Pues eso: yo me lo estoy planteando muy seriamente. LLevo pocos temas, así que puede que no me salga ninguno y para escribir gilipolleces siempre hay tiempo.
Hasta que no veas el examen no des nada por hecho. Yo un año no me sabía los temas y estuve a punto de aprobar con una prácticos muy buenos. No te lo aconsejo, nunca se sabe.
Con pocos o muchos temas uno va y hace lo puedo, si no sabes ni el tema ni prácticos tampoco es cuestión de quedarse allí de meditación... Igual hay suerte y se puede hacer algo y si no, pues a casa!!! Eso sí, hasta que no se ve el examen nunca se sabe lo que puede pasar...
Tienes obligatoriamente que realizar los ejercicios y el tema? Lo digo por la bolsa. Leí en la convocatoria que había que "realizar" las pruebas para continuar en bolsa y no sé si se refiere a escribir algo o simplemente presentarte.
Mi consejo personal es que cuesta mucho esfuerzo llegar a las Oposiciones y tener una oportunidad para cambiar totalmente vuestras vidas, como para rendirse tan fácilmente.
Hay que agarrarse a lo que sea, el tema, los prácticos, y tirar hacia adelante las 4 horas y media con todo, al máximo de las posibilidades de cada uno. Nunca se sabe cómo lo puede valorar el tribunal, y hay que jugar todas las cartas. Mucho ánimo!
: Ishtar 06 June, 2014, 00:33:57 +02:00
Tienes obligatoriamente que realizar los ejercicios y el tema? Lo digo por la bolsa. Leí en la convocatoria que había que "realizar" las pruebas para continuar en bolsa y no sé si se refiere a escribir algo o simplemente presentarte.
Yo tengo la misma duda que tu, Ishtar. Yo animo a tod@s a intentar hacer lo posible, pero en mi caso por circunstancias personales me ha sido totalmente imposible prepararme ni lo más mínimo.... nunca me he salido de un examen, unas veces he aprobado y otras no, pero en este caso lo más que puedo hacer es una introducción de algunos temas.
Por ello mi duda de si realmente sigue existiendo esa posibilidad, que años anteriores he visto, de presertarse y si pasado un tiempo marcharse, contando ello como realizado.
Si alguien lo puede aclarar. Gracias.
Muchísima suerte a tod@s
: mariamar3 06 June, 2014, 00:43:39 +02:00
: Ishtar 06 June, 2014, 00:33:57 +02:00
Tienes obligatoriamente que realizar los ejercicios y el tema? Lo digo por la bolsa. Leí en la convocatoria que había que "realizar" las pruebas para continuar en bolsa y no sé si se refiere a escribir algo o simplemente presentarte.
Yo tengo la misma duda que tu, Ishtar. Yo animo a tod@s a intentar hacer lo posible, pero en mi caso por circunstancias personales me ha sido totalmente imposible prepararme ni lo más mínimo.... nunca me he salido de un examen, unas veces he aprobado y otras no, pero en este caso lo más que puedo hacer es una introducción de algunos temas.
Por ello mi duda de si realmente sigue existiendo esa posibilidad, que años anteriores he visto, de presertarse y si pasado un tiempo marcharse, contando ello como realizado.
Si alguien lo puede aclarar. Gracias.
Muchísima suerte a tod@s
eso lo aclararán el día de la presentación, supongo
Sent from my iPad using Tapatalk
Muy buenas!!
Yo soy de esas! Tengo una niña que acaba de cumplir 9 meses, y me ha sido imposible estudiar.
Ya comenté por aquí, que estaba muy agobiada, porque ni me sentaba en condiciones a estudiar, ni disfrutaba de ella. En casa sin salir a pasear y sin estudiar, escuchando los dibujos animados de fondo. Pensé, en estudiar los que me diera tiempo, y ya está. Eso he estado haciendo, pero he llegado creo que a 6. Y tampoco es que me acuerde ahora mismo. Así que.... otra vez será.
