ForoUSTEA de maestros/as y profesores/as que les gusta la educación

Foro de USTEA. Cuestiones de Enseñanza en Andalucía => Foro general - Enseñanza => : rents 01 November, 2013, 14:01:12 +01:00

: El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: rents 01 November, 2013, 14:01:12 +01:00
En un instituto de la provincia de Cádiz, dejó de ser director este pasado junio, después de ocho años,  una persona que había gobernado con mano de hierro el instituto.

Tal había sido su comportamiento con los profesores, alumnos y personal laboral que el Consejo Escolar le dio un NO APTO por 16 votos a 3, a pesar de que el inspector sugirió a los miembros de dicho consejo escolar que votaran a favor del APTO.

Por si no lo sabéis, un director que después de haber dejado el cargo es considerado APTO, sigue recibiendo su sueldo como director para el resto de su vida, con lo cual se está jugando en esa decisión unos cuantos cientos de euros.

La cosa quedó así en aquel momento. NO APTO. Por lo tanto, volvería a sus funciones anteriores al cargo de director con el sueldo normal y no con el sueldo de director.

Pero hete aquí que recibe el nuevo director hace unos días una carta de la Consejería de Educación en la que se le dice que después de haber recibido un informe de inspección ha decidido dar el APTO al antiguo director y, de este modo, pagándole como director todos estos meses pasados y los -esto lo digo yo- trece años que le quedan para jubilarse.

Se supone que Andalucía rechaza la LOMCE en la que el consejo escolar pierde poder en favor del director y, por supuesto, del inspector, pero como véis en la provincia de Cádiz, hay ya inspectores con vía directa con la consejería que manda a tomar vientos las decisiones que por abrumadora mayoría había tomado un Consejo Escolar.

: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: FLAFLI 01 November, 2013, 14:06:24 +01:00
Eso es un premio a los servicios prestados a la administración y sumisión.

Así nos va.

Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2

: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: Tutor 01 November, 2013, 14:08:51 +01:00
: rents  01 November, 2013, 14:01:12 +01:00
Por si no lo sabéis, un director que después de haber dejado el cargo es considerado APTO, sigue recibiendo su sueldo como director para el resto de su vida, con lo cual se está jugando en esa decisión unos cuantos cientos de euros.

Estás seguro de esto?
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: rents 01 November, 2013, 14:36:28 +01:00
: Tutor  01 November, 2013, 14:08:51 +01:00
: rents  01 November, 2013, 14:01:12 +01:00
Por si no lo sabéis, un director que después de haber dejado el cargo es considerado APTO, sigue recibiendo su sueldo como director para el resto de su vida, con lo cual se está jugando en esa decisión unos cuantos cientos de euros.

Estás seguro de esto?

Pues ojalá no fuera así, pero parece que así es. FLAFLI puede indicarnos mejor.

Por otra parte, ¿es legal lo que ha hecho el Inspector y la Consejería? Supongo que habrá algo de letra pequeña para que puedan hacer eso porque si no sería prevaricación.
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: remedios7 01 November, 2013, 15:49:42 +01:00
Si eso no se denuncia y se gana, ya podemos prepararnos para que hagan con nosotros lo que les dé la real gana...
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: FLAFLI 01 November, 2013, 16:34:36 +01:00
Mandadme por privado los datos

Enviado desde mi UMI X1 usando Tapatalk 2

: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: Callistenes 02 November, 2013, 13:44:01 +01:00
Dependiendo de número de años ejerciendo como director/a se consolidan los complementos del cargo. Creo que el máximo del complemento a cobrar es del 60%.
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: Tutor 02 November, 2013, 15:51:54 +01:00
: Callistenes  02 November, 2013, 13:44:01 +01:00
Dependiendo de número de años ejerciendo como director/a se consolidan los complementos del cargo. Creo que el máximo del complemento a cobrar es del 60%.

Por eso preguntaba, lo de consolidar niveles ocurre en todas las administraciones. Ni es por ser director, ni hace falta ningún tipo de evaluación.

Ahora, si esto es otra cosa me gustaría saberlo. S2
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: rents 08 November, 2013, 20:53:18 +01:00
: Tutor  02 November, 2013, 15:51:54 +01:00
: Callistenes  02 November, 2013, 13:44:01 +01:00
Dependiendo de número de años ejerciendo como director/a se consolidan los complementos del cargo. Creo que el máximo del complemento a cobrar es del 60%.

