¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Tiempo de servicio profesores

Iniciado por shorisaua, 17 Mayo, 2013, 10:34:29 AM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

MARAG

Cita de: jollyboys en 25 Mayo, 2013, 13:34:04 PM
Cita de: MARAG en 24 Mayo, 2013, 15:51:10 PM
El año pasado lo intenté. Lo alegué en la convocatoria, luego lo recurrí en las reclamaciones y por último puse un recurso de reposición. Hace menos de un mes la Junta me contestó y en una carta muy extensa y enrevesada, haciendo alusión a mucha legislación me lo denegaron.

Aún así creo que se debería de seguir intentándolo.

Comprendo que haya compañeros que esto les perjudique....Pero realmente más perjudicado está aquel que lleva dedicándose (por poner un ejemplo) 6 años a la enseñanza y se está considerando que su experiencia es tan solo de un año simplemente porque el resto no haya sido en centros andaluces. Realmente todos nos podemos ver en la situación de tener que "emigrar" a otra comunidad con los tiempos que corren y supongo que nos gustaría que se nos valorara por nuestros méritos reales y no por nuestra procedencia.

Y por cierto, mi cuñada es enfermera y además de contarle el tiempo de servicio en otras comunidades autónomas le cuenta el tiempo de servicio de cuando trabajó en Italia.....¿si me voy a trabajar un año a Canadá de profesor visitante? ¿Por qué no tiene que contar ese tiempo de servicio si para el sistema educativo puede ser enriquecedor?No entiendo por qué pasan estas cosas en educación.
Sería posible que pusieras la carta de la Junta para ver los fundamentos legales ?
O poner la legislación en la que se basa para denegártelo?

No tengo escáner a mano, pero te cuento.

Menciona los decreto 302/2011, 311/2012, la resolución de 5 de junio de 2012 y la orden de 8 de junio de 2011.

Su motivo es que si se nos computara el tiempo de servicio de otras comunidades autónomas esto desvirtuaría el orden en que cada aspirante figura en la bolsa de trabajo ya que ese orden guarda relación con la nota obtenida en el proceso (o con la puntuación obtenida en el baremo si se accede por bolsa extraordinaria).

Pero esto me parece una tontería  porque el hecho de que se ordene la bolsa por tiempo de servicio  ya supone una desvirtuación del orden que se establece por nota o méritos.

Sin ir más lejos el año pasado me adelantaron 60 personas que tenían menos nota que yo en oposición porque se me terminó a principios de junio la sustitución y no me dieron otra.

lmdcerro

Alguien sabe si los que entramos por bolsa extraordinaria podemos actualizar nuestro baremo? Gracias


linus

Cita de: lmdcerro en 27 Mayo, 2013, 22:14:35 PM
Alguien sabe si los que entramos por bolsa extraordinaria podemos actualizar nuestro baremo? Gracias

Me parece que el baremo de la bolsa no se puede actualizar en Andalucía.

Creo que funciona así, de todas formas, que alguien te lo confirme:

Si entraste por bolsa y tienes al menos un día de servicio (en Andalucía), el baremo por el que entraste ya no cuenta, lo que cuenta es el tiempo de servicio.

Si eres aspirante creo que pueden darse 2 casos:

- Si apruebas las opos sin plaza: Te ordenan por la nota que saques, por detrás de los interinos con tiempo de servicio. El baremo ya no contaría.
- Si no hay opos, no te presentas o no apruebas: Sigues con el mismo baremo pero te adelantarían los aprobados sin plaza (en caso de que haya opos).


linus

Cita de: MARAG en 27 Mayo, 2013, 20:13:38 PM
Cita de: jollyboys en 25 Mayo, 2013, 13:34:04 PM
Cita de: MARAG en 24 Mayo, 2013, 15:51:10 PM
El año pasado lo intenté. Lo alegué en la convocatoria, luego lo recurrí en las reclamaciones y por último puse un recurso de reposición. Hace menos de un mes la Junta me contestó y en una carta muy extensa y enrevesada, haciendo alusión a mucha legislación me lo denegaron.