Solo me presento para que no me echen de la bolsa, aunque...no creo que sirva de mucho. Pero bueno...
Una pregunta, si se de sobra que no voy aprobar, que haríais con la programación?
La entrego porque es obligatorio, pero estoy pensando que, en blanco y negro y nada de anexos, total...
Que vais a hacer ustedes??
Claro, creo que no se puede juzgar...cada vida es un mundo diferente y cada año también...Las circunstancias lo son todo...Hay veces en las que simplemente no puedes entregarte a estudiar porque ¡tienes una vida!Y unas urgencias que en ese momento importan mucho más...Yo me he pasado varios meses metida en la cama y sin fuerzas ni para levantar un lápiz...Así que tampoco he estudiado nada...Lo malo es que esperar a la presentación para que te aclaren qué significa exactamente "realizar", es muy arriesgado, pero ya poco se puede hacer...Dicen que el año pasado en las opos de primaria expulsaron a algunos por haber dejado el examen en blanco...Yo no acabo de creérmelo, conozco mucha gente que lleva hasta décadas dejando el examen en blanco y ahí siguen en su bolsa...Otra cosa es estribir tonterías, lo que sea, lo has realizado, ¿no?No somos robots, además, la surte es un factor esencial, diría yo que el factor más importante de estas pruebas...En fin...seguiré leyendo vuestras opiniones porque al fin y al cabo la preocupación está ahí...
elipm80, mi circunstancia ha sido muy similar a la tuya y voy exactamente igual...la programación la entrego igualita a la de hace dos años, y sin anexos...es que no le encuentro lógica a trabajar algo que sé fehacientemente que no me va a servir para nada...
Tampoco soy de enrollarme en un tema que no me sé al dedillo, no sirvo.
Pero como dicen que algo hay que escribir, escribiré algo del práctico.
El tema que mejor me he sabido siempre ha sido el islam. Pues en la porra que anda por ahí de lo que caerá, DEJAN puso 4 temas y uno era ese!! jeje igual....hasta puedo escribir lo mismo que cuando me las preparé muchísimo, que solo me salió el tema de la Revolución Industrial.
Pero en el práctico...por mucho que me defienda...
Otra putada, perdón! ....que el día 22 es mi cumpleaños!
Sé que hay muchos aspirantes que ven el hecho de que interino no esté preparado como de acomodada.. y me gustaría poder decir a cada una de esas personas cuales han sido mis circunstancias.... Me alegro mucho por los dos compañeros que han sido padres, y por ello no se han podido preparar... creo que vuestro regalo ya lo tenéis....... En mi caso ha sido una perdida, la de mi madre y aunque ella deseaba que yo sacase la plaza... era su sueño, tanto como el mío, ... no he sido capaz de estudiar, de luchar por ese sueño...
A dos semanas de las oposiciones solo quiero que termine esto ya...
Disculpad que escriba esto, pero la tensión es inaguantable..
Os deseo a tod@s toda la suerte del mundo.
Claro, el problema está en qué es hacer el examen y cúanto hay que escribir. No creo que por dejarlo en blanco y salir a la media hora expulsen a nadie de la bolsa porque no lo especifica en la convocatoria. No obstante, aunque no salga un tema de las 4 bolas, en los prácticos siempre se puede escribir algo, aunque sean dos líneas de cada uno.
Pues yo creo que los interinos si que tienen "derecho" a ir menos preparados. Vamos a ser sinceros, llevar las oposiciones como se debe, es un trabajo de muchos tiempo, años. Aunque no quieras, solo repasar la materia supone meses de estudio. Esa cantidad de tiempo para lograr un trabajo realmente es inhumano. Más que por la cantidad de tiempo, por lo concentrado que se necesita ese tiempo y conlleva consecuencias en la vida social de todos. Por lógica, nuestra vida es más importante que las oposiciones, no hay que perder el norte. Es normal poder enfocarse en las oposiciones un periodo de tu vida. Pero no puedes estar eternamente priorizandolas, hay que tener sentido común, no hacerlo es negativo para nosotros como seres humanos. Más claro algua con el jemeplo de tener hijos.
