unos 8.000 nuevos puestos de trabajo docente para atender adecuadamente el incremento que se produjo el curso pasado del número de alumnos y alumnas (30.000 nuevas matriculaciones) .

De hecho, el mismo Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), con sede en Granada, confirma en sentencia del pasado mes de julio que la Consejería de Educación está autorizando ratios de alumnado muy por encima de los límites establecidos por la Ley Orgánica de Educación (LOE). Por ello, cabe calificar de cínicos y falsos los mensajes que continuamente lanza Educación en los que afirma que en Andalucía no se hace uso del Real Decreto 14/2012, dictado por el Gobierno de Rajoy, que contempla entre otras aberraciones el aumento en un 20% de las ratios de alumnado por aula. No otra cosa cabía esperar si tenemos en cuenta que el pasado curso escolar se incorporaron, como ya se ha dicho, 30.000 nuevos alumnos y alumnas al sistema educativo andaluz y se despidió a casi 5.000 docentes.

Tampoco es admisible la excusa argüida por Educación para justificar el despido de estos docentes: si bien es cierto que el mencionado Real Decreto contempla un aumento de dos horas en el horario lectivo de secundaria, cabe señalar que dicho aumento puede ser absorbido computando como lectivo el horario destinado a guardias y a otras actividades con el alumnado, tal como se ha hecho en algunas comunidades autónomas.

En la dirección de la política de recortes, cuya responsabilidad no quiere ser asumida por el tándem PSOE e IU en Andalucía, hay que confirmar la urgente reordenación del gasto en la Junta de Andalucía, ya que el pacto por el déficit que acaban de firmar con el Gobierno del PP permitiría resolver, a favor de la verdadera calidad de la educación pública andaluza, este monumental entuerto. Como sí hay dinero, ¿por qué no se contrata a más profesorado?

Asimismo, y volviendo al Plan de Calidad, es preciso recordar que la Consejería aún no ha cumplido su promesa de suspenderlo. Resulta insultante que se mantenga en el paro a miles de docentes, absolutamente necesarios para la educación pública andaluza, y se mantenga un complemento de productividad a quienes suscribieron el Plan por realizar las mismas labores que lleva a cabo el resto del profesorado. Si se tiene en cuenta que el presupuesto estimado del Plan de Calidad asciende a 497.974.800 euros para el periodo 2013-2016, puede concluirse que con su suspensión podría contratarse a miles de docentes, así como restituirse las pagas extraordinarias sustraídas al profesorado andaluz. Por ello, CGT exige públicamente al Gobierno PSOE-IU que cumpla su palabra; y en particular le pide a IU que deje de atribuirse en la prensa el incremento de las plantillas docentes, pues ello se ha debido exclusivamente a la sentencia ganada por CGT contra un Plan que dicha formación política apoyaba en su programa electoral y que ha defendido hasta hace muy escaso tiempo. Si de verdad quiere atribuirse algo, que fuerce a la Consejería a que cumpla con su palabra y entierre definitivamente un Plan que nunca debió ver la luz.

Y lo mismo cabe decir de otros planes y programas lanzados por Educación que no han tenido la menor incidencia en la mejora de la calidad de la educación pública andaluza, pese a su elevado coste, entre los que puede destacarse el Plan de Cultura Emprendedora (492.200.709 euros en el periodo 2011-2016) o de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa (AGAEVE), verdadero chiringuito montado para llevar a cabo unas funciones que corresponden a la inspección educativa.

CGT no va a permanecer impasible ante la falta de contratación de nuevo profesorado en la educación pública andaluza, no va a permitir que el dinero proveniente del Plan de Calidad no se invierta en dicha contratación. Para ello continuará luchando en la calle, en los juzgados y en todos los ámbitos donde sea menester. Asimismo, continuará apoyando la lucha de la Plataforma de Interinos, que tan dignamente ha combatido en defensa de la educación pública y de sus puestos de trabajo. Este colectivo ha dado toda una lección de que con la acción directa, la organización horizontal y la toma de decisiones en asambleas puede darse todo un ejemplo de dignidad y de lucha.

Finalmente, CGT seguirá combatiendo con todas sus fuerzas ese engendro neoliberal y casposo que es la LOMCE. En ese sentido, seguiremos apostando por concitar la mayor unidad posible en el empeño de parar una agresión monstruosa a la educación pública tramada por la ultraderecha española. Por ello, continuaremos defendiendo la existencia de plataformas en las que confluyamos todos los sectores implicados en la defensa de una educación pública, laica, de calidad, libre y gratuita.

Secretaría General

Federación Andaluza de Sindicatos de Enseñanza de CGT
: Re:Vacantes prometidas
: respublica 07 September, 2013, 12:09:40 +02:00
Actualizo la información con la provincia de Córdoba, cuya presentación de nuevo curso recoge hoy la prensa local y la de Málaga, cuyos datos aportados por Dru, parecen más coherentes:


Almería (http://www.elalmeria.es/article/almeria/1597281/la/junta/potencia/la/ensenanza/las/matematicas/e/incrementa/profesorado/y/becas/este/curso.html)

160.683 alumnos
9.911 docentes (63 más: 12 de Primaria y 51 de Secundaria)

Cádiz (http://www.lavozdigital.es/cadiz/20130906/local/nuevos-alumnos-estudiaran-curso-201309061527.html)

283.298 alumnos (2.119 más, 635 de Secundaria)
129 docentes más.

Córdoba (http://www.eldiadecordoba.es/article/cordoba/1597497/mas/alumnos/acceden/este/ano/las/aulas/cordobesas.html)

175.375 alumnos (640 menos en Infantil y Primaria, 700 más en Secundaria)
9.288 docentes (87 más)

Granada (http://www.infocostatropical.com/noticia-print.asp?id_noticia=52088&id_seccion=17&seccion=Provincia&id_area=1&area=Portada)

212.364 alumnos
10.838 docentes (92 más)

Huelva (http://www.europapress.es/andalucia/huelva-00354/noticia-junta-destaca-incremento-profesorado-mas-apoyo-familias-inicio-curso-escolar-20130906180733.html)

119.191 alumnos
7.591 docentes (78 más)

Jaén (http://www.ideal.es/jaen/20130906/local/jaen/alumnos-incorporan-este-curso-201309061413.html)

146.032 alumnos
9.996 docentes (73 más)

Málaga (http://www.diariosur.es/20130906/local/malaga/arranca-curso-menos-alumnos-201309061417.html)

333.859 alumnos (1.400 más en total, 1.330 menos en Infantil y Primaria)
20.229 docentes (333 más)

Sevilla (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-nuevo-curso-escolar-suma-448368-alumnos-20840-docentes-presta-especial-atencion-matematicas-20130906143130.html)

448.368 alumnos (4.868 más)
20.840 docentes (199 más)



Con los datos de Córdoba, tenemos finalmente un incremento total de profesorado de 1.054.

