Estoy pensando en comprar un coche. El mío es de gasolina y tiene 15 años, ya es hora de cambiarlo, sobre todo por el gasto en gasolina. Estoy mirando en los concesionarios y me han mareado, ¿diesel, gasolina o híbrido? No tengo ni idea, solo se que no quiero un coche grande, pero cuando voy con la familia necesito amplitud. ¿Qué me recomendais?
Mi consejo como interino y que se ha comprado un coche hace unos meses.
¿Gasolina? A pesar de ser más cara, gasta más. ¿Hibrido? ... Acaso ves muchas gasolineras para cargarla de electricidad??? Además lo híbrido no entra en plan pive, y al ser algo muy actual,,, pagaráss más por ser "ultima tecnología"..... Somos interinos... correteams bastante por carreteras.. lo mejor... Diesel.
Plan Pive.... Ahorrate un dinerito curioso acogiéndote a este plan... eso si, para coches nuevos.
¿marcas de coches? Una normalita... ni un low cost tipo Dacia ni un Mercedes, audi, bmw... una cosa media
El tipo coche, de motor, cavallos,,, eso es a gusto y precio asequible.
YO me compré un astra J (2013) 1.7 cdti 110cv, clima bizona, pintura metalizada y algunas otras cosillas por 14900€
Lo primero que tienes que tener claro es el tipo de coche que te gusta... berlina, compacto, familiar, etc. Lo segundo el tipo de combustible y con eso llegar a los concesionarios o verlo en las paginas webs oficiales, porque luego el motor, el cavallaje y otras cosas lo puedes ir moldeando a razón de tu gusto y dinero.
Espero haberte ayudado!!
Yo tengo un Citroen C4 y me va bastante bien
Yo te recomiendo Toyota, si no quieres algo muy grande pero con amplitud el auris esta muy bien. Mi marido tiene el corolla con 270 mil km y va genial y el mio es el yaris, con 80 mil y sin ningun problema... Fiabilidad y calidad... Y tal y como dicen los compis, lo mejor el diesel.
Suerte!!!
Pues yo te aconsejo un compacto, que sea diesel y por supuesto acogete al plan pive que te ahorras 2000 euros. Sobre marcas te aconsejo que te compres una que lleve un buen motor diesel como el citroen c4, peugeot 308, Renault Megane con motor dci 110 o incluso un golf, aunque en este última tendrás que pagar más dinero por llevar la famosa w. Si buscas un coche diesel de unos 15000 euros el c4 o el megane con 110 caballos van muy bien, son seguros, tienen buena calidad y no dan problemas. Perdonad los foreros a los que les gusta toyota, no digo que sean malos coches, pero tengo dos compañeras que lo han cambiado porque les han dado muchisimos problemas y luego lo de la fiabilidad toyota como cualquier marca generalista.
Saludos y no le des muchas vueltas a la cabeza elige el que mas te guste. Pero en diesel los hdi de peugeot, los dci de Renault o los famosos tdi de volkswagen.
Yo me compré un Focus 1.6d con 90 CV por 7000€ (segunda mano del 2007) y estoy encantado. Un par de años haciendo 700 km a la semana y el coche como nuevo. Además, tiene un maletero grande para las mudanzas. Mi cuñado se ha comprado otro igual.
Saludos
El diesel es lo mejor , peor las cosas pueden cambiar. Te conviene si haces obviamente muchos kilómetros.
El precio, compara en muchos concesionarios, incluso fuera de tu provincia e internet, compra sin prisas y regatea mucho, mucho. Y obtendrás un buen precio ;-)
Yo no le diría nada del plan pive hatsa última hora.
Gracias a todos. Hoy es mi segunda mañana mirando concesionarios. Ya os cuento.
Hola,
hoy en día a cualquier motor del mercado es fiable en su parte mecánica, siempre y cuando se trate bien y se hagan sus mantenientos.
La madre del cordero es la electrónica. Huye al máximo de ella, cuantas más chorradas de avisos, luces tonterías varias lleve, más problemas te dará, y ahí es donde ellos sacan dinero pues para cualquier tontería, se te queda el coche parado y lo tienes que llevar al concesionario por fuerza.
un saludo
: godob 20 August, 2013, 11:39:02 +02:00
La madre del cordero es la electrónica. Huye al máximo de ella, cuantas más chorradas de avisos, luces tonterías varias lleve, más problemas te dará, y ahí es donde ellos sacan dinero pues para cualquier tontería, se te queda el coche parado y lo tienes que llevar al concesionario por fuerza.
un saludo
Como lo sabes. Yo me dedico a la electrónica y en el coche huyo de ella. El mío ni siquiera lleva mando a distancia con la llave. Aire acondicionado, volante y a rodar :D.
