ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Secundaria, Fp, Especiales... => Oposiciones 2025 => : javi_24 29 October, 2013, 11:57:15 +01:00

: Sobre oposiciones 2014
: javi_24 29 October, 2013, 11:57:15 +01:00
Lo sabremos en las primeras semanas de noviembre, en principio. No habrá plazas para todas las especialidades. Se baraja sobre 200 plazas
: Re:Sobre oposiciones 2014
: FLAZO 29 October, 2013, 12:09:21 +01:00
: javi_24  29 October, 2013, 11:57:15 +01:00
Lo sabremos en las primeras semanas de noviembre, en principio. No habrá plazas para todas las especialidades. Se baraja sobre 200 plazas
Por lo menos ya vamos sabiendo algo, que es de agradecer. Está claro que con 200 plazas difícilmente se sacarían plazas para todas o para un gran número de especialidades, en mi opinión, si definitivamente se deciden a convocar oposiciones, estas plazas se concentrarán en 3 o 4 especialidades, las que suelen tener más profesores.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: DEJAN 29 October, 2013, 12:12:39 +01:00
ALGUNAS DUDAS
¿especialidadescuales prevéis podrían ser?
¿temario y sistema?
¿ programamos en LOE?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: jesusvelezrubio 29 October, 2013, 12:18:17 +01:00
¿A principios de Noviembre se sabrán las especialidades o eso o dejarán para más adelante?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 29 October, 2013, 12:22:36 +01:00
No sé, más deseos q realidades. Mi preparador, del q no me fio, (aunque no tiene especial interés, no estamos en Andalucía y ya ha dicho q aquí no habrá) me dijo q sí habría de geh, pero ahora con la bajada a 200 lo veo crudo. Fuimos la especialidad con más plazas en la no convocatoria de 2012 y con unos compis en general con edades elevadas. Ojalá, a mi me dan una alegría, aunque luego queda lo más duro, el examen. Pero con una esperanza me conformo ahora. Necesito volver a mi casa, ahora más q nunca por muchas razones. Obligarme a vivir otros 2 años más como mínimo a 500 y pico de mi casa, pagar alquiler y los nuevos gastos q voy a tener,... Un dineral, agotamiento mental y físico y una putada estar tan lejos de los míos. Ya llevamos 11 años así y no podemos más.


: DEJAN  29 October, 2013, 12:12:39 +01:00
ALGUNAS DUDAS
¿especialidadescuales prevéis podrían ser?
¿temario y sistema?
¿ programamos en LOE?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Loanna 29 October, 2013, 12:28:34 +01:00
Mi apuesta es que esas 200 plazas se centrarán en Lengua, Matemáticas, Inglés, G&H y, quizá, B&G. Lo importante es ¿cuándo nos dirán qué especialidades se convocarán? porque si el anuncio a primeros de noviembre es que habrá 200 plazas y no de todas las especialidades, nos quedamos exactamente igual. Espero que a principios de noviembre lo que comuniquen sean las especialidades y el número de plazas de las que estamos hablando, pero con exactitud.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: jesusvelezrubio 29 October, 2013, 12:32:39 +01:00
Suerte. Yo estoy en una situación parecida. Esperemos que convoquen plazas de nuestras especialidades.

: lmdcerro  29 October, 2013, 12:22:36 +01:00
No sé, más deseos q realidades. Mi preparador, del q no me fio, (aunque no tiene especial interés, no estamos en Andalucía y ya ha dicho q aquí no habrá) me dijo q sí habría de geh, pero ahora con la bajada a 200 lo veo crudo. Fuimos la especialidad con más plazas en la no convocatoria de 2012 y con unos compis en general con edades elevadas. Ojalá, a mi me dan una alegría, aunque luego queda lo más duro, el examen. Pero con una esperanza me conformo ahora. Necesito volver a mi casa, ahora más q nunca por muchas razones. Obligarme a vivir otros 2 años más como mínimo a 500 y pico de mi casa, pagar alquiler y los nuevos gastos q voy a tener,... Un dineral, agotamiento mental y físico y una putada estar tan lejos de los míos. Ya llevamos 11 años así y no podemos más.


: DEJAN  29 October, 2013, 12:12:39 +01:00
ALGUNAS DUDAS
¿especialidadescuales prevéis podrían ser?
¿temario y sistema?
¿ programamos en LOE?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: morcelle 29 October, 2013, 13:03:15 +01:00
¿Pensáis que de francés convocarán ?
Gracias
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 29 October, 2013, 13:04:17 +01:00
Por fin alguien me desea suerte en este foro. Gracias.  anaidbesos
: jesusvelezrubio  29 October, 2013, 12:32:39 +01:00
Suerte. Yo estoy en una situación parecida. Esperemos que convoquen plazas de nuestras especialidades.

: lmdcerro  29 October, 2013, 12:22:36 +01:00
No sé, más deseos q realidades. Mi preparador, del q no me fio, (aunque no tiene especial interés, no estamos en Andalucía y ya ha dicho q aquí no habrá) me dijo q sí habría de geh, pero ahora con la bajada a 200 lo veo crudo. Fuimos la especialidad con más plazas en la no convocatoria de 2012 y con unos compis en general con edades elevadas. Ojalá, a mi me dan una alegría, aunque luego queda lo más duro, el examen. Pero con una esperanza me conformo ahora. Necesito volver a mi casa, ahora más q nunca por muchas razones. Obligarme a vivir otros 2 años más como mínimo a 500 y pico de mi casa, pagar alquiler y los nuevos gastos q voy a tener,... Un dineral, agotamiento mental y físico y una putada estar tan lejos de los míos. Ya llevamos 11 años así y no podemos más.


: DEJAN  29 October, 2013, 12:12:39 +01:00
ALGUNAS DUDAS
¿especialidadescuales prevéis podrían ser?
¿temario y sistema?
¿ programamos en LOE?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: morcelle 29 October, 2013, 13:11:18 +01:00
¡Suerte LMDCERRO!!!!
: Re:Sobre oposiciones 2014
: DEJAN 29 October, 2013, 13:17:05 +01:00
suerte a todos, os doy un consejo no os rindáis las situaciones duras se van solucionando os lo digo por experiencia
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Ygriega 29 October, 2013, 13:52:21 +01:00
Cuando habláis de especialidades fuertes, suelen salir siempre especialidades de secundaria, porque, obviamente, lo son. Pero de esa forma, se descarta a las especialidades de FP y regimen especial. ¿Creéis que se centrarán únicamente en las especialidades fuertes de secundaria?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: mias2010 29 October, 2013, 14:16:16 +01:00
Javi, ¿Con estos damos por supuesto que habrá oposiciones? En un principio lo tenía claro pero conforme pasa el tiempo, lo tengo cada vez menos claro.

: javi_24  29 October, 2013, 11:57:15 +01:00
Lo sabremos en las primeras semanas de noviembre, en principio. No habrá plazas para todas las especialidades. Se baraja sobre 200 plazas
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 29 October, 2013, 14:25:43 +01:00
Te mando mucha fuerza. Y si tienes dudas y q quieres, mandamé un mensaje.
: DEJAN  29 October, 2013, 13:17:05 +01:00
suerte a todos, os doy un consejo no os rindáis las situaciones duras se van solucionando os lo digo por experiencia
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 29 October, 2013, 14:26:22 +01:00
Y a ti y a todos.
: morcelle  29 October, 2013, 13:11:18 +01:00
¡Suerte LMDCERRO!!!!
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Kalipso 29 October, 2013, 16:05:21 +01:00
A mí, más que las plazas y especialidades me preocuparía saber cómo se ordenarían las bolsas tras las opos. ¿como todos los años?. O ¿pasaría como madrid que se crearía una bolsa de aprobados y otra para los de tiempo de servicio?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: sevi11 29 October, 2013, 18:52:27 +01:00
: mias2010  29 October, 2013, 14:16:16 +01:00
Javi, ¿Con estos damos por supuesto que habrá oposiciones? En un principio lo tenía claro pero conforme pasa el tiempo, lo tengo cada vez menos claro.

: javi_24  29 October, 2013, 11:57:15 +01:00
Lo sabremos en las primeras semanas de noviembre, en principio. No habrá plazas para todas las especialidades. Se baraja sobre 200 plazas

En noviembre se sabrá si hay oposiciones o no, que ni siquiera está claro que las haya. En caso de haberlas, sacarían unas 200 plazas en total...
: Re:Sobre oposiciones 2014
: bcastrillo 29 October, 2013, 19:37:10 +01:00
En mi humilde opinión, dudo mucho que se convoque ByG, aún están sin destino definitivo gente de las opos de 2008, hay un alarga lista de provisionales ya penas hay vacantes no bilingües. Me parece que juega todo en contra de convocar esta especialidad
: Re:Sobre oposiciones 2014
: kronospaq 29 October, 2013, 20:02:07 +01:00
pues de geografia e historia hay cientos de personas todavía sin destino ....
: Re:Sobre oposiciones 2014
: zocter 29 October, 2013, 20:31:03 +01:00
Si convocan de FP algo sacarán, digo yo....
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Artemis 29 October, 2013, 20:42:15 +01:00
Una vez conocidos los puntos básicos de los presupuestos:

http://www.eldiario.es/politica/Presupuestos-Junta-andaluza-millones-inversion_0_191081446.html (http://www.eldiario.es/politica/Presupuestos-Junta-andaluza-millones-inversion_0_191081446.html)

¿Qué opináis? Me ha llamado la atención sobre todo esta frase:

"Se contempla únicamente la tasa de reposición del diez por ciento para sanidad y educación, según indica la consejera, que aseguró que "cuando exista un presupuesto menos restrictivo el compromiso es reponer los complementos adicionales"."

Yo creo que sí... habrá qué ver que especialidades.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 29 October, 2013, 22:53:43 +01:00
: Artemis  29 October, 2013, 20:42:15 +01:00
Una vez conocidos los puntos básicos de los presupuestos:

http://www.eldiario.es/politica/Presupuestos-Junta-andaluza-millones-inversion_0_191081446.html (http://www.eldiario.es/politica/Presupuestos-Junta-andaluza-millones-inversion_0_191081446.html)

¿Qué opináis? Me ha llamado la atención sobre todo esta frase:

"Se contempla únicamente la tasa de reposición del diez por ciento para sanidad y educación, según indica la consejera, que aseguró que "cuando exista un presupuesto menos restrictivo el compromiso es reponer los complementos adicionales"."

Yo creo que sí... habrá qué ver que especialidades.

Quieren decir que de la tasa de reposición afecta a las fuerzas armadas, policía, prisiones, bomberos, sanidad, educación... Siendo de estos dos cuerpos de los únicos que la Junta podría convocar, pues no tiene ejército, ni policía, etc
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lourdes_453 29 October, 2013, 23:23:36 +01:00
Pues de esas 200 plazas también habría que pensar en FP que esta se está demandando muchísimo, así que yo no veo tan claro lo de que  especialidades se convocarán .
: Re:Sobre oposiciones 2014
: morcelle 29 October, 2013, 23:34:52 +01:00
Buenas noches ,
Lo pregunté antes....¿pensáis que de francés se convocaran plazas?
Necesito saber qué opináis.
Gracias
: Re:Sobre oposiciones 2014
: zocter 29 October, 2013, 23:54:57 +01:00
: morcelle  29 October, 2013, 23:34:52 +01:00
Buenas noches ,
Lo pregunté antes....¿pensáis que de francés se convocaran plazas?
Necesito saber qué opináis.
Gracias
Pensaís que el mundo se acabará el 22/2/22 a las 22:22:22 seg?? Fuera bromas, que más da si al final por mucho que se especule nadie sabe 100% nada.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Isamo 29 October, 2013, 23:58:01 +01:00
: morcelle  29 October, 2013, 23:34:52 +01:00
Buenas noches ,
Lo pregunté antes....¿pensáis que de francés se convocaran plazas?
Necesito saber qué opináis.
Gracias

Pues sinceramente, viendo que aún hay gente que aprobó en el 2010 sin destino definitivo, yo diría que no.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 30 October, 2013, 00:41:12 +01:00
: lourdes_453  29 October, 2013, 23:23:36 +01:00
Pues de esas 200 plazas también habría que pensar en FP que esta se está demandando muchísimo, así que yo no veo tan claro lo de que  especialidades se convocarán .

O no, vete a saber. En FP es donde es más lógica la interinidad, pues puede haber fluctuaciones grandísimas que no puede haber en secundaria.

Por otra parte, tendrá demanda, pero las salidas en la mayoría de las especialidades son mínimas, con lo que tampoco vamos a estar formando a lo loco en titulaciones que el mercado laboral no demanda. La repera sería encima sacar masivamente plazas para docentes de una enseñanza de este tipo.


Mi opinión es que no va a haber opos. Pero de haberlas, se concentrarían las plazas en no más de 5 especialidades. Saludos
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Loanna 30 October, 2013, 09:18:37 +01:00
Acabo de mirar la cantidad de vacantes que se dieron en este curso y, por orden, las especialidades con más cantidad de vacantes fueron: inglés, historia, lengua y matemáticas seguida (de lejos) por orientación. Todas las demás especialidades no llegaron a 100 vacantes.

A mí me parece que serán esas 4-5 las que convoquen. A ver si nos sacan pronto de la duda!
: Re:Sobre oposiciones 2014
: FLAZO 30 October, 2013, 12:11:07 +01:00
: Loanna  30 October, 2013, 09:18:37 +01:00
Acabo de mirar la cantidad de vacantes que se dieron en este curso y, por orden, las especialidades con más cantidad de vacantes fueron: inglés, historia, lengua y matemáticas seguida (de lejos) por orientación. Todas las demás especialidades no llegaron a 100 vacantes.

A mí me parece que serán esas 4-5 las que convoquen. A ver si nos sacan pronto de la duda!
Tiene toda la pinta que, de convocarse oposiciones, así será. No me espero que convoquen de otras especialidades, aunque tampoco es descartable que convoquen alguna especialidad de FP donde no haya gente en bolsa.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Emilin 30 October, 2013, 16:51:12 +01:00
El Consejero ha hablado hoy y ha declarado entre otras cosas lo siguiente:

" de haber oposiciones, éstas serán con "un número de plazas suficiente para lo que necesitamos en el sistema educativo ".

El anterior párrafo lo he extraido de la siguiente noticia:

http://noticias.lainformacion.com/educacion/profesores/junta-decidira-en-noviembre-sobre-oposiciones-a-secundaria-y-ve-que-si-las-hay-habra-plazas-suficientes-para-necesidades_l6iZDPZxKlOEtwamBS0q54/ (http://noticias.lainformacion.com/educacion/profesores/junta-decidira-en-noviembre-sobre-oposiciones-a-secundaria-y-ve-que-si-las-hay-habra-plazas-suficientes-para-necesidades_l6iZDPZxKlOEtwamBS0q54/)

Después de leer esas declaraciones yo no tengo muy claro que vayan a celebrarse oposiciones porque si la ley limita en un 10% el número de plazas y resulta que el Consejero dice:  " que de haber oposiciones, éstas serán con "un número de plazas suficiente para lo que necesitamos en el sistema educativo ", yo entiendo que el sistema educativo necesita muchas más plazas que las 200 que más o menos se pueden ofertar.
Resumiendo, estos de la Junta sólo saben crear confusión entre los posibles aspirantes, parece que estan resolviendo una compleja fórmula matemática con lo fácil que es decir "si ó no" y en que especialidades se pueden ofertar, si es que hay.

A marear la perdiz, así es la política (vaya cansancio de políticos).
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 30 October, 2013, 21:58:12 +01:00
Es una ambigüedad total. Si se sabe ya que se pueden convocar solo 200 plazas, esta declaración da lugar a dos situaciones:

- 200 plazas no le parecen las necesarias, y no convocará.
- 200 plazas le parecen las necesarias, y eso es lo que convocará.

En mi opinión el primer caso es el que se va a dar. Pero durante el curso 2011-2012 ya dije que no habría, y recibí todo tipo de críticas. Se especuló con que en diciembre de 2012, en navidad, podrían ser, y alguno prefirió tener fe que creerme. También se dijo que en 2013 podría convocarse secundaria, cosa que tampoco ocurrió, en contra de la fe de muchos. La fe vuelve a hacer a muchos pensar que habrá opos, ya os digo que no, subiré el mensaje cuando esté más que cristalino. Pero está claro que no va a haber, y más tras estas declaraciones...
: Re:Sobre oposiciones 2014
: fran5 30 October, 2013, 22:32:46 +01:00
No se puede esperar nunca nada logico de la Junta. Yo pienso que si habra, con muy pocas plazas pero que algo sacaran y asi podran decir que ellos si generan empleo...
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 30 October, 2013, 22:47:03 +01:00
: fran5  30 October, 2013, 22:32:46 +01:00
No se puede esperar nunca nada logico de la Junta. Yo pienso que si habra, con muy pocas plazas pero que algo sacaran y asi podran decir que ellos si generan empleo...

Claro, pero el responsable de turno ya ha dicho que si es que sacan plazas, tiene que ser con la cantidad necesaria, sí o sí.