: carhr 06 June, 2014, 14:41:06 +02:00
Pues yo creo que los interinos si que tienen "derecho" a ir menos preparados. Vamos a ser sinceros, llevar las oposiciones como se debe, es un trabajo de muchos tiempo, años. Aunque no quieras, solo repasar la materia supone meses de estudio. Esa cantidad de tiempo para lograr un trabajo realmente es inhumano. Más que por la cantidad de tiempo, por lo concentrado que se necesita ese tiempo y conlleva consecuencias en la vida social de todos. Por lógica, nuestra vida es más importante que las oposiciones, no hay que perder el norte. Es normal poder enfocarse en las oposiciones un periodo de tu vida. Pero no puedes estar eternamente priorizandolas, hay que tener sentido común, no hacerlo es negativo para nosotros como seres humanos. Más claro algua con el jemeplo de tener hijos.
Totalmente de acuerdo.
Yo no soy interino, aunque trabajo algunos días a la semana, y mi tiempo de ocio y ejercicio físico diario no me los quita nada ni nadie.
Enfocarse en las Opos es, a mi juicio, contraproducente.
Yo seré del club también, porque este año entre que he trabajado un poco y que me he dedicado a estudiar inglés para el B1, luego veremos si me ha servido para algo. Pues no he podido estudiar nada, así que repasaré un par de temas y veremos si me sale algo el práctico.
caemos en un error tanto interinos como aspirantes trabajan y todos tenemos nuestros problemas no quiero crear polémica pero no es bueno generalizar hay de todo en los dos bandos
UN SALUDO
Si está claro que lo normal es que aprueben los que más estudian pero la realidad no siempre es así.
¿Cuanta gente ha ido súper preparada y le ha ido mal (por mil razones) y la vez que iba más tranquilo porque tenía pocas opciones le tocó la bolita mágica y tuvo un buen día que le hizo aprobar? Y para nada creo que no se lo merezcan unos u otros, es que a veces hay que tener un poquito de suerte también.
Pero yo he visto a gente salir llorando de los exámenes por la mala suerte que han tenido con todo lo que habían estudiado. Hay que ser conscientes de lo que puede pasar para no llevarnos esos malos tragos, pues ya sabemos lo que a veces pasa.
¡Suerte!
Mariamar, siento mucho lo de tu madre. Entiendo perfectamente que sólo desees que pase este trago. Mucha fuerza...ante experiencias así esto no vale nada...
Yo ya fui aspirante y pasé el peor año de mi vida. Y eso que por entonces todo era mucho más fácil. Vivía con mis padres, tenía una cama con ropa limpia y comida caliente en la mesa cada día. Trabajaba algunos días a la semana para pagar la academia pero al lado de mi casa. Y aun así no pude tolerar bien la presión. Las defensas me bajaron a lo brutal. Me llevaba todo el día en el médico. Cogí todo tipo de enfermedades. No tenía vida, sólo estudiaba desde el amanecer hasta la noche. Engordé un montón de kilos...Y sinceramente, creo que ahora no estoy preparada para volver a vivir un año así. Ahora debo viajar cada día una hora ida y otra vuelta para ir a trabajar, estoy lejos de mi casa, de mi familia, he pasado un embarazo fatal...Y llevo años con la maleta a cuestas por los pueblos de toda Andalucía, subiendo y bajando de trenes y autobuses, durmiendo completamente sola en pensiones inmundas a 500km de mi ciudad...Tampoco es por levantar ronchas pero creo que eso un aspirante aún no sabe lo que es, y que se prepare...Luego me dirá si le quedan fuerzas para dedicar 12 horas diarias al estudio durante todo un año...
Al inicio todo se ve muy fácil. Yo también era de las que no entendía por qué el examen de alguien con experiencia tenía más valor que el mío si yo a lo mejor sabía más...la vida de las aulas no tiene nada que ver con la de los libros y ser interino es duro, muy duro...
