¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

¿Depende de los sindicatos que miles de interinos trabajen el curso próximo?

Iniciado por Dru, 24 Junio, 2013, 23:33:09 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

opositionman

Y  por qué no se plantea eliminar otras partidas como sexenio para contratar más profesorado.

Aldeire


¿Y por qué no asaltamos el BBVA, el Santander y todos los Mercadonas y Carrefoures al mismo tiempo?

Joder con las ideas brillantes. Qué mella tan grande hay en los cerebros: hasta los propios trabajadores piden recortes para los trabajadores.
¡¡¡Cultura general, hostias!!!!


jmcala

Se ve que el resto de la Humanidad no está a la altura de tus perspectivas vitales. Ya lo siento mucho.

Yo sigo viendo en mi lugar de trabajo a personas que sufren y padecen a la vez que trabajan. Gente que ha agotado los cartuchos delante de los grupos que le han tocado en suerte y ya no le queda munición para tener que tirar también a todo lo que otros señalan como objetivos a batir.

En la mesa en la que me he sentado hoy había cuatro compañeros interinos. Cuatro personas tan gastadas como yo, tan cansadas como yo, tan honestas como yo. Y me gustaría que el año que viene fuesen más del 9% que representaban hoy en la mesa, y no sólo porque sea mejor para que haya menos profesores en paro. No. Lo deseo porque es mejor para los chavales, es mejor para el resto de profesores. Es mejor para el servicio que debemos prestar.

Empiezo a estar hasta la coronilla de consignas y de discursos belicosos. Es mucho más importante observar, analizar y tratar de dar donde más duele. ¿A quién? A quien tiene que rendir cuentas más tarde ante la opinión pública.

opositionman

Cita de: Aldeire en 25 Junio, 2013, 21:08:45 PM

¿Y por qué no asaltamos el BBVA, el Santander y todos los Mercadonas y Carrefoures al mismo tiempo?

Joder con las ideas brillantes. Qué mella tan grande hay en los cerebros: hasta los propios trabajadores piden recortes para los trabajadores.
¡¡¡Cultura general, hostias!!!!

Evidentemente y como comentamos en nuestro centro este es el gremio mas chungo y enrarecido , nos damos golpes de pecho por haber recortado para conseguir más contratos, edto no pasa en ningún lado, es ridículo. Contratos SI pero no a base de recortes


domiadrenalina@gmail.com

Cita de: Aldeire en 25 Junio, 2013, 18:28:49 PM

Los sindicatos... Los sindicatos...

Los sindicatos los hacen los trabajadores. ¿Es que necesitamos pastores que nos guíen, es que somos ovejos? No sé dónde narices está ese clamor, porque yo sólo oigo silencios cómplices, sólo observo interés y pasotismo y sólo respiro resignación, egoísmo y miseria intelectual. Que nadie se eche mano a la pistola todavía. O será que los tres centros por los que he rulado este curso son excepciones que confirman la regla de lucha y rebeldía que dominan las salas de profes. No he tenido la suerte de hablar en todo el curso con alguien que tenga ganas de reventar. Es más, si sacaba la conversación, molestaba.

Mucho ambiente carcelario, mucho aire esperpéntico de nobleza, mucha simpleza. Eso es lo que hay. Y mucha mala baba y muchas conversaciones de fútbol y de meterse en la intimidad de los demás y de equipo directivo cabrón, pero por la espalda.
El día de huelga general sólo fuimos tres. Aquí la gente  abre la boca nada más que para hablar de los pellizcos que van dando a sus hidalgas nóminas, importa un pijo lo que suceda al compañero y a los estudiantes.
¿Cómo van a funcionar los sindicatos si la gran mayoría de enseñantes no se consideran trabajadores?
Eso sí, muchos partes por lanzar aviones de papel, mucho "siéntate, cállate, a tu sitio". Más valdría que no nos sentáramos, que no nos calláramos y que nos negáramos a ocupar el sitio claustrofóbico al que nos han relegado. Pero este gremio se ha convertido en un funcionariado de prisiones.
Estoy segura de que si prohibieran los sindicatos, muchos lo celebrarían.

Salud a las ovejas negras que resisten a la depresión nerviosa, a tanto Messi, a tanta fiestecita ridícula de 4º de ESO y a tanta mierda pinchada en un palo.



