¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mar Moreno da a entender que no tendremos oposiciones en 2014

Iniciado por Carmelita, 05 Junio, 2013, 19:44:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.


Nakaro

En el primer video da a entender que no, pero en el segundo dice que se cubrirá la plantilla máxima posible para el segundo ejercicio. No hubiera sido más fácil decir: sí hay, o no hay, o habrá de unas pocas especialidad...en fin.


sevi11

Está claro que aparte de las dos horas lectivas más, hay que tener en cuenta para el año que viene que si se aprueba la LOMCE y entra en vigor, lo hará en septiembre de 2014. Entonces durante el primer semestre de 2014, la CEJA tendrá que dedicarse a recalcular todas las plantillas de los centros según la nueva ley (hay muchos cambios de número de horas, de optativas, de asignaturas que dejan de ser obligatorias en algunos cursos, ...) y aun calculándolo seguro que será un caos para el concurso de traslados y la colocación de efectivos, que habrá muchos suprimidos y desplazados pues veo difícil que en ese contexto puedan ponerse a calcular qué número de plazas pueden convocar para las oposiciones. Porque podrían encontrarse en septiembre con profesores en prácticas que no tienen vacante de lo suyo!!! O que no tienen vacante ninguna (ni de otra especialidad)!! En fin, es mi opinión, y ojalá para los interinos que me equivoque...

lmdcerro



paula123

Cita de: sevi11 en 05 Junio, 2013, 20:15:38 PM
Está claro que aparte de las dos horas lectivas más, hay que tener en cuenta para el año que viene que si se aprueba la LOMCE y entra en vigor, lo hará en septiembre de 2014. Entonces durante el primer semestre de 2014, la CEJA tendrá que dedicarse a recalcular todas las plantillas de los centros según la nueva ley (hay muchos cambios de número de horas, de optativas, de asignaturas que dejan de ser obligatorias en algunos cursos, ...) y aun calculándolo seguro que será un caos para el concurso de traslados y la colocación de efectivos, que habrá muchos suprimidos y desplazados pues veo difícil que en ese contexto puedan ponerse a calcular qué número de plazas pueden convocar para las oposiciones. Porque podrían encontrarse en septiembre con profesores en prácticas que no tienen vacante de lo suyo!!! O que no tienen vacante ninguna (ni de otra especialidad)!! En fin, es mi opinión, y ojalá para los interinos que me equivoque...

Sí, es probable lo que apuntas. Pero, en los dos videos dice cosas contrarias como indica Nakaro. En el primero dice que pasará mucho tiempo para que exista una OEP para secundaria y en el segundo que harán todo lo posible para convocar y que de esa manera no se pierdan las plazas que corresponden al 10% de las jubilaciones...de verdad que es política de la mala, apagando fuegos sin apostar por ninguna salida clara para los 4500 que estamos en la calle.

jcm

Cita de: sevi11 en 05 Junio, 2013, 20:15:38 PM
Está claro que aparte de las dos horas lectivas más, hay que tener en cuenta para el año que viene que si se aprueba la LOMCE y entra en vigor, lo hará en septiembre de 2014. Entonces durante el primer semestre de 2014, la CEJA tendrá que dedicarse a recalcular todas las plantillas de los centros según la nueva ley (hay muchos cambios de número de horas, de optativas, de asignaturas que dejan de ser obligatorias en algunos cursos, ...) y aun calculándolo seguro que será un caos para el concurso de traslados y la colocación de efectivos, que habrá muchos suprimidos y desplazados pues veo difícil que en ese contexto puedan ponerse a calcular qué número de plazas pueden convocar para las oposiciones. Porque podrían encontrarse en septiembre con profesores en prácticas que no tienen vacante de lo suyo!!! O que no tienen vacante ninguna (ni de otra especialidad)!! En fin, es mi opinión, y ojalá para los interinos que me equivoque...