Aún así creo que se debería de seguir intentándolo.

Comprendo que haya compañeros que esto les perjudique....Pero realmente más perjudicado está aquel que lleva dedicándose (por poner un ejemplo) 6 años a la enseñanza y se está considerando que su experiencia es tan solo de un año simplemente porque el resto no haya sido en centros andaluces. Realmente todos nos podemos ver en la situación de tener que "emigrar" a otra comunidad con los tiempos que corren y supongo que nos gustaría que se nos valorara por nuestros méritos reales y no por nuestra procedencia.

Y por cierto, mi cuñada es enfermera y además de contarle el tiempo de servicio en otras comunidades autónomas le cuenta el tiempo de servicio de cuando trabajó en Italia.....¿si me voy a trabajar un año a Canadá de profesor visitante? ¿Por qué no tiene que contar ese tiempo de servicio si para el sistema educativo puede ser enriquecedor?No entiendo por qué pasan estas cosas en educación.
Sería posible que pusieras la carta de la Junta para ver los fundamentos legales ?
O poner la legislación en la que se basa para denegártelo?

No tengo escáner a mano, pero te cuento.

Menciona los decreto 302/2011, 311/2012, la resolución de 5 de junio de 2012 y la orden de 8 de junio de 2011.

Su motivo es que si se nos computara el tiempo de servicio de otras comunidades autónomas esto desvirtuaría el orden en que cada aspirante figura en la bolsa de trabajo ya que ese orden guarda relación con la nota obtenida en el proceso (o con la puntuación obtenida en el baremo si se accede por bolsa extraordinaria).

Pero esto me parece una tontería  porque el hecho de que se ordene la bolsa por tiempo de servicio  ya supone una desvirtuación del orden que se establece por nota o méritos.

Sin ir más lejos el año pasado me adelantaron 60 personas que tenían menos nota que yo en oposición porque se me terminó a principios de junio la sustitución y no me dieron otra.

¿Pero eres aspirante o interina?

- Los que son llamados para una sustitución en una provincia mientras otra provincia sigue dando vacantes también pierden puestos.
- El Plan de Calidad ha dado vacantes a personas más retrasadas en la lista mientras otras por delante se han quedado en el paro o sin vacante, perdiendo tiempo de servicio frente a los profesores del Plan de Calidad.

¿Ahí no se desvirtúa el orden?



CADISTA

Desde nuestra asociación se luchó para que el plan de calidad fuera eliminado. Nos parecía muy injusto  los "saltos" de compañeros en las bolsas simplemente por pertenecer a ese plan.
A día de hoy, creo que es inminente ya su total extinción a niveles legales.
Respetar la posición en las bolsas de interinidades es una de nuestras prioridades, pues es  de las pocas cosas que generan estabilidad.


trimilenario

A mi esto ya me parece un cachondeo. Creo que esto no va a ningun lado. Ahora explico

Ya depende de si en mi CCAA recortan y me quedo sin vacante pues en vez de luchar me voy a otra a quitarle la plaza a otro. Sin ninguna logica por otro lado, ya que la ordenacion de bolsas se hace atendiendo a una nota en una oposicion. Si una persona en Andalucia esta en la bolsa y otra no pues yo creo que sera por algo.

No digo que sea justo o no. No habria problemas si fuera a nivel estatal.
No creo que consigais nada en ese aspecto. Primero porque cada comunidad tiene competencias en educacion, y ahora mismo la ordenacion por tiempo de servicio compete a la Junta. Segundo no creo que la Junta modifique la actual ordenacion porque seria crear mas parados andaluces para que gente de otras comunidades (andaluces o no) vengan a trabajar aqui.


linus

Cita de: trimilenario en 28 Mayo, 2013, 10:24:07 AM
A mi esto ya me parece un cachondeo. Creo que esto no va a ningun lado. Ahora explico

Ya depende de si en mi CCAA recortan y me quedo sin vacante pues en vez de luchar me voy a otra a quitarle la plaza a otro. Sin ninguna logica por otro lado, ya que la ordenacion de bolsas se hace atendiendo a una nota en una oposicion. Si una persona en Andalucia esta en la bolsa y otra no pues yo creo que sera por algo.

