¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

REUNION DE LA MESA NEGOCIACION CON MAR MORENO

Iniciado por Juan Guitar, 17 Junio, 2013, 19:17:05 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.




lmdcerro

Yo no creo q nadie haga nada, la verdad. IU sólo presionar q no es poco. La junta lo tiene claro, ha mirado a su alrededor y va a esperar. Por q? Pues porque de sobra sabe que el segundo año , cuando la gente empiece a currar la marea se vendrá a bajo. Ya ha pasado en otros sitios. Y es q la mayoría está luchando por su trabajo. Una vez conseguido ya no hay nada que hacer. Esto lo he vivido dos veces. En Madrid nos subieron las lectivas en 2010. Las asambleas eran multitudinaria. Cuando empezaron los llamamientos con quedamos 20. Luego las subieron en 2011 y lo mismo. Este curso han llamado a gente q llevaba sin trabajar mas de un año y la gente ha pasado. Es algo muy humano, pero a mi me sigue molestando por que creo que es un planteamiento egoísta e inútil.  Esta es mi modesta opinión, el tiempo me dará la razón o me la quitará.

respublica

El País- 17/06/2013 - 22:25

Educación se compromete a incrementar la plantilla el próximo curso

La consejería anuncia que no aumentará el número de alumnos por aula


Manuel Planelles, Sevilla


La consejera de Educación, Mar Moreno, se ha comprometido este lunes a mantener la ratio en la enseñanza pública de la comunidad el próximo curso. La Junta no ampliará el número de alumnos por clase, algo que sí permite la actual normativa, aprobada por el Ministerio de Educación. Como consecuencia de esta medida, la consejera también ha adelantado que su departamento tendrá que buscar alternativas que permitan aumentar el número de docentes en el sistema, ya que por razones demográficas se necesitarán más profesores si no se incrementa esa ratio. Moreno comunicó estas medidas a la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública, donde están representados sindicatos y asociaciones de padres.

Este curso que ahora está acabando comenzó con un recorte histórico en la plantilla de la enseñanza pública andaluza. El número de docentes se redujo un 4,6%. La duda ahora era qué iba a ocurrir el próximo curso, es decir, si se profundizaría aún más en ese recorte. La consejería ha despejado este lunes esa incógnita y ha apuntado a que la idea pasa por buscar las vías presupuestarias para frenar la sangría. Por un lado, las comunidades esperan que finalmente se flexibilicen los objetivos de déficit. Por otro, la consejería cuenta con el presupuesto que antes se destinaba al fallido plan de calidad tras los últimos pronunciamientos judiciales.

Con todo, lo que sí parece claro es que ese teórico incremento de la plantilla no será lo suficientemente grande como para que el sistema recupere los 4.500 puestos de profesor de instituto que se perdieron al inicio de este curso. Otro asunto diferente son los algo más de 4.500 docentes interinos que se quedaron sin trabajo el año pasado con ese recorte. Ellos siguen en la bolsa de trabajo y, entre este curso y el que viene, acabarán entrando en el sistema de nuevo. Al estar prácticamente congelada la reposición (solo se puede cubrir con funcionarios nuevos una de cada diez jubilaciones) la Administración tiene que recurrir a esos interinos.

La consejería, a través de un comunicado, sostuvo ayer que en toda España se han perdido más de 60.000 contrataciones de profesorado, lo que supone un 12% de la plantilla total. Mientras, recordó Educación, en la comunidad ese recorte ha sido del 4,5%.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -


controsol

ja ja ja

Esta fresca te lo dice en tu cara:

Ponte a vender pollitos de colores en los pocos mercaillos que no ha quitado
el PP

Volvemos a los tiempos en que el pan se repartia en coche de caballos a golpe de bocina.

respublica



SEVILLA, 21 Jun. (EUROPA PRESS) -


   La consejera de Educación de la Junta de Andalucía, Mar Moreno, ha recordado, respecto al conflicto de los 4.500 profesores interinos expulsados del sistema educativo por el decreto del Gobierno central que incrementó el horario lectivo, que en torno a la mitad de éstos se han ido reintegrando al mismo gracias a la cobertura de vacantes, indicando que para el curso que viene podrían ser absorbidos los que "resten" por incorporarse.

   En una entrevista en Canal Sur Televisión, recogida por Europa Press, Moreno ha manifestado que los "platos rotos" del Gobierno en lo que se refiere a los despidos o no contratación del profesorado han tenido una menor afección en Andalucía, de sólo un tercio --4,5 frente al 12 por ciento nacional-- gracias a las medidas tomadas por la administración autonómica, puesto que no se ha aumentado una ratio que, de haberse subido, habría supuesto la pérdida de una de cada cinco unidades de la pública y la concertada.

   Al ser el sistema educativo andaluz "fuerte y potente", la consejera se ha mostrado confiada en que el próximo curso 13-14 "absorberemos lo que quede, con el compromiso de mantener la ratio y subiendo algo de plantilla".

   En lo tocante a las protestas de la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública, que no ha quedado satisfecha con las iniciativas a futuro anunciadas por la Consejería, Moreno ha manifestado que "todo el mundo tiene derecho a protestar" y que esta posición "es algo que tampoco comparte toda la comunidad educativa, porque son conscientes del esfuerzo que estamos haciendo".

   "Comprendo que nos piden a nosotros porque nos ven más proclives a dar soluciones, pero ojalá muchos padres y familias tuvieran la certeza que tiene los interinos de que se van a incorporar, en la situación actual y con la que está cayendo", ha agregado la titular autonómica de Educación.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

jacinruiz

¿Vosotros más proclives a dar soluciones?. ¿Acaso habéis dado alguna solución a los 4502 despedidos?. ¿Será cínica la tía?
El mundo no es complicado, somos nosotros los que lo complicamos

rosenditt0

Cita de: lmdcerro en 20 Junio, 2013, 07:06:43 AM
Yo no creo q nadie haga nada, la verdad. IU sólo presionar q no es poco. La junta lo tiene claro, ha mirado a su alrededor y va a esperar. Por q? Pues porque de sobra sabe que el segundo año , cuando la gente empiece a currar la marea se vendrá a bajo. Ya ha pasado en otros sitios. Y es q la mayoría está luchando por su trabajo. Una vez conseguido ya no hay nada que hacer. Esto lo he vivido dos veces. En Madrid nos subieron las lectivas en 2010. Las asambleas eran multitudinaria. Cuando empezaron los llamamientos con quedamos 20. Luego las subieron en 2011 y lo mismo. Este curso han llamado a gente q llevaba sin trabajar mas de un año y la gente ha pasado. Es algo muy humano, pero a mi me sigue molestando por que creo que es un planteamiento egoísta e inútil.  Esta es mi modesta opinión, el tiempo me dará la razón o me la quitará.
Totalmente de acuerdo. Esta es la teoría del aprieto pero no ahogo. Ahora te aprieto un poco, luego aprieto menos para que respires y te confies, luego vuelvo a apretar...cuando te des cuenta, han acabado contigo.


toroloco

Moreno se ha reunido esta semana con la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública. Y se ha comprometido a mantener la ratio en la enseñanza pública el próximo curso. Además, ha anunciado que su intención es buscar alternativas para aumentar la plantilla el sistema, ya que por razones demográficas se necesitarán más profesores si no se incrementa esa ratio.

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/22/andalucia/1371925729_076610.html



¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'