Fiesta de fin de curso. Despedida. Aulas vacías. Papeles y más papeles: Informes; exámenes de septiembre. Claustro final. Despedida. Docentes que vuelven a casa: mudanza; papeles y más papeles. Y, ¿has tenido tiempo para pensar en todos los compañeros que llevan DOS AÑOS sin pisar un aula? Toda nuestra solidaridad, cariño, respeto y apoyo a esos valientes que a veces pierden la esperanza, pero no se permiten perder las ganas de luchar. Compañeras/os, TODOS SOMOS UNO y no descansaremos hasta que todos estéis dentro de las aulas: ¡¡La Educación Pública OS NECESITA!!
(https://scontent-a-mad.xx.fbcdn.net/hphotos-xpa1/t1.0-9/10418160_482425431891999_2617762369297028560_n.jpg)
MIL GRACIAS, de parte de uno de los 137 de Geografía e Historia. Mucho tienen que cambiar las cosas para que, algunos, volvamos a tener ilusión de seguir en esto.
: Delacroix 28 June, 2014, 15:15:28 +02:00
MIL GRACIAS, de parte de uno de los 137 de Geografía e Historia. Mucho tienen que cambiar las cosas para que, algunos, volvamos a tener ilusión de seguir en esto.
No hay que perder la esperanza, pero sí hay que luchar mucho para hacerlo posible.
Yo hasta ahora he sido un interino "con suerte". Un abrazo enorme a mis compañeros de GeH y, en general, a todos los interinos.
Me uno a la reivindicación. Esto no podemos olvidarlo. Los interinos, trabajemos o no, siempre estamos pendientes de un hilo. Ánimo a todos los compañeros/as. adoraranad adoraranad
Ánimo a todos!!
La gráfica está muy currada y no quiero ser ni mucho menos el punto discordante... pero faltarían todxs lxs compañerxs de FP, maestrxs, ERE, etc que no han trabajado para completarla.
Por ejemplo de mi especialidad, SAI de FP hay cerca de 40 compañerx que no han pisado las aulas este curso anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4 anaid4
En matemáticas somos más, hay 844 personas con tiempo de servicio y yo que soy el 665 me he quedado el 13 en gral antes del cierre, así que salen 192... (y ahí no se cuenta a la gente que ha rechazado)
Ojalá el curso que viene podamos cambiar esta realidad !.
: j_delpino 28 June, 2014, 16:59:36 +02:00
En matemáticas somos más, hay 844 personas con tiempo de servicio y yo que soy el 665 me he quedado el 13 en gral antes del cierre, así que salen 192... (y ahí no se cuenta a la gente que ha rechazado)
j_delpino has estado muy fino.
A ver qué nos depara el próximo curso (miedo me da).
Pues los que no hemos trabajado nunca como yo, después de ver esto se te quitan las ganas de estudiar esto otra vez, pero claro como lo deje estoy echando por tierra todo lo que he hecho durante muchos años, así que lo que toca es estudiar sin mucha ilusión, dedicarte a otra cosa aunque sea un trabajo precario.
Muchas gracias por no olvidarnos. Un abrazo
SIn duda todo el apoyo a estos compañeros víctimas de los brutales recortes en Educación, entiendo que, tras cuatro años sin oposiciones para el curso que viene tiene que pintar la cosa mejor y espero que la gran mayoría pueda volver a las aulas, y digo cuatro años porque las recientes oposiciones apenas va a suponer modificaciones en las listas por el reducido número de plazas convocadas. Mucha suerte a todos y, lo dicho, que vaya todo mejor el curso próximo, al menos a ver cómo se portan los destinos provisionales de Julio.
: pilarica 28 June, 2014, 17:57:22 +02:00
Pues los que no hemos trabajado nunca como yo, después de ver esto se te quitan las ganas de estudiar esto otra vez, pero claro como lo deje estoy echando por tierra todo lo que he hecho durante muchos años, así que lo que toca es estudiar sin mucha ilusión, dedicarte a otra cosa aunque sea un trabajo precario.
Así es, pilarica. Hay muchos compañeros opositores y aspirantes que están metidos en su burbuja-academia que no son conscientes de que si aprueban, o aprobamos, nos tendremos que poner a la cola, y el panorama es descorazonador.
