¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Las consecuencias de no poder ponerse enfermo....

Iniciado por pressfield, 23 Febrero, 2013, 23:10:59 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

shin

EN EL FACEBOOK HAN COLGAO eso y un iluminao dice que se jodan los maestros, que los que cortan naranjas van a trabajar malos, que pena de pais tenemos, tenemos lo que nos merecemos

manano

No quiero plantear una polémica, y, de entrada estoy en desacuerdo con " no poder ponerse enfermos", y tener dos opciones: vas a trabajar enfermo o te descuentan la nómina. Pero al margen de ésto, quiero plantear que, en cierta manera, nos lo hemos buscado nosotros. ¿Cuantos profes " se escaqueaban, a raiz de una supuesta enfermedad antes de un puente o justo detrás del puente?. ¿Cómo es posible que los enfermos de un centro sean casi siempre los mismos?( no hablo de enfermedades graves), ¿por qué algunos siempre iban al médico en horario de trabajo?(hay consultas mañana y tarde, salvo excepciones), ¿como es posible que las enfermedades, en general son siempre en el día más cargado de horario?.¿No os habeis encontrado a un profesor porr la calle, andando normal y  diciendo que tiene un esguince? Evidentemente los médicos, no son serios, tampoco ha sido seria la inspección y a consecuencia de todos estos males tenemos la ley actual. Pagamos todos por unos cuantos.
Por cierto, consultad en séneca como contabilizan este año las ausencias.


mgarhod

Manano llevas razon en casi todo lo que dices....
He visto como algunos compañeros se tomaban los puentes ...he sufrido como muchos maestros faltaban todos los viernes ...en treinta y tres años he visto de todo , creeme....y me he cabreado y me he indignado de que se me quedara cara de tonta viendo todo eso y viendo la pasividad de la administracion ,,,la mala gestion de los inspectores medicos ,,,que por supuesto no vigilaban esas bajas.....todo eso es cierto ,,,pero a mi se me castiga ahora con algo de lo que yo no soy culpable ¿ nos lo hemos buscado? mi respuesta es no, yo no,,,,
Solo hay que exigir a quien compete que vigile las bajas para que lo que comentas no ocurra.

pressfield

Siempre ha habido espabilados en nuestra profesión (como en todas) pero por esos pocos estamos pagando justos por pecadores. Como siempre la administración ve más fácil cambiar la ley y tratarnos a todos igual, que perseguir a los que suelen faltar de aquellas maneras. Ni me parece bien lo primero ni lo segundo, lo único que sé que al final pagamos justos por pecadores.
Saludos.


RM

Frente al abuso de descontar el 50% los primeros días y el 25% los sucesivos,habría habido alternativas ,como por ejmplo:

-Descontar algo,pero no una cantidad tan brutal.
-Haber hecho tramos de ausencias:las normales y razonables no descuentan y a partir de ellas unos tramos descontando algo.
-Llamar,inspeccionar y vigilar a los nombres que se repiten en los centros.

fonta

  A ver, pero según tengo entendido los descuentos se aplican en caso de baja. Antes de pedir una baja en algunos casos tenemos un justificante médico en el que se nos prescriben, por ejemplo, tres días de reposo. Según tengo entendido, repito, esos días no nos descuentan, ya que no es una baja, no?? Alguien puede aclararlo?? Yo estoy en esa situación. Gracias.

FLAFLI

Por ahora no quitan, pero el PP si lo reguló, solo falta que la CEJA lo haga.
Si buscas el interés general, mejorarás el propio

HAN CAMBIADO LAS NORMAS DE JUEGO SIN LA CIUDADANÍA, Y SIGUEN QUERIENDO QUE LAS RESPETEMOS

No son ajustes, es una destrucción de la sociedad, ante ataques destructivos, respuestas contundentes

Si luchas puedes que no ganes, si no luchas ya has perdido

GRAN MOVILIZACIÓN PROFESORADO INTERINO

mgarhod

Gracias Flafli,,,tu siempre conciso pero claro....me alegro de que aun no quiten porque una compañera se ha roto los ligamentos y pensaba ir con muletas ......asi que ahora se lo digo ....muchas gracias.


linus

¿Y cuándo piensan controlar las ausencias en el Congreso de los Diputados?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'