Por eso preguntaba, lo de consolidar niveles ocurre en todas las administraciones. Ni es por ser director, ni hace falta ningún tipo de evaluación.

Ahora, si esto es otra cosa me gustaría saberlo. S2

Pues no sé qué decirte. Un familiar mío ha estado más de veinte años en la dirección de enfermería de un hospital público y hoy día - crisis mediante y puesto finiquitado- cobra mil euros menos o algo así.
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: opositionman 10 November, 2013, 01:00:11 +01:00
: rents  01 November, 2013, 14:01:12 +01:00
En un instituto de la provincia de Cádiz, dejó de ser director este pasado junio, después de ocho años,  una persona que había gobernado con mano de hierro el instituto.

Tal había sido su comportamiento con los profesores, alumnos y personal laboral que el Consejo Escolar le dio un NO APTO por 16 votos a 3, a pesar de que el inspector sugirió a los miembros de dicho consejo escolar que votaran a favor del APTO.

Por si no lo sabéis, un director que después de haber dejado el cargo es considerado APTO, sigue recibiendo su sueldo como director para el resto de su vida, con lo cual se está jugando en esa decisión unos cuantos cientos de euros.

La cosa quedó así en aquel momento. NO APTO. Por lo tanto, volvería a sus funciones anteriores al cargo de director con el sueldo normal y no con el sueldo de director.

Pero hete aquí que recibe el nuevo director hace unos días una carta de la Consejería de Educación en la que se le dice que después de haber recibido un informe de inspección ha decidido dar el APTO al antiguo director y, de este modo, pagándole como director todos estos meses pasados y los -esto lo digo yo- trece años que le quedan para jubilarse.

Se supone que Andalucía rechaza la LOMCE en la que el consejo escolar pierde poder en favor del director y, por supuesto, del inspector, pero como véis en la provincia de Cádiz, hay ya inspectores con vía directa con la consejería que manda a tomar vientos las decisiones que por abrumadora mayoría había tomado un Consejo Escolar.

Hay varios errores, el director va consolidando el complemento por cargo a medida que va consumando mandatos. Pudo ocurrir que ya hubiese pasado el primer mandato y haber consolidado el 25%, haber pasado el segundo mandato y haber consolidados el 40% y haber pasado el tercero (12 años ) y haber consolidado el 60% (el máximo que se puede consolidar). Por tanto puede que este director ya lo tuviese consolidado de antes y únicamente en esta evaluación no le dejaran seguir, pero el complemento ya estaba consolidado. Lo único que no podía seguir ejerciendo el cargo, simplemente eso.
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: rents 10 November, 2013, 16:36:07 +01:00
: opositionman  10 November, 2013, 01:00:11 +01:00
: rents  01 November, 2013, 14:01:12 +01:00
En un instituto de la provincia de Cádiz, dejó de ser director este pasado junio, después de ocho años,  una persona que había gobernado con mano de hierro el instituto.

Tal había sido su comportamiento con los profesores, alumnos y personal laboral que el Consejo Escolar le dio un NO APTO por 16 votos a 3, a pesar de que el inspector sugirió a los miembros de dicho consejo escolar que votaran a favor del APTO.

Por si no lo sabéis, un director que después de haber dejado el cargo es considerado APTO, sigue recibiendo su sueldo como director para el resto de su vida, con lo cual se está jugando en esa decisión unos cuantos cientos de euros.

La cosa quedó así en aquel momento. NO APTO. Por lo tanto, volvería a sus funciones anteriores al cargo de director con el sueldo normal y no con el sueldo de director.

Pero hete aquí que recibe el nuevo director hace unos días una carta de la Consejería de Educación en la que se le dice que después de haber recibido un informe de inspección ha decidido dar el APTO al antiguo director y, de este modo, pagándole como director todos estos meses pasados y los -esto lo digo yo- trece años que le quedan para jubilarse.

Se supone que Andalucía rechaza la LOMCE en la que el consejo escolar pierde poder en favor del director y, por supuesto, del inspector, pero como véis en la provincia de Cádiz, hay ya inspectores con vía directa con la consejería que manda a tomar vientos las decisiones que por abrumadora mayoría había tomado un Consejo Escolar.