Precisamente otro medio de información de Córdoba (http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/el-curso-escolar-empieza-martes-con-descenso-de-alumnos-y-de-profesores_827522.html) pone en cuestión el supuesto incremento anunciado en esa provincia de 87 docentes más, porque si se compara la plantilla total de docentes de septiembre del pasado año con el número de efectivos que ahora empezarán a trabajar hay 40 efectivos menos.

Y es que, una cosa es cómo vender un producto y otra muy distinta las características reales del producto en sí.


Saludos.
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 07 September, 2013, 13:25:41 +02:00
Buenas.

Curioso lo que dice el Diario de Córdoba: en septiembre de 2013 hay 40 docentes menos que en septiembre de 2012. Sin embargo la CEJA-Córdoba vende que hay/habrá 87 docentes más.

De nuevo la misma pregunta ¿mienten o llamarán a 127 docentes en Córdoba en las vacantes telefónicas para cuadrar los datos y hacer el aumento REALIDAD?

A lo mejor el Diario se refiere a docentes "a día de hoy" y la CEJA-Córdoba a los que habrá cuando las plantillas estén completas en los centros.
A lo peor la CEJA MIENTE y punto.


He sumado el número de profesores de todas las provincias menos de Cádiz, el cual no he encontrado.

Hay que decir sobre Córdoba que en varios diarios dicen que habrá 11610 profesores:
http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/el-curso-escolar-empieza-martes-con-descenso-de-alumnos-y-de-profesores_827522.html (http://www.diariocordoba.com/noticias/cordobalocal/el-curso-escolar-empieza-martes-con-descenso-de-alumnos-y-de-profesores_827522.html)
http://andaluciainformacion.es/cordoba/337076/un-total-de-175375-alumnos-de-ensenanza-no-universitaria-se-incorporan-este-ano-a-las-aulas-cordobesas/ (http://andaluciainformacion.es/cordoba/337076/un-total-de-175375-alumnos-de-ensenanza-no-universitaria-se-incorporan-este-ano-a-las-aulas-cordobesas/)
Y en otros diarios hablan de 9288 docentes:
http://www.eldiadecordoba.es/article/cordoba/1597497/mas/alumnos/acceden/este/ano/las/aulas/cordobesas.html (http://www.eldiadecordoba.es/article/cordoba/1597497/mas/alumnos/acceden/este/ano/las/aulas/cordobesas.html)
http://www.abc.es/cordoba/20130907/sevp-total-alumnos-incorporan-martes-20130907.html (http://www.abc.es/cordoba/20130907/sevp-total-alumnos-incorporan-martes-20130907.html)
Lo cual desconcierta.

Si tomo Córdoba con 9288 profes me salen 88693 docentes en todas las provincias menos Cádiz.
Si tomo Córdoba con 11610 profes me salen 91015 docentes en todas las provincias menos Cádiz.

La CEJA dijo hace un par de días que habría 94494 docentes tras el incremento de 850 efectivos.

Teniendo como referencia el número de docentes de otras provincias no me parece posible que en Cádiz provincia haya sólo 3479 docentes (si tomo Córdoba con 11610) ni 5801 (si tomo Córdoba con 9288).

No se aclaran esta gente con los datos ya que no cuadran.

Como vemos por lo que ha puesto de manifiesto respublica, tampoco cuadra el aumento que dice la Consejera y sus delegados de 850 docentes en toda Andalucía, con la suma de los aumentos provinciales que van estableciendo las delegadas provinciales en las ruedas de prensa de inicio de curso, 1054 docentes en la suma total.

¿Maestros chapuceros?

Salud.
: Re:Vacantes prometidas
: toroloco 07 September, 2013, 23:17:25 +02:00
Dru, lo mires por donde lo mires las cuentas no salen. Estos indocumentados no han tenido la precaución de reunirse aunque sea por teléfono y cuadrar las cifras ofrecidas a la opinión pública y en vez de informar crean confusión y quedan como lo que son, LERDOS.

Por cierto, El Diario de Cádiz y el de Jerez podrían servir para abanicarse porque no he visto periodistas más incompletos.........."Mañana caerán diez mililitros por metro cúbico más que ayer" Se les olvida decir que ayer cayeron 200 m3.................

: Re:Vacantes prometidas
: jacinruiz 08 September, 2013, 18:05:01 +02:00
Gracias, Dru, respublica y los demás por vuestra información y análisis. Desde Interinos Docentes Andaluces trabajamos con vuestros datos y los nuestros para nuestras reivindicaciones.

www.interinosandaluces.com (http://www.interinosandaluces.com)
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 08 September, 2013, 21:03:46 +02:00
Gracias a ti jacinruiz.   :)

: Re:Vacantes prometidas
: Dru 08 September, 2013, 21:15:55 +02:00
El Consejo Escolar de Andalucía insta a la Consejería de Educación a dedicar los fondos previstos para el programa de calidad y mejora de los rendimientos escolares en los centros docentes públicos a la creación de nuevos puestos de trabajo docente.




http://fasecgt.org/spip.php?article16326#.UizAzz9INco (http://fasecgt.org/spip.php?article16326#.UizAzz9INco)

PLAN DE CALIDAD

El Consejo Escolar de Andalucía se suma a las exigencias de CGT


EL DINERO DEL PLAN DE CALIDAD PARA LA CREACIÓN DE EMPLEO

El Consejo Escolar de Andalucía, en el dictamen al proyecto de orden que finiquitará el mal llamado Plan de Calidad, se suma a las exigencias de CGT para que los fondos previstos para el programa de calidad y mejora de los rendimientos escolares en los centros docentes públicos se dediquen a la creación de nuevos puestos de trabajo docente.

Ante la situación de crisis económica y de reajuste presupuestario, así como para paliar los efectos del Real Decreto Ley 14/2012, de 20 de abril, de medidas urgentes de racionalización del gasto público en el ámbito educativo, el Consejo Escolar de Andalucía insta a la Consejería de Educación a dedicar los fondos previstos para el programa de calidad y mejora de los rendimientos escolares en los centros docentes públicos a la creación de nuevos puestos de trabajo docente, sin que ello suponga merma de los derechos del profesorado por su participación en el programa.