Mi comprensión y solidaridad para todos los que, como yo, se presentan a estos exámenes porque están obligados a ello, aunque este año la vida no haya sido el lugar idóneo para dedicarlo a estudiar...
marimar siento de todo corazón lo de tu madre
: Luzindel 06 June, 2014, 18:56:55 +02:00
Mariamar, siento mucho lo de tu madre. Entiendo perfectamente que sólo desees que pase este trago. Mucha fuerza...ante experiencias así esto no vale nada...
Yo ya fui aspirante y pasé el peor año de mi vida. Y eso que por entonces todo era mucho más fácil. Vivía con mis padres, tenía una cama con ropa limpia y comida caliente en la mesa cada día. Trabajaba algunos días a la semana para pagar la academia pero al lado de mi casa. Y aun así no pude tolerar bien la presión. Las defensas me bajaron a lo brutal. Me llevaba todo el día en el médico. Cogí todo tipo de enfermedades. No tenía vida, sólo estudiaba desde el amanecer hasta la noche. Engordé un montón de kilos...Y sinceramente, creo que ahora no estoy preparada para volver a vivir un año así. Ahora debo viajar cada día una hora ida y otra vuelta para ir a trabajar, estoy lejos de mi casa, de mi familia, he pasado un embarazo fatal...Y llevo años con la maleta a cuestas por los pueblos de toda Andalucía, subiendo y bajando de trenes y autobuses, durmiendo completamente sola en pensiones inmundas a 500km de mi ciudad...Tampoco es por levantar ronchas pero creo que eso un aspirante aún no sabe lo que es, y que se prepare...Luego me dirá si le quedan fuerzas para dedicar 12 horas diarias al estudio durante todo un año...
Al inicio todo se ve muy fácil. Yo también era de las que no entendía por qué el examen de alguien con experiencia tenía más valor que el mío si yo a lo mejor sabía más...la vida de las aulas no tiene nada que ver con la de los libros y ser interino es duro, muy duro...
Mi comprensión y solidaridad para todos los que, como yo, se presentan a estos exámenes porque están obligados a ello, aunque este año la vida no haya sido el lugar idóneo para dedicarlo a estudiar...
Muchísimas gracias Luzindel..
Como me he identificado con esas palabras; con ese tipo de vida....demasiado dura, demasiado.
Igual que tú, deseo a tod@ los compañeros (aspirante, interinos), todo el ánimo y suerte.
: DEJAN 06 June, 2014, 20:05:05 +02:00
marimar siento de todo corazón lo de tu madre
Muchísimas gracias DEJAN,
Te deseo toda la suerte, te he seguido en el foro, porque además somos de la misma especialidad, historia, y he visto como nos has ayudado a tod@s, siempre de forma desinteresada, y sin dudarlo...
Sé por los comentarios que he leído que has pasado por una enfermedad muy dura... y ahí sigues luchando por tu sueño, sin dejar de prepararte.
De corazón te deseo que saques la PLAZA. Te la mereces.
marinar todos no la merecemos , yo lo tengo imposible soy aspirante en bolsa pero decidí luchar , la vida es luchar , respecto ayudar todos nos hemos ayudado simplemente he aportado lo que he podido , la enfermedad afortunadamente perdió
Nuevamente mucho ánimo, mariamar, ya hemos hecho parte del camino...nada de esto ha sido en balde...Algún día podremos tener una vida más tranquila...
Dejan, ¡no digas que lo tienes imposible!Conozco un montón de casos de gente que se ha sacado la plaza a la primera...Y aunque no te la saques, si sacas una buena nota meterás cabeza y una cosa llevará a la otra...
Claro que la vida es luchar, pero no se puede luchar en distintos frentes al mismo tiempo...hay que focalizar y discernir prioridades...Ahora esta es tu lucha y cuando se lucha de corazón, casi siempre se gana...