A día de hoy, ningún problema (crucemos dedos ; ;)).
: linus 20 August, 2013, 15:39:03 +02:00
: godob 20 August, 2013, 11:39:02 +02:00
La madre del cordero es la electrónica. Huye al máximo de ella, cuantas más chorradas de avisos, luces tonterías varias lleve, más problemas te dará, y ahí es donde ellos sacan dinero pues para cualquier tontería, se te queda el coche parado y lo tienes que llevar al concesionario por fuerza.
un saludo
Como lo sabes. Yo me dedico a la electrónica y en el coche huyo de ella. El mío ni siquiera lleva mando a distancia con la llave. Aire acondicionado, volante y a rodar :D.
A día de hoy, ningún problema (crucemos dedos ; ;)).
Yo igual, incluso prescindo de los elevalunas eléctricos porque una vez me quedé encerrado y no podía salir. Nunca más!!_
Lo que tú dices, aire acondicionado, ABS por la seguridad y para de contar.
¿Has mirado los skoda? El octavia o el fabia combi pueden ser una buena opción.
El mío 9 años haciendo kilómetros y ningún problema.
Yo opté por volswagen passat 2.0 tdi, 140 caballos. Nuestro trabajo es mucha carretera y la seguridad, confort, amplitud y fuerza me lo da este coche, tiene una estabilidad y un maletero increibles. De segunda mano los hay muy asequibles y no te arrepentirás
Yo miro la seguridad,la comodidad y el gasto en este orden. Al año hago mas de 25.000 km.
Me compré un Renault Laguna Coopé ct 180 CV de 2ª mano con 11.000 km por 22.900 €( Coste inicial era de 42000 €)
Estoy muy contento con él.
Como ves antes del gasto tengo otras prioridades que son muy importantes.
Lo de la electrónica es muy cómodo.
Ya compré coches sin aire, sin airbat, sin ABS, pero de eso ya hace mucho tiempo, mas de 15 años.
Hace 10 años el ABS me evitó un accidente grave en un cruce, me salió un coche sin parar a unos 75m
y frenó un muy poco espacio.
Yo por electrónica me refería especialmente a los gadgets tipo sensor de aparcamiento (me pone de los nervios, lo siento), memoria de reglaje del asiento, botón para controlar los espejitos, etc. Un amigo mío se compró un C4 nuevo con todos esos extras y le ha dado un montón de problemas.
El ABS y los airbags (el mío creo que lleva 4, por suerte, nunca los he usado) sí que los veo importantes. El aire acondicionado en Andalucía creo que ya viene de serie en todos los coches nuevos.
Saludos
Yo tengo un Skoda Octavia 1.6 tdi cr diesel y estoy muy contento con él.Llevo un año y medio con el pero me lo compré porque me lo recomendó un amigo mecánico que los motores son los mismos que usa VW y el precio es bastante menor además lo tiene un familiar y 0 problemas.No tiene demasiadas chorradas yo estuve mirando un Focus o un Astra y tenían la consola llena de botones que parecían una nave espacial.Aunque no me pude acoger al Plan Pive porque no entregé vehículo me salió más económico porque era un km 0 con 2000kms pero estaba impecable.Había opción de financiarlo y hacían un descuento por financiarlo y 2 años de garantía sin limite de kms y se podía ampliar la garantía oficial más años.Está bien terminado y es un coche con muy buena relación calidad precio solo tienes que verlo en las ciudades a los taxistas y consume muy poco incluso menos que coches más pequeños ya te darás cuenta lo fácil que es ahorrar casi sin darte cuenta.
Mi modelo es el Octavia II y ahora está la nueva versión que es un poco más grande casi al mismo precio.Además el impuesto de circulación es inferior a coches que tienen mayor cilindrada y potencia.Te quedarás asombrad@ con el pedazo de maletero que tiene para llevar todo el kit del interino.Si se te va de presupuesto puedes mirar a ver si hay en los concesionarios algún km 0 del modelo anterior o del modelo nuevo. Si lo ves demasiado grande puedes mirar otro modelo como el Fabia o el Fabia Combi.Si te gusta Seat mírate el nuevo Leon, Altea o Ibiza ya que son primos hermanos del Skoda y VW y si te lo puedes permitir un VW Polo , Golf o Jetta.A mi no me gusta pagar más por casi lo mismo ya que el motor es idéntico.
