¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

Mar Moreno da a entender que no tendremos oposiciones en 2014

Iniciado por Carmelita, 05 Junio, 2013, 19:44:42 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

paula123

Cita de: respublica en 06 Junio, 2013, 17:59:49 PM
Cita de: potnia en 06 Junio, 2013, 16:44:14 PM
Pues decidan lo que decidan, sería un detallazo que lo dijeran septiembre y que no nos tuvieran estudiando hasta abril o mayo para luego nada...

Las convocatorias de oposiciones se hacen en cumplimiento de las ofertas públicas de empleo que se aprueben y éstas dependen de lo que se estipule en el presupuesto autonómico, que a su vez tiene que tener en cuenta lo que le fije el presupuesto nacional.

Los presupuestos no se elaboran hasta fin de año y de ahí que las ofertas públicas de empleo se suelan aprobar en enero o febrero y posteriormente salgan las convocatorias.

Para que salieran en septiembre tendrían que tener ya casi terminada la elaboración de los presupuestos de 2014, lo cual carece de sentido y más aún en las condiciones económicas actuales.


Lo único que podemos hacer es suponer que cada dos años tenemos oposiciones de nuestra especialidad y hacer lo posible para que una plaza sea nuestra, independientemente de las que consigan los demás.

Saludos.

Gracias respublica por la respuesta, explicas muy bien el proceso.
No me creo que nuestros políticos no tengan una estimación ya de los presupuestos, se tendrán que pelear todavía durante el verano pero están entrenados para trabajar en base a estimaciones con lo que YA pueden decir algo. Los que hayan trabajado alguna vez sabrán que nuestro tiempo de antigüedad en la empresa es tiempo de servicio a la comunidad. Para los políticos debería ser igual SERVICIO a los ciudadanos, y hacen todo lo contrario.
Insisto: No se les pide que digan nº de plazas, se les pide que digan QUÉ ESPECIALIDADES NO SE CONVOCARÁN.

La resignación es una callejón sin salida. Dejemos la resignación para otras cosas de la vida para las que no hay otra opción.La muerte y las enfermedades mortales son "resignables" (en mi modesta y filosófica opinión), todo lo demás es "luchable".
Podemos hacer muchas cosas.

vale... que a lo mejor ese es el proceso
bueno... pero se puede ACELERAR
puerta...que los políticos están al servicio de los ciudadanos
léame lo labios Doña Mar, dígalo YA!!

vale... que a lo mejor todavía no puede
bueno... pero oiga Haga YA los deberes!!!
puerta... que nosotros estamos al servicio de la educación...
léeme lo labios Doña Mar, diga los de las opos YA!!!

Que cada un@ le ponga música si quiere.

jcm

Está claro que siempre las oposiciones han sido utilizadas como arma electoral. En las pasadas oposiciones de Secundaria tuvimos un claro ejemplo. La Consejería sacó una oferta por encima del Decreto del Gobierno Central solo para ponerse la medalla de la defensa de la Enseñanza Pública, sabiendo que sería impugnada. No me extrañaría que el año que viene volvieran a convocar por el mismo motivo, pero supongo que esta vez se someterían al 10 %; Y como[size=78%] todos sabemos esto supondría una oferta ridícula de plazas. Así que, Señores políticos, escuchen nuestras demandas:[/size]



En caso de convocar acumulen las plazas en el menor número de especialidades posible. Vamos, en una o dos, para que los que tengan que darse la paliza puedan ver una posibilidad de éxito. Y por otro lado digan lo antes posible cuáles serían estas especialidades.
Si cumplen estas dos peticiones creo que la gran mayoría del colectivo de interinos les estaríamos muy agradecidos.


respublica

Cita de: jcm en 05 Junio, 2013, 21:25:32 PM
...lo lógico es que estas pocas plazas se concentren en las asignaturas troncales que con la nueva ley crecen claramente en horas (Matemáticas, Lengua e Inglés)...

¿En qué artículo de la LOMCE has leído que suban las horas a las troncales?


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jcm

No lo he leido expresamente. Lo deduzco de que por ejemplo en segundo de Secundaria desparecen Plástica y Tecnología. En primero de Secundaria desaparece Música. Si no estoy equivocado creo recordar intervenciones del Ministro en este sentido. Pero aunque así no fuera, son las materias que actualmente más horas tienen y por lo tanto más docentes . Por lógica, entonces, más jubilaciones. Por todo ello 100 plazas para Matemáticas y otras tantas para Lengua no creo que provocaran un colapso.



respublica

Cita de: jcm en 07 Junio, 2013, 20:03:39 PM
No lo he leido expresamente. Lo deduzco de que por ejemplo en segundo de Secundaria desparecen Plástica y Tecnología. En primero de Secundaria desaparece Música. Si no estoy equivocado creo recordar intervenciones del Ministro en este sentido.

El ministro dice que van a reforzar las troncales. ¿Cómo? poniendo ellos el 100% de los contenidos y horas iguales para toda España y haciendo exámenes externos sobre esos contenidos (reválidas).