Hola, yo soy uno de los miembros de los interinos de lengua que no han trabajado en dos años. Este último curso pensé que me llamaban, puesto que he estado a las puertas desde antes de semana santa. Pero entre el parón que hubo al inicio del tercer trimestre y lo poco que se movió luego, me quedé esperando. A ver este curso siguiente cómo se mueve la bolsa. Un saludo a todos los compañeros y digo yo, que esto tendrá que mejorar sí o sí.
Lo peor de esto es que es probable que algunos de nosotros no volvamos a trabajar, en mi caso interino de tecnología después de dos años sin trabajar, con la aplicación de la LOMCE, nuestra asignatura prácticamente desaparece, con perdida de muchas horas, como dice un compañero salud y trabajo para todos!!
Yo soy de los interinos que no trabajó el curso pasado pero sí he conseguido trabajar este. Sé perfectamente lo duro que es no trabajar, y más si son ya dos años. Os deseo mucha suerte a todos y ojalá este curso que entra, por fín, trabajemos todos los interinos.
Mucho ánimo y suerte a todos/as.
Todo mi apoyo a los compañeros que no han podido trabajar en estos dos años. Tiene que ser muy frustrante, pero no hay que rendirse ante las trabas que ponen los políticos. Ojalá el año que viene podáis volver todos a las aulas. Un saludo
: aceituno1982 01 July, 2014, 10:10:50 +02:00
Todo mi apoyo a los compañeros que no han podido trabajar en estos dos años. Tiene que ser muy frustrante, pero no hay que rendirse ante las trabas que ponen los políticos. Ojalá el año que viene podáis volver todos a las aulas. Un saludo
Que así sea, esperemos que los destinos provisionales que, supuestamente, saldrán a finales de este mes de Julio, den pistas de por dónde pueden ir las cosas. Saludos a todos.
La verdad es que lo que algunos vivimos el curso 2011-2012, no creo que se repita nunca. Un año completo de trabajo en las aulas, casi como si estuviésemos hablando de una vacante. Era inevitable hacerse ilusiones, pensar en el futuro. "Has metido la cabeza, ya es cuestión de tiempo y esfuerzo" era lo que se solía escuchar en aquellos entonces. Y de repente, zasca! dos años a la p*ta calle.
Y encima me considero afortunado porque tengo trabajo y no estoy en paro, pero no pasa el día en que leo algún artículo y pienso "Esto les hubiese gustado a mis alumnos" y luego me cabreo cuando recuerdo donde estoy.
Ojala que pronto cambien las tornas y empecemos a enseñar de nuevo, pensando que todo el esfuerzo ha merecido la pena...
: xonn 03 July, 2014, 18:49:07 +02:00
La verdad es que lo que algunos vivimos el curso 2011-2012, no creo que se repita nunca. Un año completo de trabajo en las aulas, casi como si estuviésemos hablando de una vacante. Era inevitable hacerse ilusiones, pensar en el futuro. "Has metido la cabeza, ya es cuestión de tiempo y esfuerzo" era lo que se solía escuchar en aquellos entonces. Y de repente, zasca! dos años a la p*ta calle.
Y encima me considero afortunado porque tengo trabajo y no estoy en paro, pero no pasa el día en que leo algún artículo y pienso "Esto les hubiese gustado a mis alumnos" y luego me cabreo cuando recuerdo donde estoy.
Ojala que pronto cambien las tornas y empecemos a enseñar de nuevo, pensando que todo el esfuerzo ha merecido la pena...
Me siento plenamente identificada con eso que escribes, xonn...