Están preparando el terreno para decir que no sacan, porque 200 es una ridiculez, el efecto llamadoa, insuficiente, jugar con miles de personas, y que ellos realmente luchan por sacar 20.000 plazas (eso sí es generar empleo), y que ellos ya pidieron convocar las plazas necesarias y no les han dejado. Pero va, que ya mismo se verá, ya se está viendo. S2

P.D: Que en realidad da igual, si sacan 200 plazas va a ser como comprar lotería. Es hablar por hablar.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Delacroix 30 October, 2013, 23:56:17 +01:00
Oposiciones no va a haber y lo contrario seria una sorpresa y una tomadura de pelo.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: juan máximo 31 October, 2013, 00:18:33 +01:00
: Delacroix  30 October, 2013, 23:56:17 +01:00
Oposiciones no va a haber y lo contrario seria una sorpresa y una tomadura de pelo.
Pues sí que va a haber.Tiempo al tiempo. brujakermit
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Anao 31 October, 2013, 02:22:36 +01:00
: juan máximo  31 October, 2013, 00:18:33 +01:00
: Delacroix  30 October, 2013, 23:56:17 +01:00
Oposiciones no va a haber y lo contrario seria una sorpresa y una tomadura de pelo.
Pues sí que va a haber.Tiempo al tiempo. brujakermit
¡Ya te digo!
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 31 October, 2013, 08:16:42 +01:00
Sólo os quiero pedir un poco de prudencia. Ninguno sabenos q va a pasar. Algunos comentarios resultan... Bueno no aventuremos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Callejón sin salida 31 October, 2013, 15:50:33 +01:00
Según Ustea de la mesa sectorial reciente tocaron el tema de las oposiciones, saber con certeza si habrá o no no se sabe, lo que sí se sabe son las 200 plazas que ofertarían en un supuesto caso de convocatoria. En fin, ni para una sola especialidad hay para considerarlo decente pero con la miseria uno se acostumbra a todo.

Tienen un informe técnico exhaustivo ya completado, contemplando, en un histórico de 5 años atrás, los provisionales, los definitivos, los interinos, más las jubilaciones, las oposiciones de
2010 y el coeficiente del 8%, que es el que recomienda "Europa". El Consejero quiere que la respuesta esté a finales de octubre o primeros de noviembre. En ningún caso habría oposiciones para todas las especialidades y serían unas ¡¡200!! plazas
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Ygriega 31 October, 2013, 16:42:39 +01:00
: lmdcerro  31 October, 2013, 08:16:42 +01:00
Sólo os quiero pedir un poco de prudencia. Ninguno sabenos q va a pasar. Algunos comentarios resultan... Bueno no aventuremos.

¡Toda la razón! Aquí todo el mundo habla como si tuviera la verdad absoluta, o supiera lo que va a pasar. Si así es, que me digan si me va a tocar la lotería o no, para no gastar más dinero tontamente.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: luciarios 31 October, 2013, 19:37:44 +01:00
No te va a tocar, puede ser que lo "metío" o 400 euros como mucho, no más.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: zocter 01 November, 2013, 01:19:50 +01:00
: luciarios  31 October, 2013, 19:37:44 +01:00
No te va a tocar, puede ser que lo "metío" o 400 euros como mucho, no más.
Muy bueno jajajaja
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Ygriega 01 November, 2013, 12:47:54 +01:00
: luciarios  31 October, 2013, 19:37:44 +01:00
No te va a tocar, puede ser que lo "metío" o 400 euros como mucho, no más.

Gracias. Habrá que buscar esos 400€ :D
: Re:Sobre oposiciones 2014
: mestizo 04 November, 2013, 00:04:57 +01:00
: fran5  30 October, 2013, 22:32:46 +01:00
No se puede esperar nunca nada logico de la Junta. Yo pienso que si habra, con muy pocas plazas pero que algo sacaran y asi podran decir que ellos si generan empleo...

La junta, los sindicatos y las academias son partidarios de sacar aunque sea con una sola plaza, y eso aunque la mayoría de los opositores no quieren que saquen si es con pocas plazas.
Por lo tanto, estoy seguro de que si habrá opos.
Esta es la logíca de la Junta.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: IKER 05 November, 2013, 21:17:06 +01:00
UFFFF que bonitos recuerdos sobre si opos si, opos no, de todos los años...al final la élite, (esta especie de monigotes hijos de p... que creemos que hemos elegido en esta falsa democracia) hará lo que le interese tanto politica como economicamente.

Aquí no existe ni la logica, ni el sentido común, ni valores, ni empatia, ni conciencia colectiva, ni nada de nada...solo business.

No perdais fuerza e intelecto en intentar entender la situación, es tiempo de supervivencia y de empezar a que rueden cabezas. 
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Didacus 06 November, 2013, 11:13:20 +01:00
Pues yo creo, conociendo a estos tipejos del PSOE e IU, que si sacan 200 plazas, sacarán de todas las especialidades que puedan, pues así obligan a todo el mundo a presentarse y pagar los 70 euros de rigor, es una mina para esta panda de cabrones que nos gobiernan. Ellos jamás van a pensar en lo mejor para nosotros, no hay que pensar desde la lógica humana sino desde la lógica económica. Ojalá me equivoque.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 06 November, 2013, 11:45:58 +01:00
: Didacus  06 November, 2013, 11:13:20 +01:00
Pues yo creo, conociendo a estos tipejos del PSOE e IU, que si sacan 200 plazas, sacarán de todas las especialidades que puedan, pues así obligan a todo el mundo a presentarse y pagar los 70 euros de rigor, es una mina para esta panda de cabrones que nos gobiernan. Ellos jamás van a pensar en lo mejor para nosotros, no hay que pensar desde la lógica humana sino desde la lógica económica. Ojalá me equivoque.

Ya se ha demostrado muchas veces que con los 70€ la administración pierde mucho dinero en el proceso selectivo.

Así que te equivocas completamente.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: estindon 07 November, 2013, 14:50:47 +01:00
Mañana hay una reunión de los consejeros con el ministerio de educación en la que parece ser que se tratará el tema de las oposiciones. Puede ser un buen lugar de encuentro en el que se intercambien posturas e informaciones que determinen en qué sentido se inclinará la balanza a la hora de convocar o no, aunque también es posible que las expectativas que tenemos los opositores de conocer una respuesta clara en este asunto queden defraudadas como de costumbre.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: respublica 07 November, 2013, 15:33:14 +01:00
Este tema también se está tratando aquí (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,95750.0.html).


Saludos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Artemis 08 November, 2013, 12:47:16 +01:00
No se si añade información nueva, pero...:

http://www.ideal.es/granada/20131108/local/granada/educacion-estudia-convocatoria-oposiciones-201311080001.html (http://www.ideal.es/granada/20131108/local/granada/educacion-estudia-convocatoria-oposiciones-201311080001.html)

Me ha llamado la atención este párrafo, a ver qué entendéis vosotros:

"En cuanto a la problemática específica del colectivo de profesores interinos, que reivindican la reinclusión de 4.500 expulsados del sistema desde el curso pasado, el titular autonómico de Educación expuso su preocupación por la situación de estos docentes, pero también por la de otros profesionales en situación de desempleo. En este sentido, Alonso recordó que Andalucía es la única comunidad autónoma que ha contado para el curso 2013-2014 con un aumento del profesorado en 850 efectivos, mientras que las sustituciones por cualquier circunstancia que las justifique se llevarán a cabo «siempre» con interinos."

Me interesa sobre todo la última frase, porque no se a qué se refiere... yo por esa frase entendería que volverían a hacer "dos listas" poniendo primero a la gente con tiempo trabajado, aunque en teoría eso ya no puede volver a hacerse... ¡no?

Un saludo y ánimo con este caos!

: Re:Sobre oposiciones 2014
: pepeilloXXX 08 November, 2013, 14:37:05 +01:00
Lo que acaba de sacar anpe:

OPOSICIONES: mañana hay reunión en el MEC de Directores Generales para tratar el tema de oposiciones, el D.G. nos transmite que el sentir mayoritario de las CCAA es el de no convocar Oposiciones y, por otro lado, nos transmite que son 700 las jubilaciones posibles a computar (129 seguras por edad) para aplicar la tasa de reposición por  lo que el número de plazas a poder computar en la teórica OEP sería mínimo.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: kalise 08 November, 2013, 14:40:40 +01:00
anpe, ¿de dónde?

Enlace, por favor
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 08 November, 2013, 15:55:06 +01:00
: kalise  08 November, 2013, 14:40:40 +01:00
anpe, ¿de dónde?

Enlace, por favor


Eso digo yo. Porque si son entre 129 y 700 jubilaciones hablaríamos de entre 12 y 70 plazas que podrían sacar. Y decían que eran 200. Será de Andalucía?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Ygriega 08 November, 2013, 15:59:55 +01:00
Se habla de 2000 jubilaciones, pero esas 2000, son todas de secundaria? o secundaria + primaria?

En ese caso, puede que esas 700 fueran únicamente de secundaria, siempre y cuando estén hablando de Andalucía.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: estindon 08 November, 2013, 16:10:07 +01:00
Esa información es del sindicato Anpe de Castilla-La Mancha.

http://www.anpeclm.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=2211:resumen-mesa-sectorial-extraordinaria-7112013&catid=117:informes-mesa-sectorial&Itemid=896 (http://www.anpeclm.com/web/index.php?option=com_content&view=article&id=2211:resumen-mesa-sectorial-extraordinaria-7112013&catid=117:informes-mesa-sectorial&Itemid=896)
: Re:Sobre oposiciones 2014
: rosenditt0 08 November, 2013, 17:26:39 +01:00
¿no había hoy una reunión de los consejeros de educación para abordar el tema de las oposiciones? Estoy googleando y no encuentro nada...
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 09 November, 2013, 12:54:16 +01:00
Madrid parece que convoca: http://www.europapress.es/madrid/noticia-educacion-estima-concurriran-oposiciones-secundaria-2014-30000-profesores-20131109104445.html (http://www.europapress.es/madrid/noticia-educacion-estima-concurriran-oposiciones-secundaria-2014-30000-profesores-20131109104445.html)
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Bart 09 November, 2013, 15:10:17 +01:00
Bueno... en el artículo anterior no se deja claro de que vaya a convocar o no. Madrid es experta en confundir al personal, diciendo que si... luego que no... luego otra vez que si...

Aquí lo que hay que ver es:

- ¿Van a convocar todas las comunidades?
- ¿Tengo plazas para convocar?
- ¿Tengo dinero para hacer un proceso selectivo ofertando esas plazas?

Y en función de eso se decide... pero vamos... que visto lo que ha expuesto Anpe CLM... todo apunta a que no se va a convocar... o si se convocan, van a ser de 4 especialidades contadas.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Bart 09 November, 2013, 15:14:57 +01:00
Por cierto... antes de finalizar el mes sabremos algo según el Consejero:

http://www.ideal.es/granada/20131108/local/granada/educacion-estudia-convocatoria-oposiciones-201311080001.html (http://www.ideal.es/granada/20131108/local/granada/educacion-estudia-convocatoria-oposiciones-201311080001.html)
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 09 November, 2013, 15:38:04 +01:00
En Madrid han presupuestado ya lo q necesitan para tribunales. Me da que está bastante claro.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: rosenditt0 09 November, 2013, 15:43:33 +01:00
: lmdcerro  09 November, 2013, 15:38:04 +01:00
En Madrid han presupuestado ya lo q necesitan para tribunales. Me da que está bastante claro.
es una señal a tener en cuenta, pero que lo presupuesten no quiere decir que se realice. Aquí en Almería estamos hartos de que durante muchos años se presupuestara dinero para obras públicas y luego no se ejercían...
Pero yendo al tema, yo creo que si habrá oposiciones y no sólo en Madrid
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Callejón sin salida 09 November, 2013, 16:19:29 +01:00
Lo de las 200 plazas me pareció una broma pero lo de las posibles 70 plazas es para el club de la comedia. Con lo fácil que es decir sí o no y dejarse de patochadas electoralistas. En fin, un año más sigue el circo alrededor de la convocatoria de Secundaria.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: rokiares 09 November, 2013, 20:08:50 +01:00
Lo que no entiendo es por qué hay este parón tan grande en secundaria mientras en primaria no paran de salir vacantes...¿es que los niños no crecen y se quedan siempre en primaria? ¿O es que los profesores de secundaria son eternos? Esto no puede durar siempre.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Ygriega 09 November, 2013, 20:50:45 +01:00
: rokiares  09 November, 2013, 20:08:50 +01:00
Lo que no entiendo es por qué hay este parón tan grande en secundaria mientras en primaria no paran de salir vacantes...¿es que los niños no crecen y se quedan siempre en primaria? ¿O es que los profesores de secundaria son eternos? Esto no puede durar siempre.

En primaria no hubo recortes como en secundaria.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: FLAFLI 10 November, 2013, 08:49:00 +01:00
Efectivamente la subida de 2 horas lectivas(un 10% más de horario lectivo) produjo la reducción de aproximadamente un 10% de la plantilla, los famosos 4502.

Si esas horas lectivas se aplicaran con las guardias, no hubiera sido necesario reducir plantilla, como USTEA ha recalcado siempre y que una comunidad (Castilla León) gobernada por el PP si ha hecho.

Por eso el recorte es Andaluz, pues la CEJA si tenía margen de maniobra

Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2

: Re:Sobre oposiciones 2014
: sisi_1983 10 November, 2013, 10:36:52 +01:00
: Ygriega  09 November, 2013, 20:50:45 +01:00
: rokiares  09 November, 2013, 20:08:50 +01:00
Lo que no entiendo es por qué hay este parón tan grande en secundaria mientras en primaria no paran de salir vacantes...¿es que los niños no crecen y se quedan siempre en primaria? ¿O es que los profesores de secundaria son eternos? Esto no puede durar siempre.

En primaria no hubo recortes como en secundaria.

primaria funciona de manera muy distinta. un maestro de primaria tiene 25 horas lectivas y trabaja como tutor de un grupo, impartiendo todas las materias excepto e.f, música, inglés, a no ser que sea además de alguna de estas especialidades. las horas intermedias donde los niños tienen clase de e.f o inglés, no son libres, tienen que  hacer de maestros de apoyo, entrando en otra clase a ayudar a 2 o 3 alumnos. es decir, no se les puede subir más el horario lectivo a no ser que suban también el horario de los niños.

además, en cuanto a las bajas, en primaria es más difícil prescindir de un maestro que de un profesor de secundaria, porque cuando un profesor se da de baja, un grupo de alumnos percibe la falta de 2, 3 o 4 horas semanales, mientras que un grupo de primaria pierde casi todo el día de clase: mates, lengua, sociales, etc. aún así en muchas ocasiones se las apañan para no cubrir la baja, por ejemplo poniendo a sustituir al maestro de apoyo (lo que también significa que los niños que necesitan apoyo lo pierden...)

por otro lado, y esto ya es opinión personal, creo que los padres meten muchísima más presión cuando se trata de niños pequeños que cuando son ya mayores. también ayuda el hecho de que la sociedad en general, valora muchísimo a los maestros en comparación con la valoración que hacen de los profesores.

: Re:Sobre oposiciones 2014
: Delacroix 10 November, 2013, 12:39:59 +01:00
: sisi_1983  10 November, 2013, 10:36:52 +01:00
: Ygriega  09 November, 2013, 20:50:45 +01:00
: rokiares  09 November, 2013, 20:08:50 +01:00
Lo que no entiendo es por qué hay este parón tan grande en secundaria mientras en primaria no paran de salir vacantes...¿es que los niños no crecen y se quedan siempre en primaria? ¿O es que los profesores de secundaria son eternos? Esto no puede durar siempre.

En primaria no hubo recortes como en secundaria.

Coincido con tu comentario. La diferencia entre primaria y secundaria es tal que podríamos decir que no tienen nada que ver. Alumnos de primaria no se pueden quedar solos en clase y a los de secundaria los dejas con los portátiles o los móviles y ni los padres se enteran de que llevan 4 meses sin profesor.

primaria funciona de manera muy distinta. un maestro de primaria tiene 25 horas lectivas y trabaja como tutor de un grupo, impartiendo todas las materias excepto e.f, música, inglés, a no ser que sea además de alguna de estas especialidades. las horas intermedias donde los niños tienen clase de e.f o inglés, no son libres, tienen que  hacer de maestros de apoyo, entrando en otra clase a ayudar a 2 o 3 alumnos. es decir, no se les puede subir más el horario lectivo a no ser que suban también el horario de los niños.

además, en cuanto a las bajas, en primaria es más difícil prescindir de un maestro que de un profesor de secundaria, porque cuando un profesor se da de baja, un grupo de alumnos percibe la falta de 2, 3 o 4 horas semanales, mientras que un grupo de primaria pierde casi todo el día de clase: mates, lengua, sociales, etc. aún así en muchas ocasiones se las apañan para no cubrir la baja, por ejemplo poniendo a sustituir al maestro de apoyo (lo que también significa que los niños que necesitan apoyo lo pierden...)

por otro lado, y esto ya es opinión personal, creo que los padres meten muchísima más presión cuando se trata de niños pequeños que cuando son ya mayores. también ayuda el hecho de que la sociedad en general, valora muchísimo a los maestros en comparación con la valoración que hacen de los profesores.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: controsol 10 November, 2013, 12:52:25 +01:00
¿especiales nada?


Sent from my iPhone using Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Delacroix 10 November, 2013, 13:44:37 +01:00
: Delacroix  10 November, 2013, 12:39:59 +01:00
: sisi_1983  10 November, 2013, 10:36:52 +01:00
: Ygriega  09 November, 2013, 20:50:45 +01:00
: rokiares  09 November, 2013, 20:08:50 +01:00
Lo que no entiendo es por qué hay este parón tan grande en secundaria mientras en primaria no paran de salir vacantes...¿es que los niños no crecen y se quedan siempre en primaria? ¿O es que los profesores de secundaria son eternos? Esto no puede durar siempre.