Cuántos nos sentimos así....madre mía...es un desconsuelo ver en las huelgas las mismas caras siempre...y sólo oir hablar de fútbol en este país..así nos va..  amén..

anapastor123

Pues está claro. Quitar el plan de calidad no es un recorte, es quitar un soborno inmoral y declarado como ilegal. Es una postura solidaria rechazar este dinero en favor, no solo de los compañeros, sino del sistema.

Cita de: Aldeire en 25 Junio, 2013, 18:59:57 PM
Cita de: jcm en 25 Junio, 2013, 18:50:34 PM
Cita de: jmcala en 25 Junio, 2013, 18:14:07 PM
Yo cobro la consolidación del primer plan de calidad que se puso en marcha, ese que tumbó USTEA en los juzgados.

Por mí que empleen ese dinero para que otros compañeros puedan tener la oportunidad de tomarse una cerveza bien fría como la que nos hemos tomado hoy después de entregar las notas. Siempre será mejor que haya más personal dispuesto a partirse la cara por sacar adelante un trabajo que unas migajas a final de mes.
Tu postura solo pede resumirse en una palabra: SOLIDARIDAD.
Bravo y gracias.

Una petición urgente:

Que me expliquen qué sentido se está dando aquí a la SOLIDARIDAD.

respublica

Cita de: Dru en 24 Junio, 2013, 23:33:09 PM
De acuerdo con la información que he destacado en el siguiente artículo el trabajo de miles de profesores interinos dependería de la negociación que pronto tendrán en mesa sectorial CEJA y sindicatos.

Dru, de tu mensaje y del artículo de El País, podría deducirse que de una próxima negociación podría depender que el próximo curso trabajemos más o menos interinos.

Mi opinión al respecto es que las plantillas para el próximo curso ya están diseñadas y en poder de los centros, que yo sepa bajo las mismas premisas que en este curso (no bajar las horas, pero tampoco subirlas ni incrementar la ratio u otros recortes drásticos que se están haciendo en otras comunidades), por lo que ya están configuradas las vacantes informatizadas que habrá para interinos el próximo curso.

Y como las condiciones que influyen en las sustituciones son las mismas para el próximo curso que para este, el comportamiento de las bolsas será también parecido.

Por tanto, si las declaraciones del gobierno andaluz obedecen a algo más que a cálculos electorales, de lo que se tratará será de las partidas de educación para los presupuestos de 2014 y del curso 2014/15, y de hecho si se leen bien el conjunto de las declaraciones, parece que es de esto de lo que están en realidad hablando, no de expectativas para el próximo curso.


Saludos.

- Cuando todos piensan igual, ninguno está pensando -

controsol

La consejera ha esperado que escampe un poco, engañar a los profesores encerrados con la puta reunión de mierda.

A continuación diana en los cojones para todos como la mejor jugadora
de dardos de pub de Londres.

Se rie de nosotros con esa carita que tiene de falsa.

puta mierda


gimenosa

Cita de: opositionman en 25 Junio, 2013, 21:54:01 PM
Cita de: Aldeire en 25 Junio, 2013, 21:08:45 PM

¿Y por qué no asaltamos el BBVA, el Santander y todos los Mercadonas y Carrefoures al mismo tiempo?

Joder con las ideas brillantes. Qué mella tan grande hay en los cerebros: hasta los propios trabajadores piden recortes para los trabajadores.
¡¡¡Cultura general, hostias!!!!

Evidentemente y como comentamos en nuestro centro este es el gremio mas chungo y enrarecido , nos damos golpes de pecho por haber recortado para conseguir más contratos, edto no pasa en ningún lado, es ridículo. Contratos SI pero no a base de recortes

Algunos estarían dispuestos a pisar cabezas para sacar la suya del agujero. Da igual que esa cabeza sea de un compañero, el vecino o la de su madre si fuese necesario... Cuesta creerlo pero asquerosamente es así, yo empiezo a tener mucho miedo.

Dru

Cita de: respublica en 26 Junio, 2013, 17:26:22 PM
Cita de: Dru en 24 Junio, 2013, 23:33:09 PM
De acuerdo con la información que he destacado en el siguiente artículo el trabajo de miles de profesores interinos dependería de la negociación que pronto tendrán en mesa sectorial CEJA y sindicatos.

Dru, de tu mensaje y del artículo de El País, podría deducirse que de una próxima negociación podría depender que el próximo curso trabajemos más o menos interinos.

Mi opinión al respecto es que las plantillas para el próximo curso ya están diseñadas y en poder de los centros, que yo sepa bajo las mismas premisas que en este curso (no bajar las horas, pero tampoco subirlas ni incrementar la ratio u otros recortes drásticos que se están haciendo en otras comunidades), por lo que ya están configuradas las vacantes informatizadas que habrá para interinos el próximo curso.