Se adjunta copia del Informe del Consejo Escolar de Andalucía

Septiembre 2013
: Re:Vacantes prometidas
: salowild 09 September, 2013, 14:12:01 +02:00
perdonad mi ignorancia pero ¿Quiénes son estos?. Encantado de que se sumen a la causa ¿Dónde están ccoo y ugt? ¿de comida a cargo de la junta y de sus afiliados quizás? Borregoooosss compraoooossss
: Re:Vacantes prometidas
: toroloco 09 September, 2013, 14:43:51 +02:00
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/w_cea/ (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/vscripts/w_cea/)

El Consejo Escolar de Andalucía es el órgano superior de participación democrática en la programación de las enseñanzas de los niveles no universitarios en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Constituye, por ello, la vía institucional para la participación de la comunidad educativa (padres y madres, alumnado, profesorado, personal de administración y servicios y titulares de centros privados concertados con mayor representatividad) a la que se incorporan representantes de las organizaciones patronales y sindicales más representativas, de las Diputaciones provinciales, de las Universidades andaluzas, de los directores y directoras de centros educativos, del Instituto Andaluz de la Mujer, del Consejo de la Juventud de Andalucía y personalidades de reconocido prestigio en la enseñanza.

Como institución de la Junta de Andalucía, depende orgánicamente de la Consejería de Educación, si bien goza de total autonomía en todo lo referente a las deliberaciones dentro de sus Comisiones y Pleno y en las orientaciones, propuestas y sugerencias que emite a través de Dictámenes e Informes.





ccoo y ugt esperando subvenciones para gastárselo en comilonas (http://www.abc.es/espana/20130906/abci-cena-junta-201309052201.html (http://www.abc.es/espana/20130906/abci-cena-junta-201309052201.html)) y en beneficio propio de los peces gordos.............No les conviene alzar la voz porque si no, no hay euros para sus dispendios.
http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-agosto/economia/noticias/4511769/01/13/El-Supremo-tacha-de-privilegios-las-subvenciones-que-cobran-UGT-y-CCOO.html (http://www.eleconomista.es/interstitial/volver/acierto-agosto/economia/noticias/4511769/01/13/El-Supremo-tacha-de-privilegios-las-subvenciones-que-cobran-UGT-y-CCOO.html)
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130806/sevi-mudanza-pastrana-furgon-201308052119.html (http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130806/sevi-mudanza-pastrana-furgon-201308052119.html)
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130814/sevi-denuncian-desvio-subvenciones-junta-201308141551.html (http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130814/sevi-denuncian-desvio-subvenciones-junta-201308141551.html)
http://www.larazon.es/detalle_hemeroteca/noticias/LA_RAZON_446207/4735-la-trama-millonaria-de-ugt-y-cc-oo#.Ui3BDKubtjo (http://www.larazon.es/detalle_hemeroteca/noticias/LA_RAZON_446207/4735-la-trama-millonaria-de-ugt-y-cc-oo#.Ui3BDKubtjo)
http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/3532746/espana/la-junta-ya-conocia-en-2010-irregularidades-de#.Ui3BJqubtjo (http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/3532746/espana/la-junta-ya-conocia-en-2010-irregularidades-de#.Ui3BJqubtjo)
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130830/sevi-ayudas-orienta-201308292155.html (http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130830/sevi-ayudas-orienta-201308292155.html)
http://www.libertaddigital.com/nacional/la-junta-de-andalucia-subvenciono-a-ccoo-y-ugt-con-265-millones-2004-a-2009-1276350648/ (http://www.libertaddigital.com/nacional/la-junta-de-andalucia-subvenciono-a-ccoo-y-ugt-con-265-millones-2004-a-2009-1276350648/)
http://www.libertaddigital.com/nacional/2011-07-22/la-junta-de-andalucia-concedio-16-millones-a-ccoo-y-a-ugt-en-subvenciones-1276430422/ (http://www.libertaddigital.com/nacional/2011-07-22/la-junta-de-andalucia-concedio-16-millones-a-ccoo-y-a-ugt-en-subvenciones-1276430422/)
http://www.elconfidencial.com/espana/2011/10/12/grinan-subvenciona-a-los-sindicatos-con-otros-97-millones-en-pleno-debate-sobre-recortes-85766 (http://www.elconfidencial.com/espana/2011/10/12/grinan-subvenciona-a-los-sindicatos-con-otros-97-millones-en-pleno-debate-sobre-recortes-85766)
http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/finanzas-personales/politica-economica/ugt-y-cc-oo-recibieron-al-menos-500-millone (http://www.intereconomia.com/noticias-negocios/finanzas-personales/politica-economica/ugt-y-cc-oo-recibieron-al-menos-500-millone)
http://www.libertaddigital.com/espana/2013-07-30/ugt-a-pago-anuncios-a-prisa-con-cargo-a-fondos-desviados-de-una-subvencion-1276496333/ (http://www.libertaddigital.com/espana/2013-07-30/ugt-a-pago-anuncios-a-prisa-con-cargo-a-fondos-desviados-de-una-subvencion-1276496333/)

: Re:Vacantes prometidas
: Dru 09 September, 2013, 17:27:54 +02:00
: Dru  05 September, 2013, 18:45:19 +02:00

PD2: lo que sigo sin entender muy bien es como todas estas cuentas y cábalas las tiene que hacer un pringado como yo; y protestar por esto (850 nuevos puestos de trabajo) lo hace tan solo uno de los sindicatos más pequeños (CGT) y una asociación de cientos (Interinos Andaluces)  anaidpreocupados


: respublica  05 September, 2013, 22:28:02 +02:00

Pues esto tampoco lo entiendo yo. Quizás la mayoría de los sindicatos están aún bajo mínimos de personal y de vacaciones, aunque ya todos, salvo USTEA, sí que han tenido tiempo de protestar contra la anulación de la consolidación del plan de calidad, tras ser declarado ilegal y en cambio no dicen ni una palabra respecto a plantear la exigencia a la CEJA del cumplimiento del incremento de plantilla publicitado.

Y respecto a USTEA, yo no he visto ningún pronuncionamiento al respecto y quizás algún responsable de los que escriben por aquí pueda decirnos algo.



: jacinruiz  08 September, 2013, 18:05:01 +02:00
Gracias, Dru, respublica y los demás por vuestra información y análisis. Desde Interinos Docentes Andaluces trabajamos con vuestros datos y los nuestros para nuestras reivindicaciones.

www.interinosandaluces.com (http://www.interinosandaluces.com)


: salowild  09 September, 2013, 14:12:01 +02:00
¿Dónde están ccoo y ugt? ¿de comida a cargo de la junta y de sus afiliados quizás? Borregoooosss compraoooossss

: toroloco  09 September, 2013, 14:43:51 +02:00

ccoo y ugt esperando subvenciones para gastárselo en comilonas (http://www.abc.es/espana/20130906/abci-cena-junta-201309052201.html (http://www.abc.es/espana/20130906/abci-cena-junta-201309052201.html)) y en beneficio propio de los peces gordos.............No les conviene alzar la voz porque si no, no hay euros para sus dispendios.


Cuando pienso en la respuesta que están dando los sindicatos (menos CGT) y demás asociaciones (menos "Interinos Andaluces") al tema de la más que probable mentira del aumento del profesorado...


(http://bravellir.com/gallery/d/6888-1/tumbleweed2.gif)

...
...

y escucho el viento soplar...