En primaria no hubo recortes como en secundaria.


primaria funciona de manera muy distinta. un maestro de primaria tiene 25 horas lectivas y trabaja como tutor de un grupo, impartiendo todas las materias excepto e.f, música, inglés, a no ser que sea además de alguna de estas especialidades. las horas intermedias donde los niños tienen clase de e.f o inglés, no son libres, tienen que  hacer de maestros de apoyo, entrando en otra clase a ayudar a 2 o 3 alumnos. es decir, no se les puede subir más el horario lectivo a no ser que suban también el horario de los niños.

además, en cuanto a las bajas, en primaria es más difícil prescindir de un maestro que de un profesor de secundaria, porque cuando un profesor se da de baja, un grupo de alumnos percibe la falta de 2, 3 o 4 horas semanales, mientras que un grupo de primaria pierde casi todo el día de clase: mates, lengua, sociales, etc. aún así en muchas ocasiones se las apañan para no cubrir la baja, por ejemplo poniendo a sustituir al maestro de apoyo (lo que también significa que los niños que necesitan apoyo lo pierden...)

por otro lado, y esto ya es opinión personal, creo que los padres meten muchísima más presión cuando se trata de niños pequeños que cuando son ya mayores. también ayuda el hecho de que la sociedad en general, valora muchísimo a los maestros en comparación con la valoración que hacen de los profesores.

Me cito para editar el mensaje, que había salido mal.


Coincido con tu comentario. La diferencia entre primaria y secundaria es tal que podríamos decir que no tienen nada que ver. Alumnos de primaria no se pueden quedar solos en clase y a los de secundaria los dejas con los portátiles o los móviles y ni los padres se enteran de que llevan 4 meses sin profesor.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: asysti 10 November, 2013, 15:24:29 +01:00
Tengo una duda en cuanto a la tasa de reposición. Todos sabemos que únicamente se podrá convocar un 10% de las jubilaciones pero de qué años. Es decir, desde el 2010 (se han convocado oposiciones de secundaria por lo que en estos 3 años se habrán jubilado compañeros. En este foro se dice que el curso anterior se han jubilado unas 2000 personas (por lo que se convocarán unas 200 plazas). Pero lo justo serían que se tuviese en cuenta todas las personas que se han jubilado en estos tres años (serán más de 2000) y no sólo las del año anterior ¿no?
Espero que me ayudéis.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 10 November, 2013, 15:27:25 +01:00
Creo que todas esas plazas y jubilaciones las cogieron el año pasado para magisterio.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: FLAFLI 10 November, 2013, 16:36:34 +01:00
: asysti  10 November, 2013, 15:24:29 +01:00
Tengo una duda en cuanto a la tasa de reposición. Todos sabemos que únicamente se podrá convocar un 10% de las jubilaciones pero de qué años. Es decir, desde el 2010 (se han convocado oposiciones de secundaria por lo que en estos 3 años se habrán jubilado compañeros. En este foro se dice que el curso anterior se han jubilado unas 2000 personas (por lo que se convocarán unas 200 plazas). Pero lo justo serían que se tuviese en cuenta todas las personas que se han jubilado en estos tres años (serán más de 2000) y no sólo las del año anterior ¿no?
Espero que me ayudéis.

Cuando en 2011, hubo opocisiones, ya se utilizó el 30% de la tasa de reposición (todas las jubiliaciones tanto de secundaria como primaria de 2010)

En 2012, la tasa se bajó al 10%, y la convocatoria tenía que haber salido con 325 plazas aproximadamente (jubilaciones de primaria y secundaria de 2011), pero la Junta ante las elecciones autonómicas y como medio de enfrentamiento sacó las 2300 plazas saltándose la norma, lo demás ya lo conocéis.

En 2013, la junta utilizó la tasa de reposición de 2011 y 2012, unas 325 de 2011 y unas 270 de 2012 (de todas las jubilaciones de ambos años, tanto de primaria como secundaria)

Por tanto, para la convocatoria de 2014, solamente se pueden utilizar las jubliaciones de 2013 (de todas las jubilaciones de primaria y secundaria) que rondarán las 2000, lo que supone unas 200 plazas.

Espero que se haya entendido.

Saludos
: Re:Sobre oposiciones 2014
: asysti 10 November, 2013, 18:16:04 +01:00
Pues vaya, a mi no me parece justo eso. ¿Por qué esa manera de menospreciar al profesorado de secundaria frente a los de infantil y primaria? Lo normal hubiese sido que si no hay "suficiente" dinero (cuanto para otras cosas sí que hay) que en 2013 tampoco hubiesen convocado de primaria (puesto que en 2012 no hubo de secundaria y haber guardado ese dinero y esas plazas para secundaria que lleva más años sin haber. Espero que esto no se malinterprete, yo desearía que todos los años hubiese oposiciones, tanto de primaria como de secundaria, pero si parece que esto no puede ser porque vivimos una mala situación económica, todos deberíamos recibir lo mismo.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: juan máximo 10 November, 2013, 18:41:36 +01:00
La convocatoria de 2013 ha sido una auténtica chapuza y un robo para secundaria.Y que conste que yo soy de primaria,y lo reconozco.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 10 November, 2013, 19:40:19 +01:00
La verdad es que no lo entiendo. cuando oigo a docentes hablar así, nos han robado, eran nuestras,... me entran escalofríos.
: juan máximo  10 November, 2013, 18:41:36 +01:00
La convocatoria de 2013 ha sido una auténtica chapuza y un robo para secundaria.Y que conste que yo soy de primaria,y lo reconozco.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: juan máximo 10 November, 2013, 21:08:06 +01:00
: lmdcerro  10 November, 2013, 19:40:19 +01:00
La verdad es que no lo entiendo. cuando oigo a docentes hablar así, nos han robado, eran nuestras,... me entran escalofríos.
: juan máximo  10 November, 2013, 18:41:36 +01:00
La convocatoria de 2013 ha sido una auténtica chapuza y un robo para secundaria.Y que conste que yo soy de primaria,y lo reconozco.
Bueno,Imdcerro,la mitad de las plazas que se convocaron en Primaria 2013 pertenecían a Secundaria.Eso lo sabe todo el mundo.Y vuelvo a repetir que yo soy de primaria.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: juan máximo 10 November, 2013, 21:48:01 +01:00
Y sí que nos han robado.A muchos docentes de primaria y secundaria.Muchos que lean estas palabras se sentirán identificados.Nos han robado el trabajo,el esfuerzo,el tiempo.....Con la excusa de los malditos recortes.Personas que deberían estar en un aula trabajando,y en cambio estamos pasando un auténtico calvario. >:(
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 10 November, 2013, 22:01:32 +01:00
: asysti  10 November, 2013, 18:16:04 +01:00
Pues vaya, a mi no me parece justo eso. ¿Por qué esa manera de menospreciar al profesorado de secundaria frente a los de infantil y primaria? Lo normal hubiese sido que si no hay "suficiente" dinero (cuanto para otras cosas sí que hay) que en 2013 tampoco hubiesen convocado de primaria (puesto que en 2012 no hubo de secundaria y haber guardado ese dinero y esas plazas para secundaria que lleva más años sin haber. Espero que esto no se malinterprete, yo desearía que todos los años hubiese oposiciones, tanto de primaria como de secundaria, pero si parece que esto no puede ser porque vivimos una mala situación económica, todos deberíamos recibir lo mismo.

Hay varios factores. En secundaria han subido horas, en primaria no. En secundaria ha habido gente con oposición aprobada que en sept no tenía donde ir, y mil cosas más. Los 4500 interinos que "echaron"...

Han montado el asunto de tal forma que no hacen falta docentes en secundaria, y ahí es donde hay que atacar. Veo muchos mensajes rogando o deseando que haya opos, y deberíamos luchar porque se necesiten profesores, no al revés.

Los de magisterio no nos han quitado nada.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: juan máximo 10 November, 2013, 22:27:28 +01:00
Aquí los únicos que nos han robado son los políticos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Greystone 12 November, 2013, 13:06:16 +01:00
Es flipante contemplar el trato de favor que recibe primaria respecto a secundaria. No consigo explicarme que hemos hecho para que nos roben nuestras plazas.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: promat 12 November, 2013, 20:01:35 +01:00
Desde que me enteré que pueden pasar plazas de un cuerpo a otro tengo clarísimo que van a convocar. Sacaran algunas mas de 200 que tomarán de sanidad y a recaudar!!!!
: Re:Sobre oposiciones 2014
: rosenditt0 12 November, 2013, 22:22:12 +01:00
: promat  12 November, 2013, 20:01:35 +01:00
Desde que me enteré que pueden pasar plazas de un cuerpo a otro tengo clarísimo que van a convocar. Sacaran algunas mas de 200 que tomarán de sanidad y a recaudar!!!!
pues ya lo que nos faltaba. Si quitaran de algun otro cuerpo seria un delito que se las quitaran a sanidad, que es tan o más importante que la educación. Uno que quiere que haya muchisimas plazas, ¡ojo!
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 12 November, 2013, 22:43:28 +01:00
: promat  12 November, 2013, 20:01:35 +01:00
Desde que me enteré que pueden pasar plazas de un cuerpo a otro tengo clarísimo que van a convocar. Sacaran algunas mas de 200 que tomarán de sanidad y a recaudar!!!!

Barbaridad al canto. Van a quitar médicos para meter profesores?

Qué es eso de recaudar? La oposición cuesta mucho dinero a la Junta...
: Re:Sobre oposiciones 2014
: donadie9 13 November, 2013, 17:54:35 +01:00
: Tutor  12 November, 2013, 22:43:28 +01:00
: promat  12 November, 2013, 20:01:35 +01:00
Desde que me enteré que pueden pasar plazas de un cuerpo a otro tengo clarísimo que van a convocar. Sacaran algunas mas de 200 que tomarán de sanidad y a recaudar!!!!

Barbaridad al canto. Van a quitar médicos para meter profesores?

Qué es eso de recaudar? La oposición cuesta mucho dinero a la Junta...

A ver que  nos vamos liamos:

    1)Se pueden pasar de primaria a secundaria dentro del misma consejeria pero no de sanidad a educación. 
    2) Se pueden acumular para el año posterior las del 2012(secundaria) no convocadas para las de 2013(primaria) pero no coger del 2015 para las del 2014.
    3) Si no se convocan el en un año al siguiente se pierden por eso se cogieron para primaria no podian guardarlas para este año. las plazas no sacadas en 2012 se podian acumular a las del 2013 pero no se podia para el 2014.


  Vamos esa fue la explicación de la junta para coger las plazas del 2012 y 2013 y unirlas en una convocatoria del primaria.


  Otro asunto el aumento de horas ha afectado únicamente a secundaria es como hacer unas oposiciones de 4600 profesores en el 2012. Tu veras si le sobran las oposiciones. Si las sacan sera solo por motivos politicos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: juan máximo 13 November, 2013, 18:41:38 +01:00
Lo  que si no se convocan en un año se pierden las plazas es exactamente el argumento que dió la junta para juntar las plazas de secundaria a primaria en 2013.Pues bien ese argumento yo no lo tengo muy claro. cejasnena
: Re:Sobre oposiciones 2014
: rokiares 13 November, 2013, 19:59:21 +01:00
Hola a todos, me ha llegado una noticia de Aragón en la que dicen que se va a modificar el decreto de interinos y que habrá que aprobar los exámenes de cada vez para poder quedar en las listas, ¿esto es general, o va a serlo? ¿Tiene algo que ver la LOMCE?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: pike 13 November, 2013, 21:19:35 +01:00
Eso más o menos era el Decreto 302 que estaba en Andalucía y que se acabó derogando, ¿otra vez se va a poner en marcha el mismo asunto?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: asysti 13 November, 2013, 21:45:07 +01:00
Hola, con toda la incertidumbre de si habrá o no oposiciones me ha surgido una duda más. Me gustaría que alguien explicase de forma clara en qué consistiría el proceso de oposición (partes eliminatorias, temario) en caso de que hubiese finalmente oposiciones. Sé que todo puede cambiar (tenemos el ejemplo de lo que ocurrió en 2012: cambio de temario...).
Aún así y debido al caos de esos meses, me gustaría que alguien explicase la situación en la que estamos ahora mismo.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 13 November, 2013, 21:47:08 +01:00
No, en la LOMCE no aparece. ha sido una ocurrencia de LUCI-FER, la Consejera madrileña
: rokiares  13 November, 2013, 19:59:21 +01:00
Hola a todos, me ha llegado una noticia de Aragón en la que dicen que se va a modificar el decreto de interinos y que habrá que aprobar los exámenes de cada vez para poder quedar en las listas, ¿esto es general, o va a serlo? ¿Tiene algo que ver la LOMCE?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 13 November, 2013, 21:47:55 +01:00
Como las de 2004, 2006
: asysti  13 November, 2013, 21:45:07 +01:00
Hola, con toda la incertidumbre de si habrá o no oposiciones me ha surgido una duda más. Me gustaría que alguien explicase de forma clara en qué consistiría el proceso de oposición (partes eliminatorias, temario) en caso de que hubiese finalmente oposiciones. Sé que todo puede cambiar (tenemos el ejemplo de lo que ocurrió en 2012: cambio de temario...).
Aún así y debido al caos de esos meses, me gustaría que alguien explicase la situación en la que estamos ahora mismo.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: asysti 13 November, 2013, 22:29:07 +01:00
¿Podrías ser más exacto? Yo sólo me presentado en 2010, por lo que no sé cómo eran en 2004 ni en 2006. ¿Podrías explicarlo mejor o hay alguien que pueda hacerlo?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: nocreoqueseayo 14 November, 2013, 07:50:25 +01:00
Pues si no recuerdo mal, en 2004 habia un examen teorico y practico el mismo dia. Unas cuatro horas de examen. El practico con bastante nivel. A la semana o asi se publicaba la lista de aprobados ( en mi tribunal de casi 200 pasamos esta parte solo 23). A continuacion empezaban los orales que eran como los de 2010, eso si, sin informes para los interinos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 14 November, 2013, 08:13:08 +01:00
Vamos a ver. Examen escrito con dos partes. Hacer un tema, antes era d dos sorteandos ahora serán cuatro. Luego prácticos d cada especialidad. Publican notas. La criba es muy importante. Luego el oral como hasta ahora. Espero haberte ayudado.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Artemis 14 November, 2013, 11:37:27 +01:00
Buenas a tod@s! siento volver al tema de si habrá o no... Es que ayer estuve escuchando a Montero hablar de los presupuestos 2014 en el parlamento y me parecieron varias cosas significativas. En todo momento habló del fomento de la Sanidad y la Educación y todo eso, pero en la parte de Sanidad claramente dijo que se crearán en 2014, 900 no se cuantos nuevos puestos a través de oposiciones. En la de Educación no sólo no hizo mención alguna a oposiciones, sino que dijo (lo que a mi me pareció una justificación) que estaba claro que el gobierno andaluz apuesta por la educación porque se habían creado 850 puestos de maestros y profesores... Habló de becas, de aulas matinales, comedores, etc. pero de oposiciones nada... En teoría, de haberlas, deberían estar contempladas en dicho presupuesto no??

A lo mejor son mis ganas de saber ya algo seguro, pero yo creo que eso son señales de que no van a convocar... ¿Qué pensáis? 

Un saludo!
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Olivia21 14 November, 2013, 15:23:06 +01:00
Pues en el hilo justo debajo de este se comenta que Madrid sí convoca y seguro que Andalucía le seguirá para no ser menos en la creación de empleo.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Olivia21 14 November, 2013, 15:25:56 +01:00
Castilla La Mancha parace que también convoca.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 14 November, 2013, 15:29:45 +01:00
: Olivia21  14 November, 2013, 15:23:06 +01:00
Pues en el hilo justo debajo de este se comenta que Madrid sí convoca y seguro que Andalucía le seguirá para no ser menos en la creación de empleo.

Claro, por eso en Madrid ya se sabe y se ha dicho que se convoca de forma oficial, y aquí no se ha dicho nada, no?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Olivia21 14 November, 2013, 15:36:00 +01:00
Entonces ¿debemos interpretar el silencio de Andalucía como una negativa a convocar oposiciones?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Xanders 14 November, 2013, 15:36:59 +01:00
Según dicen lo están estudiando


Sent from my iPad using Tapatalk (http://tapatalk.com/m?id=1)
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Olivia21 14 November, 2013, 15:40:42 +01:00
Pues vaya tela lo que estudia esta gente para sorpresa mía.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 14 November, 2013, 15:43:57 +01:00
: Olivia21  14 November, 2013, 15:36:00 +01:00
Entonces ¿debemos interpretar el silencio de Andalucía como una negativa a convocar oposiciones?

Puedes hacer lo que quieras. Las CCAA que convocan lo han dicho ya de forma oficial y punto. Sin esperar a "no ser menos en...", etc.

Pensar que en Andalucía va a romperse el silencio en diciembre, o quizás en febrero, es otra interpretación. La mía es que el silencio está más cerca de la negativa. Pero oye, que es mi opinión.

