¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Bibliografía y contextualización en los supuestos.

Iniciado por lola_gre, 30 Abril, 2013, 21:23:50 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Primaria9

En el supuesto puede que te den las características del niño y/o centro y puede que te den o no la edad del alumno.

En caso de que no determinen las características socioeducativas del centro estableces tu un modelo tipo para poder plasmar una correcta actuación y por supuesto SI hay que poner bibliografia porque todo lo sale de tu pluma sino de un montón de recursos que dominas y conoces  ;)

Bibliografia legislativa e impresa

mirymar

Cita de: anitilla en 04 Mayo, 2013, 07:46:49 AM
Yo creo que este año habrá supuestos de muy diversas maneras y como el tribunal no tiene experiencia en ellos...puede ser una ventaja.
Por ser positiva, vaya.

Ahí no estoy de acuerdo contigo puesto que puede tocarte un tribunal que se examinó con supuestos prácticos tal y como era antes por lo que puede dominar el tema. No os confiéis en eso que la media de edad en los miembros de los tribunales siempre suele ser variable. Podéis encontraros de todo por lo que no debéis de confiar en eso. Los supuestos serán bastante variados y plantearan casos que puedes encontrarte en el aula con el objetivo de conocer si serias capaz o no de solventarlos de forma correcta.

Animo!!


mirymar

Cita de: xic en 04 Mayo, 2013, 08:39:56 AM
Alguien sabe si los supuestos irán encaminados a que tu realices una unidad didáctica o más bien ellos te plantean un caso y tu debes explicar como te enfrentarías a el. Gracias

Bueno...te puedes encontrar ambas cosas. O bien te plantean una problemática para que establezcas la solución al problema o bien que organices una ud para trabajar algún contenido específico.

un saludo

mirymar

Cita de: lola_gre en 30 Abril, 2013, 21:23:50 PM
Bueno mi duda es si hay que incluir un apartado de bibliografía en los supuestos y si hay que inventarse una contextualización de tu centro (tipo de centro, nº de líneas, recursos humanos, etc...) Muchas gracias de antemano.

No debes de inventarte nada y limitarte a lo que te pide y dice el supuesto. Claridad y objetividad son dos criterios de evaluación en los supuestos por lo que debes de solventar la problemática que te planteen. Bibliografía??? No es considerada puesto que durante su desarrollo no utilizas ningún material bibliográfico. No es como para el tema, es un caso que debes de solucionar al momento. Te aconsejo que vayas practicando y hagas muchos muchos supuestos para ir cogiendo practica.
Espero haberte ayudado  :P


SUNNY79

En otras comunidades años atrás ya se han pedido supuestos. Yo los he hecho en oposiciones.

Deben contener:

- Una Introducción ( donde incluyas la ley actual y unas pequeñas orientaciones al tema a tratar. Normalmente ponía pequeños fragmentos del temario),
-Contextualización a la etapa escolar y a su estadío correspondiente de maduración según Piaget.
-Desarrollo y planteamiento al problema del caso.
-Conclusión
-Bibliografía: Loe-Lea-Libro sobre Piaget y ya según el caso pues bien aquello que rija a las discapacidades, Tic, et.


Un saludo.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'