¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mejora de las condiciones de contratación de profesores interinos ?

Iniciado por toroloco, 17 Mayo, 2013, 09:04:58 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


toroloco

Paños calientes:

La Consejería de Educación y los sindicatos de la Mesa Sectorial han firmado este jueves un acuerdo que afecta a más de 15.000 docentes interinos, que a partir de ahora podrán permutar plazas de distintos destinos y que serán ordenados en la bolsa de trabajo por tiempo de servicio.

El documento ha sido firmado por CSIF, CCOO, USTEA, ANPE y FETE-UGT y la consejera Mar Moreno, que ha expresado su satisfacción por un acuerdo que mejora las condiciones de los interinos y "vale doble" por las problemas presupuestarios y el tiempo actual de "tantas dificultades", según un comunicado de Educación.

Uno de los principales puntos del acuerdo es la ordenación del profesorado interino por tiempo de servicio en la bolsa de trabajo, una reivindicación sindical que significa, según ha explicado la consejera, que los interinos podrán sumar los tiempos de servicio en distintas bolsas siempre que tengan la titulación exigida.

Además, por primera vez los interinos con la misma titulación y requisitos podrán permutar destinos, lo que minimizará la movilidad geográfica a la que se ven sometidos, subraya la Consejería.

Por otra parte, también se amplían los derechos de maternidad para que las profesoras con permiso no pierdan el empleo si se les oferta una vacante y no están disponibles.

La consejera ha destacado las medidas "novedosas" de conciliación laboral y familiar del acuerdo, que sitúan a Andalucía "en la vanguardia" porque suponen una ampliación de derechos para el profesorado interino.

Además, Moreno ha explicado que la Junta no tiene recursos suficientes para poder rescatar a todos los interinos afectados por el real decreto del Gobierno español, "que ha expulsado este curso del sistema a 4.500 profesionales", y se ha comprometido a trabajar para mejorar las plantillas y combatir el impacto de la crisis económica en el sistema educativo

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/16/andalucia/1368730837.html


chimiski

Paños calientes para ocultar el verdadero problema: el despido de 4500 profesores, a pesar de haber aumentado el número de alumnos en 30.000. Si seguimos sentados en el sofa de casa los ciudadanos creeran que en Andalucia se están haciendo bien las cosas. ¿Todavía no despertamos? ¿Qué nos ocurre?.

elichica

Cita de: toroloco en 17 Mayo, 2013, 09:49:08 AM
Paños calientes:

La Consejería de Educación y los sindicatos de la Mesa Sectorial han firmado este jueves un acuerdo que afecta a más de 15.000 docentes interinos, que a partir de ahora podrán permutar plazas de distintos destinos y que serán ordenados en la bolsa de trabajo por tiempo de servicio.

El documento ha sido firmado por CSIF, CCOO, USTEA, ANPE y FETE-UGT y la consejera Mar Moreno, que ha expresado su satisfacción por un acuerdo que mejora las condiciones de los interinos y "vale doble" por las problemas presupuestarios y el tiempo actual de "tantas dificultades", según un comunicado de Educación.

Uno de los principales puntos del acuerdo es la ordenación del profesorado interino por tiempo de servicio en la bolsa de trabajo, una reivindicación sindical que significa, según ha explicado la consejera, que los interinos podrán sumar los tiempos de servicio en distintas bolsas siempre que tengan la titulación exigida.


Además, por primera vez los interinos con la misma titulación y requisitos podrán permutar destinos, lo que minimizará la movilidad geográfica a la que se ven sometidos, subraya la Consejería.

Por otra parte, también se amplían los derechos de maternidad para que las profesoras con permiso no pierdan el empleo si se les oferta una vacante y no están disponibles.

La consejera ha destacado las medidas "novedosas" de conciliación laboral y familiar del acuerdo, que sitúan a Andalucía "en la vanguardia" porque suponen una ampliación de derechos para el profesorado interino.

Además, Moreno ha explicado que la Junta no tiene recursos suficientes para poder rescatar a todos los interinos afectados por el real decreto del Gobierno español, "que ha expulsado este curso del sistema a 4.500 profesionales", y se ha comprometido a trabajar para mejorar las plantillas y combatir el impacto de la crisis económica en el sistema educativo

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/16/andalucia/1368730837.html



Pues yo entiendo que de alguna manera esto nos va a afectar porque al permutar, igual hay gente que se nos pone por delante no? y eso de contabilizar tiempo de servicio en diferentes bolsas.... también nos afecta, ay no sé, esto me huele mal, no sé por qué. Un moderador que me de luz, que o soy muy torpe o yo que sé...  :(


manu manue

a algunos nos querían matar por estar el plan de calidad, que solo era preferencia para un instituto y por unos años, además que yo hubiera tenido vacante con o sin plan de calida.
y ahora nos meten esto con la aprobación de todos los sindicatos, estos sí que va a afectar a muchos en beneficio de los que tienen tiempo de servicio de maestros, profesores técnicos de fp, otras especialidades, nos vamos a enterar, cuando están de acuerdo gobierno y todos los sindicatos, uf.
¿no pensaréis que de verdad vivimos en una democracia?

