¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Nada nuevo sobre oposiciones?

Iniciado por pabela, 21 Enero, 2013, 11:14:50 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 2 Visitantes están viendo este tema.

nadhiamunir

Cita de: wwwana en 22 Enero, 2013, 15:37:13 PM
Y los sindicatos no pueden incidir en que no se convoquen en lugar de negociar la oferta? pregunto, que no sé exactamente que están haciendo, pero vamos creo que tal y como está la cosa, para convocar 240 plazas más o menos, podrían no convocar este año y cuando convoquen que sea con un número mas razonable, aunque ya se sabe que la cifra del mil y pico no la volveremos a ver en muuuucho tiempo pero por lo menos 600 ya es algo más normal vamos, y según dice el PP que más plazas no, pues yo prefiero que no convoquen. anaidpreocupados

Cita de: Diffidati en 22 Enero, 2013, 12:29:27 PM
así va la película...

IU+PSOE están buscando fórmulas para "añadir" algunas plazas mas de la tasa reposición (250 aprox).

PP avisa que mas del 10% de la tasa reposición nanai.

Las academias alertando y haciendo grupos de que se convocarán.

Sindicatos, unos negociando y fundamentando sobre la oferta y otros "liados" con el plan de calidad.

Los opositores en nuestras casas sentados viendo que pasa.

Esto es lo nuevo que hay sobre oposiciones compañera.

vamos, por lo visto los sindicatos estaban presionando para QUE SI HUBIERA OPOSICIONES..... pa morirse! A ver si flafli me aclara esto. Es cierto que los sindicatos luchan para que SI EXISTAN OPOSICIONES?

gemago

cómo que los sindicatos están presionando para que las saquen?????................
lo que si es verdad es que ya va siendo hora de que digan si las convocarán o no, yo personalmente creo que NO las van a convocar,si finalmente el gobierno no deja sacar mas que el 10% de reposicion (250 plazas) no creo que la CEJA pase por el aro del PP y espero (que si la tasa es esa del 10%) la CEJA no se arriesgue a sacar más para quedar bien y al final ser nosotros los perjudicados como hizo el año pasado (no creo que caiga en lo mismo) .....esa es mi opinión...saludos


MIMEI

A mi me da la impresión que están esperando a última hora para decir que sí van a convocar con esas plazas, y dirán que la culpa del retraso es del gobierno central por no responder antes o qué se yo.  bebespole
"Cualquier meta sólo se alcanza cuando se recorre un camino para llegar a ella" J.L. Zorzi

manano

La realidad es la siguiente:
¿Cuántas tasas cobraría por realizar oposiciones?
¿Cuanto me costarían los gastos de tribunal etc?
¿Cuanto beneficiaría a la hostelería, transportes etc?
¿Cuanto beneficiaría  a las academias?
¿Cuanto nos costarían los nuevos funcionarios?

Hacemos cuentas, y, decidimos sacar o no oposiciones. El opositor no importa.


pabela

La realidad es que se la soplamos a esta gente y no les importa que los días se nos hagan eternos pensando en qué pasará... esa es la única realidad
"no es fácil ser verde" La rana Gustavo (gran filósofo del siglo XX)

gggvpc


FLAFLI

Cita de: wwwana en 22 Enero, 2013, 15:37:13 PM
Y los sindicatos no pueden incidir en que no se convoquen en lugar de negociar la oferta? pregunto, que no sé exactamente que están haciendo, pero vamos creo que tal y como está la cosa, para convocar 240 plazas más o menos, podrían no convocar este año y cuando convoquen que sea con un número mas razonable, aunque ya se sabe que la cifra del mil y pico no la volveremos a ver en muuuucho tiempo pero por lo menos 600 ya es algo más normal vamos, y según dice el PP que más plazas no, pues yo prefiero que no convoquen. anaidpreocupados

Cita de: Diffidati en 22 Enero, 2013, 12:29:27 PM
así va la película...

IU+PSOE están buscando fórmulas para "añadir" algunas plazas mas de la tasa reposición (250 aprox).

PP avisa que mas del 10% de la tasa reposición nanai.

Las academias alertando y haciendo grupos de que se convocarán.

Sindicatos, unos negociando y fundamentando sobre la oferta y otros "liados" con el plan de calidad.

Los opositores en nuestras casas sentados viendo que pasa.

Esto es lo nuevo que hay sobre oposiciones compañera.

Sobre lo marcado en rojo. Los sindicatos no fijan Ofertas, la oferta, si se produce, la fija la Junta. No existe ninguna ley que obligue a la administración a ofertar plazas, no existe ninguna ley que diga cuando se deben ofertar esas plazas.

