¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Andalucía a la cabeza de la privatización de la educación

Iniciado por usteuro, 04 Febrero, 2013, 23:44:45 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

usteuro

http://nosolohistoria.blogspot.com.es/2013/02/la-privatizacion-de-la-educacion.html

Increíble que sea aquí donde más se esté privatizando.
Aunque ya no me sorprende nada "del otro" partido de derechas que nos gobierna.
Y tampoco que IU no esté haciendo nada ahora que podría.

Callejón sin salida

Cita de: usteuro en 04 Febrero, 2013, 23:44:45 PM
http://nosolohistoria.blogspot.com.es/2013/02/la-privatizacion-de-la-educacion.html

Increíble que sea aquí donde más se esté privatizando.
Aunque ya no me sorprende nada "del otro" partido de derechas que nos gobierna.
Y tampoco que IU no esté haciendo nada ahora que podría.

IU es tan complice como sus socios de gobierno de derecha PPSOE, así que no creo que hagan demasiado porque ya me parece una auténtica vergüenza que el Sr Valderas haya entregado todos los votos a su nuevo jefe, el Sr Griñan.

Este personaje oportunista de la política, Sr Valderas, no tardaremos en verlo en la acera de enfrente.

Tiempo al tiempo....


respublica


Esa información es falsa porque no distingue los centros privados de los concertados. Lo cierto es que en Andalucía en este curso hay 598 centros privados concertados, no 1.864 como dice el gráfico cuando habla del total de centros privados. Y durante 30 años se ha mantenido un equilibrio entre la red pública (80%) y la concertada (20%).

Precisamente IU está presionando para que se retiren plazas de la concertada y se deriven a la pública, de forma que la CEJA anunció que lo revisaría, mientras que el PP lo critica.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

Dru

Permítame que añada algo más:

Cita de: respublica en 05 Febrero, 2013, 01:54:16 AM

Esa información es falsa porque no distingue los centros privados de los concertados. Lo cierto es que en Andalucía en este curso hay 598 centros privados concertados, no 1.864 como dice el gráfico cuando habla del total de centros privados. Y durante 30 años se ha mantenido un equilibrio entre la red pública (80%) y la concertada (20%).

Precisamente IU está presionando para que se retiren plazas de la concertada y se deriven a la pública, de forma que la CEJA anunció que lo revisaría, mientras que el PP y los sindicatos: UGT y CCOO lo critican.


Saludos.


Monfi

Cita de: respublica en 05 Febrero, 2013, 01:54:16 AM

Esa información es falsa porque no distingue los centros privados de los concertados. Lo cierto es que en Andalucía en este curso hay 598 centros privados concertados, no 1.864 como dice el gráfico cuando habla del total de centros privados. Y durante 30 años se ha mantenido un equilibrio entre la red pública (80%) y la concertada (20%).
Precisamente IU está presionando para que se retiren plazas de la concertada y se deriven a la pública, de forma que la CEJA anunció que lo revisaría, mientras que el PP lo critica.
Saludos.

Resolución

El Parlamento de Andalucía, en uso de sus atribuciones como depositario de la Soberanía Nacional del pueblo andaluz
APRUEBA

1º. Elaborar en el plazo más breve posible una adición a la Ley de Educación de Andalucía que incluya los siguientes puntos:

A). La Administración de la Junta de Andalucía ANULA los conciertos existentes en la educación infantil, primaria, secundaria y superior.
B). La Administración de la Junta de Andalucía PROHIBE en el territorio de Andalucía la transferencia de cualquier ayuda o subvención financiada con fondos públicos a centros de titularidad privada.
C). 1. La Administración de la Junta de Andalucía EXPROPIA sin indemnización los edificios, terrenos y materiales de los centros de enseñanza de titularidad privada que se hayan beneficiado de ayudas publicas.
2. Dichos centros se incluirán en la red de centros públicos a todos los efectos, cubriéndose su plantilla con trabajadores y trabajadoras de las bolsas de personal docente interino de primaria y secundaria y de administración y servicios de la Junta de Andalucía.
3. El personal docente anteriormente contratado en esos centros se podrá presentar a pruebas de habilitación para su acreditación, incluyéndose aquellos y aquellas que aprueben en las respectivas bolsas de especialidad
D). La Administración de la Junta de Andalucía DECLARA que no reconoce como validos los titulos acreditativos de haber superado enseñanzas regladas emitidos por centros de titularidad privada situados en el territorio andaluza a partir del curso 2013/2014 y que someterá a procedimientos de homologación regulada aquellos emitidos por centros de fuera de Andalucía.

El Parlamento de Andalucía, en Sevilla a tantos de tantos de dos mil tantos


¿Injusticia o Justicia? ¿Dependencia o Independencia?
ANDALUCÍA NECESITA SU INDEPENDENCIA NACIONAL.
LA REPÚBLICA DE ANDALUCÍA ES LA SOLUCIÓN.
------------------------
Sitios Interesantes:
LA OTRA ANDALUCIA
http://laotraandalucia.org/
KAOSENLARED - ANDALUCIA
http://www.kaosenlared.net/territorios/t/andalucia
ANDALUCIA LIBRE
http://www.elistas.net/lista/andalucialibre
UNIVERSO ANDALUCISTA
http://universoandalucista.blogspot.com/
REVANDALUS
http://www.revandalus.com/index2.html


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'