...
...
: Re:Vacantes prometidas
: respublica 09 September, 2013, 17:38:44 +02:00
: Dru  07 September, 2013, 00:27:42 +02:00

Que muestren el aumento tan pormenorizado como indico en mi penúltimo mensaje o como indica respublica también en su penúltimo mensaje, por provincias, hace que este sea más creíble;


Lo siento, pero yo lo veo al revés, y el hecho de que las cifras estén tan detalladas me indica que son de julio, no de finales de septiembre.


Saludos.
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 10 September, 2013, 01:15:37 +02:00
En "El Desfiladero", la nueva publicación de MAREA VERDE ANDALUCÍA:

https://sites.google.com/site/materialmareaverdemlg/pdf/EL%20DESFILADERO%20MV%20ANDALUZA%20SEP%20COLOR.pdf?attredirects=0&d=1


Se habla, en su página 2, sobre el aumento de plantilla y, aunque se equivoquen en el número de vacantes de la adjudicación de destinos a interinos de secundaria, creo que aciertan al decir que tras esta colocación no se ve el prometido aumento de plantilla por ningún lado.

Salud y salu2.
: Re:Vacantes prometidas
: respublica 10 September, 2013, 03:36:38 +02:00
: Dru  07 September, 2013, 13:25:41 +02:00
He sumado el número de profesores de todas las provincias menos de Cádiz, el cual no he encontrado.

Si tomo Córdoba con 9288 profes me salen 88693 docentes en todas las provincias menos Cádiz.
Si tomo Córdoba con 11610 profes me salen 91015 docentes en todas las provincias menos Cádiz.

La CEJA dijo hace un par de días que habría 94494 docentes tras el incremento de 850 efectivos.

Parece ser (http://www.diariobahiadecadiz.com/detalle-noticia-25011) que en Cádiz son 17.000 maestros y profesores, lo cual nos da un total de 105.693 ó 108.015 según la fuente cordobesa que consideremos.

Como se ve estos datos no cuadran con el profesorado público anunciado ni con su aumento. Tampoco encajaría si se considerara que esa cifra es el profesorado total, puesto que ya el curso pasado el de la concertada era casi 18.000.


Saludos.
: Re:Vacantes prometidas
: salowild 10 September, 2013, 13:47:13 +02:00
Marmo ta ya no ta. Pero ha hecho su labor, ha engañado a miles de profesores con sus falsas promesas y sus maneras de compungidos pucheritos, ha ganado tiempo hasta que llegara el sustituto. Ahora se va con su papá Griñan a chupar de la olla gorda como tantos y tantos, y si te he visto no me acuerdo. ¿Cuándo acabará la desfachatez y el descaro? Marmo ta miles y miles de andaluces te repudiamos y nos da vergüenza saber que has nacido en esta bendita tierra. Ojala se te atragante un langostino que te comerás a cargo del pesar de muchas familias.
: Re:Vacantes prometidas
: toroloco 10 September, 2013, 18:54:31 +02:00
: respublica  10 September, 2013, 03:36:38 +02:00
: Dru  07 September, 2013, 13:25:41 +02:00
He sumado el número de profesores de todas las provincias menos de Cádiz, el cual no he encontrado.

Si tomo Córdoba con 9288 profes me salen 88693 docentes en todas las provincias menos Cádiz.
Si tomo Córdoba con 11610 profes me salen 91015 docentes en todas las provincias menos Cádiz.

La CEJA dijo hace un par de días que habría 94494 docentes tras el incremento de 850 efectivos.

Parece ser (http://www.diariobahiadecadiz.com/detalle-noticia-25011) que en Cádiz son 17.000 maestros y profesores, lo cual nos da un total de 105.693 ó 108.015 según la fuente cordobesa que consideremos.

Como se ve estos datos no cuadran con el profesorado público anunciado ni con su aumento. Tampoco encajaría si se considerara que esa cifra es el profesorado total, puesto que ya el curso pasado el de la concertada era casi 18.000.


Saludos.

Tras el estupendo trabajo de Respublica y Dru siguen en sus trece:

"Por su parte, la plantilla de la escuela pública está integrada por 94.494 profesores, 850 más que el curso pasado"

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2013/Septiempbre/nota_prensa_100913_curso_inauguracion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2013/Septiempbre/nota_prensa_100913_curso_inauguracion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)

Llevan horas en el cargo y ya nos están MINTIENDO
: Re:Vacantes prometidas
: Olivia21 12 September, 2013, 00:53:19 +02:00
Vamos que para septimembre na de na. Me lo temía
: Re:Vacantes prometidas
: Olivia21 12 September, 2013, 00:58:12 +02:00
: toroloco  10 September, 2013, 18:54:31 +02:00
: respublica  10 September, 2013, 03:36:38 +02:00
: Dru  07 September, 2013, 13:25:41 +02:00
He sumado el número de profesores de todas las provincias menos de Cádiz, el cual no he encontrado.

Si tomo Córdoba con 9288 profes me salen 88693 docentes en todas las provincias menos Cádiz.
Si tomo Córdoba con 11610 profes me salen 91015 docentes en todas las provincias menos Cádiz.

La CEJA dijo hace un par de días que habría 94494 docentes tras el incremento de 850 efectivos.


Dice que la plantilla está integrada por .... y debería decir estará integrada por....
Parece ser (http://www.diariobahiadecadiz.com/detalle-noticia-25011) que en Cádiz son 17.000 maestros y profesores, lo cual nos da un total de 105.693 ó 108.015 según la fuente cordobesa que consideremos.

Como se ve estos datos no cuadran con el profesorado público anunciado ni con su aumento. Tampoco encajaría si se considerara que esa cifra es el profesorado total, puesto que ya el curso pasado el de la concertada era casi 18.000.


Saludos.

Tras el estupendo trabajo de Respublica y Dru siguen en sus trece:

"Por su parte, la plantilla de la escuela pública está integrada por 94.494 profesores, 850 más que el curso pasado"

http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2013/Septiempbre/nota_prensa_100913_curso_inauguracion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Contenidos/GabinetePrensa/Notas_de_prensa/2013/Septiempbre/nota_prensa_100913_curso_inauguracion&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)

Llevan horas en el cargo y ya nos están MINTIENDO
: Re:Vacantes prometidas
: toroloco 12 September, 2013, 08:56:48 +02:00
Luciano Alonso empieza MINTIENDO:

El titular de Educación también señaló que, al no haber aumentado la ratio, se ha permitido la contratación de 3.500 docentes, mientras que las jubilaciones, excedencias, fallecimientos o bajas de larga duración se seguirán cubriendo con profesionales de la bolsa de interinos. Por otro lado, Andalucía es la única región donde se registra un aumento de 850 profesores, «en un esfuerzo económico y presupuestario que no es equiparable al de otras comunidades».