Desde diciembre se está preguntando a la Junta si van a convocar o no. La Junta dijo una estimación de plazas con el 10% de reposición, que los servicios jurídicos estaban buscando alguna forma de poder obtener más plazas. La Junta afirmó que para final de este mes tendría una postura sobre el tema. El mes no ha terminado, y teniendo en cuenta que para el día 5 habrá una mesa sectorial, pero todavía no hay orden del día, o por lo menos que yo tenga informado, se supone, que será el día en el que la Junta dirá su intención.

Dicha mesa estaba prevista en un principio para el día 30-31 de enero, desconozco el motivo del aplazamiento.

Ojalá se pudiera sacar 3000 plazas, pero una cosa es el deseo y otra la realidad, y esta, por mucho que quiera la Junta, es 240 o nada, porque el Gobierno no le va a dejar sacar más plazas.

USTEA tiene claro que con 240 no se va a ningún sitio. Que otros sindicatos estén lanzando llamadas para que haya una gran oferta o se saquen mas plazas, es su postura, pero no estamos en los mundos de yupi. No estamos en los años en los que la CEJA establecía libremente la cantidad de plazas, está presa, y tiene un límite fijado.

Lo adeduado, es guardar esas plazas para el año que viene, y más opciones habrá para todos.

Repito, la Junta solamente ha hablado con supuestos, en ningún caso se ha hablado de negociación y posturas, cuando estas estén puestas encima de la mesa, será cuando los sindicatos podrán hablar, hasta entonces, solamente insistir en que la junta informe y de la postura lo más pronto posible.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

tonicamposs

Cita de: FLAFLI en 29 Enero, 2013, 00:34:57 AM
Cita de: wwwana en 22 Enero, 2013, 15:37:13 PM
Y los sindicatos no pueden incidir en que no se convoquen en lugar de negociar la oferta? pregunto, que no sé exactamente que están haciendo, pero vamos creo que tal y como está la cosa, para convocar 240 plazas más o menos, podrían no convocar este año y cuando convoquen que sea con un número mas razonable, aunque ya se sabe que la cifra del mil y pico no la volveremos a ver en muuuucho tiempo pero por lo menos 600 ya es algo más normal vamos, y según dice el PP que más plazas no, pues yo prefiero que no convoquen. anaidpreocupados

Cita de: Diffidati en 22 Enero, 2013, 12:29:27 PM
así va la película...

IU+PSOE están buscando fórmulas para "añadir" algunas plazas mas de la tasa reposición (250 aprox).

PP avisa que mas del 10% de la tasa reposición nanai.

Las academias alertando y haciendo grupos de que se convocarán.

Sindicatos, unos negociando y fundamentando sobre la oferta y otros "liados" con el plan de calidad.

Los opositores en nuestras casas sentados viendo que pasa.

Esto es lo nuevo que hay sobre oposiciones compañera.

Sobre lo marcado en rojo. Los sindicatos no fijan Ofertas, la oferta, si se produce, la fija la Junta. No existe ninguna ley que obligue a la administración a ofertar plazas, no existe ninguna ley que diga cuando se deben ofertar esas plazas.

Desde diciembre se está preguntando a la Junta si van a convocar o no. La Junta dijo una estimación de plazas con el 10% de reposición, que los servicios jurídicos estaban buscando alguna forma de poder obtener más plazas. La Junta afirmó que para final de este mes tendría una postura sobre el tema. El mes no ha terminado, y teniendo en cuenta que para el día 5 habrá una mesa sectorial, pero todavía no hay orden del día, o por lo menos que yo tenga informado, se supone, que será el día en el que la Junta dirá su intención.

Dicha mesa estaba prevista en un principio para el día 30-31 de enero, desconozco el motivo del aplazamiento.

Ojalá se pudiera sacar 3000 plazas, pero una cosa es el deseo y otra la realidad, y esta, por mucho que quiera la Junta, es 240 o nada, porque el Gobierno no le va a dejar sacar más plazas.

USTEA tiene claro que con 240 no se va a ningún sitio. Que otros sindicatos estén lanzando llamadas para que haya una gran oferta o se saquen mas plazas, es su postura, pero no estamos en los mundos de yupi. No estamos en los años en los que la CEJA establecía libremente la cantidad de plazas, está presa, y tiene un límite fijado.

Lo adeduado, es guardar esas plazas para el año que viene, y más opciones habrá para todos.

Repito, la Junta solamente ha hablado con supuestos, en ningún caso se ha hablado de negociación y posturas, cuando estas estén puestas encima de la mesa, será cuando los sindicatos podrán hablar, hasta entonces, solamente insistir en que la junta informe y de la postura lo más pronto posible.

Más claro que el agua.


popo

Y que los sindicatos quieran ,como esta el patio"!!!!!!!!

Beatriz Isabel 81

Por lo que se ve, tendremos que esperar una semana más. A principios de febrero parece ser que sabremos algo, sobre el 5.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'