Buenas tardes,
Es el primer año que trabajo y no he tenido vacante, no me pertenece la prórroga vacacional. Quería preguntaros, una vez calculados los días que me pertenecen de prórroga, ¿qué trámite he de seguir para solicitar el desempleo?
Gracias, un saludo.-
: Teacher00 16 June, 2014, 13:01:40 +02:00
Buenas tardes,
Es el primer año que trabajo y no he tenido vacante, no me pertenece la prórroga vacacional. Quería preguntaros, una vez calculados los días que me pertenecen de prórroga, ¿qué trámite he de seguir para solicitar el desempleo?
Gracias, un saludo.-
Depende de cuando termines de cobrar... Si cobras por ejemplo 15 días, a partir del día 16 de Julio puedes ir al SAE, darte de alta como demandante de empleo y seguidamente al SEPE a pedir la prestación por desempleo.
Gracias. Más que los días que estén incluídos en la prórroga, lo que desconozco es el proceso. Me dicen que tengo que ir a solicitar un certificado a Delegación y luego ir a la oficina de desempleo.
Como si fuese un despido o un final de contrato.
Tienes 15 días para solicitar la prestación por desempleo si tienes derecho a ella.
El papel que tienes que pedir en delegación es un "certificado de empresa", para saber tus cotizaciones y que te calculen la prestación.
¿Cuantos dias se necesita haber trabajado para solicitar el paro?. Y si mi sustitución termino en abril y no me han vuelto a llamar ¿se me ha pasado el plazo para solicitarlo?
tienes 15 días , no recuerdo si hábiles o naturales, si los solicitaras más tarde creo recordar que me dijo el funcionario del SAE que te descontaban los días de retraso, pero en tú caso en Abril ya no te merece la pena. Este tiempo contizado los tienes ahí para la próxima vez que necesites echar el paro
El certificado de empresa se puede solicitar via fax, no hay que ir a Delegación:
http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Delegaciones/Malaga/PUBLICACIONES/2014_05_21_FORM_CERT_EMPR_SS&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0 (http://www.juntadeandalucia.es/educacion/educacion/nav/contenido.jsp?pag=/Delegaciones/Malaga/PUBLICACIONES/2014_05_21_FORM_CERT_EMPR_SS&vismenu=0,0,1,1,1,1,0,0,0)
Por favor, firmad y difundid. Gracias.
https://www.change.org/es/peticiones/consejer%C3%ADas-de-educaci%C3%B3n-de-madrid-arag%C3%B3n-castilla-la-mancha-entre-otras-que-llevan-a-cabo-la-misma-medida-paguen-y-cuenten-a-efectos-de-tiempo-de-servicio-docente-a-los-interinos-el-verano-si-han-trabajado-con-vacante-de-curso-completo-o-con-sustitu (https://www.change.org/es/peticiones/consejer%C3%ADas-de-educaci%C3%B3n-de-madrid-arag%C3%B3n-castilla-la-mancha-entre-otras-que-llevan-a-cabo-la-misma-medida-paguen-y-cuenten-a-efectos-de-tiempo-de-servicio-docente-a-los-interinos-el-verano-si-han-trabajado-con-vacante-de-curso-completo-o-con-sustitu)
¡Hola!, una pregunta a los que tenéis más experiencia:
Mi mujer ha terminado una sustitución el día 5 de junio, y ya no la van a llamar más este curso. Julio y Agosto los cobrará enteros pues ha trabajado casi todo el año. Y si la cosa sigue más o menos como el anterior, la llamarán a finales de septiembre.
¿Puede solicitar el desempleo para lo que le queda del mes de Julio? aunque luego lo interrumpa en Julio y Agosto. ¿Y reanudarlo en sept. hasta que la vuelvan a llamar?
¿Cómo hacerlo y qué se necesita?
Gracias de antemano y feliz verano a todos.
Supongo que has querido decir para lo que resta del mes de Junio, y la respuesta es que sí. A mi me pasó exactmaente lo mismo que a tu mujer hace unos años y así lo hice.
Que llame o envíe fax a delegación que le corresponda para pedir certificado de empresa (digo que llame o envíe fax porque cada delegación lo hace de una manera distinta, unos te pedirán que mandes fax pidiendo certificado y otros con una llamada basta), el certificado no te lo darán en mano modo papel, sino que ellos lo envían vía internet a las oficinas de desempleo y tardarán una semana aprox. desde que lo pides. Pídelo rápido que no se acabe el plazo que son 15 días hábiles desde q
Se me ha cortado, jeje
desde que te dan el cese quería decir. Luego, a la semana de pedirlo, te llegas a la oficina, sacas el carton verde del paro y a continuación pides la prestación por desempleo, que para cobrar tienes que tener creo recordar un año cotizado. Te corresponderá de prestación (según tu situación, con hijos, casado, etc) unos 1300 con hijos, unos novecientos y pico sin hijos y soltero.