¡Mucha fuerza y ánimos para todos los que estamos en esto!
luzindel hemos de ser realistas , cuando interinos con tiempo servicio no han trabajado en dos años , sacar buena nota no garantiza nada , en caso pasar examen por baremo con que pase algún interino con mucho tiempo servicio perdería , soy realista por eso digo opciones infimas
¿De qué especialidad eres, Dejan?¿De historia?He leído en otro hilo que son 110 (0 135) los interinos de historia con tiempo de servicio que llevan dos cursos sin pisar un aula. Sé que la situación es difícil, quizás más difícil que nunca pero piensa que nada de esto puede ser en balde...Cuando yo hice mis primeras oposiciones me colocaron como aspirante en la bolsa. Al inicio estuve pendiente pero luego perdí la esperanza y recomencé mi vida, me matriculé de doctorado, me fui a vivir a otra ciudad, trabajé de lo que pude, de camarera, pinche de cocina, monitora infantil...también pasé largas temporadas en el paro, pero no me quedé cruzada de brazos y justo cuando menos lo esperaba, casi dos años más tarde, en marzo del segundo año tras las oposiciones, me llamaron para mi primera sustitución. Yo ya ni me lo creía, pero aquello no me había venido caído del cielo, sino que había sido el fruto de un trabajo muy duro que yo había realizado tiempo atrás...Puede ser que no te llamen en dos años y llegues a las próximas oposiciones sin nada, pero puede ser que sí...esto es muy impredecible...pero creo que merece la pena apostar y tú lo estás haciendo...No sé cómo llevarás los estudios pero el día del examen cualquier cosa te puede pasar, recuerda que el factor suerte es primordial y que muchos interinos estamos agotados y lo llevamos mal, o directamente no lo llevamos...Que es difícil lo sabemos todos, pero que si sacas una buena nota es perfectamente factible llegar a trabajar antes de que acaben los dos cursos antes de la próxima convocatoria, también...Y tampoco pierdas de vista sacar la plaza, recuerda que en cada convocatoria hay aspirantes que la sacan a la primera, pocos, pero los hay...Uno podrías ser tú...Ánimo, hombre, recuerda que los que hoy tienen más posibilidades, ayer tuvieron menos y si hoy han metido cabeza ha sido porque, como bien dices, no de luchar...
...no dejaron de luchar...quería decir... anaidbesos
Para los q sólo vamos a firmar el examen y salirnos, podríamos entregar sólo la programación sin los anexos?
Hola compañeros/as.
En primer lugar me gustaría animaros. Intuyo que la mayoría estará de los nervios como yo.Al igual que muchos de vosotros he tenido un año duro y no he podido estudiar como debiera y la verdad es que para como está el patio considero que tampoco merecía la pena demasiado, pero bueno se ha hecho lo que se ha podido, siempre hay que intentarlo. Aunque no he trabajado en los dos últimos cursos (este año casi casi), tengo tiempo de servicio y la verdad es que eso me ha dado cierta tranquilidad, porque tengo entendido que en la ordenación posterior de las bolsas eso es lo que primará de forma prioritaria aunque no se llegue a superar la primera fase. De todas formas os agradecería muchísimo que me pudierais confirmar esta sospecha, porque quieras que no, ya te enfrentas a la oposición en otros términos.
De todas formas y aunque es indudable que la preparación es un punto siempre a tener en cuenta, no debemos olvidarnos que al igual que en muchos aspectos de la vida la suerte puede ser determinante porque una simple bola puede cambiarlo todo.
: Delacroix 06 June, 2014, 13:13:01 +02:00
Claro, el problema está en qué es hacer el examen y cúanto hay que escribir. No creo que por dejarlo en blanco y salir a la media hora expulsen a nadie de la bolsa porque no lo especifica en la convocatoria. No obstante, aunque no salga un tema de las 4 bolas, en los prácticos siempre se puede escribir algo, aunque sean dos líneas de cada uno.