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/09/12/alonso-dice-educacion-calidad-dara/616149.html (http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/09/12/alonso-dice-educacion-calidad-dara/616149.html)

: Re:Vacantes prometidas
: respublica 12 September, 2013, 21:49:16 +02:00
: Dru  09 September, 2013, 17:27:54 +02:00
: Dru  05 September, 2013, 18:45:19 +02:00

PD2: lo que sigo sin entender muy bien es como todas estas cuentas y cábalas las tiene que hacer un pringado como yo; y protestar por esto (850 nuevos puestos de trabajo) lo hace tan solo uno de los sindicatos más pequeños (CGT) y una asociación de cientos (Interinos Andaluces)  anaidpreocupados


: respublica  05 September, 2013, 22:28:02 +02:00

Pues esto tampoco lo entiendo yo. Quizás la mayoría de los sindicatos están aún bajo mínimos de personal y de vacaciones, aunque ya todos, salvo USTEA, sí que han tenido tiempo de protestar contra la anulación de la consolidación del plan de calidad, tras ser declarado ilegal y en cambio no dicen ni una palabra respecto a plantear la exigencia a la CEJA del cumplimiento del incremento de plantilla publicitado.

Y respecto a USTEA, yo no he visto ningún pronuncionamiento al respecto y quizás algún responsable de los que escriben por aquí pueda decirnos algo.

Cuando pienso en la respuesta que están dando los sindicatos (menos CGT) y demás asociaciones (menos "Interinos Andaluces") al tema de la más que probable mentira del aumento del profesorado...


Según parece USTEA (http://www.ustea.es/node/32221) llevará este tema a la Mesa Sectorial de mañana en el apartado de ruegos y preguntas:

Lista de distribución de las 850 nuevas plazas para interinos, distribuidas por provincias, niveles y especialidades. (Ya pedido por escrito)

A ver si luego nos informan de la respuesta, si es que se produce.


Saludos.
: Re:Vacantes prometidas
: M.J. 13 September, 2013, 09:05:28 +02:00
Este curso ¿no hay aplicación para móvil?
: Re:Vacantes prometidas
: toroloco 16 September, 2013, 10:17:48 +02:00

La enseñanza pública cuenta este curso con una plantilla de 94.494 maestros y profesores. Son 850 más que el anterior. Pero este incremento no cubre el gran recorte del año pasado, cuando hubo un descenso de 4.524 docentes, principalmente en los institutos. El número de matriculados en los centros públicos ha crecido este curso un 1,1% (16.326 estudiantes más), pero la plantilla docente solo se ha incrementado un 0,8%.
http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/15/andalucia/1379262784_583119.html (http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/15/andalucia/1379262784_583119.html)
Una escuela pública que tiene una plantilla de 94.494 profesores, 850 más que el curso anterior, y de los que 630 se incorporarán en ESO, según informó ayer la Junta de Andalucía en un comunicado.
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/09/16/alumnos-bachillerato-fp-empiezan-hoy/616961.html (http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2013/09/16/alumnos-bachillerato-fp-empiezan-hoy/616961.html)
Una  escuela pública que tiene una plantilla de 94.494 profesores, 850 más  que el curso anterior, según ha informado la Junta de Andalucía en  una nota.
Luciano Alonso (Canal Sur) : Además, ha asegurado que se incorporarán 630 profesores   de  Secundaria y se mantendrá la ratio en estas enseñanzas, así como ha  señalado la "importancia" de la 'Escuela de Familia' 'online' que va  a ser posible que los padres informen y formen parte del sistema  educativo participando activamente". 
http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/comienza-el-curso-para-930000-estudiantes-de-secundaria-en-andalucia/341001.html (http://www.canalsur.es/noticias/andalucia/comienza-el-curso-para-930000-estudiantes-de-secundaria-en-andalucia/341001.html)
http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-total-931237-alumnos-incorporan-lunes-aulas-2641-centros-andaluces-eso-bachillerato-fp-20130916055207.html (http://www.europapress.es/andalucia/sevilla-00357/noticia-total-931237-alumnos-incorporan-lunes-aulas-2641-centros-andaluces-eso-bachillerato-fp-20130916055207.html)
Padres y sindicatos reclaman a la Junta más profesores y ayudas

http://www.20minutos.es/noticia/1912732/0/padres-sindicatos/reclaman-profesores/ayudas-andalucia/ (http://www.20minutos.es/noticia/1912732/0/padres-sindicatos/reclaman-profesores/ayudas-andalucia/)

: Re:Vacantes prometidas
: rastafiki 16 September, 2013, 13:45:33 +02:00
: respublica  12 September, 2013, 21:49:16 +02:00

Según parece USTEA (http://www.ustea.es/node/32221) llevará este tema a la Mesa Sectorial de mañana en el apartado de ruegos y preguntas:

Lista de distribución de las 850 nuevas plazas para interinos, distribuidas por provincias, niveles y especialidades. (Ya pedido por escrito)

A ver si luego nos informan de la respuesta, si es que se produce.


Saludos.

Hola. ¿Se sabe algo de esto?
: Re:Vacantes prometidas
: toroloco 16 September, 2013, 19:06:56 +02:00
La información parece confusa:

Plan de Calidad. 850 nuevos puestos de trabajo gracias a CGT

Carta de CGT al profesorado y centros no acogidos al Plan de Calidad

http://www.fasecgt.org/spip.php?article16337#.Ujc6Faubtjo (http://www.fasecgt.org/spip.php?article16337#.Ujc6Faubtjo)

Asimismo, exigimos el cumplimiento de lo prometido por la administración en la Mesa Sectorial de Educación el pasado 1 de julio: la contratación de 850 docentes  (620 puestos dotados presupuestariamente gracias a la sentencia contra el Plan de Calidad promovida por CGT y el resto como consecuencia de la reducción del presupuesto de la AGAEVE)

http://www.fasecgt.org/spip.php?article16329#.Ujc6NKubtjo (http://www.fasecgt.org/spip.php?article16329#.Ujc6NKubtjo)
: Re:Vacantes prometidas
: Monfi 16 September, 2013, 20:00:26 +02:00
Hilo de obligada lectura.