Hay varios errores, el director va consolidando el complemento por cargo a medida que va consumando mandatos. Pudo ocurrir que ya hubiese pasado el primer mandato y haber consolidado el 25%, haber pasado el segundo mandato y haber consolidados el 40% y haber pasado el tercero (12 años ) y haber consolidado el 60% (el máximo que se puede consolidar). Por tanto puede que este director ya lo tuviese consolidado de antes y únicamente en esta evaluación no le dejaran seguir, pero el complemento ya estaba consolidado. Lo único que no podía seguir ejerciendo el cargo, simplemente eso.

No, no es como dices. El director ya iba a dejar de serlo y se trataba de dar un APTO o NO APTO por parte del Consejo Escolar. De eso dependería ese plus que va a cobrar ese hombre para el resto de su vida gracias a que el inspector y la delegación "arregló" esa "mala" decisión del Consejo Escolar.
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: remedios7 13 November, 2013, 19:14:13 +01:00
No es para el resto de su vida, es hasta la jubilación.. Y para cobrarlo necesita que se evalúe positivamente su mandato
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: Tutor 13 November, 2013, 20:12:02 +01:00
Dudo que sea así. Alguien sabe en qué normativa figura?
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: remedios7 14 November, 2013, 20:15:12 +01:00
Aquí tienes la normativa. Además lo sé porque el curso pasado evaluamos la dirección de mi centro.
http://www.adideandalucia.es/normas/decretos/Decreto%2059-2007%20Seleccion%20Directores.pdf (http://www.adideandalucia.es/normas/decretos/Decreto%2059-2007%20Seleccion%20Directores.pdf)

CAPÍTULO VI

DEL RECONOCIMIENTO

Artículo 19. Reconocimiento de la función directiva.
1. De conformidad con lo establecido en el apartado 1 del
artículo 139 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, el ejer-
cicio del cargo de director y directora será retribuido de forma
diferenciada, en consideración a la responsabilidad  y dedica-
ción exigida, de acuerdo con lo que, a tal efecto, se determine
por el Consejo de Gobierno.
2. El ejercicio del cargo de director o directora será espe-
cialmente valorado a los efectos de la provisión de puestos de
trabajo en la función pública docente y para la participación en
órganos o comisiones de consulta y asesoramiento.
3. Los directores y directoras de los centros docentes pú-
blicos que hayan desempeñado su cargo con evaluación posi-
tiva obtendrán un reconocimiento personal y profesional en los
términos que reglamentariamente se establezca.
4. Los directores  y directoras  de los centros docentes
públicos que hayan ejercido su cargo con valoración positiva
mantendrán, mientras permanezcan en situación de activo, la
percepción de la parte del complemento retributivo correspon-
diente en la proporción, condiciones y requisitos que se esta-
blecen en el Capítulo siguiente del presente Decreto.

5. Los profesores y profesoras que hayan ejercido, con
evaluación positiva, al menos durante tres mandatos, el cargo
de director o directora podrán acceder al cuerpo de inspecto-
res de educación mediante concurso de méritos, de conformi-
dad con lo dispuesto en el apartado 4.c) de la disposición adi-
cional duodécima de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo. A
tales efectos, la Administración educativa podrá reservar para
este colectivo hasta un tercio de las plazas que se oferten en
cada convocatoria.

CAPÍTULO VII

DE LA CONSOLIDACIÓN PARCIAL DEL COMPLEMENTO ESPECÍFICO DEL CARGO DIRECTIVO

Artículo 20. Requisitos para la consolidación.
Para consolidar y percibir parcialmente el complemento
específico correspondiente al cargo de director o directora, el
profesorado de los centros docentes públicos deberá cumplir
los siguientes requisitos:

a) Haber desempeñado el cargo de director o directora, tras ser nombrado de acuerdo con el procedimiento estable- cido en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo.
b) Permanecer en situación de activo.
c) Obtener evaluación positiva en el desempeño del cargo,
conforme a las características y los criterios establecidos en el
capítulo V del presente Decreto y de acuerdo con el procedi-
miento que, a tales efectos, establezca por Orden la Conseje-
ría competente en materia de educación.

