¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

El coche de un interino

Iniciado por M.J., 19 Agosto, 2013, 18:25:24 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

juanfranbeat78

Hola godob,

Nos puedes contar tu experiencia con el glp¿ así puedes ayudar a muchos que sólo sabemos la teoría y otros que desconocen totalmente esta tecnología.

Gracias

pressfield

Yo personalmente no te aconsejo Peugeot ya que conozco a varios compañeros que les han dado problemas el tema electrónico. No te dará problemas de motor, pero si de chuminadas eléctricas. Me dices que el c4 lo descartais por el viento, el focus es caro. Mirad el golf edition, el renault megane o el opel astra que está dando buenos resultados. De todas formas el nuevo 308 sale ya el mes que viene y es muy bonito por si te interesa mejorar lo presente.
Saludos.


Olivia21

Yo me compré un chevrolet aveo de 2ª mano con 20000 kms hace dos años cuando me llamaron por primera vez y me ha ido muy bien, está nuevo. Aunque quizá sea pequeño para tí.
There is no way to happiness, happiness is the way.

godob

Cita de: juanfranbeat78 en 23 Agosto, 2013, 08:15:29 AM
Hola godob,

Nos puedes contar tu experiencia con el glp¿ así puedes ayudar a muchos que sólo sabemos la teoría y otros que desconocen totalmente esta tecnología.

Gracias

Hola, pués os cuento.
Tras el fallecimiento de mi padre en 2008, mi hermano y yo heredamos el coche de mi padre, un Daewoo Lacetti (Hoy Chevrolet Lacetti) con 14.000 km.
Nos daba mucha pena usarlo, y lo tuvimos casi dos años parado. Finalmente empezamos a usarlo y nos dimos cuento de que consumía mucha gasolina, es un 1.6 con 109CV, un motor estupendo y superfiable pero muy gastón, 8 litros/100.
Le hicimos algunos kilómetros y lo usábamos como coche comodín para cuando alguno lo necesitaba. Así llegamos a los 30.000km.
Empezé a inverstigar porque mi fabia empezaba a tener un nùmero de kilómetros aceptables 250.000 y claro como interino pues pensé en comprar un coche como la compañera.
Después de mucho mirar, todo era mucho dinero y ya sabemos, nada más sacarlo ya vale casi la mitad.
Empezé a investigar como ahorrar en gasolina y terminé en GLP:
GLP: Gas Licuado de Petróleo. Básicamente mezcla de butano y metano.
La transformación del coche me costó 2130€ con un tanque de gas lleno y se amortiza en unos 40.000km.
Me hize a la idea de que compré un coche de segunda mano en perfecto estado por ese precio y me animé.
Para la ITV, sin problemas, todo homologado, es más, se interesaban mucho por la adaptación y me preguntaban.
Os cuento los pros y los contras:
Pros: - El coche gasta ahora 9 litros/100, es un litro más que antes pero en precio:
         8 litros de gasolina por 1,55 = 12,4€ cada 100km
         9 litros de gas por 0,79 = 7,11€ cada 100k (5€ menos)
  Comparado con mi skoda diesel: 4,8 litros de gasoil por 1,40=6,72
Practicamente gasta lo mismo en dinero que el fabia y el lacetti es mucho más potente
         - Suavidad de conducción, apenas se nota el motor.
         - 90% menos de contaminación
         - Intervalos de mantenimiento el doble o más de largos. El coche no produce carbonilla por lo que el aceite no se vuelve negro. Sólo se cambia cuando caduca, no por kilometraje.
         - Cambio automatico de gas a gasolina, no es necesario hacer nada. El coche es bifuel
         - Reciclas un coche que practicamente era carne de venta y barata porque coches de gasofa no los quiere mucha gente. Además lo tienes como nuevo en este caso.
         - Hasta 2018 el gas tiene los impuestos congelados y siempre se mantendrá aproximadamente a la mitad que la gasolina.

Contras: Tienes uno pocos aunque no lo parezca:
         - Inversión inicial, que luego se va recuperando
         - El depósito tórico va en la rueda de repuesto por lo que ésta se pierde y se sustituye por un kit.
         - la autonomía del gas es de 450km, lo que se queda bastante corta, aunque puedas usar la gasolina cuando quieras.
         - Hay pocas gasolineras que lo tengan y tienes que estar pendiente para poder echar cuando se necesita, y apuntar las que hay en la ruta que vayas a hacer.
         - Si vas al extranjero, necesitas adaptadores porque las bocas son distintas.
         - En algunos sitios subterrráneos, los coches glp a veces tienen prohibida la entrada, aunque tienen habilitado un aparcamiento para ellos fuera.