PD.
Felicitaciones a Dru y Respública por su trabajo.
: Re:Vacantes prometidas
: toroloco 16 September, 2013, 22:24:46 +02:00
Noticias Canal Sur mediodía
Minuto 22:33
Acampada compañeros junto al Hospital de las Cinco Llagas (Parlamento de Andalucía)
Minuto 23:36
"650 profesores......SE INCORPORARAN (Esto lo dice hoy 16/09/2013)...."

http://alacarta.canalsur.es/television/video/noticias-mediodia--lunes/428777/16 (http://alacarta.canalsur.es/television/video/noticias-mediodia--lunes/428777/16)
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 17 September, 2013, 00:13:02 +02:00
¡OJO! TITULAR del diario EL MUNDO:

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/16/andalucia/1379347622.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/16/andalucia/1379347622.html)

Profesores en paro dudan del incremento real de las plantillas docentes


    Denuncian que no se están cubriendo todas la jubilaciones

    Aseguran que las bolsas de empleo apenas 'se han movido'

    Reclaman la readmisión de los 4.500 despedidos el curso pasado

    La Junta ha anunciado que habrá 850 profesores más



Unas 350 personas pertenecientes al colectivo de profesores interinos andaluces, que prosigue su lucha por la supresión en el sistema educativo regional de 4.500 plazas docentes, participan en una acampada iniciada este lunes en la mediana ubicada en la calle San Juan de Ribera, frente al Parlamento de Andalucía, y que irá acompañada de otras actividades, para reclamar la reinstauración de estos puestos.

El portavoz de la asociación de interinos docentes andaluces, Antonio Rodríguez, ha indicado a Europa Press que el dispositivo de protesta, activado en torno a las 11,00 horas, contará con unas 40 personas de manera permanente --la precariedad del espacio, de unos diez metros de anchura y rodeado de vías con un gran flujo de tráfico rodado, impide la presencia de más manifestantes- y el apoyo explícito de colectivos como el 15M, el SAT, Ustea o CGT.

"No será un campamento estático, pues van a surgir cantidad de acciones tendentes a recordar que, a pesar de lo que prometen, hay 4.502 plazas que siguen suprimidas en boletín oficial", ha recalcado Rodríguez, que ha agregado que, aún contando con la creación anunciada por la Consejería de Educación de la Junta andaluza de 850 plazas -algo que ponen en duda al haber constatado con el inicio del curso en Secundaria que no todas las vacantes por jubilaciones han sido cubiertas-, "son meros cuidados paliativos y no es lo que merece ni necesita el sistema".
"No cejaremos en nuestro empeño hasta que nos digan que harán lo que esté en su mano para recuperar estas plazas, incluyendo un compromiso por escrito", ha explicado el portavoz de la plataforma.

Según los interinos, tras la apertura de las bolsas de contratación de interinos, el colectivo sospecha que el aumento de la contratación anunciada es sólo 'humo', pues apenas ha habido movimiento en los listados.

Así, reclaman cubrir "todas y cada una de las jubilaciones que se han producido" y que se hagan efectivas las 850 plazas prometidas; y priorizar las partidas presupuestarias destinadas a la contratación de profesorado interino, "prescindiendo para ello, si fuese necesario, de lo que resta del Plan de Calidad o la Agencia de Evaluación Educativa".

Por otro lado, el colectivo ha solicitado una reunión con el nuevo consejero responsable de Educación, Luciano Alonso, para que "en aras de defender el objetivo común de la defensa de la educación pública mantuviésemos dicho encuentro informando así de todas nuestras propuestas".




: Monfi  16 September, 2013, 20:00:26 +02:00
Hilo de obligada lectura.

PD.
Felicitaciones a Dru y Respública por su trabajo.

Gracias Monfi




: rastafiki  16 September, 2013, 13:45:33 +02:00
: respublica  12 September, 2013, 21:49:16 +02:00

Según parece USTEA (http://www.ustea.es/node/32221) llevará este tema a la Mesa Sectorial de mañana en el apartado de ruegos y preguntas:

Lista de distribución de las 850 nuevas plazas para interinos, distribuidas por provincias, niveles y especialidades. (Ya pedido por escrito)

A ver si luego nos informan de la respuesta, si es que se produce.


Saludos.

Hola. ¿Se sabe algo de esto?

UP! ¿Qué dice la CEJA sobre que se dude de su palabra ante todos los medios?

Ellos no paran de decir que habrá 850 profesor@s más. Sin embargo esto hasta el momento no ha sucedido, lo hemos demostrado con las cifras en la mano. En la adjudicación de destinos tan sólo se dedicaron a cubrir jubilaciones. No hay incremento por ningún lado.

¡MENTIROSOS!

>:(
: Re:Vacantes prometidas
: PITT 17 September, 2013, 02:13:17 +02:00
UP Y RE-UP!!!  adoraranad
: Re:Vacantes prometidas
: toroloco 17 September, 2013, 08:53:39 +02:00
Casi la mitad de los centros comienza el curso con las plantillas incompletas

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/16/andalucia/1379328933.html (http://www.elmundo.es/elmundo/2013/09/16/andalucia/1379328933.html)
http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130916/sevi-curso-escolar-docentes-201309161114.html (http://www.abcdesevilla.es/andalucia/20130916/sevi-curso-escolar-docentes-201309161114.html)
http://www.csi-f.es/es/content/el-48-de-los-centros-educativos-andaluces-comienzan-el-curso-sin-sus-plantillas-docentes-co-0 (http://www.csi-f.es/es/content/el-48-de-los-centros-educativos-andaluces-comienzan-el-curso-sin-sus-plantillas-docentes-co-0)
: Re:Vacantes prometidas
: PITT 17 September, 2013, 09:42:50 +02:00
?Por qué son todas las fuentes del mismo signo político?
?Por qué calla el resto y los otros sindicatos no piden explicaciones?
Qué hipócritas.!
Político que miente debería de irse a una mina a picar como recuerdo que hizo una vez cierto sindicalista.
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 17 September, 2013, 19:28:06 +02:00

Hola.

Más datos que ponen de manifiesto como LOS DIRIGENTES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA MIENTEN COMO AUTÉNTICOS BELLACOS.

En el comunicado de hoy en el que USTEA narra lo ocurrido en la mesa sectorial de la pasada semana (es de agradecer que pregunte por el supuesto aumento de plantilla), se exponen los siguientes datos ofrecidos por la misma CEJA:

http://www.ustea.es/sites/default/files/informe13-09-2013.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/informe13-09-2013.pdf)
- Contratación de interinos de secundaria tras la adjudicación de destinos de 2012: 2202 profesor@s.
- Contratación de interinos de secundaria tras la adjudicación de destinos de 2013: 3720 profesor@s.

Hay por tanto 1518 profesores interinos más trabajando de un año para otro.

Aquí: http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93079.msg1094445.html#msg1094445 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93079.msg1094445.html#msg1094445)
Pongo de manifiesto como la propia CEJA publica sobre el curso pasado que:

"a principios del mes de junio, 1.465 profesores interinos de secundaria se han incorporado a vacantes por jubilación"

No ha habido oposiciones con lo que no hay ingreso de nuevos funcionarios de carrera.

1518 profesores más que cubren las 1465 vacantes por jubilaciones que se producen hasta principios de junio (más las que se produjesen en junio-julio).