También opinaban, tras la paralización en 2012, que la Junta no decía nada pero que serían en sept 2012, en navidades de 2012 (leído en este foro, eh? Como había silencio a navidades), en 2013... Está claro que el silencio es eso, nada. S2
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Olivia21 14 November, 2013, 16:08:58 +01:00
En 2012 no salió hasta diciembre pero yo en octubre me puse a estudiar, no recuerdo por qué pero tenía claro que habría. Aunque luego nos llevamos el chasco claro. Pero este año no lo tengo tan claro y todo lo que se diga aquí es pura conjetura.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: juan máximo 14 November, 2013, 16:12:05 +01:00
Si el silencio sigue,llegará la navidad,y la respuesta llegará en 2014.Otra chapuza m,as de la Ceja.¿Motivos?.Ellos sabrán. kermitcarillas
: Re:Sobre oposiciones 2014
: davita 14 November, 2013, 16:17:08 +01:00
A mi me gustaria saber una cosa: yo pertenezco a la bolsa de tecnologia sin tiempo de servicio, en el caso de que se convoquen oposiciones de tecnologia y suspenda...me siguen manteniendo en la bolsa al final de los aprobadosvo me echarian de la bolsa???
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Delacroix 14 November, 2013, 16:22:45 +01:00
Ojo a esto:


http://www.csi-f.es/content/ultima-hora-inminente-apertura-de-bolsas-bilinguees-de-secundaria (http://www.csi-f.es/content/ultima-hora-inminente-apertura-de-bolsas-bilinguees-de-secundaria)
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 14 November, 2013, 16:56:54 +01:00
Lo del bilingüismo es una vergüenza. La gente entrando sin oposición y yo con 3 opos aprobadas y penando. Si el alumnado se viera favorecido pues vale. Pero ni eso. Cuando salga a la luz el desastre d este programa a muchos se les tendrá q caer la cara d vergüenza
: Re:Sobre oposiciones 2014
: DEJAN 14 November, 2013, 17:16:00 +01:00
►os dejo este enlace sobre mesa tecnica de EXTREMADURA
http://www.csi-f.es/content/adelanto-de-lo-acontecido-en-mesa-tecnica (http://www.csi-f.es/content/adelanto-de-lo-acontecido-en-mesa-tecnica)
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
No hay decisión definitiva de si se convocará o no oferta de empleo público. La Consejería de Educación de Extremadura acordará con el resto de CCAA una propuesta al Ministerio para poder suavizar criterios a la hora de poder incluir mejoras en la misma.
Actualmente Hacienda sólo permite incluir en la tasa de reposición los conceptos de fallecimiento y jubilación. Se pretende poder incluir otros aspectos como movilidad por Concurso de Traslados entre CCAA entre otros.


OS LO COPIO PORQUE HABLA DE ACORDAR CON OTRAS CCAA
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Olivia21 14 November, 2013, 17:57:39 +01:00
: DEJAN  14 November, 2013, 17:16:00 +01:00
►os dejo este enlace sobre mesa tecnica de EXTREMADURA
http://www.csi-f.es/content/adelanto-de-lo-acontecido-en-mesa-tecnica (http://www.csi-f.es/content/adelanto-de-lo-acontecido-en-mesa-tecnica)
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
No hay decisión definitiva de si se convocará o no oferta de empleo público. La Consejería de Educación de Extremadura acordará con el resto de CCAA una propuesta al Ministerio para poder suavizar criterios a la hora de poder incluir mejoras en la misma.
Actualmente Hacienda sólo permite incluir en la tasa de reposición los conceptos de fallecimiento y jubilación. Se pretende poder incluir otros aspectos como movilidad por Concurso de Traslados entre CCAA entre otros.


¿y esto como lo interpretamos?

OS LO COPIO PORQUE HABLA DE ACORDAR CON OTRAS CCAA
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Olivia21 14 November, 2013, 17:59:44 +01:00
: Olivia21  14 November, 2013, 17:57:39 +01:00
: DEJAN  14 November, 2013, 17:16:00 +01:00
►os dejo este enlace sobre mesa tecnica de EXTREMADURA
http://www.csi-f.es/content/adelanto-de-lo-acontecido-en-mesa-tecnica (http://www.csi-f.es/content/adelanto-de-lo-acontecido-en-mesa-tecnica)
OFERTA DE EMPLEO PÚBLICO
No hay decisión definitiva de si se convocará o no oferta de empleo público. La Consejería de Educación de Extremadura acordará con el resto de CCAA una propuesta al Ministerio para poder suavizar criterios a la hora de poder incluir mejoras en la misma.
Actualmente Hacienda sólo permite incluir en la tasa de reposición los conceptos de fallecimiento y jubilación. Se pretende poder incluir otros aspectos como movilidad por Concurso de Traslados entre CCAA entre otros.


¿y esto como lo interpretamos?

OS LO COPIO PORQUE HABLA DE ACORDAR CON OTRAS CCAA

¿Esto como nos lo tomamos? ¿Qué hay o no hay? ¿Estudiamos o no? ¿Darán una respuesta pronto o seguimos así hasta que que San Juan baje el dedo? Vaya caca!
: Re:Sobre oposiciones 2014
: DEJAN 14 November, 2013, 18:07:52 +01:00
¿el hecho abrir bolsas bilinguees se puede interpretar como opos si o no ?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Delacroix 14 November, 2013, 18:32:04 +01:00
: DEJAN  14 November, 2013, 18:07:52 +01:00
¿el hecho abrir bolsas bilinguees se puede interpretar como opos si o no ?

Creo que no tiene nada que ver. La cuestión es lo que dice al final... "Asimismo, también se convocarán algunas bolsas generales de Secundaria que en este momento no podemos precisar".
: Re:Sobre oposiciones 2014
: rokiares 14 November, 2013, 18:57:07 +01:00
Yo extraigo dos conclusiones:

1. Abren bolsas, luego no convocan.

2. Ya podemos ponernos con el inglés, porque la broma va en serio.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: respublica 14 November, 2013, 19:13:23 +01:00
: DEJAN  14 November, 2013, 18:07:52 +01:00
¿El hecho de abrir las bolsas bilingües se puede interpretar como opos sí o no?

Las bolsas bilingües no se ven afecadas en modo alguno por las oposiciones, salvo que salen de ellas los interinos que pasen a ser funcionarios, así que no tiene nada que ver.

Pero yo creo que no hay que darle tantas vueltas porque no hay nada nuevo. El consejero dijo que quería convocar pero que lo iba a estudiar y se comprometió a dar una respuesta antes de final de mes, para lo que aún faltan 16 días.


Saludos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 14 November, 2013, 20:19:07 +01:00
: Olivia21  14 November, 2013, 16:08:58 +01:00
En 2012 no salió hasta diciembre pero yo en octubre me puse a estudiar, no recuerdo por qué pero tenía claro que habría. Aunque luego nos llevamos el chasco claro. Pero este año no lo tengo tan claro y todo lo que se diga aquí es pura conjetura.

Se esperaron a que se limitara la tasa de reposición para convocar... Para convocar 10 ó 20 veces las plazas que podían convocar, y de las que pensaban prescindir (prescindieron de 4500 por decisión propia). Vamos, que no querían opos e hicieron un paripé. Y si querían, que me lo explique alguien.

Sí, este año todo es conjetura... Ya se verá quién acierta
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Olivia21 14 November, 2013, 21:13:04 +01:00
: Delacroix  14 November, 2013, 18:32:04 +01:00
: DEJAN  14 November, 2013, 18:07:52 +01:00
¿el hecho abrir bolsas bilinguees se puede interpretar como opos si o no ?

Creo que no tiene nada que ver. La cuestión es lo que dice al final... "Asimismo, también se convocarán algunas bolsas generales de Secundaria que en este momento no podemos precisar".

¿Lo de convocar bolsas generales quiere decir convocar oposiciones? No me queda muy claro. ¡Que ambigüedad!
: Re:Sobre oposiciones 2014
: respublica 14 November, 2013, 23:19:56 +01:00
: Olivia21  14 November, 2013, 21:13:04 +01:00
: Delacroix  14 November, 2013, 18:32:04 +01:00
: DEJAN  14 November, 2013, 18:07:52 +01:00
¿el hecho abrir bolsas bilinguees se puede interpretar como opos si o no ?

Creo que no tiene nada que ver. La cuestión es lo que dice al final... "Asimismo, también se convocarán algunas bolsas generales de Secundaria que en este momento no podemos precisar".

¿Lo de convocar bolsas generales quiere decir convocar oposiciones? No me queda muy claro. ¡Que ambigüedad!

Las bolsas generals son las que no son de perfil bilingüe y se supone que serán de especialidades que estén próximas a agotarse antes de final de curso, o bien serán de bolsas pequeñas y que por lógica no entrarán en las oposiciones, si es que finalmente hay.

En cualquier caso esas convocatorias son independientes de las oposiciones, que están en estudio y que antes de 2 semanas sabremos si hay o no.


Saludos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Emilin 15 November, 2013, 09:17:35 +01:00
: respublica  14 November, 2013, 23:19:56 +01:00
: Olivia21  14 November, 2013, 21:13:04 +01:00
: Delacroix  14 November, 2013, 18:32:04 +01:00
: DEJAN  14 November, 2013, 18:07:52 +01:00
¿el hecho abrir bolsas bilinguees se puede interpretar como opos si o no ?

Creo que no tiene nada que ver. La cuestión es lo que dice al final... "Asimismo, también se convocarán algunas bolsas generales de Secundaria que en este momento no podemos precisar".

¿Lo de convocar bolsas generales quiere decir convocar oposiciones? No me queda muy claro. ¡Que ambigüedad!

Las bolsas generals son las que no son de perfil bilingüe y se supone que serán de especialidades que estén próximas a agotarse antes de final de curso, o bien serán de bolsas pequeñas y que por lógica no entrarán en las oposiciones, si es que finalmente hay.

En cualquier caso esas convocatorias son independientes de las oposiciones, que están en estudio y que antes de 2 semanas sabremos si hay o no.


Saludos.

Según CCOO se van a abrir entre otras:

http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=3&d=3516 (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=3&d=3516)

Es significativo que Matemáticas se vaya a abrir, ¿ habrá oposiciones ?.

Saludos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: rosenditt0 15 November, 2013, 10:12:32 +01:00
pues yo conozco gente de matemáticas, que ha currado durante el 2011-12 y aún no les han llamado. ¿Para qué abren una bolsa de matemáticas?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 15 November, 2013, 10:14:53 +01:00
O les urge porq se han quedado sin gente o de opos nada de nada.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: ameru 15 November, 2013, 10:16:47 +01:00
: Emilin  15 November, 2013, 09:17:35 +01:00
: respublica  14 November, 2013, 23:19:56 +01:00
: Olivia21  14 November, 2013, 21:13:04 +01:00
: Delacroix  14 November, 2013, 18:32:04 +01:00
: DEJAN  14 November, 2013, 18:07:52 +01:00
¿el hecho abrir bolsas bilinguees se puede interpretar como opos si o no ?

Creo que no tiene nada que ver. La cuestión es lo que dice al final... "Asimismo, también se convocarán algunas bolsas generales de Secundaria que en este momento no podemos precisar".

¿Lo de convocar bolsas generales quiere decir convocar oposiciones? No me queda muy claro. ¡Que ambigüedad!

Las bolsas generals son las que no son de perfil bilingüe y se supone que serán de especialidades que estén próximas a agotarse antes de final de curso, o bien serán de bolsas pequeñas y que por lógica no entrarán en las oposiciones, si es que finalmente hay.

En cualquier caso esas convocatorias son independientes de las oposiciones, que están en estudio y que antes de 2 semanas sabremos si hay o no.


Saludos.

Según CCOO se van a abrir entre otras:

http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=3&d=3516 (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=3&d=3516)

Es significativo que Matemáticas se vaya a abrir, ¿ habrá oposiciones ?.

Saludos.



¿Para qué van a abrir bolsa de mates si estamos mogollón de gente habiendo trabajado hasta el 31 de agosto del 2012 y que no nos van a llamar este curso? Como sea así... menudo engaño!! Yo no me explico de verdad...
: Re:Sobre oposiciones 2014
: rosenditt0 15 November, 2013, 10:20:25 +01:00
Puede ser que como dice Lmdcerro no vaya a ver opos (al menos en matemáticas), pero lo que sería un crimen es que entrara gente por bolsa extraordinaria y que los que hicieron las opos en 2010 y tienen tiempo de servicio no trabajen y empezaran a llamar de la bolsa extraordinaria. Esto es indignante las chapuzas de esta gente
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Emilin 15 November, 2013, 10:31:51 +01:00
: rosenditt0  15 November, 2013, 10:20:25 +01:00
Puede ser que como dice Lmdcerro no vaya a ver opos (al menos en matemáticas), pero lo que sería un crimen es que entrara gente por bolsa extraordinaria y que los que hicieron las opos en 2010 y tienen tiempo de servicio no trabajen y empezaran a llamar de la bolsa extraordinaria. Esto es indignante las chapuzas de esta gente

Hay que leerse la normativa, los que entran por oposición y están ordenados por nota, siempre están por delante de los que estan ordenados por baremo de bolsa extraordinaria, por lo que nunca alguien que entre ahora de forma extraordinaria va a adelantar a alguien que entró por nota en 2010, es así de sencillo. Saludos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: ameru 15 November, 2013, 10:44:07 +01:00
: Emilin  15 November, 2013, 10:31:51 +01:00
: rosenditt0  15 November, 2013, 10:20:25 +01:00
Puede ser que como dice Lmdcerro no vaya a ver opos (al menos en matemáticas), pero lo que sería un crimen es que entrara gente por bolsa extraordinaria y que los que hicieron las opos en 2010 y tienen tiempo de servicio no trabajen y empezaran a llamar de la bolsa extraordinaria. Esto es indignante las chapuzas de esta gente

Hay que leerse la normativa, los que entran por oposición y están ordenados por nota, siempre están por delante de los que estan ordenados por baremo de bolsa extraordinaria, por lo que nunca alguien que entre ahora de forma extraordinaria va a adelantar a alguien que entró por nota en 2010, es así de sencillo. Saludos.


Exacto, se pondrían a la cola, pero lo que no tiene sentido es que si entre 200-250 personas que trabajaron en el curso 2011/12 de la Bolsa de Matemáticas no vamos a trabajar este curso y en lista hay más gente esperando a ser llamada sin haber trabajado nunca... (en general quedarían sobre las 500 personas sin llamar), no entiendo que abran la Bolsa... que alguien me lo explique porque o se va a jubilar media plantilla en lo que queda de curso o no lo entiendo...

¿Ocurre igual en el resto de Bolsas de otras especialidades?

Es que además, en el borrador que leí de la LOMCE unas de las Matemáticas de 2º de Bachillerato pasan de ser obligatoria a ser optativa, con lo cual, se necesitarán menos profes. Los IES sólo están obligados a dar una de las opciones de las Matemáticas de 3º de ESO así que, en ese curso, seguirán las cosas igual más o menos y no hay más cambios... habrá también menos gente que siga estudiando Bachillerato...

Si alguien puede aportar alto, lo agradecería.

: Re:Sobre oposiciones 2014
: Emilin 15 November, 2013, 11:01:52 +01:00
: ameru  15 November, 2013, 10:44:07 +01:00
: Emilin  15 November, 2013, 10:31:51 +01:00
: rosenditt0  15 November, 2013, 10:20:25 +01:00
Puede ser que como dice Lmdcerro no vaya a ver opos (al menos en matemáticas), pero lo que sería un crimen es que entrara gente por bolsa extraordinaria y que los que hicieron las opos en 2010 y tienen tiempo de servicio no trabajen y empezaran a llamar de la bolsa extraordinaria. Esto es indignante las chapuzas de esta gente

Hay que leerse la normativa, los que entran por oposición y están ordenados por nota, siempre están por delante de los que estan ordenados por baremo de bolsa extraordinaria, por lo que nunca alguien que entre ahora de forma extraordinaria va a adelantar a alguien que entró por nota en 2010, es así de sencillo. Saludos.


Exacto, se pondrían a la cola, pero lo que no tiene sentido es que si entre 200-250 personas que trabajaron en el curso 2011/12 de la Bolsa de Matemáticas no vamos a trabajar este curso y en lista hay más gente esperando a ser llamada sin haber trabajado nunca... (en general quedarían sobre las 500 personas sin llamar), no entiendo que abran la Bolsa... que alguien me lo explique porque o se va a jubilar media plantilla en lo que queda de curso o no lo entiendo...

¿Ocurre igual en el resto de Bolsas de otras especialidades?

Es que además, en el borrador que leí de la LOMCE unas de las Matemáticas de 2º de Bachillerato pasan de ser obligatoria a ser optativa, con lo cual, se necesitarán menos profes. Los IES sólo están obligados a dar una de las opciones de las Matemáticas de 3º de ESO así que, en ese curso, seguirán las cosas igual más o menos y no hay más cambios... habrá también menos gente que siga estudiando Bachillerato...

Si alguien puede aportar alto, lo agradecería.

Otra posibilidad es que se quiera abrir para que los de Tecnología que estan muy fastidiados con la LOMCE, puedean meterse en Matemáticas (el que pueda por titulación), y de esta forma optar y cambiarse luego de bolsa y salir del infierno que se avecina para Tecnología. Es una opinión personal, pero es que hay muchos en Tecnología con muchos años de servicio que se van a quedar parados, yo pienso que tiene que haber algo de esto detrás de esta decisión de abrir Matemáticas. Saludos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 15 November, 2013, 11:02:06 +01:00
También ha podido patinar CCOO y que no sea así. Es raro, porque en la de GeH, si no hay opos, el año q viene empezarán a llamar a gente sin tiempo de servicio, por lo que parece que la lista va mejor que la vuestra, aunque hay el doble de gente sin haber trabajado nunca. Lo que no tiene sentido, al menos para mí , es que empiecen a llamar a gente q ha aprobado hace 4 años pero q no sabemos muy bien su situación actual. Yo es que no lo entiendo, por eso me parecía lógico que hubiera opos para al menos que la lista se actualizara con gente que al menos puede aportar baremo y hacer un examen y aprobarlo, que digo yo que será más garantía. 
: ameru  15 November, 2013, 10:44:07 +01:00
: Emilin  15 November, 2013, 10:31:51 +01:00
: rosenditt0  15 November, 2013, 10:20:25 +01:00
Puede ser que como dice Lmdcerro no vaya a ver opos (al menos en matemáticas), pero lo que sería un crimen es que entrara gente por bolsa extraordinaria y que los que hicieron las opos en 2010 y tienen tiempo de servicio no trabajen y empezaran a llamar de la bolsa extraordinaria. Esto es indignante las chapuzas de esta gente

Hay que leerse la normativa, los que entran por oposición y están ordenados por nota, siempre están por delante de los que estan ordenados por baremo de bolsa extraordinaria, por lo que nunca alguien que entre ahora de forma extraordinaria va a adelantar a alguien que entró por nota en 2010, es así de sencillo. Saludos.


