¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Gráfico con la pérdida de empleo público este año por comunidades.

Iniciado por Didacus, 11 Marzo, 2013, 10:48:08 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Didacus

Cómo se nota que nuestros políticos de izquierda en Andalucía luchan por nuestro empleo... o no?

[archivo adjunto borrado por el administrador]



trotacolegios

Resulta curioso como algunas comunidas gobernadas por el PP como es el caso de la Riojao Baleares no se ha destruido empleo público; también curioso como aquí en Andalucía gobernada por una coalición de izquierda se ha destruido empleo público y se ha privatizado. Ver para creer.

Cervantes

Todos conocemos como el PP defiende el empleo público y a los trabajadores de la administración cejasnena

¿Qué se ha privatizado en nuestra comunidad?


trotacolegios

Si, si ha privatizado, o mejor dicho se ha concertado. Que mejor ejemplo que la empresas públicas. Se reduce en servicios públicos con la excusas de los recortes pero se aumenta en empresas públicas y sus trabajadores, que no han pasado por ningun tribunal ni oposiciones. Es lo que se conoce aquí como ley del enchufismo.
Tanto monta, monta tanto Isabel como Fernando. Igual es el PP que el PSOE con el temá de las administraciones y servicios públicos.
Me vuelvo a remitir a los datos del gráfico. Paradójico pero cierto que en algunas, no todas, comunidades gobernadas por el PP se haya creado empleo público.

Diffidati

Observando la gráfica, puedo ver la cara y oir la voz de la señora Mar Moreno, haciendonos ver, que realmente podría ser peor, como sucede en Madrid. Así que...agradecido tenemos que estar.


Ah !! El gobierno de coalición de izquierdas que están llevando a cabo es una chirigota y de las malas.
el Andaluz no es un acento, es un castellano entre amigos !!!

Cervantes

¿crear empresas públicas es privatizar? ¿y estas empresas cuanto tiempo llevan creadas? yo diria que llevan creadas en su mayoria décadas y nadie dijo nada cuando se crearon.

Albariza

Los servicios de limpieza de la mayoría de los centros educativos los realizan empresas privadas (antes no era así)

En varios centros por los que he pasado los ordenanzas trabajaban para empresas privadas (antes no era así).

En el 99% de los centros que tienen comedor, este servicio lo prestan empresas privadas (antes los comedores, incluidos sus trabajadores, eran completamente públicos).

Las actividades del Plan de Apertura: aulas matinales y actividades extraescolares, las llevan a cabo empresas privadas.

El otro día me enteré de que los intérpretes de signos que trabajan en los centros docentes públicos, y que antes eran contratados directamente por la Consejería de Educación, ahora son trabajadores de una empresa privada, y no de una cualquiera, sino de una empresa cuyo solo nombre me produce sarpullidos: CLECE.

...

En Andalucía. Con un gobierno del PSOE (y ahora también de IU).
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


trotacolegios

Lo llaman de muchas maneras y de muchas formas. Ahora la palabra de moda es externalizar servicios públicos, que no es otra cosa que colocar a los "amiguetes" para que hagan negocios con sus empresas.
Para nada, absolutamente para nada, es mas barato ni más rentable esta "privatización" o "externilización de servicios. Al reves es mucho más cara y con más coste, en este caso impuestos, para los ciudadadanos.
En cuanto a casos de "privatización", antes que los peperos aquí en Andalucía te puedo hablar de empresas como limasa, tragsa o egmasa que ha repercutido en cuantiosas ganancias para sus dueños afines a los altos cargos socialistas.

Albariza

Cita de: trotacolegios en 11 Marzo, 2013, 16:23:15 PM
Al reves es mucho más cara y con más coste, en este caso impuestos, para los ciudadadanos.

Y con condiciones laborales mucho más precarias para sus trabajadores, no lo olvidemos.
La utopía está en el horizonte. Camino dos pasos, ella se aleja dos pasos y el horizonte se corre diez pasos más allá. ¿Entonces para qué sirve la utopía? Para eso, sirve para caminar.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'