Busca en Internet estudios y comparativas ah y otra cosa importante además de que te guste tu nuevo coche por supuesto mira la marca que más dinero te da por el tuyo.
Buena suerte.
Yo también tengo un Skoda, diez años con él, 250000 km y va como la seda.
Eso sí, es un Fabia y la verdad que es pequeño.
Las marcas que montan motores de otras más punteras tienen muchos menos problemas, precisamente por la falta de electrónica.
Por ejemplo, skoda monta motor Wolskwaguen
Dacia monta los Renault, sobre todo los dci en estos coches son maravillosos. Motor superfiable y sin nada de electrónica, un sueño.
Por cierto, al igual que el compañero cuando hablo de electrónica, me refiero a las tonterías, no al ABS o el A airbag por supuesto...
Hoy será mi tercer día de búsqueda y ya estoy harta. Mi marido quería uno pequeño, pero con maletero, y yo uno que consuma poco. No existe esa opción para interinos. O pequeño sin maletero casi o más grande y con todo.
Es cierto lo que apuntáis sobre la electrónica, el focus parece la cabina de un piloto, aunque por fuera es bonito y tiene bastantes prestaciones. Hoy sigo mirando.
Estoy anotando todas vuestras sugerencias y las tengo en cuenta.
de momento parece que va ganando puntos el C4.
Pues a mi en Septiembre me entregan el nueva laguna dci 130 cv con navegador incluido y estoy muy contento con la compra. Para los que hacemos muchos kilómetros es bueno tener un buen coches, seguro y fiable. Con lo del tema de la electrónica pues deciros que la mayoria de las marcas cada vez incorporan más elementos eléctricos y es una cuestión imparable. La electrónica es el futuro de la automoción nos guste o no. Eso si, hay muchas cosas prescindibles: los espejos retrovisores abatibles, sensores de aparcamiento, detector de fatiga, de cambio involuntario de carril, etc; pero la electrónica nos guste o no es el futuro. Por cierto, ayer vi en mi calle el c4 y está muy bien, buen maletero y un compacto medio, pero elegid el que más os guste porque todos son muy parecidos.
Saludos.
Yo, que soy un desastre en la orientacion, estoy contentisima con el navegador, no se que seria de mi si tuviera q ir de cole en cole sin el... Mi coche lo tiene incluido en el salpicadero, para mi, el mejor extra... :p
Suerte!!!
Hola.
Yo también tengo un skoda octavia. Una maravilla. Cuando lo compré iba por un passat, pero igualmente un mecánico conocido me dijo que skoda tenía el mismo motor y que para mi situación (entonces interino) era lo que me recomendaba. Llevo ya varios años con él y todavía no he tenido ninguna avería. En carretera va genial y de consumo ya no digamos. Lógicamente diesel. El maletero es bestial y tiene todas las comodidades posibles sin tonterías.
Yo estoy contentísimo con este coche... y he tenido opel, peugeot y ford... me quedo sin duda con este. De todas formas, todo depende de las necesidades que tengas.
Saludos y suerte con la compra.
Còmo te entiendo anaidburla anaidrisa anaidrisa
Hace unos meses cambié de coche y lo tenía claro, un buen motor y de W. Tal y como están las cosas y después de muchas vueltas por los concesionarios di con él ;) un km 0 y a muy buen precio (golf 2.0)
Mi consejo, para la carretera busca un buen motor, seguridad y como dicen los compañeros huye de algunos extras que en un futuro te van a dar problemas. Suerte!!! :)
Te recomiendo la siguiente página: km77.com en donde puedes ver precios, técnicas y pruebas de conducción. Te aseguro que son muy quisquillosos en las pruebas pero miran siempre los pros y los contras de cada modelo y no te engañan.
Saludos y suerte.