Exacto, se pondrían a la cola, pero lo que no tiene sentido es que si entre 200-250 personas que trabajaron en el curso 2011/12 de la Bolsa de Matemáticas no vamos a trabajar este curso y en lista hay más gente esperando a ser llamada sin haber trabajado nunca... (en general quedarían sobre las 500 personas sin llamar), no entiendo que abran la Bolsa... que alguien me lo explique porque o se va a jubilar media plantilla en lo que queda de curso o no lo entiendo...

¿Ocurre igual en el resto de Bolsas de otras especialidades?

Es que además, en el borrador que leí de la LOMCE unas de las Matemáticas de 2º de Bachillerato pasan de ser obligatoria a ser optativa, con lo cual, se necesitarán menos profes. Los IES sólo están obligados a dar una de las opciones de las Matemáticas de 3º de ESO así que, en ese curso, seguirán las cosas igual más o menos y no hay más cambios... habrá también menos gente que siga estudiando Bachillerato...

Si alguien puede aportar alto, lo agradecería.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: ameru 15 November, 2013, 11:10:52 +01:00
Hay un Decreto que permite que sean llamados los de Tecnología para otras asignaturas... abrir una Bolsa con el gasto que eso conlleva, no sé, mejor que se destinen esos dineros a cubrir las bajas a tiempo...
: Re:Sobre oposiciones 2014
: ameru 15 November, 2013, 11:16:03 +01:00


Por cierto, ya que existe tal Decreto y la única asignatura que de verdad va a aumentar y se necesitan nuevos docentes va a ser la de Religión, deberían poder dar esas asignatura los demás... ya que no se exige presentarse a ningún tipo de Oposición ni demostrar ningún conocimiento Didáctico... Siempre es mejor que dé las clases gente con experiencia que alguien que nunca ha dado clase...
: Re:Sobre oposiciones 2014
: DEJAN 15 November, 2013, 11:34:06 +01:00
   la lógica en este país no se usa así nos va ,  creéis de verdad que en NOVIEMBRE  dirán algo , pienso que no  desgraciadamente esto es  un circo del que se benefician academias  gentes u organismos con sus cursos etc ,  y el resto no les interesa nada estemos a favor o en contra de las opos que ambos en cierto modo llevamos razón al defender una u otra postura aquí priman más los intereses individuales que colectivos .
UN SALUDO
: Re:Sobre oposiciones 2014
: balles 15 November, 2013, 12:41:59 +01:00
Yo considero que no cualquiera puede dar clase de Religión, se necesita la preparación necesaria, lo  mismo que uno de Matemáticas no puede dar G e H, y con respecto al Decreto cuando se produzca un cambio de gobierno central las cosas cambiaran, lo importante es formarse y esperar que lleguen las oportunidades.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: ameru 15 November, 2013, 13:07:34 +01:00
: balles  15 November, 2013, 12:41:59 +01:00
Yo considero que no cualquiera puede dar clase de Religión, se necesita la preparación necesaria, lo  mismo que uno de Matemáticas no puede dar G e H, y con respecto al Decreto cuando se produzca un cambio de gobierno central las cosas cambiaran, lo importante es formarse y esperar que lleguen las oportunidades.


Hasta ahora, la ley dice que puede dar Religión en Secundaria cualquier Licenciado al que la Iglesia le firme un papel...  no tienen que presentarse a Oposiciones, ni prepararse temario alguno ni demostrar preparación didáctica. Por eso, si es una asignatura como cualquier otra, debería tener que demostrarse, ¿no? Por cierto, si te firman el papelito la Diócesis de Málaga, sólo puedes trabajar para esa provincia, no te sirve para hacerlo en Sevilla por ejemplo... no entiendo tampoco el por qué... Los demás tenemos que poner más provincias cuando hay que pedir destinos...

Si sólo piden tal cosa, deberían permitir que todos los docentes que ya han pasado por unas pruebas de selección de uno u otro tipo, pudiesen impartir tal asignatura.

: Re:Sobre oposiciones 2014
: ameru 15 November, 2013, 13:17:21 +01:00


   Ya han rectificado los de CCOO :

    http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=3&d=3516 (http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/plantillai.aspx?p=3&d=3516)

   Deberían tener más consideración a la hora de publicar algo... está el futuro de mucha gente en juego...
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 15 November, 2013, 13:35:05 +01:00
Tenía yo sano, cagada de CCOO. Es q no están a lo q están.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 15 November, 2013, 13:35:32 +01:00
Perdón razón.
: lmdcerro  15 November, 2013, 13:35:05 +01:00
Tenía yo sano, cagada de CCOO. Es q no están a lo q están.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: balles 15 November, 2013, 14:59:13 +01:00
: ameru  15 November, 2013, 13:07:34 +01:00
: balles  15 November, 2013, 12:41:59 +01:00
Yo considero que no cualquiera puede dar clase de Religión, se necesita la preparación necesaria, lo  mismo que uno de Matemáticas no puede dar G e H, y con respecto al Decreto cuando se produzca un cambio de gobierno central las cosas cambiaran, lo importante es formarse y esperar que lleguen las oportunidades.


Hasta ahora, la ley dice que puede dar Religión en Secundaria cualquier Licenciado al que la Iglesia le firme un papel...  no tienen que presentarse a Oposiciones, ni prepararse temario alguno ni demostrar preparación didáctica. Por eso, si es una asignatura como cualquier otra, debería tener que demostrarse, ¿no? Por cierto, si te firman el papelito la Diócesis de Málaga, sólo puedes trabajar para esa provincia, no te sirve para hacerlo en Sevilla por ejemplo... no entiendo tampoco el por qué... Los demás tenemos que poner más provincias cuando hay que pedir destinos...

Si sólo piden tal cosa, deberían permitir que todos los docentes que ya han pasado por unas pruebas de selección de uno u otro tipo, pudiesen impartir tal asignatura.


Te informo que para que te firme en el ''papel'' tienes que estudiar un Grado en Ciencias Religiosas y cursar la asignaturas de la DECA para secundaria. Si te interesa dedica cuatro años de tu vida, pero aun asi no creo que cualquiera pueda dar clase de religion.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 15 November, 2013, 16:36:54 +01:00
: balles  15 November, 2013, 14:59:13 +01:00
Te informo que para que te firme en el ''papel'' tienes que estudiar un Grado en Ciencias Religiosas y cursar la asignaturas de la DECA para secundaria. Si te interesa dedica cuatro años de tu vida, pero aun asi no creo que cualquiera pueda dar clase de religion.

Cáspitas! Qué gente más preparada. A las compañeras les hacen la prueba del pañuelo?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: iv_sal 16 November, 2013, 12:11:28 +01:00
: Tutor  15 November, 2013, 16:36:54 +01:00
: balles  15 November, 2013, 14:59:13 +01:00
Te informo que para que te firme en el ''papel'' tienes que estudiar un Grado en Ciencias Religiosas y cursar la asignaturas de la DECA para secundaria. Si te interesa dedica cuatro años de tu vida, pero aun asi no creo que cualquiera pueda dar clase de religion.

¿¿"Ciencias Religiosas"?? Ppfffffffffffffffff, juauauajuaua... Yo es que me descojono.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: pike 16 November, 2013, 12:49:46 +01:00
Lo peor no es eso, es que el tiempo de servicio les sirve luego para el concurso al presentarse a las oposiciones por otras especialidades. Lo cuál me parece muy injusto.

: ameru  15 November, 2013, 13:07:34 +01:00
: balles  15 November, 2013, 12:41:59 +01:00
Yo considero que no cualquiera puede dar clase de Religión, se necesita la preparación necesaria, lo  mismo que uno de Matemáticas no puede dar G e H, y con respecto al Decreto cuando se produzca un cambio de gobierno central las cosas cambiaran, lo importante es formarse y esperar que lleguen las oportunidades.


Hasta ahora, la ley dice que puede dar Religión en Secundaria cualquier Licenciado al que la Iglesia le firme un papel...  no tienen que presentarse a Oposiciones, ni prepararse temario alguno ni demostrar preparación didáctica. Por eso, si es una asignatura como cualquier otra, debería tener que demostrarse, ¿no? Por cierto, si te firman el papelito la Diócesis de Málaga, sólo puedes trabajar para esa provincia, no te sirve para hacerlo en Sevilla por ejemplo... no entiendo tampoco el por qué... Los demás tenemos que poner más provincias cuando hay que pedir destinos...

Si sólo piden tal cosa, deberían permitir que todos los docentes que ya han pasado por unas pruebas de selección de uno u otro tipo, pudiesen impartir tal asignatura.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: ameru 16 November, 2013, 16:03:08 +01:00
: balles  15 November, 2013, 14:59:13 +01:00

Te informo que para que te firme en el ''papel'' tienes que estudiar un Grado en Ciencias Religiosas y cursar la asignaturas de la DECA para secundaria. Si te interesa dedica cuatro años de tu vida, pero aun asi no creo que cualquiera pueda dar clase de religion.


Pues no me informes sin saber...

    http://www.unav.es/iscr/dei/ (http://www.unav.es/iscr/dei/)

Además de ser licenciado para Secundaria o diplomado para Primaria hay otros nuevos títulos:

    http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html (http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html)


Cualquier profesor de cualquier otra asignatura debe:

- Ser licenciado o graduado (4 o 5 años)
- Máster en educación (1 o 2 años) para el que se exige un nivel B1 de un idioma (que se consigue en 3 años en la EOI).
- Aprobar unas oposiciones (échale tiempo y suerte aparte de dinero).
- Cuando se consigue ser llamado, muchas veces después de varios aprobados, hacer sustituciones recorriéndose toda Andalucía para conseguir puntos para el concurso.
- Seguir presentándote a oposiciones hasta conseguir una plaza (muchos años de esfuerzo).
- Pasar un año como funcionario en prácticas (asistiendo a clases y presentando una memoria) y ser considerado como apto para tener esa plaza.
- Impartir cualquier asignatura que se te diga excepto Religión.


Por cierto, se supone que la asignatura de Religión no es Religión Católica... ¿por qué no puede firmar dicha autorización otro tipo de religiones distinta a la Católica?
: Re:Sobre oposiciones 2014
: jesusvelezrubio 17 November, 2013, 10:06:32 +01:00
: ameru  16 November, 2013, 16:03:08 +01:00
: balles  15 November, 2013, 14:59:13 +01:00

Te informo que para que te firme en el ''papel'' tienes que estudiar un Grado en Ciencias Religiosas y cursar la asignaturas de la DECA para secundaria. Si te interesa dedica cuatro años de tu vida, pero aun asi no creo que cualquiera pueda dar clase de religion.


Pues no me informes sin saber...

    http://www.unav.es/iscr/dei/ (http://www.unav.es/iscr/dei/)

Además de ser licenciado para Secundaria o diplomado para Primaria hay otros nuevos títulos:

    http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html (http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html)


Cualquier profesor de cualquier otra asignatura debe:

- Ser licenciado o graduado (4 o 5 años)
- Máster en educación (1 o 2 años) para el que se exige un nivel B1 de un idioma (que se consigue en 3 años en la EOI).
- Aprobar unas oposiciones (échale tiempo y suerte aparte de dinero).
- Cuando se consigue ser llamado, muchas veces después de varios aprobados, hacer sustituciones recorriéndose toda Andalucía para conseguir puntos para el concurso.
- Seguir presentándote a oposiciones hasta conseguir una plaza (muchos años de esfuerzo).
- Pasar un año como funcionario en prácticas (asistiendo a clases y presentando una memoria) y ser considerado como apto para tener esa plaza.
- Impartir cualquier asignatura que se te diga excepto Religión.


Por cierto, se supone que la asignatura de Religión no es Religión Católica... ¿por qué no puede firmar dicha autorización otro tipo de religiones distinta a la Católica?

No creo que el tema es si es difícil o no ser profesor de Religión.

Comentar que yo soy católico y sin embargo, no apruebo que exista una asignatura de Religión (ya sea católica, musulmana...) en el aula. Se deberían estudiar en Historia (no soy de historia, soy de informática).

Si entra religión en el aula, debería poder entrar cualquier tipo de asignatura de cualquier asociación existente. Por ejemplo, clase de alpinismo, juegos de rol o del Tarot.

Por tanto, y sin poder ser acusado de antinada, ¡fuera Religión de las aulas!.

Por cierto, y ya reivindico la informática. Las horas de tecnología de informática y las horas de informática que imparten los de tecnología, ¡¡Para profesores preparados para ello, de INFORMÁTICA!!, incluso me atrevo a decir, fuera tecnología de las aulas y ya que esos contenidos ya se desarrollan, entre física, dibujo (educación plástica), informática y matemáticas. (Espero que no moleste a los tecnólogos, simplemente lucho por lo que considero justo)

Saludos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: DEJAN 17 November, 2013, 10:12:35 +01:00
 El tema sobre oposiciones 2014 y os doy mi opinión los políticos continúan jugando al gato y al ratón con nosotros primero se nos dijo que para finales octubre principios noviembre sabríamos algo  , no dijeron nada , ahora fin noviembre  creo OJALA me equivoque no dirán nada claro  , juegan con nosotros mientras tanto el negocio que se monta alrededor de esto continua funcionando , nosotros el que mas el que menos ha estudiado algo yo lo deje en 30 octubre y hasta enero no volvería temas de salud somos sus conejillos indias  o bien nos entretienen pensado  en esto ,mientras la educación tristemente se hunde con sus graves problemas.
En cuanto a la decisión siempre serán ganadores si no convocan  es que se solidarizan con los 4502 interinos expulsados y que hay pocas plazas a ofertar  , lo cual analizado fríamente no es la solución porque esos interinos no vuelven a su situación antigua y esta difícil que lo hagan no hay mas que ver la evolución bolsas y la falta de voluntad política de lograr o buscar soluciones.
Si convocan lo venderán  como que apuestan por empleo y futuro jóvenes analizado plazas mínimas que seamos sinceros no cubren las deficiencias del sistema poco mejoraran la situación del sistema educativo para mi lo más importante
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 17 November, 2013, 10:59:30 +01:00
Por las noticias q han aparecido deben estar esperando a q Montoro les d permiso para convocar más plazas. ngNingún consejero ha soltado prenda sobre la reunión del otro día y han empezado a confirmar opos. Raro, raro.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: ameru 17 November, 2013, 11:36:53 +01:00
Yo pienso que si convocan Oposiciones o no, responderá a sus intereses y punto. Está más que comprobado. Digan lo que digan, sindicatos y demás, no se sabe nada hasta que se pronuncien, porque cada cual insinúa lo que más le interesa. Pienso que no nos queda mucho para que nos digan si convocan o no, porque hace dos años ya en diciembre, sacaron la Orden de Oposiciones, si no han dicho nada, no creo que sea por si aumentan el 10% o no, cosa que sería ilegal, es porque no les interesa por lo que sea.

Personalmente opino, que para una birria de plazas, prefiero que no las convoquen, por lo menos nos dejan de torear unos meses y da opción a que empleemos el tiempo en otra cosa productiva, dado que se supone va a cambiar el Sistema de Acceso y temarios después... Además, si convocan el 10%, se reducirá la plantilla del profesorado en un 90% y nadie está obligando a que se cubran esas jubilaciones porque ya no forman parte de la plantilla.. Pienso que si convocan pocas plazas, por ahí pueden ir los tiros, por quitarse profesorado del medio que luego van a necesitar menos con la LOMCE. Eso, conlleva a que se contraten menos interinos y a la larga, nos perjudicará a todos, a los que tienen plaza porque hay menos personal, a los interinos porque hay menos posibilidad de trabajar y a los aspirantes porque habrán menos plazas a las que aspirar...

Lo de dar trabajo a gente aspirante, es una chorrada más de las que dicen para mantenernos calladitos, nadie que sepa un poco del tema piensa que alguien con pocos puntos en la parte del Concurso pueda optar a una plaza si se convocan plazas ridículas... y si quieren quedarse en las listas de interinos como aspirantes, pues eso, a esperar que trabaje toda la gente que ya ha estado antes en su situación.... osease, que no va a trabajar.



: Re:Sobre oposiciones 2014
: ameru 17 November, 2013, 11:56:49 +01:00
: jesusvelezrubio  17 November, 2013, 10:06:32 +01:00

No creo que el tema es si es difícil o no ser profesor de Religión.

Comentar que yo soy católico y sin embargo, no apruebo que exista una asignatura de Religión (ya sea católica, musulmana...) en el aula. Se deberían estudiar en Historia (no soy de historia, soy de informática).

Si entra religión en el aula, debería poder entrar cualquier tipo de asignatura de cualquier asociación existente. Por ejemplo, clase de alpinismo, juegos de rol o del Tarot.