En la convocatoria si especifica algo, aunque no sé si sentarse media hora cuenta como realizar la primera parte:
"Será motivo de exclusión de las bolsas de trabajo no participar o
no realizar al menos la primera prueba
del procedimiento selectivo, incluidas todas sus partes, así como no presentar la documentación requerida para
poder realizar en su totalidad cuantas actuaciones prevé dicho procedimiento, salvo los supuestos de fuerza
mayor."
Una pregunta que aún no me queda clara...los que tenemos tiempo de servicio, debemos acreditarlo de algún modo?
: Ishtar 12 June, 2014, 12:06:16 +02:00
Una pregunta que aún no me queda clara...los que tenemos tiempo de servicio, debemos acreditarlo de algún modo?
Hay que presentarlo en los méritos con un certificado de tiempo de servicio. Referente a lo de firmar e irse, no creo que a nadie se le expulse por ese motivo de la bolsa siendo interino. La prueba se puede realizar de muchas formas, incluso escribiendo un tema que te sepas y no toque o realizando las prácticas de aquella manera. Si lo dejas en blanco no creo que tampoco, este colectivo lleva pasado mucho.
: FALI8 12 June, 2014, 12:11:31 +02:00
: Ishtar 12 June, 2014, 12:06:16 +02:00
Una pregunta que aún no me queda clara...los que tenemos tiempo de servicio, debemos acreditarlo de algún modo?
Hay que presentarlo en los méritos con un certificado de tiempo de servicio. Referente a lo de firmar e irse, no creo que a nadie se le expulse por ese motivo de la bolsa siendo interino. La prueba se puede realizar de muchas formas, incluso escribiendo un tema que te sepas y no toque o realizando las prácticas de aquella manera. Si lo dejas en blanco no creo que tampoco, este colectivo lleva pasado mucho.
Y de dónde saco el certificado con el tiempo de servicio? En otros hilos me ha parecido entender que no había que presentar nada si cuando salió el tiempo de servicio de cada uno estabas conforme con el tuyo.
Gracias Fali
: JuanmaAT 12 June, 2014, 11:03:28 +02:00
: Delacroix 06 June, 2014, 13:13:01 +02:00
Claro, el problema está en qué es hacer el examen y cúanto hay que escribir. No creo que por dejarlo en blanco y salir a la media hora expulsen a nadie de la bolsa porque no lo especifica en la convocatoria. No obstante, aunque no salga un tema de las 4 bolas, en los prácticos siempre se puede escribir algo, aunque sean dos líneas de cada uno.
En la convocatoria si especifica algo, aunque no sé si sentarse media hora cuenta como realizar la primera parte:
"Será motivo de exclusión de las bolsas de trabajo no participar o no realizar al menos la primera prueba
del procedimiento selectivo, incluidas todas sus partes, así como no presentar la documentación requerida para
poder realizar en su totalidad cuantas actuaciones prevé dicho procedimiento, salvo los supuestos de fuerza
mayor."
Pues yo pienso que no especifica nada, en ningún sitio dice que si no escribes nada te expulsan de la bolsa. Yo lo interpreto así:
- Realizar la primera prueba significa presentarte a la primera prueba. Por lo visto el año pasado en las oposiciones de maestros, debías permanecer por lo menos una hora en el examen (no media) y entonces se daba por entendido que lo habías realizado. De hecho las plazas se distribuyen teniendo en cuenta a todos los que han hecho esa primera prueba (incluyendo a los que han permanecido al menos una hora en el examen)
- Lo ambiguo y lo que da lugar a interpretaciones variadas es eso de "realizar todas las partes de la primera prueba". Como han comentado más arriba creo que se refiere a especialidades que hacen la primera prueba en días o en momentos distintos (tal vez los de música, que alguien me corrija si no es así) Si se presentan solo a la parte A estarían excluidos.
