¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tiempo de servicio profesores

Iniciado por shorisaua, 17 Mayo, 2013, 10:34:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

linus


aridalae


Otra andaluza (de Graná) que lleva... desde 2008 en el exilio. Jejeje. He trabajado en Navarra, en Marruecos, en Murcia y ahora en Asturias.
Contad conmigo para lo que haga falta, tengo muchas ganas de volver y no veo la manera. Si contara el tiempo de servicio de otras CC. AA. para mí sería genial! Y además, creo que más justo, porque yo ya he aprobado 2 veces las oposiciones en Andalucía, no es que llegue de nuevas y me coloque delante de los que que están en lista sin más. Yo he trabajado igual que los que están en Andalucía. El año pasado estuve a punto de que me llamaran, pero con los recortes... esto está imposible.

¿Cómo sería eso de la plataforma?


linus

Supongo que el primer paso sería adjuntar las hojas de servicios con la experiencia de otras comunidades a la solicitud de la colocación de efectivos, como se hace en las opos.

Yo explicaría en un escrito que se adjunta conforme a la orden de 8 de junio, donde se expresa que los interinos se ordenarán en función del tiempo de servicio en centros públicos (no especifica que sea de Andalucía). Si en julio no sale reconocido dicho tiempo de servicio en la resolución, entonces habrá que ver qué pasos dar. 

Cualquier sugerencia será bienvenida.

Saludos.

Laura_Pink

Conmigo podéis contar también


linus

Cita de: aridalae en 20 Mayo, 2013, 20:57:05 PM

Otra andaluza (de Graná) que lleva... desde 2008 en el exilio. Jejeje. He trabajado en Navarra, en Marruecos, en Murcia y ahora en Asturias.
Contad conmigo para lo que haga falta, tengo muchas ganas de volver y no veo la manera. Si contara el tiempo de servicio de otras CC. AA. para mí sería genial! Y además, creo que más justo, porque yo ya he aprobado 2 veces las oposiciones en Andalucía, no es que llegue de nuevas y me coloque delante de los que que están en lista sin más. Yo he trabajado igual que los que están en Andalucía. El año pasado estuve a punto de que me llamaran, pero con los recortes... esto está imposible.

¿Cómo sería eso de la plataforma?

Me parece que según la Orden de 8 de junio hay que tener al menos un día trabajado en Andalucía (pasar de aspirante a interino) para que puedan contar el tiempo que tenemos fuera. De todas formas, todo es estudiarlo.

Saludos

mares


linus

Con vuestro permiso he abierto un hilo en el foro general sobre este tema para que sea más visible y ordenar un poco las ideas.

Saludos

linus

Cita de: Lawageta en 17 Mayo, 2013, 12:29:09 PM
Sí claro, lo que faltaba ya!.., que se nos ponga gente delante procedente de otras comunidades!!!. A ver si os pensáis que Andalucía es el "coño de la Bernarda"!...

El tiempo de servicio para la bolsa es el trabajado en Andalucía, y punto!. Y como cambien esto me prendo fuego delante de la Consejería.

Todo el mundo se quiere venir aquí a trabajar, pero luego bien que nos critican fuera de que si hablamos "mal", que somos unos vagos, etc...

Es una medida que puede beneficiar a mucha más gente de la que perjudica.

Imaginemos una persona que vive en un pueblo del norte de Córdoba y que por cuestiones familiares no puede distanciarse mucho (e irse a trabajar a Almería por ejemplo). Por ello, siempre pone en las provincias de sustitución Córdoba y Sevilla y cada año pierde puestos en la lista de interinos y la llaman cada vez más tarde.

En cambio, esta persona sí que podría trabajar en un centro de un pueblecito de Ciudad Real cercano a la frontera. ¿No le vendría bien que después esta experiencia le fuese valorada como interina en Andalucía y no perder puestos cada año?


mrcollantes

Señores, ¿no están descentralizadas las competencias educativas en cada CC.AA, a qué viene ahora plantear este debate superfluo, que no echa si no más "mierda", al pozo en el que está sumida Andalucía?

Otro debate sería si esa descentralización es positiva o negativa, pero ahora, lo que tenemos es 17 comunidades, con sus 17 competencias normativas, organizativas y funcionales en la materia, así que ESAS SON LAS REGLAS DEL JUEGO QUE HAY QUE RESPETAR.

Cuando interesa, venga a pedir competencias y normativa propia, y cuando no, venga a unificar normas a nivel estatal.
Así nos luce el pelo. Por cierto, suscribo las palabras de LAWAGETA, aun a sabiendas de los palos que me puedan llegar.
Abrazos y suerte a todos.

Fdo: Fco Jimenez, un interino consorte, que no solo tiene que aguantar que su esposa haga 240 km diarios, sino que ahora tiene que hacer las maletas e irse a la rica y verde pradera asturiana, para que su familia pueda seguir viviendo.


linus

Cita de: mrcollantes en 21 Mayo, 2013, 10:42:39 AM
Señores, ¿no están descentralizadas las competencias educativas en cada CC.AA, a qué viene ahora plantear este debate superfluo, que no echa si no más "mierda", al pozo en el que está sumida Andalucía?

Otro debate sería si esa descentralización es positiva o negativa, pero ahora, lo que tenemos es 17 comunidades, con sus 17 competencias normativas, organizativas y funcionales en la materia, así que ESAS SON LAS REGLAS DEL JUEGO QUE HAY QUE RESPETAR.

Cuando interesa, venga a pedir competencias y normativa propia, y cuando no, venga a unificar normas a nivel estatal.
Así nos luce el pelo. Por cierto, suscribo las palabras de LAWAGETA, aun a sabiendas de los palos que me puedan llegar.
Abrazos y suerte a todos.

Fdo: Fco Jimenez, un interino consorte, que no solo tiene que aguantar que su esposa haga 240 km diarios, sino que ahora tiene que hacer las maletas e irse a la rica y verde pradera asturiana, para que su familia pueda seguir viviendo.

En el resto de comunidades las competencias también las tiene cada comunidad y sin embargo dicha experiencia se valora. ¿Por qué no?

¿No sería mejor que ya que tienes que marchar a Asturias para trabajar dicha decisión (valiente por otra parte) sea valorada para que en un futuro no muy lejano te permita volver?


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'