Yo saco dos conclusiones:
La primera es que si hay un dato que la Consejera sí puede saber es el número de vacantes para el próximo curso y seguramente puede que sea parecido a las dadas en el curso anterior. De ahí su afirmación que el curso que viene volveràn a trabajar los 4500 interinos.
La segunda es que sí habrá oposiciones aunque en un número muy reducido ( Limitadas por el famoso 10 por ciento de reposición) y porque se han usado para Primaria las que se hayan podido generar en el último año. Esta conclusión la extraigo de su afirmación que aumentarán las plantillas en el máximo permitido.
Y ahora mi reflexión es que lo lógico es que estas pocas plazas se concentren en las asignaturas troncales que con la nueva ley crecen claramente en horas (Matemáticas, Lengua e Inglés) y que otras muchas especialidades se quedarán sin convocatoria. Y como preguntan otros foreros ¿Que les cuesta decir de que especialidades se convoca y de cuales no? Creo que todos agradeceríamos esta información para saber a que atenernos, estudiar o completar nuestra formación con lo que creamos conveniente.

paula123

Cita de: jcm en 05 Junio, 2013, 21:25:32 PM
Cita de: sevi11 en 05 Junio, 2013, 20:15:38 PM
Está claro que aparte de las dos horas lectivas más, hay que tener en cuenta para el año que viene que si se aprueba la LOMCE y entra en vigor, lo hará en septiembre de 2014. Entonces durante el primer semestre de 2014, la CEJA tendrá que dedicarse a recalcular todas las plantillas de los centros según la nueva ley (hay muchos cambios de número de horas, de optativas, de asignaturas que dejan de ser obligatorias en algunos cursos, ...) y aun calculándolo seguro que será un caos para el concurso de traslados y la colocación de efectivos, que habrá muchos suprimidos y desplazados pues veo difícil que en ese contexto puedan ponerse a calcular qué número de plazas pueden convocar para las oposiciones. Porque podrían encontrarse en septiembre con profesores en prácticas que no tienen vacante de lo suyo!!! O que no tienen vacante ninguna (ni de otra especialidad)!! En fin, es mi opinión, y ojalá para los interinos que me equivoque...


Yo saco dos conclusiones:
La primera es que si hay un dato que la Consejera sí puede saber es el número de vacantes para el próximo curso y seguramente puede que sea parecido a las dadas en el curso anterior. De ahí su afirmación que el curso que viene volveràn a trabajar los 4500 interinos.
La segunda es que sí habrá oposiciones aunque en un número muy reducido ( Limitadas por el famoso 10 por ciento de reposición) y porque se han usado para Primaria las que se hayan podido generar en el último año. Esta conclusión la extraigo de su afirmación que aumentarán las plantillas en el máximo permitido.
Y ahora mi reflexión es que lo lógico es que estas pocas plazas se concentren en las asignaturas troncales que con la nueva ley crecen claramente en horas (Matemáticas, Lengua e Inglés) y que otras muchas especialidades se quedarán sin convocatoria. Y como preguntan otros foreros ¿Que les cuesta decir de que especialidades se convoca y de cuales no? Creo que todos agradeceríamos esta información para saber a que atenernos, estudiar o completar nuestra formación con lo que creamos conveniente.

Eso, ¿qué les cuesta decirlo YA? Si esa previsión ya la tienen. No se pide que digan número de plazas, eso lo cerrarán más adelante pero las que se convocan deben estar claras.

sevi11

Yo entendí más bien que decía que la plazas se perdían a los dos años para justificar que habían incluido las de secundaria en la convocatoria de primaria, no para anunciar que el año qe viene habrá oposiciones. Pero igual lo entendí mal.


Conservatoril

Si buscáis un poco por las noticias de hace unos meses, veréis que no es la primera vez que la consejera insinúa algo así. Ha dicho ya en varias ocasiones que con la tasa de reposición del 10%, solo podrían convocarse 200 plazas para secundaria, y que si este año han sacado las que han sacado, ha sido porque han unido plazas que correspondían a la tasa de reposición del año anterior (lo cual está actualmente recurrido en los tribunales).

Si el año que viene no hay tasa de reposición de ejercicio anterior que sumar, significaría que se pueden convocar solo 200 plazas para toda la secundaria, y esto en la práctica supondría la imposibilidad de convocarlas, salvo en algunas especialidades contadas. Y luego está lo que ha dicho sevi11 sobre la LOMCE.

Para mi, el caso de las oposiciones 2014 está muy claro a fecha de hoy, aunque las cosas pueden cambiar, obviamente.
... nunca podría ser un Green Lantern, dado que tendría que ser elegido por los Guardianes de Oa, pero con el suficiente capital y los últimos avances en tecnología, podría ser Batman.

aizoa

Nosotros hicimos un escrache a la consejera en Diputación de Jaén hace unas semanas. A la salida estuvo hablando con nosotros y nos dijo entre otras cosas que en 2014 no hay oposiciones. Así de claro.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'