¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Para los que se creen que sólo los interinos iremos a la calle

Iniciado por jacinruiz, 29 Abril, 2013, 12:58:47 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

jacinruiz

El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos

domiadrenalina@gmail.com

Yo no quiero ser negativa...pero viendo el camino que lleva nuestro país..está claro que las posibilidades de seguir a Grecia se acercan cada día más....sin lugar a dudas..claro que "funcionarios" no sólo se refiere  a este cuerpo sino a todos los demás...educación, sanidad, justicia, administración, etc, etc, etc....hay que ser realistas...las arcas cada vez más vacías...por cada persona trabajando viven tres...entre jubilados..parados..etc...así que futuro negro..pues claro negro oscuro..pero es lo que nos toca vivir..a seguir luchando.. :o


linus

Que conste que estoy de acuerdo en que hay que luchar por la mejora de las condiciones, qué duda cabe. Pero también opino que antes de alarmarnos hay que contrastar.

Los funcionarios en España siempre han podido "despedirse", lo pongo entre comillas porque en este caso no se llama despido sino suspensión, la diferencia creo que es que en este caso no existe derecho a desempleo.

Estatuto de la Función Pública, faltas y sanciones:

http://noticias.juridicas.com/base_datos/Admin/l7-2007.t7.html

Para que se produzca una suspensión hay que incurrir en algunas de las faltas tipificadas en
el artículo 95 del Estatuto del Empleado Público, y no todas dan lugar a la suspensión como sanción. Además, esta falta ha de poder demostrarse de forma objetiva.

Fijáos en el artículo 96 en que sólo habla de despidos al referirse al personal laboral, pero no a los funcionarios.

Grecia y Portugal y tendrán sus Estatutos propios, así como sus condiciones de ingreso y despido.

Saludos


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'