Bueno, para marearte un poco mas...el top ten en fiabilidad mecánica lo tienen las marcas japonesas. Mazda, Honda, Nissan, Toyota...el nuevo mazda 3, el nuevo toyota auris, honda civic. El grupo volswagen es bueno, pero tambien tienen lo suyo.Yo te aconsejo q elijas el que elijas, mirate un km0, son vehículos matriculados por los concesionarios para cumplir unos % de ventas y q te salen mucho mas baratos q nuevos. Suerte con tu decisión.
Hoy he visto el Peugeot 308 y me ha gustado, están en 14.000 con plan pive y otros descuentos por agosto y otras tonterías. ¿Cómo lo veis?
: M.J. 22 August, 2013, 22:49:52 +02:00
Hoy he visto el Peugeot 308 y me ha gustado, están en 14.000 con plan pive y otros descuentos por agosto y otras tonterías. ¿Cómo lo veis?
Un gran coche por ese precio.
Intenta que tenga las menos tonterías posibles en cuestión de sensores y cosas automaticas.
Mecánicamente no tendrás problemas, pero cuando lleves con él cuatro años empezarán a salirle luces por todos lados, luces que hacen mal contacto, el filtro antiparticulas, alarmas varias.
Mi hermano tiene el 407 y mecánica maravillosa, pero la electrónica...por eso siempre dice que se compraría el mismo coche pero sin tonterías.
Espero no desanimarte, esto cuento es con casi todos je je
Animo!
Mucha electrónica no tendrá, pero casi todos han incorporado la electrónica y es casi imposible evitarla. de todas formas yo ando obsesionada con el consumo y las dimensiones del coche, y mi marido con la seguridad. No quiero navegador, pero si climatizador y el dispositivo de manos libres para el móvil, que cuando me entra el sueño me espabilo llamando a alguien y hablando mientras conduzco. A mi marido le gusta el sensor trasero, no se si eso termina dando problemas, pero es útil que te avise si hay algo detrás. Supongo que cuando esos chismes se vayan estropeando se podrán ir desactivando o arreglando ¿no? Otra cosa que buscamos es un buen maletero, no tanto para las posibles mudanzas, sino pensando en el "kit de playa", que vive en el coche unos 5 meses al año y consiste básicamente en sillas de playa y sombrillas.
El otro coche que nos gusta el el ford focus. Es similar, pero un poco más caro, si no le bajan el precio no nos interera. También está entre las opciones el Toyota Auris, que también es un poco más caso, y marca japonesa, un problema para los recambios (mi coche viejo es Mazda y los recambios un horror). El Citroen C4 nos han dicho que tiene menos estabilidad con el viento, y en Cádiz el levante es muy frecuente y fuerte.
Llevo tres días en esto, pero si la Junta vuelve a despedirme me puedo buscar la vida como comercial de concesionario ;D.
Jaja que bueno, se vuelve uno loco para comprar un coche.
De las demás opciones que manejas me quedo con el 308.
el sensor de aparcamiento no te va a dar problemas.
Problemas te dará el sensor de lluvia, faros autodireccionables, sensores de presión de los neumáticos, de falta de agua en limpia, y alguna chorrada más.
Cuidado con los airbags, cuando caducan valen un huevo ponerlos y no pasas la itv. Con esto no digo que no los pongas, pero con los que trae de serie, estoy seguro que teneis de sobra.
Bueno a ver si os sirve
Hola, buenos días.
Mi alternativa, que nadie comenta, ya que es poco conocida.
Me compro de 2 mano el coche que me gusta con menos de 20.000km en motor gasolina. Hoy en día hay una variedad enorme y a precios muy baratos.
Le instalo un sistema GLP, gas licuado, por 1850+IVA en centros oficiales de repsol. Un litro de Diesel esta en 1,40€, un litro de sin plomo 95 a 1,50€, un litro de GLP a 0,79€. El glp aumenta el consumo un 10 por ciento, pero la reducción del litro de combustible hace que esta tecnología reduzca el gasto en el 40-45 por ciento sobre el gasolina y el 25-30 por ciento sobre el Diesel. A parte del menor daño al medio ambiente. Por otro lado, el precio del glp se mantendrá estable mínimo hasta el 2018 ya que los impuestos sobre él se han congelado. El problema hasta ahora era que pocas gasolineras tenían glp. Esto está cambiando y se está expandiendo por toda España.
Entre el menor coste de adquisición del vehículo, consumo de combustible y menores gastos me mantenimiento, el ahorro es enorme.