Artículo 21. Porcentaje de consolidación del complemento específico y determinación de la cuantía.
1. El porcentaje de consolidación del complemento espe- cífico, en función del tiempo de ejercicio del cargo de director o directora, será el siguiente:

a) Por un período de ejercicio del cargo igual o superior a cuatro años, pero inferior a ocho: el veinticinco por ciento.
b) Por un período de ejercicio del cargo igual o superior a ocho años, pero inferior a doce: el cuarenta por ciento.
c) Por un período de ejercicio del cargo igual o superior a doce años: el sesenta por ciento.
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: Tutor 15 November, 2013, 10:28:05 +01:00
Te agradezco la información. Cuando esté desde el PC lo leo todo bien y comento :)
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: Taliesin 15 November, 2013, 15:40:24 +01:00
Es como dice Remedios7. El año pasado valoramos negativamente a nuestra directora y perdió la consolidación del complemento, tal y como se encargó de recordarnos más de una vez :p
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: rents 15 November, 2013, 22:54:07 +01:00
: Taliesin  15 November, 2013, 15:40:24 +01:00
Es como dice Remedios7. El año pasado valoramos negativamente a nuestra directora y perdió la consolidación del complemento, tal y como se encargó de recordarnos más de una vez :p

Pues en el caso en el que os comento, se valoró negativamente y el inspector se ocupó de que fuera positivamente. ¿Para qué vale un Consejo Escolar entonces?
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: remedios7 16 November, 2013, 10:00:40 +01:00
Si ha sido así es ilegal. En la normativa deja claro que para darle el Apto tiene que tener evaluación positiva por parte de todos; con que solo una de las partes le evalúe negativamente, no puede estar APTO
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: rents 16 November, 2013, 17:44:04 +01:00
: remedios7  16 November, 2013, 10:00:40 +01:00
Si ha sido así es ilegal. En la normativa deja claro que para darle el Apto tiene que tener evaluación positiva por parte de todos; con que solo una de las partes le evalúe negativamente, no puede estar APTO

Pues así ha sido.
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: eunomio 16 November, 2013, 21:34:11 +01:00

  Conozco perfectamente el caso del que se esta hablando aquí y ha sucedido tal como se ha contado al principio. El director dejo el cargo tras 8 años, por lo que no existía consolidación de 12 años. El consejo escolar voto en contra de la consolidación (13 a 7). Eso sucedió a finales del curso anterior. Al inicio de este curso,  una comunicación de la delegación, enviada  a dicho centro, informaba de la consolidación gracias a la decisión del inspector. y no contaré más para que sigáis creyendo, aunque todavía sea un poco, en este sistema que nos han impuesto,  cada vez menos pedagógico y si mas burocratizado (= fiscalizado).
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: remedios7 16 November, 2013, 21:39:11 +01:00
Pues el Centro o algún sindicato deberían ponerlo en conocimiento de Delegación o de la Consejería y si no se cambia, denunciarlo

Artículo 6. Procedimiento para la valoración.
1. La Comisión de evaluación del ejercicio de la dirección,
realizará a partir del 1 de junio, la evaluación de los directores
y directoras que finalicen mandato ese año. A tales efectos
celebrará cuantas reuniones considere necesarias para valorar
los documentos recibidos y emitir el informe de valoración
correspondiente. Dicho informe de valoración deberá tener en
cuenta los siguientes apartados de la evaluación:
a) El informe de valoración del inspector o inspectora de
referencia.
b) La Memoria presentada por el Director o Directora que
esté siendo evaluado.
c) Certificado del acta de la reunión del Consejo Escolar
del centro con indicación del resultado de la votación.
2. La Comisión de evaluación del ejercicio de la dirección
podrá solicitar, en su caso, de la inspección de referencia, del
Consejo Escolar o de los servicios educativos correspondientes,
cuantas aclaraciones o informaciones estime convenientes
sobre los documentos emitidos, para que en un plazo no
superior a cinco días lo motive o justifique adecuadamente.
3. La Comisión de Evaluación del ejercicio de la dirección,
analizados los documentos presentados, elaborará un listado
provisional de los directores y directoras valorados positivamente.
Se considerará que el director o directora ha obtenido
una valoración positiva cuando alcance una puntuación mínima
de 120 puntos en el informe del Inspector o Inspectora
de referencia, además de una puntuación mínima de 60 puntos
en la Memoria de Autoevaluación y una valoración positiva
según lo recogido en el artículo 6.1.c) de la presente Orden.
Dicho listado, se hará público en los tablones de anuncios de
las respectivas Delegaciones Provinciales, tal como se recoge
en el Anexo III de esta Orden.
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: eunomio 18 November, 2013, 23:16:31 +01:00
¿Y si la carta de reconocimiento viene desde la propia delegación?
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: remedios7 19 November, 2013, 13:06:42 +01:00
El escalón siguiente: Consejería
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: rents 22 November, 2013, 23:53:34 +01:00
En resumen, el ex director, después de ocho años azotando el látigo y haciendo la vida imposible a todo quisque, cobrará su complemento hasta la jubilación. Como dije al principio, "el poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar". 
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: viky 04 December, 2013, 10:18:39 +01:00
: rents  22 November, 2013, 23:53:34 +01:00
En resumen, el ex director, después de ocho años azotando el látigo y haciendo la vida imposible a todo quisque, cobrará su complemento hasta la jubilación. Como dije al principio, "el poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar".

