¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'

alguna idea? cuanta gente pasara el escrito?

Iniciado por rosamarialopezroldan, 18 Junio, 2013, 16:58:13 PM

Tema anterior - Siguiente tema

0 Miembros y 1 Visitante están viendo este tema.

Francisco Javier

Sobre esto ya hemos hablado los moderadores en varias ocasiones, cuando explicábamos en qué consistía un proceso selectivo eliminatorio.

No pueden pasar muchas personas porque los tribunales tienen unas consignas dadas desde Consejería y no pueden extenderse más de los días que ya vienen estipulados en calendario. Por tanto, pasarán a la segunda prueba como máximo el número de opositores que daría tiempo a examinar (y en muchos casos bastante menos, ante la imposibilidad de atender bien a tantas personas). Como mucho pueden examinar al día 8 o 9 personas... y yo me quedaría en menos, ya que el primero necesita una hora de encerrona y luego hay una parada para que el tribunal pueda comer. Haced cuentas... pero aproximadamente unos 50.

Ya dijimos que en este tipo de proceso las notas bajan considerablemente y que es un proceso mucho más manipulable.

Saludos.
Cuando no me ve nadie, como ahora, gusto de imaginar a veces si no será la música la única respuesta posible para algunas preguntas

CLAUDIASIMON

Alguien que conozco que está en un tribunal me ha dicho que en el suyo han aprobado 65


PT-78

Efectivamente, así funciona y a mi me parece que es un sistema que no puede ser más injusto, subjetivo y dependiente de la suerte.

Deberían aprobar los que de verdad aprueben, ya sean 5, 15, 50, 88 o 150....

Deberían hacer un examen tipo test, donde entraran todos los temas y el aspirante podría demostrar su conocimiento de todos los temas, no de uno solo. Así se evitaría la gente que se estudia 3-4 temas y le toca uno de esos por suerte y se beneficiaria a los aspirantes que que más temas han estudiado, que creo que es lo más justo.
Un examen tipo test se corrige en un día con una plantilla y entonces habría una semana más para los orales y por tanto podrían aprobar más gente.

Los médicos hacen el MIR con un examen tipo test que según tengo entendido resulta muy eficaz, y luego tienen vidas humanas en sus manos...



juanjobel

Cita de: CLAUDIASIMON en 29 Junio, 2013, 12:55:34 PM
Alguien que conozco que está en un tribunal me ha dicho que en el suyo han aprobado 65
En los tres tribunales de mi provincia no más de 50

Enviado desde mi bq Edison usando Tapatalk 2



juanjobel

Cita de: PT-78 en 29 Junio, 2013, 13:25:17 PM
Efectivamente, así funciona y a mi me parece que es un sistema que no puede ser más injusto, subjetivo y dependiente de la suerte.

Deberían aprobar los que de verdad aprueben, ya sean 5, 15, 50, 88 o 150....

Deberían hacer un examen tipo test, donde entraran todos los temas y el aspirante podría demostrar su conocimiento de todos los temas, no de uno solo. Así se evitaría la gente que se estudia 3-4 temas y le toca uno de esos por suerte y se beneficiaria a los aspirantes que que más temas han estudiado, que creo que es lo más justo.
Un examen tipo test se corrige en un día con una plantilla y entonces habría una semana más para los orales y por tanto podrían aprobar más gente.

Los médicos hacen el MIR con un examen tipo test que según tengo entendido resulta muy eficaz, y luego tienen vidas humanas en sus manos...

Yo tuve mucha suerte. Empecé a estudiar el día 3 de junio (bendito lunes) y sólo me dio tiempo a 5 temas. Y voilà!!! :)):)):)):)) el que escribí la tarde antes en casita salió el primerom 36 carillas clavadas hasta el último punto de la bibliografía. Ahora a ver si tengo suerte con la programación de mi novia revisada en dos academias y una preparadora:)):)):)):)):))

Enviado desde mi bq Edison usando Tapatalk 2


mundo_finito

Cita de: juanjobel en 29 Junio, 2013, 21:32:44 PM
Cita de: PT-78 en 29 Junio, 2013, 13:25:17 PM
Efectivamente, así funciona y a mi me parece que es un sistema que no puede ser más injusto, subjetivo y dependiente de la suerte.