Hay muchísima información sobre esta tecnología en Internet, como funciona, talleres, gasolineras, opiniones,... que en Europa lleva muchos años funcionando de forma muy importante.
Un saludo
: juanfranbeat78 23 August, 2013, 07:45:38 +02:00
Hola, buenos días.
Mi alternativa, que nadie comenta, ya que es poco conocida.
Me compro de 2 mano el coche que me gusta con menos de 20.000km en motor gasolina. Hoy en día hay una variedad enorme y a precios muy baratos.
Le instalo un sistema GLP, gas licuado, por 1850+IVA en centros oficiales de repsol. Un litro de Diesel esta en 1,40€, un litro de sin plomo 95 a 1,50€, un litro de GLP a 0,79€. El glp aumenta el consumo un 10 por ciento, pero la reducción del litro de combustible hace que esta tecnología reduzca el gasto en el 40-45 por ciento sobre el gasolina y el 25-30 por ciento sobre el Diesel. A parte del menor daño al medio ambiente. Por otro lado, el precio del glp se mantendrá estable mínimo hasta el 2018 ya que los impuestos sobre él se han congelado. El problema hasta ahora era que pocas gasolineras tenían glp. Esto está cambiando y se está expandiendo por toda España.
Entre el menor coste de adquisición del vehículo, consumo de combustible y menores gastos me mantenimiento, el ahorro es enorme.
Hay muchísima información sobre esta tecnología en Internet, como funciona, talleres, gasolineras, opiniones,... que en Europa lleva muchos años funcionando de forma muy importante.
Un saludo
Precisamente mi otro coche es un chevrolet lacetti con sistema glp montado en la misma casa.
No he dicho nada por lo raro que es el tema aquí en España, pero si se informa es fácil de poner.
Hola godob,
Nos puedes contar tu experiencia con el glp¿ así puedes ayudar a muchos que sólo sabemos la teoría y otros que desconocen totalmente esta tecnología.
Gracias
Yo personalmente no te aconsejo Peugeot ya que conozco a varios compañeros que les han dado problemas el tema electrónico. No te dará problemas de motor, pero si de chuminadas eléctricas. Me dices que el c4 lo descartais por el viento, el focus es caro. Mirad el golf edition, el renault megane o el opel astra que está dando buenos resultados. De todas formas el nuevo 308 sale ya el mes que viene y es muy bonito por si te interesa mejorar lo presente.
Saludos.
Yo me compré un chevrolet aveo de 2ª mano con 20000 kms hace dos años cuando me llamaron por primera vez y me ha ido muy bien, está nuevo. Aunque quizá sea pequeño para tí.
: juanfranbeat78 23 August, 2013, 08:15:29 +02:00
Hola godob,
Nos puedes contar tu experiencia con el glp¿ así puedes ayudar a muchos que sólo sabemos la teoría y otros que desconocen totalmente esta tecnología.
Gracias
Hola, pués os cuento.
Tras el fallecimiento de mi padre en 2008, mi hermano y yo heredamos el coche de mi padre, un Daewoo Lacetti (Hoy Chevrolet Lacetti) con 14.000 km.
Nos daba mucha pena usarlo, y lo tuvimos casi dos años parado. Finalmente empezamos a usarlo y nos dimos cuento de que consumía mucha gasolina, es un 1.6 con 109CV, un motor estupendo y superfiable pero muy gastón, 8 litros/100.
Le hicimos algunos kilómetros y lo usábamos como coche comodín para cuando alguno lo necesitaba. Así llegamos a los 30.000km.
Empezé a inverstigar porque mi fabia empezaba a tener un nùmero de kilómetros aceptables 250.000 y claro como interino pues pensé en comprar un coche como la compañera.
Después de mucho mirar, todo era mucho dinero y ya sabemos, nada más sacarlo ya vale casi la mitad.
Empezé a investigar como ahorrar en gasolina y terminé en GLP:
GLP: Gas Licuado de Petróleo. Básicamente mezcla de butano y metano.
La transformación del coche me costó 2130€ con un tanque de gas lleno y se amortiza en unos 40.000km.
Me hize a la idea de que compré un coche de segunda mano en perfecto estado por ese precio y me animé.
Para la ITV, sin problemas, todo homologado, es más, se interesaban mucho por la adaptación y me preguntaban.