Y ¿ por qué se consentía todo eso? No fue todo un claustro capaz de decir lo que estaba pasando a sus superiores?
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: rents 08 December, 2013, 23:40:28 +01:00
: viky  04 December, 2013, 10:18:39 +01:00
: rents  22 November, 2013, 23:53:34 +01:00
En resumen, el ex director, después de ocho años azotando el látigo y haciendo la vida imposible a todo quisque, cobrará su complemento hasta la jubilación. Como dije al principio, "el poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar".

Y ¿ por qué se consentía todo eso? No fue todo un claustro capaz de decir lo que estaba pasando a sus superiores?

anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3

¿A qué "superiores" te refieres? ¿Al inspector que ha hecho la carta para que este hombre siga cobrando o a algún duende de la delegaciòn que vela para que no ocurran estas cosas?
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: viky 09 December, 2013, 09:18:57 +01:00
: rents  08 December, 2013, 23:40:28 +01:00
: viky  04 December, 2013, 10:18:39 +01:00
: rents  22 November, 2013, 23:53:34 +01:00
En resumen, el ex director, después de ocho años azotando el látigo y haciendo la vida imposible a todo quisque, cobrará su complemento hasta la jubilación. Como dije al principio, "el poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar".

Y ¿ por qué se consentía todo eso? No fue todo un claustro capaz de decir lo que estaba pasando a sus superiores?

anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3

¿A qué "superiores" te refieres? ¿Al inspector que ha hecho la carta para que este hombre siga cobrando o a algún duende de la delegaciòn que vela para que no ocurran estas cosas?

Por encima de un inspector hay un jefe de inspección un Delegado/a Provincial, una Directora de RR.HH. de todo el personal de Educación de Andalucía... pues anda que no hay superiores!
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: rents 12 December, 2013, 19:42:20 +01:00
: viky  09 December, 2013, 09:18:57 +01:00
: rents  08 December, 2013, 23:40:28 +01:00
: viky  04 December, 2013, 10:18:39 +01:00
: rents  22 November, 2013, 23:53:34 +01:00
En resumen, el ex director, después de ocho años azotando el látigo y haciendo la vida imposible a todo quisque, cobrará su complemento hasta la jubilación. Como dije al principio, "el poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar".

Y ¿ por qué se consentía todo eso? No fue todo un claustro capaz de decir lo que estaba pasando a sus superiores?

anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3

¿A qué "superiores" te refieres? ¿Al inspector que ha hecho la carta para que este hombre siga cobrando o a algún duende de la delegaciòn que vela para que no ocurran estas cosas?

Por encima de un inspector hay un jefe de inspección un Delegado/a Provincial, una Directora de RR.HH. de todo el personal de Educación de Andalucía... pues anda que no hay superiores!

Ah, ahora que concretas ya entiendo que te refieres al duende de la delegación que vela por nosotros para que no ocurran estas cosas.

¿Tú crees que tú vas al jefe de inspectores y le dices "mire usted, hay un director que le hace la vida imposible a un claustro y un inspector a su cargo que le aplaude" y entonces el jefe de inspectores da un golpe en la mesa y dice "¡pardiez, no consentiré yo eso en mis dominios!". ¿Eso es verdaderamente lo que crees?  bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: viky 12 December, 2013, 20:01:14 +01:00
: rents  12 December, 2013, 19:42:20 +01:00
: viky  09 December, 2013, 09:18:57 +01:00
: rents  08 December, 2013, 23:40:28 +01:00
: viky  04 December, 2013, 10:18:39 +01:00
: rents  22 November, 2013, 23:53:34 +01:00
En resumen, el ex director, después de ocho años azotando el látigo y haciendo la vida imposible a todo quisque, cobrará su complemento hasta la jubilación. Como dije al principio, "el poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar".