Por tanto, y sin poder ser acusado de antinada, ¡fuera Religión de las aulas!.

Por cierto, y ya reivindico la informática. Las horas de tecnología de informática y las horas de informática que imparten los de tecnología, ¡¡Para profesores preparados para ello, de INFORMÁTICA!!, incluso me atrevo a decir, fuera tecnología de las aulas y ya que esos contenidos ya se desarrollan, entre física, dibujo (educación plástica), informática y matemáticas. (Espero que no moleste a los tecnólogos, simplemente lucho por lo que considero justo)

Saludos.


La Escuela está para enseñar, la asignatura de Religión no sé muy bien a qué se atiene observando el temario que hay publicado, porque si se refiere a "Historia de las Religiones", como bien dices, deberían explicarla los profesores de Historia, si es en cuanto a creencia de religión Católica, no corresponde a la Escuela, porque ¿cómo se puede enseñar a creer si existe Dios o no si no es algo demostrable?

Pero el tema no iba por ahí... es que, ya puesta la LOMCE sobre la mesa, ¿cómo reestructurar al personal con la ley en la mano (me refiero al Decreto de que cualquier profesor puede impartir cualquier especialidad) ?

Nuestro querido Wert habló de que quería profesorado bien formado y publica dicho Decreto, por eso, pienso que si aumenta tales horas de esta asignatura en base a quitar otras del medio, lo suyo es que también buscara los mejores profesionales para impartirla y eso conlleva un proceso de selección, por lo menos  igual de duro que el resto de especialidades. Y que también se pudiese impartir dicha asignatura desde otras especialidades... ¿por qué siempre van a ser las demás y esta es intocable?

Creo que por ahí es por donde podemos denunciar y exigir igualdad para todos ante lo mismo. Porque si por los rumores que se oyen (que cuando el río suena...),  quieren exigir que tengamos que estar aprobando oposiciones una y otra vez para poder seguir estando en lista, o se exigen cosas parecidas... no me parece justo que haya gente que, en el mismo puesto de trabajo, estén tan tranquilos sin pensar en si hay Oposiciones o no, si habrá más o menos plazas, si cambiarán temarios o no, si no les da tiempo a estudiar y tienen que estar renunciando a su vida después del trabajo... NO ES JUSTO y menos desde el punto de vista ÉTICO o MORAL.

: Re:Sobre oposiciones 2014
: patrisan 17 November, 2013, 14:48:40 +01:00
: ameru  17 November, 2013, 11:56:49 +01:00
: jesusvelezrubio  17 November, 2013, 10:06:32 +01:00

No creo que el tema es si es difícil o no ser profesor de Religión.

Comentar que yo soy católico y sin embargo, no apruebo que exista una asignatura de Religión (ya sea católica, musulmana...) en el aula. Se deberían estudiar en Historia (no soy de historia, soy de informática).

Si entra religión en el aula, debería poder entrar cualquier tipo de asignatura de cualquier asociación existente. Por ejemplo, clase de alpinismo, juegos de rol o del Tarot.

Por tanto, y sin poder ser acusado de antinada, ¡fuera Religión de las aulas!.

Por cierto, y ya reivindico la informática. Las horas de tecnología de informática y las horas de informática que imparten los de tecnología, ¡¡Para profesores preparados para ello, de INFORMÁTICA!!, incluso me atrevo a decir, fuera tecnología de las aulas y ya que esos contenidos ya se desarrollan, entre física, dibujo (educación plástica), informática y matemáticas. (Espero que no moleste a los tecnólogos, simplemente lucho por lo que considero justo)

Saludos.


La Escuela está para enseñar, la asignatura de Religión no sé muy bien a qué se atiene observando el temario que hay publicado, porque si se refiere a "Historia de las Religiones", como bien dices, deberían explicarla los profesores de Historia, si es en cuanto a creencia de religión Católica, no corresponde a la Escuela, porque ¿cómo se puede enseñar a creer si existe Dios o no si no es algo demostrable?

Pero el tema no iba por ahí... es que, ya puesta la LOMCE sobre la mesa, ¿cómo reestructurar al personal con la ley en la mano (me refiero al Decreto de que cualquier profesor puede impartir cualquier especialidad) ?

Nuestro querido Wert habló de que quería profesorado bien formado y publica dicho Decreto, por eso, pienso que si aumenta tales horas de esta asignatura en base a quitar otras del medio, lo suyo es que también buscara los mejores profesionales para impartirla y eso conlleva un proceso de selección, por lo menos  igual de duro que el resto de especialidades. Y que también se pudiese impartir dicha asignatura desde otras especialidades... ¿por qué siempre van a ser las demás y esta es intocable?

Creo que por ahí es por donde podemos denunciar y exigir igualdad para todos ante lo mismo. Porque si por los rumores que se oyen (que cuando el río suena...),  quieren exigir que tengamos que estar aprobando oposiciones una y otra vez para poder seguir estando en lista, o se exigen cosas parecidas... no me parece justo que haya gente que, en el mismo puesto de trabajo, estén tan tranquilos sin pensar en si hay Oposiciones o no, si habrá más o menos plazas, si cambiarán temarios o no, si no les da tiempo a estudiar y tienen que estar renunciando a su vida después del trabajo... NO ES JUSTO y menos desde el punto de vista ÉTICO o MORAL.

Y por qué no abrís otro hilo sobre el tema y dejáis el de oposiciones para eso, oposiciones...   adoraranad
: Re:Sobre oposiciones 2014
: ameru 17 November, 2013, 16:08:04 +01:00
: patrisan  17 November, 2013, 14:48:40 +01:00

Y por qué no abrís otro hilo sobre el tema y dejáis el de oposiciones para eso, oposiciones...   adoraranad


Siento si te molesté por exponer mi opinión sobre las Oposiciones y el Sistema de Acceso (bueno parte de lo que opino). Lo demás que he escrito, ha sido porque creo que no quedó claro lo que quería decir antes en este mismo hilo y consideré que este era el sitio oportuno para aclararlo. Para nada era esa mi intención.

Para hablar sobre Religión en las Aulas ya abrí hace unos días otro hilo titulado así, si es eso lo que te molestó. No iban por ahí los tiros...

Mis diculpas.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: rokiares 18 November, 2013, 15:36:23 +01:00
Noticias frescas
http://www.anpearagon.es/web/index.php?option=com_content&view=article&id=661%3Aserrat-ve-qdificilq-que-haya-oposiciones-de-secundaria-en-2014&catid=198%3Anoticias-de-educacion&Itemid=747 (http://www.anpearagon.es/web/index.php?option=com_content&view=article&id=661%3Aserrat-ve-qdificilq-que-haya-oposiciones-de-secundaria-en-2014&catid=198%3Anoticias-de-educacion&Itemid=747)

: Re:Sobre oposiciones 2014
: juan máximo 18 November, 2013, 16:16:20 +01:00
Yo sigo pensando que en Andalucía sí que habrá oposiciones en 2014,al menos es lo que yo creo que se desprende de las declaraciones del Consejero.Bueno,pronto saldremos de la duda. aramovil
: Re:Sobre oposiciones 2014
: respublica 18 November, 2013, 21:39:40 +01:00
: ameru  15 November, 2013, 11:10:52 +01:00
Hay un Decreto que permite que sean llamados los de Tecnología para otras asignaturas...
: ameru  17 November, 2013, 11:56:49 +01:00
¿Cómo reestructurar al personal con la ley en la mano (me refiero al Decreto de que cualquier profesor puede impartir cualquier especialidad)?

¿De qué Decreto hablas?

Que yo sepa no existe tal Real Decreto (los Decretos son autonómicos), pero quizás te refieras a una disposición transitoria que venía en el primer borrador de septiembre de la LOMCE, en el sentido de que en los cinco años siguientes a su implantación a los docentes podrían cambiarles su especialidad y destino por necesidades de servicio o funcionales.

Sin embargo esa disposición desapareció ya en el siguiente borrador y no está finalmente en la ley, salvo que la vuelvan a introducir en alguna enmienda en el Senado esta misma semana, donde se aprobará de forma definitiva este miércoles (http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/LOMCE-aprobacion-Senado-protestas-estudiantes_0_1702050036.html).


Saludos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Freeman 18 November, 2013, 23:54:38 +01:00
: jesusvelezrubio  17 November, 2013, 10:06:32 +01:00
: ameru  16 November, 2013, 16:03:08 +01:00
: balles  15 November, 2013, 14:59:13 +01:00

Te informo que para que te firme en el ''papel'' tienes que estudiar un Grado en Ciencias Religiosas y cursar la asignaturas de la DECA para secundaria. Si te interesa dedica cuatro años de tu vida, pero aun asi no creo que cualquiera pueda dar clase de religion.


Pues no me informes sin saber...

    http://www.unav.es/iscr/dei/ (http://www.unav.es/iscr/dei/)

Además de ser licenciado para Secundaria o diplomado para Primaria hay otros nuevos títulos:

    http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html (http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html)


Cualquier profesor de cualquier otra asignatura debe:

- Ser licenciado o graduado (4 o 5 años)
- Máster en educación (1 o 2 años) para el que se exige un nivel B1 de un idioma (que se consigue en 3 años en la EOI).
- Aprobar unas oposiciones (échale tiempo y suerte aparte de dinero).
- Cuando se consigue ser llamado, muchas veces después de varios aprobados, hacer sustituciones recorriéndose toda Andalucía para conseguir puntos para el concurso.
- Seguir presentándote a oposiciones hasta conseguir una plaza (muchos años de esfuerzo).
- Pasar un año como funcionario en prácticas (asistiendo a clases y presentando una memoria) y ser considerado como apto para tener esa plaza.
- Impartir cualquier asignatura que se te diga excepto Religión.


Por cierto, se supone que la asignatura de Religión no es Religión Católica... ¿por qué no puede firmar dicha autorización otro tipo de religiones distinta a la Católica?

No creo que el tema es si es difícil o no ser profesor de Religión.

Comentar que yo soy católico y sin embargo, no apruebo que exista una asignatura de Religión (ya sea católica, musulmana...) en el aula. Se deberían estudiar en Historia (no soy de historia, soy de informática).

Si entra religión en el aula, debería poder entrar cualquier tipo de asignatura de cualquier asociación existente. Por ejemplo, clase de alpinismo, juegos de rol o del Tarot.

Por tanto, y sin poder ser acusado de antinada, ¡fuera Religión de las aulas!.

Por cierto, y ya reivindico la informática. Las horas de tecnología de informática y las horas de informática que imparten los de tecnología, ¡¡Para profesores preparados para ello, de INFORMÁTICA!!, incluso me atrevo a decir, fuera tecnología de las aulas y ya que esos contenidos ya se desarrollan, entre física, dibujo (educación plástica), informática y matemáticas. (Espero que no moleste a los tecnólogos, simplemente lucho por lo que considero justo)

Saludos.

Es curioso, yo soy de Tecnología y no concibo la educación actual sin una materia donde se enseñe electricidad aplicada, electrónica básica aplicada, mecánica básica aplicada, materiales, software de simulación, Internet, ofimática, herramientas de diseño tipo autocad , que no ven en Dibujo, ni Física que se que estas diciendo.

Veo informática bien como está, de optativa, porque es una herramienta que debe usarse desde todas las materias. Y el que quiera profundizar que la elija de optiva.

Mas allá de la ofimática y poco mas, deja de ser cultura general, ya me dirás para que quiere un alumno Java en el insti. Y con la ofimática no se justifica una materia entera, de hecho en Tecnología sólo es un bloque entre 8.

Por cierto, yo estudié teleco y muchos compis son ingenieros de todo tipo, de sobra para joomla, el open office y demás, que chorrada.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: jesusvelezrubio 19 November, 2013, 10:48:51 +01:00
: Freeman  18 November, 2013, 23:54:38 +01:00
: jesusvelezrubio  17 November, 2013, 10:06:32 +01:00
: ameru  16 November, 2013, 16:03:08 +01:00
: balles  15 November, 2013, 14:59:13 +01:00

Te informo que para que te firme en el ''papel'' tienes que estudiar un Grado en Ciencias Religiosas y cursar la asignaturas de la DECA para secundaria. Si te interesa dedica cuatro años de tu vida, pero aun asi no creo que cualquiera pueda dar clase de religion.


Pues no me informes sin saber...

    http://www.unav.es/iscr/dei/ (http://www.unav.es/iscr/dei/)

Además de ser licenciado para Secundaria o diplomado para Primaria hay otros nuevos títulos:

    http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html (http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html)


Cualquier profesor de cualquier otra asignatura debe:

- Ser licenciado o graduado (4 o 5 años)
- Máster en educación (1 o 2 años) para el que se exige un nivel B1 de un idioma (que se consigue en 3 años en la EOI).
- Aprobar unas oposiciones (échale tiempo y suerte aparte de dinero).
- Cuando se consigue ser llamado, muchas veces después de varios aprobados, hacer sustituciones recorriéndose toda Andalucía para conseguir puntos para el concurso.
- Seguir presentándote a oposiciones hasta conseguir una plaza (muchos años de esfuerzo).
- Pasar un año como funcionario en prácticas (asistiendo a clases y presentando una memoria) y ser considerado como apto para tener esa plaza.
- Impartir cualquier asignatura que se te diga excepto Religión.


Por cierto, se supone que la asignatura de Religión no es Religión Católica... ¿por qué no puede firmar dicha autorización otro tipo de religiones distinta a la Católica?

No creo que el tema es si es difícil o no ser profesor de Religión.

Comentar que yo soy católico y sin embargo, no apruebo que exista una asignatura de Religión (ya sea católica, musulmana...) en el aula. Se deberían estudiar en Historia (no soy de historia, soy de informática).

Si entra religión en el aula, debería poder entrar cualquier tipo de asignatura de cualquier asociación existente. Por ejemplo, clase de alpinismo, juegos de rol o del Tarot.

Por tanto, y sin poder ser acusado de antinada, ¡fuera Religión de las aulas!.

Por cierto, y ya reivindico la informática. Las horas de tecnología de informática y las horas de informática que imparten los de tecnología, ¡¡Para profesores preparados para ello, de INFORMÁTICA!!, incluso me atrevo a decir, fuera tecnología de las aulas y ya que esos contenidos ya se desarrollan, entre física, dibujo (educación plástica), informática y matemáticas. (Espero que no moleste a los tecnólogos, simplemente lucho por lo que considero justo)

Saludos.

Es curioso, yo soy de Tecnología y no concibo la educación actual sin una materia donde se enseñe electricidad aplicada, electrónica básica aplicada, mecánica básica aplicada, materiales, software de simulación, Internet, ofimática, herramientas de diseño tipo autocad , que no ven en Dibujo, ni Física que se que estas diciendo.

Veo informática bien como está, de optativa, porque es una herramienta que debe usarse desde todas las materias. Y el que quiera profundizar que la elija de optiva.

Mas allá de la ofimática y poco mas, deja de ser cultura general, ya me dirás para que quiere un alumno Java en el insti. Y con la ofimática no se justifica una materia entera, de hecho en Tecnología sólo es un bloque entre 8.

Por cierto, yo estudié teleco y muchos compis son ingenieros de todo tipo, de sobra para joomla, el open office y demás, que chorrada.

Hola,

Sólo quería expresar mi opinión. Sabía que la tuya sería diferente.

Si queremos un país competitivo, la informática debería ser troncal, como matemáticas, geografía/historia, biología, inglés y lengua. Eso es así, le pese a quien le pese. Cuando mencionas la palabra chorrada, es porque, sinceramente, y pido perdón si te ofende, no tienes ni idea de informática. Créeme, soy profesor de informática y tengo un compañero en el departamento que es teleco (por bolsa) y los alumnos están que trinan por su falta de conocimiento (y sin capacidad de abstracción informática, ya que su mente está hecha a configuraciones de dispositivos de red (supongo que como la tuya) y no a la lógica informática, tan compleja como la física o matemática). La informática va mucho más allá de la ofimática (tendría que ver lo bien que manejas las bases de datos y la teoría de bases de datos relacionales, lo cual es importante para poder hablar de ellas), creación básica de web y todas esas "chorradas" que mencionas sin las cuales estarías escribiendo a máquina tu programación, apuntes o viajando a tu capital de provincia cada semana para realizar gestiones administrativas. Yo propongo una informática en la que se enseñe lógica informática, programación, redes, bases de datos, inteligencia artificial etc..., que despierte el interés del alumno y su capacidad lógica.

Sin embargo, prefieres que tus hijos estudien tecnología, materia en la cual muchos de los profesores (y lo digo con conocimiento de causa) se saltan los contenidos de informática (un tercio o más en la ESO) a la torera, dedicándose a realizar estructuras con pinzas, palillos, realizar alzados plantas y perfiles que podrían hacer en la mitad de tiempo en educación plástica, crear circuitos con bombillas y como mucho con motores eléctricos (lo cual sería una buena práctica para física), y a lo sumo, en tecnología industrial utilizar algún software de simulación de circuitos. Eso sí, la asignatura de tecnología industrial, la veo muy bien situada y coherente con el bachillerato.

Por cierto, para la oposición, ¿Cuántos temas de informática tenías en el temario? Te respondo ¡¡UNO!!. ¿Cuántos contenidos de informática impartes en la ESO? ¡¡Más de un Tercio!!. Conclusión: La mayoría de personal que imparte tecnología, no es apto o por lo menos, no ha demostrado ser apto para impartir conocimientos de un tercio de su materia.