POR TANTO LA CEJA MISMA, CON SUS PROPIOS NÚMEROS, PONE DE MANIFIESTO QUE LO ÚNICO QUE HA HECHO HA SIDO CUBRIR LAS VACANTES SURGIDAS POR LAS JUBILACIONES.


¡NO EXISTE EL ANUNCIADO Y PUBLICITADO INCREMENTO DE PLANTILLA!

¡ES TODO UNA BURDA FALACIA!

¡ES TODO MENTIRA!

¡POR FAVOR DIFUNDIRLO, QUE TODO EL MUNDO SE ENTERE, TENEMOS LOS DATOS!
: Re:Vacantes prometidas
: vdevictor 17 September, 2013, 19:40:31 +02:00

Eso explica muchas cosas.
: Re:Vacantes prometidas
: jacinruiz 17 September, 2013, 22:14:18 +02:00
Copio y difundo. Gracias, DRU
: Re:Vacantes prometidas
: respublica 18 September, 2013, 02:05:23 +02:00
: Dru  17 September, 2013, 19:28:06 +02:00
1518 profesores más que cubren las 1465 vacantes por jubilaciones que se producen hasta principios de junio (más las que se produjesen en junio-julio).

POR TANTO LA CEJA MISMA, CON SUS PROPIOS NÚMEROS, PONE DE MANIFIESTO QUE LO ÚNICO QUE HA HECHO HA SIDO CUBRIR LAS VACANTES SURGIDAS POR LAS JUBILACIONES.

Yo añadiría algo más, y es que dado que este curso hay 16.326 alumnos más, según los datos oficiales de inicio del curso (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/portal/com/bin/Contenidos/TemasFuerza/nuevosTF/20130902_dossier_inicio_curso13-14/dossier_inicio/1378126015411_dossier_inicio_de_curso_2013-2014.pdf), y que incluso se ha producido un descenso en infantil y primaria, lo que hace que el incremento en secundaria sea mayor al total, en caso de mantener la misma ratio global que el curso pasado, eso habría provocado mayor contratatación de profesorado de secundaria, además del que se haya jubilado.

Como ya hemos visto que no se ha producido ese incremento del profesorado, sino que éste se ha limitado a cubrir las jubilaciones, en realidad el incremento del alumnado de secundaria, en vez de hacer incrementar la plantilla, lo que se ha elegido es subir las ratios más aún que el curso pasado.


Saludos.
: Re:Vacantes prometidas
: toroloco 18 September, 2013, 09:54:36 +02:00
: Dru  17 September, 2013, 19:28:06 +02:00

Hola.

Más datos que ponen de manifiesto como LOS DIRIGENTES DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA MIENTEN COMO AUTÉNTICOS BELLACOS.

En el comunicado de hoy en el que USTEA narra lo ocurrido en la mesa sectorial de la pasada semana (es de agradecer que pregunte por el supuesto aumento de plantilla), se exponen los siguientes datos ofrecidos por la misma CEJA:

http://www.ustea.es/sites/default/files/informe13-09-2013.pdf (http://www.ustea.es/sites/default/files/informe13-09-2013.pdf)
- Contratación de interinos de secundaria tras la adjudicación de destinos de 2012: 2202 profesor@s.
- Contratación de interinos de secundaria tras la adjudicación de destinos de 2013: 3720 profesor@s.

Hay por tanto 1518 profesores interinos más trabajando de un año para otro.

Aquí: http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93079.msg1094445.html#msg1094445 (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,93079.msg1094445.html#msg1094445)
Pongo de manifiesto como la propia CEJA publica sobre el curso pasado que:

"a principios del mes de junio, 1.465 profesores interinos de secundaria se han incorporado a vacantes por jubilación"

No ha habido oposiciones con lo que no hay ingreso de nuevos funcionarios de carrera.

1518 profesores más que cubren las 1465 vacantes por jubilaciones que se producen hasta principios de junio (más las que se produjesen en junio-julio).

POR TANTO LA CEJA MISMA, CON SUS PROPIOS NÚMEROS, PONE DE MANIFIESTO QUE LO ÚNICO QUE HA HECHO HA SIDO CUBRIR LAS VACANTES SURGIDAS POR LAS JUBILACIONES.


¡NO EXISTE EL ANUNCIADO Y PUBLICITADO INCREMENTO DE PLANTILLA!

¡ES TODO UNA BURDA FALACIA!

¡ES TODO MENTIRA!

¡POR FAVOR DIFUNDIRLO, QUE TODO EL MUNDO SE ENTERE, TENEMOS LOS DATOS!

: respublica  18 September, 2013, 02:05:23 +02:00
: Dru  17 September, 2013, 19:28:06 +02:00
1518 profesores más que cubren las 1465 vacantes por jubilaciones que se producen hasta principios de junio (más las que se produjesen en junio-julio).

POR TANTO LA CEJA MISMA, CON SUS PROPIOS NÚMEROS, PONE DE MANIFIESTO QUE LO ÚNICO QUE HA HECHO HA SIDO CUBRIR LAS VACANTES SURGIDAS POR LAS JUBILACIONES.


Yo añadiría algo más, y es que dado que este curso hay 16.326 alumnos más, según los datos oficiales de inicio del curso (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/portal/com/bin/Contenidos/TemasFuerza/nuevosTF/20130902_dossier_inicio_curso13-14/dossier_inicio/1378126015411_dossier_inicio_de_curso_2013-2014.pdf), y que incluso se ha producido un descenso en infantil y primaria, lo que hace que el incremento en secundaria sea mayor al total, en caso de mantener la misma ratio global que el curso pasado, eso habría provocado mayor contratatación de profesorado de secundaria, además del que se haya jubilado.

Como ya hemos visto que no se ha producido ese incremento del profesorado, sino que éste se ha limitado a cubrir las jubilaciones, en realidad el incremento del alumnado de secundaria, en vez de hacer incrementar la plantilla, lo que se ha elegido es subir las ratios más aún que el curso pasado.


Saludos.

Como bien dicen anteriormente Dru y Respublica, todo es blanco y en botella.

Pero nos siguen mintiendo:

Portavoz del Gobierno autonómico, Miguel Ángel Vázquez: "En lo que se refiere a la calidad educativa, ha aludido al mantenimiento en Andalucía de la ratio de 25 alumnos en Primaria y 30 en Secundaria, "un enorme esfuerzo presupuestario" que -según Vázquez- hará posible ofrecer una mejor atención a los estudiantes y preservar el puesto de trabajo de 3.500 docentes. Asimismo, este curso se incorporan 850 docentes más que el anterior"

http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/082657/vazquez/defiende/apoyo/junta/familias/andaluzas/inicio/curso/escolar (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/educacion/082657/vazquez/defiende/apoyo/junta/familias/andaluzas/inicio/curso/escolar)

Luciano Alonso: RATIO: 25 Primaria, 30 Secundaria, 35 Bachillerato. Esto ha permitido contratar a 3500 interinos......
Minuto 11:06 http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/videos (http://www.juntadeandalucia.es/presidencia/portavoz/videos)
(Comparecencia informativa del Consejo de Gobierno (video íntegro) 11/09/2013)

: Re:Vacantes prometidas
: respublica 18 September, 2013, 14:34:25 +02:00
: toroloco  18 September, 2013, 09:54:36 +02:00
Pero nos siguen mintiendo:

Luciano Alonso: RATIO: 25 Primaria, 30 Secundaria, 35 Bachillerato. Esto ha permitido contratar a 3500 interinos......