Y ¿ por qué se consentía todo eso? No fue todo un claustro capaz de decir lo que estaba pasando a sus superiores?

anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3

¿A qué "superiores" te refieres? ¿Al inspector que ha hecho la carta para que este hombre siga cobrando o a algún duende de la delegaciòn que vela para que no ocurran estas cosas?

Por encima de un inspector hay un jefe de inspección un Delegado/a Provincial, una Directora de RR.HH. de todo el personal de Educación de Andalucía... pues anda que no hay superiores!

Ah, ahora que concretas ya entiendo que te refieres al duende de la delegación que vela por nosotros para que no ocurran estas cosas.

¿Tú crees que tú vas al jefe de inspectores y le dices "mire usted, hay un director que le hace la vida imposible a un claustro y un inspector a su cargo que le aplaude" y entonces el jefe de inspectores da un golpe en la mesa y dice "¡pardiez, no consentiré yo eso en mis dominios!". ¿Eso es verdaderamente lo que crees?  bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole

Si no lo intentas desde luego que no lo conseguirás.
Hay inspectores/as e inspectores/as, personal de delegación y personal de delegación, personal de Consejería  y personal de Consejería.
Te puedo asegurar que hay mucha gente muy apañada en estos sitios. Hay de todo como en todos sitios.
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: viky 12 December, 2013, 20:05:34 +01:00
: viky  12 December, 2013, 20:01:14 +01:00
: rents  12 December, 2013, 19:42:20 +01:00
: viky  09 December, 2013, 09:18:57 +01:00
: rents  08 December, 2013, 23:40:28 +01:00
: viky  04 December, 2013, 10:18:39 +01:00
: rents  22 November, 2013, 23:53:34 +01:00
En resumen, el ex director, después de ocho años azotando el látigo y haciendo la vida imposible a todo quisque, cobrará su complemento hasta la jubilación. Como dije al principio, "el poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar".

Y ¿ por qué se consentía todo eso? No fue todo un claustro capaz de decir lo que estaba pasando a sus superiores?

anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3 anaid3

¿A qué "superiores" te refieres? ¿Al inspector que ha hecho la carta para que este hombre siga cobrando o a algún duende de la delegaciòn que vela para que no ocurran estas cosas?

Por encima de un inspector hay un jefe de inspección un Delegado/a Provincial, una Directora de RR.HH. de todo el personal de Educación de Andalucía... pues anda que no hay superiores!

Ah, ahora que concretas ya entiendo que te refieres al duende de la delegación que vela por nosotros para que no ocurran estas cosas.

¿Tú crees que tú vas al jefe de inspectores y le dices "mire usted, hay un director que le hace la vida imposible a un claustro y un inspector a su cargo que le aplaude" y entonces el jefe de inspectores da un golpe en la mesa y dice "¡pardiez, no consentiré yo eso en mis dominios!". ¿Eso es verdaderamente lo que crees?  bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole bebespole

Si no lo intentas desde luego que no lo conseguirás.
Hay inspectores/as e inspectores/as, personal de delegación y personal de delegación, personal de Consejería  y personal de Consejería.
Te puedo asegurar que hay mucha gente muy apañada en estos sitios. Hay de todo como en todos sitios.


Y por cierto, en Cádiz también.
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: rents 13 December, 2013, 00:10:23 +01:00
Tú ganas. Han estado ocho años así por lerdos porque si hubieran ido a quejarse el primer día esa gente "apañada" habría puesto firme al director.  anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4
: Re:El poder del inspector y el no poder del Consejo Escolar
: viky 13 December, 2013, 09:08:39 +01:00
: rents  13 December, 2013, 00:10:23 +01:00
Tú ganas. Han estado ocho años así por lerdos porque si hubieran ido a quejarse el primer día esa gente "apañada" habría puesto firme al director.  anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4

No se trata ni de ganar ni de perder. Simplemente te he puesto una realidad, la aceptes  o no.
Quizás tu director fuera de un centro desde el que se divisa Gibraltar y si fuera ese conozco algo del tema.