Y como las condiciones que influyen en las sustituciones son las mismas para el próximo curso que para este, el comportamiento de las bolsas será también parecido.

Por tanto, si las declaraciones del gobierno andaluz obedecen a algo más que a cálculos electorales, de lo que se tratará será de las partidas de educación para los presupuestos de 2014 y del curso 2014/15, y de hecho si se leen bien el conjunto de las declaraciones, parece que es de esto de lo que están en realidad hablando, no de expectativas para el próximo curso.


Saludos.

Pues según el jefe de estudios de un IES, hace muy poquito estaban configurando su propuesta de plantilla para el curso que viene.

Yo no paro de leer que el aumento del profesorado está previsto para el curso próximo, el 13/14:

CitarLa consejera de Educación se compremete a incrementar la plantilla docente tras un curso en el que los recortes han provocado la salida de 4.500 interinos
El presupuesto para las contrataciones saldrá del plan de calidad
El curso de los -4500 es el 12/13, por tanto el del incremento el 13/14.

CitarAcaba el curso escolar más complicado de las últimas décadas en España. En Andalucía, como en el resto de comunidades, los recortes también han sacudido al sistema de enseñanza. Pero las clases terminan con la promesa de la Consejería de Educación de intentar incrementar el próximo septiembre el número de profesores del sistema.
El "próximo septiembre" es dentro de 3 meses, no dentro de un año y tres meses.

Y aquí también:




http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/06/17/andalucia/1371500410_022317.html

Educación se compromete a incrementar la plantilla el próximo curso

La consejería anuncia que no aumentará el número de alumnos por aula


La consejera de Educación, Mar Moreno, se ha comprometido este lunes a mantener la ratio en la enseñanza pública de la comunidad el próximo curso. La Junta no ampliará el número de alumnos por clase, algo que sí permite la actual normativa, aprobada por el Ministerio de Educación. Como consecuencia de esta medida, la consejera también ha adelantado que su departamento tendrá que buscar alternativas que permitan aumentar el número de docentes en el sistema, ya que por razones demográficas se necesitarán más profesores si no se incrementa esa ratio. Moreno comunicó estas medidas a la Plataforma Andaluza en Defensa de la Educación Pública, donde están representados sindicatos y asociaciones de padres.

Este curso que ahora está acabando comenzó con un recorte histórico en la plantilla de la enseñanza pública andaluza. El número de docentes se redujo un 4,6%. La duda ahora era qué iba a ocurrir el próximo curso, es decir, si se profundizaría aún más en ese recorte. La consejería ha despejado este lunes esa incógnita y ha apuntado a que la idea pasa por buscar las vías presupuestarias para frenar la sangría. Por un lado, las comunidades esperan que finalmente se flexibilicen los objetivos de déficit. Por otro, la consejería cuenta con el presupuesto que antes se destinaba al fallido plan de calidad tras los últimos pronunciamientos judiciales.

Con todo, lo que sí parece claro es que ese teórico incremento de la plantilla no será lo suficientemente grande como para que el sistema recupere los 4.500 puestos de profesor de instituto que se perdieron al inicio de este curso. Otro asunto diferente son los algo más de 4.500 docentes interinos que se quedaron sin trabajo el año pasado con ese recorte. Ellos siguen en la bolsa de trabajo y, entre este curso y el que viene, acabarán entrando en el sistema de nuevo. Al estar prácticamente congelada la reposición (solo se puede cubrir con funcionarios nuevos una de cada diez jubilaciones) la Administración tiene que recurrir a esos interinos.

La consejería, a través de un comunicado, sostuvo ayer que en toda España se han perdido más de 60.000 contrataciones de profesorado, lo que supone un 12% de la plantilla total. Mientras, recordó Educación, en la comunidad ese recorte ha sido del 4,5%.




Nunca veo que ese incremento sea para dentro de 2 cursos sino para el próximo curso.

Y parece que la magnitud del incremento dependerá de una próxima mesa sectorial.

Y por mucho que me guste luchar contra las injusticias en esa mesa no me voy a sentar ni yo ni mi primo Eustaquio, se van a sentar los representantes de los trabajadores, los sindicatos, y el patrón, la CEJA. Por tanto no entiendo muy bien el asombro ante la petición de que los representantes de los trabajadores prioricen el empleo de los representados frente a las mamandurrias.

¡Salud!


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'