Sobre el asunto de la ratio máxima yo no sé si nos están mintiendo o no porque no tengo datos.

Hay que aclarar que el número máximo de alumnos por aula en las diferentes etapas viene establecido en la LOE (artículo 157.1) y la misma ley preveía un aumento de hasta el 10% de esas cifras para atender la incorporación tardía del alumnado. Posteriormente el nefasto RDL 14/2012 de recortes en educación, que amplió obligatoriamente la jornada lectiva en secundaria, también permitió subir las ratios máximas en un 20%, pero de forma opcional para las comunidades autónomas.

La Junta de Andalucía es la única o de las pocas comunidades que dijo no haber aplicado ese incremento de la ratio, a pesar de experimentar un aumento en 22.847 alumnos el curso pasado y según sus datos, en caso de haberse aplicado la subida máxima se hubieran quedado sin vacante 3.373 maestros y profesores interinos.

En este nuevo curso el aumento de alumnado es de 16.326, es decir un 71,46% del anterior y aplicando los mismos cálculos, en caso de haber subido la ratio máxima al 20%, se habrían perdido 2.410 puestos de maestros y profesores interinos.

No tenemos datos para afirmar que se haya producido aumento de la ratio al 20%, pero eso no es incompatible con afirmar que al no haberse incrementado el profesorado para atender el incremento de alumnado, ha debido producirse un aumento global de la ratio respecto al curso anterior, pero seguramente sin llegar a las cifras máximas más el 20%.

Y también hay que alertar de que el Ministerio en los datos y cifras de este nuevo curso (http://www.mecd.gob.es/prensa-mecd/actualidad/2013/09/20130916-datos-cifras.html) en vez de hablar de la ratio alumnos-aula, emplea el término ratio alumnos-profesor, que consiste en dividir el total de alumnos de un centro entre el total de profesorado y así afirma que esa ratio es en España de 12,0 (en Andalucía de 12,8) y que es inferior a la media de la UE, dando eso pie a sus medios afines a publicar hoy mismo "La mentira de las aulas masificadas de estudiantes (http://www.larazon.es/detalle_normal/noticias/3643041/sociedad+educacion/la-mentira-de-las-aulas-masificadas-de-estudia#.UjmZG39uK38)".


Saludos.
: Re:Vacantes prometidas
: musikeneup 18 September, 2013, 14:48:14 +02:00
y luego nos escandalizamos cuando ana mato viene a andalucía y dice que aquí los alumnos no tienen ni sillas donde sentarse
: Re:Vacantes prometidas
: Dru 02 October, 2013, 21:46:30 +02:00
Más noticias al respecto:

http://www.lavanguardia.com/54388243033/index.html (http://www.lavanguardia.com/54388243033/index.html)


Educación compromete a interinos "transparencia" respecto a contrataciones

"Oposición" de "gran parte de la mesa sectorial" a invertir de inmediato 91 millones del Plan de Calidad en más profesores

SEVILLA, 1 (EUROPA PRESS)

El colectivo de profesores interinos andaluces, que mantiene un calendario de acciones reivindicativas para reclamar la reintegración en el sistema educativo de 4.502 de estos profesionales expulsados del mismo, ha mantenido un encuentro "relámpago" con el viceconsejero de Educación, Cultura y Deporte, Sebastián Cano, en respuesta a la petición elevada por esta plataforma para reunirse con el consejero del ramo, Luciano Alonso.

Según ha indicado a Europa Press el portavoz de los afectados, Antonio Rodríguez, en dicha reunión el viceconsejero, que habría comparecido acompañado de la secretaria general de Educación, Elia Maldonado, y de la Dirección de Recursos Humanos, se habría comprometido, por un lado, a llevar a cabo lo que los interinos consideran un ejercicio de "transparencia" consistente en la entrega en Mesa Sectorial de estadísticas comparativas para que se constate la cobertura de jubilaciones y la contratación de más personal --la Junta había apuntado a 850 plazas más-- respecto a campañas pasadas.

"Este compromiso se ha adquirido ante nuestras críticas incesantes, que partían de los únicos datos a los que tenemos acceso, los de nuestros propios compañeros; si la Junta hubiera sido más transparente antes se hubieran evitado determinados infundios", ha expuesto Rodríguez.


Los interinos --que también esperan los frutos de la mediación comprometida por el portavoz de Educación del Grupo Socialista en el Parlamento, Francisco Menacho-- han hecho especial hincapié en la solicitud de que los 91 millones procedentes del Plan de Calidad con que la Junta pretende contratar profesorado a partir de 2015 se ejecuten "ya", a lo que la administración andaluza responde que "se cuenta con la oposición de gran parte de la Mesa Sectorial".

"Si, como dicen, han hecho suyas gran parte de nuestras reivindicaciones, a lo mejor habría que oír al sentido común, y no a supuestas voces discordantes, para velar por el bien de todos los andaluces", ha lamentado Rodríguez, que también ha criticado la "falta de receptividad" de la Consejería para propuestas tales como la supresión de la Agencia Andaluza de Evaluación Educativa o del Plan de Cultura Emprendedora, destinando todos sus recursos a la contratación de docentes.
: Re:Vacantes prometidas
: respublica 02 October, 2013, 22:32:53 +02:00
: Dru  02 October, 2013, 21:46:30 +02:00
Educación compromete a interinos "transparencia" respecto a contrataciones

"Oposición" de "gran parte de la mesa sectorial" a invertir de inmediato 91 millones del Plan de Calidad en más profesores


Nada nuevo bajo el sol. Ni lo hay, ni se le espera.



Saludos.
: Re:Vacantes prometidas
: musikeneup 02 October, 2013, 23:06:57 +02:00
: respublica  02 October, 2013, 22:32:53 +02:00
: Dru  02 October, 2013, 21:46:30 +02:00
Educación compromete a interinos "transparencia" respecto a contrataciones

"Oposición" de "gran parte de la mesa sectorial" a invertir de inmediato 91 millones del Plan de Calidad en más profesores


Nada nuevo bajo el sol. Ni lo hay, ni se le espera.

Hasta que no dejen de pasar dineros por debajo de la mesa a ya sabemos quien aquí no hay que hacer. Menuda mesa sectorial que se montan estos.



Saludos.