¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Andalucía congela los conciertos educativos con centros privados.

Iniciado por linus, 06 Marzo, 2013, 15:45:40 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

albam

¡Por fin! Llevo muchos años esperando este tipo de noticias. El que quiera privada, que lo pague. Y el dinero público, para lo público.
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!

albam

Cita de: Capitán EO en 24 Marzo, 2013, 21:15:00 PM
Hay que decir que a veces por fuerza no pueden retirar los conciertos...por qué?....Pues porque hay localidades donde no tienen donde meter a los niños por la falta de centros....por lo tanto la Junta se tiene que apoyar en la privada.

Enviado desde mi GT-I9001 usando Tapatalk 2

Pues que hagan colegios públicos, que será mejor para todos.
¡¡Si los de abajo se mueven, los de arriba se caen!!!


linus

¿Y en lugar de un concierto, no sería posible convertirlo en un centro público aunque hubiese que pagarle un alquiler al dueño del inmueble?

escuelalaica

Ni un céntimo de mi impuestos para la conertada, o pública o privada.


M.J.

Lo menos malo para todos sería prohibir la PRIVADA y hacer de los concertados públicos, pero del tirón, y buscando la mejor salida para sus trabajadores (que no olvidemos que no son los culpables, pero si serán las víctimas). El peligro de ir anulando líneas están en que los concertados despedirán al personal díscolo (gente de izquierda, que la tienen y bastante), y los públicos de las zonas verán masificadas sus aulas, con lo que la calidad será peor.

linus

En el concertado que hay junto a mi casa ya despidieron a gente de izquierdas mucho antes de que empezara la crisis y se anularan líneas, bastó con encontrar empleados con mayor afinidad ideológica al centro. Trabajar en un concertado si no tienes contactos es pan para hoy y hambre para mañana.

Yo, personalmente, prefiero recorrer España (si uno quiere trabajar de interino y está dispuesto a moverse, en un plazo de 2 años casi seguro que empieza a currar) ahora que aún soy relativamente joven a que me den la patada en un concertado cuando pase de los 45- 50 y tenga un montón de cargas.

Saludos.

trifri

Esto es una noticia, que se reducen unidades. Esto es una burla.

Pienso que los colegios concertados son por desgracia necesarios dada la cantidad de alumnos que existen. Que estos centros engañan a las familias con la idea o mejor mala idea de que se educa y forma mejor. No piensan estas famlias que llevan a sus hijos a centros en los que los adoctrinan (por lo que deben quejarse al PP de Castellón), donde no pasa la inspección jamas, que no existen ningún tipo de documento ni formación que se le exige en cualquier cole público. Que los engañan obligandoles a comprar uniformes, pagar actividades extraescolares, etc, etc, etc.

Porque esta Consejería de deseducación que tenemos en lugar de sacar esta estupida noticia no exige a estos centros los mismo que al resto de centros (AGAEVE, inspección, aceptar inmigrantes, necesidades educativas de cualquier tipo, o simplemente que sus maestros sean MAESTROS, COÑO, QUE TENGAN AL MENOS LA CARRERA)

Paro pq me enciendo y ...............

M.J.

Supongo que dependerá del centro.
Un centro privado o concertado siempre tendrá  la ideología del dueño (Iglesia católica la mayoría, pero también los hay no católicos y que se las traen.....), es como los medios de comunicación o cualquier empresa.

Para impartir docencia en cualquier centro educativo, público o privado, hay que tener la titulación (diplomatura, licenciatura y CAP o master de secundaria), si conoces a alguien impartiendo clases sin ser profesor o maestro debes denunciarlo, es una tremenda estafa e irregularidad.
Luego está el tema de la oposición, conozco gente de la concertada que todos  los años oposita, esperando que suene la campana desesperaditos, y gente de la pública que han accedido por bolsas extraordinarias, sin haber aprobado en su vida un sólo examen de opos y muchos de ellos han entrado en el sistema con la transitoria y un 5 "pelao y mondao" en un examen mucho más fácil que cuando es eliminatorio.

No pretendo defender nada, ya sabéis, lo ideal es que todo sea público, pero todo, no sólo una parte. Toda la educación, toda la sanidad, todas las comunicaciones, y todos aquellos elementos importantes para la vida de los ciudadanos, de todos. LA teoría es muy bonita, la práctica muy complicada, máxime cuando cada uno barre para su casa sin importarle la casa del vecino.

Con esto sólo quiero mostrar que ni todo es bonito en la pública ni todo malo y feo en la concertada, que las personas son eso, personas, y que cuando se envía a un niño a un colegio público o concertado la mayoría de las  veces se hace por proximidad al domicilio, y en otras, lamentablemente, porque el centro público de la zona es un centro de compensatoria, con problemas de disciplina y convivencia, y quienes hemos trabajado en centros así sabemos lo complicado que es simplemente enseñar un poco.
Tampoco quiero levantar polémicas, sólo que intentemos reflexionar un poco y no nos dejemos ni manipular por los políticos, que están intentando desviar el principal foco de problema: la destrucción de un sistema, dándonos migajitas, o ni eso, sólo diciendo un montón de mentiras o medias verdades, ni tampoco dejarnos llevar por la desesperación que supone la pérdida de nuestro trabajo.
Un saludo.


linus

También conozco yo casos de padres que envían a niños de 13 años a concertados a más de 40 km, teniendo un montón de centros públicos más cercanos. Yo les daba en aquella época particulares y los padres todavía se sorprendían de que suspendieran todo y de que se quedaran dormidos en clase (tras haberse levantado a las 6 de la mañana para ir al IES, porque tenían que llevarlos en coche).


M.J.



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'