No digo que sea justo o no. No habria problemas si fuera a nivel estatal.
No creo que consigais nada en ese aspecto. Primero porque cada comunidad tiene competencias en educacion, y ahora mismo la ordenacion por tiempo de servicio compete a la Junta. Segundo no creo que la Junta modifique la actual ordenacion porque seria crear mas parados andaluces para que gente de otras comunidades (andaluces o no) vengan a trabajar aqui.

¿Pero sabe qué es lo que se reivindica? Porque por tu respuesta me parece que no.

trimilenario

Según parece los maestros van a revaremar el tiempo de servicio este año, para lo cual se suma la posibilidad de incluir el tiempo de servicio si lo han ejercido en otras comunidades autónomas. Esto es una novedad en Andalucía, ya que para la ordenación de las bolsas de interinidades solo contaban con el tiempo de servicio acumulado en Andalucía.

¿Alguien sabe si los profesores tendremos la misma posibilidad de incorporar el tiempo de servicio de otras comunidades para rebaremar nuestra posición en la bolsa de sustituciones?


Me ciño al mensaje con el que se abrió el post.
Aqui se habla de rebaremar para la ordenación el bolsa, que creo que no es posible, supongo que tu entiendes otra cosa, yo entiendo otra.
El error puede venir en que una cosa es baremar para concursar y otra para ordenar por tiempo de servicio.

Ya que yo estoy equivocado, si me explicas lo que tu entiendes de esto me quedare mas tranquilo


Conservatoril

#108
Lo que yo entiendo es que ahí pone que "según parece se va a reVaremar el tiempo de servicio este año", y que en el último borrador de la orden de los destinos para el próximo curso no dice absolutamente nada de esto. Vale, estamos de acuerdo en  que no es el lugar, pero es que tampoco dice nada de eso en la addenda al acuerdo de interinos firmada hace unos meses. De lo que se habla allí es de acumular el tiempo de servicio que puedas tener en varias bolsas... de andalucía.


No me he leído las 13 páginas de foro, pero me parece que todo esto de que van a computar en Andalucía el tiempo trabajado en otras comunidades es un rumor sin fundamento alguno. Por otro lado esta petición ha sido denegada en los tribunales en abundantes ocasiones, y creo que plantea muchos más problemas de los que soluciona.

Imaginad otro caso. Una persona aprueba oposiciones sin plaza en Andalucía, tras 4 años de tiempo de servicio en Marruecos. Ahora solicita ese tiempo de servicio en Andalucía y se lo reconocen, y se pone de los primeros de la bolsa. No se a vosotros, pero a mi me parece injusta esta situación hipotética.

Cada uno es libre de reclamar en los tribunales lo que desee, pero los demás también somos libres de reclamar lo contrario, y a mi esta petición me parece una barbaridad. Las reglas son esas y las conocíamos cuando entramos en la bolsa. Plantear moverlas porque me conviene, nunca lleva a nada bueno, y menos en momentos como estos en los que hay 4500 despedidos, recortes brutales, y lo que nos puede venir. Debemos estar en temas con mucha más enjundia, entiendo yo, y no quiero ofender a nadie con mis comentarios.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

Vorágine

Dicen en mi tierra que donde papeles hablan barbas callan. Dicho esto está todo claro: hablará la Justicia y no las opiniones. A los que nos interesa el reconocimiento del tiempo de servicio de otras autonomías les aconsejo que se pasen a la plataforma del facebook o vía mensajes privados.
Saludos.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'