Os salva la fuerza que habéis adquirido en los centros y por consiguiente en el mundo educativo (¿realmente tenías la vocación profesional de profesor de tecnología que no sirve para nada? No me lo creo, has ido a lo que consideras un trabajo fácil), teniendo cada centro departamentos enormes de tecnología, usurpando las materias de informática, incluso en centro con más de 21 horas de informática. Sabéis que no vais a quedar en la memoria de ningún alumno por los conocimientos que les impartís. Sabéis que para los alumnos sois la asignatura fácil, en la que no tienen que estudiar (excepto tecnología industrial). Sin embargo, si se impartiera la informática como se tiene que impartir, siendo profesor de informática y no los de tecnología los que la imparten, se irían del centro como se van del mío, con una admiración tremenda por el profesor de informática, y con conocimientos que podrán aplicar a lo largo de toda su vida.

Por cierto, pido perdón de antemano a todos lo que se sientan ofendidos con el comentario y sobre todo por tener esta conversación en un hilo que tiene nada que ver con esto.

Saludos y espero que no moleste.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: ameru 19 November, 2013, 10:59:28 +01:00
: respublica  18 November, 2013, 21:39:40 +01:00
: ameru  15 November, 2013, 11:10:52 +01:00
Hay un Decreto que permite que sean llamados los de Tecnología para otras asignaturas...
: ameru  17 November, 2013, 11:56:49 +01:00
¿Cómo reestructurar al personal con la ley en la mano (me refiero al Decreto de que cualquier profesor puede impartir cualquier especialidad)?

¿De qué Decreto hablas?

Que yo sepa no existe tal Real Decreto (los Decretos son autonómicos), pero quizás te refieras a una disposición transitoria que venía en el primer borrador de septiembre de la LOMCE, en el sentido de que en los cinco años siguientes a su implantación a los docentes podrían cambiarles su especialidad y destino por necesidades de servicio o funcionales.

Sin embargo esa disposición desapareció ya en el siguiente borrador y no está finalmente en la ley, salvo que la vuelvan a introducir en alguna enmienda en el Senado esta misma semana, donde se aprobará de forma definitiva este miércoles (http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/LOMCE-aprobacion-Senado-protestas-estudiantes_0_1702050036.html).


Saludos.


No sé cuál es, lo leí hace tiempo... hay materias afines a ciertas especialidades... pero vamos, que en este foro he leído a gente quejándose de que hay impartiendo asignaturas que no tienen mucho que ver con la especialidad que tienen actualmente... 

Sólo basta con que se reconozca como materia afín a estas especialidades y sin problema.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: DRESYMO 19 November, 2013, 12:15:30 +01:00
Os abro un ilo para que habléis del tema?
No soy profesor de tecnologia pero opino que si es importante tanto o mas que la informatica
: jesusvelezrubio  19 November, 2013, 10:48:51 +01:00
: Freeman  18 November, 2013, 23:54:38 +01:00
: jesusvelezrubio  17 November, 2013, 10:06:32 +01:00
: ameru  16 November, 2013, 16:03:08 +01:00
: balles  15 November, 2013, 14:59:13 +01:00

Te informo que para que te firme en el ''papel'' tienes que estudiar un Grado en Ciencias Religiosas y cursar la asignaturas de la DECA para secundaria. Si te interesa dedica cuatro años de tu vida, pero aun asi no creo que cualquiera pueda dar clase de religion.


Pues no me informes sin saber...

    http://www.unav.es/iscr/dei/ (http://www.unav.es/iscr/dei/)

Además de ser licenciado para Secundaria o diplomado para Primaria hay otros nuevos títulos:

    http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html (http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html)


Cualquier profesor de cualquier otra asignatura debe:

- Ser licenciado o graduado (4 o 5 años)
- Máster en educación (1 o 2 años) para el que se exige un nivel B1 de un idioma (que se consigue en 3 años en la EOI).
- Aprobar unas oposiciones (échale tiempo y suerte aparte de dinero).
- Cuando se consigue ser llamado, muchas veces después de varios aprobados, hacer sustituciones recorriéndose toda Andalucía para conseguir puntos para el concurso.
- Seguir presentándote a oposiciones hasta conseguir una plaza (muchos años de esfuerzo).
- Pasar un año como funcionario en prácticas (asistiendo a clases y presentando una memoria) y ser considerado como apto para tener esa plaza.
- Impartir cualquier asignatura que se te diga excepto Religión.


Por cierto, se supone que la asignatura de Religión no es Religión Católica... ¿por qué no puede firmar dicha autorización otro tipo de religiones distinta a la Católica?

No creo que el tema es si es difícil o no ser profesor de Religión.

Comentar que yo soy católico y sin embargo, no apruebo que exista una asignatura de Religión (ya sea católica, musulmana...) en el aula. Se deberían estudiar en Historia (no soy de historia, soy de informática).

Si entra religión en el aula, debería poder entrar cualquier tipo de asignatura de cualquier asociación existente. Por ejemplo, clase de alpinismo, juegos de rol o del Tarot.

Por tanto, y sin poder ser acusado de antinada, ¡fuera Religión de las aulas!.

Por cierto, y ya reivindico la informática. Las horas de tecnología de informática y las horas de informática que imparten los de tecnología, ¡¡Para profesores preparados para ello, de INFORMÁTICA!!, incluso me atrevo a decir, fuera tecnología de las aulas y ya que esos contenidos ya se desarrollan, entre física, dibujo (educación plástica), informática y matemáticas. (Espero que no moleste a los tecnólogos, simplemente lucho por lo que considero justo)

Saludos.

Es curioso, yo soy de Tecnología y no concibo la educación actual sin una materia donde se enseñe electricidad aplicada, electrónica básica aplicada, mecánica básica aplicada, materiales, software de simulación, Internet, ofimática, herramientas de diseño tipo autocad , que no ven en Dibujo, ni Física que se que estas diciendo.

Veo informática bien como está, de optativa, porque es una herramienta que debe usarse desde todas las materias. Y el que quiera profundizar que la elija de optiva.

Mas allá de la ofimática y poco mas, deja de ser cultura general, ya me dirás para que quiere un alumno Java en el insti. Y con la ofimática no se justifica una materia entera, de hecho en Tecnología sólo es un bloque entre 8.

Por cierto, yo estudié teleco y muchos compis son ingenieros de todo tipo, de sobra para joomla, el open office y demás, que chorrada.

Hola,

Sólo quería expresar mi opinión. Sabía que la tuya sería diferente.

Si queremos un país competitivo, la informática debería ser troncal, como matemáticas, geografía/historia, biología, inglés y lengua. Eso es así, le pese a quien le pese. Cuando mencionas la palabra chorrada, es porque, sinceramente, y pido perdón si te ofende, no tienes ni idea de informática. Créeme, soy profesor de informática y tengo un compañero en el departamento que es teleco (por bolsa) y los alumnos están que trinan por su falta de conocimiento (y sin capacidad de abstracción informática, ya que su mente está hecha a configuraciones de dispositivos de red (supongo que como la tuya) y no a la lógica informática, tan compleja como la física o matemática). La informática va mucho más allá de la ofimática (tendría que ver lo bien que manejas las bases de datos y la teoría de bases de datos relacionales, lo cual es importante para poder hablar de ellas), creación básica de web y todas esas "chorradas" que mencionas sin las cuales estarías escribiendo a máquina tu programación, apuntes o viajando a tu capital de provincia cada semana para realizar gestiones administrativas. Yo propongo una informática en la que se enseñe lógica informática, programación, redes, bases de datos, inteligencia artificial etc..., que despierte el interés del alumno y su capacidad lógica.

Sin embargo, prefieres que tus hijos estudien tecnología, materia en la cual muchos de los profesores (y lo digo con conocimiento de causa) se saltan los contenidos de informática (un tercio o más en la ESO) a la torera, dedicándose a realizar estructuras con pinzas, palillos, realizar alzados plantas y perfiles que podrían hacer en la mitad de tiempo en educación plástica, crear circuitos con bombillas y como mucho con motores eléctricos (lo cual sería una buena práctica para física), y a lo sumo, en tecnología industrial utilizar algún software de simulación de circuitos. Eso sí, la asignatura de tecnología industrial, la veo muy bien situada y coherente con el bachillerato.

Por cierto, para la oposición, ¿Cuántos temas de informática tenías en el temario? Te respondo ¡¡UNO!!. ¿Cuántos contenidos de informática impartes en la ESO? ¡¡Más de un Tercio!!. Conclusión: La mayoría de personal que imparte tecnología, no es apto o por lo menos, no ha demostrado ser apto para impartir conocimientos de un tercio de su materia.

Os salva la fuerza que habéis adquirido en los centros y por consiguiente en el mundo educativo (¿realmente tenías la vocación profesional de profesor de tecnología que no sirve para nada? No me lo creo, has ido a lo que consideras un trabajo fácil), teniendo cada centro departamentos enormes de tecnología, usurpando las materias de informática, incluso en centro con más de 21 horas de informática. Sabéis que no vais a quedar en la memoria de ningún alumno por los conocimientos que les impartís. Sabéis que para los alumnos sois la asignatura fácil, en la que no tienen que estudiar (excepto tecnología industrial). Sin embargo, si se impartiera la informática como se tiene que impartir, siendo profesor de informática y no los de tecnología los que la imparten, se irían del centro como se van del mío, con una admiración tremenda por el profesor de informática, y con conocimientos que podrán aplicar a lo largo de toda su vida.

Por cierto, pido perdón de antemano a todos lo que se sientan ofendidos con el comentario y sobre todo por tener esta conversación en un hilo que tiene nada que ver con esto.

Saludos y espero que no moleste.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: sisi_1983 19 November, 2013, 12:28:55 +01:00
: jesusvelezrubio  19 November, 2013, 10:48:51 +01:00
: Freeman  18 November, 2013, 23:54:38 +01:00
: jesusvelezrubio  17 November, 2013, 10:06:32 +01:00
: ameru  16 November, 2013, 16:03:08 +01:00
: balles  15 November, 2013, 14:59:13 +01:00

Te informo que para que te firme en el ''papel'' tienes que estudiar un Grado en Ciencias Religiosas y cursar la asignaturas de la DECA para secundaria. Si te interesa dedica cuatro años de tu vida, pero aun asi no creo que cualquiera pueda dar clase de religion.


Pues no me informes sin saber...

    http://www.unav.es/iscr/dei/ (http://www.unav.es/iscr/dei/)

Además de ser licenciado para Secundaria o diplomado para Primaria hay otros nuevos títulos:

    http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html (http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html)


Cualquier profesor de cualquier otra asignatura debe:

- Ser licenciado o graduado (4 o 5 años)
- Máster en educación (1 o 2 años) para el que se exige un nivel B1 de un idioma (que se consigue en 3 años en la EOI).
- Aprobar unas oposiciones (échale tiempo y suerte aparte de dinero).
- Cuando se consigue ser llamado, muchas veces después de varios aprobados, hacer sustituciones recorriéndose toda Andalucía para conseguir puntos para el concurso.
- Seguir presentándote a oposiciones hasta conseguir una plaza (muchos años de esfuerzo).
- Pasar un año como funcionario en prácticas (asistiendo a clases y presentando una memoria) y ser considerado como apto para tener esa plaza.
- Impartir cualquier asignatura que se te diga excepto Religión.


Por cierto, se supone que la asignatura de Religión no es Religión Católica... ¿por qué no puede firmar dicha autorización otro tipo de religiones distinta a la Católica?

No creo que el tema es si es difícil o no ser profesor de Religión.

Comentar que yo soy católico y sin embargo, no apruebo que exista una asignatura de Religión (ya sea católica, musulmana...) en el aula. Se deberían estudiar en Historia (no soy de historia, soy de informática).

Si entra religión en el aula, debería poder entrar cualquier tipo de asignatura de cualquier asociación existente. Por ejemplo, clase de alpinismo, juegos de rol o del Tarot.

Por tanto, y sin poder ser acusado de antinada, ¡fuera Religión de las aulas!.

Por cierto, y ya reivindico la informática. Las horas de tecnología de informática y las horas de informática que imparten los de tecnología, ¡¡Para profesores preparados para ello, de INFORMÁTICA!!, incluso me atrevo a decir, fuera tecnología de las aulas y ya que esos contenidos ya se desarrollan, entre física, dibujo (educación plástica), informática y matemáticas. (Espero que no moleste a los tecnólogos, simplemente lucho por lo que considero justo)

Saludos.

Es curioso, yo soy de Tecnología y no concibo la educación actual sin una materia donde se enseñe electricidad aplicada, electrónica básica aplicada, mecánica básica aplicada, materiales, software de simulación, Internet, ofimática, herramientas de diseño tipo autocad , que no ven en Dibujo, ni Física que se que estas diciendo.

Veo informática bien como está, de optativa, porque es una herramienta que debe usarse desde todas las materias. Y el que quiera profundizar que la elija de optiva.

Mas allá de la ofimática y poco mas, deja de ser cultura general, ya me dirás para que quiere un alumno Java en el insti. Y con la ofimática no se justifica una materia entera, de hecho en Tecnología sólo es un bloque entre 8.

Por cierto, yo estudié teleco y muchos compis son ingenieros de todo tipo, de sobra para joomla, el open office y demás, que chorrada.

Hola,

Sólo quería expresar mi opinión. Sabía que la tuya sería diferente.

Si queremos un país competitivo, la informática debería ser troncal, como matemáticas, geografía/historia, biología, inglés y lengua. Eso es así, le pese a quien le pese. Cuando mencionas la palabra chorrada, es porque, sinceramente, y pido perdón si te ofende, no tienes ni idea de informática. Créeme, soy profesor de informática y tengo un compañero en el departamento que es teleco (por bolsa) y los alumnos están que trinan por su falta de conocimiento (y sin capacidad de abstracción informática, ya que su mente está hecha a configuraciones de dispositivos de red (supongo que como la tuya) y no a la lógica informática, tan compleja como la física o matemática). La informática va mucho más allá de la ofimática (tendría que ver lo bien que manejas las bases de datos y la teoría de bases de datos relacionales, lo cual es importante para poder hablar de ellas), creación básica de web y todas esas "chorradas" que mencionas sin las cuales estarías escribiendo a máquina tu programación, apuntes o viajando a tu capital de provincia cada semana para realizar gestiones administrativas. Yo propongo una informática en la que se enseñe lógica informática, programación, redes, bases de datos, inteligencia artificial etc..., que despierte el interés del alumno y su capacidad lógica.

Sin embargo, prefieres que tus hijos estudien tecnología, materia en la cual muchos de los profesores (y lo digo con conocimiento de causa) se saltan los contenidos de informática (un tercio o más en la ESO) a la torera, dedicándose a realizar estructuras con pinzas, palillos, realizar alzados plantas y perfiles que podrían hacer en la mitad de tiempo en educación plástica, crear circuitos con bombillas y como mucho con motores eléctricos (lo cual sería una buena práctica para física), y a lo sumo, en tecnología industrial utilizar algún software de simulación de circuitos. Eso sí, la asignatura de tecnología industrial, la veo muy bien situada y coherente con el bachillerato.

Por cierto, para la oposición, ¿Cuántos temas de informática tenías en el temario? Te respondo ¡¡UNO!!. ¿Cuántos contenidos de informática impartes en la ESO? ¡¡Más de un Tercio!!. Conclusión: La mayoría de personal que imparte tecnología, no es apto o por lo menos, no ha demostrado ser apto para impartir conocimientos de un tercio de su materia.

Os salva la fuerza que habéis adquirido en los centros y por consiguiente en el mundo educativo (¿realmente tenías la vocación profesional de profesor de tecnología que no sirve para nada? No me lo creo, has ido a lo que consideras un trabajo fácil), teniendo cada centro departamentos enormes de tecnología, usurpando las materias de informática, incluso en centro con más de 21 horas de informática. Sabéis que no vais a quedar en la memoria de ningún alumno por los conocimientos que les impartís. Sabéis que para los alumnos sois la asignatura fácil, en la que no tienen que estudiar (excepto tecnología industrial). Sin embargo, si se impartiera la informática como se tiene que impartir, siendo profesor de informática y no los de tecnología los que la imparten, se irían del centro como se van del mío, con una admiración tremenda por el profesor de informática, y con conocimientos que podrán aplicar a lo largo de toda su vida.

Por cierto, pido perdón de antemano a todos lo que se sientan ofendidos con el comentario y sobre todo por tener esta conversación en un hilo que tiene nada que ver con esto.

Saludos y espero que no moleste.


por la parte que me toca voy a dar mi opinión, soy de dibujo. Pero más que opinar sobre qué especialista debe dar unos u otros contenidos, yo pienso que el problema está sobre todo en la comunicación entre el profesorado.