Esto es lo que yo interpreto. ¿Es posible que no haya nadie que lo sepa con total seguridad? Desde que he leído esos comentarios de que nos pueden echar no vivo tranquila, no duermo, no es justo vivir en este estado de ansiedad continua. Sé que lo suyo es escribir algo (como recomendáis) pero hay temas de los que no sabría decir absolutamente nada y ya sabéis que la suerte juega un papel muy importante. Por eso agradecería que alguien bien informado nos aclarara esta duda.
Los que tenemos tiempo de servicio en Andalucia y en la resolucion de tiempo de sercivio que ha publicado la consejeria esta reflejado y es correcto no tenemos que llevar nada.
Entonces en ese apartado no ponemos nada no ?
Mira, creo que en otras covocatorias yo no he puesto nada pero aquí en el foro algun compañero ha dicho que el imprime la hoja donde aparecen sus datos en la resolucion definitiva y tambien la añade. Puedes hacerlo así, si te quedas mas tranquila.
: VEROVA 12 June, 2014, 12:51:39 +02:00
Mira, creo que en otras covocatorias yo no he puesto nada pero aquí en el foro algun compañero ha dicho que el imprime la hoja donde aparecen sus datos en la resolucion definitiva y tambien la añade. Puedes hacerlo así, si te quedas mas tranquila.
¿Dónde?
Yo he escrito (donde pongo los méritos) que tengo tiempo de servicio (el que salió en la resolución + el que aporté de otra comunidad) y que no lo tengo que presentar.
Creo que se nos está yendo la cabeza con la fecha tan cercana.
Cuando salga la resolucion definitiva de tiempo de servicio, introduces tu nif y salen tus datos, nombre, apellidos y tiempo e servicio, pues eso es lo que imprimes y eso es lo que le entendí a alguien que lo escribió en este foro. Yo que sé!
: VEROVA 12 June, 2014, 13:05:22 +02:00
Cuando salga la resolucion definitiva de tiempo de servicio, introduces tu nif y salen tus datos, nombre, apellidos y tiempo e servicio, pues eso es lo que imprimes y eso es lo que le entendí a alguien que lo escribió en este foro. Yo que sé!
¿Pero eso se puede hacer ya o aún no? Porque yo no he visto eso y no sé ningún link.
Ahora puedes ver tus datos de la resolucion provisional en la pagina de la consejeria de educacion, provisional, falta la definitiva.
Yo me quedo el tiempo reglamentario, pido papel de haberme presentado y me voy.
: aroa3 16 June, 2014, 23:07:41 +02:00
Yo me quedo el tiempo reglamentario, pido papel de haberme presentado y me voy.
¿el domingo te dan papel por haber asistido?
Eso pregunto yo también...no recuerdo que lo hicieran otros años...¿te dan un justificante de asistencia? anaidpreocupados
Bueno para quedarnos más tranquil@s.
Casualmente estaba hablando con una compañera del centro y me ha dicho que es presidenta de un tribunal de Lengua. Y le he preguntado el tema de si lo dejas en blanco, si pasa algo, el tiempo que hay que estar, etc.
Y me ha dicho que mínimo tenemos que estar una hora, que la única obligación que tenemos los interinos es la de asistencia, que si lo dejas en blanco tienes un 0 y ya está. Pero que casi todo el mundo suele escribir algo (imagino que habrá sido tribunal otros años). Pero que no echan a nadie de la bolsa por no escribir nada y me lo aseguraba, además iba a buscarme la legislación, porque se ha indignado un poco, al escuchar ese rumor porque dice que es falso, que no hagamos caso. Que miremos la convocatoria.
Así que nada. Espero que esteis más tranquilos.
Siempre han dado un justificante de asistencia, en la presentación y en el escrito. Yo los guardo vamos.
: Luzindel 17 June, 2014, 12:52:06 +02:00
Eso pregunto yo también...no recuerdo que lo hicieran otros años...¿te dan un justificante de asistencia? anaidpreocupados
Yo supongo que si lo pides te lo dan, como en todos los exámenes oficiales.