Os cuento los pros y los contras:
Pros: - El coche gasta ahora 9 litros/100, es un litro más que antes pero en precio:
8 litros de gasolina por 1,55 = 12,4€ cada 100km
9 litros de gas por 0,79 = 7,11€ cada 100k (5€ menos)
Comparado con mi skoda diesel: 4,8 litros de gasoil por 1,40=6,72
Practicamente gasta lo mismo en dinero que el fabia y el lacetti es mucho más potente
- Suavidad de conducción, apenas se nota el motor.
- 90% menos de contaminación
- Intervalos de mantenimiento el doble o más de largos. El coche no produce carbonilla por lo que el aceite no se vuelve negro. Sólo se cambia cuando caduca, no por kilometraje.
- Cambio automatico de gas a gasolina, no es necesario hacer nada. El coche es bifuel
- Reciclas un coche que practicamente era carne de venta y barata porque coches de gasofa no los quiere mucha gente. Además lo tienes como nuevo en este caso.
- Hasta 2018 el gas tiene los impuestos congelados y siempre se mantendrá aproximadamente a la mitad que la gasolina.
Contras: Tienes uno pocos aunque no lo parezca:
- Inversión inicial, que luego se va recuperando
- El depósito tórico va en la rueda de repuesto por lo que ésta se pierde y se sustituye por un kit.
- la autonomía del gas es de 450km, lo que se queda bastante corta, aunque puedas usar la gasolina cuando quieras.
- Hay pocas gasolineras que lo tengan y tienes que estar pendiente para poder echar cuando se necesita, y apuntar las que hay en la ruta que vayas a hacer.
- Si vas al extranjero, necesitas adaptadores porque las bocas son distintas.
- En algunos sitios subterrráneos, los coches glp a veces tienen prohibida la entrada, aunque tienen habilitado un aparcamiento para ellos fuera.
Actualmente, Chevrolet te lo monta en el coche que quieras de su gama, sólo tienes que pedirlo, y no encarece mucho el coche.
Los taxistas, los están montando en los Toyota Prius, lo que hace que éste coche haga 100km con sólo 1,50€!!!!!!!!!!
ES para pensárselo....
Bueno si alguien quiere saber algo más, espero haberles ayudado.
Y por terminar, os cuento como pienso yo que se amortizan los coches.
Mis cuentas son que un coche debe durar al menos 12 años.
A razón de 1.200€ anuales, sale un coche nuevo de 14.400€
Si se compra uno de segunda mano por 2500€ por ejemplo, pienso que con que te dure dos años, ya lo has amortizado según los cálculos anteriores.
Actualmente hay buenos coches de gasolina por unos 3.000€ por ejemplo el León. Si le montas el kit te sale por 5.000€
Pués con que te dure 4 años ya lo has amortizado, son 1200 al año, igual que uno nuevo.
Espero que os sirva mi razonamiento.
Desde luego miraría mucho mucho uno de seguna mano y adaptarlo.
Buenas!
Se sabe ya algo de qué coche has elegido?
Al final el elegido ha sido el ford focus.
A Citroen lo quité por demasiada tecnología que no se correspondía con el precio (muy bajo en relación con los demás) y por la poca estabilidad que me comentaron con el viento (vivo en Cádiz y hace mucho levante), a Citroen por los numerosos problemas electrónicos y me dijeron que de chapa está mal. Los Ford y Renault no me gustaban. Toyota lo hace todo en Japón, y la experiencia de los recambios con un Mazda ya es suficiente (14 años lo he tenido :'(), Audi por caro..... en fin, el elegido un ford focus, más bien el elegido de mi marido ha sido ese. Ahora a ver cómo sale, que parece que es una lotería, o como dicen en mi pueblo "un coche es como un melón, hasta que no lo abres no sabes como te ha salido"
Muchas gracias a todos por los consejos. Han sido muy útiles, sobre todo en lo que a la tecnología se refiere.
: M.J. 27 August, 2013, 15:26:00 +02:00
Al final el elegido ha sido el ford focus.
A Citroen lo quité por demasiada tecnología que no se correspondía con el precio (muy bajo en relación con los demás) y por la poca estabilidad que me comentaron con el viento (vivo en Cádiz y hace mucho levante), a Citroen por los numerosos problemas electrónicos y me dijeron que de chapa está mal. Los Ford y Renault no me gustaban. Toyota lo hace todo en Japón, y la experiencia de los recambios con un Mazda ya es suficiente (14 años lo he tenido :'(), Audi por caro..... en fin, el elegido un ford focus, más bien el elegido de mi marido ha sido ese. Ahora a ver cómo sale, que parece que es una lotería, o como dicen en mi pueblo "un coche es como un melón, hasta que no lo abres no sabes como te ha salido"
Muchas gracias a todos por los consejos. Han sido muy útiles, sobre todo en lo que a la tecnología se refiere.