Es evidente que no podemos ser expertos en TODO, por eso mismo se necesitan a distintos especialistas. pero sí que es muy importante (yo diría que casi imprescindible) que los profesores hagan sus programaciones (y no tanto seguir simplemente los libros...) teniendo en cuenta el resto de programaciones. Y esto lo explico con un ejemplo real. Estaba dando el sistema diédrico en 2º de la eso, los alumnos tenían que aprender a sacar las vistas y después a representar los cuerpos a partir de las mismas. Resultó que justo la semana anterior, el alumnado ya había aprendido a sacar las vistas en tecnología, por lo que decidí reforzar esos contenidos y centrarme más en representar los cuerpos.  Otro ejemplo fue cuando me enteré de que mis alumnos daban en matemáticas las operaciones con segmentos, por lo que aprendieron a resolver los mismos problemas no solo matemáticamente, sino también gráficamente, por lo que comprendieron mucho mejor todo. Es decir, cada asignatura enseña algunos contenidos que coinciden desde distintos enfoques, lo que enriquece muchísimo el saber del alumnado. Por eso creo que la variedad de las asignaturas es algo FUNDAMENTAL  en la formación de un alumnado que se está preparando para ser resueltos en muchas áreas de la vida. Así que no podemos luchar por simplificar ni hablar de si es más valiosa una u otra asignatura. Si no en comunicarnos mejor, en ver qué puntos en común tenemos con otras materias e intentar relacionar los contenidos para que el alumnado aprenda más y mejor.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: DEJAN 19 November, 2013, 12:38:52 +01:00
mientras tanto el  tiempo pasa y nuestro consejero continua sembrando  la duda sobre si habrá o no opos 
: Re:Sobre oposiciones 2014
: pike 19 November, 2013, 14:54:57 +01:00
¿Electricidad aplicada imprescindible para estos tiempos y la informática optativa? Esto en 2013. Yo entiendo que todos estamos preocupados por nuestro futuro y el de nuestra especialidad pero a veces esto no lleva a decir unas cosas...

: Freeman  18 November, 2013, 23:54:38 +01:00
: jesusvelezrubio  17 November, 2013, 10:06:32 +01:00
: ameru  16 November, 2013, 16:03:08 +01:00
: balles  15 November, 2013, 14:59:13 +01:00

Te informo que para que te firme en el ''papel'' tienes que estudiar un Grado en Ciencias Religiosas y cursar la asignaturas de la DECA para secundaria. Si te interesa dedica cuatro años de tu vida, pero aun asi no creo que cualquiera pueda dar clase de religion.


Pues no me informes sin saber...

    http://www.unav.es/iscr/dei/ (http://www.unav.es/iscr/dei/)

Además de ser licenciado para Secundaria o diplomado para Primaria hay otros nuevos títulos:

    http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html (http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html)


Cualquier profesor de cualquier otra asignatura debe:

- Ser licenciado o graduado (4 o 5 años)
- Máster en educación (1 o 2 años) para el que se exige un nivel B1 de un idioma (que se consigue en 3 años en la EOI).
- Aprobar unas oposiciones (échale tiempo y suerte aparte de dinero).
- Cuando se consigue ser llamado, muchas veces después de varios aprobados, hacer sustituciones recorriéndose toda Andalucía para conseguir puntos para el concurso.
- Seguir presentándote a oposiciones hasta conseguir una plaza (muchos años de esfuerzo).
- Pasar un año como funcionario en prácticas (asistiendo a clases y presentando una memoria) y ser considerado como apto para tener esa plaza.
- Impartir cualquier asignatura que se te diga excepto Religión.


Por cierto, se supone que la asignatura de Religión no es Religión Católica... ¿por qué no puede firmar dicha autorización otro tipo de religiones distinta a la Católica?

No creo que el tema es si es difícil o no ser profesor de Religión.

Comentar que yo soy católico y sin embargo, no apruebo que exista una asignatura de Religión (ya sea católica, musulmana...) en el aula. Se deberían estudiar en Historia (no soy de historia, soy de informática).

Si entra religión en el aula, debería poder entrar cualquier tipo de asignatura de cualquier asociación existente. Por ejemplo, clase de alpinismo, juegos de rol o del Tarot.

Por tanto, y sin poder ser acusado de antinada, ¡fuera Religión de las aulas!.

Por cierto, y ya reivindico la informática. Las horas de tecnología de informática y las horas de informática que imparten los de tecnología, ¡¡Para profesores preparados para ello, de INFORMÁTICA!!, incluso me atrevo a decir, fuera tecnología de las aulas y ya que esos contenidos ya se desarrollan, entre física, dibujo (educación plástica), informática y matemáticas. (Espero que no moleste a los tecnólogos, simplemente lucho por lo que considero justo)

Saludos.

Es curioso, yo soy de Tecnología y no concibo la educación actual sin una materia donde se enseñe electricidad aplicada, electrónica básica aplicada, mecánica básica aplicada, materiales, software de simulación, Internet, ofimática, herramientas de diseño tipo autocad , que no ven en Dibujo, ni Física que se que estas diciendo.

Veo informática bien como está, de optativa, porque es una herramienta que debe usarse desde todas las materias. Y el que quiera profundizar que la elija de optiva.

Mas allá de la ofimática y poco mas, deja de ser cultura general, ya me dirás para que quiere un alumno Java en el insti. Y con la ofimática no se justifica una materia entera, de hecho en Tecnología sólo es un bloque entre 8.

Por cierto, yo estudié teleco y muchos compis son ingenieros de todo tipo, de sobra para joomla, el open office y demás, que chorrada.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Freeman 19 November, 2013, 15:39:50 +01:00
: pike  19 November, 2013, 14:54:57 +01:00
¿Electricidad aplicada imprescindible para estos tiempos y la informática optativa? Esto en 2013. Yo entiendo que todos estamos preocupados por nuestro futuro y el de nuestra especialidad pero a veces esto no lleva a decir unas cosas...


Cada mes me viene una factura alucinante de luz, suelo llevarla a clase y explicarles como se calcula el consumo.

Les enseño a comparar bombillas por consumo y a saber cuanto consume una lavadora por ejemplo.

También montamos en el taller circuitos con bombillas, pilas e interruptores.

Se les enseña a no tocar nada conectado a la red o encendido

Si, cosas cotidianas y básicas en tu vida diaria, tu casa esta  llena de enchufed, lo veo mas básico que el estudio del átomo y el movimiento de los electrones, cosas que no suelen entender bien, pero para eso está la física.

Y nadie le ha quitado importancia a la informática, también la imparto igual que la electricidad. Pero que me digan que para dar el paquete office, hacer webs y crear una base de datos hay que ser un experto informático manda webs.

En otros países europeos la tecnología es troncal y obligatoria. Todas las asignaturas se solapan un poco, el sistema está diseñado así, como ha apuntado la compañera de dibujo. No se que problema tiene el chico de informática.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Freeman 19 November, 2013, 15:51:11 +01:00
Olvidaba decirte que también les explicamos como se produce y se transporta la electricidad, energías renovables, etc.

En mi opinión mas básico en el siglo XXI es imposible. Cultura general vamos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: jesusvelezrubio 19 November, 2013, 15:53:40 +01:00
: Freeman  19 November, 2013, 15:51:11 +01:00
Olvidaba decirte que también les explicamos como se produce y se transporta la electricidad, energías renovables, etc.

En mi opinión mas básico en el siglo XXI es imposible. Cultura general vamos.

Es decir, lo mismo que se da en física y conocimiento del medio.

Gran aportación de la tecnología al mundo educativo.

Cada día me convence menos esa asignatura. Quizás para primaria (se divertirían los niños), pero no para secundaria.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: respublica 19 November, 2013, 16:08:23 +01:00
: ameru  19 November, 2013, 10:59:28 +01:00
: respublica  18 November, 2013, 21:39:40 +01:00
¿De qué Decreto hablas?

Que yo sepa no existe tal Real Decreto (los Decretos son autonómicos), pero quizás te refieras a una disposición transitoria que venía en el primer borrador de septiembre de la LOMCE, en el sentido de que en los cinco años siguientes a su implantación a los docentes podrían cambiarles su especialidad y destino por necesidades de servicio o funcionales.

Sin embargo esa disposición desapareció ya en el siguiente borrador y no está finalmente en la ley, salvo que la vuelvan a introducir en alguna enmienda en el Senado esta misma semana, donde se aprobará de forma definitiva este miércoles (http://www.telecinco.es/informativos/sociedad/LOMCE-aprobacion-Senado-protestas-estudiantes_0_1702050036.html).

No sé cuál es, lo leí hace tiempo... hay materias afines a ciertas especialidades... pero vamos, que en este foro he leído a gente quejándose de que hay impartiendo asignaturas que no tienen mucho que ver con la especialidad que tienen actualmente... 

El asunto de las materias afines no depende de la especialidad que uno tenga sino de los estudios que haya cursado, no tiene nada de nuevo, no está en ningún Decreto, ni tiene que ver con Wert.

Para quien tenga más interés, puede consultar lo que escribí en otro tema del foro (http://www.ustealdia.org/foro/index.php/topic,94917.msg1099059.html#msg1099059).


Saludos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: gilipollino 19 November, 2013, 16:21:03 +01:00
Nunca he escrito en este foro, ni acostumbro a hacerlo en ningún lugar si no tengo algo útil que aportar; para divagaciones sobre particularidades  del currículo y metafísica del ser supongo que existen otros espacios.

No obstante, voy a servirme de parte de lo que critico para expresar mi petición: por favor, dejad de llenar páginas con citas, recitas y requetecitas de otros, sumando nuevas e insustanciales opiniones por lo que a Oposiciones 2014 respecta.

Por cierto, y añado, me da igual si por razones político-electorales o por advenimiento del espíritu santo, que convoquen oposiciones es la mejor opción que pueda darse para todo funcionario interino o novato, puesto que es una oportunidad, aun remota, de poder obtener una plaza fija (aspecto que redunda positivamente en lo personal, en lo profesional y en el sistema educativo en general). Y si alguien prefiere que no convoquen, una de dos: o es un acomodado con falta de empatía y arrojo para autosuperarse o un inconsciente.

Gracias, y en lo sucesivo seguiré leyendo silenciosamente los informativos e interesantes mensajes que much@s aportan sobre OPOSICIONES 2014.

Pd. Estudiad mucho, y que cunda. Uno de dibujo/dibujo técnico.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: sisi_1983 19 November, 2013, 16:57:27 +01:00
: gilipollino  19 November, 2013, 16:21:03 +01:00
Nunca he escrito en este foro, ni acostumbro a hacerlo en ningún lugar si no tengo algo útil que aportar; para divagaciones sobre particularidades  del currículo y metafísica del ser supongo que existen otros espacios.

No obstante, voy a servirme de parte de lo que critico para expresar mi petición: por favor, dejad de llenar páginas con citas, recitas y requetecitas de otros, sumando nuevas e insustanciales opiniones por lo que a Oposiciones 2014 respecta.

Por cierto, y añado, me da igual si por razones político-electorales o por advenimiento del espíritu santo, que convoquen oposiciones es la mejor opción que pueda darse para todo funcionario interino o novato, puesto que es una oportunidad, aun remota, de poder obtener una plaza fija (aspecto que redunda positivamente en lo personal, en lo profesional y en el sistema educativo en general). Y si alguien prefiere que no convoquen, una de dos: o es un acomodado con falta de empatía y arrojo para autosuperarse o un inconsciente.

Gracias, y en lo sucesivo seguiré leyendo silenciosamente los informativos e interesantes mensajes que much@s aportan sobre OPOSICIONES 2014.

Pd. Estudiad mucho, y que cunda. Uno de dibujo/dibujo técnico.

que estás en 2 bolsas? dibujo y además en dibujo técnico de la escuela de artes? personalmente creo que de nuestra especialidad no van a salir oposiciones, y si salen, serán menos de 10 plazas.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: zocter 19 November, 2013, 21:36:28 +01:00
: Freeman  19 November, 2013, 15:39:50 +01:00
: pike  19 November, 2013, 14:54:57 +01:00
¿Electricidad aplicada imprescindible para estos tiempos y la informática optativa? Esto en 2013. Yo entiendo que todos estamos preocupados por nuestro futuro y el de nuestra especialidad pero a veces esto no lleva a decir unas cosas...


Cada mes me viene una factura alucinante de luz, suelo llevarla a clase y explicarles como se calcula el consumo.

Les enseño a comparar bombillas por consumo y a saber cuanto consume una lavadora por ejemplo.

También montamos en el taller circuitos con bombillas, pilas e interruptores.

Se les enseña a no tocar nada conectado a la red o encendido

Si, cosas cotidianas y básicas en tu vida diaria, tu casa esta  llena de enchufed, lo veo mas básico que el estudio del átomo y el movimiento de los electrones, cosas que no suelen entender bien, pero para eso está la física.

Y nadie le ha quitado importancia a la informática, también la imparto igual que la electricidad. Pero que me digan que para dar el paquete office, hacer webs y crear una base de datos hay que ser un experto informático manda webs.

En otros países europeos la tecnología es troncal y obligatoria. Todas las asignaturas se solapan un poco, el sistema está diseñado así, como ha apuntado la compañera de dibujo. No se que problema tiene el chico de informática.
Para dar el paquete office, hacer webs y crear BD simples es obvio que no hace falta ser un experto informático, pero lo malo es que te diga tú alumno por ejemplo que técnicas existen para posicionar tu página bien en una búsqueda google, o por ejemplo que sea necesario programar un script en una hoja Excel....

Todo es relativo, al igual que las matemáticas por ejemplo, enseñar a sumar no es dificil, no hace falta ser un experto, pero hacer ecuaciones diferenciales ya es otro mundo.

El problema rádica en que no nos ponemos a pensar lo que decimos cuando escribimos, y no vemos más allá de nuestro interés.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Kalipso 19 November, 2013, 21:43:43 +01:00
muy interesante el debate en el post de oposiciones.... pero, alguien por casualidad ha leido el facebook de la junta???
: Re:Sobre oposiciones 2014
: lmdcerro 19 November, 2013, 21:52:50 +01:00
Pues nada, q d oposiciones nos olvidemos.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: jesusvelezrubio 19 November, 2013, 21:54:21 +01:00
Totalmente de acuerdo.

Nada más que decir.

: pike  19 November, 2013, 14:54:57 +01:00
¿Electricidad aplicada imprescindible para estos tiempos y la informática optativa? Esto en 2013. Yo entiendo que todos estamos preocupados por nuestro futuro y el de nuestra especialidad pero a veces esto no lleva a decir unas cosas...

: Freeman  18 November, 2013, 23:54:38 +01:00
: jesusvelezrubio  17 November, 2013, 10:06:32 +01:00
: ameru  16 November, 2013, 16:03:08 +01:00
: balles  15 November, 2013, 14:59:13 +01:00

Te informo que para que te firme en el ''papel'' tienes que estudiar un Grado en Ciencias Religiosas y cursar la asignaturas de la DECA para secundaria. Si te interesa dedica cuatro años de tu vida, pero aun asi no creo que cualquiera pueda dar clase de religion.


Pues no me informes sin saber...

    http://www.unav.es/iscr/dei/ (http://www.unav.es/iscr/dei/)

Además de ser licenciado para Secundaria o diplomado para Primaria hay otros nuevos títulos:

    http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html (http://www.conferenciaepiscopal.es/index.php/requisitos-deca/nuevas-titulaciones.html)


Cualquier profesor de cualquier otra asignatura debe:

- Ser licenciado o graduado (4 o 5 años)
- Máster en educación (1 o 2 años) para el que se exige un nivel B1 de un idioma (que se consigue en 3 años en la EOI).
- Aprobar unas oposiciones (échale tiempo y suerte aparte de dinero).
- Cuando se consigue ser llamado, muchas veces después de varios aprobados, hacer sustituciones recorriéndose toda Andalucía para conseguir puntos para el concurso.
- Seguir presentándote a oposiciones hasta conseguir una plaza (muchos años de esfuerzo).
- Pasar un año como funcionario en prácticas (asistiendo a clases y presentando una memoria) y ser considerado como apto para tener esa plaza.
- Impartir cualquier asignatura que se te diga excepto Religión.


Por cierto, se supone que la asignatura de Religión no es Religión Católica... ¿por qué no puede firmar dicha autorización otro tipo de religiones distinta a la Católica?

No creo que el tema es si es difícil o no ser profesor de Religión.

Comentar que yo soy católico y sin embargo, no apruebo que exista una asignatura de Religión (ya sea católica, musulmana...) en el aula. Se deberían estudiar en Historia (no soy de historia, soy de informática).

Si entra religión en el aula, debería poder entrar cualquier tipo de asignatura de cualquier asociación existente. Por ejemplo, clase de alpinismo, juegos de rol o del Tarot.

Por tanto, y sin poder ser acusado de antinada, ¡fuera Religión de las aulas!.

Por cierto, y ya reivindico la informática. Las horas de tecnología de informática y las horas de informática que imparten los de tecnología, ¡¡Para profesores preparados para ello, de INFORMÁTICA!!, incluso me atrevo a decir, fuera tecnología de las aulas y ya que esos contenidos ya se desarrollan, entre física, dibujo (educación plástica), informática y matemáticas. (Espero que no moleste a los tecnólogos, simplemente lucho por lo que considero justo)

Saludos.

Es curioso, yo soy de Tecnología y no concibo la educación actual sin una materia donde se enseñe electricidad aplicada, electrónica básica aplicada, mecánica básica aplicada, materiales, software de simulación, Internet, ofimática, herramientas de diseño tipo autocad , que no ven en Dibujo, ni Física que se que estas diciendo.

Veo informática bien como está, de optativa, porque es una herramienta que debe usarse desde todas las materias. Y el que quiera profundizar que la elija de optiva.

Mas allá de la ofimática y poco mas, deja de ser cultura general, ya me dirás para que quiere un alumno Java en el insti. Y con la ofimática no se justifica una materia entera, de hecho en Tecnología sólo es un bloque entre 8.

Por cierto, yo estudié teleco y muchos compis son ingenieros de todo tipo, de sobra para joomla, el open office y demás, que chorrada.
: Re:Sobre oposiciones 2014
: Tutor 19 November, 2013, 22:19:31 +01:00
: Kalipso  19 November, 2013, 21:43:43 +01:00
muy interesante el debate en el post de oposiciones.... pero, alguien por casualidad ha leido el facebook de la junta???

Será mejor seguir el debate de oposiciones en el hilo de tecnología o informática?