¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Condenado un alumno por agredir a su profesor

Iniciado por Nefersat, 25 Febrero, 2013, 18:22:04 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Nefersat

http://www.intereconomia.com/noticias-gaceta/sociedad/condenado-un-alumno-por-agredir-su-profesor-20130225


Menos mal que a veces también salen noticias como esta. Muchos de nosotros hemos sufrido amenazas e insultos por parte de alumnos, agresiones que deben denunciarse. Acaso puede seguir diciendo la administración que las agresiones a docentes  "son casos aislados"?

andotor


  En mi instituto la semana pasada ocurrió algo exactamente igual. El alumno salió del aula sin permiso a llamar por teléfono, a continuación el profesor sale a buscarlo cuando se percata de que se ha ido, y le recrimina su actitud.  El profesor  le cuelga la llamada que estaba haciendo, y en ese momento  el energúmeno lo coge del cuello y lo empuja contra la pared.

Espero que la sentencia sea del mismo estilo que esta que he leido o más dura aún.


gimenosa

Es increíble como ha cambiado todo. Con el respeto que le he tenido yo siempre a mis profesores...

jmcala

Cita de: andotor en 25 Febrero, 2013, 21:13:03 PM

  En mi instituto la semana pasada ocurrió algo exactamente igual. El alumno salió del aula sin permiso a llamar por teléfono, a continuación el profesor sale a buscarlo cuando se percata de que se ha ido, y le recrimina su actitud.  El profesor  le cuelga la llamada que estaba haciendo, y en ese momento  el energúmeno lo coge del cuello y lo empuja contra la pared.

Espero que la sentencia sea del mismo estilo que esta que he leido o más dura aún.

¿Quién es el profesor para colgarle la llamada? Eso no justifica la reacción del energúmeno pero es que me llaman la atención este tipo de hechos porque hay compañeros que hacen cosas que no tienen sentido alguno. Podrá expulsarlo de clase, pedir una sanción mayor a la jefatura de estudios, hablar con sus padres... ¿Pero colgarle el teléfono? Me parece fuera de lugar.


juanbau

¿Quien se cree que es el alumno para salir de clase sin el permiso del Profesor? EStamos en un Centro Docente donde hay unas normas que cumplir o estamos en una reunion der colegas.

andotor


  Aclaro:
1. Para salir del aula e ir a llamar por teléfono el alumno tiene que hacerlo con un pase de autorización del propio profesor que le imparte clase.

             2. El profesor le cuelga la llamada, mientras este está realizando la marcvación, no durante la conversación.

Este energúmeno tiene un largo antecedente de partes y conductas muy graves. El año pasado al echarlo de clase durante una guardia salió de la misma dando paratadas a todo lo que se le ponía por delante , me llamó payaso y se cagó en todos mis muertos.

Danielillo

Como dice jmcala, no veo muy lógico colgarle una llamada a un alumno, incluso si es cuando está marcando. Dejando aparte que hay que tratar a los alumnos como personas (igual que ellos nos tienen que tratar a nosotros, ojo, que con algunos a veces parece que nos pueden tratar como a basura y tenemos que darles las gracias por no quemarnos el coche), la relación con alumno sólo puede empeorar desde ese momento.

jmcala

1. Que un ROF diga que el alumnado sólo puede estar en el pasillo con el pase del profesor no quiere decir que un alumno no pueda salir al pasillo cuando se le antoje. Quiere decir que hacerlo de esa forma es una conducta contraria a las normas de convivencia y lleva aparejada una sanción. ¿Cuál? Pues debe estar descrita en el mismo ROF. En ese documento no puede aparecer escrito que se le va a quitar el móvil, que se le va a coger del brazo y meterlo en clase... Ese tipo de sanciones no pueden estar contempladas. La normativa especifica que ha de sancionarse de manera gradual y por escrito. Si esa conducta tiene la consideración de grave podrá perder el derecho de asistencia a la clase o incluso al centro. Nada más. No podemos hacer nada más.

2. Cuando un alumno tiene una cantidad de partes y sanciones muy grande, se puede pedir al Consejo Escolar la reprobación pública del individuo y, con ella, tratar de que la delegación permita que se le niegue la matrícula en el centro para el próximo curso. También se puede acordar en Consejo Escolar la expulsión del tipo del centro por más de 21 días.

3. El resto de medidas, como "confiscar el móvil", "prohibir el móvil" y esas lindezas, no están amparadas por la normativa actual. Nadie puede negar a un alumno que porte un móvil entre sus efectos personales porque se trata de un objeto perfectamente legal. Se puede, y se debe, regular su uso y disponer qué sanciones, dentro de la normativa, se aplicarán en caso de que el alumno USE el dispositivo en el centro o lo haga de manera inadecuada.

4. Muchos de los conflictos que se están dando en los centros se deben a que, tanto profesores como alumnos, desconocen el ROF del centro que comparten.


jmcala

Por último decir que justo antes de las vacaciones de navidad de este año tuve una pelotera muy grande con un chico de segundo año de PCPI que parece que es bastante conflictivo. El jefe de estudios estaba presente cuando el chaval se disparó y me amenazó y me dijo que lo iban a largar todo el tiempo que se pudiera. Semanas después me solicitaron que fuese a una reunión para decidir qué tiempo iba a estar expulsado y les expliqué que no tenía intención de participar en ello porque yo era parte del asunto y no me parece ético ser juez también.

Han decidido que estuviera un tiempo en su casa y otro en el aula de convivencia. No tengo nada que reprochar porque me parece que lo más importante es que el chico entienda que así no puede ir por la vida y menos dentro del centro. Si le ha valido para reflexionar y sacar conclusiones me parece que hemos ganado todos. Si se repite ese patrón de comportamiento será el momento de que se pronuncie el Consejo Escolar y se tomen medidas más contundentes. Pero seguiré pensando que yo, o el compañero al que le toque, no debemos tomar medida alguna que no esté contemplada en el ROF y que no es bueno ser juez y parte en un conflicto.

toroloco

Violencia en las aulas
Más de 3.000 docentes agredidos entre 2011 y 2012 GACETA.ES
Sólo tres comunidades tienen leyes para proteger a los profesores frente a las agresiones de los alumnos.

La agresión de un joven a su profesor en Murcia, ha levantado de nuevo el debate sobre la necesidad de proteger la figura del profesor.

En 2011, más de 3.500 profesores docentes denunciaron haber sufrido al menos una agresión en algún momento del curso.

Inmaculada Suárez, coordinadora del servicio del Defensor del Profesor, ha visitado el plató de 'El gato al agua' para analizar la situación de indefensión que vive el profesorado y el nuevo estatuto del profesor que prepara el Gobierno, para proteger esta figura.

Inmaculada defiende que la profesión del profesor puede ser maravillosa siempre que los padres y la Administración defiendan el derecho del docente a hacer cumplir unas normas básicas de convivencia en el aula.

Suárez ha señalado que el daño que más duele es el moral, más que el físico, ya que lesiona de manera grave la autoestima del maestro.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'