Enhorabuena! Que lo disfrutes con salud.
Es un gran coche. Respecto a Ford, haced mantenimiento de aceite al dedillo y no apretarle en frío para cuidar la culata, y cambiar el líquido refrigerante cada dos años para lo mismo. Con eso tienes coche para muchos años.
Un abrazo
Y como veo que este tema es menos controvertido que los educativos y os gusta ¿y si ahora continuamos con los seguros?
: M.J. 27 August, 2013, 16:22:32 +02:00
Y como veo que este tema es menos controvertido que los educativos y os gusta ¿y si ahora continuamos con los seguros?
De ese tema, lo único que le pido al seguro es que me atienda en carretera en cualquier caso, ya esté lejos o cerca de casa.
Y que me lleve a donde yo le diga, mi casa o el taller que a mi me de la gana.
A ver si te sirve!
Yo, aparte de lo que ha dicho el compañero, que sea un seguro que tenga oficinas. Los que sólo te atienden por teléfono no me dan confianza, porque si ocurre algo te pueden torear. Yo lo tengo en mapfre, seguro a todo riesgo con una franquicia de 150 euros, me sale 640 euros. Un saludo y a disfrutar de coche
Yo tambien lo tengo em mapfre con franquicia de 150 euros y estoy muy contento.
Saludos.
Si el coche es nuevo de fábrica tengo una premisa clara en estos casos. El seguro debe ser a TODO RIESGO.
La mejor oferta después de buscar y re-buscar seguros a todo riesgo (incluyendo mirándolo a nombre de mi padre y el mio) el más barato me salía unos 1200 euros anuales..... pero.............. Me ofrecieron un "peaso" seguro, te cuento:
Seguros Pelayo.....Especial Póliza Estreno (para coches comprados a estrenar). Lo bueno de este seguro es el precio y las condiciones:
A todo riesgo con francia (si no recuerdo mal 350 euros) pero durante el primero año no pagas la franquicia en ningún caso, es decir, el primer año hace la función de A TODO riesgo TOTALMENTE. El precio del seguro anual es unos 750 euros.
La franquicia la pagas a partir del segundo año y siempre que le suceda algo al coche. La cosa es que no te obliga el seguro a estar más de un año con ellos, por lo tanto, antes que finalice el contrato de primer año del seguro, coges y te cambias a otro seguro o al mismo de pelayo pero a otra modalidad y punto.
Aquí te dejo el enlace de la web http://www.pelayo.com/seguro-coche-nuevo/poliza-estreno.html (http://www.pelayo.com/seguro-coche-nuevo/poliza-estreno.html)
Pues yo llevo varios años con Línea Directa (dos coches y la casa) y ningún problema (además te mejoran cualquier presupuesto). Te atienden SUPERBIEN por teléfono y en internet puedes tramitar todos tus partes e incluso ver cómo van. Mi coche está a TODO RIESGO SIN FRANQUICIA por 686 euros. Lo recomiendo 100%.
Génesis también es muy buen seguro (me cambié por precio) y de Pelayo y Mapfre mejor no hablar, ambos son unos incompetentes por muchas oficinas que tengan.
Saludos a todos
: mcbarrales 29 August, 2013, 19:58:06 +02:00
Pues yo llevo varios años con Línea Directa (dos coches y la casa) y ningún problema (además te mejoran cualquier presupuesto). Te atienden SUPERBIEN por teléfono y en internet puedes tramitar todos tus partes e incluso ver cómo van. Mi coche está a TODO RIESGO SIN FRANQUICIA por 686 euros. Lo recomiendo 100%.
Génesis también es muy buen seguro (me cambié por precio) y de Pelayo y Mapfre mejor no hablar, ambos son unos incompetentes por muchas oficinas que tengan.
Saludos a todos
Pues a mi tanto génesis como línea directa me dejaron tirado porque el coche estaba a poca distancia del domicilio. Además uno de ellos se llevaron el coche después de discutir, a un taller en la quinta puñeta, después de estar en los garajes de la grúa una semana porque decía que no le pagaban...
