¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

CAMBIO EN SISTEMA DE OPOSICIONES...

Iniciado por domiadrenalina@gmail.com, 27 Abril, 2013, 14:06:08 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

domiadrenalina@gmail.com

los aspirantes a la función pública docente que han superado todas las fases de un proceso selectivo han demostrado estar capacitados para la docencia en la Educación Pública y no necesitan superar nuevamente otras oposiciones para poder ejercer la misma. De hecho, buena parte de los aspirantes que superan las oposiciones con excelentes notas y que a pesar de ello se quedan sin plaza, realizan una función imprescindible para el mantenimiento del Sistema Educativo al entrar a formar parte de diversas bolsas de trabajo cubriendo vacantes y sustituciones. Con el sistema actual vigente, se obliga a todos los aspirantes a la docencia a concurrir a un proceso selectivo aunque lo hayan superado con anterioridad, e incluso hayan ejercido la docencia durante años, con el considerable esfuerzo, desgaste y pérdida de tiempo que ello supone, desperdiciando una energía que podrían invertir en la mejora de la Educación y no en volver a demostrar lo que ya han demostrado antes con creces.

Para ser más claros en este aspecto valga un ejemplo ilustrativo: es como si cada dos años se obligara a los conductores que no tienen un coche en propiedad a tener que volverse a examinar del carné de conducir aun habiendo circulado durante años sin mayor problema con un coche de alquiler.

En definitiva, el sistema de acceso actual supone una carrera de obstáculos en el que no llegan a la meta los que están mejor formados, ni los que cuentan con mayor experiencia profesional, ni acceden aquellas personas con el perfil profesional que la Educación pública más demanda (como es el caso de los profesores bilingües). Padecemos un sistema de acceso ineficaz y anquilosado con numerosas anomalías que producen terribles consecuencias para nuestro Sistema Educativo.

HACE FALTA UN CAMBIO YA... anaid4 anaid4 anaid4 anaid4

MalagaAL

Totalmente de acuerdo. Una pregunta, igual que se están recogiendo sugerencias para lo de la ordenación, ¿esto no se podría proponer a quién corresponda? La verdad es que no sé si ya se habrá hecho, perdona mi ignorancia, pero es que tal y como describes, esto es un horror. En vez de dedicar el tiempo a mejorar la educación de nuestros alumnos (elaborando materiales, buscando recursos nuevos, etc.), estamos desperdiciando el tiempo en algo que además a la mayoría no nos va a servir dado el número de plazas, con lo cual, se añade la angustia de saber que habrá que volver a repetir todo el proceso y, quizá, en peores condiciones.


domiadrenalina@gmail.com

Pues sí compañero esa es la pena que no podemos dedicar a nuestros alumnos el tiempo que se merecen..las ganas..la pasión...porque estamos absorvidos por este injusto sistema...de oposición en oposición...y aún sacando mu buenas calificaciones  NO SIRVEN DE NADA..¿y así se mejora el sistema educativo?? por favor...que los lumbreras se metan ya de una vez en una cueva y no vuelvan a salir que están llevando al país a lo más bajo... anaid4 anaid4 anaid4 anaid4

MalagaAL

Hola de nuevo domiadrenalina. He visto en facebook un grupo, al que por cierto me he unido, que lucha precisamente por eso. Me he metido en el facebook de ustea y mirando las entradas lo he visto. Ya me extrañaba a mí que no se estuviera haciendo algo al respecto. Por cierto, soy compañera, jejeje. Saludos!


betyeli

Cita de: domiadrenalina@gmail.com en 27 Abril, 2013, 14:06:08 PM
los aspirantes a la función pública docente que han superado todas las fases de un proceso selectivo han demostrado estar capacitados para la docencia en la Educación Pública y no necesitan superar nuevamente otras oposiciones para poder ejercer la misma. De hecho, buena parte de los aspirantes que superan las oposiciones con excelentes notas y que a pesar de ello se quedan sin plaza, realizan una función imprescindible para el mantenimiento del Sistema Educativo al entrar a formar parte de diversas bolsas de trabajo cubriendo vacantes y sustituciones. Con el sistema actual vigente, se obliga a todos los aspirantes a la docencia a concurrir a un proceso selectivo aunque lo hayan superado con anterioridad, e incluso hayan ejercido la docencia durante años, con el considerable esfuerzo, desgaste y pérdida de tiempo que ello supone, desperdiciando una energía que podrían invertir en la mejora de la Educación y no en volver a demostrar lo que ya han demostrado antes con creces.

Para ser más claros en este aspecto valga un ejemplo ilustrativo: es como si cada dos años se obligara a los conductores que no tienen un coche en propiedad a tener que volverse a examinar del carné de conducir aun habiendo circulado durante años sin mayor problema con un coche de alquiler.

En definitiva, el sistema de acceso actual supone una carrera de obstáculos en el que no llegan a la meta los que están mejor formados, ni los que cuentan con mayor experiencia profesional, ni acceden aquellas personas con el perfil profesional que la Educación pública más demanda (como es el caso de los profesores bilingües). Padecemos un sistema de acceso ineficaz y anquilosado con numerosas anomalías que producen terribles consecuencias para nuestro Sistema Educativo.

HACE FALTA UN CAMBIO YA... anaid4 anaid4 anaid4 anaid4


Totalmente de acuerdo. Un saludo

dpuybus268

A lo mejor no os gusta lo que propongo pero para mí sería justo un sistema de acceso para interinos independiente del sistema de aspirantes. El interino no debería volver a estudiar más y sólo entregar una programación y hacer la defensa. Para el sistema de los aspirantes no se me ocurre nada pero entiendo que el aspirante que haya aprobado en otra ocasión con una notaza no debería tampoco volver a pasar por el proceso. Tampoco veo lógico que un interino que haya trabajado, en el caso de que aprobase fuera nombrado funcionario en prácticas. Propondría que todo aquel interino con más de un año de tiempo de servicio pase a ser funcionario de carrera.

Zeronter

Yo estoy a favor de eso de hacer una programación y unidad y ya está.

Lluvia

Muy buena reflexión. Gracias por ilustrarnos.


Manu85

Este es el grupo de facebook en el que estamos luchando por un ACCESO JUSTO:

https://www.facebook.com/groups/516754438351436/

Manu85



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'