Faltan los reales decretos que fijen el currículo y las horas, pero la LOMCE sólo dice que las troncales ocuparán al menos el 50% del horario, lo cual supone poco o ningún cambio.

La memoria económica prevee claramente que el incremento que supone poner dos cuartos de la ESO distintos, sobre todo en pueblos donde sólo haya un IES, se cubrirá con la reducción de la oferta en bachilleratos y en optativas. O dicho de otra forma, que los de música darán lengua y los de dibujo o tecnología darán matemáticas aplicadas, ambos en pueblos del quinto pino, y para que los profesores se vayan acostumbrando, aumentan antes la carga lectiva, como ya han hecho.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

respublica

Cita de: jcm en 07 Junio, 2013, 20:03:39 PM
...son las materias que actualmente más horas tienen y por lo tanto más docentes. Por lógica, entonces, más jubilaciones.

Esa lógica funciona si no "racionalizan" el gasto de las jubilaciones. Porque si ahora la mayoría se jubilan anticipadamente a los 60 años, tras 40 de servicio y con la reforma ya no les dejan, entonces durante 7 años tendremos una fortísima reducción de jubilaciones, y por tanto de vacantes y plazas para interinos y también para traslados de funcionarios.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jcm

Bueno veo que hoy estaba un poco optimista y tú me muestras la cruda realidad. Gracias por tu comentario, acertado como siempre. Estaba empezando a caer en la dinámica de conformarme con vanas  esperanzas de conseguir unas migajas del plato de los ricos. A veces uno se olvida que para ellos somos meros kleenes ( no sé si se escribe así) que nos usan y nos tiran.
Saludos y salud compañero.

davidlengua77

Cita de: PLATANITO en 06 Junio, 2013, 23:48:26 PM
Que alguien me corrija si me equivoco:


si habla de 200 plazas (al 10% de reposición) es porque se jubilan 2000 funcionarios que sumados a los 2500 interinos que han trabajado este año (según palabras de la consejera min 1:45 segundo video) son sus cuentas de que el año que viene trabajaran 4500 interinos.

Claro pero por esa regla de 3, cuantos funcionarios se jubilaron el año pasado y este, ¿otros 2000 cada año? no se.... veo demasiado bonito los cálculos de la consejera


Si no estoy equivocado creo que dentro de las 2000 jubilaciones tienes que reservar un número para los que estamos en expectativa, si no es así corregidme.


krater

Cita de: respublica en 07 Junio, 2013, 20:35:28 PM
Cita de: jcm en 07 Junio, 2013, 20:03:39 PM
...son las materias que actualmente más horas tienen y por lo tanto más docentes. Por lógica, entonces, más jubilaciones.

Esa lógica funciona si no "racionalizan" el gasto de las jubilaciones. Porque si ahora la mayoría se jubilan anticipadamente a los 60 años, tras 40 de servicio y con la reforma ya no les dejan, entonces durante 7 años tendremos una fortísima reducción de jubilaciones, y por tanto de vacantes y plazas para interinos y también para traslados de funcionarios.


Saludos.

Pero esto del cambio de jubilaciones no va a ser algo inmediato, es decir, que de repente la gente no va a pasar de prejubilarse a los 60 para jubilarse a los 67. Van a pasar muchos años hasta que pase eso y aunque se endurezcan las condiciones para prejubilarse, va a seguir gente haciéndolo.

rosarosae79

Se supone que la jubilación a los 67 entra en vigor en 2027, pero existe la amenaza "desde Europa" y con este gobierno que nos representa (a quien se sienta representado) que se aplique ya, y no progresivamente como se propuso en principio. Ese es el motivo por el que se está jubilando tanta gente con 60 o sesentaypocos...
Por otra parte, si habrá el año que viene oposiciones?
Personalmente creo que no... las de este año son recaudatorias, las han convocado sabiendo que pueden-o no recurrirse, con el único fin de devolver las tasas que debían de secundaria, pero lo que pase (si llegan o no a celebrarse, si se celebran y se impugna...), se las trae al pairo...
No les conviene, pues, convocar el año que viene porque no obtienen beneficio...
Además, interesa que los interinos "se empapen" de una nueva ley que desprecian??
Respecto cuándo se aplicará la LOMCE... tampoco creo que sea en septiembre: en verano se van a reunir varios sectores educativos/familiares/sindicales para tratar de dificultar el consenso y la aplicación de la misma, por tanto será algo más tarde (si no en septiembre, en octubre o noviembre)
Por otra parte, lo de las jubilaciones... pues se cubrirán las de secundaria, como han hecho con las de primaria, con el número total de jubilaciones en el cuerpo de maestros/as... Es decir, ahora se "benefician" unos, y el curso próximo otros... Las jubilaciones no cubiertas, son vacantes (aunque, por desgracia en secundaria no se están cubriendo tales vacantes)
Un saludo


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'