Actualmente, Chevrolet te lo monta en el coche que quieras de su gama, sólo tienes que pedirlo, y no encarece mucho el coche.
Los taxistas, los están montando en los Toyota Prius, lo que hace que éste coche haga 100km con sólo 1,50€!!!!!!!!!!
ES para pensárselo....
Bueno si alguien quiere saber algo más, espero haberles ayudado.


godob

Y por terminar, os cuento como pienso yo que se amortizan los coches.
Mis cuentas son que un coche debe durar al menos 12 años.
A razón de 1.200€ anuales, sale un coche nuevo de 14.400€
Si se compra uno de segunda mano por 2500€ por ejemplo, pienso que con que te dure dos años, ya lo has amortizado según los cálculos anteriores.
Actualmente hay buenos coches de gasolina por unos 3.000€ por ejemplo el León. Si le montas el kit te sale por 5.000€
Pués con que te dure 4 años ya lo has amortizado, son 1200 al año, igual que uno nuevo.
Espero que os sirva mi razonamiento.
Desde luego miraría mucho mucho uno de seguna mano y adaptarlo.

godob

Buenas!
Se sabe ya algo de qué coche has elegido?

M.J.

Al final el elegido ha sido el ford focus.
A Citroen lo quité por demasiada tecnología que no se correspondía con el precio (muy bajo en relación con los demás) y por la poca estabilidad que me comentaron con el viento (vivo en Cádiz y hace mucho levante), a Citroen por los numerosos problemas electrónicos y me dijeron que de chapa está mal. Los Ford y Renault no me gustaban. Toyota lo hace todo en Japón, y la experiencia de los recambios con un Mazda ya es suficiente (14 años lo he tenido  :'(), Audi  por caro..... en fin, el elegido un ford focus, más bien el elegido de mi marido ha sido ese. Ahora a ver cómo sale, que parece que es una lotería, o como dicen en mi pueblo "un coche es como un melón, hasta que no lo abres no sabes como te ha salido"

Muchas gracias a todos por los consejos. Han sido muy útiles, sobre todo en lo que a la tecnología se refiere.

godob

Cita de: M.J. en 27 Agosto, 2013, 15:26:00 PM
Al final el elegido ha sido el ford focus.
A Citroen lo quité por demasiada tecnología que no se correspondía con el precio (muy bajo en relación con los demás) y por la poca estabilidad que me comentaron con el viento (vivo en Cádiz y hace mucho levante), a Citroen por los numerosos problemas electrónicos y me dijeron que de chapa está mal. Los Ford y Renault no me gustaban. Toyota lo hace todo en Japón, y la experiencia de los recambios con un Mazda ya es suficiente (14 años lo he tenido  :'(), Audi  por caro..... en fin, el elegido un ford focus, más bien el elegido de mi marido ha sido ese. Ahora a ver cómo sale, que parece que es una lotería, o como dicen en mi pueblo "un coche es como un melón, hasta que no lo abres no sabes como te ha salido"

Muchas gracias a todos por los consejos. Han sido muy útiles, sobre todo en lo que a la tecnología se refiere.
Enhorabuena! Que lo disfrutes con salud.
Es un gran coche. Respecto a Ford, haced mantenimiento de aceite al dedillo y no apretarle en frío para cuidar la culata, y cambiar el líquido refrigerante cada dos años para lo mismo. Con eso tienes coche para muchos años.
Un abrazo


M.J.

Y como veo que este tema es menos controvertido que los educativos y os gusta ¿y si ahora continuamos con los seguros?

godob

Cita de: M.J. en 27 Agosto, 2013, 16:22:32 PM
Y como veo que este tema es menos controvertido que los educativos y os gusta ¿y si ahora continuamos con los seguros?
De ese tema, lo único que le pido al seguro es que me atienda en carretera en cualquier caso, ya esté lejos o cerca de casa.
Y que me lleve a donde yo le diga, mi casa o el taller que a mi me de la gana.
A ver si te sirve!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'