Yo fui una de las muchas interinas que tras varios años de difícil inestabilidad laboral (y por ende personal), haciendo 5 o 6 sustituciones anuales, con largos intervalos de desempleo entre medio, por fin recibí mi primera vacante en septiembre de 2011..."¡Por fin ascendí de nivel!", pensé, ingenua de mí...habían sido años muy duros los anteriores pero al menos ya había logrado mi primera ansiada vacante, creyendo que ya no habría vuelta atrás y que a aquella vacante telefónica sucederían las informatizadas y al menos podría disponer de un mínimo de calma laboral en mi vida...¡Qué inocente fui!Nada más lejos de la realidad...el curso siguiente me lo pasé enterito en casa, al inicio pegada al ordenador abriendo la página de la bolsa cada media hora para comprobar sus avances...no podía ni quería creerme que aquello fuera verdad...pero lo fue, no me llamaron ni un solo día...al siguiente curso me dieron una sustitución, el que viene, Dios dirá...pero ya no tengo seguridad en nada, y fe en poco...Nuestra situación es más precaria que nunca...Ya me lo decía hace unos días un compañero que fue interino durante veinte años: "Ustedes sí que lo tienen difícil. Yo viví la Edad de Oro de los interinos, cuando obtener una vacante era ya llegar a la ciudad prometida y podías estar varios cursos, muchos hasta una década, en un centro al lado de tu casa sin que de allí te movieran". Y míremonos, nosotros ni siquiera sabemos si trabajaremos el curso siguiente, los cursos siguientes, o hasta algún día...
Pero, ¿qué nos queda sino la esperanza de que esta sea una situación meramente transitoria?Miramos alrededor y no hallamos mejores alternativas...durante los últimos meses del curso 2012-2013, cansada de ver que la bolsa ni se movía, comencé a plantearme marcharme del país, buscar suerte en otro lugar en el que nuestra formación y experiencia fuera más valorada que aquí...luego volvieron a llamarme para sustituir y el apego al terruño y la familia me hicieron quedarme, a la espera de mejores perspectivas de futuro...El curso que se acerca yo tampoco sé qué va a ser de mí, unos dicen que deberá ser mejor, otros, en cambio, son más pesimistas y hablan de nuevos recortes, nuevas restricciones de personal, nuevos pasos hacia atrás...Y una no sabe ya qué creer, qué esperar...
En fin, mucho ánimo, fuerza y coraje para todos los que estáis en una situación similar...Somos muchos y algún día, espero no muy lejano, esto tendrá que cambiar...
El problema es que lloramos y nos quejamos por las redes sociales, pero luego no hacemos nada como colectivo. Damos ánimos al que no trabaja, pero no hago huelga porque "no me lo puedo permitir". Son los hechos, no las palabras, los que producen cambios y si cuando se quedaron 11000 interinos en paro (todos los del fatídico 2012) se hubiese hecho mucho ruido, probablemente, hoy no serían tantos los compañeros sin trabajar. Una pena que muchos de los que más han luchado por sus puestos de trabajo, lleven dos años sin pisar un aula.
No pretendo crear polémica. Simplemente, reflexionemos si hemos estado a la altura de las circunstancias.
Totalmente de acuerdo con cumbres borrascosas, recuerdo septiembre del 2012 cuando empezó todo y eramos 4 gatos en las concentraciones ante la consejería. Y había 4500 interinos en paro. Que conste que me solidarizo con la situación de los compañeros que llevan 2 año sin trabajar, pero nuestro colectivo, el de profesores, y me incluyo, siempre tenemos una excusa para no movilizarnos: seguro que el año que viene nos llaman, esto no me afecta a mi, las huelgas de un dia no sirven para nada si fueran indefinidas entonces las haría. ...
Cuanto daño han hecho las dos horas lectivas que nos metieron... tanto a interinos como a los que, desde un destino definitivo, año tras año echamos papeles desde la lejania con la esperanza de poder acercarnos a casa.... ojala la situacion cambie pronto!!!
Y ahora la noticia de un nuevo recorte de 830 docentes más en la calle...Esto es una pesadilla, cuando esperamos poder volver a respirar, un nuevo mazazo... anaid4 anaid4 anaid4
A secundaria las dos horas y ahora le meten mano a primaria también... cuando por fin parecía quebtodo iba un poco mejor nos meten de nuevo la tijera... es desesperante.. ánimo compañeros!
¿Creéis que esa noticia del C-SIF de la reducción de 830 efectivos en plantilla afecta sólo a primaria?Es que la leo y la leo y no sé de dónde sale eso...hablan de "profesores" y yo entiendo que son docentes en general...