Para acertar con el coche, hay casi que hacer una carrera, pero tanto mi pareja como yo seguimos una línea que nos ha dado muy buenos resultados: fijarse en los modelos que van a cambiar pronto. Como tienen que quitarse de encima los antiguos, te los dejan tirados. Además cuentas con un coche que esta sobradamente probado y que no te va a fallar. Mi novia se compró hace tres años un citroën C4 con todas las pijadas por 14000 euros, cuando costaba 22000 y le ha resultado un coche indestructible. Citroén debería contratar a mi novia para un anuncio, porque después de todas las perrerías que le ha hecho al coche no ha tenido ni un pinchazo. Mi coche fue un peugeot 207 SW outdoor, el tope de la gama, por 14500 euros en vez de 21000 precisamente cuando salía el 208, hace año y medio, y ahí ha estado, metiéndose por las carreteras de las sierras de Cádiz y Sevilla sin un quejido. Ambos con motores HDI que van de lujo.
Para seguros, ambos con Direct, terceros con lunas, incendio, robo y asistencia en carretera por unos 200 euros. No sé como irá cuando tenga un percance, pero son baratos...
Sobre coches y seguros compañero Strelnikov (nick del dr Zhivago ?por curiosidad) podriamos estar dias hablando y cada cual contaria sus buenas y sus malas experiencias. Lo de comprar coches que van a desaparecer del mercado tiene sus cosas positivas, que te cuestan mas barato, pero también el valor de reventa baja más que el del nuevo modelo. Nada es perfecto.
Saludos.
: pressfield 30 August, 2013, 13:54:44 +02:00
Sobre coches y seguros compañero Strelnikov (nick del dr Zhivago ?por curiosidad) podriamos estar dias hablando y cada cual contaria sus buenas y sus malas experiencias. Lo de comprar coches que van a desaparecer del mercado tiene sus cosas positivas, que te cuestan mas barato, pero también el valor de reventa baja más que el del nuevo modelo. Nada es perfecto.
Saludos.
Exacto, el revolucionario desilusionado de Dr. Zhivago. Que se noten las lecturas... ;)
Tienes razón, alguien que cambie de coche cada dos años no va a comprar un modelo desfasado, pero el mío tiene que durar 10 años, que he hecho mis cálculos y es el tiempo en el que se minimiza el coste total de un coche teniendo en cuenta gasoil, seguros y averías. Hay cosas mejores en que gastarse el dinero que en un coche...
Saludos.
En eso tienes razon.
Saludos.
Me ofrecen en el concesionario AXA a todo riesgo por 659 E. ¿Cómo lo veis?. Tiene asistencia en carretera las 245 horas del día y todos los días del año y me lo llevan al taller que quiera, con taxi para los demás ocupantes del coche y posibilidad de coche de sustitución.
: M.J. 31 August, 2013, 18:43:53 +02:00
Me ofrecen en el concesionario AXA a todo riesgo por 659 E. ¿Cómo lo veis?. Tiene asistencia en carretera las 245 horas del día y todos los días del año y me lo llevan al taller que quiera, con taxi para los demás ocupantes del coche y posibilidad de coche de sustitución.
Pues en cualquier compañía tipo línea directa, mutua madrileña, verti y por el estilo te va a salir más o menos por la mitad, a poco que rebusques un poco, creo yo. Ya la decisión es tuya. Enhorabuena por la compra. Saludos
No me fío de las compañías que son sólo telefónicas, porque luego si tienes un problema tienes que llamar y la atención no es igual.
De todas formas he estado mirando y hay compañías online con precios muy buenos, otras más o menos se mueves en los 500 Euros y Mapfre me pide casi 1000 Euros, ¡de locos, vamos.!
Ahora mismo tengo Mapfre, pero el básico. Hace un año me dieron por detrás y Mapfre no me quería arreglar el coche, me lo quería declarar siniestro, así que los dejo.
M.J. yo lo tengo en línea directa a todo riesgo y pago menos. Te puedo asegurar que no se diferencia de cualquier otra aseguradora por ser la atención telefónica. Pide presupuestos, no pierdes nada
Yo tambien pienso que a la hora de la verdad funcionan igual unas y otras, ya has visto lo que te ha pasado con tu seguro. Si encima te puedes ahorrar una pasta...