¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Salvados vuelve el domingo 3 de febrero a las 21:30 hablando de educación

Iniciado por respublica, 03 Febrero, 2013, 17:59:02 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

respublica

"¿Tan difícil es copiar el sistema educativo finlandés y hacerlo nosotros?"

El primer programa de la primera temporada de 'Salvados' habla de Educación. Jordi Évole se desplaza hasta Finlandia para conocer el sistema educativo del país y compararlo con el español. Un anticipo de lo que se verá en el reportaje del domingo 3 de febrero a las 21:30.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

opositionman

Lamentablemente no lo podré ver, alguien sería tan amable de enlazarlo posteriormente.
Gracias


linus

Yo creo que lo difícil no es copiar el sistema educativo finlandés, sino adoptar la mentalidad de la sociedad finlandesa, basada en el civismo, la honradez y el respeto al prójimo.



Waske

Ahí le has dado Linus; eso es lo realmente complicado. Podemos copiar todos los sistemas del mundo, que como no cambiemos nuestra forma de pensar y le a la educación la importancia que tiene, no servirá para nada.


linus

Vivimos en un país de picaresca donde se halaga al que más roba que al que trabaja y se esfuerza.La mejor lección de principios que se les puede dar a los adultos del mañana es acabar con todo el que robe en la cárcel y potenciar la cultura del esfuerzo y no la del pelotazo.

Lo demás, vendrá rodado.

Saludos.

mestizo

Acabo de verlo, tienen dos partes una en España y otra en Finlandia, me ha parecido muy bueno sobre todo la parte de Finlandia, y mejor hubiera sido si hubiesen tenido mas tiempo.

Recomiendo que el que no lo haya podido ver lo vea en diferido en la pagina Web de la sexta. Y que conste que yo con este presentador, a pesar de que lo considero bueno, no coincido en muchas cosas.

De todas formas el sistema finlandes se puede aplicar porque los jóvenes estan educados para que presten atención a las explicaciones del profesor y hagan los deberes en casa.

En España dudo que funciones  este sistema, porque desde hace muchos años la mayoría de los políticos y los medios de comunicación han maleducado a nuestros niños y jóvenes para que no tengan respeto al profesor y a las personas mayores y ninguna cultura del esfuerzo.
En 1873 SE PROCLAMO LA I REPUBLICA ESPAÑOLA, y pocos meses después se declaran repúblicas independientes, Valencia, Málaga, Alcoy, Bailén, Cádiz, Sevilla, Torrevieja, Tarifa, Almansa, Andújar, Cartagena, Cataluña, Granada, Motril, Salamanca, Jumilla o Camuñas.

Por si fuera poco, Granada declara oficialmente la guerra a Jaén, Cartagena bombardeó el puerto de Alicante con la fragata Vitoria y se anexiona Torrevieja arrebatándosela a Alicante, aunque Torrevieja ya era una república independiente, mientras Jumilla declara la guerra a Murcia.

Parece una broma pero hubo cientos de muertos.
NO A UN REFERÉNDUM SEPARATISTA E ILEGAL.Y que si lo pierden pedirán otro y otro hasta que ganen uno.

pressfield

A veces pienso que estoy perdiendo el tiempo cuando intento enseñar a mis alumnos inglés. La mayoría ni quiere saber inglés (excepto algunos) ni nada de nada. Muchos alumnos no tienen ilusión, no tienen un futuro, una meta; pero es que sus padres tampoco es que esten muy preocupados en educarlos como debe ser: Educarlos en el respeto (¿ nos respetan los padres?), en democracia (miedo me dan algunos comentarios de algunos alumnos), en tolerancia (mejor me callo, salvo excepciones) y en respetar la diversidad. España no es un pais nórdico, ni tampoco me gustaría que lo fuera, pero creo que desde la escuela y la familia es donde se tiene que enseñar a los niños respeto y educación. De esta forma tendremos un sociedad más culta, más educada y con mayor respeto. Con las actuales generaciones que salen de los institutos, donde (no nos engañemos) estamos dando graduados a gente que no ha hecho ni el huevo en los 4 años de secundaria, no podemos esperar nada más que lo que tenemos: alumnos mal formados, poco educados en valores, sin respeto ni interés en general; salvo excepciones. Las casas se construyen desde los cimientos y no por el tejado o poniendo parches cada 5 años. Una educación de calidad, donde a los alumnos se les exige y se les educa en igualdad, esfuerzo y libertad es el futuro de un pais. Esa educación debe ser pública y gratuita y hasta que no consigamos llegar a un acuerdo en esto, nuestro pais no saldrá adelante. Seguiremos siendo ese pais de siempre lleno de picaros, choricetes y demás en el que los políticos ( como siempre ha pasado en nuestra historia) se lo llevan en muchas ocasiones calentito.
Saludos.

shin

Son tantisimas las cosas que diferencian a un pais y a otro que es imposible siquiera plantearse implantar ese modelo en españa, y no por nada, sino porque es una cuestion de mentalidad y de organizacion de un pais, no habia mas que ver la educacion de esos niños en el comedor, cada 45 minutos de clase tenian 15 de descanso, un padre podria entrar en tu clase a ver lo que haces (imaginaros esa situacion aqui), alli las familias acaban su jornada laboral a las 4 de la tarde, aqui hay gente que trabaja 12 y 14 diarias para no llegar a 1000 euros, somos una puta verguenza de pais asi de claro


linus

Esto es un español que comienza a trabajar en un IKEA de Estocolmo y comparte coche con un compañero sueco. Cuando el primer día llega al trabajo (15 minutos antes de la hora) ve que su compañero ha aparcado el coche en una plaza relativamente alejada, habiendo plazas más cercanas.

El español empieza a pensar: "Aquí cada uno debe tener una plaza asignada"

Al día siguiente ocurre lo mismo, llegan 15 minutos antes y aparca en otra plaza diferente, aunque también alejada.

Este español ya mosqueado le pregunta al compi: ¿Por qué no aparcas más cerca, es que las otras plazas están reservadas para los jefes?

El sueco le responde: "Es que si aparco más cerca, el compañero que llegue después tendrá que aparcar más lejos y puede que llegue tarde".

¿Os imagináis esa situación aquí?






linus

Cita de: shin en 04 Febrero, 2013, 00:01:17 AM
Son tantisimas las cosas que diferencian a un pais y a otro que es imposible siquiera plantearse implantar ese modelo en españa, y no por nada, sino porque es una cuestion de mentalidad y de organizacion de un pais, no habia mas que ver la educacion de esos niños en el comedor, cada 45 minutos de clase tenian 15 de descanso, un padre podria entrar en tu clase a ver lo que haces (imaginaros esa situacion aqui), alli las familias acaban su jornada laboral a las 4 de la tarde, aqui hay gente que trabaja 12 y 14 diarias para no llegar a 1000 euros, somos una puta verguenza de pais asi de claro

Dejan entrar a los padres en clase por la misma razón que dejan entrar a los perros en los transportes públicos: PORQUE HAY EDUCACIÓN.

PD: Que nadie se ofenda


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'