Cuando llegue el uno de julio que no se olvide llegarte a la oficina otra vez para entregar el papel de cortar la prestación, porque comenzará la prórroga vacacional (que te mandan carta a casa de cuánto dura esa prórroga). Cuando se termine la prórroga pues idem de lo mismo otra vez, te llegas el 1 de septiembre (si te corresponde todo el verano) y solicitas volver a reanudar la prestación por desempleo, hasta que te llamen otra vez, que vuelves a cortar.
Creo que no se me olvida nada. Un saludo
Muchas gracias EDFI por tan completa respuesta.
Hoy ha solicitado el certificado de empresa por teléfono y le han dicho en Málaga que lo haga por fax y que, aunque están muy liados, lo enviarán rápidamente.
Salud.
Muchas gracias! Muy completa la respuesta. Estaré hasta el 30 de Junio, así que esperaré la carta de la prórroga y luego seguiré los pasos indicados. Saludos!
Hola!! yo tb estoy en una situación parecida. Acabé en mayo y solicité la prestación por desempleo. Ahora en Julio me pertenecen los 5 dias por més trabajado. A mi también me mandarán carta antes del 1 de julio para saber cuantos dias me corresponden??
No la mandan hasta mediados de julio o así, pero si has estado hasta mayo te pertenece cobrar todo el verano, asi que hasta el 1 de septiembre estarás dad@ de alta. Un saludo
: edfisicamarin 18 June, 2014, 10:53:49 +02:00
Se me ha cortado, jeje
desde que te dan el cese quería decir. Luego, a la semana de pedirlo, te llegas a la oficina, sacas el carton verde del paro y a continuación pides la prestación por desempleo, que para cobrar tienes que tener creo recordar un año cotizado. Te corresponderá de prestación (según tu situación, con hijos, casado, etc) unos 1300 con hijos, unos novecientos y pico sin hijos y soltero.
Cuando llegue el uno de julio que no se olvide llegarte a la oficina otra vez para entregar el papel de cortar la prestación, porque comenzará la prórroga vacacional (que te mandan carta a casa de cuánto dura esa prórroga). Cuando se termine la prórroga pues idem de lo mismo otra vez, te llegas el 1 de septiembre (si te corresponde todo el verano) y solicitas volver a reanudar la prestación por desempleo, hasta que te llamen otra vez, que vuelves a cortar.
Creo que no se me olvida nada. Un saludo
Cuando reanudas la prestación tienes que volver a pedir la demanda de empleo? Es decir, solicitar el papel que hay que sellar? O solo pido la reanudación de la prestación??
Muchas gracias por la información
: pepinaco 24 June, 2014, 20:09:46 +02:00
: edfisicamarin 18 June, 2014, 10:53:49 +02:00
Se me ha cortado, jeje
desde que te dan el cese quería decir. Luego, a la semana de pedirlo, te llegas a la oficina, sacas el carton verde del paro y a continuación pides la prestación por desempleo, que para cobrar tienes que tener creo recordar un año cotizado. Te corresponderá de prestación (según tu situación, con hijos, casado, etc) unos 1300 con hijos, unos novecientos y pico sin hijos y soltero.
Cuando llegue el uno de julio que no se olvide llegarte a la oficina otra vez para entregar el papel de cortar la prestación, porque comenzará la prórroga vacacional (que te mandan carta a casa de cuánto dura esa prórroga). Cuando se termine la prórroga pues idem de lo mismo otra vez, te llegas el 1 de septiembre (si te corresponde todo el verano) y solicitas volver a reanudar la prestación por desempleo, hasta que te llamen otra vez, que vuelves a cortar.
Creo que no se me olvida nada. Un saludo
Cuando reanudas la prestación tienes que volver a pedir la demanda de empleo? Es decir, solicitar el papel que hay que sellar? O solo pido la reanudación de la prestación??
Muchas gracias por la información
Si se supone que estabas contratado y vuelve a acabarse el contrato (la prórroga vacacional), tendrás que volver a estar en paro (demandante de empleo) para poder solicitar la prestación (o reanudación, en este caso).
Yo creo que tuve que hacerlo.
Pregunta de todos modos, porque no sé en el caso de que sean pocos días, cómo ha afectado a la Tarjeta de demanda de empleo (que son bases de datos que no cruzan ni van tan al día) y te aseguras de tenerlo todo bien atado.
Sí. Es un requisito para pedir la prestación o reanudarla. Un saludo