¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

PUNTO DE LA LOMCE DIRECTOR ELIGE A INTERINO A DEDO

Iniciado por seten, 17 Mayo, 2013, 23:20:00 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

seten

Hola , me acaba comentar una amiga que uno de los apartados de la LOMCE, deja que los directores de los centros escolares pueden elegir a interinos a dedo. Esto sera una mentira verdad, por más que lo busco no encuentro nada de esto. Alguien puede decir algo. Gracias

ana86_sc

Yo escuché algo de eso también...como sea así vamos apañad@s!!!!!!!!!!!!!!!! Aver si alguien resuelve nuestra duda
Interina desde 2011       (:


Salas850

Cita de: seten en 17 Mayo, 2013, 23:20:00 PM
Hola , me acaba comentar una amiga que uno de los apartados de la LOMCE, deja que los directores de los centros escolares pueden elegir a interinos a dedo. Esto sera una mentira verdad, por más que lo busco no encuentro nada de esto. Alguien puede decir algo. Gracias

Actualmente la CEJA ya es un cortijo gobernado por unos pocos caciques, ya nos podemos imaginar como sería en el caso de llevarse esto a cabo!! Para echarse a temblar!!!

ana86_sc

Interina desde 2011       (:


manu manue

y lo que acaban de hacer todos los sindicatos, ¿qué? ahora resulta que te puedes sumar el tiempo de servicio de otra especialidad a la que más te interese, y por si fuera poco, si has sido interino de maestro y/o profesor técnico de fp y otras zarambainas te suman el 50%.
¿de verdad pensáis que vivimos en una democracia?


jcm

Cita de: manu manue en 18 Mayo, 2013, 12:30:57 PM
y lo que acaban de hacer todos los sindicatos, ¿qué? ahora resulta que te puedes sumar el tiempo de servicio de otra especialidad a la que más te interese, y por si fuera poco, si has sido interino de maestro y/o profesor técnico de fp y otras zarambainas te suman el 50%.
¿de verdad pensáis que vivimos en una democracia?
¿Pero no era lo importante la ordenación por tiempo de servicio? Si una persona tiene una experiencia docente de 5 años por ejemplo ¿No es esto lo que tiene que contar? ¿Qué más da que sea en dos especialidades? Para mí es un docente con 5 años de experiencia. Lo justo es justo, nos beneficie o no.
Y para los suspicaces diré que yo no tengo tiempo de servicio en dos bolsas. Y la última pregunta:
¿Si tuvieras tiempo en dos bolsas pensarías igual?

SeñoIrene11

Por favor no empecemos a echarnos "caquita" encima los unos a los otros....¿No os estáis dando cuenta de que nos van a exterminar? Menuda fantochada para enchufar a mi primo,mi hermano, mi tío,mi coleguita....fue bonito mientras duro....ya que no soy una de esas afortunadas con enchufe.

Luego en las próximas elecciones los votamos-votáis otra vez....es lo q tenemos en este país de pandereta.

Por nuestro bien es mejor q comencemos a ponernos las pilas y mover esto, porque sino....pocos sueños se cumplirán...

Es muy triste ir a una concentración en contra de todo esto y ver mas policías q maestros y maestras!!!....

Paulino

No sé como habrá quedado en ahora, pero en el borrador que había decia esto:

Sesenta y uno. Se añade un nuevo artículo 122.bis, con la siguiente redacción:

"Artículo 122.bis. Acciones destinadas a fomentar la calidad de los centros docentes.
Se promoverán las acciones destinadas a fomentar la calidad de los centros docentes, mediante el refuerzo de su autonomía y la potenciación de la función directiva, según establezcan el Gobierno y las Administraciones educativas.
Dichas acciones comprenderán medidas honoríficas tendentes al reconocimiento de los centros, así como acciones de calidad educativa, que tendrán por objeto el fomento y la promoción de la calidad en los centros.
Las acciones de calidad educativa partirán de una consideración integral del centro, que podrá tomar como referencia modelos de gestión reconocidos en el ámbito europeo, y habrán de contener la totalidad de las herramientas necesarias para la realización de un proyecto educativo de calidad. A tal fin, los centros docentes deberán presentar una planificación estratégica que deberá incluir los objetivos perseguidos, los resultados a obtener, la gestión a desarrollar con las correspondientes medidas para lograr los resultados esperados, así como el marco temporal y la programación de actividades.
La realización de las acciones de calidad educativa estará sometida a rendición de cuentas por el centro docente.
El proyecto educativo de calidad supondrá la especialización de los centros docentes, que podrá comprender, entre otras, actuaciones tendentes a la especialización curricular, a la excelencia, a la formación docente, a la mejora del rendimiento escolar, a la atención del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, o a la aportación de recursos didácticos a plataformas digitales compartidas.
La calidad se definirá no sólo en relación con el nivel absoluto que se haya de obtener, sino sobre todo también por la mejora en relación con la situación de partida.
Las acciones de calidad educativa, que deberán ser competitivas, supondrán para los centros docentes la autonomía para su ejecución, tanto desde el punto de vista de la gestión de los recursos humanos como de los recursos materiales y financieros.
Para la realización de las acciones de calidad, el director del centro dispondrá de autonomía para adaptar los recursos humanos a las necesidades derivadas de los mismos. A tal efecto, dispondrá de las siguientes facultades, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente:
a) Establecer requisitos y méritos específicos para los puestos ofertados de personal funcionario docente, así como para la ocupación de puestos en interinidad.
b) Rechazar, mediante decisión motivada, la incorporación a puestos en interinidad de personal docente procedente de las listas centralizadas.
c) Cuando exista vacante y financiación adecuada y suficiente, proponer de forma motivada el nombramiento de profesores que, habiendo trabajado en los proyectos de calidad, sean necesarios para la continuidad de los mismos.
La actividad realizada por el personal afecto a la ejecución de las acciones de calidad educativa y con una valoración positiva deberá serle reconocida tanto en la provisión de puestos de trabajo como a efectos de carrera profesional, entre otros.
Las Administraciones educativas favorecerán el ejercicio de la función directiva en los centros docentes, dotando a los Directores de la necesaria autonomía de gestión para impulsar y desarrollar las acciones de calidad educativa."