Deberían aprobar los que de verdad aprueben, ya sean 5, 15, 50, 88 o 150....

Deberían hacer un examen tipo test, donde entraran todos los temas y el aspirante podría demostrar su conocimiento de todos los temas, no de uno solo. Así se evitaría la gente que se estudia 3-4 temas y le toca uno de esos por suerte y se beneficiaria a los aspirantes que que más temas han estudiado, que creo que es lo más justo.
Un examen tipo test se corrige en un día con una plantilla y entonces habría una semana más para los orales y por tanto podrían aprobar más gente.

Los médicos hacen el MIR con un examen tipo test que según tengo entendido resulta muy eficaz, y luego tienen vidas humanas en sus manos...

Yo tuve mucha suerte. Empecé a estudiar el día 3 de junio (bendito lunes) y sólo me dio tiempo a 5 temas. Y voilà!!! :)):)):)):)) el que escribí la tarde antes en casita salió el primerom 36 carillas clavadas hasta el último punto de la bibliografía. Ahora a ver si tengo suerte con la programación de mi novia revisada en dos academias y una preparadora:)):)):)):)):))

Enviado desde mi bq Edison usando Tapatalk 2


Y encima te enorgullecerás y todo...

PT-78

Cita de: juanjobel en 29 Junio, 2013, 21:32:44 PM
Cita de: PT-78 en 29 Junio, 2013, 13:25:17 PM
Efectivamente, así funciona y a mi me parece que es un sistema que no puede ser más injusto, subjetivo y dependiente de la suerte.

Deberían aprobar los que de verdad aprueben, ya sean 5, 15, 50, 88 o 150....

Deberían hacer un examen tipo test, donde entraran todos los temas y el aspirante podría demostrar su conocimiento de todos los temas, no de uno solo. Así se evitaría la gente que se estudia 3-4 temas y le toca uno de esos por suerte y se beneficiaria a los aspirantes que que más temas han estudiado, que creo que es lo más justo.
Un examen tipo test se corrige en un día con una plantilla y entonces habría una semana más para los orales y por tanto podrían aprobar más gente.

Los médicos hacen el MIR con un examen tipo test que según tengo entendido resulta muy eficaz, y luego tienen vidas humanas en sus manos...

Yo tuve mucha suerte. Empecé a estudiar el día 3 de junio (bendito lunes) y sólo me dio tiempo a 5 temas. Y voilà!!! :)):)):)):)) el que escribí la tarde antes en casita salió el primerom 36 carillas clavadas hasta el último punto de la bibliografía. Ahora a ver si tengo suerte con la programación de mi novia revisada en dos academias y una preparadora:)):)):)):)):))

Enviado desde mi bq Edison usando Tapatalk 2

Enhorabuena por la suerte que has tenido, pero yo creo que para probar suerte ya están Loterías y Apuestas del Estado y la ONCE y en un proceso donde la gente se juega tanto (y también los niños por que van a ser sus futuros maestros) no debería ser tan dependiente de la suerte.

PEELITO

Pero el aprobado no esta en el tema ¿y el caso practico ke? Eso ke pasa no cuenta?


juan máximo

La suerte no es para el que la busca,sino para el que la encuentra.

Nag



Yo tuve mucha suerte. Empecé a estudiar el día 3 de junio (bendito lunes) y sólo me dio tiempo a 5 temas. Y voilà!!! :)):)):)):)) el que escribí la tarde antes en casita salió el primerom 36 carillas clavadas hasta el último punto de la bibliografía. Ahora a ver si tengo suerte con la proYagramación de mi novia revisada en dos academias y una preparadora:)):)):)):)):))


¡Vaya suerte la tuya! A much@s nos está costando mucho esfuerzo y sacrificio intentar conseguir una plaza año tras año y leer tu mensaje, perdóname, pero me llena de rabia. Porque como tú sé que habrá muchísima gente. Este es un ejemplo más de que este sistema de oposición es una mierd... muchas veces no consiguen plaza los mejor preparados sino los que más suerte tienen. Pues nada que te aproveche.


¡CUIDAMOS LA PÚBLICA!

'