M.J.

Supongo que dependerá de las especialidades. El bilingüismo creo que se cuenta para ambas bolsas igual, pero luego hay gente que pertenece a más de una. Yo de soy de la de Historia, no se como afectará esto. El bilingüismo si nos afecta, y el plan de claidad también lo hizo, esto no lo se. A uno de mates creo que le afecta más. No lo se, si alguien sabe que lo cuente.

Lawageta

Cita de: manu manue en 17 Mayo, 2013, 11:33:59 AM
a algunos nos querían matar por estar el plan de calidad, que solo era preferencia para un instituto y por unos años, además que yo hubiera tenido vacante con o sin plan de calida.
y ahora nos meten esto con la aprobación de todos los sindicatos, estos sí que va a afectar a muchos en beneficio de los que tienen tiempo de servicio de maestros, profesores técnicos de fp, otras especialidades, nos vamos a enterar, cuando están de acuerdo gobierno y todos los sindicatos, uf.
¿no pensaréis que de verdad vivimos en una democracia?

¿Aún defiendes los privilegios por el plan de calidad?. ¿Sólo era "preferencia para un instituto y por unos años"????

Yo alucino!!

controsol

Esta tipa es una falsa, se ha dao un baño de populismo en la SER

No tenemos ninguna mejora, puesto que eliges todos los destinos en la petición, otra cosa es que se pudiera permutar con los funcionarios arrinconados
en destinos definitivos u otros.

Y de volver a antiguas bolsas en las que tuvieras tiempo de servicio, nada de nada.




jcm

Si no estoy equivocado hasta ahora solo se sumaba el tiempo en la bilingüe si también tenías tiempo en la bolsa ordinaria. Es decir hay gente que ha trabajado en la bilingüe pero no en la normal. ¿Se le contaría ahora ese tiempo en la normal?

linus

Cita de: elichica en 17 Mayo, 2013, 11:27:09 AM
Cita de: toroloco en 17 Mayo, 2013, 09:49:08 AM
Paños calientes:

La Consejería de Educación y los sindicatos de la Mesa Sectorial han firmado este jueves un acuerdo que afecta a más de 15.000 docentes interinos, que a partir de ahora podrán permutar plazas de distintos destinos y que serán ordenados en la bolsa de trabajo por tiempo de servicio.

El documento ha sido firmado por CSIF, CCOO, USTEA, ANPE y FETE-UGT y la consejera Mar Moreno, que ha expresado su satisfacción por un acuerdo que mejora las condiciones de los interinos y "vale doble" por las problemas presupuestarios y el tiempo actual de "tantas dificultades", según un comunicado de Educación.

Uno de los principales puntos del acuerdo es la ordenación del profesorado interino por tiempo de servicio en la bolsa de trabajo, una reivindicación sindical que significa, según ha explicado la consejera, que los interinos podrán sumar los tiempos de servicio en distintas bolsas siempre que tengan la titulación exigida.


Además, por primera vez los interinos con la misma titulación y requisitos podrán permutar destinos, lo que minimizará la movilidad geográfica a la que se ven sometidos, subraya la Consejería.

Por otra parte, también se amplían los derechos de maternidad para que las profesoras con permiso no pierdan el empleo si se les oferta una vacante y no están disponibles.

La consejera ha destacado las medidas "novedosas" de conciliación laboral y familiar del acuerdo, que sitúan a Andalucía "en la vanguardia" porque suponen una ampliación de derechos para el profesorado interino.

Además, Moreno ha explicado que la Junta no tiene recursos suficientes para poder rescatar a todos los interinos afectados por el real decreto del Gobierno español, "que ha expulsado este curso del sistema a 4.500 profesionales", y se ha comprometido a trabajar para mejorar las plantillas y combatir el impacto de la crisis económica en el sistema educativo

http://www.elmundo.es/elmundo/2013/05/16/andalucia/1368730837.html



Pues yo entiendo que de alguna manera esto nos va a afectar porque al permutar, igual hay gente que se nos pone por delante no? y eso de contabilizar tiempo de servicio en diferentes bolsas.... también nos afecta, ay no sé, esto me huele mal, no sé por qué. Un moderador que me de luz, que o soy muy torpe o yo que sé...  :(

Yo ya dije que no me fiaba de las permutas, lo siento es desconfianza nata. Un interino coge una vacante sabiendo que el titular va a reingresar (porque lo conoce), permuta con otro y ahora quién de los dos vuelve a las listas.

Será muy retorcido, pero ya no me sorprendo de nada.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'