sitahelen

Cita de: Paulino en 18 Mayo, 2013, 20:35:08 PM
No sé como habrá quedado en ahora, pero en el borrador que había decia esto:

Sesenta y uno. Se añade un nuevo artículo 122.bis, con la siguiente redacción:

"Artículo 122.bis. Acciones destinadas a fomentar la calidad de los centros docentes.
Se promoverán las acciones destinadas a fomentar la calidad de los centros docentes, mediante el refuerzo de su autonomía y la potenciación de la función directiva, según establezcan el Gobierno y las Administraciones educativas.
Dichas acciones comprenderán medidas honoríficas tendentes al reconocimiento de los centros, así como acciones de calidad educativa, que tendrán por objeto el fomento y la promoción de la calidad en los centros.
Las acciones de calidad educativa partirán de una consideración integral del centro, que podrá tomar como referencia modelos de gestión reconocidos en el ámbito europeo, y habrán de contener la totalidad de las herramientas necesarias para la realización de un proyecto educativo de calidad. A tal fin, los centros docentes deberán presentar una planificación estratégica que deberá incluir los objetivos perseguidos, los resultados a obtener, la gestión a desarrollar con las correspondientes medidas para lograr los resultados esperados, así como el marco temporal y la programación de actividades.
La realización de las acciones de calidad educativa estará sometida a rendición de cuentas por el centro docente.
El proyecto educativo de calidad supondrá la especialización de los centros docentes, que podrá comprender, entre otras, actuaciones tendentes a la especialización curricular, a la excelencia, a la formación docente, a la mejora del rendimiento escolar, a la atención del alumnado con necesidad específica de apoyo educativo, o a la aportación de recursos didácticos a plataformas digitales compartidas.
La calidad se definirá no sólo en relación con el nivel absoluto que se haya de obtener, sino sobre todo también por la mejora en relación con la situación de partida.
Las acciones de calidad educativa, que deberán ser competitivas, supondrán para los centros docentes la autonomía para su ejecución, tanto desde el punto de vista de la gestión de los recursos humanos como de los recursos materiales y financieros.
Para la realización de las acciones de calidad, el director del centro dispondrá de autonomía para adaptar los recursos humanos a las necesidades derivadas de los mismos. A tal efecto, dispondrá de las siguientes facultades, de acuerdo con las condiciones que el Gobierno determine reglamentariamente:
a) Establecer requisitos y méritos específicos para los puestos ofertados de personal funcionario docente, así como para la ocupación de puestos en interinidad.
b) Rechazar, mediante decisión motivada, la incorporación a puestos en interinidad de personal docente procedente de las listas centralizadas.
c) Cuando exista vacante y financiación adecuada y suficiente, proponer de forma motivada el nombramiento de profesores que, habiendo trabajado en los proyectos de calidad, sean necesarios para la continuidad de los mismos.
La actividad realizada por el personal afecto a la ejecución de las acciones de calidad educativa y con una valoración positiva deberá serle reconocida tanto en la provisión de puestos de trabajo como a efectos de carrera profesional, entre otros.
Las Administraciones educativas favorecerán el ejercicio de la función directiva en los centros docentes, dotando a los Directores de la necesaria autonomía de gestión para impulsar y desarrollar las acciones de calidad educativa."

esto me parece de vergüenza,qué manera de quitarnos de un plumazo todas las ilusiones puestas en nuestros estudios.Dios mio, esto tiene que cambiar sí o sí, de lo contrario me veo de maestros/as a los tres hijos/as de los mandamás a los cuales lo mismo ni siquiera le gusta la docencia.Cómo se están cargando la educación.Hijos de ..............

maestro yoda

Tranquilidad que yo supongo que v referido a centro concertados y privados. Los centros públicos seguirán con su sistema de bolsas (eso creo)


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'